78
Ministerio de Desarrollo Social Ministerio del Interior y Seguridad Pública Gobernación Provincial de Cautín Gobierno de Chile MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín

MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

Ministerio de Desarrollo SocialMinisterio del Interior y Seguridad PúblicaGobernación Provincial de Cautín

Gobiernode Chile

MAPA DE OPORTUNIDADESProvincia de Cautín

Page 2: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

1

INDICE

Mensaje Presidencial 3

Mensaje Gobernador 4

CHILE SOLIDARIO 5

Programa Puente 5

Identificación 5

Habitabilidad 9

Salud 13

Educación 21

Trabajo 24

Dinámica familiar 30

Ingresos 35

Programa Vínculos 41

Identificación 41

Habitabilidad 43

Salud 46

Educación 48

Trabajo 49

Dinámica familiar 51

Ingresos 54

Programa Abriendo Caminos 59

Programa Calle 60

CHILE CRECE CONTIGO 61

Ministerio de Desarrollo Social 61

Page 3: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

2

OTROS 62

SERCOTEC 62

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones 63

Ministerio del Interior 66

Traperos de Emaus 70

Hogar de Cristo 71

Page 4: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

MENSAJE PRESIDENCIAL

3

Construir una sociedad de oportunidades, seguridadesy valores para todos los chilenos es la gran aspiracióndel Gobierno de Chile.

Un país donde todos los chilenos, cualquiera sea suorigen o condición, pueda desarrollar en plenitud lostalentos que recibimos y llegar tan lejos como su propiomérito y esfuerzo lo permitan, en la búsqueda de sufelicidad y realización personal.

Hace dos años nos propusimos recuperar la capacidadde crecer y crear empleos; reducir la pobreza y lasdesigualdades; mejorar la educación y la salud, entreotros desafíos. Por eso eliminamos o redujimos eldescuento del 7% en salud, lo que benefició a más deun millón de pensionados vulnerables. Creamos el BonoBodas de Oro de $250 mil, para premiar a aquellosabuelitos y abuelitas que han cumplido 50 años o másde matrimonio, incluyendo a los que han enviudado.Asimismo, ampliamos de 3 a 6 meses el posnatal yextendimos su beneficio de un tercio a la totalidad delas mujeres trabajadoras. Creamos el Ingreso ÉticoFamiliar y estamos incrementando la cobertura de lassalas cuna y de la educación preescolar. Junto congenerar casi 700 mil nuevos trabajos, de los cualescasi 400 mil empleos son para mujeres.

También queremos terminar con la discriminación queperjudica las oportunidades de trabajo y salarios demuchas mujeres, estableciendo que el beneficio de lasala cuna sea considerado parte de las prestacionesde seguridad social. Adicionalmente, estamosampliando el programa de “4 a 7”, para que miles deniños y niñas de familias vulnerables, puedanpermanecer en sus escuelas y liceos estudiando,haciendo sus tareas, practicando deportes osimplemente jugando mientras sus madres trabajan.

A contar de julio de este año, más de 1.900.000 familiasvulnerables y de clase media del todo el país recibieronel Bono Solidario de Alimentos, un ingreso extra de$40.000 por familia y un adicional de $7.500 por cadamenor de 18 años que integre la familia. Este Mapa deOportunidades fue elaborado según la realidad ynecesidades de cada provincia, para poner a disposiciónde todos los ciudadanos beneficiarios del Sistema deProtección Social los programas y servicios quegarantiza el Estado.

Sebastián Piñera EcheniquePresidente de la República

Page 5: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

4

Estimados amigas y amigos de la Provincia de Cautín.

Uno de los pilares más importantes del gobierno delPresidente Sebastián Piñera es el eje social. Lasuperación de la pobreza y la orientación para optara mejores oportunidades han sido, desde el primer día,nuestro principal desafío. En él hemos incluido a todosustedes para superarlo, poniendo un especial énfasisen la elaboración de este manual dirigido aprofesionales del sistema de protección social denuestra provincia.

Este instrumento es una guía práctica para que lasfamilias más vulnerables puedan acceder a todos losbeneficios dispuestos por el Gobierno y brindarrespuestas a los requerimientos de los másnecesitados.

Hoy ponemos a tu disposición este Mapa deOportunidades, para que trabajemos juntos, apoyandoa todas estas familias que requieren nuestro esfuerzo,orientación y apoyo. Sabemos que el trabajo enconjunto realizado en los primeros dos años de nuestroGobierno ha permitido estrechar la diferencia entrelas familias más pobres y las más acaudaladas,

pero estamos conscientes que aún hay una brechaque superar y que, con el apoyo de todos ustedes,podremos llevar a nuestra provincia de Cautín por lasenda del desarrollo.

Contamos con tu apoyo.

Un abrazo fraterno

Miguel Mellado SuazoGobernador Provincial de Cautín

MENSAJE GOBERNADOR

Page 6: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Iden

tific

ació

n

5

NOMBRE DE PROGRAMAIdentificación Chile Solidario

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓN Y EN LA PROVINCIALissette Matamala PérezClaro Solar 875, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

IDENTIFICACIÓN CHILE SOLIDARIO

¿En qué Consiste el Programa?Atender las solicitudes de cédulas de identidad de familiasadcritas al subsistema Chile Solidario.

¿A quienes está destinado?A miembros activos de familias adcritas al subsistemaChile Solidario con la condición mínima ID2 a trabajar.

¿Dónde se debe solicitar?La solicitud debe presentarse en la oficina de RegistroCivil de su Comuna.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser miembro de una familia o estar participando en elsubsistema Chile Solidario, ya sea en su etapa de apoyopsicosocial, seguimiento, Programa de Adulto Mayor,programa de integración personas en situación de calle yPrograma Abriendo Caminos.

¿Qué documentación se debe acompañar?Formulario subsidio a la obtención de cédula de Identidadotorgada por la Unidad de Intervención Familiar, ProgramaPuente.

¿Se paga por este servicio?Disponer de $500.- para efectuar copago de la cédula deidentidad a solicitar.

REGISTRO CIVIL

Page 7: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Iden

tific

ació

n

NOMBRE DE PROGRAMACentro de Reinserción Social

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNCarlos Cortés BarrazaBulnes 571 Temuco

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAHugo Grilli GaticaBulnes 571 Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL

¿En qué Consiste el Programa?En el marco de convenio suscrito entre Gendarmería deChile, Ministerio de Justicia y Ministerio de DesarrolloSocial (MIDEPLAN), para efectos de facilitar la eliminaciónde antecedentes penales de personas pertenecientes alsistema Chile Solidario.

¿A quienes está destinado?A cualquier persona que pertenece al subsistema ChileSolidario (Chisol) que quiera eliminar sus antecedentespenales.

¿Dónde se debe solicitar?El profesional de la Unidad de Intervención Familiar (UIF)envía nómina de personas interesadas en aclarar susituación prontuarial por vía correo electrónico o fax aoficinas de Oficina de Protección de los Derechos de laInfancia (OPD) o Centro de reinserción Social (CRS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener cumplidas las condenas y las multas canceladas,tener una residencia, tener un oficio o profesión, haberaprobado el 4° año básico, o certificado médico (en elcaso que no tenga como mínimo el 4° básico aprobado,o por su avanzada edad no esté en condiciones de validarestudios), deberá realizar control por 2 o 5 añosdependiendo el número de condenas que tenga,igualmente se solicita omisión de antecedentes penalesen el certificado para fines laborales, siempre y cuandohayan cumplido totalmente con las condenas que fueronimpuestas.

¿Qué documentación se debe acompañar?El profesional de la Unidad de Intervención Familiar (UIF)informa al interesado de la situación y lo deriva al Centrode Reinserción Social (CRS) u otra institución, segúncorresponda a lo informado, junto al poder simple firmadopor el mismo interesado (formulario único de derivación).

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

CANTÓN DE RECLUTAMIENTO

6

Page 8: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Iden

tific

ació

n

7

NOMBRE DE PROGRAMADiscapacidad Certificada

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPresentar una o más discapacidades

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAVanessa TiznadoBulnes 10, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

DISCAPACIDAD CERTIFICADA

¿En qué Consiste el Programa?Solicitar ser inscrito como persona con discapacidad.

¿A quienes está destinado?Dirigido a toda persona que presente una o másdiscapacidades.

¿Dónde se debe solicitar?Se puede solicitar en oficinas de Comisión de MedicinaPreventiva e Invalidez (COMPIN) a nivel provincial.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Acreditar algún tipo de discapacidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Al formulario se debe adjuntar fotocopia de carné dediscapacidad, certificado de nacimiento, de residencia, deestudios (sólo aquellas personas actualmente matriculadasen algunos de los niveles educacionales), fotocopia dedictamen de pensión (para aquellos jubilados por invalidez),certificado original de médico especialista, según patologíay exámenes que apoyen el diagnóstico.

¿Se paga por este servicio?No.

COMPIN CAUTÍN

Page 9: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Iden

tific

ació

n

NOMBRE DE PROGRAMACalidad Indígena

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNTodo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNA los chilenos pertenecientes a lasculturas Indígenas reconocidas por laLey Nº 19.253 y sus cónyuges.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓN Y EN PROVINCIANubia Nanculef H.Rodríguez N° 1273, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

CALIDAD INDÍGENA

¿En qué Consiste el Programa?Otorgar un certificado que acredita la calidad de indígenade un ciudadano(a) chileno(a).

¿A quienes está destinado?A los chilenos pertenecientes a las culturas Indígenasreconocidas por la Ley Nº 19.253 y sus cónyuges.

¿Dónde se debe solicitar?En todas las O.I.R.S (Oficinas de Información, Reclamos ySugerencias) de la CONADI y en las Oficinas del Programade Promoción y Difusión de los Derechos Indígenas (P.I.D.I.).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser hijo de padre o madre indígena, cualquiera sea lanaturaleza de su afiliación, inclusive la adoptiva. Sercónyuge de una persona indígena.

¿Qué documentación se debe acompañar?- Fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad vigente.-Cert i f icado de Nacimiento del sol ic itante .- Documentos que se requieran de acuerdo al CertificadoSolicitado.

¿Se paga por este servicio?Es gratuito.

ObservacionesEl certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena,es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,se entrega el original del certificado. Si este documentoes extraviado por el usuario, deberá solicitar una copia dedicho documento en las oficinas de la CONADI.El certificado tiene validez indefinida, siempre y cuandola calidad de indígena de la persona que la hubiera obtenidono sea impugnada ante los Tribunales de Justicia, conformea lo establecido en el artículo 3º de la Ley Nº 19.253 .

CONADI

8

Page 10: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Habi

tabi

lidad

9

NOMBRE DE PROGRAMARegistro de Propiedad Irregular

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNMauricio Lazo GutiérrezAv. Alemania N° 0330, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

REGISTRO DE PROPIEDAD IRREGULAR

¿En qué Consiste el Programa?En la entrega, sin costo alguno, de títulos de dominio apersonas pertenecientes al subsistema Chile Solidario,que poseen un inmueble y carecen de inscripción dedominio respecto a éste, cumpliendo con los requisitosdel Decreto Ley 2.695/79.

¿A quienes está destinado?A cualquier persona que pertenece al subsistema ChileSolidario que esté en posesión de un inmueble, rural ourbano, careciendo de título de dominio.

¿Dónde se debe solicitar?La solicitud debe presentarse en el Ministerio de BienesNacionales de la Araucanía, ubicada en Av. AlemaniaN° 0330, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Fundamentalmente poseer un inmueble por 5 o más añossin reconocer dominio ajeno y de manera exclusiva,continua y pacífica, acreditando la calidad de beneficiariodel subsistema Chile Solidario.

