Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    1/64

    INDICE

    1. PRE-ANLISIS................................................1

    2. ANLISIS........................................................2

    KBALLANTINE'SCon ese lunar que tienes gatito mio.. ..........................3Un Ballantines para mi amigo, a ver si se anima !.........9...Pues yo,cuando me voy de juerga soy una fiera .........14Otros anuncios............................................19Conclusin de campaa............................... 26

    KCUTTYSARKAnuncio 1...................................................28Anuncio 2...................................................33Anuncio 3...................................................38Otros anuncios............................................43Conclusin de campaa............................... 45

    KDYCAnuncio 1...................................................47

    Anuncio 2...................................................52Conclusin de campaa............................... 57

    KJ&BAnuncio 1...................................................59Anuncio 2...................................................66Anuncio 3...................................................73

    Otros anuncios..........................................79Conclusin de campaa............................. 87

    3. CONCLUSIN FINAL................................. 894. BIBLIOGRAFA.............................................90

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    2/64

    Trabajo de Publicidad:

    WHISKY, TU MEJOR MOMENTO

    1. PRE-ANALISIS

    Como se adivina por el ttulo del trabajo vamos a analizar diferentescampanas de distintas marcas de "Whisky (Ballantine's, Cutty Shark, Dyc yJ.B.).

    Vamos a partir de tres hiptesis independientes, completamente lgicas apriori, que ms tarde criticaremos, bien en sentido positivo o negativo. Los tressupuestos hacen referencia al target y a los destinatarios de los anuncios dewhisky en general y son:

    L Van dirigidos especialmente a la gente joven.

    L Van dirigidos especialmente a los bebedores habituales de whisky

    L Van dirigidos especialmente a quien no bebe whisky

    Los anuncios escogidos para realizar el trabajo los hemos sacado dediferentes revistas.

    2. ANLISIS.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    3/64

    BALLANTINES

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    4/64

    Con ese lunar que tienes, gatito mio...

    DESCRIPCINEn primer lugar aparece una botella de Ballantine's y dos vasos llenos de

    whisky con hielo. Esto es as en toda la campaa por lo que a partir de ahorano lo volveremos a mencionar para evitar las reiteraciones.

    En segundo plano hay dos leopardos en actitud cariosa encuadrados enel ambiente natural en que se desarrollan.

    Por ltimo, en el cielo, se puede leer el nombre de la marca:BALLANTINE'S. El cuerpo de texto se encuentra en el centro del anuncio yhace referencia a las manchas de los felinos.

    En la parte inferior se halla el slogan y la frase de cierre que en estacampaa coinciden y que consisten en el siguiente enunciado: "AHORA ES TUMEJOR MOMENTO

    CDIGO FOTOGRFICO.La fotografa es un montaje: aunque es una situacin creble, no es real, un

    leopardo se superpone al otro. La fotografa est tratada con un juego de lucesy sombras que embellecen la imagen, aportando gran creatividad a larepresentacin. Este recurso es lo que denominarnos fotogenia.

    El ngulo de visin es frontal, porque las figuras fundamentales de la fotose encuentran de frente al objetivo, "entras que el plano es conjunto porque los

    felinos tienen la proximidad suficiente para formar un conjunto.

    Al utilizar tres planos se crea profundidad, lo cual implica una jerarquizacin, siendo lo ms importante la botella de whisky, provocando,todo ello, un gran impacto visual.

    La fotografa es dinmica, ya que no se puede encuadrar lo representadoen una figura geomtrico determinada (quiz un tringulo) y porque haymovimiento en la pata del leopardo.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    5/64

    La luz es natural porque es luz solar y toma una direccin frontaleliminando algunas sombras.

    Gracias a los efectos especiales podemos ver como real una fotografa

    que en realidad es un montaje, ya que los animales pertenecen, posiblemente, alugares y situaciones distintas.

    En el anuncio se combinan los dos aspectos ms importantes enpublicidad: credibilidad y expresividad. La credibilidad se consigue con unasituacin que, an siendo falsa, es creble (realidad creada), de manera que lafoto enseguida es asociada con la realidad y la expresividad con la postura y laleyenda a la vez. Crea pues, con la imagen, un entorno lleno de sugerencias ysignificacin para atraer los elementos subconscientes de la personalidad del

    consumidor.

    CDIGO MORFOLGICO

    Los elementos que integran el mensaje se distribuyen en l de diferenteforma. As hay zonas privilegiadas destinadas a ser seleccionadas rpidamentepor los ojos del espectador. Algunos de estos puntos de especial atencin sonel ngulo inferior derecho (la botella y los vasos), el punto de fuga o punto

    donde se dirigen los ojos que son los animales protagonistas, etc..

    La estructura bsica de toda composicin es el Eje Sentido. En estecaso es el eje vertical.

    Segn su regularidad la estructura es semiformal, porque existe ciertairregularidad y segn su visibilidad es una estructura invisible, pues la lneasque sostienen dicha estructura no se ven.

    Los elementos simples ms fundamentales son el punto y la lnea. Ambosson la fuente de cualquier mensaje visual. En este caso las lneas son loscontornos de los animales, y se pueden ver algunos puntos concretos en losojos y en las manchas.

    La direccin es Horizontal / Vertical y produce bienestar, estabilidad,equilibrio ....

    La construccin es en profundidad pues el objeto de produccin (whisky

    Ballantine's) esta inserto en una escena (la de los leopardos) en un primer plano.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    6/64

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    El publicista trata de crear una relacin de simpata entre el receptor y la

    escena, presentando sta como una situacin normal de dos personas. Ascrea un campo semntica en el que los dos felinos representan una parejaacaramelado. Qu mejor momento para tomar un Ballantine's?. Es unestereotipo.

    Los animales (y esto ocurrir en toda la campaa) representan tambinvalores socialmente aceptados, como ya hemos dicho, en este caso una parejatanteando. Una pareja bebiendo alcohol es, cada vez ms, un valor de nuestrasociedad, pues se asocia a elegancia, seduccin, felicidad, cario, etc..

    Otro aspecto sociocultural importante es el hecho de que losprotagonistas del anuncio sean animales, ya que estamos ante una moda. Porejemplo vemos tambin a unos monos anunciando neumticos o a un perroanunciando papel higinico.

    CDIGO TIPOGRFICO

    La letra es legible. Cabe destacar el efecto visual y esttico de la palabraBallantine's en la parte superior del cuadro. Es escritura normalizada. Es unaletra American Typewriter Bold del cuerpo 32, que tiene las lneas rectasredondeadas, son blancas y planas. En definitiva es una tipografa legible y degran poder de comunicacin.

    La frase en el pie de la hoja: "Ahora es tu mejor momento", es negritasobre fondo blanco y esta maysculas, y se repite en toda la campana, por loque no volveremos a referimos a ella.

    Lo ms destacado de la tipografa en este anuncio es la combinacin detipos que son de tres clases:

    g Ballantine's.

    g Texto.

    g Frase de cierre.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    7/64

    Los principales efectos tipogrficos se consiguen con la letra blanca, encontraste con el color de los leopardos, los puntos suspensivos y lacombinacin de tipos.

    CDIGO VERBAL

    El texto publicitario tiene un doble significado. Uno denotativo, que es elsignificado literal y otro connotativo, que es el que aade el receptor, en estecaso, asociaciones cariosas.

    Los elementos bsicos del texto publicitario son: el nombre del producto,el slogan, encabezamiento, cuerpo de texto, etiqueta de producto y frase de

    cierre. Vamos a ver cada uno de ellos.

    El nombre del producto es Ballantine's. Aparece en el cielo y en labotella del ngulo inferior derecho.

    El slogan es "Ahora es tu mejor momento". Indica que el momento detomar un Ballantine's se convierte en el mejor momento. Es tambin la frase decierre y aparece en toda la campaa. Es conciso, atractivo, sugerente, sonoro ycontribuye a crear la imagen de la marca. Cumple pues, perfectamente, los

    principios de economa expresiva y concentracin de sentido.

    No est muy claro que exista un encabezamiento. Podra ser el"Ballantine's" del cielo, pero su contenido no anticipa ninguna cualidad delproducto.

    El cuerpo de texto es "Con ese lunar que tienes, gatito mo...... No sepuede prescindir de el, pues da significado a la foto, es corto, breve. Hacereferencia a la actitud de los personajes y se pone en boca de ellos, por lo que

    podemos hablar de una justificacin.

    La etiqueta del producto la vemos tambin en el ngulo inferior derechoy es tambin importante, en ella, podemos ver el logotipo, el nombre de lamarca y leer informacin como el lugar de origen (Escocia), la antigedad(1827), etc..

    El lenguaje es claro, conciso, original, implicativo, realista... utiliza verbosindicativos y presentes y pronombres y demostrativos. Reproduce la realidad

    en cuanto al grupo o estereotipo que representa. Utiliza un lenguaje llano que va

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    8/64

    dirigida a todo el pblico en general. Utiliza adems una forma dialogada, quehace que el receptor se vea aludido directamente.

    CDIGO GESTUAL

    Dentro de la expresin facial lo que ms llama la atencin es la mirada delleopardo de la derecha que se dirige a la mirada del receptor, hacindola, portanto, protagonista de la imagen.

    En cuanto a la Cinsica o movimiento del cuerpo destaca la postura delleopardo de la izquierda, que se encuentra levantando una pata para llamar laatencin. Es una postura que indica coqueteo, ternura, amor.

    La Prosmica estudia el rea de la comunicacin no verbal, el espacio

    fsico. Se trata de un espacio formal. Tambin vemos que la distancia entrelos felinos es una distancia ntima, pues hay contacto personal. Como ya se havisto es una postura frontal, que permite la implicacin directa del receptor.

    CDIGO CROMTICO

    En la imagen predominan los colores con matices claros, son coloresclidos que representan el hbitat habitual de estos animales, lo que ayuda a daresa sensacin ya comentada de realismo y provoca sensacin de calor.

    Llama la atencin el contraste de las manchas negras de los leopardoscon esos colores pardos y tambin el color oscuro del whisky de la botella ylos vasos.

    Con el color tambin se describen cualidades del producto, pues esecolor brillante del whisky del vaso llama mucho la atencin y da gran sensacinde calidad.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    9/64

    Un Ballantines para mi amigo, a ver si se anima !

    DESCRIPCIN

    En este anuncia aparecen dos chimpancs abrazados. El de la derechacon una expresin ms o menos alegre, despierta; el de la izquierda, msapagado y triste.

    Detrs aparecen unos colores verdes que simulan el follaje espeso de laselva. Entre las hojas se lee de nuevo el nombre de la marca: BALLANTINE'S.

