2
Versión Débil. (Varela) Preocupación por interpretación e intencionalidad Creencias Condiciones Sociológicas para La emergencia del Sociocognitivismo. SOCIOCOGNITIVISMO: Salir del conductismo Cambios tecnológicos y culturales 50 recuperando el modelo de la Mente. Creciente demanda de tecnologías. REPRESENTACIÓN Elementos fijos de intermediación; Reglas de funcionamiento: Sintáctica. Filtros que actúan entre la realidad interna y externa; Modelos seriales y aditivos; Modelos restringidos y descontextualizados Uno de los objetivos propuestos Concepción de Sujeto: como Por el Sociocognitivismo: Analizar y formalizar procesador de información o sistema de los procedimientos por medio de los cuales se cómputos construyen as representaciones del mundo. Críticas de Juan Sandoval al Programa Cognitivista. Versión Fuerte del Sociocognitivismo: Posibilidad de “No puede explicar los niveles representar internamente el mundo exterior; Complejo de la experiencia Humana” La posibilidad de que exista un mundo independiente al modo de acceso que tenemos de él;

Mapa Conceptual Socio Cognitivismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual Socio Cognitivismo

Versión Débil. (Varela)Preocupación por interpretación e intencionalidadCreencias

Condiciones Sociológicas para

La emergencia del Sociocognitivismo. SOCIOCOGNITIVISMO: Salir del conductismoCambios tecnológicos y culturales 50 recuperando el modelo de la Mente. Creciente demanda de tecnologías. REPRESENTACIÓN Elementos fijos de intermediación; Reglas de funcionamiento: Sintáctica.

Filtros que actúan entre la realidad interna y externa;Modelos seriales y aditivos;

Modelos restringidos y descontextualizados

Uno de los objetivos propuestos Concepción de Sujeto: como Por el Sociocognitivismo: Analizar y formalizar procesador de información o sistema de los procedimientos por medio de los cuales se cómputosconstruyen as representaciones del mundo. Críticas de Juan Sandoval al Programa Cognitivista. Versión Fuerte del Sociocognitivismo: Posibilidad de “No puede explicar los niveles representar internamente el mundo exterior; Complejo de la experiencia Humana” La posibilidad de que exista un mundo independiente al modo de acceso que tenemos de él;

1) El programa cognitivista se ha caracterizado por mantenerse crear una imagen verdadera de lo que es la realidad; al margen de las dimensiones históricas y culturales. posibilidad de elaborar un conocimiento verdadero de la realidad.

“Lo social es solo un agregado anecdótico” 2) El programa cognitivista se ha caracterizado por mantenerse La psicología social cognitiva mantiene la tesis de que los

procesos al margen de la comunicación interpersonal de la vida social mentales son posibles de ser formalizados a través de leyes lógicas. La psicología social cognitiva mantiene que el mundo se construye individualmente, pero ahora bajo la influencia de un grupo. La psicología social cognitiva sigue sin plantearse el problema del origen social del contenido semántica de las representaciones mentales. Entonces ¿Cómo es que se producen los significa? Lo Semántico: No sabemos cómo se produce el significado, asumamos sencillamente que siempre ha estado ahí.