¿Qué documentación se debe acompañar?La calidad de beneficiario Chile Solidario se acredita porla cédula de identidad o certificado emitido por dichaentidad. Se requiere, además, documentación que acreditela posesión del terreno por 5 o más años de parte delsolicitante, tales como: Escrituras de compraventa o cesiónde derechos (si las hay), auto de posesión efectiva,certificados de residencia de la Junta de Vecinos, Escuelae Iglesia, del sector, etc. También certificados municipalesy de Serviu, en su caso.

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

BIENES NACIONALES

Page 11: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Habi

tabi

lidad

NOMBRE DE PROGRAMADS 49 Programa para grupos vulnerables

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula uno en cada semestre entodo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNFamilias del primer quintil devulnerabilidad

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAMarcelo FernándezO'Higgins 830, Temuco(45) 964120

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

DS 49 PROGRAMA PARA GRUPOSVULNERABLES

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en dar solución habitacional definitiva, mediantesubsidio a las familias del primer quintil de vulnerabilidad

¿A quienes está destinado?Dirigido a familias del primer quintil y que cuenta con unmáximo de 8.500 pts. en su Ficha de Protección Socialpostulantes individuales o colectivos en comité.

¿Dónde se debe solicitar?Se postula en las oficinas de SERVIU provincial.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 18 años, contar con un ahorro mínimo de 10UF, el último día hábil del mes anterior al que se postula,contar con un puntaje Ficha de Protección Social no mayora 8.500 pts., que el postulante o cónyuge o algún integrantedel grupo familiar declarado no se encuentre en algunasde las siguientes situaciones: ser propietario o asignatariode una vivienda, tener subsidio vigente y podrán postularsin núcleo familiar sólo las personas que presentendiscapacidad acreditada.

¿Qué documentación se debe acompañar?Postulantes chilenos: cédula de identidad vigente;postulantes extranjeros: cédula de identidad paraextranjeros y certificado de permanencia definitiva(antigüedad mínima 5 años).

¿Se paga por este servicio?No.

SERVIU

10

Page 12: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Habi

tabi

lidad

11

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma DS 01 - Título 1 para gruposemergentes

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNDestinado a personas con capacidad deahorro y con posibilidad decomplementar el valor de la vivienda,cuyo puntaje en la FPS no supere los13.484

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAMarcelo FernándezO'Higgins 830, Temuco(45) 964120

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DS 01 - TÍTULO 1 PARAGRUPOS EMERGENTES

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en la entrega de subsidio habitacional (desde300 y hasta 450 UF) destinados a apoyar la compra oconstrucción de una vivienda, nueva o usada, cuyo preciopuede alcanzar hasta 1.000 UF, en sectores urbanos orurales, para uso habitacional del beneficiario y su familia.

¿A quienes está destinado?Destinado a personas con capacidad de ahorro y conposibilidad de complementar el valor de la vivienda, cuyopuntaje en la Ficha de Protección Social no supere los13.484. Mayores de 18 años, con un ahorro mínimo de 30UF, el último día hábil del mes anterior al que postula.

¿Dónde se debe solicitar?En las oficinas de SERVIU ubicadas en O'Higgins 830,Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 18 años, tener un ahorro mínimo de 30 UF,puntaje Ficha de Protección Social no superior a 13.484y que ninguno de los cónyuges sea propietario de unavivienda, infraestructura sanitaria o de un sitio con destinohabitacional (sólo se puede destinar para construir endicho sitio) y no ser beneficiario de subsidio habitacionalo poseer certificado de subsidio habitacional vigente.

¿Qué documentación se debe acompañar?Postulantes chilenos: cedula de identidad vigente;postulantes extranjeros: Cédula de Identidad paraextranjeros y certificado de permanencia definitiva(antigüedad mínima de 5 años). Para acreditar ahorro:fotocopia de la libreta de ahorro o certificado demanutención de cuenta; certificado de preaprobación decrédito o de precalificación como sujeto de créditohipotecario, señalando el monto máximo de crédito y/orango de precio de vivienda a comprar o construir, fechade emisión de antigüedad no superior a 60 días.

SERVIU

Page 13: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Habi

tabi

lidad

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Protección del PatrimonioFamiliar (PPPF)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNFamilias en situación de vulnerabilidad(13.484 pts. máximo Ficha de ProtecciónSocial)

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAMarcelo FernándezO'Higgins 830, Temuco(45) 964120

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE PROTECCIÓN ALPATRIMONIO FAMILIAR

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en mejorar el entorno del barrio donde viven,como también mejorar o ampliar su vivienda .

¿A quienes está destinado?Para familias en situación de vulnerabilidad (13.484 pts.máximo Ficha de Protección Social); propietarios oasignatarios de vivienda social, cuyo valor de tasación nosupere las 650 UF.

¿Dónde se debe solicitar?En las oficinas de SERVIU ubicadas en O'Higgins 830,Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser propietario o asignatario de una vivienda social y tenermenos de 13.484 pts. En su Ficha de Protección Social.

Observaciones:Se puede postular de manera colectiva (comité) oindividual. Existen tres tipos de subsidios:- Mejoramiento del entorno y equipamiento comunitario:subsidio 12 UF; subsidio área de desarrollo indígena 13UF; ahorro mínimo 1 UF.- Mejoramiento de la vivienda: Subsidio 50 UF, subsidioárea de desarrollo indígena: 53 UF, ahorro mínimo: 3 UF. -- Mejoramiento térmico: las familias de algunas comunaspueden postular adicionalmente a recursos para mejorarel aislamiento de la envolvente de su vivienda (cubiertas,ventanas, muros y pisos).- Ampliación de la vivienda: Subsidio 90 UF, subsidio áreade desarrollo indígena 95 UF, ahorro mínimo 5 UF.

SERVIU

12

Page 14: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

13

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Salud del Niño(a)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNNiños(as) de 0 a 9 años

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAAlicia Irazoqui BecerraPrat 969, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE SALUD DEL NIÑO(A)

¿En qué Consiste el Programa?Su objetivo es contribuir al desarrollo integral, físico,mental y social de niños y niñas desde una perspectivaque contemple los diversos aspectos relacionados con lasalud de su familia, con un enfoque de riesgo quecontemple la promoción, prevención, recuperación,rehabilitación y autocuidado de su salud.

¿A quienes está destinado?A niños y niñas de 0 a 9 años.

¿Dónde se debe solicitar?En consultorios o centros de salud familiar más cercanoa su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener la edad indicada.

¿Qué documentación se debe acompañar?Estar inscrito en el consultorio o centro de salud familiar,carne de control de niño sano o vacunación segúncorresponda.

¿Se paga por este servicio?No.

MINSAL

Page 15: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Salud del Adolescente

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula todo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNAdolescentes y jóvenes, con enfoque degénero y pertinencia cultural.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAPaola Figueroa BarrazaPrat 969, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE SALUD DELADOLESCENTE

¿En qué Consiste el Programa?Tiene el propósito de mejorar el acceso y la oferta deservicios, diferenciados, integrados e integrales, en losdistintos niveles de atención del sistema de salud,articulados entre sí, que respondan a las necesidades desalud actuales.

¿A quienes está destinado?Destinados a adolescentes y jóvenes

¿Dónde se debe solicitar?En consultorios o centros de salud familiar más cercanoa su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar inscrito en consultorios o centros de salud familiar.

¿Qué documentación se debe acompañar?Presentar carnet de atención primaria o derivación médicasegún corresponda.

¿Se paga por este servicio?No.

MINSAL

14

Page 16: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

15

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Salud de la Mujer

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNMujer, en todas las etapas de su ciclovital

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAPaola Figueroa BarrazaPrat 969, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE SALUD DE LA MUJER

¿En qué Consiste el Programa?Su objetivo es contribuir al desarrollo integral, físico,mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclovital; con un enfoque de riesgo que contemple lapromoción, prevención, recuperación, rehabilitación yautocuidado de su salud.

¿A quienes está destinado?Mujer, en toda las etapas de su ciclo vital.

¿Dónde se debe solicitar?En consultorios o centros de salud familiar más cercanoa su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mujer.

¿Qué documentación se debe acompañar?Estar inscrito en el consultorio o centro de salud familiarsegún corresponda.

¿Se paga por este servicio?No.

MINSAL

Page 17: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Salud Bucal

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula todo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNCon énfasis en la población másvulnerable.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNCamilo FuentesAldunate 70, Temuco(45) 551313

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE SALUD BUCAL

¿En qué Consiste el Programa?Está orientada a la prevención y promoción de la SaludBucal de la población.

¿A quienes está destinado?A toda la población, con énfasis en los grupos másvulnerables.

¿Dónde se debe solicitar?En consultorios o centros de salud familiar más cercanoa su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar inscrito en consultorios o centros de salud familiaro tener derivación médica si corresponde.

¿Qué documentación se debe acompañar?Presentar cédula de identidad de atención primaria oderivación médica según corresponda.

¿Se paga por este servicio?No.

MINSAL

16

Page 18: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

17

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Salud del Adulto Mayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNAdultos Mayores

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAElba Anabalón AlvearPrat 969, Temuco(45) [email protected]

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNMirta CórdovaAldunate 70, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTOMAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Su objetivo es que las personas mayores permanezcanautónomas y autovalentes por el mayor tiempo posible yque sus problemas de salud sean resueltos en formaoportuna con calidad en la atención, asegurando de estemodo una buena calidad de vida.

¿A quienes está destinado?A la población de adultos mayores, con énfasis en lapoblación más vulnerable.

¿Dónde se debe solicitar?En los centros de Atensión Primaria de Salud más cercanosa su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar inscrito en consultorios o centros de salud familiaro tener derivación médica si corresponde.

¿Qué documentación se debe acompañar?Presentar cédula de identidad de atención primaria oderivación médica según corresponda.

¿Se paga por este servicio?No.

MINSAL

Page 19: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

NOMBRE DE PROGRAMAGarantías Explícitas en Salud (GES)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNNo se postula. Fonasa y las Isapres tienenla obligación de prestar estas garantíasy cubrir las enfermedades garantizadasa la fecha y las que se vayanincorporando a futuro.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAJavier CastroManuel Montt 669, Temuco(45) 558658

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD

¿En qué Consiste el Programa?El plan de Garantías Explícitas de Salud (GES), tiene porobjeto garantizar la cobertura de un númerode problemas de salud por parte de Fonasa y las Isapres.

¿A quienes está destinado?A todas las personas, ya sean afiliados a Isapres o Fonasaque padezcan alguna de las enfermedades determinadascomo Garantías Explícitas de Salud (GES).

¿Dónde se debe solicitar?Si padece una de las enfermedades que pertenecen a lasGarantías Explícitas de Salud (GES), debe acercarse a suIsapre o Fonasa con el certificado médico que acredite eldiagnóstico y llenar un formulario creado para estosefectos.La Isapre o Fonasa le indicarán a qué prestador debe acudirpara confirmar el diagnóstico. Si se confirma, será derivadoal centro de atención de la red de prestadores.

¿Qué documentación se debe acompañar?Certificado médico que acredite el diagnóstico y elformulario pertinente.

¿Se paga por este servicio?Es completamente gratuito, salvo el costo de ladocumentación que se acompaña.

MINSAL

18

Page 20: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

19

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de tratamiento para poblacióngeneral (SENDA – MINSAL)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNNo se postula.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas con consumo problemático dedrogas ilícitas.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNCoordinador Regional: Mario JonqueraLagos N° 356, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE TRATAMIENTO PARAPOBLACIÓN GENERAL(SENDA-MINSAL)

¿En qué Consiste el Programa?Implementa planes de tratamiento orientadas a larehabilitación de personas que presentan consumoproblemático de drogas ilícitas. Dichos planes se ejecutanen centros de tratamiento privados y centros de saludpúblicos en la región en modalidad obligatoria y residencial.