    Para terminar, en la esquina superior izquierda est el texto publicitario,

    que hace referencia al estado de nimo ya mencionado de uno de los monos.En la parte inferior, como en toda la campaa, el slogan o frase de cierre que,como ya dijimos, coinciden.

    CDIGO FOTOGRFICO

    La foto es creble. Es difcil ver si es real o es un monta e, pero lo que nose puede dudar es que es una situacin posible, es realista. Aparte de ello

    resalta la expresividad, ya que con esa foto se muestran dos expresionesdistintas en cada uno de los monos. Sugiere, con ello, una situacinperfectamente normal entre humanos.

    El plano utilizado es un plano medio en los chimpancs y un primer planoen la botella. Al mezclar tres planos provoca una jerarquizacin y una nicadireccin de lectura muy clara: botella, monos, Ballantine's, por ese orden. A lavez produce profundidad.

    En cuanto a la iluminacin, es, o pretende ser, natural y, a la vez, frontal,eliminando algunas sombras. La foto es esttica; no percibimos movimientoalguno.

    Es una fotografa muy apropiada para la publicidad, puesto que con elefecto ya reseado del nimo de los monos transmite un mensaje: con unBallantine's "mi amigo", se animar. Con ello hace sentirse identificados conlos dos monos a gran cantidad de gente, teniendo, por tanto, un gran impactopublicitario.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    10/64

    CDIGO MORFOLGICO

    En el anuncio la mirada del espectador se encuentra en primer lugar conla botella. Podemos establecer tres zonas a las que esa mirada se dirige: la

    botella, los monos, el letrero. Los homnidos se encuentran "encerrados" entrelas otras dos zonas, de manera que resulta imposible mirar al anuncio sindarnos cuenta de qu es lo que se anuncia.

    En este caso el eje de sentido es diagonal. Una diagonal formada por lagradacin de las cabezas de los monos y el letrero de Ballantine's; y laestructura segn su regularidad es formal, ya que el espacio est dividido deforma regular.

    Gracias a las tcnicas visuales empleadas se crea sobre todo armona,equilibrio, simetra, unidad, realismo etc.. El tipo de construccin es axial.

    Otros aspectos importantes en el anuncio son la luz y el color. Porejemplo entre el verde y el negro se crea un contraste que contrarresta losefectos del negro.Adems, tanto luz como color ayudan a crear el ambiente concreto en el que semueven habitualmente estos mamferos.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    Como hemos dicho ya, el publicista busca la identificacin del receptorcon el contenido del mensaje. Se trata de otro estereotipo: dos amigos en unmal momento toman un whisky para ver si se animan. As, mucha gente se veidentificada con esta situacin, y otros empezarn a tomar whisky con estassituaciones.

    Todo ello demuestra que la eleccin de los objetos, personajes ysituaciones no es, ni mucho menos, aleatoria. Se trata de conferir carcter devalor social a beber whisky en un mal momento. Quiz esto sea ir demasiadolejos, pero si se trata de que no quede mal visto.

    Poco ms podemos decir acerca de este cdigo, pues es muy similar entoda la campaa y hay poco que no hayamos dicho ya.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    11/64

    CDIGO TIPOGRFICO

    Es una escritura normalizada, como ya dijimos, lo ms importante es lacombinacin de tipos, pues utiliza una tipografa distinta en la frase de cierre, en

    el cuerpo de texto y en el Ballantine's del fondo.

    El cuerpo de texto es una letra blanca del tipo American TypewriterBold del cuerpo 32 con las lneas rectas redondeadas y plana. Es legible yposee gran poder de comunicacin.

    Las letras son minsculas en el cuerpo de texto y en el Ballantine's delfondo, mientras que son maysculas, negrita, y sobre fondo blanco las de lafrase de cierre. Las minsculas es con serif y redonda.

    CDIGO VERBAL

    Como el anterior anuncio (y tambin ocurrir en los siguientes),distinguimos dos significados: uno denotativo, literal y otro connotativo; lasasociaciones y significados que el espectador u oyente aade, en este caso,referencias amistosas, etc..

    Vamos a ver aqu tambin cada uno de los elementos bsicos del textopublicitario.

    El nombre del producto, Ballantine's, es el elemento que diferencia,personifica y subjetiva el objeto del consumo: el whisky en este caso. Apareceen la botella y en el fondo, entre las hojas, creando, por cierto, un gran efectoptico y en el cuerpo de texto.

    El slogan, es tambin la frase de cierre: "Ahora es tu mejor momento".

    Para su anlisis nos remitimos al mismo punto del primer anuncio.

    El cuerpo de texto es: "Un Ballantine's para mi amigo, a ver si seanima!". Es lo que da significado a la foto, tambin predica algo acerca delproducto: el Ballantine's "anima" (segn la publicidad del anuncio). Es breve ytiene caractersticas del dilogo. Se encuentra en el ngulo superior izquierdo.

    La etiqueta del producto aparece en la botella del ngulo inferiorderecho y tambin est analizada en el primer anuncio.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    12/64

    Como caractersticas generales del lenguaje, digamos que es conciso,utiliza las palabras justas. Adems es positivo, pues resalta una posiblecualidad del producto (aunque sea falsa), y es que un te anima. Cumpletambin con los principios de economa expresiva y concentracin de sentido:

    decir mucho, ensalzar el producto etc., en pocas palabras.

    CDIGO GESTUAL

    En este anuncio ya nos hemos referido en varias ocasiones a los gestos y alo que representan y la importancia que cobran dentro del anuncio, pues laexpresin de los chimpancs ayuda a darle sentido.

    La expresin de la cara. Ya hemos dicho que el mono de la derechatiene una expresin ms alegre, mientras que el de la izquierda est ms triste yapagado. Los ojos son lo ms significativo de ello. De todas las maneras, deno ser por el texto no estara tan claro.

    De la cinsica o movimiento del cuerpo podemos decir que lo nico msapreciable es el brazo que rodea al mono de la izquierda, lo que tambin nosayuda a percibir ese sentimiento amistoso del que hemos hablado.

    En cuanto a la prosmica cabe sealar que la distancia entre los animaleses de nuevo ntima, pues estn completamente juntos. Eso tambin ayuda aconferir esa fraternidad y esa amistad.

    CDIGO CROMTICO

    Ya hemos hablado tambin del color y de las connotaciones que tiene. Loms destacado es el contraste que se produce entre el verde y el negro. El

    verde es muy llamativo, y da la sensacin de que detrs de los monos est laselva, cuando en realidad es algo abstracto, nada claro.

    En este anuncio destaca tambin el color del whisky, que como yacomentamos describe en cierto modo la cualidad y la calidad del producto. Esel color que ms llama la atencin porque es el que ms brillo tiene.

    Predominan los colores de matices oscuros, son colores fros (verde,marrn, negro) y contribuyen con el realismo de todo el conjunto fotogrfico.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    13/64

    ...Pues yo, cuando me voy de juerga soy una fiera.

    DESCRIPCIN

    Como toda la campaa en segundo plano aparece el animal, en este casouna pantera sentada con mirada profunda y amenazante.

    En el centro aparece el texto publicitario: "... Pues yo, cuando me voy dejuerga soy una fiera" y arriba tambin, como siempre, la palabra Ballantine's enllamativas letras.

    En esta ocasin, tanto el cuerpo de texto, como los colores, como la

    foto hace referencia a la fiereza y a la "crueldad" de este animal, comparable alas mismas cualidades de una persona un sbado noche despus de unBallantine's.

    CDIGO FOTOGRFICO

    De nuevo vuelve a ser una fotografa realista, creble y muy expresiva,sugiriendo de nuevo muchos significados. El ngulo de visin es frontal y el

    plano largo.

    En esta ocasin la luz no es natural, sino mas bien parece un foco enfrente de la pantera, parece una luz directa y crea sombras y contrastes.

    Posiblemente, la foto vuelva a ser un montaje y la silueta de la panteraest superpuesta en ese fondo difuso, creando un ambiente nocturno apropiadoal significado del anuncio, pero tambin un ambiente realista para el felino.

    En este caso la fotografa habla prcticamente por simisma y se adaptaperfectamente a los fines que persigue el anuncio. Adems ahora no podemoshablar de conjunto, pues slo hay un personaje.

    Se combina los dos aspectos ms importantes de la fotografapublicitaria, la expresividad y la credibilidad. sta con el realismo de la foto yaquella con la mirada y postura del "gatito'.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    14/64

    CDIGO MORFOLGICO

    La primera zona privilegiada que salta a la vista despus del receptor es la

    botella y los vasos debido al contraste. Otra es el nombre de la marca en letrasrojizas en la parte superior del anuncio. Tambin, como no, la pantera y,especialmente, los ojos de la misma.

    El eje de sentido es vertical y la estructura segn su irregularidad essemiformal y segn su visibilidad invisible. Tambin cabe destacar ciertosentido de profundidad u perspectiva en la imagen. El orden de lectura quepodramos establecer,, sera de abajo a arriba.

    En todo el conjunto de la fotografa destacan sobremanera los dos puntosque corresponden a los ojos. Vuelve a ser un tipo de construccin axial.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    Como en toda la campaa se busca un grupo de pertenencia o un grupode referencia. Es decir, que busca modelos con los que la gente, o bien sesienta identificada, o bien, tienda a pertenecer a l. Por eso, se reproduce

    valores como la fiereza, la agresividad ...

    Tambin hemos dicho ya que existe actualmente una moda de utilizaranimales en publicidad. Igualmente ha quedado dicho que el animal en cuestin(en este caso la pantera) representa estereotipos arraigados en la sociedad.Aqu una "fiera" en una noche de juerga.

    Todos estos valores que sirven de gua de comportamiento transmitenbelleza, poder, xito, estilo, seduccin etc..

    CDIGO TIPOGRFICO

    La letra es legible y normalizada. Aparece en el cuerpo de texto en la frasede cierre o slogan y en el Ballantine's de arriba.

    La letra del cuerpo de texto, como en todos los anuncios es blanca, conserif, plana, del tipo American Typewriter Bold y del cuerpo 32. Aqu

    contrasta con el fondo oscuro.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    15/64

    El recurso tipogrfico ms impactante vuelve a ser la combinacin de tiposen los tres lugares reseados. El objetivo de estos recursos es atraer y fijar laatencin, por eso, utiliza caracteres gruesos, emplea maysculas o destaca lasiniciales. El contraste se consigue enfrentando tipos: el adornado y blanco del

    cuerpo de texto, frente al palo seco y negro del slogan.Las letras blancas del cuerpo de texto ante el fondo oscuro provoca unacierta sensacin de calma, que a su vez contrasta un poco con lo que la propialetra dice (fiera). Adems, el cuerpo de texto est justificado al centro.

