18
CAPITULO II MARCO TEÓRICO II.1. CARACTERÍSTICA DE LOS NIÑOS ZURDOS En 1994, los doctores W. Bodmer y R. McKie analizaron la habilidad de los integrantes de la familia Kerr con la mano izquierda. Esa habilidad dio paso al trazado y disposición del castillo y bastión de Kerr, llamado Fernieshirst, sobre la frontera entre Inglaterra y Escocia. Bodmer y McKie dicen que mientras en la mayoría de los castillos las escaleras en espiral eran construidas en sentido de las agujas del reloj, Fernieshirst tiene la escalera en sentido contrario. Esta circunstancia daba ventaja a los espadachines hábiles con la mano izquierda para moverse sobre la baranda. Bodmer y McKie mencionaron un estudio realizado por médicos británicos y norteamericanos a quienes se les pidió que tomaran nota de la habilidad con las manos de cualquier paciente de apellido Kerr. El resultado de la investigación fue que un total de 29,5 por ciento de los Kerr era hábil con la mano izquierda o ambidiestro en comparación con sólo el 11 por ciento que arrojó el estudio de otras familias. Aún entre los Kerr una importante mayoría es diestra. Se conjetura que la habilidad con la mano izquierda podría haber sido estimulada por siglos entre los Kerr. Andrew Kerr, fundador de la dinastía Fernieshirst en 1457, era ciertamente hábil con la mano izquierda y eso le concedía a él una poderosa ventaja en batalla. Parece que enseñó a sus hijos y siervos a empuñar la espada y el hacha con la mano izquierda y ellos hicieron, a su vez, otro tanto con sus descendencias.

Marco teorico de sara y blasida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marco teorico de sara y blasida

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

II.1. CARACTERÍSTICA DE LOS NIÑOS ZURDOS

En 1994, los doctores W. Bodmer y R. McKie analizaron la habilidad

de los integrantes de la familia Kerr con la mano izquierda. Esa habilidad dio

paso al trazado y disposición del castillo y bastión de Kerr, llamado

Fernieshirst, sobre la frontera entre Inglaterra y Escocia.

Bodmer y McKie dicen que mientras en la mayoría de los castillos las

escaleras en espiral eran construidas en sentido de las agujas del reloj,

Fernieshirst tiene la escalera en sentido contrario. Esta circunstancia daba

ventaja a los espadachines hábiles con la mano izquierda para moverse sobre

la baranda.

Bodmer y McKie mencionaron un estudio realizado por médicos

británicos y norteamericanos a quienes se les pidió que tomaran nota de la

habilidad con las manos de cualquier paciente de apellido Kerr. El resultado de

la investigación fue que un total de 29,5 por ciento de los Kerr era hábil con la

mano izquierda o ambidiestro en comparación con sólo el 11 por ciento que

arrojó el estudio de otras familias.

Aún entre los Kerr una importante mayoría es diestra. Se conjetura que

la habilidad con la mano izquierda podría haber sido estimulada por siglos entre

los Kerr.

Andrew Kerr, fundador de la dinastía Fernieshirst en 1457, era

ciertamente hábil con la mano izquierda y eso le concedía a él una poderosa

ventaja en batalla. Parece que enseñó a sus hijos y siervos a empuñar la

espada y el hacha con la mano izquierda y ellos hicieron, a su vez, otro tanto

con sus descendencias.

Page 2: Marco teorico de sara y blasida

La respuesta de por qué unos niños son zurdos y otros diestros está

en una configuración cerebral diferente. El hemisferio derecho dirige los

movimientos del lado izquierdo de nuestro cuerpo y el hemisferio izquierdo el

derecho.

La mayoría de los pequeños van cambiando de mano y muy a menudo

usan las dos al mismo tiempo. Será alrededor de los 7 a 8 años

aproximadamente, cuando opta por la mano de la escritura, cuando se sabrá

definitivamente si el niño es diestro o zurdo. A nivel mundial se estima en 10%

la población zurda.

A veces observamos a padres y educadores tratando de que los niños

zurdos cambien su lateralidad, pero nunca debe hacerse esto. Es imposible

que el niño defina su lateralidad de manera espontánea, para que use la mano

que maneja con más habilidad.