¿A quienes está destinado?Población mayor de 20 años que presentan consumoproblemático de drogas ilícitas.

¿Dónde se debe solicitar?En oficinas del Servicio Nacional para la Prevención yReabilitación de Drogas y Alcohol (SENDA) Provincial oRegional.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 20 años y presentar consumo problemáticode drogas ilícitas.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna predeterminada

¿Se paga por este servicio?No

SENDA

Page 21: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Salu

d

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Ayudas Técnicas

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNDurante todo el año calendario.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas con discapacidad

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNRodrigo Reyes PayeraAndrés Bello 765, 4° piso, Oficina 42Temuco(45) 271877

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA AYUDAS TÉCNICAS

¿En qué Consiste el Programa?En apoyar iniciativas a través de ayudas técnicas, fondosconcursables para personas inscritas en los registrosnacionales de discapacidad.

¿A quienes está destinado?Población con problemas de discapacidad acreditada.

¿Dónde se debe solicitar?Oficina SENADIS, Andrés Bello 765, 4° piso, Oficina 42,Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Acreditar cualquier grado de discapacidad .

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna predeterminada.

¿Se paga por este servicio?No

SERVICIO NACIONAL DE DISCAPACIDAD

20

Page 22: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Educ

ació

n

21

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Validación de Estudios

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNPeriodo de postulación de marzo anoviembre.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas que por distintos motivos nohan podido dar término a sus estudios

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNClelia Valenzuela MoralesGeneral Mackenna 574, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE VALIDACIÓN DEESTUDIOS

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en evaluaciones y exámenes libres a todas laspersonas que por distintos motivos no han podido dartérmino a sus estudios y permite seguir desarrollandoestudios superiores.

¿A quienes está destinado?A personas mayores de 18 años.

¿Dónde se debe solicitar?En el Ministerio de Educación o establecimientoseducacionales habilitados.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener la edad indicada y no estar matriculado en ningúnestablecimiento al momento de hacer el trámite.

¿Qué documentación se debe acompañar?Presentar fotocopia de Cédula de Identidad y últimocertificado de estudios de curso rendido original.

¿Se paga por este servicio?Para ser exento de pago de arancel presentar certificadoPrograma Puente, subsistema Chile Solidario o Ficha deProtección Social con puntaje inferior a 6.400 pts.

MINEDUC

Page 23: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Educ

ació

n

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Equivalencia Laboral

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula todo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas que por distintos motivos nohan podido dar término a sus estudios

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAClelia Valenzuela MoralesGeneral Mackenna 574, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA DE EQUIVALENCIALABORAL

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en regularizar estudios solo para fines laborales.

¿A quienes está destinado?Personas que por distintos motivos no han podidoregularizar sus estudios y necesitan del trámite para fineslaborales.

¿Dónde se debe solicitar?En el Ministerio de Educación.

¿Qué documentación se debe acompañar?Certificado de estudio original, fotocopia de Cédula deIdentidad y para quedar exento de pago certificado dePrograma Puente, subsistema Chile Solidario o Ficha deProtección Social con puntaje inferior a 6.400 pts.

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

MINEDUC

22

Page 24: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Educ

ació

n

23

NOMBRE DE PROGRAMASubvención Pro-Retención Escolar

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNNo se postula

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al programa Chile Solidario

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNIvonne VyhmeisterGral. Mackenna 574, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SUBVENCIÓN PRO-RETENCIÓNESCOLAR

¿En qué Consiste el Programa?Es una subvención anual educacional destinada a favorecerla retención de alumnos(as) que cursan desde el 7º básicohasta 4º medio en establecimientos educacionalesmunicipales y particular subvencionado.

¿A quienes está destinado?A alumnos vulnerables, de acuerdo a la calificación querealiza el Ministerio de Desarrrollo Social a través de laFPS.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener calificación de vulnerabilidad según Ficha deProtección Social o pertenecer a Programa Puente o ChileSolidario.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguno.

¿Se paga por este servicio?No.

MINEDUC

Page 25: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Trab

ajo

NOMBRE DE PROGRAMAFormación en el Puesto de Trabajo (FPT)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas desocupadas, cesantes, quebuscan trabajo por primera vez

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNJoaquín de la FuenteBello 770, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

FORMACIÓN EN EL PUESTO DETRABAJO (FPT)

¿En qué Consiste el Programa?Insertar en un puesto de trabajo a las personasdesocupadas, cesantes, que buscan trabajo por primeravez, y desarrollar competencias en el oficio que desarrollenentregando capacitación en el puesto de trabajo.

¿A quienes está destinado?A las personas desocupadas, cesantes, que buscan trabajopor primera vez.

¿Dónde se debe solicitar?En las respectivas oficinas de intermediación laboral (OMIL).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar cesante, desocupado o buscando trabajo.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija el Servicio Nacional de Capacitacióny Empleo al momento de estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?No.

SENCE

24

Page 26: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Trab

ajo

25

NOMBRE DE PROGRAMAFormación en Oficio

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNInserción laboral de jóvenes entre 16 y29 años

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNJoaquín de la FuenteBello 770, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

FORMACIÓN EN OFICIO

¿En qué Consiste el Programa?En impulsar la inserción laboral mediante la formación deoficio.

¿A quienes está destinado?A jóvenes entre 16 y 29 años.

¿Dónde se debe solicitar?En las oficinas de Servicio Nacional de Capacitación yEmpleo, Bello 770, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar cesante o sin trabajo, y cumplir con el requisito deedad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija el Servicio Nacional de Capacitacióny Empleo al momento de estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?No.

SENCE

Page 27: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Trab

ajo

NOMBRE DE PROGRAMAFortalecimiento OMIL

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNInscripciones durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas desocupadas, cesantes, quebuscan trabajo

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNJoaquín de la FuenteBello 770, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

FORTALECIMIENTO OMIL

¿En qué Consiste el Programa?Fomentar la inserción laboral en puestos de trabajo decalidad e impacto en la productividad de las empresas,mediante el fortalecimiento de las Oficinas Municipalesde Información Laboral.

¿A quienes está destinado?A las personas desocupadas, cesantes o de baja calificaciónlaboral.

¿Dónde se debe solicitar?En las respectivas oficinas de intermediación laboral (OMIL)de su comuna.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar cesante, desocupado o tener baja calificación laboral.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija Servicio Nacional de Capacitación yEmpleo al momento de estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?No.

SENCE

26

Page 28: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Trab

ajo

27

NOMBRE DE PROGRAMAYo Emprendo Semilla

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula semestralmente

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSLimitados, según selección

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNManuel PintoMiraflores N° 890, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

YO EMPRENDO SEMILLA

¿En qué Consiste el Programa?Centrado en la formación laboral para el autoempleo.

¿A quienes está destinado?A hombres y mujeres, mayores de 18 años pertenecientesal subsistema de protección social Chile Solidario.

¿Dónde se debe solicitar?A través de la unidad de intervención familiar u oficina delFondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 18 años, perteneciente al subsistema deProtección Social Chile Solidario, desocupados, cesantesy/o ocupados precarios, que residan en los territorios enlos que FOSIS ha focalizado la intervención.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija Fondo de Solidaridad e Inversión Social(FOSIS) al momento de estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?No.

FOSIS

Page 29: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Trab

ajo

NOMBRE DE PROGRAMAYo Trabajo Jóvenes

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNJóvenes entre 17 y 29 años

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNManuel PintoMiraflores N° 890, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

YO TRABAJO JÓVENES

¿En qué Consiste el Programa?Orientado a mejorar las condiciones de empleabilidad dejóvenes entre 17 y 29 años.

¿A quienes está destinado?Jóvenes entre 17 y 29 años, que pertenezcan a una familiaadscrita al subsistema de protección social Chile Solidario.

¿Dónde se debe solicitar?A través de la unidad de intervención familiar u oficina delFondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Pertenecer a una familia adscrita al subsistema deprotección social Chile Solidario y que no hayan participadopreviamente en programas PAME, PAAE, PES, EmprendeMas, no ser estudiante activo jornada completa y nocuenten con un salario mayor al mínimo establecido porley.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija Fondo de Solidaridad e Inversión Social(FOSIS) al momento de estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

FOSIS

28

Page 30: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Trab

ajo

29

NOMBRE DE PROGRAMAYo Trabajo

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSLimitados, según selección

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNManuel PintoMiraflores N° 890, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

YO TRABAJO

¿En qué Consiste el Programa?Busca que los usuarios/as cesantes, desocupados o quedesarrollen empleos precarios, en situación de pobreza ovulnerabilidad, fortalezcan sus competencias deempleabilidad.

¿A quienes está destinado?Mayores de 18 años, preferentemente al subsistema ChileSolidario.

¿Dónde se debe solicitar?A través de la unidad de intervención familiar u oficina delFondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?No haber participado previamente en algún programa deapoyo al microemprendimiento, con un nivel de escolaridadmínimo de 4° básico aprobado y máximo 4° medioaprobado y que no cuente con un trabajo formalremunerado.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija el Fondo de Solidaridad e InversiónSocial (FOSIS) al momento de estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?No.

FOSIS

Page 31: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Din

ámic

a Fa

mili

ar

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Extensión Horaria

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPrincipalmente pertenecer alsubsistema Chile Solidario

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPaula Nicolás NovoaDirectora Regional Fundación IntegraClaro Solar N° 1148, Temuco(45) 310800

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE EXTENSIÓN HORARIA

¿En qué Consiste el Programa?Programa especialmente diseñado para niños y niñas yafocalizados en la jornada habitual de los establecimientosde la Fundación Nacional para el Desarrollo Integral delMenor (INTEGRA) y que requieran permanecer en elestablecimiento en jornadas compatibles con el horariolaboral de los padres (hasta las 20:00 horas).

¿A quienes está destinado?Niños y niñas entre 3 meses y 4 años de edad que vivenen situación de pobreza y vulnerabilidad. Hijos de madrestrabajadoras, cesantes y/o que buscan trabajo, estudiantes,jefas de hogar, adolescentes. Niños y niñas de hogaresmonoparentales, que viven sin padre ni madre, hijos depadres con baja escolaridad de los padres o encargado/a,o que no cuenten, en su casa, con adulto que lo cuidedurante el día.

¿Dónde se debe solicitar?En las Salas Cuna o Jardínes Infantiles dependientes de laFundación Nacional para el Desarrollo Integral del Menor(INTEGRA).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Pertenecer al I, II o III quintil de ingreso, en situación depobreza (indigente y pobre no indigente), que vivan encampamento, de allegado, en pieza u otras situaciones devivienda desfavorables socialmente; niños/as quepertenecen a Chile Solidario o a Chile Crece Contigo y quecorresponden al 60% más vulnerable.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que requiera la Sala Cuna o Jardín Infantil de la FundaciónNacional para el Desarrollo Integral del Menor (INTEGRA).

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

INTEGRA

30

Page 32: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Din

ámic

a Fa

mili

ar

31

NOMBRE DE PROGRAMAAtención Jornada Habitual

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante los meses octubre,noviembre y diciembre de cada año

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNNiños y niñas entre 3 mese y 4 años deedad que viven en situación de pobrezay vulnerabilidad

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAAndrea Fernández ToledoClaro Solar 1148, Temuco(45) 310800 - 310865 - [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

ATENCIÓN JORNADA HABITUAL

¿En qué Consiste el Programa?Es aquella que se desarrolla en cada uno de nuestrosjardines infantiles y salas cuna de la región y el pais enhorario de atención que va desde las 8:30 a las 16:30 horas.

¿A quienes está destinado?Niños y niñas entre 3 meses y 4 años de edad que vivenen situación de pobreza y vulnerabilidad.

