10
PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES RESUMEN DE CURSOS DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN 2012

MAPFRE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAPFRE

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS EN PREVENCION

DE RIESGOS LABORALES

RESUMEN DE CURSOS

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN

2012

Page 2: MAPFRE

1

PRESENTACIÓN

EL GRUPO MAPFRE, como en años anteriores, pone a

disposición de sus clientes afiliados al Seguro Complementario

de Trabajo de Riesgo (SCTR), el presente Programa de

Actividades Formativas en Prevención de Riesgos Laborales,

previsto para el año 2012.

Las actividades docentes aquí propuestas, pretenden ser un instrumento que

ayude a aumentar la cultura de prevención y facilite la adopción de medidas

más eficaces, para la reducción de los riesgos profesionales y la mejora de las

condiciones de trabajo.

Según se ha venido realizando años anteriores, al presente programa deberán

sumarse las invitaciones específicas que se realizarán para cursos con

expositores internacionales programados durante el año. Además de los

programas específicos de formación por empresas.

Cabe mencionar que si existe algún tema formativo específico que no figura en

el presente programa y que es de importancia por el riesgo que implica para la

seguridad de sus trabajadores, la empresa deberá ponerse en contacto con el

Departamento de Prevención de Mapfre para coordinar su realización.

Este servicio es totalmente gratuito para todos nuestros clientes del

SCTR.

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Page 3: MAPFRE

2

INDICE Información General de las actividades de prevención Plan de actividades formativas 2012 Temarios cursos

Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783

Requisitos para la Elaboración de un Sistema en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo

Elaboración del Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos

Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Construcción Norma G - 050 – MODULO I

Introducción a la Higiene Industrial

Curso - Taller: Técnicas de Supervisión

Introducción a la Ergonomía

Elevación Mecánica de Cargas

Prevención del Stress Laboral

Control de Riesgos Eléctricos

Sistema de Gestión en Prevención de Riesgos según OHSAS 18001

Gestión de la Salud Ocupacional

Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Construcción Norma G - 050 – MODULO II

Curso - Taller: Metodología para Evaluaciones Ergonómicas

Primeros Auxilios

Comunicación Eficaz

Manejo de Materiales Peligrosos

Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Industrial

Prevención de Lesiones en Manejo Manual de Cargas

Bloqueo & Rotulado, Trabajos en Caliente y Espacios Confinados

Agentes Químicos y Físicos en el Ambiente de Trabajo

Curso-Taller: Prevención con Liderazgo

Prevención de Enfermedades Ocupacionales

Prevención de Riesgos para Trabajos en Altura

Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Construcción Norma G - 050 – MODULO III

Seguridad Basada en la Gestión del Comportamiento

Auditorías de Gestión en Prevención de Riesgos según OHSAS 18001

Metodologías para Evaluación de Riesgos Laborales en PYMES

Conducción Defensiva de Vehículos

Seguridad en Trabajos de Montaje y Metalmecánica

Supervivencia, Seguridad y Salud para la Operación y Trabajo en el mar

Servicio de prevención gratuito Ficha de Inscripción Formato de Solicitud de Señales

Page 4: MAPFRE

3

INFORMACION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE PREVENCION 2012

1. INFORMACION E INSCRIPCIONES

Los cursos están dirigidos a Responsables de las áreas de Recursos

Humanos, Administración, Operaciones, Mantenimiento, Logística, Calidad,

Medio Ambiente, Seguridad y Salud Laboral, según sea el caso. Con esto

se busca capacitar a los trabajadores que tienen poder de decisión en sus

respectivas empresas y puedan liderar planes de mejora de la condiciones

de Seguridad y Salud Ocupacional.

La inscripción a cada curso deberá realizarse siguiendo una de las

siguientes vías:

Mediante carta de la empresa dirigida al Departamento de Prevención de

Mapfre según modelo que adjuntamos en el presente folleto.

Por teléfono al 213-7373 anexos 2220 ó 2258, o vía fax al 213-9143.

