5
0DUFDU REMHWLYRV FRQ 31/ _ 31/QHW KWWSZZZSQOQHWFRPPDUFDUREMHWLYRVFRQSQO Marcar objetivos con PNL Introducción, por Iñaki Olaskoaga Este trabajo de fin de curso explica de forma sencilla el encuentro de una persona sin conocimientos previos de PNL con este modelo. La autora señala los descubrimientos que la PNL ha aportado a su vida personal y profesional, comenzando por la manera de entender provechosamente la vida cotidiana, incluyendo las ventajas que ha constatado en la comunicación interpersonal, hasta señalar maneras en las que ha mejorado su relación consigo misma. Es posible que algunas de las afirmaciones personales que realiza la autora puedan depender del hecho de que en el momento en que redactó este trabajo todavía no había experimentado exhaustivamente con algunas de las técnicas. Se trata de una situación típica en las personas que realizan los cursos: el programa ofrece tal conjunto de posibilidades teóricas y técnicas que habitualmente sucede que cada participante se encandila con parte del contenido, teniendo así la oportunidad de poder desarrollar después los aspectos en los que todavía no haya profundizado. En este artículo destaca la descripción de cómo se aplicó lo aprendido en el curso a un par de casos de conflicto interpersonal, en los que la autora empleó una nueva comprensión de la situación que llevó a que se modificara sustancialmente. Marcar objetivos con PNL, por Ainhoa Otaño Cuando comencé este curso no sabía exactamente que era lo que me iba a encontrar o lo que me iba a aportar. Un amigo me había hablado de el cómo algo que me podía venir bien. Así que después de comentarlo en varias ocasiones pensé que resultaría interesante y me anime a hacerlo. Recuerdo el primer fin de semana como algo diferente a lo que hasta entonces había conocido, creo que en pocas ocasiones me había parado a pensar en las cosas que se comentaron: “El mapa no es el territorio”, ” Tenemos todos los recursos necesarios para funcionar bien”, ” El significado de la comunicación es la respuesta obtenida”son presuposiciones tan sencillas y a la vez tan olvidadas por mi mente hasta entonces

Marcar Objetivos Con PNL _ PNLnet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Iñaki Olaskoaga

Citation preview

Page 1: Marcar Objetivos Con PNL _ PNLnet

24/2/2016 Marcar objetivos con PNL | PNLnet

http://www.pnlnet.com/marcar-objetivos-con-pnl/ 1/5

Marcar objetivos con PNL

Introducción, por Iñaki Olaskoaga

Este trabajo de fin de curso explica de forma sencilla el encuentro de una persona sinconocimientos previos de PNL con este modelo. La autora señala los descubrimientos quela PNL ha aportado a su vida personal y profesional, comenzando por la manera deentender provechosamente la vida cotidiana, incluyendo las ventajas que ha constatado enla comunicación interpersonal, hasta señalar maneras en las que ha mejorado su relaciónconsigo misma.

Es posible que algunas de las afirmaciones personales que realiza la autora puedandepender del hecho de que en el momento en que redactó este trabajo todavía nohabía experimentado exhaustivamente con algunas de las técnicas. Se trata de unasituación típica en las personas que realizan los cursos: el programa ofrece talconjunto de posibilidades teóricas y técnicas que habitualmente sucede que cadaparticipante se encandila con parte del contenido, teniendo así la oportunidad depoder desarrollar después los aspectos en los que todavía no haya profundizado.

En este artículo destaca la descripción de cómo se aplicó lo aprendido en el curso a unpar de casos de conflicto interpersonal, en los que la autora empleó una nuevacomprensión de la situación que llevó a que se modificara sustancialmente.

Marcar objetivos con PNL, por Ainhoa Otaño

Cuando comencé este curso no sabía exactamente que era lo que me iba a encontrar olo que me iba a aportar. Un amigo me había hablado de el cómo algo que me podíavenir bien. Así que después de comentarlo en varias ocasiones pensé que resultaríainteresante y me anime a hacerlo.