¿Dónde se debe solicitar?En los jardines que pertenecen a la Fundación Integra máscercanos a su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Niños y niñas que pertenezcan al subsistema Chile Solidario,al programa Crece Contigo y que correspondan al 60%más vulnerable y cuya madre, padre o encargado(a) trabajeo busque trabajo.

¿Qué documentación se debe acompañar?Según los que exija el jardín al momento de inscribir alniño(a).

¿Se paga por este servicio?No.

INTEGRA

Page 33: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Din

ámic

a Fa

mili

ar

NOMBRE DE PROGRAMAJardines Estacionales de Invierno yVerano "VACACIONES EN MI JARDÍN"

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓN"De Invierno" fechas de inscripción esen los meses de junio de cada año y"De Verano" las fechas de inscripciónson en los meses de noviembre ydiciembre, de cada año según necesidadde cada establecimiento.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNNiños(as) de entre 3 meses y 4 años deedad.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAAndrea Fernández ToledoClaro Solar 1148, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA JARDINES ESTACIONALESDE INVIERNO Y VERANO "VACACIONESEN MI JARDÍN".

¿En qué Consiste el Programa?Brindar a los niños y sus familias que viven en situaciónde vulnerabilidad social un programa de continuidad deatención, con énfasis en el bienestar a través de unapropuesta centrada en el juego y la recreación durantelos periodos de vacaciones.

¿A quienes está destinado?Niños y niñas entre 3 meses y 4 años de edad que vivenen situación de pobreza y vulnerabilidad. Hijos de madrestrabajadoras, cesantes y/o que buscan trabajo, estudiantes,jefas de hogar, adolescentes.

¿Dónde se debe solicitar?En las Salas Cuna o Jardínes Infantiles dependientes deFundación Nacional para el Desarrollo Integral del Menor(INTEGRA).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener la edad requerida, vivir en situación de pobreza yvulnerabilidad social y niños(as) que pertenecen a ChileSolidario o a Chile Crece Contigo.

¿Qué documentación se debe acompañar?Certificado de nacimiento del niño(a) (certificado denacimiento para matrícula y certificado de nacimientopara asignación familiar), carné de control de niño sano ycertificado beneficiario del subsistema Chile Solidario encaso de que la familia participe de este programa.

¿Se paga por este servicio?No.

INTEGRA

32

Page 34: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Din

ámic

a Fa

mili

ar

33

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Integración Social

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas que están con consumop r o b l e m á t i c o d e s u s t a n c i a spsicoactivas.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNMario JorqueraCoordinador RegionalLagos N° 356, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN SOCIAL

¿En qué Consiste el Programa?Articular los recursos sociales para favorecer la integraciónsocial de los usuarios.

¿A quienes está destinado?Personas que están con consumo problemático desustancias psicoactivas y el contexto más próximo. Usuariosde programas de tratamiento convenio SENDA – MINSAL.

¿Dónde se debe solicitar?La solicitud debe presentarse en la oficina de RegistroCivil de su Comuna.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser miembro de una familia o estar participando en elsubsistema Chile Solidario, ya sea en su etapa de apoyopsicosocial, seguimiento, programa de adulto mayor,programa de integración personas en situación de calle yprograma abriendo caminos.

¿Qué documentación se debe acompañar?Formular io de der ivación Programa Puente .

¿Se paga por este servicio?No.

SENDA

Page 35: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Din

ámic

a Fa

mili

ar

NOMBRE DE PROGRAMAOficina de Protección de la Infancia(OPD)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNNiños, niñas y adolescentes (0 a 18 años)excluidos, y/o vulnerados.

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNClaudia de la Hoz CarmonaMiraflores 945, Temuco(45) 966030

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

OFICINA DE PROTECCIÓN DE LAINFANCIA (OPD)¿En qué Consiste el Programa?En contribuir a la articulación del circuito local deprotección de derechos. Este tipo de proyectos se ejecutanen convenio con municipios.

¿A quienes está destinado?Niños, niñas y adolescentes (0 a 18 años) excluidos, y/ovulnerados, dentro de un determinado territorio, mediantela implementación de un modelo de intervenciónadministrativo, jurisdiccional

¿Dónde se debe solicitar?En la Oficina de Protección de la Infancia (OPD) de sucomuna.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Demanda espontánea de la ciudadanía, solicitudes directasde tribunales de familia, atención durante todo el año.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna.

¿Se paga por este servicio?No.

SENAME

34

Page 36: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

35

NOMBRE DE PROGRAMAConsultorio de Familia

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas socioeconómicamentevulnerables

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAMauricio ColilSan Martín 856, Temuco(45) 915284 - 915285 - 915286

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

CONSULTORIO DE FAMILIA

¿En qué Consiste el Programa?Atención a personas que deseen solucionar sus conflictosen materia de familia, divorcio, alimentos, tuición, adopción,reclamación de paternidad, régimen comunicacional.

¿A quienes está destinado?A personas socioeconómicamente vulnerables.

¿Dónde se debe solicitar?En la Corporación de Asistencia Judicial, ubicada en SanMartín 856, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener conflictos en materia de familia, divorcio, alimentos,tuición, adopción, reclamación de paternidad, régimencomunicacional.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que requiera la Corporación según el caso.

¿Se paga por este servicio?No.

ASISTENCIA JUDICIAL

Page 37: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio Único Familiar

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNLos menores hasta los 18 años de edady los inválidos de cualquier edad

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNNélida NarvaezPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR

¿En qué Consiste el Programa?Es el beneficio equivalente a la Asignación Familiar.

¿A quienes está destinado?Para personas de escasos recursos que no pueden accederal beneficio del DFL Nº 150, de 1982, por no sertrabajadores dependientes afiliados a un sistemaprevisional.

¿Dónde se debe solicitar?En la Municipalidad que corresponda al domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Haber solicitado por escrito el beneficio en la Municipalidadque corresponda al domicilio.Tener un puntaje menor o igual a 11.734 puntos en la Fichade Protección Social. Esto implica pertenecer al 40 % dela población más vulnerable.No estar en situación de proveer por si sólo o en unión delgrupo familiar, a la mantención y crianza del causante,atendidas las condiciones sociales y económicas delbeneficiario.

¿Se paga por este servicio?No.

ObservacionesEl Subsidio Familiar se devenga a contar del mes siguientea aquél en que se haya dictado el Decreto que reconoceel beneficio.Subsiste hasta el 31 de diciembre del año en que elcausante cumple los 18 años de edad.El beneficiario debe acreditar anualmente, hasta los 6años de edad del causante, que éste participa en losprogramas de salud para atención infantil del Ministeriode Salud.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

36

Page 38: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

37

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio de Discapacidad Mental

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNNélida NarvaezPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SUBSIDIO DE DISCAPACIDAD MENTAL

¿En qué Consiste el Programa?Es un subsidio mensual para personas con discapacidadmental menores de 18 años de edad, es un beneficio nocontributivo consistente en una prestación pecuniariamensual de monto igual para todos los beneficiarios.

¿A quienes está destinado?Menores de 18 años de edad.Haber sido declarado con discapacidad mental de acuerdoa lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley N° 18.600.

¿Dónde se debe solicitar?Los postulantes al beneficio, deben solicitarlo ante laMunicipalidad correspondiente a su domicilio, la queverifica su situación socio-económica, sometiéndolospreviamente a la Ficha de Protección Social.El Municipio debe enviar la postulación a la IntendenciaRegional.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Las personas deben ser menores de 18 años de edad.Haber sido declarado con discapacidad mental de acuerdoa lo dispuesto en el artículo 4° de la Ley N° 18.600.Presentar Ficha de Protección Social con un puntaje nosuperior a 8.500 puntos.Tener residencia mínima continua de tres años en el paísy presentar postulación.

¿Qué documentación se debe acompañar?Certificado de discapacidad mental de acuerdo a lodispuesto en el artículo 4° de la Ley N° 18.600.

¿Se paga por este servicio?No.

INTENDENCIA

Page 39: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio de Asistencia Maternal

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNEstar en estado gestación

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNNélida NarvaezPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

SUBSIDIO DE ASISTENCIA MATERNAL

¿En qué Consiste el Programa?Su pago se hace exigible a partir del quinto mes deembarazo, previa certificación médica correspondiente,extendiéndose con efecto retroactivo por el períodocompleto de gestación.Producido el nacimiento, el menor será causante de SUFdesde el día de su nacimiento.Valor del Subsidio de Asistencia Maternal: $ 71.170 acontar del 01 de julio 2011.

¿A quienes está destinado?A madres embarazadas.

¿Dónde se debe solicitar?En sus respectivas Municipalidades.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar Embarazada.

¿Qué documentación se debe acompañar?Certificado médico correspondiente a los meses degestación.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

38

Page 40: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

39

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio al Pago del Consumo de AguaPotable, Alcantarillado y Tratamientode Aguas Servidas.

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidarioy Familias más carente desde el puntode vista socioeconómico.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNRocío VásquezPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SUBSIDIO AL PAGO DEL CONSUMO DEAGUA POTABLE, ALCANTARILLADO YTRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en que el Estado, vía municipalidades, cancelauna parte de la cuenta del servicio del beneficiario a lasempresas sanitarias (Prestadores) de la(s) región(es) o alos Administradores de los S.A.P.R.

¿A quienes está destinado?El Subsidio al consumo es un apoyo a las familias máscarentes desde el punto de vista socio-económico, quieneshan visto dificultado el acceso a este recurso encircunstancias que las tarifas se han diseñado de maneraque reflejen los costos efectivos de proveer el servicio ypermitan a las empresas del sector sanitario financiar sudesarrollo.

¿Dónde se debe solicitar?En su respectiva Municipalidad donde recide.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Debe ser residente permanente de una vivienda ubicadaen el Área Urbana o Rural (propietario, arrendatario ousufructuario).La Vivienda debe contar con conexión al Servicio de AguaPotable.Debe estar al día en los pagos. En caso de presentarmorosidad deben repactar la deuda o realizar conveniocon el Prestador o Administrador.Debe estar encuestado con la Ficha de Protección Social.Deben presentar postulación en la Municipalidad dondetiene su residencia.

¿Qué documentación se debe acompañar?La calidad de beneficiario Chile Solidario se acredita porla cédula de identidad o certificado emitido por dichaentidad. Se requiere, además, documentación que acreditela posesión del terreno por 5 o más años de parte delsolicitante, tales como: Escrituras de compraventa o cesiónde derechos (si las hay), auto de posesión efectiva,certificados de residencia de la Junta de Vecinos, Escuelae Iglesia, del sector, etc. También certificados municipalesy del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), en su caso.

INTENDENCIA

Page 41: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

NOMBRE DE PROGRAMABeca de Apoyo a la Retención Escolar(BARE)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNEsta dirigida a estudiantes de EnseñanzaMedia que presentan riesgo deabandono escolar

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNBlanca ArroyoVicuña Mackenna 214, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

BECA DE APOYO A LA RETENCIÓNESCOLAR (BARE)

¿En qué Consiste el Programa?Aporte económico de 162 mil pesos, entregado en cuatropagos, que busca ayudar a estudiantes vulnerables aculminar los 12 años de escolaridad obligatoria.Está dirigida a estudiantes de Enseñanza Media quepresentan riesgo de abandono escolar y estudian enestablecimientos focalizados por el Ministerio deEducación.

1ª cuota (mayo): $ 25.0002ª cuota (julio): $ 35.0003ª cuota (septiembre): $ 40.0004ª cuota (noviembre): $ 62.000

¿A quienes está destinado?Esta dirigida a estudiantes de Enseñanza Media quepresentan riesgo de abandono escolar y estudian enestablecimientos focalizados por el Ministerio deEducación.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Presentar riesgo de abandono escolar y estudiar enestablecimientos focalizados por el Ministerio deEducación.

