mapa y prueba escrita.docx

  • Upload
    sandy

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    1/9

    MBRE DE LA EMPRESA]

    CARACTERÍSTICAS Y ATRIBUTOS DE LOS SISTEMASDE TRANSPORTE Y LA

    ESTRUCTURA DEL SISTEMANACIONALUNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA REGIONPONIENTE

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    2/9

    INDICE

    1

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    3/9

    INTRODUCCION

    Es claro que la principal diicul!ad que enren!a el !o"ador de decisiones en la#es!i$n de los sis!e"as de !ranspor!e consis!e en encon!rar la co"%inaci$n de

    carac!er&s!icas del sis!e"a de !ranspor!e que resul!an necesarias para #aran!i'ar un ser(icio adecuado) Es o%(io que la lis!a de carac!er&s!icas posi%les esreal"en!e "u* #rande) Por !al "o!i(o+ es i"prescindi%le !ra!ar de sa%er cu,lescarac!er&s!icas con!ri%u*en ",s al lo#ro de o%-e!i(os del sis!e"a de !ranspor!ees!o es+ que a!ri%u!os son ",s i"por!an!es) A con!inuaci$n+ se .ace una pri"eradescripci$n de al#unas de las carac!er&s!icas o posi%les a!ri%u!os de los sis!e"asde !ranspor!e+ reconociendo que la lis!a no es e/.aus!i(a0 (elocidad+ capacidad+se#uridad+ recuencia+ re#ularidad+ acilidad de acceso+ si"plicidad+responsa%ilidad+ co%er!ura+ le/i%ilidad * econo"&a)

    2

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    4/9

    SISTEMAS DE TRANSPORTE

    El sis!e"a de !ranspor!e se puede deinir co"o la in!eracci$n en!re la red (ial1inraes!ruc!ura2+ las redes de !ranspor!e 1"odo+ "edio * con!enido2 * el sis!e"ade #es!i$n 1le*es+ c$di#os+ procedi"ien!os+ re#las+ se3ali'aci$n * con!rol2) Esconsiderado un sis!e"a opera!i(o pues cons!a de los co"ponen!es principales de4s!e0 A con!inuaci$n+ se descri%en0

    1. Componentes Estructurales0 Es la par!e es!,!ica del sis!e"a+ su unci$nprincipal es "an!ener la relaci$n necesaria en!re las par!es)

    Los aspec!os #enerales de la unci$n de los co"ponen!es es!ruc!urales de unsis!e"a son0

    a) Locali'ar0 Se reiere a proporcionar un lu#ar de!er"inado para cada ac!i(idad)

    %) 5incular0 Se reiere a "an!ener en %uen es!ado el sis!e"a+ puede ser "edian!esopor!es+ con!enedores o cualquier o!ra res!ricci$n+ *a sea &sica o concep!ual)

    c) Pro!e#er0 Es !odo aquello que proporciona una deensa real con!ra posi%lesda3os)

    2. Componentes Operativos0 Es la par!e del sis!e"a que reali'a las ac!i(idadesdel proceso)

    E/is!en 6 clases de co"ponen!es opera!i(os0a) 7o"%res0 Es un ele"en!o real * se reiere al personal que opera el sis!e"a)

    %) M,quinas0 I#ual"en!e es un ele"en!o real * se reiere a !odos los ele"en!os+"aquinar&a+ e!c) que conor"an el proceso)

    c) M4!odos0 Es un ele"en!o concep!ual * es la or"a por la cual se .ace elproceso+ es decir+ es el procedi"ien!o que se si#ue para reali'ar una ac!i(idad)

    3. Componentes Fluentes0 Es la par!e del sis!e"a que se despla'a den!ro del

    "is"o * es el prop$si!o del proceso que e-ecu!an los co"ponen!es opera!i(os)E/is!en dos clases de lu-o0

    a) Ma!eria0 Usuarios o Car#a)

    %) Inor"aci$n0 Da!os)

