Maraton Academia Ceva

Embed Size (px)

Citation preview

RAZONAMIENTO MATEMTICO

CUATRO OPERACIONES

1) En un corral hay conejos y gallinas se cuentan en total 31 cabezas y 92 patas Cuntos hay de cada tipo?

A) G=15; C=18B) G=18; C=15

C) G=14; C=17D) G=18; C=13

E) G=15; C=16

2) En un estacionamiento para triciclos y bicicletas se cuentan en total 64 vehculos y 154 ruedas. Cuntos hay de cada tipo? Hallar la diferencia entre el nmero de bicicletas y triciclos

A) 10 B) 12C) 14 D) 16 E) 15

3) Cada da una persona escribe en su cuaderno 1/3 de las hojas en blanco ms 2 hojas. Si despus de tres das consecutivos le quedan an 2 hojas en blanco. Cuntas hojas escribi?

A) 19 B) 21C) 23 D) 25E) 17

4) El da que Juan trabaja recibe $300 pero el da que no lo hace le descuentan $100. Si despus de 40 das, Juan adeuda a la empresa $2 000. Cuntos das no trabaj?

A) 25 B) 5C) 35D) 40E) 45

5) Un comerciante adquiri 703 naranjas a $ 20 y a $ 15 la docena. Pagando por todo $ 1 020. Se sabe que por cada tres docenas que compr le regalaron una naranja. Cuntas docenas compr de menor precio

A) 24 B) 33C) 32 D) 6E) 17

6) En una bola se tienen 45 billetes de banco, los unos de 20 dlares y los otros de 10 dlares. La suma producida por los billetes de 20 dlares sobrepasa a la suma producida por la otra en 330 dlares. Cuntos billetes hay de cada especie?

A) 26 - 19B) 27 - 18C) 25 - 20

D) 24 - 21E) 30 - 15

7) Una frutera compr 90 manzanas a $ 0,45 el par y las vendi unas a $ 0,30 y otras a $ 0,20 c/u, perdiendo $ 1,25 con respecto al precio de costo total. Cuntas manzanas compr de mayor calidad?

A) 10 B) 80C) 75 D) 15E) 20

8) Se contrat un obrero por 63 das, con la condicin de que se le abonaran $ 180 por cada da que trabajase y por cada da que no trabajase; l tendra que abonar $ 80. Se desea saber los das que trabajara en los casos siguientes: 1ero. Cuando recibiera $ 7 200. 2do. Cuando no recibiera nada. 3ero. Cuando l tuviera que entregar $ 480. (Dar como respuesta la suma de los tres resultados)

A) 51 B) 21C) 91 D) 81 E) 71

9) En un grupo de conejos y gallinas el nmero de patas es 14 ms 2 veces el nmero de cabezas; entonces el nmero de conejos es:

A) 5 B) 6C) 7 D) 8E) 9

10) Un ganadero vendi 60 cabezas de ganado entre vacas y terneros recibiendo $ 216 000. Pero como necesitaba $ 250 000 tuvo que hacer una venta complementaria a los mismos compradores. Y razona que si vende 8 vacas le sobran 200 soles, pero si vende 20 terneros le faltaran $ 4 000. Cuntas vacas y cuntos terneros vendi al principio?

A) 28 y 32B) 18 y 42C) 17 y 43

D) 36 y 24E) 36 y 44

11) En un examen de 30 preguntas cada respuesta correcta vale 4 puntos, incorrecta (-1) y en blanco (0). Si un estudiante obtuvo 82 puntos y not que por cada respuesta en blanco tena 3 correctas. Cuntas contest incorrectamente?

A) 1 B) 2 C) 3D) 4E)5

12) Tres amigos: A, B y C se disponen a jugar una partida de naipes y acuerdan que aquel que pierda un juego, debe duplicar su dinero a los otros dos. Si luego de tres juegos, cada uno perdi un juego segn su nombre y se retiran con S/. 320 cada uno de ellos. Calcular cunto gan o perdi el primero.

A) S/. 80 B) S/. 120 C) S/. 150 D) S/. 200E) S/. 240

13) Un tren con 325 pasajeros tiene que recorrer 150 km. Los pasajeros de primera clase pagan 4 ctvs. Por km y los de segunda clase 2 ctvs. Cuntos pasajeros iban de primera clase, si despus del viaje se ha recaudado 1 296 soles?

