Maraton de Las Ciencias Naturales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

juegos ludicos para el aula

Citation preview

MARATON DE LAS CIENCIAS NATURALES

Tema:maratn de las ciencias Naturales

Objetivo:

explorar los conocimientos previos o segn sea el caso de los alumnos en la asignatura de ciencias naturales, a partir de preguntas y respuestas, mediante el juego de mesa Maratn. Evaluar de manera divertida mediante el juego Desarrollar destrezas y habilidades sociales y cognitivas Fomentar el trabajo colaborativo Activar mecanismos de aprendizaje y comunicacin Apropiar los contenidos y conceptos bsicos de la materia Desarrollar la agilidad mental, memoria, atencin, pensamiento creativo, comprensin del mundo, pensamiento lgico, seguimiento de instrucciones. Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica.

Contenido:

Tablero Dado 4 Fichas Tarjetas de preguntas

Instrucciones-El juego de mesa, est diseado para cuatro equipos, cada equipo en comn acuerdo podr elegir una ficha del su color preferido, y ocupar dentro del tablero el carril que elija. -Cada capitn de equipo lanzar un dado, el jugador que obtenga mayor puntaje, ser el que inicie la partida, los turnos de los dems jugadores se asignarn de forma descendente segn el puntaje obtenido.

-El equipo que inicie la partida, deber sacar una tarjeta, en cada tarjeta hay una pregunta con tres posibles respuestas, solo una de ellas es la correcta, en caso de acertar el equipo avanzara el nmero de casillas indicadas en la misma tarjeta, en caso de no acertar, permanecer en su casilla hasta nuevo turno.-Gana el jugador que cruce primero la meta.

Evaluacin de conocimientos de la Asignatura

Los alumnos adquieran conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan comprender mejor los fenmenos naturales,

mbitoCiencias naturalesObjetivo

Competencias

-El juego de mesa, est diseado para cuatro equipos, cada equipo podr elegir una ficha de su color preferido, y ocupar dentro del tablero el carril correspondiente al color de su ficha.

-Cada uno de los jugadores lanzar un dado, el jugador que obtenga mayor puntaje, ser el que inicie la partida, los turnos de los dems jugadores se asignarn de forma descendente segn el puntaje obtenido.

-El jugador que inicie la partida, deber sacar una tarjeta, en cada tarjeta hay una pregunta con tres posibles respuestas, solo una de ellas es la correcta, en caso de acertar el jugador avanzara el nmero de casillas indicadas en la misma tarjeta, en caso de no acertar, permanecer en su casilla hasta nuevo turno.-Gana el jugador q cruce primero la meta.

Profesor:

Asignatura: Ciencias Naturales

Bloque1

Tema: introduccin a las ciencias naturales

Objetivo: Explorar los conocimientos a travs del juego los conocimientos previos de los alumnos sobre la materia de ciencias naturales

Competencias:Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica. Adquisicin de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan comprender mejorlos fenmenos naturales

tema

La cultura Griega - Maratn

Objetivo:Reforzar los conocimientos adquiridos sobre las ciencias naturales, a partir de preguntas y respuestas, mediante el juego de mesa Maratn.

Contenido: introduccin a las ciencias naturales.

Tablero Dado 4 Fichas Tarjetas de preguntas Hoja de respuestas

Aprendizajes esperados

Actividades

Inicio: presentacin y exposicin breve del docente Introduccin a las ciencias naturales, lluvia de ideas con los alumnos, cuestionarlos acerca del tema.Desarrollo. - Proyeccin del video el mundo de las ciencias naturales

Instrucciones-El juego de mesa, est diseado para cuatro equipos, cada equipo en comn acuerdo podr elegir una ficha del su color preferido, y ocupar dentro del tablero el carril que elija. -Cada capitn de equipo lanzar un dado, el jugador que obtenga mayor puntaje, ser el que inicie la partida, los turnos de los dems jugadores se asignarn de forma descendente segn el puntaje obtenido.

-El equipo que inicie la partida, deber sacar una tarjeta, en cada tarjeta hay una pregunta con tres posibles respuestas, solo una de ellas es la correcta, en caso de acertar el equipo avanzara el nmero de casillas indicadas en la misma tarjeta, en caso de no acertar, permanecer en su casilla hasta nuevo turno.-Gana el jugador que cruce primero la meta.

Cierre:

Estrategia metodolgica dinmica grupal (lluvia de ideas)

Evaluacin:

Recursos didcticos proyector Video Juego didctico

Tiempo: 25 min

Observaciones

Preguntas y respuestas de maratn

1.-Esta corriente categorizaba a los animales como autmatas, seres totalmente irracionales y sin emociones.a) Darwinianab) Vitalistac) Mecanicista

2.- rgano ms importante del sistema nervioso?a) el hipotlamob) medula seac) cerebro

3.- cuantos aos deben pasar para que se les considere restos fsiles?a) 10,000 b) 50,000c) 100,000

4.- nombra el primer astronauta mexicanob) Jos Hernndeza) Rodolfo Neric) John D. Olivas

5.- cmo se llama la base de la evolucin de la vida, propuesto por charles Darwin?

Teora de la generacin espontaneaEvolucin natural de las especiesSeleccin natural

6.-cuantos huesos conforman el cuerpo humano2402062707.- En que era vivieron los dinosaurios?Mesozoica,PaleozoicaCenozoica

8.-las comidas enlatadas que se utilizan para preparar comida enlatada, tienen un tiempo de vida largo, debido a que contienen:

a) Aglutinanteb) Coloresc) Conservadores

9.- el cambio climtico global generado por el efecto invernadero, puede ocasionar:

a) aumento de temperaturab) sobrepoblacin animalc) severas inundaciones

10.- como se le llama a los glbulos blancos

a) Eritrocitosb) Reticulocitoc) leucocitos

11.- cual fue la primera enfermedad que se combati mediante la vacunacin?

a) Viruelab) sarampinc)tuberculosis

12.- que nombre reciben tambin los virus:a) patgenob) antgenoc) ciangeno

13.-