    3

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    5/9

    MODOS DE TRANSPORTE POR CADA MEDIO

    4

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    6/9

    ATRIBUTOS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE

     Al .a%lar de a!ri%u!os nos reerire"os a las carac!er&s!icas desea%les en lossis!e"as de !ranspor!e+ o%(ia"en!e la lis!a de dic.as carac!er&s!icas ser, !an#rande "ien!ras ",s de!allada)

    Velocidad0 Es la relaci$n en!re el !ie"po e"pleado * la dis!ancia recorrida+ escon(enien!e dis!in#uir dos !ipos de (elocidades0

    8 Velocidad de marcha0 5elocidad que el (e.&culo !iene cuando se encuen!ra en

    "o(i"ien!o)8 Velocidad comercia0 5elocidad correspondien!e al !ie"po en reali'ar un (ia-e *lle#ar a su des!ino+ !o"ando en cuen!a las paradas o de!enciones del (e.&culo)

    Capacidad0 Can!idad de usuarios que pueden ser a!endidos)

    5

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    7/9

    Seguridad0 Medidas que pre(en#an la ocurrencia de da3os * p4rdidas de %ienes+o acciden!es a las personas)

    Frecuencia0 Can!idad de (e.&culos que pasan por un pun!o dado en una secci$nde la ru!a+ en cier!o per&odo o in!er(alo de !ie"po espec&ico)

    Facilidad de acceso0 Con-un!o de ac!i(idades o !r,"i!es pre(ios a la reali'aci$ndel (ia-e)

    Simplicidad0 Indica en qu4 "edida es posi%le la pres!aci$n del ser(icio con unacan!idad "&ni"a de !rans%ordes o paradas)

    Capacidad de Respuesta0 Es la "edida que !iene el sis!e"a para responder una(e' ocurrido al#9n da3o o p4rdida)

    Cobertura0 :ona de i"pac!o del unciona"ien!o del sis!e"a)

    Flexibilidad0 De!er"ina si el sis!e"a es capa' de adap!arse a los ca"%ios en losrequeri"ien!os del unciona"ien!o)

    Regularidad0 Es la "edida en que se "an!ienen !odos * cada uno de los de",sa!ri%u!os del sis!e"a)

    6

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    8/9

    CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE

    CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE

    SISTE

    MA

    MEDI

    OMODO

    VELOCI

    DADECONOMIA SEGURIDAD

    MANEJO DEPASAJEROS Y CARGAS

    MEDIO

    AMBIENTE

    Aéreo Aire Aero!"e# M$% !&'!

    E# &i(i'!)o *or+o#'o#!#i,r!e#'r$+'$r!#

    % +o#'ee+o-(i+o

    De*e)e )e&+o'ro& )e'ri*$&!+i-. %

    e/'er! )e&(!'ei(ie'o% +o)i+ioe#+&i(0'i+!# E#

    &e (e)io )e'r!#*or'e +o(eor

    #iie#'r!&i)!)

    E e&'r!#*or'e!reo &o (0#

    $#$!& e &!#(er+!+!# e#$e #o )e!&'o "!&or o

    *ro)$+'o#*ere+e)ero#$e e+e#i'!

    $ r0*i)o'r!#*or'e. !# 

    (i#(o *!r!&!# *er#o!#

    Meori(*!+'o e+$!'o !

    +o'!(i!+i- )e& (e)io %r$i)o

    Marítim

    o A$!E(!r+!+io

    e#B!7!

    Lo# +o#'e# 87o#

    #o e&e"!)o#.%! $e &o#$$e#

    re$ierer!)e#i"e+ioe# T!(i $'i&i9!

    &o $e #o &o#*$er'o#

    Se +!r!+'eri9!

    *or 'eer $!#e$ri)!)e&e"!)!

    Lo (0# $#$!&

    )e& 'r!#*or'ee# $e &!(er+!+!