A) 125 B) 218C) 99 D) 145 E) 107

14) Un alumno de la Academia Pitgoras; tiene 28 bolitas en sus dos bolsillos. Si del bolsillo derecho se pasa al izquierdo 6 bolitas, tendra igual nmero de bolitas en los dos bolsillos. Cunto tena al comienzo en el bolsillo izquierdo?

A) 6 B) 8C) 11 D) 14E) 20

15) Se forma la longitud de 1 m colocando 37 monedas de 5 y 10 centavos en contacto con sus cantos y a continuacin unas de otras. Los dimetros de las monedas son 25 y 30 mm. Cuntas monedas son de 5 centavos?

A) 18 B) 20C) 22 D) 15E) 16

16) Un comerciante compr 40 jarrones de cristal a S/. 7,00 cada uno. Despus de haber vendido 12 con una ganancia de S/. 2,00 por jarrn, se le rompieron 5. A qu precio vendi cada uno de los jarrones que le quedaron, sabiendo que la ganancia total fue de S/ 81?

A) S/. 12, 00B) S/. 11, 00C) S/. 10, 00

D) S/. 9, 00E) S/. 8, 00

PROBLEMAS PROPUESTOS

MVILES01. Las velocidades de dos autos son como 6 a 5. El primero recorre 720 km en 6 horas. Cunto recorre el segundo en 7 horas?

A) 740B) 680C) 700D) 760E) 640

02. Un ciclista se dirige de A hacia B con una velocidad de 20 km/h. Despus de haber recorrido 8 km es alcanzado por un auto que recorre la distancia entre A y B con velocidad constante y que sali de A 1/4 de hora despus que l. Despus de recorrer de nuevo 25 km encuentra de nuevo al auto que vuelve de B donde ha estado media hora. Cul es la distancia entre A y B?A) 39,58B) 39C) 38,52

D) 38,98E) 39,85

03. Pedro, Juan y Carlos hacen un recorrido de 100 kilmetros as: Pedro y Carlos parten en un automvil a una velocidad de 25 km/h, al mismo tiempo que Juan sale, a pie, a 5 km/h. A cierta distancia, Carlos se baja del carro y continua caminando a 5 km/h. Pedro regresa, recoge a Juan y contina la marcha llegando al lugar de destino al mismo tiempo que Carlos. Cuntas horas dur el viaje?A) 6

B) 7C) 8D) 9E) 10

04. Un peatn parte de A a las 8 de la maana anda 1 km cada 9 minutos y descansa 1/4 de hora cada vez que anda 45 minutos. Un coche sale tambin de A a las 10 de la maana en la misma direccin, recorre 9 km por hora y se detiene 20 minutos cada 20 km andados. A qu hora encontrar al peatn?

A) 13 h 32' 18" B) 12 h 32'18"C) 13 h 33' 18"

D) 13 h 32'15" E) 14 h 30' 17"

05. Del embarcadero A partieron al mismo tiempo ro abajo un bote y una balsa. El bote despus de pasar 96 km ro abajo, vuelve hacia atrs y regresa a A al cabo de 14 horas. Hallar la velocidad del bote en agua muerta y la velocidad de la corriente, si se sabe que en su camino de regreso el bote encontr a la balsa a la distancia de 24 kilmetros de A

A) 12 y 4 km/hB) 14 y 2 km/hC) 16 y 3 km/h

D) 42 y 12 km/hE) 17 y 7 km/h

06. Para los ensayos de motocicletas de diferentes tipos, los motociclistas parten al mismo tiempo del punto A a B y del punto B a A. La velocidad de los dos motociclistas es constante y al llegar al punto final vuelven inmediatamente hacia atrs. La primera vez se encontraron a la distancia de p kilmetros de B y la segunda a q kilmetros de A, t horas despus del primer encuentro. Hallar la distancia en A y B

A) 3p - qB) 3q - pC) 2p + 3q

D) 2p - pqE) 5p - 3q

07. Dos automviles partieron al mismo tiempo de un mismo punto en un mismo sentido. La velocidad del primero es 50 km/h y la del segundo de 40 km/h. Despus de media hora, del mismo punto y en el mismo sentido parte un tercer automvil que alcanza al primero 1,5 horas ms tarde que al segundo. Hallar la velocidad del tercer automvil