Correo electrónico: [email protected]

Las inscripciones deberán realizarse como máximo hasta tres días antes del

comienzo de cada curso.

El número de vacantes es limitado y los asistentes son seleccionados por

riguroso orden de recepción de inscripciones.

2. LUGAR

S.C. Lima

Lima

S.C. Centro

Los Olivos, Lima

Auditorio MAPFRE

Av. 28 de julio 873 – Miraflores

Palacio de la Juventud

Av. Universitaria 2086 – Los Olivos

Page 5: MAPFRE

4

Chincha, Ica

Huancayo, Junín

Iquitos, Loreto

Tarapoto, San Martín

S.C. Norte

Cajamarca, Cajamarca

Chiclayo, Lambayeque

Chimbote, Ancash

Piura, Piura

Piura, Talara

Trujillo, La Libertad

S.C. Sur

Arequipa, Arequipa

Cusco, Cusco

Tacna, Tacna

Av. Mariscal Benavides 820, Chincha Alta

Câmara de Comercio de Huancayo,

Av. Giraldez 634

Victoria Regia Hotel & Suites, Ricardo Palma 252

Hotel Río Shilcayo,

Pj. Las Flores 224, Banda del Shilcayo

Hotel Costa del Sol, Jr. Del Comercio 733

Hotel Costa del Sol, Av. Balta 399

Real Hotel Gran Chimú, Av. José Gálvez 109

Hotel Costa del Sol, Av. Loreto 649

Hotel Pacifico, Av. Aviación 411 Barrio Particular

El Brujo Hotel, Calle Díaz de Cienfuegos 145

Hotel Casa Andina, Calle Jerusalem 603

Cámara de Comercio del Cusco,

Jr. Julio C. Tello c-11 Urb. Santa Mónica

Cámara de Comercio, Industria y Producción,

Calle Alfonso Ugarte 56

3. PRÁCTICO

Cada asistente recibirá la documentación resumida de los aspectos más

importantes tratados en la actividad, así como referencias bibliográficas,

información y normativa sobre el tema.

4. EXPOSITORES

La dirección y desarrollo de los temas estará a cargo de personal

especializado del Departamento de Prevención de Mapfre, contándose en

su caso, con la colaboración de profesionales nacionales o internacionales.

Page 6: MAPFRE

5

LIMA

FECHAS ACTIVIDAD FORMATIVA HORARIO

ENERO

18 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783. 3.45 pm - 8.00 pm

25 Requisitos para la Elaboración de un Sistema en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

3.45 pm - 8.00 pm

FEBRERO

8 Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3.45 pm - 7.00 pm

15 Elaboración del Programa Anula de SST. 3.45 pm - 8.00 pm

22 Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos.

3.45 pm - 8.00 pm

MARZO

7 Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Construcción. Norma G - 050 – MODULO I

3.45 pm - 8.00 pm

14 Introducción a la Higiene Industrial.

3.45 pm - 8.00 pm

21 Curso - Taller: Técnicas de Supervisión.

3.45 pm - 8.00 pm

ABRIL

11 Introducción a la Ergonomía.

3.45 pm - 7.00 pm

18 Elevación Mecánica de Cargas.

3.45 pm - 8.00 pm

25 Prevención del Stress Laboral.

3.45 pm - 7.00 pm

MAYO

9 Control de Riesgos Eléctricos.

3.45 pm - 8.00 pm

16, 17 Sistema de Gestión en Prevención de Riesgos según OHSAS 18001.

3.45 pm - 8.00 pm (Curso realizado en 2

días consecutivos)

23

Gestión de la Salud Ocupacional.

3.45 pm - 8.00 pm

PLAN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012

Page 7: MAPFRE

6

JUNIO

6 Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Construcción. Norma G - 050 – MODULO II

3.45 pm - 8.00 pm

13 Curso - Taller: Metodología para Evaluaciones Ergonómicas.

3.45 pm - 8.00 pm

20, 21

Primeros Auxilios.

