3

Click here to load reader

Mapa mental y mapa conceptual

  • Upload
    plan24

  • View
    1.511

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental y mapa conceptual

2 de agosto de 2013 [MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL]

Leandro Ramírez Giraldo Página 1

Mapa Mental

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas,

tareas y dibujos por medio de una palabra. Los mapas mentales son un método

muy eficaz para extraer y memorizar información;además son una forma lógica

y creativa de tomar notas y expresar ideas.

Pasos para hacer de forma correcta un mapa mental

El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice

únicamente ideas clave e imágenes.

Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central

(Objetivo) y remarcándolo.

A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que estén

relacionadas con el tema.

Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el

sentido de las manecillas del reloj.

Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando

amontonarlas.

Relacione la idea central con los subtemas utilizando líneas que las

unan.

Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas,

poniendo colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para

diferenciar y hacer más clara la relación entre las ideas.

Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.

No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se

guía por el tamaño del papel.

Ejemplo de un mapa mental

Page 2: Mapa mental y mapa conceptual

2 de agosto de 2013 [MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL]

Leandro Ramírez Giraldo Página 2

Mapa conceptual

Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos

representar el contenido de un tema determinado o pueden servir para evaluar

los conocimientos de un estudiante de un tema determinado. Los mapas

conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un

tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido.

Es una buena forma para organizar tus ideas; el mapa conceptual puede sonar

complejo, pero es más sencillo de lo que imaginas. Un mapa conceptual es una

agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas

conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos,

logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico.

Pasos para hacer de forma correcta un mapa conceptual

1. Selecciona el tema que se va a desarrollar. Por ejemplo: los reinos de la

naturaleza

2. Agrupa por equipos los conceptos que tengan alguna relación.

3. Organiza por orden de importancia los conceptos.

4. Distribuye estos conceptos sobre el papel por orden de jerarquía.

5. Une los términos con líneas y palabras conectoras.

6. Después de organizar los conceptos debes comprobar que las relaciones

establecidas sean reales.

Ejemplo de un mapa conceptual

Page 3: Mapa mental y mapa conceptual

2 de agosto de 2013 [MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL]

Leandro Ramírez Giraldo Página 3

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental

http://www.trabajo.com.mx/como_elaborar_un_mapa_mental.htm

http://mapas.eafit.edu.co/rid=18X33Z4QL-3Q4ZY7-DZT/mapaconcept.pdf

http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/Estudiantes/Noticias/Paginas/Mapa

conceptualqueesyparaquesirve.aspx