¿Qué documentación se debe acompañar?Fotocopia Libreta de Ahorro y Cédula de Identidad.Compromiso firmado.Si es mamá o papá: Certificado de Nacimiento de los hijos.Si está embarazada: Fotocopia del control de salud queacredite que está embarazada.Si presenta alguna discapacidad: Certificado de ComisiónMédica de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).

¿Se paga por este servicio?No.

JUNAEB

40

Page 42: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osId

enti

ficac

ión

41

NOMBRE DE PROGRAMADiscapacidad Certificada

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPresentar una o más discapacidades

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAVanessa TiznadoBulnes 10, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

DISCAPACIDAD CERTIFICADA

¿En qué Consiste el Programa?Solicitar ser inscrito como persona con discapacidad.

¿A quienes está destinado?Dirigido a toda persona que presente una o másdiscapacidades.

¿Dónde se debe solicitar?Se puede solicitar en oficinas de la Comisión Médica deMedicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) a nivel provincial.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Acreditar algún tipo de discapacidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Al formulario se debe adjuntar fotocopia de carné dediscapacidad, certificado de nacimiento, de residencia, deestudios (sólo aquellas personas actualmente matriculadasen algunos de los niveles educacionales), fotocopia dedictamen de pensión (para aquellos jubilados por invalidez),certificado original de médico especialista, según patologíay exámenes que apoyen el diagnóstico.

¿Se paga por este servicio?No.

COMPIN

Page 43: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osId

enti

ficac

ión

NOMBRE DE PROGRAMAIdentificación Chile Solidario

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓN Y EN LA PROVINCIALissette Matamala PérezClaro Solar 875, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

IDENTIFICACIÓN CHILE SOLIDARIO

¿En qué Consiste el Programa?Atender las solicitudes de cédulas de identidad de familiasadcritas al subsistema Chile Solidario.

¿A quienes está destinado?A miembros activos de familias adcritas al subsistemaChile Solidario con la condición mínima ID2 a trabajar.

¿Dónde se debe solicitar?La solicitud debe presentarse en la oficina de RegistroCivil de su comuna.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser miembro de una familia o estar participando en elsubsistema Chile Solidario, ya sea en su fase de apoyopsicosocial, seguimiento, programa de adulto mayor,programa de integración personas en situación de calle yprograma abriendo caminos.

¿Qué documentación se debe acompañar?Formulario subsidio a la obtención de cédula de Identidadotorgada por la Unidad de Intervención Familiar, ProgramaPuente.

¿Se paga por este servicio?Disponer de $500.- para efectuar copago de la cédula deidentidad a solicitar.

REGISTRO CIVIL

42

Page 44: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osHa

bita

bilid

ad

43

NOMBRE DE PROGRAMAServicios y Vivienda para el AdultoMayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas mayores vulnerables y condiferentes grados de dependencia

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNSara Suazo SuazoManuel Rodríguez 825, of. 208, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

SERVICIOS Y VIVIENDA PARA ELADULTO MAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Establecimientos de larga estadía (ELEAM), conjunto deviviendas tuteladas (condominios), viviendas stock SERVIU(Servicio de Vivienda y Urbanismo).

¿A quienes está destinado?A personas mayores en situación de vulnerabilidad, querequieren una solución habitacional y de servicios de apoyoy/o cuidado.

¿Dónde se debe solicitar?En Manuel Rodríguez 825, of. 208, Temuco

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser adulto mayor en situación de vulnerabilidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Fotocopia de cédula de identidad, certificado de ficha deprotección social, informe social, colilla de pago, poseerun tutor, en caso de poseer alguna enfermedad, adjuntarcertificado médico.

¿Se paga por este servicio?No.

SENAMA

Page 45: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osHa

bita

bilid

ad

NOMBRE DE PROGRAMAConjunto de Viviendas Tuteladas

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas mayores con funcionalidadreducida y/o autovalentes.

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNSara Suazo SuazoManuel Rodríguez N° 825 of. 208Temuco(45)[email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

CONJUNTO DE VIVIENDAS TUTELADAS

¿En qué Consiste el Programa?El programa consiste en la administración y entrega desoluciones habitacionales sin titularidad de dominio (sóloderecho de uso) a personas mayores autovalentes,semivalentes y postradas, que incluye viviendas nuevas ousadas, individuales o colectivas, y que podrán seradministradas por entidades operadoras acreditadas porel Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), municipioso entidades especializadas en atención de personasmayores.

¿A quienes está destinado?A personas mayores en situación de vulnerabilidad conrequerimiento de vivienda.

¿Dónde se debe solicitar?Oficina del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 60 años o más en situación de vulnerabilidad,dependiendo de su puntaje en la Ficha de Protección Social.Además, se considerará un Informe Social para evaluar lasituación de cada persona.

¿Qué documentación se debe acompañar?Fotocopia de cédula de identidad, certificado de ficha deProtección Social, informe social, colilla de pago, poseerun tutor, en caso de poseer alguna enfermedad, adjuntarcertificado médico.

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

ObservacionesExisten 13 proyectos en ejecución a lo largo del país.

SENAMA

44

Page 46: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osHa

bita

bilid

ad

45

NOMBRE DE PROGRAMAViviendas Stock del Servicio de Vivienday Urbanismo (SERVIU)

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas mayores de 60 años, ensituación de vulnerabilidad, conrequerimiento de vivienda.

CUPOS3.464 viviendas

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNSara Suazo SuazoManuel Rodríguez 825, of. 208, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

VIVIENDAS STOCK DEL SERVICIO DEVIVIENDA Y URBANISMO (SERVIU)

¿En qué Consiste el Programa?Corresponden a los inmuebles construidos por dichoservicio y que serán traspasados gradualmente aL ServicioNacional del Adulto Mayor (SENAMA), para su entrega encomodato a mayores, con 3.464 viviendas que serántraspasadas en el periodo 2011 – 2014.

¿A quienes está destinado?Apunta a que personas mayores en situación devulnerabilidad, que requieren una solución habitacional yde servicios de apoyo y/o cuidado, accedan a una soluciónintegral a través de la oferta pública, para lo cual seconsideran sus condiciones de funcionalidad y o nivelesde dependencia.

¿Dónde se debe solicitar?La solicitud debe presentarse en las oficinas del ServicioNacional del Adulto Mayor (SENAMA).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 60 años o más en situación de vulnerabilidad,dependiendo de su puntaje en la Ficha de Protección Social.Además, se considerará un Informe Social para evaluar lasituación de cada persona.

¿Qué documentación se debe acompañar?Fotocopia de cédula de identidad, certificado de ficha deprotección social, informe social, colilla de pago, poseerun tutor, en caso de poseer alguna enfermedad, adjuntarcertificado médico.

¿Se paga por este servicio?Para el beneficiario Chile Solidario es completamentegratuito, salvo el costo de la documentación que seacompaña.

SERVIU

Page 47: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osSa

lud

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Salud del Adulto y AdultoMayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNAdulto y Adulto Mayor

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAElba Anabalón AlvearPrat 969, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO YADULTO MAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Tiene como visión que las personas mayores permanezcanautónomas y autovalentes por el mayor tiempo posible yque sus problemas de salud sean resueltos en formaoportuna con calidad en la atención, asegurando de estemodo una buena calidad de vida.

¿A quienes está destinado?A adultos y adultos mayores.

¿Dónde se debe solicitar?En consultorios o centros de salud familiar más cercanoa su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser adulto o adulto mayor.

¿Qué documentación se debe acompañar?Presentar carné de atención primaria o derivación médicasegún corresponda.

¿Se paga por este servicio?No.

MINSAL

46

Page 48: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osSa

lud

47

NOMBRE DE PROGRAMAGarantías de Oportunidad en el Auge.

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIARodrigo Reyes BohleMontt 669, 4º piso, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

GARANTÍAS DE OPORTUNIDAD EN ELAUGE

¿En qué Consiste el Programa?Es un beneficio garantizado por Ley, que no discrimina yque se implementa para mejorar la calidad de vida de lapoblación y para que el impacto en el presupuesto familiarsea justo.Con el Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud(AUGE), todos los beneficiarios del Fondo Nacional de Salud(FONASA) tienen el derecho a exigir las garantíasestablecidas para los diversos problemas de salud quecontempla. Las garantías son: acceso a la atención, plazosmáximos para otorgar las atenciones garantizadas yprestaciones, calidad igual para todos y protecciónfinanciera.

¿A quienes está destinado?Esta destinado para todos los asegurados del FondoNacional de Salud (FONASA) y las Instituciones de saludPrevisional (ISAPRES).

¿Dónde se debe solicitar?Los beneficiarios y beneficiarias deben ingresar por elconsultorio de atención primaria donde están inscritos ydesde ahí serán derivados a otros establecimientos ocentros de salud de mayor complejidad -si por indicaciónmédica se requiere-. En caso de urgencia, deben ingresaral Servicio de Atención Primaria de Urgencias (SAPU) máscercano o al servicio de urgencia de un hospital público.La cobranza de los copagos del Acceso Universal conGarantías Explícitas en Salud (AUGE) la realiza el FondoNacional de Salud (FONASA), enviando al domicilio deltitular la cartola y los cupones de pago respectivos.

Qué requisitos hay que cumplir?Poseer un problema de salud que se encuentre garantizado.

¿Qué documentación se debe acompañar?Carné de plan de salud familiar y cédula de identidad.

¿Se paga por este servicio?Quienes pagan por el Acceso Universal con GarantíasExplícitas en Salud (AUGE) son los asegurados del FondoNacional de Salud (FONASA) de los tramos C y D, con untope máximo del 10% y 20% respectivamente, sólo poraquellas atenciones garantizadas y prestaciones quetengan asociado algún copago.

FONASA

Page 49: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osEd

ucac

ión

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Validación de Estudios

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNPeriodo de postulación de marzo anoviembre.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas que por distintos motivos nohan podido dar termino a sus estudios

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNClelia Valenzuela MoralesVicuña Mackenna 527, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE VALIDACIÓN DEESTUDIOS

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en evaluaciones y exámenes libres a todas laspersonas que por distintos motivos no han podido dartérmino a sus estudios y permite seguir desarrollandoestudios superiores.

¿A quienes está destinado?A personas mayores de 18 años.

¿Dónde se debe solicitar?En el Ministerio de Educación (MINEDUC) oestablecimientos educacionales habi l i tados .

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener la edad indicada y no estar matriculado en ningúnestablecimiento al momento de hacer el trámite.

¿Qué documentación se debe acompañar?Presentar fotocopia de cédula de identidad y últimocertificado de estudio de curso rendido original.

¿Se paga por este servicio?Para ser exento de pago de arancel presentar certificadoPrograma Puente, Chile Solidario o Ficha de ProtecciónSocial con puntaje inferior a 6.400 pts.

MINEDUC

48

Page 50: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osTr

abaj

o

49

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Asesores Seniors

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas mayores voluntarias

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNSara Suazo SuazoManuel Rodríguez N° 825 of. 208Temuco(45)[email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA ASESORES SENIORS.

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en que personas mayores voluntarias le entreguenapoyo escolar a niños y niñas que cursan entre 1° y 8°año de educación básica, pertenecientes a familias delPrograma Puente y que presenten bajo rendimiento escolar.

¿A quienes está destinado?A niños y niñas que cursan entre 1° y 8° año de educaciónbásica, pertenecientes a familias del Programa Puente yque presenten bajo rendimiento escolar.

¿Dónde se debe solicitar?Solicitar toda la información requerida con la encargadaen Manuel Rodríguez 825, oficina 208, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Para los profesores voluntarios:- Tener sobre 60 años- Ser profesor jubilado- Ser residente de la comuna en donde se imparta elprograma

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que estime convenientes el Programa.