    "e! e+o'ee)ore#.r!e&

    E(i'e #o&o 2:

    r!(o# )eC:2+o"ir'i)o#

    e e e&'r!#*or'e$e (eo#CO2 e(i'e

    Carrete

    ro Tierr! A$'o(-"i& A&'!

     Tiee &o# +o#'e#(0# !7o# )e'o)o# &o#

    (e)io# %! $e&!# +o(*!;!#o e+e#i'!

    i"er'ir ei,r!e#'r$+'$r!

     Tiee $ i"e&)e #e$ri)!)(e)io % e# e&

    (e)io )e'r!#*or'e +o(!%or )i+e

    )e#iie#'r!&i)!)

     Tr!#*or'!'o)o 'i*o )e(er+!+!#

    r!+i!# ! &!*o#ii&i)!) ))e !)!*'!r e&

    re(o&$e *!r!+o'ee)ore#.! r!e&. )e+i#'er! :r!(o# )eCO2 *or *!&e'

    ?(

    Ferrovi

    arioRi&e# V!oe# Me)i!

     Tiee $o#+o#'e# 87o# ($%

    e&e"!)o#. $!

    $e &!#+o#'r$++ioe#+o(o e&

    (!'ei(ie'o+orreo *or+$e'! )e &!#+o(*!;!#

    ,erro"i!ri!#

    E# $ (e)io )e'r!#*or'e ($%

    #e$ro

    E &o#'r!#*or'e# e

    ,erro+!rri& &o

    (0# $#$!&*!r! e&'r!#*or'e )e

    (er+!+!# e#'r!#*or'e e+o'ee)or o'r!#*or'e !

    r!e&

    E# e& $e(eo# CO2

    e(i'e )e &o#

    'r!#*or'e#'erre#'re# !# $e #er! e&

    (0# e8+!9#e@ &!#e(i#ioe# )eCO2 So&o

    e(i'e 5:r!(o# *or*!&e' (

  • 8/15/2019 mapa y prueba escrita.docx

    9/9

    IMPACTOS

    ECONOMICOS Y

    SOCIALES DE LOS

    SISTEMAS DE

    TRANSPORTE

    IMPORTANCIAECONOMICA

    E& 'r!#*or'e ($e"e&! e+oo(3! )e $

    *!3# % )e'ro )e e#'e+o'e/'o. &!#e(*re#!#'r!#*or'!)or!# #e+o#i)er! +o(o $+o7$'o )e re+$r#o#1

    +$!'ro *er#*e+'i"!#)i,ere'e# &!

    8!+ier!. +o(oe#'r!'e5i! )e+re+i(ie'o.re'!6i&i)!) % e&rie#5o "i#'! )e#)e &!*er#*e+'i"! )e&!++ioi#'!

    L! io"!+io )e

    e#'o# 'iee +o(o"e'!7! &!+o(*e'i'i"i)!) %#o#'ei6&e ! &!r5o o+or'o *&!9o1

    IMPORTANCIA

    D! &o 4$e e# e&!$(e'o )e 'r!6!7o#e &o 4$e #o &!#re5ioe# i)$#'ri!&e#

    U!# )e )e#"e'!7!# 4$e!& $#o )ee/i#'e !++i)e'e# 4$&! "i)! $(!

    Coti!o "or

    t!#ería

     T$er !

    O&eo)$+'o#G!#eo)$+'o

    #M$% !&'!

     Tiee !&'o#+o#'e# )ei,r!e#'r$+'$r!.*!r! &!

    +o#'r$++i- )e#$# re)e# )e'r!#*or'e

    A&'o# i"e&e#)e #e$ri)!).%! $e o #e"e e/*$e#'o

     Tr!#&!)!*ro)$+'o#*e'ro&,ero#)e#)e &!#

    re8er!#!#'! &o#+e'ro# )e

    )i#'ri$+i-

    No !,e+'! e&(e)io!(ie'e. %!$e &o $e #e

    'r!#*or'!)e'ro )ee#'!# '$er!#

    o #!&e )e ! i 'iee+o'!+'o +oe& (e)io

    >