    CDIGO VERBAL

    Para analizar el cdigo verbal volvemos a insistir en la doble significacin

    del anuncio, una connotativa, con diferencia la ms importante y la denotativa.Suponemos que para cada uno tendr connotaciones distintas, pues nosotrosmismos no conseguirnos ponemos de acuerdo sobre su verdadero significado.

    En los elementos bsicos del texto publicitario (nombre del producto,slogan, encabezamiento ... ) no nos vamos a detener en esta ocasin, pues va aser poco lo que podamos aportar que no est dicho ya.

    El lenguaje es conciso, denso y positivo. A su vez es implicativo, se

    dirige directamente al pblico objetivo y es un lenguaje sencillo que todo elmundo puede entender cualquiera que sea status social.

    Utiliza el presente y el indicativo y los pronombres que le dan grancredibilidad. Otro recurso es la retrica, utilizada en la frase de cierre, gracias alo cual sta se convierte en slogan y que se reconozca al producto por esafrase.

    El cuerpo de texto vuelve a aparecer con caracterstica de dilogo y est

    puesto en boca de la pantera.

    CDIGO GESTUAL

    El anlisis de este cdigo es fundamental para el significado global delanuncio.

    La expresin de la cara. Lo ms destacado es la mirada. Es una

    mirada muy expresiva, que habla y da cuenta de la fiereza, seriedad, etc., del

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    16/64

    animal. Es una mirada penetrante y profunda. En una palabra, con laexpresividad de la cara y los ojos de la pantera no sera necesario el dilogo.

    La cinsica. La postura de la pantera es sedente y esttica, muy esttica,

    lo que ayuda tambin a crear esa expresin de tranquilidad y viveza a la vez.Tambin podramos apreciar en la postura cierta expresin de coqueteo. Enresumen diremos que tanto la cara como la postura destacan por suexpresividad.

    La prosmica. Poco hay que comentar, pues como ya hemos dicho,no

    setrata de un conjunto sino de un personaje independiente. La posicin esfrontal, con la mirada recta, implicativa, el personaje est en YO, crendose

    una relacin, un dilogo entre personaje y receptor.

    CDIGO CROMTICO

    En este anuncio, el color tambin tiene importantes connotaciones y esparte fundamental del mismo. Es tambin, igual que los gestos, de unaextremada expresividad.

    Los colores son de matices oscuros y fros, (negros, marrones) lo queconfiere nobleza y elegancia, al mismo tiempo que es un color triste queexpresa lo "prohibido".

    Lo que ms resalta es el contraste que se produce entre estos coloresoscuros y color brillante, casi amarillo de los vasos y el whisky, que hace quesea en lo primero en que nos fijamos. Otro contraste interesante es el que seproduce entre el negro de la pantera y el marrn rojizo de las letras en las que selee Ballantine's, que tambin resaltan y las hace llamativas.

    Para evitar ms reiteraciones, slo analizamos estos tres anuncios de lacampaa, pero aadirnos los dems a continuacin.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    17/64

    CONCLUSIN DE LA CAMPAA.

    Como cierre a toda la campaa diremos que lo que se pretende con estacampaa es que la gente se sienta identificada con cada uno de los animales yas fomentar el consumo de whisky de esas personas.

    Creemos que no hacen ninguna distincin entre edades o consumidoreshabituales de whisky o no.

    Nosotros en particular creemos que no es beneficioso que se hagan estetipo de anuncios de bebidas alcohlicas, en los que se dice que para animarte,para ligar, etc., es bueno el whisky.

    Adems, y para terminar, nos parece que la publicidad de bebidasalcohlicas y tabaco estaba prohibida en Espaa. Con esta campaa, sinninguna tica, se estimula a todo tipo de personas (por ejemplo jvenesadolescentes sin terminar de madurar que salen un viernes con 15 16 aos yconsumen alcohol por que est bien visto gracias a todo este tipo de cosas) al

    consumo de whisky, aunque para no ser tan directa utiliza animales en lugar depersonas, cosa por otra parte, que corresponde a una actual moda como ya seha dicho.

    Dejando morales y ticas aparte, reconocemos que la campaa, comomera campaa publicitaria es un acierto. Es un acierto la forma dialogada delos textos publicitarios puestos en boca de los respectivos animales, queadems muestran siempre una gran expresividad tambin muy apropiada alsignificado del anuncio.

    Aunque, tantos anuncios del mismo estilo, puedan resultar muy reiterativos

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    18/64

    CUTTY SARK

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    19/64

    DESCRIPCIN

    Al observar el anuncio nos encontramos en la parte central con unenorme poste telefnico del que emanan una serie de cables donde se posanunos pjaros de color oscuro. En la parte superior derecha destaca otro ave decolor amarillo chilln que est volando y que sobresale del resto, indicando laoriginalidad de la marca.

    As esta imagen emula una escena de la famosa pelcula "Los Pjaros"dirigida por el genial Alfred Hitchcock.

    Finalmente, en la esquina inferior derecha se observa el logotipo de lamarca en un llamativo color amarillo (igual que el pjaro) destacando as sobreel fondo azul, es decir, se utiliza un color clido sobre otro fro, creando ungran impacto visual.

    CDIGO FOTOGRFICO

    Sin duda, lo ms destacado de la imagen es su notable expresividad, es

    decir, como la colocacin de los pjaros sobre los cables y el pjaro amarillovolando aislado de los dems, da un toque artstico yendo ms all del purorealismo y aportando un enorme significado a lo que se quiere representar.

    La imagen ha sido embellecida por tcnicas de iluminacin (fotogenia), almezclar luces y sombras de muy diverso estilo e intentando hacer destacar loscolores ms llamativos.

    El ngulo de visin desde el que ha sido tomada es frontal, ya que el

    objetivo est frente a lo fotografiado, mientras que el plano es un planoconjunto, donde se forma un grupo de cosas, en este caso los animalesposados en el poste, imponiendo una jerarquizacin en la imagen, ya que sedestaca de una manera u otra lo que se considera ms importante (la marca y elpjaro) e influye en el impacto visual.

    Se trata de un encuadre que introduce dinamismo y estatismo a la vez. Elprimero en el pjaro amarillo que est volando y el segundo en todos los demsque estn sentados y en el ambiente de fondo azul que da un aire sombro y

    fro a la imagen. Todo ello crea una cierta descarga visual en el lado del pjaro

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    20/64

    amarillo, que se convierte, junto con el logotipo, en la zona privilegiada delanuncio.

    La iluminacin es artificial y frontal, excluyendo as algunas sombras. Lafotografa en s produce al observador una sensacin de libertad al tratarse deun paisaje al aire libre.

    Hay contraste en la imagen, como ya hemos visto, gracias a lacombinacin de colores fros (azul y negro) y colores clidos (amarillo).

    CDIGO TOPOGRFICO

    El anuncio carece de cuerpo de texto, pero aparece el nombre de la marcacon letras con serif, lo que le aporta un cierto dinamismo.

    Debajo nos encontramos tambin el lugar de procedencia del whisky enletras de palo seco, lo que conlleva sobriedad y seriedad, contrastando, as,con el dinamismo de los tipos anteriores.

    Ambos tipos de letras gozan de una esplndida legibilidad. Son letras de

    caja alta, es decir, maysculas y negras. El nombre de la marca es negrita y demayor cuerpo pues es la parte que ms tiene que resaltar sobre ese fondoamarillo del logotipo.

    CDIGO MORFOLGICO

    Es destacable la estructura formal de este mensaje publicitario. Es formalporque est dividida en forma geomtricas, adems de guardar una cierta

    simetra, puesto que, a nuestro modo de ver, a pesar de tener la parte izquierdae inferior ms elementos y ms pesadez visual, el color amarillo del pjaro y dellogotipo en la parte derecha, equilibran el peso de la imagen.

    Es destacable el hecho de ver como se relaciona el pjaro ms llamativocon el resto de la composicin, adems de la posicin estratgica del logotipode la marca, ya que, en un primer golpe de vista, se observa el pjaro amarillorodeado de los negros y eso hace que se busque un sitio que seale de qu setrata la imagen, hasta que se encuentra el nombre de la marca del mismo color

    llamativo que el pjaro.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    21/64

    Asimismo, es interesante como el contraste cromtico hace que el aveamarilla parezca ms grande que las dems.

    La direccin del anuncio es claramente horizontal-vertical (horizontal: cables

    donde se posan las aves; vertical: el poste) logrando un gran equilibrio, aunquecomo ya hemos dicho, el otro gran elemento de la fotografa (el pjaro amarillo)la da cierta inestabilidad, dinamismo, lo que no hace que se rompa el equilibrioni la simetra. Todos ello crea un gran impacto y emocin visual.

    Se trata de una construccin secuencias.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    Lo que es obvio es que este anuncio va dirigido a un determinado grupode personas, al igual que toda la campaa de Cutty Sark. Nuestra opinin esque lo que pretende decimos es que ese whisky es para las personas quedesean salirse de lo normal, por decirlo de algn modo, el que quiere darse uncapricho.

    Se puede decir que pertenece a un grupo de referencia, es decir,constituye un ideal para ciertos individuos el intentar salir de la norma y lo

    cotidiano, para quienes matar la rutina es un modo de aspiracin.

    As est claro que nos muestra unas normas de conducta, unos valoresdeterminados que de vez en cuando pueden ser transgredidos, unos roles quehay que seguir (simbolizado en los pjaros negros), pero que nunca viene maltransgredirlos para tomar un respiro (representado en el pjaro amarillo). Aspodemos considerar el poste en el que sujetan las aves como el soporte de unavida gris y oscura (de ah el aspecto triste), casi muerta (el negro), en contrastecon el dinamismo y la "vida", la libertad, el no tener ataduras, etc. (el pjaro

    amarillo o el whisky Cutty Sark.

    Tambin transmite ciertos valores de independencia, de frescor, de riesgo,todo ello dotado de una gran sencillez en su presentacin. De ah que otrosignificado del anuncio podra ser: Bebe Cutty Sark y sers libre como unpjaro, y por eso utiliza este animal, que es smbolo de libertad.

    CDIGO CROMTICO

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    22/64

    Los colores dominantes del anuncio son, como ya hemos sealado, el azuly el amarillo, siendo tambin destacable el negro de los pjaros. Sin embargo,ese color azul tiene un matiz grisceo, su saturacin es mnima, mientras que elcolor amarillo resalta frente a todo, con un brillo y una saturacin que contrasta

    con los colores fros del fondo.