¿Se paga por este servicio?No.Como parte del programa se otorgan materiales básicostanto para los estudiantes participantes como para losasesores(as) seniors, un estipendio para gastos delocomoción de los y las voluntarias, además de capacitacióny preparación mensual para perfeccionar y renovar la laborque ellos realizan.

SENAMA

Page 51: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osTr

abaj

o

NOMBRE DE PROGRAMAEscuela de formación para dirigentesde organizaciones de mayores.

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNAdultos Mayores, particularmente concaracterísticas de liderazgo.

CUPOSNo determinados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNAndrea Astorga SennManuel Rodríguez # 825 of. 208Temuco (45) 949800

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

ESCUELA DE FORMACIÓN PARADIRIGENTES DE ORGANIZACIONES DEMAYORES

¿En qué Consiste el Programa?Programa que forma líderes mayores y que desarrolla lascompetencias de los dirigentes y el acceso a la informaciónde la oferta pública nacional y regional, posibilitando asíla inclusión y participación activa de este grupo etáreo.

¿A quienes está destinado?A todas las personas mayores a las que les intereseparticipar activamente en su comunidad.

¿Dónde se debe solicitar?En las oficinas del Servicio Nacional del Adulto Mayor(SENAMA).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 60 años

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna

¿Se paga por este servicio?No

SENAMA

50

Page 52: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osD

inám

ica

fam

iliar

51

NOMBRE DE PROGRAMAMaltrato y atención ciudadana para eladulto mayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNNo se postula

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNAdultos Mayores bulnerados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNSara Suazo SuazoManuel Rodríguez N° 825 of. 208Temuco(45)[email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

MALTRATO Y ATENCIÓN CIUDADANAPARA EL ADULTO MAYOR

¿En qué Consiste el Programa?El programa se encuentra orientado a dar información aadultos mayores y/o familiares, respecto de situacionesen las que pueda encontrarse un adulto mayor. Se realizaorientación, derivación e intervención cuando el caso loamerita.

¿A quienes está destinado?Adultos mayores bulnerados en sus derechos.

¿Dónde se debe solicitar?En oficinas del Servicio Nacional del Adulto Mayor(SENAMA).

¿Qué documentación se debe acompañar?Principalmente una derivación del servicio que acreditela situación del Adulto Mayor.

¿Se paga por este servicio?No.

SENAMA

Page 53: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osD

inám

ica

Fam

iliar

NOMBRE DE PROGRAMAFondo Nacional del Adulto Mayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNPeriodo de postulación de marzo anoviembre.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNOrganizaciones de personas mayores

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAAlex Sepúlveda CabezasManuel Rodríguez N° 825, Oficina 208Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

FONDO NACIONAL DEL ADULTOMAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Programa que entrega recursos a organizaciones depersonas mayores para que desarrollen sus proyectos,promoviendo así su participación social, autonomía yautogestión.

¿A quienes está destinado?Organizaciones de personas mayores.

¿Dónde se debe solicitar?En el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Este fondo busca contribuir a la promoción, protección delos derechos y la participación social, autonomía yautogestión.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que estime conveniente al estar operativo el programa.

¿Se paga por este servicio?No.

SENAMA

52

Page 54: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osD

inám

ica

Fam

iliar

53

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Turismo Social

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe ejecuta entre los meses denoviembre y enero.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas mayores en situación devulnerabilidad social y con diferentesgrados de dependencia.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNMarcela MartínezThiers 539, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

PROGRAMA TURISMO SOCIAL

¿En qué Consiste el Programa?Programa que financia viajes por un día a lugares de interéshistórico, cultural y turístico, busca contribuir a mejorarla calidad de vida de las personas mayores, generandoacciones que valoran la recreación y el ocio.

¿A quienes está destinado?Para personas mayores en situación de vulnerabilidadsocial y con diferentes grados de dependencia.

¿Dónde se debe solicitar?Las comunas son las encargadas de convocar de maneralocal a los adultos mayores.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser mayor de 60 años, pensionado, montepiazo, jubilado

¿Qué documentación se debe acompañar?La que la municipalidad estime pertinente al momentode la convocatoria.

¿Se paga por este servicio?Si.Los viajes cuentan con un 40% y un 70% de subsidioestatal.

SERNATUR

Page 55: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osIn

gres

os

NOMBRE DE PROGRAMAPensión Básica Solidaria de Vejez

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNPeriodo de postulación todo el añocalendario.

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNOrganizaciones de personas mayores

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAJorge Luis PérezMatta 82, 2º piso, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PENSIÓN BÁSICA SOLIDARIA DE VEJEZ

¿En qué Consiste el Programa?Es un beneficio monetario mensual, de cargo fiscal.

¿A quienes está destinado?Pueden acceder todas las personas que no tengan derechoa pensión en algún régimen previsional.

¿Dónde se debe solicitar?En el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Deben cumplir los requisitos determinados por la ley20.255.Requisitos:- Haber cumplido 65 años de edad (hombres y mujeres).- Pertenecer al 60% más vulnerable de la población.- No tener derecho a pensión de algún de algún régimenprevisional.- Residencia de 20 años en chile continuos o discontinuos,a partir de los 20 años de edad.- Residencia no inferior a 4 años en los últimos 5 añosinmediatamente anteriores a la solicitud (desde julio/2009debe acreditarlo Policía de Investigaciones (PDI).- Para carentes de recursos la residencia de 20 años desdesu nacimiento (8.500 puntos o menos en la Ficha deProtección Social).- No ser imponente o beneficiario de pensiones osobrevivencias de la Dirección Previsional de Carabineros(DIPRECA) o de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional(CAPREDENA).

¿Qué documentación se debe acompañar?La que requiera el Instituto de Previsión Social (IPS), almomento de postular.

¿Se paga por este servicio?No.

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL (IPS)

54

Page 56: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osIn

gres

os

55

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Aporte Previsional Solidariode Vejez

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNTodo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas con pensiones de vejez

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNJorge Luis PérezMatta 82, 2º piso, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA APORTE PREVISIONALSOLIDARIO DE VEJEZ

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en un aporte solidario a las pensiones de vejez.

¿A quienes está destinado?Personas titulares de pensiones de vejez, a pensionadospor vejez o jubilación del Instituto de Previsión Social (IPS)e imponentes que obtengan dichas pensiones en el futuro,personas con derecho a una pensión de sobrevivenciaotorgada por la ley de accidentes del trabajo yenfermedades profesionales, o a los pensionados porgracia, exonerados políticos, pensionados por la ley Rettigy ley Valech.

¿Dónde se debe solicitar?En el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?- Tener pensión Decreto Ley 3.500, Reg. Antiguo osobrevivencia inferior a la pensión máxima con AporteSolidario ($120.000 desde julio a agosto 2009 y de$150.000 desde septiembre de 2009).- Haber cumplido 65 años de edad (hombres y mujeres).- Considera a personas con rebaja de edad, por trabajospesados (Art 68 del Decreto Ley 3.500 de 1980).- Pertenecer al 60% más vulnerable de la población.- Residencia de 20 años en Chile continuos o discontinuos,a partir de los 20 años de edad.- Residencia no inferior a 4 años en los últimos 5 añosinmediatamente anteriores a la solicitud.- Cumple requisito de residencia quien acredita 20 añosde cotizaciones previsionales en Chile.- No ser imponente o beneficiario de pensiones osobrevivencias de la Dirección Previsional de Carabineros(DIPRECA) o de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional(CAPREDENA).

¿Qué documentación se debe acompañar?La que requiera el Instituto de Previsión Social (IPS), almomento de solicitar el beneficio.

¿Se paga por este servicio?No.

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL (IPS)

Page 57: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osIn

gres

os

NOMBRE DE PROGRAMABono por Hijo Nacido Vivo

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNPeriodo de postulación todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNMujeres que tengan hijos nacidos vivosy adoptados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAJorge Luis PérezMatta 82, 2º piso, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

BONO POR HIJO NACIDO VIVO

¿En qué Consiste el Programa?Es un beneficio monetario mensual financiado por elestado, equivalente al 10% de dieciocho ingresos mínimosmensuales, correspondiente a aquel fijado en el mes denacimiento del hijo, mas una tasa de rentabilidad por cadames completo, contado desde el mes de nacimiento delrespectivo hijo y hasta el mes en que la mujer cumpla los65 años de edad.

¿A quienes está destinado?Mujeres que tengan hijos nacidos vivos y adoptados.

¿Dónde se debe solicitar?En el Instituto de Previsión Social (IPS), al cumplir 65 añosde edad.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Requisitos:- Tener a lo menos 65 años de edad.- Mujeres afiliadas al decreto ley N° 3.500 y que no tenganafiliación a otro régimen.- Mujeres beneficiarias de PBS de vejez.- Mujeres que sin estar afiliadas a un régimen provisionalperciban una pensión de sobrevivencia otorgada por elInstituto de Previsión Social (IPS), en ambos casos ademástener derecho al aporte provisional solidario ysobrevivencias.- Tener residencia en el territorio chileno por un lapso de20 años, continuos o discontinuos, contados desde los 20años de edad de la peticionaria.- Haber residido en Chile al menos 4 años de los últimos5 años anteriores a la solicitud.- Que la mujer se pensione a contar del 1° de junio de2009.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que requiera el Instituto de Previsión Social (IPS), almomento de postular.

¿Se paga por este servicio?No.

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL (IPS)

56

Page 58: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ví

ncul

osIn

gres

os

57

NOMBRE DE PROGRAMABono Bodas de Oro

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNTodo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNMatrimonios que hayan cumplido los50 años.

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNJorge Luis PérezMatta 82, 2º piso, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

BONO BODAS DE ORO

¿En qué Consiste el Programa?Es un beneficio monetario financiado por el estado. Elmonto se entregará por una sola vez y se reparte en partesiguales entre los cónyuges. No está afecto a descuentoalguno y se reajustará el 1° de Octubre de cada año segúnla variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC).Monto del beneficio: $250.000 por matrimonio ($125.000c/u).

¿A quienes está destinado?Destinado a cónyuges y viudos(as) que hayan cumplido50 años de matrimonio a contar del 1° de enero de 2010.

¿Dónde se debe solicitar?En el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?- Cumplir 50 años de matrimonio, a partir del 1° de enerodel 2010.- Que el matrimonio no hubiese terminado, por cualquiercausa legal.- Integrar un hogar perteneciente a los cuatro primerosquintiles, según la Ficha de Protección Social (14.557puntos o menos) a la fecha de postulación.- Vivir juntos, es decir, en el mismo domicilio; o acreditarresidencia en hogares de Larga estadía (uno o amboscónyuges), reconocidos por la autoridad competente.- Acreditar residencia en el territorio de la República deChile de 4 años, en los últimos 5 años, inmediatamenteanteriores a la fecha de la solicitud.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que requiera el Instituto de Previsión Social (IPS), almomento de solicitar el beneficio.

¿Se paga por este servicio?No.

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL (IPS)

Page 59: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Pu

ente

Ingr

esos

NOMBRE DE PROGRAMABono de Invierno

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNNo se postula

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPensionados de 75 o más años de edad

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAJorge Luis PérezMatta 82, 2º piso, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

BONO DE INVIERNO

¿En qué Consiste el Programa?Beneficio de costo fiscal.Monto del bono: $47.250 (se paga conjuntamente con lapensión de mayo de 2012).

¿A quienes está destinado?Se concede a los pensionados del Instituto de PrevisiónSocial, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Cajas dePrevisión y de las mutualidades, los pensionados delsistema que se encuentren percibiendo pensiones mínimascon garantía estatal; y a los beneficiarios de pensionesbásicas solidarias de vejez.

