4
Marco teórico El uso de superficies extendidas es de especial importancia en aplicaciones donde se desea incrementar el flujo de calor y no se dispone del área superficie, o porque el coeficiente de transferencia de calor es relativamente bajo. La frase “superficie extendida” se usa normalmente con referencia a un sólido que experimenta transferencia de energía por conducción dentro de sus límites, así como transferencia de energía por convección (y/o) radiación entre sus límites y los al rededores. José Ángel Manrique Valadez. (2005). Transferencia de calor. México: Alfaomega. q=hA c ( TT ) Aumentar h (mayor velocidad o densidad del flujo) Reducir T (enfriando el flujo entrarte) Aumentar el área convectiva A c (a través de aletas) Las aletas se usan para aumentar la superficie efectiva de transferencia de calor entre una superficie y el fluido que la rodea. Se justifica la utilización de las aletas o superficies extendidas cuando se da la presencia de un coeficiente de película relativamente bajo o existe un fluido que controla la transferencia de calor. Existe una gran variedad de formas geométricas. En la Figura 1 se muestran dos tipos de aletas, con sección transversal no uniforme, bastante utilizadas: aleta triangular recta y aleta anular de espesor uniforme.

Mar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

supoficies extendidas

Citation preview

Marco terico

El uso de superficies extendidas es de especial importancia en aplicaciones donde se desea incrementar el flujo de calor y no se dispone del rea superficie, o porque el coeficiente de transferencia de calor es relativamente bajo. La frase superficie extendida se usa normalmente con referencia a un slido que experimenta transferencia de energa por conduccin dentro de sus lmites, as como transferencia de energa por conveccin (y/o) radiacin entre sus lmites y los al rededores. Jos ngel Manrique Valadez. (2005). Transferencia de calor. Mxico: Alfaomega.

Aumentar h (mayor velocidad o densidad del flujo) Reducir (enfriando el flujo entrarte) Aumentar el rea convectiva (a travs de aletas)

Las aletas se usan para aumentar la superficie efectiva de transferencia de calor entre una superficie y el fluido que la rodea. Se justifica la utilizacin de las aletas o superficies extendidas cuando se da la presencia de un coeficiente de pelcula relativamente bajo o existe un fluido que controla la transferencia de calor.

Existe una gran variedad de formas geomtricas. En la Figura 1 se muestran dos tipos de aletas, con seccin transversal no uniforme, bastante utilizadas: aleta triangular recta y aleta anular de espesor uniforme.

Figura 1 aletas triangular recta y anular de espesor uniforme.

Las tcnicas convencionales como aire intercambiando calor o disipadores de calor aleteados son las soluciones para el control trmico ms usadas en la industria electrnica actualmente, principalmente por su bajo costo, su alta seguridad y su facilidad de manufactura.

Los disipadores de calor aleteados en los dispositivos electrnicos dependen de la conduccin trmica del conjunto electrnico pegado a la base de los disipadores de calor, tambin de la conduccin trmica de las superficies extendidas y la conveccin al flujo. Un aspecto nico de los intercambiadores de calor aletados usados en los dispositivos electrnicos es la posibilidad de que el flujo pueda pasar completamente por el centro del disipador y de la misma forma desviar el flujo para que este pase por los espacios que se encuentran entre las aletas.

Al hablar de superficie extendida, se hace referencia a un slido que experimenta transferencia de energa por conduccin dentro de sus lmites, as como transferencia de energa por conveccin e (y/o radiacin) entre sus lmites y los alrededores.Las aletas se usan cuando el coeficiente de transferencia de calor por conveccin h es pequeo.

Parmetros para el anlisis de la aleta:

Diferencia de Temperaturas ():

Mxima Diferencia de Temperaturas (b):

Factor geomtrico (m):

Desempeo de una aleta

Se sabe que las aletas se utilizan para aumentar la transferencia de calor de una fuente porque acrecientan el rea efectiva de superficie, pero la aleta como tal representa una resistencia a la conduccin del calor, por eso no hay seguridad de que la aleta aumente la transferencia de calor por ello se define la efectividad y eficiencia de una aleta como.

Efectividad de una aleta ( f):

La efectividad de una aleta se determina con la ecuacin:

Ab: rea de contacto entre la base y la aleta

Eficiencia de una aleta (f ):

La eficiencia de una aleta es la relacin que existe entre el calor (Qf) que se transfiere de una aleta con condiciones determinadas, y la transferencia de calor mxima (Qmax) que existira si esa aleta estuviera a la mxima temperatura (la temperatura de la base).

rea de superficie de la aleta que se expone a conveccin. Ing. Isaac Hernndez. (2012). TRANSFERENCIA DE CALOR EN SUPERFICIES EXTENDIDAS. Mayo 2013, de UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA Sitio web: https://termoaplicadaunefm.files.wordpress.com/2012/01/clase-de-aletas.pdf

Conclusiones Elio Florencio Ruiz.

La transferencia de calor es el proceso por el que se intercambia energa en forma de calor entre distintos cuerpos, o entre diferentes partes de un mismo cuerpo que estn a distintas temperaturas. Tomando la conduccin y la conveccin como mecanismos de transferencia de calor se modela la ecuacin que rige el fenmeno de superficies extendidas en las aletas para encontrar los perfiles de temperatura que se encuentran en dicho sistema, una seccin elemental de la aleta que es tanto conductora, como apta para la transferencia de calor.