A) 70 km/hB) 60 km/hC) 65 km/h

D) 68 km/hE) 75 km/h

08. Dos ciclistas salen simultneamente al encuentro, el primero sale de A con una velocidad de 7 km/h y el segundo sale de B con una velocidad de 3 km/h. Al segundo lo acompaa su perro, que corre con una velocidad de 5 km/h, el perro sigue la ruta encuentra al otro ciclista y vuelve al encuentro de su amo, regresa al encuentro del otro ciclista y regresa al encuentro de su amo, y as sucesivamente sigue corriendo hasta que los dos ciclistas se encuentran que distancia ha recorrido el perro si de A a B hay 40 kilmetros

A) 20 kmB) 25 kmC) 30 km

D) 32 kmE) 40 km

09. Un automvil parte de Piura a las 17:00 y llega a Lima al da siguiente a las 14:00. Otro sale de Piura a las 15:00 y llega a Lima al da siguiente a las 09:00 . A qu hora el segundo auto alcanz al primero?

A) 11:00B) 02:00C) 03:00

D) 04:00E) 05:00

010. En 100 metros un corredor A vence a otro B por 1/5 de segundo, pero si A le da 3 metros de ventaja a B, ste vence a A por 14/13 de segundo. Cunto tarda B en recorrer los 100 metros?

A) 40,56 sB) 41,56 sC) 42,56 s

D) 43,56 sE) 39,56 s

011. Un tren viaja de A a B y tiene un accidente 1 hora despus de la partida. Permaneci parado por media hora y despus arranc con una velocidad igual a los 4/5 de la que traa, llegando a B con 2 horas de retraso. Si el tren hubiera recorrido 80 kilmetros ms, antes que hubiera sucedido el accidente habra llegado con una hora de retardo. Entonces la velocidad del tren era:

A) 25 km/hB) 30 km/hC) 20 km/h

D) 40 km/hE) 36 km/h

012. Un viajero de ferrocarril observa que el ruido producido por el tren en que viaja al pasar por un puente de 900 m dura un minuto, y al cruzar otro de 500 m dura 36 segundos. Cul es la longitud del tren y cul su velocidad?

A) 200 m; 100/3 m/s B) 100 m; 200/3 m/s

C) 100 m; 100/3 m/s D) 100 m; 50/3 m/s

E) 200 m; 50/3 m/s

013. Dos ciclistas estn separados k kilmetros; si parten simultneamente se encontraran en r horas si viajan en el mismo sentido. Se cruzaran en t horas si viajan en sentidos opuestos. Cul es la razn entre sus velocidades?

A)

B)

C)

D) fE)

014. Dos trenes, uno de 102 m de largo, y el otro de 98 m, marchan con velocidades uniformes sobre vas paralelas; cuando andan en sentidos opuestos tardan en cruzarse 1 segundo y cuando se mueven en el mismo sentido, el tren que anda ms, tard en pasar al otro 5 segundos. Cul es la velocidad del tren ms rpido?

A) 60 m/sB) 80 m/sC) 90 m/s

D) 100 m/sE) 120 m/s

015. Un jven sale de A a B al medioda, andando 70 metros por minuto y a cierta distancia de A toma un mnibus que sale de A a las 12:20 para B con una velocidad de 150 m/min. El viajero llega a B 20 metros antes que a pie (todo el camino). A qu distancia tom el mnibus?

A) 2 525 mB) 2 725 mC) 2 625 m

D) 2 620 mE) 2 750 m

016. Un ciclista calcul que si viaja a 10 km/h llegar a su destino una hora despus de medioda, pero si la velocidad fuera de 15 km/h llegara una hora antes del medioda. A qu velocidad debe viajar para llegar exactamente a medioda?

A) 12,5 km/hB) 12 km/hC) 11 km/h

D) 14 km/hE) 16 km/h

017. Todos los das sale de Arequipa al Cusco un mnibus con velocidad de 80 km/h ste se cruza siempre al medioda con un mnibus que viene del Cusco con velocidad de 70 km/h. Cierto da el mnibus que sale de Arequipa encuentra malogrado al otro a las 14:20 h. A qu hora se malogr el mnibus que sale del Cusco?