    El color es un elemento del mensaje publicitario que guarda granvinculacin con las emociones y, en este anuncio, se ve esta aptitud cromtico,adems de la fuerza y la sensacin de lucha que da el contraste de colores delque antes hemos hablado.

    Es evidente que el color amarillo del pjaro se identifica con el color de lamarca, un color que se arraigado al logotipo, es decir, que es amarillo tan

    violento ya se asocia a Cutty Sark.

    Estos colores utilizados dan una gran expresividad usada para lamodificacin de la realidad, crea impactos y cautiva. Adems incorpora unaserie de valores y significados, es un color muy connotativo.

    El color amarillo del pjaro expresa ardor, es un color muy luminoso, elcolor del sol, del oro, expresa vida, dinamismo, etc., mientras que el color azulcrea profundidad, frialdad, cierto equilibrio y armona (contraste de lo natural,

    lo vital, lo alegre, lo fro lo vaco).

    As, el negro simboliza el silencio, es decir, un fondo fro en el que sedesarrolla una accin donde una serie de personajes silenciosos y oscuros(pjaros negros) observan la vitalidad de otro personaje con ganas de volar yser libre (pjaro amarillo), que, casualmente, bebe Cutty Sark. Podemos aadirque toda esta mezcla de colores produce cierta frivolidad.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    23/64

    DESCRIPCIN

    Nos encontramos ante una bella fotografa de tres pirmides en medio deun desierto y al lado una pequea tienda de campaa iluminada con una potenteluz amarilla, todo ello sobre un fondo azul y grisceo. De las tres pirmides, ladel centro es la ms grande, destacando por sus formas triangulares y rectas.En realidad se trata de las pirmides de Gizeh (Keops, Kefren y Micerinos).

    Como en el resto de la campaa, en el lado inferior derecho se encuentrael logotipo de la marca destacando, al igual que la tienda, ante todo lo demspor el color radiante y luminoso.

    CDIGO FOTOGRFICO

    Observando concienzudamente la fotografa podemos observar que hasido embellecida por ciertas tcnicas de revelado al mezclar los colores dandoun toque sombro a unas partes y luminoso y bello a otras. Adems se trata de

    un montaje, pues la situacin de la tienda de campana es imposible.

    Parece que el ngulo es frontal, pero es un ngulo bastante alejado, esdecir, que lo fotografiado deba estar bastante lejos del objetivo de la cmara y,a la vez, algo por encima de la altura normal, es decir, que la fotografa ha sidotomada desde un plano frontal pero algo superior a lo normal.

    Podemos considerarlo como un plano conjunto, lo que expresarelaciones de tamao entre los distintos objetos que aparecen en el anuncio y, a

    la vez, impone una jerarquizacin en la imagen, influyendo en el impacto visual.

    Se trata de un encuadre triangular, tomando como vrtices, la cspide dela pirmide ms alta, el vrtice izquierdo de la pirmide que est en primer planoy la tienda de campaa amarilla, todo ello bailado con una luz artificial frontaleliminando algunas sombras.

    Hay en el anuncio una sensacin de estatismo bastante apremiante, decierta tranquilidad que invade al espectador, tal vez ese es uno de los objetivos

    de Cutty Sark, transmitir una tranquilidad, pero una tranquilidad que siemprepuede ser rota de vez en cuando (tienda de campaa). Sin embargo, esa tienda

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    24/64

    de campaa simboliza tambin la libertad, el ser sonador, como decamos enanuncio anterior.

    CDIGO MORFOLGICO

    Lo ms destacado de la sintaxis visual es su estructura formal, ya que todoest dividido en diversos tringulos, todos ellos encuadrados en uno msgrande, aunque las lneas que sostienen esa estructura son invisibles.

    Podramos considerar como punto en el que se sustenta toda lacomposicin al vrtice de la pirmide ms grande, ya que a partir de ese punto

    se va desarrollando toda la composicin restante, ese punto se va desplazandoformando el tringulo del que antes hablbamos, produciendo unadireccionalidad vertical provocando bienestar, aunque bien es cierto que lasdiagonales del tringulo crean cierta inestabilidad, lo que se identifica con latienda y la marca tan llamativas.

    Adems a esa forma de mezclar estabilidad con inestabilidad contribuye elcontraste cromtico, creando as un pequeo lapsus de confusin, que hacenan ms atractivo tanto el mensaje como la marca. Se trata de una construccin

    en profundidad y, a la vez, secuencias, como el anuncio anterior.Es curiosa la relacin existente entre la tienda de campaa amarilla con el

    resto de las pirmides, ya que la primera se encuentra aislada de las dems perole da un cierto aire sombro, les hace quedar oscura ante la fuerza y la luz deCutty Sark (simbolizado en la tienda). La colocacin del logotipo es estratgicacomo ya dijimos en el anterior anlisis.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    Como hemos sealado antes en algn punto de este trabajo, esta campaade Cutty Sark en general y, por lo tanto, este anuncio en particular, va dirigido ala gente que desea darse de vez en cuando un capricho y, por eso, bebe CuttySark.

    Nos intenta decir, a nuestro modo de ver, que el que bebe ese whisky esalguien original, alguien especial. Ese alguien especial queda representado en latienda, en contraposicin a las grandes masas oscuras que significan la rutina y

    cotidianidad que deben ser superadas por ese alguien especial que consumeCutty Sark.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    25/64

    Ese ser, la tienda de campaa, se ve envuelto, rodeado, por un azulado,oscuro y triste cielo que es el dominante en la imagen, por lo que tal vez, otromensaje pueda ser que beber Cutty Sark es una alegra ante tanta pena.

    Otro asunto a tratar es por qu todo ello est representado por una pirmide.Es posible que se debe a que la pirmide es algo muy antiguo, algoemocionante, que despierta la curiosidad, pero a la vez puede ser algopeligroso, al fin y al cabo es una tumba, donde si te introduces puedes novolver a ver la luz. Por eso una

    posible interpretacin del anuncio es que beber Cutty Sark es saborear elriesgo, lo prohibido, ser valiente y salirse de la rutina que hace que la vida se

    haga a veces insoportable. Por eso este anuncio, al igual que toda la campaapuede ir dirigido tanto a hombres como a mujeres, de cualquier edad, pero talvez est especialmente dirigida a la gente joven, ms deseosa de romper con larutina, de explorar nuevos peligros.

    CDIGO TIPOGRFICO

    Lo que ms resalta al observar este mensaje publicitario es la ausencia total

    de cuerpo de texto, pero tambin de encabezamiento, slogan y frase de cierre,lo que se convierte tambin en un recurso expresivo y de llamada de atencin.

    Lo que s aparece es el nombre de la marca, que est escrito en letra decaja alta, con serif y negrita, aportando as un cierto dinamismo (todo lo quetenga que ver con la marca es dinmico y lo que se contrapone a ella esesttico, gris, oscuro ... ).

    La letra de la aclaracin de su lugar de procedencia est en letra de un

    cuerpo ms pequeo, de palo seco, haciendo gala ambos tipos de letra de unaextraordinaria legibilidad y visibilidad, que se produce con la letra negra sobrefondo amarillo.

    CODIGO CROMATICO

    Los colores dominantes en el anuncio son el azul y el amarillo, aunque elazul se puede ver en diferentes tonalidades en toda la composicin visual,

    llegando incluso a traducirse en negro en algunas partes de la misma.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    26/64

    El amarillo tiene un brillo excelente en el logotipo, pero en la tienda decampaa hay un foco muy brillante y otras zona ms apagadas, debido a que setrata de una luz dentro de 1a tienda.

    Todo este contraste y mezcla de tonalidades cromticas aportan alespectador una serie de sensaciones y vnculos emocionales. As el amarillonos da una gran sensacin de calor, luminosidad, algo llamativo, algo, de algnmodo, salvaje, algo que se identifica, en fin, con la marca, por eso tiene sucolor.

    Mientras, el color azul expresa frialdad, profundidad, cierta limpieza, etc.,producindose as el pretendido contraste entre lo vital, lo luminoso, loviolento, lo alegre, con lo rutinario, lo fro, lo falto de alegra.

    La frivolidad, asimismo, tambin est presente de una manera palpable,pero tal vez algo disimulada por la creacin de ese contraste para impactar, paramodificar una realidad y, as, motivar al espectador.

    Todo lo amarillo es Cutty Sark, todo lo azul es todo lo dems aburridoque no se puede comparar a este whisky escocs.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    27/64

    DESCRIPCIN

    Nos hallamos ante otro anuncio tpico de la campaa Cutty Sark, en la quepredominan los tonos suaves como el azul grisceo junto a los llamativos comoel amarillo, todo ello mezclado con ciertos elementos negros.

    El anuncio es muy sencillo, constando slo de un simple cdigo de barrascon sus lneas verticales y negras, excepto una de ellas que hace una formacurva salindose del cdigo y es de color amarillo fosforito. Es un trozo depapel puesto sobre un fondo azulado.

    En el lado inferior derecho destaca el logotipo de la marca en un amarilloque llama la atencin del espectador.

    CDIGO FOTOGRFICO

    Como todos los anuncios analizados de esta campaa, lo que aporta lafotografa es expresividad ms que credibilidad o realismo, ya que el hecho de

    representar la lnea amarilla salindose del cdigo, va ms all de la realidad, esun truco, y da un tono artstico a la foto.

    Es obvio que esta fotografa ha sido retocada, es decir, ha sufrido laaccin de ciertas tcnicas de embellecimiento para introducir esos coloresirreales y de fantasa, y para introducir la barra curva que se sale de la norma yque da un toque de frescura y espontaneidad.

    En ngulo de visin es frontal, ya que est de frente al fotografiado y,

    como en los anteriores anuncios se trata de un plano conjunto.

    Por la forma del cdigo de barras, se trata de un encuadre rectangular, loque da cierto estatismo y quietud a la imagen, aunque el hecho de que haya unalnea amarilla que sea curva aporta tambin algo de dinamismo. Por tantopodamos hablar de una mezcla de dinamismo y estatismo como en toda lacampaa analizada.

    Se trata de una iluminacin artificial y frontal, lo que da un mayor aire

    misterioso a la imagen.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    28/64

    El hecho de que la lnea sea curva y amarilla aporta una sensacin delibertad y escapismo, algo salvaje. Esa tcnica embellecedora impacta alespectador de tal manera, que lo hace como algo novedoso, etc..CDIGO MORFOLGICO

    Dentro de la sintaxis visual del anuncio, lo ms destacable es su estructuraformal, ya que el espacio est dividido en formas geomtricas, siendo la mssobresaliente el rectngulo del cdigo de barras.

