46
CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP 1 GF CUALIFICACIÓN: MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES NIVEL 3 MCTP SECTOR MULTISECTORIAL CONSTRUCCIÓN, ENERGÍA, FORESTAL, MANUFACTURA, METALMECÁNICA Y MINERÍA MARCO DE CUALIFICACIONES TÉCNICO-PROFESIONAL

MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

1

GF

CUALIFICACIÓN:

MANTENIMIENTO ELÉCTRICO

EQUIPOS MÓVILES

NIVEL

3 MCTP

SECTOR

MULTISECTORIAL CONSTRUCCIÓN, ENERGÍA, FORESTAL,

MANUFACTURA, METALMECÁNICA

Y MINERÍA

MARCO DE

CUALIFICACIONES TÉCNICO-PROFESIONAL

Page 2: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

2

Page 3: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

3

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

Presentación

El Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional (MCTP) es una matriz de resultados

de aprendizaje genéricos o transversales del ámbito técnico profesional y

vocacional. Es un marco universal, ya que se aplica a las capacidades de las

personas para trabajar en cualquier sector productivo de la economía.

El objetivo de un MCTP es articular y flexibilizar los sistemas de educación y

formación, para dar respuestas oportunas y pertinentes a las demandas que surgen

desde el mundo del trabajo. Impulsar un Sistema de Cualificaciones permite

transparentar y organizar los procesos de aprendizaje, facilitando la construcción

de trayectorias laborales a lo largo de la vida y contribuyendo a una educación

inclusiva y de calidad. Además, permite dar mayor visibilidad y valoración a la

formación técnico profesional, lo cual constituye una deuda en nuestro país.

Relación del MCTP con las cualificaciones definidas por los sectores productivos

El poblamiento del Marco de Cualificaciones se realiza en base a las necesidades

de un sector económico o del país en general. Se entiende por cualificaciones

aquellos conocimientos, habilidades y competencias de una persona, que le

permiten desempeñarse en un ámbito profesional, de acuerdo a un nivel

previamente establecido.

Las cualificaciones se relacionan entre sí, configurando posibles trayectorias de

desarrollo de competencias. Estas trayectorias se denominan Rutas Formativo-

Laborales, que son herramientas que permiten identificar gráficamente las

cualificaciones, los perfiles ocupacionales que las conforman, y las relaciones

verticales y horizontales entre ellas. De esta manera, se pueden visualizar

posibilidades de movilidad, a través del desarrollo laboral y/o formativo.

Cualificación de Nivel 3 del MCTP

Descriptores del Nivel 3 del MCTP

Cualificación

Competencias Laborales que componen la

cualificación

Descripción general de la Cualificación

Campo Laboral relacionado a la Cualificación

Contexto de desempeño de la Cualificación

Ubicación de la cualificación en el Nivel 3 del

MCTP

Esquema de las Etapas y Áreas de

Mantenimiento asociados a esta Cualificación

Análisis Funcional

Ruta Formativo Laboral

Anexo

Organización de la información de las Unidades

de Competencias Laborales (UCL) que

constituyen la cualificación: Mantenimiento

eléctrico equipos móviles.

Page 4: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

4

Las personas pueden desarrollar los aprendizajes de una cualificación de

diversas maneras: por la vía formal, no formal e informal. Es decir, pueden

lograr sus competencias mediante la experiencia laboral, la formación para el

trabajo (programas de oficios, cursos de capacitación, etc.), estudios de nivel

secundario (EMTP), o estudios terciarios. Lo importante es que puedan

demostrar las cualificaciones que han logrado a través de algún tipo de

credencial o certificación.

Se espera que la existencia de un Sistema de Cualificaciones permita el

desarrollo de una política, que comprenda acciones y programas para el

reconocimiento formal de cualificaciones. Esto aumentaría la flexibilidad del

sistema educativo y favorecería la movilidad laboral de las personas.

En el Marco, las cualificaciones se presentan en un formato llamado Ficha de

Cualificación, y se encuentran ordenadas por Rutas Formativo-Laboral y por

sector. Las Fichas pueden ser usadas como referencia para procesos de diseño

curricular, de enseñanza y de evaluación de aprendizajes.

Esta Ficha de Cualificación Mantenimiento eléctrico equipos móviles,

corresponde a la Ruta Formativo Laboral de “Instalación y mantenimiento

eléctrico/instrumentista y de control de procesos industriales” Industria 4.0 del

sector Construcción, Energía, Forestal, Manufactura, Metalmecánica y Minería.

Page 5: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

5

CUALIFICACIÓN DE NIVEL 3 DEL MCTP

Las personas que se ubican en este nivel pueden reconocer y prevenir problemas de

acuerdo a parámetros establecidos, identificando y aplicando procedimientos y

técnicas específicas, seleccionando y utilizando materiales, herramientas y

equipamiento para responder a una necesidad propia de una actividad o función

especializada en contextos conocidos.

DESCRIPTORES DEL NIVEL 3 DEL MCTP

HABILIDADES Refiere a las capacidades para desarrollar prácticas, aplicando el conocimiento y la

información para resolver problemas e interactuar con otros en un determinado contexto

disciplinario o profesional.