A) 10:30 hB) 09:20 hC) 09:26 h

D) 04:30 hE) 03:00 h

018. Un peatn sali de un pueblo A a las 08:00 h y lleg al pueblo C a las 14:00 h caminando a 5 km/h habiendo pasado por un pueblo B. Al da siguiente y con la misma marcha sali de C a las 6:00 h para volver a A observndose que pas por B a la misma hora del da anterior. Calcular que hora era esa

A) 08:00 hB) 10:00 hC) 12:00 h

D) 14:00 hE) 11:00 h

019. Dos trenes marchan sobre vas paralelas en sentidos contrarios con velocidades de 18 km/h y 24 km/h. Cul es la longitud del segundo tren si un observador colocado en el primer tren observa que demora 12 s en pasar?

A) 140 mB) 150 mC) 160 m

D) 170 mE) 125 m

020. Un tren que marcha con velocidad constante cruza un tnel de 60 m en 11 s . Si su velocidad la aumenta en 6 m/s logra pasar delante de una persona en 4 s. Hallar la longitud del tren

A) 120 mB) 34,5 mC) 72 m

D) 144 mE) 26 m

Mviles

01. Para ir de A a B, Milagros camina a razn de 70 km/h y para regresar de B a A utiliza una velocidad de 30 km/h. Hallar el espacio total recorrido por Milagros, sabiendo que en total su viaje le ha tomado 20 horas

A) 800 km B) 680 km C) 420 km D) 340 kmE) 600 km

02. Un hombre dispara su rifle sobre un blanco. Dos segundos despus de disparar oye el sonido de la bala al dar en el blanco, si la velocidad del sonido es 340 m/s y la velocidad de la bala 540 m/s. A qu distancia est el blanco?

A) 425 m B) 850 m C) 408m D) 688 mE) 1 020 m

03. 3 mviles A, B y C parten al mismo tiempo de un punto de una pista circular que tiene 240 m de longitud; A se desplaza con una velocidad de 8 m/s, B con una velocidad de 5 m/s y C con una velocidad de 3 m/s. Cunto tiempo transcurrir para que los 3 mviles realicen el primer encuentro?

A) 3 minB) 240 min

C) 4 min

D) 2 minE) 10 min

04. Si dos autos parten de dos ciudades A y B al mismo instante uno de A y otro de B, y que al cabo de 5 horas el auto que sali de A est a 100 km de B y el que sali de B est en el punto medio de la distancia entre A y B. Hallar la distancia que separa ambas ciudades si se sabe que la diferencia de velocidades es de 20 km/h.

A) 300 kmB) 320 kmC) 240 km

D) 400 kmE) 340 km

05. Un motociclista debe llegar a cierto lugar al medio da; si viaja a 20 km/h llega con una hora de retraso y si lo hace a 30 km/h llega con una hora de adelanto. A qu distancia se encuentra dicho lugar?

A) 100 kmB) 120 kmC) 140 km

D) 160 kmE) 170 km

06. Un motociclista viajando a 100 km/h, llegara a su destino a las 19 h, viajando a 150 km/h llegara a las 17:00 h, si desea llegar a las 18 horas. A qu velocidad debe ir?

A) 100 km/h

B) 130 km/h

C) 120 km/h

D) 180 km/h

E) 200 km/h

07. De una ciudad sale un camin que va a una velocidad de 60 km/h tres horas despus sale en su persecucin un automvil que va a 90 km/h. A qu distancia del punto de origen se producir el encuentro?

A) 500 kmB) 540 kmC) 600 km

D) 630 kmE) 720 km

08. De una ciudad A sali un camin a las 08:30 h con una velocidad de 50 km/h tres horas despus fue en su busca un auto a 80 km/h. A qu hora lo alcanzar?

A) 16:00 hB) 16:30 hC) 17:00 h

D) 17:30 hE) 18:00 h

09. Dos mviles recorren una pista circular con velocidades de 40 y 60 km/h en sentidos contrarios y se encuentran cada 36 s. Qu longitud tiene la pista?

A) 2 kmB) 1,5 kmC) 1 km

D) 3 kmE) 2,5 km

010. Carmen y Carlos estn distanciados por 140 metros, en determinado momento corren a abrazarse y se encuentran luego de 5 minutos, se sabe que la velocidad de Carlos es los 3/5 de la velocidad de Carmen y adems Carmen se detuvo un minuto en el camino. Hallar la velocidad, de Carlos en m/min

A) 12B) 16C) 20D) 40E) 18

011. Romeo y Julieta se encuentran separados por 120 m. En determinado momento corren desesperadamente a encontrarse pudiendo hacerlo al cabo de 20 s. Si Julieta cambiando de opinin corre en sentido contrario Romeo lo alcanzara en 30 s. Hallar la velocidad de Julieta en m/s.