    Como ya hemos explicado en los anuncios anteriores de este whiskyescocs, el logotipo est colocado de manera estratgica para ser bienpercibido por el observador, mientras que el efecto de mezclar colores clidoscon fros hace que los primeros ensanchen ms, creando mayor punto de

    atraccin hacia el amarillo (el color de la marca).

    En cuanto a la direccionalidad de los elementos que componen la imagentenemos que sealar la direccin vertical que siguen las lneas componentes delcdigo, lo que inspira bienestar, equilibrio. Pero estn en contraposicin con lalnea curva protagonista del anuncio que transmite calor, encadenamiento, ciertapasin etc..

    Se trata, como ya hemos dicho anteriormente de una construccin

    secuencias, de ah la posicin estratgica del logotipo.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    Este anuncio busca la identificacin que se siente atrevida y es capaz desalirse un poco de las reglas establecidas o, la identificacin de la gente queaspira a eso, a romper la rutina, es algo que se desea, como la fruta prohibida.

    En el mensaje existen numerosos elementos que connotan ciertossignificados de ndole muy variada, como la simbolizacin de las rayas negrasen lo comn, lo cotidiano, lo aburrido y la lnea amarilla en lo peligroso, loatrevido.

    Tambin vemos en este anuncio, as como en toda la campaa, que existeuna reproduccin de ciertos valores de nuestra sociedad, como ciertosobjetivos que se marcan los individuos de la misma o, al menos, una parte deellos, que es, por ejemplo, la independencia, la frescura, la sencillez. Es, en

    cierta manera, una forma de expresar que el hecho de sobresalir frente a losdems da cierta jerarqua o cierto prestigio.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    29/64

    As, este mensaje simboliza en el color amarillo todo lo bueno, la luz, etc.,y en los ms oscuros la sobriedad, seriedad, etc..

    No est de ms preguntarse por qu se ha elegido un cdigo de barras

    para representar lo que quiere decir. Nosotros pensamos que un cdigo debarras es uno de los smbolos ms claros de la cotidianidad, puesto que uncdigo de barras recuerda a muchas cosas que son consideradas obligaciones,aburridas, como hacer la compra, seguir las normas, etc..

    Adems, su aspecto vertical y las mltiples lneas negras ayuda a que sede ese aspecto aburrido. Por eso, la lnea curva amarilla, el color de CuttySark, salindose del cdigo (salindose de las reglas aburridas) buscahorizontes nuevos y, todo ello, bebiendo Cutty Sark.

    CDIGO TIPOGRFICO

    Un hecho constatado en esta campana es su ausencia total de cuerpo detexto, aunque se puede observar que el nombre de la marca est escrito enletras maysculas (caja alta), con serif y con negrita, en contraposicin a lasletras de abajo, las que indican el lugar de procedencia ya que aqu las letrasson de palo seco y de un cuerpo mas pequeo.

    As, destaca el contaste entre el dinamismo de las letras superiores y susadornos, muy sobrios tambin, frente al estatismo de las de abajo. As,podemos decir, que otra idea que nos intentan traspasar la campaa es la deausteridad ambos tipos de letras son muy legibles.

    En este anuncio s aparecen una serie de nmeros en el cdigo de barras,siendo unos nmeros sin remates y tambin muy austeros.

    CDIGO CROMTICO

    Los colores predominantes en el mensaje son el azul y el amarillo,vindose tambin, aunque en menor escala, el color negro en las barras delcdigo y en la sombra que provoca el mismo.

    Sin embargo, el color que ms llama la atencin es el amarillo por suluminosidad y su extraordinario brillo. As, se observa un enorme contraste

    entre el azul grisceo tan tenue y el llamativo amarillo.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    30/64

    Todo este contraste, sin embargo, inspira al observador una serie deemociones y, de algn modo vnculos personales hacia la marca. As, elamarillo nos aporta una sensacin de calor, algo peligrosa, salvaje, un toque detrivialismo, tal vez, frente a la pesadez de la rutina, un tinte frvolo que nunca

    viene mal. Esto es lo que se identifica con la marca.

    De esta forma, el color azul invade el mensaje de frialdad, seriedad,producindose el ansiado contraste entre lo vital y lo sombro, lo luminoso y looscuro, lo violento y lo aburrido. Este contraste impacta y motiva alespectador.

    A continuacin aadimos dos anuncios ms de la misma campaa sinanalizar para evitar repetimos, debido a que los objetivos, los colores, lasformas, etc., de toda la campaa son los mismos.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    31/64

    CONCLUSIN DE LA CAMPAA

    Una vez finalizado el anlisis de la campaa de Cutty Sark, vamos asealar unas breves notas para concluir el tema.

    Se puede decir que es una campaa bastante original, no por su mensaje,sino por el modo que tiene de tratarlo, por los colores utilizados, los contrastes,la ausencia de letreros publicitarios, etc..

    Este ltimo dato llama mucho la atencin ya que no hay niencabezamiento, ni cuerpo de texto, ni slogan, ni frase de cierre; simplemente"hablan" las imgenes, siendo estas unas bellas fotografas con un gran toqueartstico.

    Tal vez lo ms importante para que una campaa publicitaria tenga xito essu originalidad y, como ya hamos dicho, sta misma contiene gran dosis encuanto a esttica. El mensaje o mensajes (pues hemos interpretado varios), esmenos original. Por un lado est el "Beber Cutty Sark para salir de la rutina.",

    por otro, presentar Cutty Sark como lo ms llamativo, algo, quiz peligroso.Adems estara esa posible comparacin con todo lo dems (pjaros, girasoles,pirmides y barras negras) de Cutty Sark, representado por lo amarillo, lo vivo.

    Aunque el tema no es del todo original y ha sido tratado por otras marcas(no olvidemos el "nico que es nico" de JB o el "Gente sin complejos" deDYC que luego veremos), Cutty Sark ha sabido utilizar las tcnicas apropiadaspara crear un impacto visual impresionante y muy adecuado. A la vez, lasimgenes se bastan perfectamente para expresar el significado del anuncio.

    En cuanto al tema del receptor ideal de la campana, ser ese individuodeseoso de vivir sensaciones nuevas, sin tener en cuenta la edad que tenga.Pero de todo ello podemos deducir que vaya dirigida un poquito ms a losjvenes, pues estos son los que menos satisfechos se encuentran y los que msganas tienen de ir contra las reglas establecidas.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    32/64

    DYC

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    33/64

    DESCRIPCIN

    En este anuncio observamos, en la parte central, a tres hombresextremadamente delgados adoptando posturas propias del culturismo. Estostres personajes llevan unos pantalones cortos con el torso al descubierto.

    En la parte izquierdadel anuncio encontramos el nombre de la marca juntocon una botella.

    En la parte superior vemos el slogan de la campaa que dice: "Gente sincomplejos".

    El anuncio, en general est estructurado en dos partes verticales, de lascuales, la parte derecha es ms ancha que la otra.

    CDIGO FOTOGRFICO

    Esta imagen es realista porque representa una situacin creble y porque esuna fotografa, no un montaje.

    El ngulo de visin es frontal, mientras que el plano es un plano medioconjunto y bastante expresivo.

    En cuanto al tema de la iluminacin, podemos decir que el mensajepublicitario goza de una luz artificial y frontal, puesto que la parte ms iluminadason los cuerpos de los personajes, dando as una sensacin de profundidad y

    perspectiva.

    Esta fotografa aporta una gran significacin al anuncio, siendo elverdadero y autntico lenguaje del mensaje.

    CDIGO MORFOLGICO

    El punto de atencin de la fotografa est ubicado en el centro, lugar en el

    que se encuentran dos de los tres personajes.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    34/64

    El eje de sentido es vertical, debido a la direccionalidad que adopta elanuncio y, su estructura, segn su regularidad es formal y, segn su visibilidad,visible.

    En cuanto a los elementos de la composicin destacamos:

    iLa lnea; aparece, bsicamente, como contorno de los tres personajes.

    iEl punto; lo encontramos presente en los pezones y en los ojos. Estosnosindican posicin y delimitan el espacio.

    Como dijimos antes, la direccionalidad de la fotografa es vertical, creandoas un formato estable y equilibrado. Este equilibrio da una armona al anuncioal igualque la estructura simtrica que adopta el mismo. Los hombres tienen lamisma posicin, lo que confiere gran unidad.

    La construccin secuencias, ya que se lleva la mirada haca el centro de lafotografa, para luego caer donde est el producto publicitario (la botella deDYC).

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    El objetivo del anuncio es mostramos que, igual que hay gente que, sincomplejos, tiene valor para mostrar su cuerpo por asco que de, tambin tieneque haber gente que se "rebele" y, en lugar de pedir marcas extranjeras en subar, pida un DYC; marca espaola.

    Aparenta, por tanto, ser una campaa para eliminar toda clase decomplejos, cuando en realidad se trata de fomentar el consumo de DYC, querealmente es mucho peor que el escocs o el bourbon, como smbolo, quiz,de personalidad o algo por el estilo. En conclusin: un engao.

    Por tanto no trata de reflejar unos valores o unos estereotipos que yaexistan, sino ms bien va en contra o, "aparenta" ir en contra de un estereotipo,trata de hacer quitar complejos a la gente, cuando en realidad se trata de unmero efecto publicitario destinado a aumentar el consumo de DYC. Y es que,

    no nos engaemos, a los directores publicitarios de la campaa les traen sincuidado los complejos de la gente.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    35/64

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    36/64

    dinamismo y haciendo la frase mucho ms recordable y repetitivo, lo que daunidad a la campaa.

    El hecho de no que exista cuerpo de texto provoca que el nico lenguaje

    del anuncio es la fotografa. Tampoco hay encabezamiento.

    La etiqueta del producto aparece en la botella que est tambin en esabanda izquierda, debajo del nombre. En ella aparece el lugar donde seembotella (Segovia), logotipo y fecha de embotellado.

    El lenguaje es conciso y cumple perfectamente con su propsito. Cumpletambin con lo que debe cumplir todo texto publicitario: Dice mucho en pocaspalabras. Segn lo que hemos visto ya es apreciable el uso de la Retrica, quehace que una frase: "GENTE SIN COMPLEJOS",sea asimilada e identificada

    con DYC.

    CDIGO GESTUAL

    Es, posiblemente, el cdigo ms importante y ms expresivo del anuncio,pues, como ya hemos dicho, la fotografa es el verdadero lenguaje del mismo.

    El cdigo facial. Es de gran expresividad. Son unas caras de

    satisfaccin, de orgullo, de seguridad en s mismos. Lo ms expresivo son lasbocas, las sonrisas, que denotan su felicidad y confianza. Tambin destaca laexpresin de los ojos, casi siempre la ms importante para averiguar el estadode nimos de alguien.

