8

Click here to load reader

Mapas conceptuales para alumnos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapas conceptuales para alumnos

Material para AlumnosProfesor Andrés Carmona Covarrubias

Page 2: Mapas conceptuales para alumnos

¿Qué es un Mapa Conceptual?

• Los mapas conceptuales son herramientasgráficas para organizar y representar elconocimiento. Incluyenconceptos, usualmente encerrados en círculoso cajitas de algún tipo, y relaciones entreconceptos indicados por una línea conectivaque enlaza los dos conceptos.

2ANDRES CARMONA COVARRUBIAS

Page 3: Mapas conceptuales para alumnos

Elementos de un mapa conceptual• Conceptos:

– Ideas centrales o palabras claves de un tema como objetos, acontecimiento; también pueden serdefinidas como las regularidades más importantes de un tema.

• Palabras de enlace:– Permiten unir un concepto con otro de esta forma construyes las proposiciones.

• Estructura proposicional:– Se forman cuando unes conceptos usando palabras de enlace (esto es fundamental para crear mapas

conceptuales)

• Jerarquía:– Dentro de cualquier dominio de conocimiento, hay una jerarquía de conceptos, donde los más

generales están "arriba" en la jerarquía y los conceptos más específicos, menos generales, seencuentran jerárquicamente más abajo. Los mapas conceptuales tienden a ser representados comouna jerarquía gráfica siguiendo esta jerarquía conceptual.

• Enlaces cruzados:– Estas son relaciones o enlaces entre conceptos de diferentes segmentos o dominios del mapa

conceptual. Los enlaces cruzados nos ayudan ver cómo un concepto en un dominio de conocimientorepresentado en el mapa está relacionado con un concepto en otro dominio expresado en el mapa.Permiten ver como razonas y que tan creativo eres.

• Pregunta de Enfoque:– Es una pregunta que claramente especifica el problema o asunto que el mapa conceptual debe tratar

de resolver. Todo mapa conceptual responde a una pregunta de enfoque.

3ANDRES CARMONA COVARRUBIAS

Page 4: Mapas conceptuales para alumnos

ANDRES CARMONA COVARRUBIAS 4

Page 5: Mapas conceptuales para alumnos

Características de los mapas conceptuales

Estructura Proposicional

Estructura Jerárquica

Pregunta de Enfoque

Enlaces Cruzados

ANDRES CARMONA COVARRUBIAS 5

Page 6: Mapas conceptuales para alumnos

ANDRES CARMONA COVARRUBIAS 6

Page 7: Mapas conceptuales para alumnos

Pasos para construir M C

1. Selección y jerarquización de conceptos de un texto

2. Selección de concepto más relevante

3. Distribución subordinada

4. Creación de enlaces

5. Rehacer mapa regulando simetrías

6. Señalan cambios estructurales para mejorar significado(negociar significados)

ANDRES CARMONA COVARRUBIAS 7

Page 8: Mapas conceptuales para alumnos

Links de interés

Bajar Cmaps Tools:http://cmap.ihmc.us/download/

Guia Usuario Cmap Tools:http://cmap.ihmc.us/support/help/espanol/

Algunos ejemplos sencillos:http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Roma

/RomaMapaConceptual.html

Ejemplos más complejos:http://www.claseshistoria.com/c-maps/indice.htm

8ANDRES CARMONA COVARRUBIAS