Información: • Analiza y utiliza información de acuerdo a parámetros establecidos para responder a las

necesidades propias de sus actividades y funciones.

• Identifica y analiza información para fundamentar y responder a las necesidades propias de

sus actividades.

Resolución de Problemas: • Reconoce y previene problemas de acuerdo a parámetros establecidos en contextos

conocidos propios de su actividad o función.

• Detecta las causas que originan problemas en contextos conocidos de acuerdo a parámetros

establecidos.

• Aplica soluciones a problemas de acuerdo a parámetros establecido en contextos conocidos

propios de una función.

Page 6: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

6

Uso de Recursos: • Selecciona y utiliza materiales, herramientas y equipamiento para responder a una

necesidad propia de una actividad o función especializada en contextos conocidos.

• Organiza y comprueba la disponibilidad de los materiales, herramientas y equipamiento.

• Identifica y aplica procedimientos y técnicas específicas de una función de acuerdo a

parámetros establecidos.

Comunicación: • Comunica y recibe información relacionada a su actividad o función, a través de medios y

soportes adecuados en contextos conocidos.

APLICACIÓN EN CONTEXTO Refiere a la capacidad del individuo para desempeñarse en las funciones propias de una

actividad, disciplina o área profesional que implica un nivel determinado de autonomía,

responsabilidad y toma de decisiones. Además, refiere a la capacidad de trabajar

colaborativamente con otros.

Trabajo con otros: • Trabaja colaborativamente en actividades y funciones coordinándose con otros en diversos

contextos.

Autonomía: • Se desempeña con autonomía en actividades y funciones especializadas en diversos

contextos con supervisión directa.

• Toma decisiones en actividades propias y en aquellas que inciden en el quehacer de otros

en contextos conocidos.

• Evalúa el proceso y el resultado de sus actividades y funciones de acuerdo a parámetros

establecidos para mejorar sus prácticas.

• Busca oportunidades y redes para el desarrollo de sus capacidades.

Page 7: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

7

Ética y Responsabilidad: • Actúa de acuerdo a las normas y protocolos que guían su desempeño y reconoce el impacto

que la calidad de su trabajo tiene sobre el proceso productivo o la entrega de servicios.

• Responde por el cumplimiento de los procedimientos y resultados de sus actividades.

• Comprende y valora los efectos de sus acciones sobre la salud y la vida, la organización, la

sociedad y el medio ambiente.

• Actúa acorde al marco de sus conocimientos, experiencia y alcance de sus actividades y

funciones.

CONOCIMIENTOS: Refiere al dominio de conceptos, símbolos y sistemas conceptuales sobre objetos, hechos,

principios, fenómenos, procedimientos, procesos y operaciones, propios de un área

ocupacional disciplinaria. Consideran integralmente la amplitud (general/específico) o

profundidad (básico/especializado) que domina el sujeto en relación al objeto y el propósito

del conocimiento para el desempeño, en un ámbito laboral definido. Implica, además, el

conocimiento de las tendencias de los avances provenientes del ámbito científico/

tecnológico que existen y que podrían afectar su quehacer.

Conocimientos: • Demuestra conocimientos específicos de su área y de las tendencias de desarrollo para el

desempeño de sus actividades y funciones.

Page 8: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

8

COMPETENCIAS LABORALES QUE COMPONEN LA CUALIFICACIÓN

Desarrollada por CPC y Fundación Chile

Basado en Marco Cualificaciones MCTP

Nivel del MCTP 3

Sector

Multisectorial: construcción, energía, forestal,

manufactura, metalmecánica y minería

Área productiva o proceso principal

Instalación y mantenimiento

eléctrico/instrumentista y control de procesos

industriales

Unidades de Competencia Laboral (UCL)

• Mantener motores y generadores eléctricos.

• Mantener sistemas de arranque.

• Mantener sistemas de automatización y

control.

• Mantener redes de transmisión de datos.

• Mantener redes de comunicación industrial.

• Mantener paneles fotovoltaicos.

• Mantener medidores de energía.

• Mantener interruptores y desconectadores.

• Realizar montaje y desmontaje de

componentes con equipos de levante.

Ocupaciones correspondientes

• Mantenedor eléctrico

• Eléctrico equipos móviles

• Maestro eléctrico

Número Versión 01

Page 9: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

9

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CUALIFICACIÓN: Las personas que cuentan con esta cualificación pueden: Realizar mantenimiento de motores y generadores eléctricos, sistemas de arranque,

sistemas de automatización y control, redes de transmisión de datos y redes de

comunicación industrial, entre otras funciones. Lo anterior, puede realizarse en

ambientes industriales que han incorporado tecnologías 4.0, en ámbitos tales como

internet de las cosas, integración de sistemas de información, cloud computing, entre

otros.

Para cumplir con estas funciones, estas personas son capaces de preparar, ejecutar y

concluir las actividades de instalación y mantenimiento eléctrico de equipos móviles,

identificando y resguardando las condiciones de seguridad personal, de los equipos,

instalaciones, y medioambientales requeridas en cada labor.