Aunque las prácticas contra zurdos cada vez se van reduciendo, no es

de extrañar que un niño zurdo que sufre ataques por su condición, llegue a

cambiar de actitud y sentirse frustrado, incomprendido, inseguro e introvertido.

El ser izquierdo no tiene que ver con deficiencia física ni psicológica. Incluso,

algunas asociaciones y culturas consideran que saludarse con la izquierda era

símbolo de valores todos positivos como inteligencia, y valentía.

Una teoría plantea la hipótesis de que la mayoría de la gente tiene un

gen dominante que los hace diestros. En tanto, a un 20% de las personas les

hace falta este gen, por lo que tienen una posibilidad al azar de ser diestro o

zurdo.

La investigación, que ha involucrado a alrededor de 40 científicos de

20 centros de investigación distintos en todo el mundo, ha revelado un gen al

que se ha llamado LRRTM1; el primer gen descubierto que tiene efecto sobre

la lateralidad. Aunque se conoce poco sobre el LRRTM1, el equipo de Oxford

sospecha que modifica el desarrollo de la asimetría en el cerebro humano.

Page 3: Marco teorico de sara y blasida

La asimetría “es una característica importante del cerebro humano, el

lado izquierdo normalmente controla el habla y el lenguaje, y el lado derecho

controla las emociones. En los zurdos este patrón es frecuentemente inverso.

También hay evidencia que la asimetría del cerebro fue importante durante la

evolución humana, los cerebros de nuestros familiares más cercanos, los

monos, son más simétricos que los de los humanos y no muestran un fuerte

predominio del uso de una mano determinada.” 1

Los investigadores también han descubierto que el LRRTM1 podría

incrementar ligeramente el riesgo de desarrollar esquizofrenia. La gente con

esquizofrenia suelen tener patrones anormales de asimetría cerebral y del uso

de la mano. La esquizofrenia es un trastorno del cerebro que resulta en una

percepción y pensamiento distorsionados. Afecta aproximadamente al 1% de

los adultos en el mundo.

El líder del estudio, el Dr. Clyde Francks comenta: “La gente no

debería estar preocupada por este resultado. Hay muchos factores que hacen

a los individuos más propensos a desarrollar esquizofrenia y la amplia mayoría

de los zurdos nunca desarrollarán este problema. Todavía no se conoce el uso

exacto de este nuevo gen.” 2

A fines del siglo XIX, el historiador inglés y zurdo Thomas Carlyle

propuso que como el corazón está en el lado izquierdo, los caballeros de la

Edad Media tenían que sostener su escudo con la mano izquierda para

protegerlo y de esa manera cualquier arma debía ser portada con la derecha,

ventaja de los diestros para sobrevivir y dejar descendencia. Una idea insólita.

A lo largo de la historia las religiones también dijeron lo suyo: el cristianismo

decidió que hacer la señal de la cruz con la izquierda era un sacrilegio. El

diablo, por su parte, era zurdo.

Y los criminólogos pensaban que ser zurdo era un signo de

degeneración y maldad. Jack, el destripador de Londres, lo fue. En la Edad

1 2

Page 4: Marco teorico de sara y blasida

Media, las mujeres zurdas eran consideradas brujas; en Japón, motivo

suficiente para el divorcio.

Hoy todavía se escucha decir que los pájaros que vuelan hacia la

izquierda representan mal agüero o que una secretaria que realiza sus tareas

eficazmente puede considerarse la “mano derecha” de su jefe. Durante años,

los padres de hijos zurdos obligaron a sus pequeños a utilizar la mano derecha

y numerosos “zurdos contrariados” debieron manejarse, a la fuerza, en un

mundo “diestro”.

Pero quienes utilizan la izquierda han dejado de ser considerados

sujetos de discapacidad. Esto, que podría parecer una obviedad, no fue

considerado como tal hasta los años ’70, cuando la comunidad científica definió

el ser zurdo como una característica más de la persona y dejó de ser

considerado como un defecto a corregir.

II.1.1. Definiciones que se relacionan con la zurdera

El origen etimológico de la palabra zurdo no está claro. Se trata quizá

de una voz prerromana afín a las palabras “vascas zurrum” que significa

“inflexible, pesado. Se llama zurda a aquella persona que tiene tendencia

natural a utilizar la mano izquierda, y, en general, la parte izquierda de su

cuerpo. Los zurdos controlan el hemisferio cerebral derecho, que controla la

música, arte, creatividad, opinión, emociones, genio. Esto hace que los zurdos

sean probablemente más creativos.