¿Dónde se debe solicitar?Hacer las consultas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

¿Qué requisitos hay que cumplir?Que los pensionados perciban una pensión de un montoinferior o igual al valor de la pensión mínima de vejez, parapensionados de 75 o más años de edad, a la fecha de pagodel beneficio. Que tengan cumplido 65 años o más deedad, al primer día del mes de mayo de 2012.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que requiera el servicio Instituto de Previsión Social(IPS).

¿Se paga por este servicio?No.

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL (IPS)

58

Page 60: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ab

riend

o Ca

min

os

59

NOMBRE DE PROGRAMAApoyo Psicosocial de Chile Solidario

ÁREA DE COBERTURANacional

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNHijas(os) de personas privadas ocondicionadas de libertad y que seencuentren en situación de especialvulnerabilidad

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNBárbara GuíñezBulnes 60-B, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

APOYO PSICOSOCIAL DE CHILESOLIDARIO

¿En qué Consiste el Programa?En generar acciones preventivas-reparatorias con hijos(as)pertenecientes a familias con personas condicionadas oprivadas de libertad "asegurando el correcto abordaje delos riesgos que enfrentan y procurando niveles adecuadosde bienestar".Las prestaciones que se ofrecen son:- Consejería Familiar.- Apoyo y Orientación Psicopedagógica y Psicológica.- Apoyo Asistencial si corresponde.- Talleres Socioeducativos a cargo de tutores yconsejeras/os.- Orientación y vinculación en el uso de redes sociales(Duplan/Encargados de Areas/Gestores de Redes).- Actividades recreativas, culturales y/o deportivas.

¿A quienes está destinado?Está dirigido a hijas(os) de personas privadas ocondicionadas de libertad y que se encuentren en situaciónde especial vulnerabilidad, desde los 0 a 18 años de edad.

¿Dónde se debe solicitar?No se solicita, la nómina está generada por Gendarmeríade Chile.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser hijos de familias con personas privadas o condicionadasde libertad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna

¿Se paga por este servicio?No.

GENDARMERIA DE CHILE

Page 61: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E SO

LIDA

RIO

Prog

ram

a Ca

lle

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Calle

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNNo se postula

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPertenecer al subsistema Chile Solidario

CUPOS25

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia [email protected]

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIAAndrea [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA CALLE

¿En qué Consiste el Programa?Contribuir a la integración social y desarrollo de lascapacidades de Personas en Situación de Calle con el finde que mejoren su calidad de vida a través de la vinculacióncon los recursos de la oferta pública puesta a su disposiciónde manera autónoma, y del desarrollo de vínculos socialesque aseguren su bienestar.

¿A quienes está destinado?Hombres y mujeres, mayores de 18 años que viven ensituación de calle especialmente de aquellos que seencuentran afectados por exclusiones y vulnerabilidades.

¿Dónde se debe solicitar?A través del Hogar de Cristo, quienes Ejecutan el Programa.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Encontrarse en Situación de Calle.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna

¿Se paga por este servicio?No.

ObservacionesDependiendo de si el número de beneficiarios ChileSolidario es lo suficientemente grande se crean licitacionesexclusivas para ejecutar la regularización sólo de casosChile Solidario por parte de las empresas contratistaexistentes al efecto o, en su defecto, se agregan dichoscasos a los proyectos ordinarios de regularización querealiza permanentemente la Seremía de Bienes Nacionalesde la Región del Bío Bío.

PROGRAMA CALLE

60

Page 62: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

CHIL

E CR

ECE

CONT

IGO

61

NOMBRE DE PROGRAMASistema de Protección a la PrimeraInfancia Chile Crece Contigo

ÁREA DE COBERTURANacional

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNEstá destinado a niños y niñas desde lagestación hasta que cumplan 4 años devida

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNAda ZambranoAndrés Bello 850, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SISTEMA DE PROTECCIÓN A LAPRIMERA INFANCIA CHILE CRECECONTIGO (LEY Nº20.379) SERVICIO DESALUD ARAUCANÍA SUR

¿En qué Consiste el Programa?Es generar y articular variados y diversos mecanismos deapoyo a niños y niñas y sus familias, que en su conjuntopermitan igualar oportunidades de desarrollo.Los componentes de Programa de Apoyo al DesarrolloBio-psicosocial son:• Fortalecimiento del desarrollo prenatal.• Atención personalizada del proceso de nacimiento.• Atención al desarrollo Integral del niño/a hospitalizado/a.• Fortalecimiento a desarrollo Integral del niño/a.• Atención de niños/as en situación de vulnerabilidad.

¿A quienes está destinado?Está destinado a niños y niñas desde la gestación hastaque cumplan 4 años de vida.

¿Dónde se debe solicitar?En el respectivo consultorio más cercano a su domicilio.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Pertenecer a los hogares del 40% de menores ingresos ocon situación de especial vulnerabilidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que estime el respectivo consultorio.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Page 63: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SSE

RCO

TEC

NOMBRE DE PROGRAMACapital Semilla

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSemestrales

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNApoyar y promover el desarrollo yfortalecimiento de las empresas demenor tamaño de la Araucanía

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNAngélica ParraO'Higgins 480, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

CAPITAL SEMILLA

¿En qué Consiste el Programa?Es un fondo concursable para promover y apoyar de nuevasiniciativas de negocio a través de financiamiento directoy procesos de formación para el emprendimiento, elemprendedor puede acceder a un financiamiento de$1.000.000.- y $2.000.000.-

¿A quienes está destinado?A microempresarios.

¿Dónde se debe solicitar?En las Unidades de Desarrollo Económico Local de susrespectivas comunas.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Los requisitos los solicita el Servicio de Cooperación Técnica(Sercotec) al momento de postular.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que requiera dicha Institución.

¿Se paga por este servicio?Si.

SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA (SERCOTEC)

62

Page 64: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

de

Tran

spor

tes

y Te

leco

mun

icac

ione

s

63

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio a la Rebaja Tarifa Escolar

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula todo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNA estudiantes de enseñanza Básica ymedia

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIARodrigo Vallette GordonGeneral Cruz 588, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SUBSIDIO A LA REBAJA DE LA TARIFAESCOLAR

¿En qué Consiste el Programa?Corresponde a un beneficio postulado por más de 1.100buses de toda la región, que posibilita la rebaja a la tarifaescolar media y universitaria (a 33% de la tarifa adulta)para servicios de trasporte de menos de 50 Kms dedistancia para servicios Urbanos y Rurales.

¿A quiénes está destinado?A estudiantes de enseñanza media y universitaria.

¿Dónde se debe solicitar?Secretaría Regional Ministerial de Trasportes yTelecomunicaciones, ubicada en General Cruz 588, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Existencia de condición aislamiento, vulnerabilidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que estime conveniente las Secretaría Ministerial deTrasporte y Telecomunicaciones al momento de postular.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Page 65: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

de

Tran

spor

tes

y Te

leco

mun

icac

ione

s

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio al Transporte Escolar

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula todo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNA estudiantes de enseñanza básica ymedia

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIARodrigo Vallette GordonGeneral Cruz 588, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SUBSIDIO AL TRASPORTE ESCOLAR

¿En qué consiste el Programa?En beneficiar a más de 4.000 estudiantes de escasosrecursos con 67 servicios contratados, otorgando untrasporte oportuno, predecible y seguro de ida y regresoa clases durante el año escolar a estudiantes de enseñanzabásica y media que debido a condiciones geográficas, ola escasez de trasporte público, o en su condicionessocioeconómica, tienen dificultad de trasladarse paraasistir regularmente a clases en su establecimientoeducacional.

¿A quiénes está destinado?A estudiantes de enseñanza básica y media.

¿Dónde se debe solicitar?Secretaria Regional Ministerial de Trasportes yTelecomunicaciones, ubicada en General Cruz 588, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Existencia de condición aislamiento, vulnerabilidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que estime conveniente las Secretaría Ministerial deTrasporte y Telecomunicaciones al momento de postular.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

64

Page 66: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

de

Tran

spor

tes

y Te

leco

mun

icac

ione

s

65

NOMBRE DE PROGRAMASubsidio al Transporte en Zonas Aisladas

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula todo el año calendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNFamilias más vulnerables de la regióncampesinos y comunidades mapuches

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA PROVINCIARodrigo Vallette GordonGeneral Cruz 588, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

SUBSIDIO AL TRASPORTE EN ZONASAISLADAS

¿En qué Consiste el Programa?En conectar a los habitantes de zonas aisladas, siendo unpuente entre los centros de desarrollo y el mundo rural,permitiendo acceder a más oportunidades de progresopara familias más vulnerables de la región (campesinos ycomunidades mapuches).

¿A quiénes está destinado?A las familias más vulnerables de la región campesinos ycomunidades mapuches.

¿Dónde se debe solicitar?Secretaria Regional Ministerial de Trasportes yTelecomunicaciones, ubicada en General Cruz 588, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Existencia de condición aislamiento, vulnerabilidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que estime conveniente las Secretaria Ministerial deTrasporte y Telecomunicaciones al momento de postular.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Page 67: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

del

Inte

rior y

Seg

urid

ad P

úblic

a

NOMBRE DE PROGRAMAFondo Social Presidente de la República

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSemestral

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNOrientado a beneficiar a gruposvulnerables y que estén efectivamenteexpuestos a situaciones de riesgo social.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNJessica GrantPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

FONDO SOCIAL PRESIDENTE DE LAREPÚBLICA

¿En qué Consiste el Programa?El Fondo Social tiene por finalidad financiar proyectos quese orienten a beneficiar a grupos vulnerables y que esténefectivamente expuestos a situaciones de riesgo social,particularmente a personas de bajos ingresos.

¿A quienes está destinado?Orientado a beneficiar a grupos vulnerables y que esténefectivamente expuestos a situaciones de riesgo social,particularmente a personas de bajos ingresos.

¿Dónde se debe solicitar?Se solicita en la Gobernación Provincial Cautín.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Tener personalidad jurídica vigente y estar inscrito comoreceptores de fondos públicos.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que determine pertinente el fondo social.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

66

Page 68: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

del

Inte

rior y

Seg

urid

ad P

úblic

a

67

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma ORASMI

ÁREA DE COBERTURAProvincial

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas que se encuentran ensituaciones de extrema necesidad

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNCaroline SepúlvedaPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA ORASMI

¿En qué Consiste el Programa?Financia total o parcialmente ayudas sociales a personasen extrema necesidad, considerando contingencias socialesno cubiertas por otras líneas de acción estatal.

¿A quienes está destinado?A personas naturales en situación de vulnerabilidad Social.

¿Dónde se debe solicitar?Las personas deben acercarse a la asistente social quetenga conocimiento de su situación, ya sea del Municipio,Universidad, Hospital, Consultorio, etc… para que lainstitución correspondiente derive su caso a laGobernación, con toda la documentación técnica derespaldo.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Se deriva el caso y se presenta informe social tipo Orasmi,fotocopia Cédula de Identidad del solicitante y certificadosde respaldo si corresponden.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que requiera el Departamento Social dependiendo decada solicitud.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Page 69: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

del

Inte

rior y

Seg

urid

ad P

úblic

a

NOMBRE DE PROGRAMAUnidad de Extranjería

AREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNExtranjeros que se encuentren en laProvincia.

CUPOSIlimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNIngrid BeckerPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

UNIDAD DE EXTRANJERÍA

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en otorgar visas temporales, sujeta a contrato yde estudiante.

¿A quienes está destinado?A los extranjeros que se encuentren en la Provincia.

¿Dónde se debe solicitar?En la Unidad de Extranjería de la Provincia.

¿Qué requisitos hay que cumplir?• Para Visa Temporaria: Que encuentre dentro del país, yacreditar que la actividad se va a desarrollar dentro delpaís.• Visa Sujeta a Contrato: Que se encuentre dentro del país.• Visa Estudiante: Que se encuentre dentro del país,acreditar certificado de matrícula que va a estudiar y quetiene como solventar sus gastos en el País.