CAMPO LABORAL RELACIONADO A LA CUALIFICACIÓN: El campo laboral específico de esta cualificación de los sectores productivos

corresponde a las áreas de:

Instalación y mantenimiento predictivo, preventivo y/o correctivo de componentes

eléctricos de equipos móviles, para preservar operables los mismos, asegurando la

confiabilidad operacional de los activos y su óptima capacidad productiva de acuerdo

a adecuados estándares de seguridad, control medioambiental y costos.

Esta cualificación se vincula con ocupaciones tales como: • Mantenedor eléctrico • Eléctrico equipos móviles • Maestro eléctrico

Page 10: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

10

CONTEXTO DE DESEMPEÑO DE LA CUALIFICACIÓN: A continuación, se presentan las características generales del trabajo, así como los recursos e infraestructura asociados a esta cualificación. Como todo desempeño en contextos industriales tecnológicos, para la optimización

de los procesos y para cumplir las metas productivas definidas, tanto del área como

de la empresa se trata de un trabajo que está altamente normado y estandarizado

en cada organización, por lo tanto, se valora el cuidado por la seguridad de las

personas, instalaciones y el entorno, así como el respeto por los procedimientos y

la normativa vigente.

Las personas que cuentan con esta cualificación pueden desempeñarse en los

sectores de Construcción, Energía, Forestal, Manufactura, Metalmecánica y

Minería, según turnos programados, de día o de noche, según sea la organización

de la empresa, en operaciones principalmente industriales donde intervienen

equipos móviles, tanto en empresas desarrolladoras de productos como de

servicios.

Trabajan colaborativamente en actividades y funciones coordinándose con otros en

diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a

necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales

que han incorporado tecnologías 4.0, en ámbitos tales como internet de las cosas,

integración de sistemas de información y/o cloud computing.

Para realizar sus funciones deben relacionarse con formatos de órdenes de trabajo,

elementos de protección personal, cajas de herramientas, manuales de los equipos,

radio de alta frecuencia, multímetro, herramientas eléctricas, herramientas para

manipulación de cableado estructurado, software especializados y de gestión,

hardware, computador personal, entre otros.

Page 11: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

11

UBICACIÓN DE LA CUALIFICACIÓN EN EL NIVEL 3 DEL MCTP La cualificación “Mantenimiento eléctrico equipos móviles” ha sido ubicada en el

Nivel 3 del MCTP puesto que sus competencias reflejan características tanto de

complejidad en las tareas, acciones y contextos de desempeño, así como en el grado

de autonomía de éstas, que son acordes a los descriptores de este nivel.

Esto se infiere a partir de que las personas que detentan este nivel del MCTP:

Reconocen y previenen problemas de acuerdo a parámetros establecidos en

contextos propios de su actividad, trabajan colaborativamente en actividades y

funciones coordinándose con otros en diversos contextos, analizando y utilizando

información para responder a necesidades de su actividad.

Para el cumplimiento de este nivel deben además comunicarse y recibir información

relacionada a su actividad o función con medios conocidos, demostrando

conocimientos específicos de su área y de las tendencias de desarrollo para

desempeñar sus funciones.

Page 12: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

12

ESQUEMA DE ETAPAS Y ÁREAS DE MANTENIMIENTO ASOCIADOS A ESTA CUALIFICACIÓN El siguiente esquema refleja las etapas y áreas productivas o de procesos presentes en el sector mantenimiento 4.0, en el que se encuentra esta cualificación. Etapas y áreas productivas; procesos presentes en el sector de mantenimiento 4.0.

Page 13: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

13

Page 14: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

14

Ejecutar y cerrar

actividades de

mantenimiento

ANÁLISIS FUNCIONAL El análisis funcional es una metodología que consiste en la desagregación consecutiva de las funciones de un proceso productivo. Se representa en forma de “árbol” (dispuesto horizontalmente), reflejando el proceso de elaboración, en el que, una vez definido el propósito clave, este se desagrega de manera consecutiva en las funciones constitutivas (Vargas Zúñiga, F., 40 Preguntas sobre Competencia Laboral, Montevideo, CINTERFOR, 2004).

Ejecutar y cerrar

actividades de

mantenimiento

Planificar y programar

mantenimiento

Análisis funcional del mantenimiento

eléctrico/instrumentista y control de

procesos industriales, Industria 4.0

El objetivo principal del

mantenimiento es preservar

operables los equipos e

instalaciones, asegurando la

confiabilidad y disponibilidad de los

activos operacionales para su óptima

capacidad productiva de acuerdo a

adecuados estándares de seguridad,

control medioambiental y costos.

Identificar y analizar

requerimientos de

mantenimiento

Page 15: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

15

Ejecutar mantenimiento eléctrico de equipos móviles • Coordinar actividades de mantenimiento.

• Elaboración de reportes de mantenimiento.

• Gestionar a las personas del equipo de trabajo.

• Gestionar los resultados operacionales.

• Gestionar los riesgos del área de trabajo.

• Mantener interruptores y desconectadores.

• Mantener medidores de energía.

• Mantener motores y generadores eléctricos.

• Mantener paneles fotovoltaicos.

• Mantener redes de comunicación industrial.

• Mantener redes de transmisión de datos.

• Mantener sistemas de arranque.

• Mantener sistemas de automatización y control.

• Operar elementos de tecnologías de la información.

• Programar actividades de mantenimiento.