II.1.1.1. Definición de Genética

“Es la ciencia que trata de la reproducción, herencia, variación y el

conjunto de fenómenos y problemas relativos a la descendencia. “ 3

Proviene de la palabra griega “yévoc” que significa “raza, generación”.

3

Page 5: Marco teorico de sara y blasida

La genética estudia los caracteres semejantes que se transmiten de

padres a hijos, pero también presenta aquellos que no son semejantes y a los

cuales se les llama variaciones.

Estudia los genes como agentes de transmisión de caracteres y como

desencadenantes de muchos procesos que se van realizando continuamente

en nuestro organismo.

Proporciona herramientas importantes para la investigación de la

función de genes particulares, como el análisis de interacciones genéticas.

En los organismos, la información genética generalmente reside en los

cromosomas, donde está almacenada en la secuencia de moléculas de ácido

desoxirribonucleico (ADN).

La genética se divide en varias ramas, que son: la clásica o

mendeliana que se preocupa del estudio de los cromosomas y los genes y de

cómo se heredan de generación en generación.

La genética cuantitativa que analiza el impacto de múltiples genes

sobre el fenotipo, muy especialmente cuando tienen efectos de pequeña

escala. La genética molecular que estudia el ADN, su composición y la manera

en que se duplica. Asimismo, estudia la función de los genes desde el punto de

vista molecular. La genética de desarrollo que se encarga de investigar cómo

los genes controla el desarrollo de los organismos.

Definición de Genotipo

Es el contenido genético de un individuo, en forma de ADN, es el

conjunto de genes de un organismo. Es un conjunto o parte de la configuración

genética de un individuo. Grupo de genes existentes en cada uno de los

núcleos celulares de los individuos pertenecientes a una determinada especie

vegetal o animal. Del griego gen-/gon que significa “golpe, marca, forma”. Es

parte de la herencia, muchas veces los padres son portadores de ciertos genes

que nunca desarrollan, pero los hijos si lo hacen.

Page 6: Marco teorico de sara y blasida

Es el componente interno del organismo que especifica a grandes

rasgos el lugar de un ser vivo en el orden natural. El genoma nos asigna a una

especie determinada y en gran medida influye sobre los aspectos distintivos

que nos hace únicos como individuos en el seno de la especie al que

pertenece.

El genotipo suele compararse a un programa informático, cuyas

instrucciones son la creación de un organismo vivo.

Un mismo genotipo puede dar lugar a distintos fenotipos, y un mismo

fenotipo puede ser consecuencia de distintos genotipos.

Definición de Fenotipo

Etimología: Del griegopaíveiv “mostrar” ytúnoc “tipo”.

Conjunto de propiedades manifiestas de un organismo sean o no

hereditarias. Grupo de individuos de aspecto semejante pero de distinta

constitución genética. Es la manifestación visible de un genotipo en un

determinado ambiente. E fenotipo puede tener o ser una característica

bioquímica, fisiológica, o bien, ser un rasgo físico específico.

Todo fenotipo siempre es el resultado de una expresión genotípica.

Es el conjunto de rasgos o características observables de un

organismo. Por ejemplo: el color de cabello. El fenotipo es siempre algo que

podemos observar. Se puede observar en la clínica, en el laboratorio o en las

interacciones sociales. Un fenotipo no es la constitución genética de un

organismo. Es de algún modo la expresión o el resultado de la constitución

genética de ese organismo y está determinado por los genes y por el ambiente

en que la persona crece y se desarrolla.

Diferencia entre Genotipo y Fenotipo

El conjunto de genes heredados es lo que se denomina “genotipo”. El

genotipo provee la información necesaria para la producción de diversos

Page 7: Marco teorico de sara y blasida

rasgos; luego estos se ven influidos por el medio ambiente y esto dependerá de

la vida de cada individuo. De ésta interacción, con el medio ambiente resulta lo

que llamamos “fenotipo” que es aquello que se aprecia sensorialmente del

individuo

Definición hemisferio cerebral

Cada una de las partes o mitades, izquierda y derecha, del cerebro.