    Cinsica. Igual que los ojos y la cara, la postura muestra una irnicasatisfaccin y orgullo. Los tres hombres aparecen mostrando sus cuerpos, susmsculos, cuando en realidad son personas extremadamente delgadas yridculas. Pero de lo que se trata es de crear un gran impacto publicitario. No

    se puede negar que resulta una foto impactante y llamativa.

    Prosmica. Poco hay que hablar, pues no hay nada en el fondo. En elespacio informal, la distancia es ntima, pues los tres "musculitos" estnpegados entre s.

    CDIGO CROMTICO

    No podemos decir mucho del cdigo cromtico pues la foto es de unperidico y, por tanto, en blanco y negro.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    37/64

    Sin embargo, si podemos observar como destacan los contrastes entre loscuerpos iluminados, en los que predominan la claridad, con la oscuridad delfondo.

    El otro contraste importante se produce entre el fondo oscuro y la bandaizquierda que parece de un color como verde. Un tercer contraste, que ayudatambin a crear impacto visual, es el de las letras oscuras de DYC y las clarasdel slogan.DESCRIPCIN

    En la parte central del anuncio nos encontramos con tres hombres de latercera edad tocando sendos instrumentos con gesto y postura realmente

    divertida. A su vez, la indumentaria de estas tres personas es bastante llamativay alegre.

    El personaje central est tocando la batera, el de la derecha una trompetay el de la izquierda porta una guitarra elctrica.

    En el lado izquierdo se encuentra el nombre de la marca y, justo debajo del, se halla la botella, el envase propio de esta marca de whisky.

    Justo por encima de las cabezas de los hombres est el slogan de lacampaa: "GENTE SIN COMPLEJOS".

    CDIGO FOTOGRFICO

    Aunque la situacin no es, en absoluto, habitual, s es creble yperfectamente posible, por lo que la fotografa es realista y no se trata de unmontaje.

    Se trata de un ngulo de visin frontal y, el plano medio-conjunto dota deuna gran expresividad al mensa . e publicitario.

    La luz artificial y frontal del anuncio hace que la parte ms iluminada delcuadro sean los rostros de los ancianos sonrientes y la base de la batera,creando gran sensacin de profundidad y una fuerte significacin al mensaje, yaque se trata del elemento clave del anuncio.

    CDIGO MORFOLGICO

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    38/64

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    39/64

    El gran poder de comunicacin de la letra se debe a su sobriedad. Esmayscula y normalizada.

    La palabra DYC est en letra Times New Roman del cuerpo 50, en unaletra negra con serif

    Aqu coinciden el cuerpo de texto, frase de cierre y slogan en la mismafrase y est escrito en una letra blanca de palo seco, normalizada ydel cuerpo18 . Es una tipografa legible y clara, llamando la atencin por la combinacinde tipos, colores y tamaos.

    CDIGO VERBAL

    En anuncio carece de cuerpo de texto, apareciendo, tan slo, el slogan yfrase de cierre (que coinciden): "GENTE SIN COMPLEJOS" y etiqueta delproducto en la botella, adems del nombre del mismo en el lado izquierdo.

    En cuanto al slogan, se trata de una frase corta, concisa, impactante, loms susceptible de ser recordada posible. SE utiliza en toda la campana.

    Otro recurso importante a sealar, como ya dijimos, son las elipsis de lafrase, pues los verbos estn omitidos. Tampoco existe encabezamiento.

    El nombre del producto es lo que ms llama la atencin, estando ubicadoen un lugar privilegiado de la imagen: la banda izquierda que contrasteclaramente en color con el resto del anuncio y escrito en letras muy grandes.

    La etiqueta del producto aparece en la botella que se encuentra en esabanda privilegiada que ya hemos descrito. En ella aparece el lugar donde se

    embotella, logotipo y fecha de embotellado.

    La concepcin del lenguaje es algo muy importante en este anuncio: dicemucho en pocas palabras.

    CDIGO GESTUAL

    Es el ms expresivo del anuncio, nos explica el estado de nimo de los

    personajes, que a la postre es el verdadero lenguaje del anuncio.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    40/64

    El cdigo facial. Connota gran parte de la significacin del anuncio, elrostro del personaje central expresa alegra, alboroza, est en actitud risuea,mientras que los otros dos estn concentrados en sus instrumentos; seencuentran orgullosos de su msica y del agradable momento que estn

    disfrutando.

    Cinsica. La postura muestra tambin satisfaccin y orgullo, no lesimporta su edad, simplemente divertirse sin ningn complejo. Esto provoca ungran impacto publicitario.

    Prosmica. La distancia es ntima, ya que hay muy poco espacio entrelos tres hombres. Adems es una postura bastante simtrica.

    CDIGO CROMTICO

    Al ser un anuncio en blanco y negro, este cdigo no puede ser analizadotan ampliamente como desearamos.

    En cambio si podemos hablar del contraste de colores, entre los quepodemos establecer una especie de jerarqua. En primer lugar estara el negrooscuro de los trajes, despus el color oscuro del fondo y por ltimo el color

    ms claro e iluminada de las caras. Aparte estara el color de la bandaizquierda. Con ello se da una mayor importancia a una serie de puntosestratgicos dentro del mensaje, como la cara del hombre del medio, la bandadonde se encuentran la botella y el nombre de la marca o la guitarra.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    41/64

    CONCLUSIN DE LA CAMPAA

    Atendiendo a los anuncios analizados, podemos entresacar variasconclusiones, entre las cuales las ms 'interesantes son:

    En primer lugar es notorio el hecho de que esta campaa intenta captar aun tipo de pblico que tenga las "agallas" de pasrselo bien aunque ellosuponga hacer el ridculo ante multitud de personas.

    Quieren decimos que el hecho de beber DYC, refuerza la personalidad y laoriginalidad del que lo consume.

    Va en contra de tpicos y estereotipos, lo que refuerza, an ms, la ideade que el que toma DYC es una persona interesante y valiente.

    En segundo lugar, tambin vemos destacado el cdigo gestual, que, eneste caso, es el verdadero lenguaje del anuncio como ya hemos repetido envarias ocasiones. Observando las muecas de los protagonistas de ambosanuncios podemos hacemos una idea de que es lo que se consigueconsumiendo DYC, se asocia a una idea de alegra, diversin y ruptura de todotipo de complejos.

    Pocas campaas logran que casi sin palabras se consiga un efectopublicitario semejante. No obstante en el trabajo ya hemos analizado unacampaa que lo consigue, la de Cutty Sark, que en esto como en el mensaje esla ms parecida.

    Para terminar, debemos sealar la extraordinaria produccin de los dosanuncios, as como la "aparente" naturalidad de ambos, aunque en el primerode ellos, los hombres miran al objetivo de la cmara de manera desafiante,saben que la cmara est ah. En el segundo no es as, estn ms "a lo suyo".

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    42/64

    Este es un ejemplo de campaa que est dirigido a todo tipo de personas yedades, observemos el hecho de la diferencia de edades en los dos anuncios, yposiblemente vaya dirigido a los habituales consumidores de whisky.

    J&B

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    43/64

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    44/64

    La fotografa es esencialmente publicitaria pues ha falseado la realidadpor medio de recursos tcnicos haciendo que la marca del anunciante, J & B,sea lo ms destacado del anuncio.

    CDIGO MORFOLGICO

    Nos encontramos ante una estructura cuyo Eje de sentido es vertical,ya que tanto los esques como la pierna y los barrotes de la parte inferiormantienen una direccin vertical, lo que contrasta con las lneas oblicuasreflejadas en la pared que nos indican un punto de fuga hacia el exterior. Laslneas oblicuas y verticales marcadas hacen posible que la estructura seavisible.

    La pierna se percibe de un tamao mayor del que en realidad tiene, porsu proximidad (primer plano), creando el efecto contrario los esques, queparecen ms pequeos a causa de su falta de nitidez.

    Los colores hacen que dirijamos nuestra mirada al amarillo chilln dela pierna antes que al rojo apagado de los esques.

    El orden de lectura es de abajo a arriba lo que nos conduce al cuerpo

    de texto.

    El elemento ms importante de esta composicin es la lnea. Aportadireccionalidad y describe los contornos de los objetos (esques, escayola,barrotes ... ). La direccionalidad es vertical, por lo que se percibe estabilidad yequilibrio en la fotografa.

    En cuanto a las tcnicas visuales, la simetra de las lneas verticalesproduce unidad, regularidad y equilibrio. La luz crea un ambiente de

    tranquilidad, propio de los hospitales.

    Se trata de una construccin en profundidad ya que la pierna estinsertada en un ambiente que comparte con otros objetos como los bastones,los esques...

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    45/64

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    En este anuncio se hace referencia a un determinado grupo socioculturalque suele estar asociado a gente de un nivel econmico alto ya que se puede

    permitir el lujo de ir a esquiar.

    El anuncio no slo pretende que la gente que pertenece a este grupo opractique este deporte se sienta identificada, sino que tambin supone un idealpara las personas a las les gustara pertenecer a esta clase social, adems dereflejar un deporte de moda en los ltimos tiempos.

    Este deporte tambin se relaciona con la aventura, los viajes, lasexperiencias fuertes tan anheladas por la juventud...

    El indicador principal de esta clase social son los esques que sepueden ver apoyados en la pared.

    El anuncio refleja una serie de valores en alza que en otra poca noeran apreciados, como el materialismo, el progreso, xito econmico,juventud, riesgo y cierta sofisticacin.

    CDIGO TIPOGRFICO

    La letra es bastante legible, ya que se trata de una letra sencilla, sinbarroquismos.

    En el cuerpo de texto, la frase de cierre y la advertencia aparece ennegrita con la nica variacin del tamao de la letra. Cabe destacar el colorrojo del logotipo que resalta con respecto a lo dems.

    Se trata de letra tipogrfica. El cuerpo de texto y la frase de cierre sonde la familia Caxton Roman Bold. Esta ltima es de caja alta (maysculas) yde un cuerpo mayor que el del texto. Poseen serif o terminacin.

    El publicista ha usado en el cuerpo de texto y el slogan tipos "congracia", que es una forma de reclamo para el pblico objetivo, en cambio sepuede destacar que la advertencia es de palo seco, lo que, junto con suubicacin,- hace que esta frase pase desapercibida, ya que va en contra delproducto.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    46/64

    Otra cosa a destacar es que en la pierna no slo aparece el logotiposino el texto que se puede leer en las botellas de este whisky. Se ha utilizadounatipografa creativa, ya que cada lnea es de un tipo de letra distinto y de un

    tamao variable.