• Realizar cambio de parámetros con herramientas electrónicas.

• Realizar mantenimiento base de elementos de control de procesos industriales.

• Realizar mantenimiento base eléctrico – instrumentista a equipos e instalaciones.

• Realizar montaje y desmontaje de componentes con equipos de levante.

• Realizar pruebas de puesta en marcha de equipos (PEM).

• Realizar soporte en labores de traslado de equipos para el montaje de estructuras y equipos industriales.

Ejecutar mantenimiento eléctrico de equipos fijos y control de procesos industriales • Coordinar actividades de mantenimiento.

• Elaboración de reportes de mantenimiento.

• Gestionar a las personas del equipo de trabajo.

• Gestionar los resultados operacionales.

• Gestionar los riesgos del área de trabajo.

• Mantener aerogeneradores.

• Mantener celdas de baja y media tensión.

• Mantener interruptores y desconectadores.

• Mantener medidores de energía.

• Mantener motores y generadores eléctricos.

• Mantener paneles fotovoltaicos.

• Mantener paneles solares.

• Mantener protecciones en sistemas eléctricos de potencia.

• Mantener servomotores.

• Mantener sistemas de automatización y control.

• Mantener tableros de distribución, fuerza y control.

• Mantener variadores de frecuencia.

• Operar elementos de tecnologías de la información.

• Programar actividades de mantenimiento.

• Realizar mantenimiento base de elementos de control de procesos industriales.

• Realizar mantenimiento base eléctrico – instrumentista a equipos e instalaciones.

• Realizar montaje y desmontaje de componentes con equipos de levante.

• Realizar pruebas de puesta en marcha de equipos (PEM).

• Realizar soporte en labores de traslado de equipos para el montaje de estructuras y equipos industriales.

Ejecutar mantenimiento instrumentista y control de procesos industriales • Coordinar actividades de mantenimiento.

• Gestionar a las personas del equipo de trabajo.

• Gestionar los resultados operacionales.

• Gestionar los riesgos del área de trabajo.

• Mantener aerogeneradores.

• Mantener controladores de proceso.

• Mantener instrumentación análogo y digital.

• Mantener instrumentación de campo.

• Mantener paneles fotovoltaicos.

Mantener paneles solares.

• Mantener redes de comunicación industrial.

• Mantener redes de transmisión de datos.

• Mantener servomotores.

• Mantener sistemas de automatización y robótica.

• Programar actividades de mantenimiento.

• Realizar programación y cambios de parámetros

de PLC.

• Realizar pruebas de puesta en marcha de equipos

(PEM).

Ejecutar ensayos NDT* y control predictivo • Coordinar actividades de mantenimiento.

• Gestionar a las personas del equipo de trabajo.

• Gestionar los resultados operacionales.

• Gestionar los riesgos del área de trabajo.

• Programar actividades de mantenimiento.

• Realizar análisis de aceites (tribología).

• Realizar ensayos de control dimensional.

• Realizar ensayos de líquidos penetrantes.

• Realizar ensayos de partículas magnéticas.

• Realizar ensayos de radiografía.

• Realizar ensayos de ultrasonido.

• Realizar ensayos de vibraciones.

• Realizar ensayos mecánicos de dureza.

• Realizar ensayos termografías.

• Realizar inspecciones boroscópicas.

• Realizar mantenimiento predictivo.

• Realizar mediciones de eléctricos armónicos.

• Realizar tomas de muestras para análisis de aceites lubricantes.

___________________ *NDT: Nondestructive Testing.

Page 16: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

16

RUTA FORMATIVO-LABORAL

A continuación, se presenta la Ruta Formativo-Laboral de “Instalación y mantenimiento eléctrico/instrumentista y control de procesos industriales”. Cabe señalar que una Ruta Formativo-Laboral es una herramienta que permite identificar gráficamente la secuencia y posible trayectoria de las cualificaciones de un proceso (y las unidades de competencias que las componen), permitiendo visualizar las posibilidades de movilidad de las personas, a través del desarrollo laboral y/o formativo, ya sea por el reconocimiento de su experiencia o por medio de procesos de capacitación y/o formación, respectivamente. En el recuadro azul, se observa la cualificación de “Mantenimiento eléctrico equipos móviles”.

Page 17: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

17

ANEXO NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

Organización de la información de las Unidades de Competencias Laborales (UCL) que constituyen la cualificación “Mantenimiento eléctrico equipos móviles”.

MANTENER MOTORES Y GENERADORES ELÉCTRICOS

1. Preparar el mantenimiento de motores y generadores eléctricos, de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, programas, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de motores y generadores eléctricos, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de motores y generadores eléctricos son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de la actividad del equipo a intervenir, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 18: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

18

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento a motores y generadores eléctricos de acuerdo a procedimientos de trabajo.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y comprobación de energía cero, al realizar la desconexión y retiro de los motores y generadores eléctricos, es realizado, de acuerdo a manual del fabricante y procedimiento de trabajo. 2.2. El mantenimiento de los motores y generadores eléctricos es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.3. El estado inicial y final del equipo o sistema intervenido, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a motores y generadores eléctricos según procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. La instalación y conexión de los motores y generadores eléctricos, es realizado, de acuerdo a manual del fabricante y procedimiento de trabajo. 3.3. Las pruebas de funcionamiento de los motores y generadores eléctricos son realizadas, de acuerdo a manual del fabricante y procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

Page 19: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

19

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES

• Procedimientos de primeros auxilios.