Recuerdo el primer fin de semana como algo diferente a lo que hasta entonces habíaconocido, creo que en pocas ocasiones me había parado a pensar en las cosas que secomentaron: “El mapa no es el territorio”, ” Tenemos todos los recursos necesariospara funcionar bien”, ” El significado de la comunicación es la respuesta obtenida”…son presuposiciones tan sencillas y a la vez tan olvidadas por mi mente hasta entonces

Page 2: Marcar Objetivos Con PNL _ PNLnet

24/2/2016 Marcar objetivos con PNL | PNLnet

http://www.pnlnet.com/marcar-objetivos-con-pnl/ 2/5

que me parecía extraño no haberme parado antes a pensar en ellas. A partir de esaprimera toma de contacto con el mundo para mi desconocido de la PNL mi menteempezó a percibir el momento de forma distinta a la que estaba acostumbrada, a vermás allá de mi propia realidad, de mi propio mapa. Trabajo que me supone a vecesgran esfuerzo ya que hasta hace poco era ajeno para mí.

Uno de los elementos que empecé a utilizar en cuanto lo pusimos en práctica en clasefue el rapport, hasta el curso no me había percatado de lo poco que lo utilizaba, es máspensaba que era una buena “escuchadora” que sabía escuchar. Antes escuchaba perotodo lo traducía a mi mapa, no salía de él, ahora es distinto, amplio más mi punto devista y pongo más atención a mi interlocutor.

He comprobado que en bastantes situaciones en las que hay emisor y receptor, lo queyo entiendo a veces, no es lo que la otra persona quiere decir y gracias apuntualizaciones, como “¿quieres de decir que…? o obtener respuestas afirmativas apreguntas lanzadas” puedo llegar a entender mejor la situación que el emisor quieretransmitir.

En ocasiones cuando alguien cuenta algo y quiero que lo vea desde otra perspectiva yaque creo que puede ser beneficioso para él/ella, uso el metamodelo del lenguaje, aveces me va bastante bien y también he observado que este tipo de juego cansa amucha gente cuando se trata de algo más serio que un simple ir y venir de opiniones,incluso también en algo sencillo, dependiendo de la persona. Creo que cuando unotiene un problema que es considerado importante para él/ella, este tipo de preguntasle resultan incomodas ya que le hace indagar en algo que no quiere y sobre todo enalgo a lo que no esta acostumbrado a hacer, así que unos pueden seguir el juego ybeneficiarse de él y otros en cambio sencillamente no quieren arriesgarse porque seagobian.

El aquí y el ahora es una de las cosas que considero más importantes en cualquier tipode situación, viviendo el presente, que no siempre lo hago ya que tengo muydesarrollado el momento futuro. Las veces que lo hago estoy mucho más involucradaen la situación, escucho, oigo y siento y la sensación que tengo es de tranquilidad, esdecir, estoy a gusto conmigo y con la situación y estoy mucho más receptiva, encambio si estoy en una conversación y estoy más pendiente de lo que voy a contestarque de lo que dice la otra persona, pierdo información y la otra parte lo nota, con loque el rapport no existe y en esa conversación existen lagunas de información y ya noes tan fluida y satisfactoria como podría ser.

En muchas ocasiones lo que he notado es que si intento imponer mi punto de vista yno es bien recibido me enfado, me molesto por que pienso que lo que yo digo esta

Page 3: Marcar Objetivos Con PNL _ PNLnet

24/2/2016 Marcar objetivos con PNL | PNLnet

http://www.pnlnet.com/marcar-objetivos-con-pnl/ 3/5

bien, si me quedo con esta sensación es como si la sangre me hirviera, en cambio elaceptar la posibilidad de que mi punto de vista puede que no sea el único y aceptar lanegativa de la otra parte mi enfado disminuye, e incluso logro llegar a un acuerdo, eslo que en varias ocasiones hemos comentado en clase, la historia de los sabios y elelefante, cada uno en un principio quería tener la razón de lo que había tocado y nollegaban a un acuerdo hasta que al juntar todas las piezas se dieron cuenta de quetodos tenían razón.

