6
MAPAS U3 Presentado por Bayron Giovanni Gomez Cruz Código 80155552 100413_51 Tutor JAVIER FRANSISCO RODRIGUEZ MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Programa de Ingeniería Industrial FISICA GENERAL

Mapas U3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FISICA

Citation preview

MAPAS U3

Presentado por

Bayron Giovanni Gomez Cruz Código 80155552

100413_51

Tutor

JAVIER FRANSISCO RODRIGUEZ MORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAEscuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Programa de Ingeniería IndustrialFISICA GENERAL

BogotáOctubre de 2015

Tema 1: Movimiento oscilatorio

La posición de una partícula se conoce por la expresión x = (4.00 m) cos

(3.00 t + ), donde x está en metros y t en segundos. Determine: a) la

frecuencia y periodo del movimiento, b) la amplitud del movimiento, c) la

constante de fase y d) la posición de la partícula en t =. 0.250 s.

Tema 2: Movimiento ondulatorio

Ejercicio 10. Un cordón de teléfono de 4.00 m de largo, que tiene una masa

de 0.200 kg. Un pulso transversal se produce al sacudir un extremo del

cordón tenso. El pulso hace cuatro viajes de atrás para adelante a lo largo

del cordón en 0.800 s. ¿Cuál es la tensión del cordón?

Tema 3: Temperatura

Ejercicio 13. El punto de fusión del oro es 1 064°C, y su punto de ebullición es 2

660°C. a) Exprese estas temperaturas en kelvin. b) Calcule la diferencia entre

estas temperaturas en grados Celsius y en kelvin.

Tema 4: Primera ley de la termodinámica

Punto 18. La temperatura de una barra de plata se eleva 10.0°C cuando absorbe 1.23 kJ de energía por calor. La masa de la barra es 525 g. Determine el calor específico de la plata

Tema 5: Teoría cinética de los gases

Punto 24. Calcule la masa de un átomo de a) helio, b) hierro y c) plomo. Proporcione sus respuestas en gramos. Las masas atómicas de estos átomos son 4.00 u, 55.9 u y 207 u, respectivamente

BIBLIOGRAFIA

http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/irs-404/contenido/capitulo1.html

García, Franco, Á. (2013). El Curso Interactivo de Física en Internet. Retrieved from http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/intro/curso_fisica/curso_fisica.html

[http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/oscilaciones/oscilacion.html]