• Procedimientos de bloqueo y aislación de equipos.

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad.

• Procedimientos ante emergencias, plan de evacuación y accidentes.

• Procedimientos operacionales y de seguridad del área de trabajo.

• Condiciones medioambientales y de seguridad.

• Conocimientos elementales de riesgos eléctricos.

• Procesos productivos del sector y subprocesos.

• Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.)

• ERP nivel usuario (SAP o similar).

• Inglés técnico nivel medio (comprensión y lectura).

• Medición eléctrica (tipos de instrumentos, clasificación y características); medición de corriente, tensión, resistencia, aislación eléctrica, Hi-Pot, continuidad, procedimientos de medición, termografía, interpretación de lecturas, fuentes de alimentación, etc.

• Electricidad aplicada en CC y AC, a motores y generadores eléctricos. Magnetismo y electromagnetismo.

• Máquinas eléctricas (Introducción a las máquinas eléctricas, generador AC, generador DC simple o dínamo; sistemas trifásicos AC; Partes y componentes de motores CC; Arranque de motores CC e inducción; Maniobras, normas y riesgos asociados).

• Mediciones de devanados: mediciones de parámetros de resistencia, impedancia, inductancia, relación corriente-frecuencia, ángulo fase y aislamiento, inspección visual. Desgaste y cambio de escobillas y porta-escobillas o anillos de rozamiento (Rotor Bobinado),

• Armado y desarme de motores.

• Tipos de motores CA monofásicos, trifásicos, de baja, media y alta tensión;

• De Jaula de ardilla, de anillos rozantes, verticales, para atmosferas explosivas.

• De alto desempeño, c/convertidor de frecuencia.

• Accesorios: Sensores de temperatura incorporados, sensores de vibración, capacitores.

• Lubricación de componentes.

• Aplicaciones para pruebas de motores y generadores (factor de potencia).

• Conocimiento en ubicar y utilizar el manual del fabricante, según la tarea de mantenimiento a ejecutar.

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 20: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

20

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER SISTEMAS DE ARRANQUE

1. Preparar el mantenimiento de sistemas de arranque de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, planos, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de sistemas de arranque, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de sistemas de arranque son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de la actividad en los instrumentos a intervenir, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 21: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

21

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento a sistemas de arranque de acuerdo a procedimientos de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y sistemas, verificación de energía cero es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento a sistemas de arranque es realizado, utilizando herramientas y equipos adecuados para la ejecución del trabajo, según procedimientos de trabajo. 2.3. El estado inicial y final de los instrumentos intervenidos, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a sistemas de arranque según procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo, al concluir las labores, es realizada, asegurando cumplir con los estándares establecidos, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de comprobación de funcionamiento, de acuerdo a procedimientos de trabajo y normativa vigente. 3.4. El informe de mantenimiento es realizado, según procedimientos de trabajo.

Page 22: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

22

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES

• Procedimientos de bloqueo de equipos.

• Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad.

• Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente.

• Procedimientos operacionales y de seguridad del área de trabajo.

• Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia.

• Riesgos eléctricos asociados a la función.

• Medición eléctrica (medición de corriente, tensión, medición de resistencia y aislación eléctrica, continuidad. Interpretación de lecturas y diagnósticos, equipos de pruebas en vacío y con carga.

• Funcionamiento de los interruptores y desconectadores (métodos de extinción de arco, mecanismos de funcionamiento).

• Sistemas trifásicos de potencia.

• Transformadores de medida (directos, en cables, en barras).

• Transformadores de potencia.

• Especificaciones técnicas (capacidades, poder de ruptura).

• Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.)

• ERP nivel usuario (SAP o similar).

• Inglés técnico nivel medio (compresión y lectura).

• Norma NFPA 70E (Seguridad eléctrica).

• Normas IEEE 510-1983 (prácticas recomendadas de seguridad de mediciones de Alto Voltaje).

• Paneles de medición (display).

• Fundamentos de protecciones eléctricas.

• Aplicación para pruebas de resistencia de contacto y tiempos de operación.

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 23: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

23

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

1. Preparar el mantenimiento de sistemas de automatización y control de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, planos, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de sistemas de automatización y control, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de sistemas de automatización y control son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de la actividad del equipo a intervenir, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 24: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

24

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento a sistemas de automatización y control de acuerdo a procedimientos de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías y bloqueo de equipos y sistemas, verificación de energía cero, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento a los sistemas de automatización y control es realizado, utilizando herramientas y equipos adecuados para la ejecución del trabajo, según procedimientos de trabajo. 2.3. El estado inicial y final del estado del equipo o sistema intervenido, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a sistemas de automatización y control según procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento, del equipo o sistema intervenido, son realizadas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimientos de trabajo.

Page 25: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

25

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES

• Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad.

• Procedimientos de bloqueo y aislación de equipos.

• Procedimiento de detención y puesta en marcha de los equipos del sistema.

• Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente.

• Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia.

• Riesgos eléctricos asociados a la función.

• Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.).

• ERP nivel usuario (SAP o similar).

• Inglés técnico nivel medio (comprensión y lectura).

• Electricidad aplicada a control automático.

• Ajuste mecánico y tolerancias.

• Accionamientos electroneumáticos y electrohidráulicos.

• Instrumentación y control industrial (instalación y reparación) termostatos, presostatos, interruptores de control de nivel, detectores fotoeléctricos, detectores inductivos y capacitivos, lazos de control, variables de control, tipos de sensores, válvulas motorizadas, actuadores, etc.).

• Variables de proceso (temperatura, presión, caudal y nivel, etc.)

• Lectura P&ID (norma ISA 5.1).

• Sistemas de Control: Instrumentación de Campo, Instrumentación Inalámbrica, unidades remotas, control lógico programable (PLC), sistemas SCADA, sistemas de control distribuido (DCS), sistemas instrumentales de seguridad (SIS), etc.

• Redes de comunicación y protocolos de comunicación industrial (Ethernet, Modbus, Profibus, Fielbus, Lonworks, Devicenet, Hart, etc).

• Instrumentos de campo: medidor de caudal, medidor de nivel, medidor de presión, medidor de temperatura, análisis de líquidos, gases y vapor, etc.

• Internet de las cosas (IO Link, configuración de dispositivos y redes).

• Introducción a la ciberseguridad.

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 26: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

26

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER REDES DE TRANSMISIÓN DE DATOS

1. Preparar el mantenimiento de redes de transmisión de datos, de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, programa, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de redes de transmisión de datos, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de redes de transmisión de datos son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de los componentes y equipos a intervenir, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 27: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

27

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento de redes de transmisión de datos, de acuerdo a procedimientos de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y sistemas, y verificación de energía cero, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento de redes de transmisión de datos es realizado, utilizando softwares y equipos adecuados para la ejecución del trabajo, según procedimientos de trabajo y normas de seguridad. 2.3. El estado inicial y final de los sistemas intervenidos, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a redes de transmisión de datos, según procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento de redes de transmisión de datos son realizadas y registradas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimientos de trabajo.

Page 28: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

28

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad. • Procedimiento de detención y puesta en marcha de los equipos del sistema. • Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente. • Normas de seguridad para trabajar en altura. • Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia. • ERP nivel usuario (SAP o similar). • Electricidad en CC y AC, aplicada a la industria. • Medios de transmisión de datos (alámbrico e inalámbrico). • Topologías, clasificación y dispositivos de redes. • Cableado estructurado. • Tipos de cables: Par trenzado: UTP, STP, FTP, fibra óptica, multipar. • Tecnología fibra óptica. • Tecnología inalámbrica. • Sistemas operativos. Configuración, protocolos de comunicación. • Bases de datos. • Normas y estándares (ANSI/EIA-568-X; IEEE 802; etc.). • Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.) • Inglés técnico nivel medio (comprensión y lectura). • Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 29: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

29

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER REDES DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL

1. Preparar el mantenimiento de sistemas de redes de comunicación industrial, según procedimientos de trabajo y normativa vigente.

1.1. Las pautas, protocolos e instructivos de trabajo, son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de redes de comunicación industrial, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de redes de comunicación industrial son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de los sistemas a intervenir, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 30: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

30

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar el mantenimiento de redes de comunicación industrial según procedimientos de trabajo y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y sistemas, verificación de energía cero, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento a redes de comunicación industrial es realizado, utilizando herramientas y equipos adecuados para la ejecución del trabajo, según procedimientos de trabajo y normas de seguridad. 2.3. El estado inicial y final de los sistemas intervenidos, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar el mantenimiento a redes de comunicación industrial, según procedimientos de trabajo y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento realizadas a las redes de comunicación industrial son realizadas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimientos de trabajo.

Page 31: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

31

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad.

• Procedimiento de detención y puesta en marcha de los equipos del sistema.

• Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente.

• Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia.

• Electricidad aplicada en CC y AC, a la industria.

• Instrumentación de campo básica: instrumentos de medida de presión, caudal, temperatura y nivel. Detectores y captadores: fotoeléctricos, inductivos y capacitivos., lazos de control, variables de control, conceptos básicos de sensores.

• Tipos de redes de comunicación (Ethernet Industrial, Modbus, Profibus, Fieldbus, Devicenet, LonWorks , etc.)

• Cableado estructurado según la norma IEC 60204-1 que recoge las especificaciones del cableado en automatización industrial. Tipos de capas físicas (RS 232, RS 485, RS 422, etc.).

• Elementos constitutivos de redes de comunicación.

• Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.).

• Inglés técnico nivel medio (compresión y lectura).

• Elementos de Hardware (infraestructura tecnológica de redes de comunicación) tales como: Servidor, Hub, Router, bases de datos, etc.)