    El texto est escrito en color negro ya que el fondo es de color claro,casi blanco. Esto cambiar en los otros anuncios de esta misma campaadependiendo del fondo.

    CDIGO ESCRITURAL

    El anuncio consta de cuatro textos: el cuerpo de texto, el slogan (frasede cierre), advertencia y etiqueta.

    El texto no puede ser descontextualizado, ya que, si no fueraacompaado de la fotografa, sera un absurdo. Por esto se dice que es untexto publicitario.

    El nombre del producto est formado por tres letras: J & B. Haservido de logotipo. Da identidad al producto relacionando estas letras de

    color rojo y fondo amarillo a este whisky escocs. Aparece siempre yreiteradamente; en este anuncio en el ngulo inferior derecho como un doblezdel propio anuncio y en la pierna escayolada.

    El slogan es "El nico que es nico". Aparece en todos los anunciosde la marca en la parte inferior. Coincide con la frase de cierre. Es unafrmula llamativa que nos da un motivo para consumir el producto (el que seanico).

    La palabra "nico" se repite dos veces en un juego de palabras. Hacereferencia a su carcter exclusivo, a que est bien posicionado en el mercado,a que tiene calidad, buen sabor, etc...

    Respeta el principio de economa expresiva y de concentracin desentido, pues en cinco palabras deja abierta las puertas a cualquier tipo deinterpretacin subjetiva sobre las caractersticas del producto, aunque siemprecon connotaciones expresivas.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    47/64

    Es una frase positiva y original pues no se refiere a un valor delproducto estrictamente comercial. Al ser el mismo en todos los anuncios deesta campaa da unidad a la misma.

    Tiene palabras positivas: "nico"; verbos en presente de indicativoque demuestran una evidencia; tercera persona pues se refiere al producto encuestin..

    Es un tanto retrico el uso de la palabra "nico" dos veces en unafrase tan corta, pero esto es lo que nos hace ver que el producto es doblementenico, dndole cierta originalidad.

    El cuerpo de texto es imprescindible porque la foto por s sola no hara

    al anuncio totalmente comprensible y no permitira el chiste del anuncio.

    Est formado por dos frases, una de ellas entre interrogaciones( "Cuntos cubitos te pongo?" ) que hace referencia a una de las formas en lasque se puede tomar el whisky . La otra frase es la contestacin ( "No por favor,ms hielo no" ), que es donde se produce la ambigedad y lo que permite lagracia del anuncio, ya que al accidentado el hielo del whisky le recuerda la nievedonde ha sufrido el percance.

    Se trata de un texto demasiado corto como para adquirir formaperiodstica. Esta brevedad obliga al pblico objetivo a leer el cuerpo de texto,que es lo que se propone el creativo.

    La advertencia es: "Bebe con moderacin. Es tu responsabilidad". Esuna contradiccin pues apela a la responsabilidad del pblico cuando se le esttratando de convencer para que consuma este whisky.

    Suponemos que esta frase que aparece en un lugar estratgico para su

    difcil lectura es una obligacin de la ley.

    La etiqueta del producto se aprecia en el yeso. Cabe destacar elsignificado de las siglas J & B: Justerini & Brooks, la nacionalidad escocesa yel uso que le dieron algunos personajes importantes, lo que le da prestigio ycalidad.

    CDIGO GESTUAL

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    48/64

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    49/64

    serie de actividades de moda como esquiar, que la juventud asociar al whiskyJ & B.

    Adems de esto, el anuncio es fcil de recordar por la situacin cmica

    que presenta.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    50/64

    DESCRIPCIN

    En la fotografa aparece un gran bloque de hielo con un picahielosclavado en l. Destacan los tonos azules del fondo y del hielo, y el amarillo delmango del picahielos.

    El texto est en la parte superior en color blanco, y en la parte inferior elslogan y la frase de cierre que, como en el anuncio anterior y a lo largo de todala campaa, coinciden.

    En el ngulo inferior derecho aparece el logotipo de la marca: J & B.

    El bloque de hielo ocupa las tres cuartas partes de la fotografa y el restose lo dividen el mango del picahielos, el cuerpo de texto y el fondo.

    CDIGO FOTOGRFICO

    Se trata de una foto creble pero el bloque de hielo parece haber sido

    aumentado, es como si se viese a travs de una lupa que nos permitiese verlocon detalle.

    Se han utilizado tcnicas de embellecimiento para retocar la foto ya que,por ejemplo, el picahielos parece haber sido creado con ordenador porque noparece real. El fondo es azul y por su homogeneidad tonal da la impresin deque es un fondo preparado de antemano. ste y los otros elementos delanuncio configuran el montaje fotogrfico.

    Por la perspectiva del hielo, del que se puede apreciar la parte de arriba,se deduce que el ngulo de visin es superior pues el objetivo est por encimade lo fotografiado.

    La cmara ha recogido en un plano detalle el ngulo superiorderecho del bloque de hielo, para que se puedan apreciar con mayor detalle elpicahielos, adems de todas las texturas y los dibujos formados en el procesode congelacin.

    Gracias al ngulo de visin se pueden ver las tres dimensiones del bloquede hielo, lo que da una sensacin de profundidad.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    51/64

    La iluminacin es artificial pero no se puede saber dnde est el foco

    de luz, que da especial claridad al hielo. El mango del picahielos tambinaparece iluminado aunque sospechosamente no produce ninguna sombra en elhielo, lo que nos induce a pensar que el picahielos es ficticio y que estsuperpuesto en la foto.

    Otro raro detalle es la lnea oscura en forma de sombra que divide alpicahielos en dos partes igualmente iluminadas.

    Todas estas combinaciones de luces y los distintos tonos azules

    consiguen una sensacin de claridad y suavidad atmosfrica, adems de crearun ambiente fro. Tambin es relajante para la mirada del espectador.

    CDIGO MORFOLGICO

    El Eje de sentido de esta composicin fotogrfica es oblicuo, puestanto el picahielos como los bordes del hielo siguen una direccin oblicua.

    Las estructuras son semiformales, ya que las tres cuartas partesinferiores de la foto responden a una forma rectangular, en cambio la superiordestaca por la forma redondeada (elipse) del mango del picahielos.

    Todas las lneas que sostienen la estructura son visibles. Un buenejemplo sera el punzn del picahielos que, aunque inserto en el hielo, es visibleen parte.

    El orden de lectura es del ngulo inferior derecho al ngulo superior

    izquierdo, siguiendo la direccin del picahielos.

    No hay ningn elemento aislado, fuera de la composicin, todoforma un conjunto.

    Al tratarse de un color brillante (blanco) sobre un fondo oscuro(azul) el hielo se percibe de un tamao mayor del que en realidad tiene.

    En la parte metlica del picahielos se puede apreciar un punto que,

    por estar situado en el centro de la fotografa, es un centro de atraccin visualpara el espectador.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    52/64

    Las lneas que se pueden ver forman los contornos del hielo y la parte metlicadel punzn. Se trata de lneas rectas, unas verticales y otras oblicuas. Dansensacin de estaticidad y equilibrio. Tambin destaca el contorno redondeado

    del mango del punzn, que da dinamismo a la fotografa.

    Con este contraste de lneas el publicista consigue darle a la marca lacaracterstica de accin y fuerza.

    La fotografa se caracteriza por sus repetidos contrastes:

    O los colores: amarillo y blanco / azulOen las lneas: rectas / curvas

    La lnea diagonal que parte del ngulo inferior derecho nosconduce hacia el mango donde se encuentra la marca del producto publicitario,el whiskyJ & B. Esto es lo que se llama construccin localizada.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    En este anuncio no aparece ningn personaje por lo que es ms difcilconocer el target group. La fotografa no tiene sentido si no se une con eltexto que alude a la necesidad de emociones fuertes.

    A nuestro modo de ver las emociones fuertes que propone el anunciotienen que ver con la conocidsima pelcula "Instinto Bsico", ya que en staSharon Stone, la protagonista femenina, utiliza el picahielos como armahomicida.

    En el film aparecen con gran intensidad emociones como el sexo, ladroga, la violencia..., lo que, en cierta forma, se puede traspasar al anuncioanalizado. Adems el hielo hace referencia a una forma de tomar el whisky.Por este estilo de vida desenfrenado podramos decir tambin que va dirigido ajvenes.

    Con esta asociacin de ideas consiguen que el pblico objetivo sesienta identificado con las emociones que propone la pelcula pensando que, siconsumen el producto, su vida se volver ms emocionante.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    53/64

    El anuncio nos muestra una serie de valores como juventud,belleza, poder, riesgo, seduccin, sofisticacin...

    CDIGO TIPOGRFICO

    Al igual que en el anuncio anterior la tipografa es de bastantelegibilidad, y pertenece a la misma familia: Caxton Roman Bold. Para no serreiterativos remitimos al lector al cdigo del anuncio primero, ya que la nicadiferencia en ste es que el cuerpo aparece en color blanco en vez de negro.Han usado el blanco para crear mayor contraste con el fondo azul y para queno destacara de la gama de colores utilizados.

    En este caso el texto de la etiqueta de la botella aparece en el mango delpicahielos, de la misma forma y con los mismos colores con los queapareciera en la escayola en el anuncio anterior.

    CDIGO VERBAL

    El anuncio consta de tres textos: el cuerpo de texto, la etiqueta delproducto y el slogan o frase de cierre.

    El texto,, a diferencia del primer anuncio, tiene bastante sentidopor s mismo, en cambio la fotografa no puede ser comprendida sin eldilogo.

    El nombre del producto est formado por tres letras ( J & B Haservido de logotipo. Da identidad al producto. Aparece siempre, a lo largode toda la campaa, en el ngulo inferior derecho. En este anuncio, adems,aparece en el mango del picahielos, como parte de la etiqueta del producto.

    El slogan es el mismo tambin en toda la campaa. Queremosevitar ser repetitivos, por lo que remitimos al primer anuncio.

    El cuerpo de texto, aunque tiene sentido en s mismo, escompletado por la fotografa. En sta se puede ver el gran bloque de hielo delque nos habla el texto.

    Es un dilogo compuesto por una pregunta ("No te parece que con unos

    cubitos habra sido suficiente?") y una respuesta ("Fuiste t quien pedisteemociones fuertes"). En la pregunta hay cierta sorpresa por el gran bloque de

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    54/64

    hielo que le da el otro hablante. ste le responde algo que no tiene ningn tipode relacin con la pregunta (qu tiene que ver un bloque de hielo con lasemociones fuertes?).

    Para encontrar significado debemos mencionar la pelcula "Instinto

    Bsico", en la cual los picahielos y el hielo se convierten en instrumentos de latensin.