A) 5

B) 1

C) 10D) 8

E) 9

012. Dos motociclistas parten desde un mismo punto pero en sentidos contrarios, sobre una pista circular. El primero da 135 vueltas y el segundo 115. Cuntas veces se cruzarn en el camino?

A) 240B) 250C) 200D) 280E) 180

013. Un tren demora en pasar junto a una persona 15 segundos. Hallar la longitud del tren? Si se demora 20 segundos en cruzar un puente de 500 metros

A) 1 200 mB) 1 500 mC) 1 800 m

D) 2 000 mE) 2 400 m

014. Una lancha a motor, navega un ro aguas arriba, describiendo una velocidad de 24 km/h y aguas abajo 86 km/h. Determinar la velocidad del ro en km/h

A) 55B) 31C) 42D) 44E) 38

015. Un auto sale de Cajamarca hacia Lima a las 17:00 h y llega al da siguiente a las 14:00 h; otro auto sale de la misma ciudad a las 19:00 h y llega a Lima, al da siguiente a las 09:00 h. A qu hora el segundo auto, alcanz al primero?

A) 22:00 hB) 23:00 hC) 24:00 h

B) 02:00 hE) 05:00 h

PROBLEMAS PROPUESTOSCronometra

1.Qu hora es? si hace 4 horas faltaba para acabar el da, el triple del tiempo que faltar para acabar el da dentro de 4 horas

A) 16:00 hB) 17:00 hC) 19:00 h

D) 18:00 hE) 21:00 h

4.Qu hora es? si dentro de 20 minutos el tiempo que faltar para las 7:00 es el doble del tiempo transcurrido desde las 5:00 pero hasta hace 10 minutos?

A) 5:40B) 5:48

C) 5:50

D) 5:45E) 5:55

5.Si fueran 3 horas ms tarde de lo que es, faltara para acabar el da 5/7 de lo que faltara si es que fuera 3 horas ms temprano. Qu hora es?

A) 6:00B) 5:00

C) 4:00

D) 5:10E) 6:10

6.El campanario de una iglesia estuvo tocando durante 21 segundos si se escucharon tantas campanadas como 10 veces el tiempo que hay entre campanada y campanada. Cunto tiempo emplear este campanario para tocar 7 campanadas?

A) 7 s B) 9 s C) 8 s D) 6 s E) 10 s

7.Un reloj indica la hora con igual nmero de campanadas. Para indicar que son las 5:00 emplea 8 s. Javier se acuesta a una hora en que el reloj emplea 20 segundos en indicarla y se levanta (al da siguiente) a una hora en que el reloj emplea 10 segundos para indicarla. Cuntas horas duerme Javier?

A) 8 hB) 5 h

C) 7 h

D) 9 hE) 6 h

8.Siendo las 8:00 h un reloj empieza a adelantarse a razn de 5 minutos cada hora. Qu hora estar marcando este reloj cuando en realidad sean las 22:00 h del mismo da?

A) 11:10 hB) 11:00 h

C) 11:05 h

D) 11:04 hE) 11:02 h

10.Ya pasaron las 15:00 h sin ser las 16:00 h. Si hubiera pasado 25 minutos ms, faltara para las 17:00 h los mismos minutos que pasaron desde las 15:00 h hasta hace 15 minutos. Qu hora es?

A) 15:55B) 15:50

C) 15:15

D) 15:20E) 15:30

11.Son ms de las seis sin ser las ocho y hace diez minutos, los minutos que haban transcurrido desde las 6 eran iguales a 1/9 del tiempo que faltaran transcurrir hasta las ocho dentro de diez minutos. Qu hora es?

A) 6

B) 6:25

C) 6:20

D) 7

E) 8

13.Un reloj que se adelanta 3 minutos cada media hora, en este momento marca la hora exacta, es decir 13:00 h. Qu hora marcar cuando la hora exacta sea 16:50?

A) 16:53B) 16:23

C) 17:03

D) 16:27E) 17:13

16.(Qu ngulo forman entre s las agujas de un reloj a las 21:10 h?

A) 145(B) 225(C) 215(

D) 135(E) A y C

17.(Qu ngulo forman entre si las agujas de un reloj a las 11:45 h?