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 32: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

32

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER PANELES FOTOVOLTAICOS

1. Preparar el mantenimiento de paneles fotovoltaicos de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, planos, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo de las herramientas e instrumentos necesarios para la actividad de mantenimiento es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y del equipo a intervenir, es realizado previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementa acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 33: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

33

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento a paneles fotovoltaicos de acuerdo a procedimientos de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y sistemas, verificación de energía cero, es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento a paneles fotovoltaicos es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.3. El estado inicial y final, y el diagnóstico de los equipos o sistemas intervenidos, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a paneles fotovoltaicos según procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento de los equipos intervenidos son realizadas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

Page 34: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

34

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad. • Procedimientos de aislación de energías y bloqueo de equipos y sistemas. • Procedimientos de primeros auxilios. • Procedimientos ante emergencias, plan de evacuación y accidentes. • Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente. • Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia. • Procesos productivos del sector (procesos y subprocesos). • ERP nivel usuario (SAP o similar). • Certificación de trabajo en altura (Mutual de Seguridad, ACHS, IPS, etc.) • Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.). • Ingles Técnico nivel medio (comprensión y lectura). • Normativa vigente de señalética de plantas fotovoltaicas. • Unidades de medida. Sistema internacional de unidades (SI). Metrología (conversión de unidades). Análisis dimensional. • Medición eléctrica (tipos de instrumentos, clasificación y características); medición de corriente, tensión, resistencia, aislación eléctrica, Hi-Pot, continuidad,

procedimientos de medición, termografía, interpretación de lecturas, fuentes de alimentación, etc. • Planos eléctricos y de instrumentación. • Máquinas eléctricas (transformadores, generador AC, generador DC simple o dínamo, sistemas trifásicos AC, partes y componentes, normas y riesgos

asociados). • Instalación y mantenimiento básico de sistemas de electricidad industrial (Sistemas de distribución eléctrica, sistemas de puesta a tierra y procedimiento de

puesta a tierra). • Fundamentos de electrónica industrial (ajuste de controladores básicos; componentes semiconductores, diodos, transistores; aplicaciones de diodos). • Inversores y módulos fotovoltaicos. • Plan de mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo. • Técnicas de limpieza de paneles fotovoltaicos. • Fundamentos y análisis de termografías. • Componentes de un sistema de paneles fotovoltaicos. • Conceptos de Radiación Solar, colectores solares, energía solar térmica, energía solar fotovoltaica, etc.

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 35: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

35

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER MEDIDORES DE ENERGÍA

1. Preparar el mantenimiento de medidores de energía de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, planos, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de medidores de energía, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de medidores de energía son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de la actividad a realizar en los sistemas, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 36: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

36

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento a medidores de energía de acuerdo a procedimientos de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y sistemas, y verificación de energía cero, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento a medidores de energía es realizado, utilizando herramientas, softwares y equipos adecuados para la ejecución del trabajo, según procedimientos de trabajo. 2.3. El estado inicial y final de los instrumentos intervenidos, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a medidores de energía según procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento de medidores de energía son realizadas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimientos de trabajo.

Page 37: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

37

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES • Procedimientos de bloqueo de equipos.

• Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad.

• Procedimiento de detención y puesta en marcha de los equipos del sistema.

• Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente.

• Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia.

• Riesgos eléctricos asociados a la función.

• Electricidad aplicada en CC y AC, nivel medio.

• Medición eléctrica (tipos de instrumentos, clasificación y características); medición de corriente, tensión, medición de resistencia y aislación eléctrica continuidad. Interpretación de lecturas y diagnósticos, equipos de pruebas en vacío y con carga.

• Sistemas trifásicos.

• Transformadores de medida.

• Especificaciones técnicas de los equipos.

• Calibración de medidores eléctricos.

• Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.)

• Inglés técnico nivel medio (comprensión y lectura).

• ERP nivel usuario (SAP o similar).

• Uso de software especializados en equipos de medida y protección.

• Tipos de redes de comunicación (Ethernet, Profibus, etc.).

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 38: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

38

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

MANTENER INTERRUPTORES Y DESCONECTAD0RES

1. Preparar el mantenimiento de interruptores y desconectadores de acuerdo a procedimiento de trabajo, manual del fabricante y normativa vigente.

1.1. Las pautas, programa de mantenimiento, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo, check lists, son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo y calibración de los equipos, herramientas e instrumentos necesarios para el mantenimiento de interruptores y desconectadores, es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de mantenimiento de interruptores y desconectadores son recolectados, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de la actividad de los equipos a intervenir, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo de procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementan acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente

Page 39: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

39

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2. Ejecutar mantenimiento a interruptores y desconectadores, de acuerdo a procedimientos de trabajo y normativa vigente.

2.1. La aislación de energías, bloqueo de equipos y sistemas, y verificación de energía cero, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El mantenimiento a interruptores y desconectadores es realizado, utilizando herramientas y equipos adecuados para la ejecución del trabajo, según procedimientos de trabajo y normas de seguridad. 2.3. El estado inicial y final de los equipos e instrumentos intervenidos, es registrado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

3. Finalizar mantenimiento a interruptores y desconectadores, según procedimiento de trabajo y normativa vigente.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El bloqueo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento de Interruptores y desconectadores son realizadas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de mantenimiento es realizado, de acuerdo a procedimientos de trabajo.

Page 40: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

40

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES • Procedimientos de bloqueo de equipos.