    Nos sorprende que, a pesar de ser la misma campaa, en elanuncio primero encontrbamos una advertencia sobre los peligros deconsumir alcohol, lo que no ocurre en este anuncio. No conocemos la causade esta ausencia, pero, a nuestro modo de ver, es ms sincero que no aparezcaeste reclamo, ya que es contrario al objetivo propio de la campaa: publicitar yvender whisky.

    La etiqueta del producto aparece en el mango del picahieloshaciendo de ste un punto de atraccin visual para el observador. En lpodemos encontrar no slo el logotipo de la marca sino informacin extradade la etiqueta.

    No existe CDIGO GESTUAL.

    CDIGO CROMTICO

    Este anuncio destaca por los colores que se han usado ya que sepuede observar una amplia gama de azules que van desde el azul oscuro delfondo hasta el azul casi blanquecino de algunas partes del hielo. Hay otro azulque es el metalizado del mango del picahielos, que nos da informacin sobre elmaterial del que est compuesto ste.

    El color blanco de las letras del cuerpo de texto, aunque crea

    contraste con el fondo, no es especialmente llamativo porque parece unacontinuacin del bloque de hielo.

    Hay un contraste de brillo entre el color mate del fondo y losreflejos que podemos encontrar en el hielo. Pero el gran contraste lo crea elamarillo chilln que aparece en toda la campaa, en este caso en el mango, queparece, por la textura, ser de madera.

    A diferencia del primer anuncio en el que predominaban los colores clidos, en

    ste dominan los fros, lo que nos da una sensacin de profundidad, fro y

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    55/64

    cierta sensacin de placidez, pureza.. , cualidades que pretenden caracterizar alwhisky J & B.

    Aunque pensamos que el color del picahielos ha sido retocado por

    efectos especiales, no resultara del todo extrao encontrar un picahielos queen su mango tuviera la marca del producto, pues podra ser incluso unaestrategia publicitaria para promocionar el whisky.

    El color, por tanto es denotativo pues representa la realidad,aunque la hace ms espectacular para encontrar impacto y motivacin, por loque podemos decir que el color es saturado.

    Los publicistas han conseguido una buena adecuacin del color

    con el pblico objetivo, pues utilizando estos colores frescos confieren alwhisky vitalidad y alegra.

    Tambin destaca el amarillo de la etiqueta que, por ser un colorvibrante, es un poderoso comunicador. Se puede utilizar para llamar laatencin del consumidor a la hora de elegirlo entre varias marcas de whisky.A esto tambin ayuda el color verde vidrio de la botella, fcilmente recordablepara los consumidores.

    Conclusin: Si como sospechamos este anuncio est relacionadocon la pelcula "Instinto Bsico", el estilo de vida y los valores que nospresentan se salen de lo tradicional.

    Tal vez deberamos plantearnos si la juventud debe ser educada enlos "valores" que nos propone la pelcula y el anuncio: drogas, sexo por sexo.violencia, homosexualidad ... )

    Por esto pensamos que este anuncio se sale un poco de la lneaseguida en esta campaa, aunque ha podido ser un recurso para llegar a otrotipo de pblico que est de acuerdo con esta forma de vida, y ampliar as eltarget group.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    56/64

    DESCRIPCIN

    En primer lugar aparece un botijo con la marca de J & B. Est encimade un poyete de piedra. En un segundo plano hay una ventana, con rejasnegras, a travs de las cuales se pueden ver dos macetas con geranios. Elfondo es una pared blanca de escayola, segn parece.

    En el lado izquierdo de la parte central se encuentra el cuerpo de texto,escrito en letras minsculas y negras. Hace referencia a la reja y al productopublicitario, ya que se da a entender que si hace calor apague su sed con este

    whisky.

    En la parte inferior se halla el slogan, que vuelve a coincidir con la frasede cierre, y que es: "EL NICO QUE ES NICO". Tambin aparece ellogotipo de la marca en la esquina inferior derecha.

    CDIGO FOTOGRFICO

    La situacin representada en la fotografa es totalmente creble,exceptuando el color del botijo y la marca del whisky aparecida en l. Pero anas la fotografa no es real sino que es un montaje, puesto que el botijo pareceno pertenecer al resto de la composicin, en nuestra opinin ha sidosuperpuesto, ya que ms que otra cosa parece ser un dibujo.

    Tambin hay un juego de luces y sombras que hace ms viva a laimagen. Esto es lo que llamamos fotogenia.

    El ngulo de visin es frontal porque el objeto de representacin est defrente al objetivo. Se trata, por otro lado, de un plano corto, tambin llamadoprimer plano, ya que parece recrearse en el objeto principal: el botijo. Esteplano ayuda a crear proximidad.

    No existe un encuadre determinado ya que no hay formasgeomtricas definidas, pero, an as, el rea de la composicin est dividida endos partes: la que est ocupada por el botijo (que es la que mayor sensacin deproximidad nos da y, por lo tanto, la que parece ms importante) y la parte de

    la ventana (que pasa ms desapercibida). Por esta divisin la fotografa estequilibrada y tiene estaticidad.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    57/64

    Se quiere hacer creer que la luz es natural, que proviene del sol, peropodemos apreciar claramente cmo el foco de luz es artificial pues no se tratade una fotografa tomada directamente de la realidad sino de un montaje.

    Adems de ser artificial, la luz es lateral, pues proviene del ladoderecho, iluminando un lado del botijo y dejando en sombra otro. Esto daoriginalidad a la foto, porque normalmente se trata siempre de luz frontal.Tambin da sensacin de volumen.

    Gracias a estos efectos especiales se mezcla lo verosmil y creblecon la irrealidad, por ejemplo por los reflejos pictricos (efecto de la incidenciade la luz), la combinacin de dibujo (botijo) con fotografa (resto de la foto).

    CDIGO MORFOLGICO

    Hay zonas en este anuncio que llaman ms la atencin del pblicoque otras, por ejemplo el botijo, por su colocacin, su color chilln, su tamao... Tambin destaca el ngulo inferior derecho en el que est el logotipo de lamarca.

    Existe una regularidad en la foto, o, al menos, un equilibrio. Loselementos de la misma no estn organizados libremente. Las estructuras, por lotanto, son semiformales.

    En el primer vistazo se percibe el conjunto globalmente, aunquedestaque ms el botijo que el resto de los componentes. Hay que irse fijandopoco a poco para descubrir los detalles, y es que es una foto muy estudiada, yaque todo ocupa el lugar que le corresponde, aunque con esto no queremos dara entender que las lneas de la estructura son visibles.

    Lo ms destacado en toda la composicin es el botjo. Su juego deluces y sombras le da volumen, su color hace que resalte sobre lo dems y, alser lo que recoge el primer plano, parece muy prximo al espectador.

    El orden de lectura es de abajo hacia arriba, desde el slogan a laventana.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    58/64

    Las lneas son las que describen los contornos, tambin las horizontales de losbordes de la ventana y del poyete en el que est el botijo, las verticales yhorizontales de las rejas...

    No destaca ninguna direccin sobre otra, la composicin no es msvertical que horizontal. Hay equilibrio y estabilidad, neutralidad y unidad.

    La construccin es en profundidad pues el objeto en el que est lamarca a publicitar (el botijo) ocupa la parte central de la fotografa.

    CDIGO SOCIOCULTURAL

    Se quiere establecer una relacin de simpata para con el anuncio, conel objetivo de lograr la identificacin del pblico con el producto.

    Aqu no se trata ni de grupos de referencia a los que el receptor aspirea llegar ni de grupos de pertenencia en los que estn integrados losconsumidores. El que el producto se haga deseable no viene por ninguno deestos dos caminos, simplemente por la simpata que despierta este anunciopublicitario.

    El campo semntico hace referencia a lo tpicamente espaol: elbotjo, el sol, la reja, el rondar a la ventana de la dama..., y ms particularmentea lo andaluz. Esto se debe a que ltimamente est de moda lo latino, los toros,las sevillanas, el vino, y con ello las rejas, el botijo... En nuestra opinin sequiere relacionar este anuncio con nuestro pas, con sus tradiciones, susmodas..., algo que es famoso en todo el mundo y que despierta inters por ssolo.

    CDIGO TIPOGRFICO

    Como en toda la campaa de J & B la letra es muy legible. El cuerpode texto y el slogan o frase de cierre pertenecen a la familia Caxton RomanBold. Est escrito en negrita para que resalte sobre el fondo blanco de la paredenyesada.

    En este anuncio la etiqueta del producto aparece dibujada en el botijo, en laparte central de la foto, como ya es costumbre en las campanas de J &B. El

    slogan est en la parte inferior de la fotografa, escrito en negrita sobre fondoblanco y es lo que da identidad al producto y lo que le caracteriza.

  • 8/7/2019 Marcas de Whisky y Su Lenguaje rio

    59/64

    Lo diferente de este anuncio con respecto a los anteriores es que en ellogotipo no slo aparece el nombre de la marca, sino tambin que se trata de unwhisky escocs.

    CDIGO VERBAL

    El texto tiene un significado connotativo, ya que necesita que elreceptor aada sus asociaciones culturales, sus percepciones, sus ideas, suspensamientos.., ya que el pblico debe relacionar el texto y la fotografa con lasrepresentaciones que tiene de las cosas, en este caso de lo espaol, de lacultura y tradicin andaluza ... Tambin existe el propio significado del texto, elliteral.

    El anuncio, como en los anteriores, consta de tres textos:Tcuerpo de textoTetiqueta de productoTslogan o frase de cierre

    El nombre del producto aparece en el botijo formando parte de laetiqueta del producto, y en el logotipo en la esquina inferior derecha. Estasegunda vez va acompaado de una resea sobre su nacionalidad (scotchwhisky ), esto es algo novedoso y que no se repetir en toda la campaa

    publicitaria.

    El slogan es "EL NICO QUE ES NICO", y se puede poner enrelacin con lo que hablbamos antes de la cultura y tradicin espaola. sta, aligual que el J & B, es nica. No aadiremos nada ms pues pensamos queest ya todo dicho en los anuncios anteriormente analizados.

    El cuerpo de texto es lo nico que cambia en los anuncios de estacampaa, nos referimos en cuanto al texto. La fotografa y el cuerpo de texto

    estn muy relacionados, no se podran entender el uno sin el otro.

    Una cosa que no se ha destacado en los anuncios anteriores es que en elcuerpo de texto no se predica del producto directamente, sino de una formamuy sutil; por ejemplo en este caso se est diciendo que el whisky J & B quitala sed, aunque no de forma explcita.

    Est en primera persona, como si pretendiese que el lector se

    identificase al leer el mensaje. Consta de una sola frase, se dirige a otrapersona, por