1
La axiología Reflexiona a Los valores Propiedades que poseen que son son Bipolaridad Propone que existen Valores positivos Antivalores Privaciones de Naturaleza humana rigen Trascendencia Propone que son Ideales perfectos Encarnarse Que se pierden al Preferibilidad Por el hombre Por lo que atraen al Opuesto a Ceguera axiológica Objetivo- subjetivo Jerarquía definidos por su Esencia Relación de adecuación es que genera entre Los actos Y la es Racional y libre Cualitatividad Problemas de estudio Se clasifican como: Valores ónticos Propiedades del ser son Valores morales son Constructos intesrubjetivos Que agilizan Proceso de humanización Que regulan Actos éticos Sujetos morales Realizados por De manera Perfección humana Que pretende La cultura Producidos por Que busca Valores económicos Por ejemplo Las cosas Y su naturaleza Pedagogía axiológica A través de Para lograr tener Van en contra de Valores fundamentales son La vida La libertad A través de Problema de la existencia Analiza la dualidad Subjetivista A través de corrientes Objetivista Objetiva- subjetiva Propone que son Dependientes De captarse por el A través de Valoración Se depositan en Bienes Propone que son Independientes Inmutables Absolutos Propone que son Relación objeto-sujeto Problema de la jerarquía Analiza Es una Escala Valores infrahumanos Valores humanos inframorales Valores morales Valores religiosos Según Sáenz Valores de lo agradable y desagradable Valores vitales Valores espirituales Valores religiosos Según Scheler Problema del método Problema del conocimiento Crisis de valores Cuantificación Abstracción Enajenación Tecnociencia son provocan Deshumanización Antropocentrismo Convulsiones morales Al interferir con: Valores universales La tolerancia La paz La justicia Título Conceptos retomados o defendidos por Sáenz Conceptos retomados o defendidos por Escobar Conceptos retomados o defendidos por Galindo Conceptos retomados o defendidos por Sáenz y Escobar Conceptos retomados o defendidos por Sáenz y Galindo Conceptos retomados o defendidos por los tres autores

Mapa Conceptual Valores DEONTOLOGÍA 1303

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ma`pa

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual Valores DEONTOLOGÍA 1303

La axiología

Reflexiona a

Los valores

Propiedades

que poseen

que son

son

Bipolaridad

Propone que existen

Valores positivos

Antivalores

Privaciones

de

Naturaleza humana

rigen

Trascendencia

Propone que son

Ideales perfectos

Encarnarse

Que se pierden al

Preferibilidad

Por el hombre

Por lo que atraen al

Opuesto a

Ceguera axiológica

Objetivo-subjetivo

Jerarquía

definidos por su Esencia

Relación de adecuación

es

que genera

entre

Los actos

Y la

es

Racional y libre

Cualitatividad

Problemas de estudio

Se clasifican como:

Valores ónticos

Propiedades del ser

son

Valores morales

son

Constructos intesrubjetivos

Que agilizan

Proceso de humanización

Que regulan

Actos éticos

Sujetos morales

Realizados por

De manera

Perfección humana

Que pretende

La cultura

Producidos por

Que busca

Valores económicos

Por ejemplo

Las cosas Y su

naturaleza

Pedagogía axiológica

A través de

Para lograr tener

Van en contra de

Valores fundamentales

son

La vida La libertad

A través de

Problema de la existencia

Analiza la dualidad

Subjetivista

A través de corrientes

Objetivista

Objetiva-subjetiva

Propone que son

Dependientes De captarse por el

A través de

Valoración

Se depositan en

Bienes

Propone que son

Independientes

Absolutos

Inmutables

Absolutos

Propone que son

Relación objeto-sujeto

Problema de la jerarquía

Analiza

Es una

Escala

Valores infrahumanos

Valores humanos inframorales

Valores morales

Valores religiosos

Según Sáenz

Valores de lo agradable y desagradable

Valores vitales

Valores espirituales

Valores religiosos

Según Scheler

Problema del método

Problema del conocimiento Crisis de valores

Cuantificación Abstracción Enajenación Tecnociencia

son

provocan

Deshumanización Antropocentrismo Convulsiones morales

Al interferir con:

Valores universales

La tolerancia La paz

La justicia

Título

Conceptos retomados o defendidos por Sáenz

Conceptos retomados o defendidos por Escobar

Conceptos retomados o defendidos por Galindo

Conceptos retomados o defendidos por Sáenz y Escobar

Conceptos retomados o defendidos por Sáenz y Galindo

Conceptos retomados o defendidos por los tres autores