Click here to load reader

Marca&branding

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definiciones

Citation preview

  • 1. Bibliografa La marca http://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtml Gonzalo Caballero Tcnico Superior en Publicidad Rosario, Santa Fe Argentina Lo fundamental y lo ms efectivo acerca de las marcas Captulo 1 Mariotti, John Ctedra dictada por Pala Caldern Relaciones Pblicas Qu es marca?
  • 2. !IdeaS! Anthony Weir, Publicista Estadounidense " Se puede cambiar la frmula de un producto, su color, su empaque, su precio, y posicionamiento. Pero no se puede cambiar su nombre sin comenzar de nuevo". Por qu marca?
  • 3. Necesidad de diferenciar productos de un mismo gnero, con idnticas cualidades, de otros ya fabricados, que ingresan a competir en el mercado. Contribuye a la finalidad de la publicidad que es proponer y promover productos cualificados. Proporciona identidad e individualidad y aumenta su valor respecto a los que no tienen marca.
  • 4. Qu es marca? Signo estmulo: psicolgico en rea de asociaciones de ideas. Signo de sustitucin, se convierte en un concepto que representa algo hacia el receptor. Genera un REGISTRO por las asociaciones del perceptor. Descripcin codificada de un grupo de valores en los que confan los consumidores y los compradores potenciales. Es un reflejo (de calidad, prestigio y de la empresa).
  • 5. Marca Promesa Calidad Servicio Valor Establecida en el tiempo Demostrada por el uso y satisfaccin ofrecida Grficamente representada por un nombre o un smbolo
  • 6. Ejemplo Marca es asociada con el logotipo. Cuando tu ves estos logotipos Sabes que representan Es decir, t piensas en la marca y en todo el paquete de valores y promesas que conlleva.
  • 7. Resumiendo Marca = 'promesa' del producto. Punto de diferenciacin frente a competidores. Lograr personalidad e imagen. Asociar imagen & cualidades del producto. Es un atajo para mostrar y decir al consumidor lo que el proveedor est ofreciendo al mercado.
  • 8. Para recordar Marca es la imagen visual, emocional, racional y cultural del propietario, que usted asocia con una compaa o producto. Charles R. Pettis III (Brand Solutions)
  • 9. Tres eras diferentes Artesanos marcaban sus trabajos. Marca solo para diferenciar (reses) 1 Era Marca, extensiones de lnea abundantes Consumidores ms inconstantes y menos leales 2 Era Marcas autnomas, evolucionan Mezcla de informacin, entretenimiento, experiencias, imgenes, sentimientos. 3 Era Objetivo: capturar gran parte del dinero del consumidor Objetivo: capturar gran parte de la mente del consumidor Objetivo: capturar gran parte del corazn del consumidor
  • 10. El alcance global de las marcas Las ms grandes son conocidas y deseadas en todo el mundo. Otras marcas son muy populares en mbitos local o regional. Regional: Cusquea, Corona, Polar (algunas cervezas en latinoamrica) Local: Pilsener, Club Quito: las Papas de la Mara Guayaquil: la Parrillada del ato Hay muchas razones para explicar por qu
  • 11. Los tontos que se sientan en torres de marfil (oficinas corporativas) se dicen mutuamente cun inteligentes son y se lo creen, destruyendo incluso los mejores nombres de marca. De ningn modo los escuche. Salga a donde estn los clientes y la accin y vea lo que est pasando; despus tome decisiones inteligentes. (Lo Fundamental y lo ms efectivo acerca de las marcas y el branding; MARRIOTTI, John, pg.26)
  • 12. En clase Cules son algunas de las razones ms comunes para que la gente compre marcas? Son las marcas pequeas tan importantes como las grandes? Por qu? Qu marcas reconocen los estudiantes de la UTE, de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicacin? Para averiguarlo nos agrupamos (4 integrantes), preguntamos a 5 personas sobre las marcas entregadas, si las reconocen, si las consumen, con que frecuencia, dnde las compran, si no encuentran esa marca compran otra cul, que asociaciones tienen y volvemos a comentar los resultados. Cmo identificar el posicionamiento de una marca?
  • 13. http://www.brnk.com/