El cerebro tiene dos hemisferios claramente definidos y separados uno

de otro. La conexión entre los hemisferios se lleva a cabo mediante un enorme

conjunto de fibras nerviosas-equivalente a los nervios que llevan el impulso

nervioso a todos los músculos y a todas las vísceras-, el cual lleva la

información de un hemisferio a otro y viceversa, de tal modo que los

hemisferios están intercomunicados. Este conjunto de fibras que une los dos

hemisferios recibe el nombre de cuerpo calloso.

Los dos hemisferios cerebrales son realmente independientes uno del

otro, en el sentido de que la corteza cerebral del otro, lo cual quiere decir que la

información que cada hemisferio maneja es en realidad privada para ese

hemisferio, aunque pueda comunicarlo de cierta manera al otro hemisferio a

través del cuerpo calloso. El cuerpo calloso no es un núcleo neuronal sino solo

un conjunto de fibras que funciona como puente entre los dos hemisferios, y

por lo mismo, no puede procesar información, sino solo transmitirla de un

hemisferio a otro.

Las fibras de los nervios ópticos se cruzan de tal manera que lo que ve

el ojo izquierdo se proyecta al hemisferio derecho y viceversa, y que de manera

similar las fibras de los nervios motores se cruzan, por lo que el hemisferio

derecho mueve todos los músculos del lado izquierdo del cuerpo y viceversa.

El hemisferio menor mudo (el derecho) parece ser llevado en buena

medida como un pasajero pasivo y silencioso que deja el control de la conducta

al hemisferio izquierdo. Así, la naturaleza y las cualidades mentales del mundo

interior del silencioso hemisferio derecho permanente relativamente inaccesible

Page 8: Marco teorico de sara y blasida

a la investigación, ya que requiere pruebas especiales de mediciones con

formas no verbales de expresión.

Ciertamente, hasta la fecha no se han encontrado diferencias en

cuanto a la organización de circuitos neuronales o los mecanismos de manejo y

transmisión de información entre los dos hemisferios, ni se han descubierto

neurotransmisores o procesos bioquímicos en un hemisferio que sean distinto

del otro. Y sin embargo, los estudios realizados en los pacientes con cerebro

dividido dicen que los hemisferios no llevan a cabo las mismas funciones

mentales. Y al mismo tiempo, es claro que estas funciones parecen depender

del cerebro mismo, ya que al ser separados los dos hemisferios, éstos ya no

saben uno del otro y se comportan como entidades aisladas dentro de un

mismo organismo

Del alemán “gen”, término científico puesto por Wilhem Ludvig

Johannsen en 1905 y éste proviniendo de la palabra griega “yevoc” que

significa “raza, generación”.

Un gen es el conjunto de una secuencia determinada de nucleótidos

de uno de los lados de la escalera del cromosoma referenciado. La secuencia

puede llegar a formar proteínas, o serán inhibidas dependiendo del programa

asignado para la célula que aporte los cromosomas.

El cromosoma (diminuta estructura formada por ácidos nucleicos y

proteínas que generalmente se encuentran en células vegetales y animales)

contiene el acido nucleico, ADN, que se divide en pequeñas unidades llamadas

genes. Éstos determinan las características hereditarias de la célula u

organismo.

Todos los individuos están formados por unidades microscópicas que

se agrupan formando tejidos. Estas unidades (células) poseen dentro de sí un

núcleo; dentro de él, se halla una macromolécula (ADN) que es la encargada

de la información genética.

Page 9: Marco teorico de sara y blasida

Se llama gen, entonces, a las distintas porciones de ésta

macromolécula que se ocupan, cada una de ellas, de una característica

hereditaria determinada.

Aunque la obtención de una característica determinada (por ejemplo,

el color de ojos) es más compleja, y depende de la interacción del material

genético con el citoplasma celular, con el medio ambiente (fenotipo), y también

de la interacción con otros genes.

El conjunto de genes heredados es lo que se denomina genotipo.

El gen es considerado como la unidad de almacenamiento de

información y unidad de herencia al transmitir esa información a la

descendencia. Cada gen ocupa en el cromosoma una posición determinada

llamada locus. El conjunto de cromosomas de una especie se denomina

genoma.

Gen deriva de un término griego que significa “generar” y a cada

versión diferente del gen se denomina alelo. Así, el mismo gen puede tener dos

alelos.

