36
Blog: comentarios

Mapas mentales+wikiblogcomment

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapas mentales+wikiblogcomment

Blog: comentarios

Page 2: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 3: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 4: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 5: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 6: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 7: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 8: Mapas mentales+wikiblogcomment

Wiki

Desarrollo de competencia lingüística• Creación de diccionarios• Redacción• Historias (no-lineales) con varios autores• Transformaciones con textos (varios autores)

Page 9: Mapas mentales+wikiblogcomment

Wiki Trabajo con vocabulario

Ejercicios léxicos

Page 10: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 11: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 12: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 13: Mapas mentales+wikiblogcomment

Redacción de un diccionario

• Colección de nuevas palabras• Esbozo gramatical• Diccionario de fenómenos socioculturales

1. Lista de palabras( una colección de

palabras o estructuras gramaticales, o frases hechas... que va ampliándose)

2. La PLANTILLADebe contener información necesaria para el trabajo léxico con una palabra nueva

3. Las fichas de palabras rellenan los mismos estudiantes según la plantilla del profesor.

(ejercicio léxico)

Page 14: Mapas mentales+wikiblogcomment

Colección de palabras

1. La palantilla de una palabra nueva: • Palabra• traducción, (falsos amigos)• Sinónimos • Antónimos• Palabras de la misma raíz (sufijos y prefíjos)• Formas gramaticales• Contextos y ejemplos Hecho por (estudiantes)

Page 15: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 16: Mapas mentales+wikiblogcomment

Vincular palabras nuevas y plantillas

Page 17: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 18: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 19: Mapas mentales+wikiblogcomment

MAPAS MENTALES• ¿QUÉ ES? Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros

conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Es una representación semántica de las conexiones entre las porciones de información. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en agrupaciones mediante ramas. Estas conexiones se presentan de manera gráfica radial, no lineal, estimulando un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos.

El gran difusor de la idea del mapa mental fue Tony Buzan en 1974 con su libro "Use Your Head".

Page 20: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 21: Mapas mentales+wikiblogcomment

¿Para qué?Fortalecer la memoriaEl mapa mental está constituido en su mayoría por imágenes que representan ideas, conceptos y la relación entre ellos, por tanto es fácil recordarlas.

Desarrollar la creatividadDebido a que los mapas mentales no poseen unaestructura lineal, las ideas uyen más rápido y serelacionan más libremente permitiendo desarrollar laimaginación en la selección de imágenes o gráficos para la representación de los conceptos.

Organizar la informaciónPuede utilizarse como una estrategia para resolver unproblema de organización de información ya que sepueden identicar cada una de las ideas o conceptosy cómo éstos se relacionan entre sí.

Page 22: Mapas mentales+wikiblogcomment

APLICACIONES MÁS USUALES• Los Mapas Mentales son utilizados en la gestión de las

múltiples actividades de la vida cotidiana, tanto en el aspecto personal como laboral, algunos ejemplos son:

• Tomar notas para Estudios, Reportes, Resúmenes, Reuniones, Recordar mejor datos y eventos

• Presentaciones Resumen del expositor, Preparar y exponer un tema, Elaborar presentaciones e informes

• Organización Directorio de contactos, Administración de conocimientos

• Planeamiento Tareas, Planeamiento Estratégico, Checklist, Emprender un nuevo proyecto, Tomar decisiones

• Brainstorming Generar nuevas ideas, Solución de problemas, Pensamiento creativo

• Ventas Persuadir y negociar, Simplificar actividades

Page 23: Mapas mentales+wikiblogcomment

Para desarrollar un mapa mental de cualquier proyecto que tenga en mente, utilice las siguientes instrucciones: (Necesitará papel, lapiz. goma

y colores)• El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras. Utilice

únicamente ideas clave e imágenes.• Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central

(Objetivo) y remarcándolo.• A partir de esa idea central, genere una lluvia de ideas que esten

relacionadas con el tema.• Para darle más importancia a unas ideas que a otras (priorizar), use el

sentido de las manecillas del reloj.• Acomode esas ideas alrededor de la idea central, evitando amontonarlas.• Relacione la idea central con los subtemas utilizando lineas que las unan.• Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo

colores, imágenes, etc. Use todo aquello que le sirva para diferenciar y hacer más clara la relacion entre las ideas.

• Sea creativo, dele importancia al mapa mental y diviértase al mismo.• No se limite, si se le acaba la hoja pegue una nueva. Su mente no se guía

por el tamaño del papel.

Page 24: Mapas mentales+wikiblogcomment

Beneficios de los mapas mentales.Mientras los métodos tradicionales de tomar notas:•Nublan las palabras clave y la información.•No son fáciles de memorizar.•Se pierde tiempo por la cantidad de palabras conectadas.•No se usan todas las habilidades del cerebro y, por lo tanto, no se estimula la creatividad

Los mapas mentales ofrecen estas ventajas:•Ayudan a la capacidad del cerebro para concentrarse.•Destacan la esencia del material.•Destacan visualmente el orden relativo de la información.•Facilita la visión de las conexiones entre las ideas.•Incentivan la confianza en nuestra capacidad de aprender.Por lo tanto, los mapas mentales fomentan el “amor al aprendizaje”.

Page 25: Mapas mentales+wikiblogcomment

Ejemplos

Page 26: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 27: Mapas mentales+wikiblogcomment

Hacer un mapa mental en la red• Comapping (http://comapping.com)• Mindomo (http://www.mindomo.com/)• MindMeister (http://www.mindmeister.com/)• Mind42 (http://www.mind42.com/)• bubbl.us (http://bubbl.us/)• XMind (http://www.xmind.net/)• Gliffy (http://www.gliffy.com/)• Flowchart.com (http://flowchart.com/)• WriteMaps (http://writemaps.com/)• LucidChart (http://www.lucidchart.com/)• WiseMapping (http://www.wisemapping.com/)• MAPMYself (http://mapul.com/)• Dabbleboard (http://www.dabbleboard.com/)• Text 2 Mind Map (http://www.text2mindmap.com/)• Ekpenso (http://ekpenso.com/)• Edistorm (http://www.edistorm.com/)• Glinkr (http://www.glinkr.net/)• VivaMind (http://vivamind.net/)• Spinscape (http://www.spinscape.com/)

Page 28: Mapas mentales+wikiblogcomment

Descarga o hacerlo on-line

Page 29: Mapas mentales+wikiblogcomment

http://www.mindomo.com/es/registro

Page 30: Mapas mentales+wikiblogcomment

Text mapping- forma de análisis textual

- formar destrezas de lectura y escritura.- reconstruir el texto, relatar el texto, resumir.

- hacer tareas antes de leer (inroducir el tema o ideas principales...)

Page 31: Mapas mentales+wikiblogcomment

Sitios web para el aprendizaje de español

• www.marcoele.com – revista y colección de actividades

• www.es.bab.la – tests, creación de clases, juegos...

• http://tip.dis.ulpgc.es/es/silabeador - separador de sílabas

• http://www.pyc-revista.com/ - Punto y coma. Revista para los profesores de ELE

Page 32: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 33: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 34: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 35: Mapas mentales+wikiblogcomment
Page 36: Mapas mentales+wikiblogcomment

• Sistema de evaluación de tareas• Marco común europeo