• Procedimientos de emergencia y primeros auxilios. • Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad. • Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente. • Procedimientos operacionales y de seguridad del área de trabajo. • Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia. • Riesgos eléctricos asociados a la función. • Medición eléctrica (medición de corriente, tensión, medición de resistencia y aislación eléctrica, continuidad. Interpretación de lecturas y

diagnósticos, equipos de pruebas en vacío y con carga. • Funcionamiento de los interruptores y desconectadores (métodos de extinción de arco, mecanismos de funcionamiento). • Sistemas trifásicos de potencia. • Transformadores de medida (directos, en cables, en barras). • Transformadores de potencia. • Especificaciones técnicas (capacidades, poder de ruptura). • Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.) • ERP nivel usuario (SAP o similar). • Inglés técnico nivel medio (compresión y lectura). • Norma NFPA 70E (Seguridad eléctrica). • Normas IEEE 510-1983 (prácticas recomendadas de seguridad de mediciones de alto voltaje). • Paneles de medición (display). • Fundamentos de protecciones eléctricas. • Aplicación para pruebas de resistencia de contacto y tiempos de operación. • Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades de mantenimiento.

Page 41: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

41

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

REALIZAR MONTAJE Y DESMONTAJE DE COMPONENTES CON EQUIPOS DE LEVANTE

1.Preparar el montaje y desmontaje de componentes con equipos de levante de acuerdo a procedimiento de trabajo y manual del fabricante.

1.1. Las pautas, planos, procedimientos técnicos e instructivos de trabajo son identificados y recopilados, previo a la ejecución de las actividades, según procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.2. El estado operativo de los equipos de levante necesarios para la actividad de montaje y desmontaje es revisado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.3. Los insumos y repuestos necesarios para la ejecución de la actividad de montaje y desmontaje son recolectados de acuerdo a procedimiento de trabajo. 1.4. El control de peligros y riesgos potenciales del área de trabajo y de la actividad a realizar en el equipo, es realizado, previo, durante y/o después de la ejecución de la actividad, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 1.5. Los riesgos medioambientales, son evaluados, y se implementa acciones de prevención y mitigación, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

Page 42: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

42

NOMBRE DE LA COMPETENCIA (UCL)

ACTIVIDAD CLAVE

CRITERIOS DE DESEMPEÑO ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD CLAVE

2.Ejecutar montaje y desmontaje de componentes con equipos de levante de acuerdo a procedimientos de trabajo.

2.1. La aislación y cercado de la zona de maniobra, es realizada de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.2. El traslado y/o posicionamiento de puente grúa o tecles en el área de maniobra, es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.3. La actividad de montar y desmontar componentes con puente grúa o tecles, es ejecutada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 2.4. El retiro de los elementos de izaje (tecles, eslingas, etc.), es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente.

3. Finalizar montaje y desmontaje de componentes con equipos de levante según procedimiento de trabajo.

3.1. La limpieza y orden del área de trabajo y de las herramientas e instrumentos utilizados, al concluir las labores, es realizada, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.2. El cercado del área de trabajo es retirado, de acuerdo a procedimiento de trabajo y normativa vigente. 3.3. Las pruebas de funcionamiento del equipo intervenido son realizadas, de acuerdo a procedimiento de trabajo. 3.4. El reporte de cierre de la actividad de montaje y desmontaje de componentes es realizado, de acuerdo a procedimiento de trabajo.

Page 43: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

43

CONOCIMIENTOS ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES CLAVES • Procedimientos de bloqueo y aislación de equipos y sistemas.

• Procedimientos de emergencia y primeros auxilios.

• Principales riesgos asociados al desarrollo de la actividad.

• Procedimientos y normas de seguridad, calidad y medio ambiente.

• Procedimientos y normas de seguridad para trabajar en altura.

• Procedimientos de operación de equipos.

• Otros procedimientos internos de la compañía (corporativos y específicos), relacionados con la competencia.

• Procesos productivos del sector (procesos y subprocesos).

• Ofimática nivel medio (aplicaciones como Excel, Word, PowerPoint, etc.).

• Planos y simbología de sistemas de cañerías y piping.

• Especificaciones técnicas.

• Ingles técnico nivel medio (comprensión y lectura).

• Metrología. Unidades de medida. Conversión de unidades.

• Fundamento levante de cargas. Estrobado de carga.

• Fundamentos de física, centroide de gravedad, trigonometría.

• Geometría plana y del espacio.

• Selección de elementos de izaje: estrobos, cadenas, grilletes, etc.

• Conexiones apernadas. Normas de pernos, tipos de roscas, calidad de pernos. ASTM, AISC, etc.

• Procedimientos y sistemas de registro de cierre de actividades.

Page 44: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

44

Page 45: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

45

Page 46: MARCO DE...diversos contextos, analizando y utilizando información para responder a necesidades de su actividad. Lo anterior, puede realizarse en ambientes industriales que han incorporado

CUALIFICACIÓN - MANTENIMIENTO ELÉCTRICO EQUIPOS MÓVILES – NIVEL 3 MCTP

46

CUALIFICACIÓN – ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (NDT) – NIVEL 3 MCTP

1

MARCO DE

CUALIFICACIONES TÉCNICO-PROFESIONAL