Los organismos diploides (animales y plantas) disponen de dos juegos

de cromosomas homólogos, cada uno de ellos proveniente de uno de los

padres. Cada par de cromosomas tiene, pues, un par de copias de cada gen,

uno procedente de la madre y otra del padre.

Definición de Gen o alelo dominante

Un alelo (del griego allelon: “uno a otro”) es cada una de las formas

alternativas que puede tener un gen que se diferencian en su secuencia y que

se puede manifestar en modificaciones concretas de la función de ese gen. Al

ser la mayoría de los mamíferos diploides estos poseen dos alelos de cada

gen, uno de ellos procedente del padre y el otro de la madre. Cada par de

alelos se ubica en igual locus o lugar del cromosoma.

Page 10: Marco teorico de sara y blasida

El concepto de alelo se entiende a partir de la palabra alemorfo (en

formas alelas), es decir, algo que se presenta de diversas formas dentro de una

población de individuos.

Toda característica genéticamente determinada depende de la acción

de cuando menos un par de genes homólogos, que se denominan alelos.

Los genes pueden aparecer en versiones diferentes con variaciones

pequeñas en su secuencia, y entonces se denomina alelos. Los alelos pueden

ser dominantes o recesivos. Cuando son precisas dos copias del alelo (una en

cada cromosoma del par), el alelo es recesivo. Cuando una sola copia del alelo

hace que se manifieste el rasgo fenotípico, el alelo es dominante.

El termino alelo dominante se refiere al alelo que se manifiesta en un

fenotipo tanto si se encuentra en dosis doble, habiendo recibido una copia de

cada padre

(Combinación homocigótica) como en dosis simple, en la cual una solo

de los padres aportó el alelo dominante en su gameto (heterocigosis). Los

genes dominantes, son los que más predominan, como los ojos de color café

en vez de los verdes o azules.

Definición de dislexia

Se llama dislexia (de dis-dificultad, anomalía y el griego lexus- habla o

dicción) al trastorno de la lectura que imposibilita su realización correcta.

Aunque convencionalmente el término se aplique también a la dificultad para

una correcta escritura, en éste caso, el término médico apropiado es el de

disgrafía. La dislexia es el nivel de diferencia entre el potencial de aprendizaje y

el nivel de rendimiento de un sujeto, sin que existan problemas sensoriales,

físicos, motores o deficiencias educativas.

La dislexia no es una enfermedad, es una característica de un sujeto

que desarrolla la pérdida temporal de la habilidad de escribir y leer por un

trauma o enfermedad. El término dislexia lo creó el Dr. Rudolf Berlín en

Page 11: Marco teorico de sara y blasida

Stuttgart, Alemania, en 1872, y lo utilizó para referirse a la pérdida temporal de

la capacidad de leer en un individuo adulto, debido a una lesión cerebral.

2.1.2. Historia del desarrollo del conocimiento

Zurdera en china

Paul Devielle resalta la importancia social de la zurdera cuando refiere

las normas impuestas por las diferentes dinastías reinantes en China desde el

siglo V a.C. las tres primeras hicieron imperar la mano izquierda- paraíso de los

zurdos- para retomar la derecha hasta el siglo III de la era cristiana.

Un regreso a la siniestra con excepción de la época de los Yuan se

prolonga hasta

1911 con la caída del imperio en que vuelve a predominar la mano

derecha.

Creencias de los hindúes.

Para los hindúes antiguos la diestra era sin duda la mano noble y pura,

digna de ser utilizada para comer, tocar la parte limpia del cuerpo- encima de la

cintura- y en ningún caso para tareas sucias como barrer. Contadas actividades

se llevaban a cabo con ambas manos a la vez.

Historia sobre el estudio de la zurdera

A fines del siglo XIX, el historiador inglés y zurdo Thomas Carlyle

había propuesto una teoría extravagante que explica porqué el número de

diestros es tan superior al de los zurdos, dice que cómo el corazón está en el

lado izquierdo, en la antigüedad, un escudo tendría que estar en la mano

izquierda para protegerlo y por lo tanto cualquier arma tuvo que ser sostenida

en la derecha, que se convirtió con el tiempo en la mano dominante.

