3
ART. 62 TERMINACION DEL CONTRATO POR JUSTA CAUSA POR PARTE DEL EMPLEADOR Alguna enfermedad contagiosa Haber sufrido engaño por parte del trabajador mediante documentos falsos Actos de violencia, injuria o malos tratamientos Causarle daños materiales a la empresa o propiedad o algo que ponga en peligro la seguridad de las personas Cualquier violencia grave según el artículo 60 Detención preventiva del trabajador La ineptitud del trabajador Alguna enfermedad contagiosa

mapas-mentales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es un trabajo muy importante con relación a los artículos del código sustantivo de trabajo en los cuales se trata de los causales de disolución de un contrato de trabajo.

Citation preview

Page 1: mapas-mentales

ART. 62 TERMINACION DEL CONTRATO POR

JUSTA CAUSA

POR PARTE

DEL

EMPLEADOR

Alguna enfermedad

contagiosa

Haber sufrido engaño por

parte del trabajador

mediante documentos

falsos

Actos de violencia, injuria o

malos tratamientos

Causarle daños materiales a la

empresa o propiedad o algo que

ponga en peligro la seguridad de

las personas

Cualquier violencia grave

según el artículo 60

Detención preventiva

del trabajador

La ineptitud del

trabajador

Alguna enfermedad

contagiosa

Page 2: mapas-mentales

POR PARTE DEL

TRABAJADOR

El incumplimiento

sistemático sin razones

validad por parte del

empleador

Todo perjuicio causado

maliciosamente por el

empleador al

trabajador en la

prestación del servicio

trabajador en la

prestación del servicio

Haber sufrido engaño por

parte del empleador por

respecto de las condiciones

de contratos del trabajo. Actos de violencia,

malos tratamientos

o amenazas graves

por el empleador

Que el empleador

induzca al trabajador a

cometer actos ilícitos

Que el trabajador

le asigne

obligaciones que

en el contrato no

este

Page 3: mapas-mentales

ARTICULO 61

A. Por muerte

de

trabajador

El CONTRATO

TERMINA

E. por liquidación o

clausura definitiva

de la empresa o

establecimiento

F. Por suspensión

de actividades por

parte del

empleador durante

más de 120 días

En los casos E y F el

empleador deberá

solicitar el

correspondiente permiso

al ministerio de trabajo y

G. Por sentencia

ejecutoriada

H. por decisión

unilateral en los

artículos 7° del

decreto- ley 2351

de 1965 y 6 de esta

ley

i.Por no regresar el

trabajado a su empleo al

desaparecer las causas

de la suspensión del

contrato