2
La OMS define como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores, buscando controlar los accidentes y enfermedades mediante la SALUD OCUPACIONAL BIENERTAR SOCIAL BIENERTAR SOCIAL BIENERTAR SOCIAL En estos intervienen MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO HIGIENE INDUSTRIAL Y OCUPACIONAL SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OCUPACIONAL Se define Se define Se define

Mapa Conceptual Salud Ocupacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual Salud Ocupacional

La OMS define como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores, buscando controlar los

accidentes y enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo manteniendo en excelente condiciones la salud y bienestar:

SALUD OCUPACIONAL

BIENERTAR SOCIAL BIENERTAR SOCIAL BIENERTAR SOCIAL

En estos intervienen

MEDICINA PREVENTIVA Y DEL

TRABAJO

HIGIENE INDUSTRIAL Y OCUPACIONAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y OCUPACIONAL

Se define como Se define como Se define como

Page 2: Mapa Conceptual Salud Ocupacional

La técnica de prevención de las enfermedades ocasionadas por el trabajo, tiene como objetivos el mantener al trabajador en el mejor nivel de salud.

El conjunto de principios leyes criterios y normas formuladas cuyo fin es controlar el riesgo de accidentes y daños tanto en personas equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.

La evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones que se originan en el lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, incomodidades e ineficiencia a los trabajadores.

Medicina Preventiva Laboral, procurando que no aparezca la

denominada patología del trabajo.

Medicina Curativa Laboral, encargada del diagnóstico y

tratamiento de los procesos de patología laboral.

Medicina Reparadora Laboral, encargada de reducir al mínimo las

secuelas de la patología laboral.

.

Cuen

ta c

on tr

es lí

neas

fund

amen

tale

s

Actúan tres etapas fundamentales

Anti

cipa

ción

Id

entif

icac

ión

de

riesg

os

Prev

enc

ión

y co

ntro l