En 1866, un padre agustino aficionado a la botánica llamado Gregorio

Mendel publicó los resultados de unas investigaciones que había realizado

Page 12: Marco teorico de sara y blasida

pacientemente en el jardín de su convento durante más de 10 años. Se dedicó

a cruzar plantas que solo diferían en una característica externa que, además,

era fácilmente detectable. Observando los resultados de cruzamiento

sistemáticos. Mendel elaboró una teoría general sobre la herencia, conocidas

como leyes de Mendel.

Primera ley de Mendel. Si se cruzan dos razas puras para un

determinado carácter, los descendientes de la primera generación son todos

iguales entre sí y, a su vez, iguales a uno de sus progenitores, que es el

poseedor del alelo dominante. Mendel elaboró este principio al observar que si

se cruzaba dos razas puras de la planta del guisante, una de semillas amarillas

y otra de semillas verdes, la descendencia que obtenía, consistía únicamente

en plantas que producían semillas de color amarillo.

Estas plantas debían tener, en el gen que determina el color de la

semilla, los dos alelos que habían heredado de sus progenitores, un alelo para

el color verde, y otro para el color amarillo; pero, por alguna razón, sólo se

manifestaba este último, por lo que se denominó alelo dominante, mientras que

al primero se le llamó recesivo.

Segunda ley de Mendel: Los alelos recesivos que, al cruzar dos razas

puras, no se manifiestan en la primera generación, reaparecen en la segunda

generación resultante de cruzar los individuos de la primera.

Tercera ley de Mendel: le indujo a pensar que los genes eran

estructuras independientes (en la primera generación) unas de otras y, por lo

tanto, que únicamente dependía del azar la combinación de los mismos que

pudiese aparecer en la descendencia.

Rife en 1940 realizó la llamada teoría anatómica, en la cual menciona

que la preferencia de cada uno de los fetos dentro del útero de la madre. En el

caso de los gemelos, uno ubicado hacia lado derecho y otro al lado izquierdo,

quiere decir que uno desarrollará más un hemisferio y un lado que otro). En el

Page 13: Marco teorico de sara y blasida

caso que sea un feto único, tendrá su preferencia según la ubicación dentro de

la madre.

2.1.3. Desarrollo del estudio de la zurdera por MARIAN ANNETT

Marian Annett (1978) se cuenta entre los científicos que combinan el

peso de las influencias internas y externas en éste fenómeno. Plantea que la

dirección de la lateralidad (el ser zurdo o diestro) pudiera ser genética (causada

por genes) mientras que el grado (medida de la zurdera o destreza) pudiera no

serlo. Y aquí entrarían los factores sociales, desde la simple imitación hasta

una obligación represiva.

La investigación científica de las lateralizaciones funcionales del

cerebro comenzó hace ya más de un siglo cuando Pierre Paul Broca en

Francia, y luego Carl Wernicke en Alemania, descubrieron los asientos

neuronales de la expresión y de la comprensión del lenguaje hablado en el lado

izquierdo del cerebro en individuos diestros. La capacidad manual es la

asimetría funcional cerebral más conocida y de ella ya hablaba Hipócrates hace

dos mil quinientos años

Fue un grupo de científicos de la universidad de Oxford que llegó a la

conclusión de que el gen LRRTM1 transmitido por vía paterna está altamente

asociado con ser zurdo. Los investigadores descubrieron familias con hijos

disléxicos. En realidad, lo que buscaban era un nexo entre la dislexia y el

hecho de que una persona sea zurda; cuando empezaron el análisis de las

muestras genéticas encontraron un cromosoma que parecía determinante en la

población; muy a fondo estaba el gen.

El cerebro funciona de manera asimétrica. En las personas diestras, la

parte izquierda del cerebro controla las emociones. En las personas zurdas con

frecuencia sucede lo contrario, y los investigadores creen que el gen LRRTM1

es responsable de este cambio.

Page 14: Marco teorico de sara y blasida

Los científicos también creen que los portadores de este gen corren

riesgo ligeramente mayor que las demás personas de verse afectadas por

enfermedades psicóticas como la esquizofrenia.

El gen LRRTM1 parece tener un papel importante con el control de las

partes del cerebro que controlan funciones especificadas como el habla y las

emociones.

TEORÍA DE LA CONFIGURACIÓN CEREBRAL

La teoría más aceptada sobre el origen de la zurdera proviene de las

investigaciones que indican que los cerebros de los zurdos presentan

dominancia del hemisferio derecho, en vez del izquierdo, como sucede en los

diestros.