3.45 pm - 7.00 pm (Curso realizado en 2

días consecutivos)

JULIO

4 Comunicación Eficaz.

3.45 pm - 7.00 pm

11 Manejo de Materiales Peligrosos.

3.45 pm - 7.00 pm

18 Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Industrial.

3.45 pm - 8.00 pm

AGOSTO

8 Prevención de Lesiones en Manejo Manual de Cargas.

3.45 pm - 8.00 pm

15 Bloqueo & Rotulado, Trabajos en Caliente y Espacios Confinados.

3.45 pm - 8.00 pm

22 Agentes Químicos y Físicos en el Ambiente de Trabajo.

3.45 pm - 8.00 pm

SEPTIEMBRE

12 Curso-Taller: Prevención con Liderazgo.

3.45 pm - 8.00 pm

19 Prevención de Enfermedades Ocupacionales.

3.45 pm - 8.00 pm

26 Prevención de Riesgos para Trabajos en Altura.

3.45 pm - 8.00 pm

OCTUBRE

10 Jornadas de Formación de Prevencionistas: Sector Construcción. Norma G - 050 – MODULO III

3.45 pm - 8.00 pm

17 Seguridad Basada en la Gestión del Comportamiento

3.45 pm - 8.00 pm

NOVIEMBRE

7 Auditorías de Gestión en Prevención de Riesgos según OHSAS 18001.

3.45 pm - 8.00 pm

14 Metodologías para Evaluación de Riesgos Laborales en PYMES.

3.45 pm - 7.00 pm

DICIEMBRE

5 Conducción Defensiva de Vehículos.

3.45 pm - 7.00 pm

12, 13

Primeros Auxilios.

3.45 pm - 7.00 pm (Curso realizado en 2

días consecutivos)

Page 8: MAPFRE

7

CENTRO

FECHAS AGENCIA ACTIVIDAD FORMATIVA HORARIO

MARZO

20 Los Olivos Requisitos para la Elaboración de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional.

3.45 pm - 8.00 pm

ABRIL

17 Huancayo Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

19 Iquitos Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

MAYO

2 Chincha Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

JUNIO

21 Los Olivos Seguridad en Trabajos de Montaje y Metalmecánica

3.45 pm - 8.00 pm

JULIO

19 Tarapoto Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

AGOSTO

21 Huancayo Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

SEPTIEMBRE

20 Los Olivos Jornadas de Formación de Prevencionistas en Construcción. Norma G-050

3.45 pm - 8.00 pm

OCTUBRE

23 Iquitos Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

NOVIEMBRE

20 Los Olivos Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

Page 9: MAPFRE

8

NORTE

FECHAS AGENCIA ACTIVIDAD FORMATIVA HORARIO

FEBRERO

21 Piura - Talara Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

MARZO

20 Cajamarca Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

21 Chiclayo Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

ABRIL

24 Trujillo Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

MAYO

24 Chimbote Supervivencia Seguridad y Salud para la Operación y Trabajo en el Mar

3.45 pm - 8.00 pm

JUNIO

19 Chiclayo Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

JULIO

18 Cajamarca Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

AGOSTO

22 Piura - Paita Supervivencia Seguridad y Salud para la Operación y Trabajo en el Mar

3.45 pm - 8.00 pm

SEPTIEMBRE

19 Trujillo Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

OCTUBRE

25 Chimbote Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

NOVIEMBRE

21 Cajamarca Investigación de Accidentes 3.45 pm - 8.00 pm

Page 10: MAPFRE

9

SUR

20 Tacna Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

FECHAS AGENCIA ACTIVIDAD FORMATIVA HORARIO

FEBRERO

23 Cuzco Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo.

3.45 pm - 8.00 pm

MARZO

22 Arequipa Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

JUNIO

JULIO

24 Cusco Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

AGOSTO

23 Arequipa La Investigación de Accidentes. 3.45 pm - 8.00 pm

SETIEMBRE

20 Tacna Primeros Auxilios 3.45 pm - 8.00 pm

NOVIEMBRE

22 Arequipa Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos. Elaboración de Mapas de Riesgo

3.45 pm - 8.00 pm