A) 165(B) 168(30'C) 181(30'

D) 178(E) Ninguna

18.Entre las 08:00 h y las 09:00 h. (A qu hora estn superpuestas las agujas de un reloj?

A) 08 h 40 min

B) 08 h 42 min

C) 08 h 43 min

D) 08 h 44 min

E) Ninguna

19.Entre las 05:00 h y las 06:00 h. (A qu hora forman ngulo recto las agujas del reloj por primera vez?

A) 05 h 10min

B) 05 h 07 min

C) 05 h 15 min

D) 05 h 12 min

E) 05 h 08min

20.Un reloj forma a las 03:00 h un ngulo de 80( debido a una falla mecnica. (Qu ngulo formar a las 04:40 h?

A) 90(B) 100(C) 110(

D) 115(E) Ninguna

RAZONAMIENTO LGICO

CORTES ESTACAS Y PASTILLAS

01.Se tiene una figura exagonal de lados iguales, cada uno de los cuales mide 20cm. Cuntos puntos rojos podemos marcar a su alrededor (a lo largo de su permetro) si entre ellos debe haber una distancia de 3cm. A) 20 B) 30 C) 15 D) 45 E) 40

02.Se desea cercar un terreno rectangular de 16m.x24m. Para lo cual es conveniente hacer una serie de columnas a una distancia de 2m. una de otra. Si el costo de cada columna es 35 dlares, indicar el costo que originar levantar todas estas columnas.

A)$.1435 B)$.1365 C)$.120

D)$.140 E)$.1400

03.En la ventanilla de un banco se observa que la atencin de un cliente demora 6 minutos; si el banco atiende en horario corrido desde las 10am. Hasta las 4pm., indicar el mximo nmero de clientes que se pueden atender, si hay 4 ventanillas.

A) 180 B) 250 C) 244 D) 216 E) 240

04.En una de las calles de cierta avenida se observa una cierta cantidad de postes; la calle tiene 100 metros de largo y los postes estn separados uno de otro en 2,5m. Indicar la cantidad de postes que hay en dicha calle.

A) 41 B) 40 C) 21 D) 51 E) 39

05.En una central telefnica, una telefonista recibe llamadas sin cesar, y cada llamada la atiende en un promedio de 4 minutos. Si su trabajo es de 7horas, Cuntas llamadas llega atender?

A) 101 B) 103 C) 104 D) 106 E) 105

06.Se debe colocar una cortina en una ventana amplia, para lo cual la cortina debe tener 9m. de largo. Si los ojalillos deben estar separados 10cm. Uno de otro, Cuntos de estos se colocaran? (no se colocarn ojalillos en el limite de la tela).

A) 99 B) 88 C) 87 D) 89 E) 86

07.Maritza debe censar a 250 personas. El cuestionario de ocasin amerita un promedio de 12minutos. Cual es el menor tiempo que necesitar Maritza para cumplir su tarea?.

A) 2999 B) 2988 C) 2987

D) 3000 E) 3001

08.El ancho de un terreno es 40m. si en todo el permetro se colocan 80 estacas cada 5m. Calcular el largo de dicho terreno.

A) 100 B) 150 C) 120 D) 160 E) 200

09.Se quiere pegar en la pared un listn de 1,20m. de longitud con clavos cada 15cm. Cuntos sern necesarios ?

A) 9 B) 8 C) 7 D) 10 E) 6

10.Jorge desea confeccionar una cinta mtrica, haciendo marcas cada 5cm.(es decir 0;5;10;15;..) y dispone de una cinta de 3.5m. Cuntas marcas tiene que hacer?

A) 70 B) 72 C) 71 D) 73 E) 69

11.Un cuaderno rayado tiene 22cm. De alto y las lneas de una pgina estn separadas cada 4mm. Cuantas lneas hay en cada pgina?

A) 55 B) 53 C) 50 D) 52 E) 54

12.Para una exposicin de pintura se ha dispuesto una pared de 20m. de largo en la que se colocaran cuadros en fila cada 3m.Cul es la mayor cantidad de cuadros que se podrn ubicar.

A) 7 B) 10 C) 8 D) 9 E) 6

13.Se quieren ubicar a lo largo de una pared de 30m. una serie de cuadros de 40cm. De largo, uno a continuacin de otro. Cuntos se podrn ubicar como mximo?

