2
DOCENTE: I.S.C Lizbeth Hernández Olán DIVISION: Ingeniería informática ACTIVIDAD EN CASA: Mapa conceptual de los diferentes tipos de archivos ALUMNA: Patricia del Carmen Izquierdo Cruz ASIGNATURA: Administración de Servidores GRADO Y GRUPO: 7B Coatzacoalcos, Ver a 13 de noviembre del 2015

Mapa Conceptual u3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

:)

Citation preview

DOCENTE:

I.S.C Lizbeth Hernández Olán

DIVISION:

Ingeniería informática

ACTIVIDAD EN CASA:

Mapa conceptual de los diferentes tipos de archivos

ALUMNA:

Patricia del Carmen Izquierdo Cruz

ASIGNATURA:

Administración de Servidores

GRADO Y GRUPO: 7B

Coatzacoalcos, Ver a 13 de noviembre del 2015

TIPOS DE ARCHIVOS

Archivos

ordinarios

Contienen la información con la

que trabaja cada usuario.

Normalmente son archivos que

contienen texto, programas

escritos por el usuario en

lenguaje C, etc. Contienen la

información con la que trabaja

cada usuario. Normalmente son

archivos que contienen texto,

programas escritos por el

usuario en lenguaje C, etc.

Suelen contener caracteres de

tipo ASCII, y pueden ser

modificados, creados, borrados,

etcétera. Suelen contener

caracteres de tipo ASCII, y

pueden ser modificados,

creados, borrados, etcétera.

Enlaces físicos

(Vínculos físicos)

No es específicamente una

clase de archivo. Es un

segundo nombre asignado

a un archivo. Supón que

dos usuarios necesitan

compartir la información

de un mismo archivo. Es

evidente que, si cada uno

de ellos tiene una copia, el

problema se soluciona, en

cierta medida. Pero las

modificaciones que realice

un usuario, no podrán ser

utilizadas por otro, ya que

solamente se modificará la

copia de uno de los

usuarios.

Enlaces simbólicos

(Vínculos simbólicos)

Se utilizan para asignar más

de un nombre a un archivo.

No sirven para directorios.

Un vínculo simbólico es un

archivo que sólo contiene el

nombre de otro archivo.

Cuando el sistema operativo

opera sobre un vínculo

simbólico, éste se dirige al

archivo al que apunta el

vínculo simbólico. A

diferencia de los enlaces

físicos, que existen dentro

de la estructura de archivos,

los enlaces simbólicos

solamente hacen referencia

al nombre de otro archivo.

Se utiliza el parámetro-s.

Directorios

Son archivos

especiales que

contienen

referencias a

otros archivos.

Cuentan con

información

sobre archivos

ordinarios,

subdirectorios,

vínculos, vínculos

simbólicos,

etcétera.

Archivos

especiales

Suelen representar

dispositivos físicos como

unidades de

almacenamiento,

impresoras, terminales, etc.

Unix/Linux trata los archivos

especiales como archivos

ordinarios. De esta forma,

un usuario puede abrir un

archivo vinculado a una

unidad de disquete,

modificarlo, etc. Con ello

consigue leer del disquete,

escribir en el disquete, etc.

Almacenan información

sobre los dispositivos del

sistema operativo como por

ejemplo las impresoras,

terminales, puertos, etc.

Archivos

regulares

Son los que

guardan

información

sobre datos,

comandos y

otros objetos

que pueden

ser

manipulados

por los

usuarios.