11
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo

Marco Del Buen Directivo Escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDUACION

Citation preview

  • PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEO DEL DIRECTIVO ESCOLAR

    Documento de trabajo

  • ESTRUCTURA DEL MARCO (1)

    Dominios

    Conjunto de competencias que integran un rea especfica del actuar directivo.

    Son interdependientes, esto es, cada uno influye en el desarrollo del otro como

    parte de un todo.

    Competencias Un saber hacer en contexto, que implica compromisos, disposicin a hacer las cosas con calidad, raciocinio, manejo de unos fundamentos conceptuales y comprensin de la naturaleza moral y las consecuencias sociales de sus decisiones.

    Descriptores de desempeo

    Es la accin o acciones observables que realizan los directivos y que muestra el dominio de la competencia.

  • MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y DESCRIPTORES DE DESEMPEO

    DOMINIOS Competencias Descriptores de desempeo Desarrollo profesional Comprende las competencias que caracterizan el ejercicio de un liderazgo pedaggico. Refiere a la integridad tica, as como el compromiso que muestra el directivo escolar con la misin de su escuela y con el fortalecimiento continuo de sus competencias profesionales.

    Ejercicio tico Acta con responsabilidad y compromiso en congruencia con la dimensin tica de la profesin docente, la visin y misin de la escuela; estableciendo mecanismos de rendicin de cuentas y prevencin de la corrupcin.

    1. Demuestra transparencia y actitud tica en el ejercicio de su rol profesional rindiendo cuenta de su accionar y el de la escuela.

    2. Desarrolla mecanismos de rendicin de cuentas y de prevencin de la corrupcin en la comunidad educativa.

    3. Demuestra responsabilidad y compromiso en su prctica cotidiana en el marco de los enfoques de derechos, calidad, equidad, interculturalidad, gestin descentralizada y gestin por resultados.

    Desarrollo profesional Desarrolla procesos de aprendizaje continuo, evaluando desde su prctica su desempeo de acuerdo a las exigencias, que el liderazgo de su escuela requiere.

    4. Demuestra habilidad para liderar, influir y facilitar la gestin de la escuela con centralidad en los aprendizajes.

    5. Realiza procesos de autoevaluacin, hetoroevaluacin y coevaluacin como estrategia de aprendizaje y mejora continua.

    6. Evidencia ejercicio continuo de comunicacin eficaz, asertividad, inteligencia intra e interpersonal.

    7. Gestiona su propio desarrollo profesional en concordancia con su rol de lder pedaggico.

  • DOMINIOS Competencias Descriptores de desempeo Gestin del cambio escolar Abarca las competencias que lleva a cabo el directivo escolar para construir e implementar la reforma de la escuela en funcin de las metas de aprendizaje y atencin a la diversidad; generando condiciones para una adecuada gestin de la escuela, una convivencia democrtica e intercultural y el establecimiento de un nuevo vnculo con las familias y la comunidad.

    Direccin estratgica Gestiona los procesos de planificacin, organizacin, ejecucin y evaluacin institucional de manera eficiente y participativa desarrollando mecanismos de rendicin de cuenta y prevencin con centralidad en los aprendizajes.

    1. Conduce de forma participativa la planificacin escolar en funcin a una visin y misin compartidas, estableciendo y evaluando resultados, metas institucionales y de aprendizaje a corto y mediano aprendizaje.

    2. Organiza la escuela atendiendo la diversidad garantizando metas y resultados de aprendizaje e institucionales de calidad.

    3. Construye una cultura colaborativa al interior de la escuela generando identidad y participacin en la escuela.

    4. Genera procesos de autoevaluacin y mejora continua con centralidad en los aprendizajes.

    5. Implementa mecanismos de transparencia y rendicin de cuentas eficientes, sostenibles y con nfasis en los aprendizajes, desarrollados con la comunidad educativa.

    6. Desarrolla mecanismos de prevencin y atencin frente al riesgo (amenazas naturales, desastres ambientales, tecnolgicos y conflictos sociales).