A) 74 B) 73 C) 70 D) 72 E) 75

14.Un aro metlico de 3m. de longitud se desea cortar en trozos de 25 cm. c/u. indicar la cantidad de cortes que se deben dar.

A) 15 B) 13 C) 12 D) 12 E) 14

15.Para un compromiso social se deben ubicar a lo largo de una pared una fila de sillas, una a continuacin de otra, logrando ubicar 200 sillas en dicha pared que tiene 90m de largo. Indicar el ancho de una silla.

A) 44 B) 45 C) 50 D) 43 E) 54

16.Carolina esta en cama por una enfermedad, por la que el mdico le recomend tomar cada 6 horas una pastilla durante 5 das. Cuntas pastillas tom si lo hizo desde el inicio del primer da hasta el final del ltimo da?.

A) 22 B) 23 C) 20 D) 21 E) 24

17.Alrededor de una mesa circular se ubican sillas cada 2m. Si el permetro de la mesa es 16m. Cuntas personas se pueden sentar como mximo en la mesa?

A) 7 B) 6 C) 12 D) 10 E) 8

18.Cuantas estacas se necesitan para cercar un terreno de forma cuadrada cuya rea es igual a , si las estacas se colocan cada 5m?

A) 170 B) 160 C) 180 D) 140 E) 90

19.Un escolar est parado en una esquina poco transitada y nota que cada 20min. Pasa un mnibus. Si est parado durante 6 horas y apenas lleg pas uno, Cuntos mnibus llega a ver?

A) 18 B) 19 C) 20 D) 21 E) 22

20.Cuantos cortes deben realizarse a una soga de 91m. de largo para obtener pedazos de 7m. de longitud ?

A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 84

21.Cuantos cortes deben darse a 20 aros de 12m. de longitud; para obtener pedazos de 4m.?

A) 21 B) 40 C) 61 D) 59 E) 60

22.Cuntas estacas se necesitan para cerrar un terreno en forma de cuadrada cuyo lado es de 12m. si las estacas se colocan cada 6m.?

A) 6 B) 12 C) 3 D) 10 E) 8

23.Se tiene un lingote de plata de 78cm. De largo, que se desea dividir en trozos de 13cm. de largo cada uno. Cunto nos cobra el cortador por cada corte, sabiendo que recibi un total de S/.45?

A) S/.6 B) S/.7 C) S/.9

D) S/.3 E) S/.15

24.Un sastre tiene una tela de 86m. de longitud que desea cortarla en pedazos de un metro cada uno. Si para hacer cada corte se demora 6 segundos. El tiempo que demora en cortar la totalidad de la tela es:

A) 8.5m B) 8.6m C) 8.4m

D) 8.7m E) 8.3m

25.El largo de un terreno de forma rectangular es 60m. si en todo el permetro se colocan 30 estacas, una cada 5m. Calcular el ancho de dicho terreno.

A) 15m. B) 25m. C) 30m. D) 35m. E) 45m

26.Sara compra cierto nmero de pastillas y las toma a razn de 2 pastillas cada 3 horas, si al cabo de 3 das, termino las pastillas. Cuntas compro?

A) 50 B) 26 C) 25 D) 24 E) 51

26.En un terreno rectangular sern colocados 80 estacas en todo su permetro, las estacas estn distanciadas entre si 6 metros de cada una. Cual es el largo del terreno? (Ancho del terreno es de 90m.)

A) 152m B) 150 C) 154

D) 148 E) 120

28.A una soga de 60 m se hacen 11 cortes para tener pedazos de 5 metros de largo. Cuntos cortes deben hacerse si se tomara la mitad del largo de la soga?

A) 5 B) 6 C) 5,5 D) 11 E) N.A.

29.Se va a electrificar una avenida de 3km de largo si en uno de sus lados los postes se colocan cada 30m y en el otro lado cada 20m, adems los postes, se colocan desde que empieza la avenida. Cuntos postes se necesitaran?

A) 254 B) 256 C) 250

D) 252 E) 248

30.En una de las calles de cierta avenida se observa una cierta cantidad de postes; la calle tiene 100 metros de largo y los postes estn separados uno de otro en 2,5m.Indicar la cantidad de postes que hay en dicha calle.

A) 25 B) 42 C) 40 D) 41 E) 39

_1176735713.unknown

_1224463805.unknown

_1176735769.unknown

_1176735807.unknown

_1176735742.unknown

_1176735664.unknown

_1176735689.unknown

_1176735517.unknown