A este hemisferio cerebral derecho se le atribuyen las habilidades

espaciales y visuales, la creatividad, las emociones, la capacidad de síntesis y

el talento artístico; mientras que al hemisferio cerebral izquierdo se le adjudica

la capacidad del lenguaje, la escritura, el pensamiento analítico y la lógica.

En general, un zurdo se maneja mejor con la pierna izquierda y su lado

izquierdo es más sensible.

Oye mejor con el oído izquierdo, ve mejor con el ojo izquierdo y su

visión espacial se orienta por la izquierda del tronco. En una tarea en la que

son necesarias las dos manos, un diestro tiende a usar la mano derecha como

dominante y la izquierda de apoyo, justo al revés que un zurdo.

Ésta tendencia de los zurdos corresponde a una lateralización

simétrica del cerebro y se acompaña entonces de una dominancia del

hemisferio derecho en ésta función: eso se da en los zurdos.

El cerebro controla el cuerpo de un modo cruzado y casi siempre el

hemisferio izquierdo es el dominante, por lo que la mayoría de las órdenes

están destinadas a la parte derecha del cuerpo. Esto sucede en un alto

porcentaje de los diestros, pero no en los zurdos. En ellos, la parte responsable

Page 15: Marco teorico de sara y blasida

del control del habla y las emociones es la dominante. De allí que algunos

consideren a los zurdos como personas probablemente más creativas y

visuales que los diestros.

Iiiiiiiiii TEORÍA PRENATAL Y NIVELES DE TESTOSTERONA

Según el libro “El síndrome zurdo”, los humanos son diestros por

naturaleza, pero alguna complicación durante el embarazo los puede volver

zurdos. Las madres que dan a luz más tardíamente son más propensas a tener

niños zurdos. Las madres con una edad comprendida entre los 30 y 35 años

tienen un 25% más de posibilidades de tener a un niño zurdo.

Una influencia del nivel de testosterona prenatal. Un bajo nivel de

testosterona (hormona masculina) prenatal podría predisponer al desarrollo de

un sujeto zurdo, los hombres obtienen niveles significativamente más elevados

de testosterona que las mujeres, y por otra parte, sin tener en cuenta la

diferencia de sexo, los análisis indican que los diestros obtienen también

niveles de la hormona más altos que los zurdos.

TEORIA GENÉTICA INFLUENCIADA POR EL AMBIENTE

Donde ambos padres son zurdos, hay un 26% de probabilidades de

que su niño sea zurdo. Si ambos padres son diestros las probabilidades de que

el niño sea zurdo son de 9%.

Si uno de los padres es zurdo y el otro diestro, será la madre la que

mayor influencia tenga sobre el hijo. Por lo tanto, una madre zurda y un padre

diestro tendrán más probabilidades de tener niños zurdos que si fuera un padre

zurdo y una madre diestra.

Un genetista plantea la hipótesis de que existe un gen dominante que

hace ser a la mayoría de las personas diestras. En tanto, a un 20% de las

personas les falta este gen, por lo que tienen una posibilidad al azar de ser

diestro o zurdo (50 y 50 por ciento).

Page 16: Marco teorico de sara y blasida

Según él, la presencia o ausencia de este gen corresponde a una

condición genética convencional, como la que determina el color de los ojos o

la calvicie. Con la intención de aislar éste segmento de ADN, el especialista

planea realizar un estudio que tomará un plazo de tres años. Dentro de éste, se

tomarán muestras de ADN a los integrantes de un centenar de familias que

tengan al menos uno de los padres diestro y dos hijos zurdos. Buscará

marcadores de ADN para ver como heredan el gen

Un zurdo, un triunfador

En su libro: Right- Hand, Left-hand, Chris McManus, del University

College of London, arguye que la proporción de zurdos está en alza, y sostiene

que el colectivo zurdo ha producido históricamente una cuota por encima de la

media de grandes triunfadores. Dice que sus cerebros están estructurados de

manera diferente, de modo que extiende sus posibilidades, y que los genes que

determinan la condición de la zurdera también desarrolla el centro del lenguaje.

Discriminación hacia los zurdos en tiempos antiguos.

