8
Mapas Conceptuales Massiel Bisonó 12-0611 Sarah Cohen 12-0317 Maria V. Cabrera 12-0041 Alejandra Arbaje 12-0709

Mapas conceptuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales

Massiel Bisonó 12-0611 Sarah Cohen 12-0317

Maria V. Cabrera 12-0041Alejandra Arbaje 12-0709

Page 2: Mapas conceptuales

Mapa Conceptuales

• Es la herramienta que posibilita organizar y representar de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.

• Forma breve de presentar la información

Page 3: Mapas conceptuales

Características

• Simples• De lo general a lo especifico• Claros• No tienen que ser necesariamente simétricos• Las palabras de enlace dan sentido

(preposiciones, verbos, conjunciones u otro tipo de nexo conceptual)

Page 4: Mapas conceptuales

Tipos

• Mapa jerárquico: Parte de un concepto clave que se sitúa en la parte superior y de él parten el resto de elementos que van en descenso.

Page 5: Mapas conceptuales

• Mapa de araña: el concepto clave está en el centro y a partir de él van surgiendo el resto de cuestiones que se van desarrollando a su alrededor.

• Mapa de multidimensional: se desarrolla en una figura que es de tipo multidimensional, en plan organigrama.

Page 6: Mapas conceptuales
Page 7: Mapas conceptuales

Ventajas

• Rápida visualización de los contenidos de aprendizaje.

• Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema.

• Enfatiza la estructura conceptual de una disciplina. • Proporciona una visión integrada del tema y una

especie de listado de aquello que fue abordado.

Page 8: Mapas conceptuales

Desventajas

• Si el mapa no tiene significado para los alumnos, ellos pueden intentarlo como algo más que memorizar.

• Pueden ser muy complejos confusos lo que puede dificultar el aprendizaje y la retención.