    Clima y convivencia democrtica e intercultural Promueve desde su rol directivo buen trato, comunicacin asertiva y altas expectativas en el otro, gestionando el conflicto y las conductas de riesgo hacia una convivencia democrtica e intercultural favorable al logro de los aprendizajes y un adecuado clima institucional

    7. Practica el buen trato y la comunicacin asertiva en sus relaciones interpersonales basadas en la confianza, equidad, respeto mutuo y en atencin a la diversidad.

    8. Demuestra altas expectativas en s mismo y en el desempeo de los estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia.

    9. Maneja estrategias de prevencin y resolucin de conflictos y conductas de riego interior de la comunidad educativa.

    Vnculo entre la escuela, la familia y la comunidad Desarrolla acciones que generan participacin, compromisos y alianzas con las familias y la comunidad en la gestin de los aprendizajes, asumiendo la importancia de una responsabilidad compartida.

    10. Implementa estrategias para la participacin de las familias y comunidad promoviendo la responsabilidad compartida en el logro del aprendizaje y la gestin de la escuela.

    11. Apertura la escuela a la comunidad a travs del desarrollo de programa o actividades artsticas, deportivas, tcnico-productivas y/o de innovacin pedaggica que favorezcan el logro de aprendizajes.

    12. Establece alianzas o convenios con autoridades locales, instancias gubernamentales y actores de la comunidad en beneficio del desarrollo institucional y el logro de aprendizajes.

    Gestin de recursos Gestiona en forma eficiente, eficaz y con resultados, los recursos humanos, financieros, materiales, de tiempo e informacin para garantizar el logro de los aprendizajes.

    13. Garantiza el uso adecuado del tiempo de la comunidad educativa en relacin a las metas y resultados institucionales y de aprendizajes establecidos.

    14. Gestiona los recursos humanos de la escuela generando oportunidades de desarrollo profesional y ptimos resultados de aprendizaje.

    15. Gestiona en forma oportuna y pertinente la dotacin y buen uso del material educativo en la escuela como recurso de aprendizaje de los estudiantes.

    16. Produce colaborativamente informacin y la utiliza en la toma de decisiones a favor de la mejora de los aprendizajes.

  • DOMINIOS Competencias Descriptores de desempeo Gestin de los procesos pedaggicos Comprenden las acciones del directivo escolar en cuanto a la orientacin de procesos de programacin, ejecucin y evaluacin curricular, as como el desarrollo de prcticas sistemticas de acompaamiento docente y la construccin de espacios de dilogo y reflexin con el propsito de fortalecer la profesin docente y por consiguiente los procesos de enseanza aprendizaje.

    Desarrollo curricular Orienta la prctica docente, conduciendo con pertinencia la programacin, organizacin ejecucin y evaluacin curricular para la mejora del proceso enseanza aprendizaje.

    1. Conduce la programacin y organizacin curricular a nivel de escuela y aula a partir del marco curricular nacional, regional, mapas de progreso, rutas de aprendizaje, cultura y saberes de la comunidad.

    2. Promueve la creatividad, iniciativa y aprendizaje colaborativo en los docentes, orientada a la mejora de los aprendizajes.

    3. Orienta el proceso de evaluacin de los aprendizajes, retroalimentando la prctica pedaggica a partir de sus resultados.

    Acompaamiento y monitoreo pedaggico Asesora en forma asertiva y sistemtica la prctica pedaggica, generando espacios de reflexin, retroalimentacin y desarrollo docente para mejorar la calidad del proceso de enseanza - aprendizaje.

    4. Promueve la mejora de la prctica pedaggica de los docentes a travs de procesos de acompaamiento sistemtico y reflexin conjunta.

    5. Asesora de manera oportuna la aplicacin de estrategias metodolgicas y el uso pertinente de materiales educativos.

    6. Promueve diversos mecanismos tcnicos pedaggicos que fortalecen el intercambio de experiencias y desarrollo profesional entre los docentes.