Mucho tiempo se amarró y denigró a los zurdos para que usaran la

derecha, lo que ha llevado a trastornos no solo en la escritura sino también en

el lenguaje y la lectura y ha ocasionado retardo en el aprendizaje

McManus basa su aseveración sobre el florecimiento de los zurdos a

nuevos descubrimientos en el porcentaje entre zurdos y diestros en la Edad

media en Gran Bretaña, y sugiere que se debe a que los zurdos eran

severamente discriminados e incluso golpeados durante los siglos XVIII y XIX,

y en su edad adulta tenían menos posibilidades de casarse y de reproducirse,

fenómeno que declinó en el siglo XX, lo que permitió a su vez que los zurdos

no tuvieran que convertirse en ambidiestros.

La elevación de la edad de maternidad en las mujeres ayuda en el

proceso, ya que, estadísticamente, es más probable que las madres de mayor

edad tengan hijos zurdos.

Page 17: Marco teorico de sara y blasida

Habilidades de los zurdos

McManus asegura que éste avance e incremento podría producir un

mayor nivel intelectual, y un salto en el número de matemáticos, deportistas, o

genios artísticos.

Desgraciadamente, tienden a sobre representarse en ambos extremos

de la escala intelectual, y así como genios, el grupo también produce un

número desproporcionadamente alto de zurdos con problemas de aprendizaje.

Hay sugerencias de relación entre la zurdera y la dislexia, tartamudeo y

autismo del niño, entre otras discapacidades. Muchas de éstas por tratar de

convertirlos en diestros.

Inteligencia.

El estudio de la zurdera lo han abordado distintas disciplinas, aunque

sin duda una de las aportaciones que más ha contribuido a su conocimiento

procede del ámbito de la neuropsicología. En la mayoría de los estudios no se

han encontrado diferencias significativas en el grado de inteligencia general

entre diestros y zurdos. Aquellas investigaciones que han encontrado

diferencias en función de la lateralidad, habitualmente reflejan la existencia de

déficit entre los zurdos. Su rendimiento es mejor en resolución de problemas

matemáticos.

La jefa de área de trastornos del lenguaje y dislexia del Ineco (Instituto

de Neurología Cognitiva en Argentina), Macarena Martínez Cuitiño,

actualmente el niño zurdo no está mal visto e incluso existe la creencia de que

es más inteligente, aunque la teoría aún no está avalada por la ciencia.

Zurdo contrariado

Laila Yunes en el año 2000 constituyó una empresa para la venta de

productos para zurdos y da asesorías para determinar el grado que tiene una

persona y eliminar el sistema de espejo, que es cuando algunos niños escriben

ciertos trazos de las letras de derecha a izquierda.

Page 18: Marco teorico de sara y blasida

“La situación es que ni papás ni maestros tienen los conocimientos

necesarios para tratar a un niño zurdo, entonces lo más sencillo es relegarlo o

tratarlo igual que a un diestro, y con esto el niño empieza a adquirir habilidades

como si fuera diestro, pero en realidad se convierte en zurdo contrariado.

Zurdera y migraña

Se propone que la exposición fetal a niveles altos de testosterona

puede ser la responsable de que la persona sea zurda, ya que se ha

comprobado que hay más hombres zurdos que mujeres, y que dichas

influencias hormonales pudieran ser, también, la causa de la migraña. Sin

embargo, los estudios aún no son concluyentes pues se requieren muestras

mucho más grandes para decir la última palabra sobre el tema.

Además de tener que vivir en un mundo hecho para diestros, parece

que los zurdos tienen un riesgo mayor de padecer jaquecas crónicas y

desórdenes inmunológicos. La razón, se dice, tiene que ver con ciertas

variaciones en el desarrollo del cerebro durante la etapa fetal. Sin embargo, un

estudio mucho más extenso, realizado en 100 pacientes con diagnóstico de

migraña, no ha podido confirmar este hecho.

Lateralidad Manual

En la práctica, la condición de diestro o zurdo se adjudica según la

mano que se emplea para escribir. Las diferencias manuales surgen

independientes del genotipo, sobre ellas gravitan otros factores, de los cuales

cabe destacar aquellos de índole socio cultural (zurdos contrariados por

ejemplo) y los factores adversos (comerciales) ambientales tempranos pre y

perinatales que puedan afectar el desarrollo cerebral.