Los mensajes “yo” , “si y” , “además de”… tienen un juego asombroso, la partereceptora no se siente para nada incomoda, ya que no has contradicho ningunaopinión suya, además añades información a la conversación y yo misma me encuentromás receptiva. Las veces que lo utilizo que son muchas he conseguido tomarme lasituación mejor y además la otra persona ha jugado sin molestarse.

La flexibilidad es también un arma importante, y creo que para usarla primero tienesque estar en contacto contigo mismo. En las ocasiones que he intentado ser másflexible, me he disociado de la situación con lo que me he dado cuenta de mi posicióndesde fuera y podido ser más asertiva. Lo que he hecho y hago es ampliar mi mapa.

El hecho de querer cambiar a la gente como se ha comentado en muchas ocasiones esprácticamente imposible, así que lo que esta muy claro es que modificando tu actitudla otra persona, mágicamente reacciona de otra manera diferente.

En una relación de trabajo con una compañera, suforma de actuar me ponía de los nervios, era encualquier tipo de situación que me planteaba, no estabanada receptiva. Lo que yo intentaba hacer era quehiciera las cosas desde mi mapa, como yo las hacía yclaro ella tiene su propio mapa. Al tiempo me di cuentaque o cambiaba mi actitud o me iba seguir enfadando yya me estaba cansando, así que amplié mi mapa, me dijeque esa persona tenía sus motivos para actuar de esamanera que yo no soportaba. Que probablemente mienfado podía ser por otro motivo que desconocía, asíque empecé a darle vueltas al tema, pregunta traspregunta y después de analizarlo me di cuenta de mienfado y mi actitud cambio ya que no tenia razónalguna y no había ningún motivo por el cual continuarmanteniendo ese tipo de situación. La única que habíapuesto la barrera había sido yo, ya que ella era así y noiba a cambiar porque no veía motivo alguno para

Page 4: Marcar Objetivos Con PNL _ PNLnet

24/2/2016 Marcar objetivos con PNL | PNLnet

http://www.pnlnet.com/marcar-objetivos-con-pnl/ 4/5

hacerlo, al tomar una actitud más receptiva mi situación con ella ha cambiado, ahoraincluso cuento con ella para ir a tomar el café. Lo mismo me ha pasado con otrocompañero y he aplicado la misma táctica. En ambos casos me ha ido bien, así queestupendo.

Esta semana me he marcado un objetivo muy importante en mi vida, en base a laspropuestas sugeridas por la PNL:

– Siempre positivo. -Automantenido. – Sensorial – Ecológico – Ja-ja. – Metaobjetivo.

Espero y de hecho creo que se va a cumplir ya que tengo bien definida cadacaracterística del proceso, ahora sólo es cuestión de darme el tiempo necesario y de irconsiguiendo poco a poco esos mini objetivos par llegar al objetivo final.

Algunas de las herramientas nombradas en el curso, como la hipnosis y alguna otraque ahora no recuerdo me parecen que están más orientadas a la práctica profesional.Al menos, yo aún no he encontrado su utilidad en mi vida habitual, es posible que conel tiempo esta percepción cambie como han cambiado muchas cosas en mi.

Hay cosas comentadas hasta ahora que me resultan en ocasiones bastante difíciles deutilizar, hay herramientas que me salen con naturalidad y otras en cambio paraponerlas en práctica necesito más tiempo del necesario para hacerlo como algonatural. La PNL me ha aportado un nuevo punto de vista de las situaciones cotidianas,he aprendido a observar y observarme, utilizando las técnicas que conozco, leyendolibros de autoconocimiento, prestando atención a todo lo que conlleve técnicas detransformación personal. La PNL me ha abierto un campo de conocimientodesconocido y realmente asombroso y beneficioso para mí.

Sé que todavía me queda mucho camino por recorrer y también sé, que estoy en elbuen camino.

Al final todo es un juego, es cuestión de conocer las reglas y jugar.

Links

Page 5: Marcar Objetivos Con PNL _ PNLnet

24/2/2016 Marcar objetivos con PNL | PNLnet

http://www.pnlnet.com/marcar-objetivos-con-pnl/ 5/5