1
Sexo Sexismo Se refiere sólo a los atributos físicos con los que se nace. Género Forma de discrimina- ción, ya que es una práctica que tiende a encorsetar a las personas en parámetros impuestos. Conjunto de ideas, represen- taciones, prácticas y prescripciones sociales que una cultura desarrolla desde la diferen- cia anatómica entre los sexos para simbolizar y construir social- mente lo que es propio de los hombres y las mujeres. Enfoque del Psicoanálisis Ofrece el recuentro más complejo y detallado hasta el momento de la constitución de la subjetividad de la sexualidad, así como la imposición mediante el cual el sujeto resiste la imposición de la cultura. Es una lucha constante por demostrar que su debate no es solo un conjunto de opiniones sino argumentos con justificación objetiva. Las características humanas consideradas como femeninas son adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en vez de derivarse naturalmente de su sexo.

Mapa conceptual Unidad #1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual Unidad #1

Sexo Sexismo

Se refiere

sólo a los

atributos

físicos

con los

que se

nace.

Género

Forma de

discrimina-

ción, ya que

es una

práctica que

tiende a

encorsetar a

las personas

en

parámetros

impuestos.

Conjunto de

ideas, represen-

taciones, prácticas

y prescripciones

sociales que una

cultura desarrolla

desde la diferen-

cia anatómica

entre los sexos

para simbolizar y

construir social-

mente lo que es

propio de los

hombres y las

mujeres.

Enfoque del

Psicoanálisis

Ofrece el recuentro

más complejo y

detallado hasta el

momento de la

constitución de la

subjetividad de la

sexualidad, así como

la imposición

mediante el cual el

sujeto resiste la

imposición de la

cultura.

Es una lucha

constante por

demostrar que

su debate no es

solo un

conjunto de

opiniones sino

argumentos con

justificación

objetiva.

Las características

humanas

consideradas como

femeninas son

adquiridas por las

mujeres mediante un

complejo proceso

individual y social, en

vez de derivarse

naturalmente de su

sexo.