¿Qué documentación se debe acompañar?Los que acrediten los requisitos que se exigen.

¿Se paga por este servicio?Si.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

68

Page 70: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SM

inis

terio

del

Inte

rior y

Seg

urid

ad P

úblic

a

69

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma GOBIERNO EN TERRENO

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNLos habitantes de la Provincia de Cautín

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNHéctor BurgosPrat 535, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA GOBIERNO EN TERRENO

¿En qué Consiste el Programa?Facilitar la difusión, el acceso fácil y oportuno a todos loshabitantes de la Provincia al conocimiento de lasprincipales políticas, planes, programas y prestacionesque otorgan los servicios e instituciones públicas.

¿A quienes está destinado?A todos los habitantes de la Provincia de Cautín.

¿Dónde se debe solicitar?En la Gobernación Provincial Cautín.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Estar dentro de la Priorización del Ministerio de DesarrolloSocial, tener basta ruralidad.

¿Qué documentación se debe acompañar?Certificado emitido por la Municipalidad.

¿Se paga por este servicio?No.

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA

Page 71: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

STr

aper

os d

e Em

aus

NOMBRE DE PROGRAMACorporación Urracas de Emaus

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas de extrema vulnerabilidad

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNAlonso Melillán MontielLas Quilas 1435, Temuco(45) 234827 - [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCNo

CORPORACIÓN URRACAS DE EMAUS

¿En qué Consiste el Programa?Consiste en recolección de objetos en desuso, los cualesson reparados por los propios voluntarios de la Corporación.Cuenta con una hospedería cuya capacidad es para 80camas, donde se les brinda cena, desayuno, por unacolaboración mínima.

¿A quienes está destinado?A varones mayores de 18 años, que puedan valerse por símismos, ya que no se cuenta con espacios niimplementación adecuada para personas con discapacidad.

¿Dónde se debe solicitar?En las Urracas, Las Quilas 1435, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Ser varón mayor de 18 años, no tener donde dormir y noser discapacitado.

¿Qué documentación se debe acompañar?Cédula de Identidad.

¿Se paga por este servicio?Si.

TRAPEROS DE EMAUS

70

Page 72: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

71

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Hospedería Varones

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas mayores de 18 años enSituación de Calle

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA HOSPEDERÍA VARONES

¿En qué Consiste el Programa?Son programas en los que se brinda servicios de, hospedaje,alimentación y apoyo básico a personas en situación decalle. Así mismo, son lugares de encuentro entre laspersonas más excluidas y muchos voluntarios y gruposque desarrollan un trabajo solidario.

¿A quienes está destinado?Personas sin hogar o residencia, de forma temporal opermanente, producto de una situación de crisis individual,familiar o social; que presenten un debilitamiento oausencia de acceso a redes familiares, institucionales osociales y que para desarrollar su vida cotidiana puedanrequerir del apoyo de organismos públicos o privados.

¿Dónde se debe solicitar?En la Hospedería de Varones en Pudeto 555, Temuco.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Personas mayores de 18 años en Situación de Calle, quesoliciten servicio de hospedaje o que sean derivados desdeel Programa Acogida u otra entidad externa al Hogar deCristo.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguno.

¿Se paga por este servicio?Si.Valor: $200.-

HOGAR DE CRISTO

Page 73: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Acogida

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNHombres y mujeres pertenecientes alprimer quintil de ingresos, sin empleoestable.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA ACOGIDA

¿En qué Consiste el Programa?Brindan Atención Básica y Acompañamiento Psicosocial alas personas en situación de calle. Esto se realiza en laspropias dependencias o con el trabajo en Calle. Para ellose cuenta con monitores, profesionales y voluntarios querecorren las calles y los territorios del país, tanto en el díacomo en la noche.

¿A quienes está destinado?Personas sin hogar o residencia, de forma temporal opermanente, producto de una situación de crisis individual,familiar o social; que presenten un debilitamiento oausencia de acceso a redes familiares, institucionales osociales y que para desarrollar su vida cotidiana puedanrequerir del apoyo de organismos públicos o privados.

¿Dónde se debe solicitar?Patricia Venegas, (45) 236192, Pudeto 555, Temuco.Carla Balboa Toro, (45) 411110, Villarrica.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Hombres y mujeres pertenecientes al primer quintil deingresos, sin empleo estable.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna.

¿Se paga por este servicio?Si.Valor Aseo y Ducha: $150.-Valor Almuerzo: $100.-

HOGAR DE CRISTO

72

Page 74: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

73

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Comedor Fraterno

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNHombres y mujeres pertenecientes alprimer quintil de ingresos, sin empleoestable.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA COMEDOR FRATERNO

¿En qué Consiste el Programa?Brinda servicios de alimentación, principalmente almuerzo,con un fuerte apoyo de voluntarios.

¿A quienes está destinado?Personas sin hogar o residencia, de forma temporal opermanente, producto de una situación de crisis individual,familiar o social; que presenten un debilitamiento oausencia de acceso a redes familiares, institucionales osociales y que para desarrollar su vida cotidiana puedanrequerir del apoyo de organismos públicos o privados.

¿Dónde se debe solicitar?Patricia Venegas, (45) 236192, Pudeto 555, Temuco.Patricio Espinoza Piccolis, (45) 651535, Carahue.Carla Balboa Toro, (45) 411110, Villarrica.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Hombres y mujeres pertenecientes al primer quintil deingresos, sin empleo estable.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguno.

¿Se paga por este servicio?Si.Valor Aseo y Ducha: $150.-Valor Almuerzo: $100.-

HOGAR DE CRISTO

Page 75: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma de Atención DomiciliariaAdulto Mayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNHombres y mujeres pertenecientes alprimer quintil de ingresos, sin empleoestable.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555, Temuco(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

PROGRAMA DE ATENCIÓNDOMICILIARIA ADULTO MAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Programa que trabaja en los domicilios de las personas,entregando apoyo psicosocial y material. severos.

¿A quienes está destinado?Esta dirigido a personas mayores autovalentes frágiles,dependientes leves, parciales y severos.

¿Dónde se debe solicitar?Jesica Parada Reyes, (45) 345127,[email protected]

• Laraquete esquina Chahuilco, Sector Lanín, (45) 345127, Temuco

• Milano esquina Venecia, (45) 340138, Temuco

• Tomas Guevara esquina Las Cañas, (45) 338057, Padre las Casas

Patricio Espinoza Piccolis, (45) 651535,[email protected]

• Estadio 120, (45) 651535, Carahue.

• Ejército S/N., (45) 634240, Puerto Saavedra

Virginia Garrido Mena, (45) 613126,[email protected]

• Artemio Gutiérrez 197, (45) 613126, Nueva Imperial

Carla Balboa Toro. Teléfono 411110,[email protected]

• Matta 825, (45) 411110, Villarrica

¿Qué requisitos hay que cumplir?Personas de 60 años y más en situación de exclusión social,que desean permanecer en la comunidad, cuyo apoyofamiliar y recursos económicos son insuficientes para subienestar.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguna.

¿Se paga por este servicio?No.

HOGAR DE CRISTO

74

Page 76: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

75

NOMBRE DE PROGRAMAPrograma Centro de Encuentro paraAdulto Mayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNHombres y mujeres mayores de 60 años,autovalentes, frágiles y dependientesleves

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

CENTRO DE ENCUENTRO DE ADULTOMAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Centro de encuentro diurno En este programa se entreganprestaciones básicas como alimentación, además detalleres y actividades educativas dirigidas a mantener lascapacidades físicas y cognitivas de las personas mayores.

¿A quienes está destinado?Hombres y mujeres mayores de 60 años autovalentesfrágiles y dependientes leves.

¿Dónde se debe solicitar?- Jesica Parada Reyes, (45) 345127,[email protected]

• Laraquete esquina Chahuilco, Sector Lanín, (45) 345127, Temuco

• Milano esquina Venecia, (45) 340138, Temuco• Tomas Guevara esquina Las Cañas, (45) 338057,

Padre las Casas

- Patricio Espinoza Piccolis, (45) 651535,[email protected]

• Estadio 120, (45) 651535, Carahue.• Ejército S/N., (45) 634240, Puerto Saavedra

- Virginia Garrido Mena, (45) 613126,[email protected]

• Artemio Gutiérrez 197, (45) 613126, Nueva Imperial

- Carla Balboa Toro, (45) 411110,[email protected]

• Barros Arana 418, (45) 471080, Loncoche•Los Castaños 1355, (45) 414384, Villarrica

¿Qué requisitos hay que cumplir?Personas de 60 años y más en situación de exclusión social,autovalentes frágiles y dependientes.

¿Qué documentación se debe acompañar?Ninguno.

HOGAR DE CRISTO

Page 77: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

NOMBRE DE PROGRAMAJardín Infantil y Sala Cuna

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNNiños y niñas desde los 3 meses hastalos 4 años de edad.

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA

¿En qué Consiste el Programa?1) Sala Cuna Convencional: Es el primer nivel de laEducación Parvularia y favorece el desarrollo integral delos niños desde los 3 meses a los 2 años de edad.

2) Jardín Infantil Convencional: Es el segundo nivel de laEducación Parvularia y tiene por finalidad favorecer eldesarrollo integral de los niños y niñas entre 2 y 4 años.

¿A quienes está destinado?Niños y niñas menores de 4 años, cuyas familias presentencondiciones de exclusión y vulnerabilidad psicosocial.

¿Dónde se debe solicitar?Sandy Castro Vallejos, (45) 340138 - [email protected] 01114, Temuco.

Alejandra Hurtado Urbina, (45) [email protected] esquina Chahuilco, Sector Lanín, Temuco.

Silvana Alvear Veliz, (45) [email protected] 120, Carahue.

¿Qué requisitos hay que cumplir?Niños y niñas hasta cuatro años de edad y puntaje en laFicha de Protección Social inferior a 11.000 puntos.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que el Centro estime conveniente.

¿Se paga por este servicio?No.

HOGAR DE CRISTO

76

Page 78: MAPA DE OPORTUNIDADES Provincia de Cautín · 2013-01-17 · El certificado de Acreditación de la Calidad de Indígena, es impreso en papel de la Casa de Moneda. Por esta razón,

OTRO

SHo

gar d

e Cr

isto

77

NOMBRE DE PROGRAMAResidencia Adulto Mayor

ÁREA DE COBERTURANacional

FECHA DE INICIO POSTULACIÓNSe postula durante todo el añocalendario

CRITERIOS DE FOCALIZACIÓNPersonas de 60 años y más en situaciónde exclusión social, autovalentes,frágiles y dependientes

CUPOSLimitados

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ENLA REGIÓNPatricia Olate HerreraPudeto 555(45) [email protected]

OFERTA EXCLUSIVA CHS O CHCCSí

RESIDENCIA ADULTO MAYOR

¿En qué Consiste el Programa?Son hogares de larga estadía, dirigidos a personas mayorescon dependencia parcial y severa, que no cuenten con elapoyo familiar y los cuidados suficientes para permaneceren su medio.

¿A quienes está destinado?Personas mayores de 60 años, en situación de pobreza y/oexclusión social. Principalmente personas mayores conalgún nivel de dependencia y con escaso apoyo familiar.

¿Dónde se debe solicitar?Virginia Garrido Mena, (45) [email protected]

• Artemio Gutiérrez 197, (45) 613126, Nueva Imperial

¿Qué requisitos hay que cumplir?Personas de 60 años y más en situación de exclusión social,autovalentes frágiles y dependientes.

¿Qué documentación se debe acompañar?La que el Centro estime conveniente.

¿Se paga por este servicio?Si.

HOGAR DE CRISTO