8
PROSPECTIVA TECNOLÓGICA MARCO TEÓRICO PRESENTADO POR YULY FERNANDA TRUJILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Marco Teorico Yuli

Embed Size (px)

DESCRIPTION

yuli

Citation preview

PROSPECTIVA TECNOLGICAMARCO TERICO

PRESENTADO PORYULY FERNANDA TRUJILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONMICAS Y DE NEGOCIOSPROGRAMA DE ADMINISTRACIN DE EMPRESASNEIVA HUILA2015

1. DESARROLLO DE MARCO TERICO O RESUMEN DE LA TEORA DE LA PROSPECTIVA ESTRATGICALa prospectiva es una nueva ciencia que estudia el futuro para vislumbrar y poder influir en el. Esta ciencia se intenta mover entre las necesidades de pronosticar lo que pudiera suceder e intentar mejorar las condiciones de un futuro posible.Los estudios en esta ciencia empiezan a finales de los aos cincuenta y principios de los sesenta despus de la segunda guerra mundial, cuando el hombre encuentra una nueva forma de mejorar su futuro basado en experiencias del pasado las cuales no se pueden cambiar porque ya ocurrieron pero si poda buscar cmo cambiar esta misma situacin en el futuro, es una especie de estudio de causa-efecto.Estos estudios se realizaron paralelamente en Estados Unidos y Francia, en los Estados Unidos se denominaron futurologa y forecasting estos surgieron para el desarrollo de la tecnologa teniendo como base el anlisis de las ciencias tcnicas, naturales, sociales y humansticas, en Europa pensaban bsicamente en la construccin de un futuro visin ando un bien comn evitando nuevas discordias entre pases.Se presentan como principales expositores de esta disciplina a los franceses GastnBerger y Bertrand de Jouvenel. A el seor GastnBerger se le atribuye la invencin de la palabra prospective es el creador y fundador la primera escuela que se dedic a profundizar el tema, inicio un movimiento para comprender anticipadamente mediante el uso de esta ciencia y pensando en soluciones a largo plazo y que en el futuro se haga realidad mediante la colaboracin de profesionales con experiencia en diferentes reas fijando objetivos basndose en experiencias del presente.En la modalidad prospectiva ocurre a la inversa. Primero, se establece el futuro deseado tan abiertamente como sea posible, esto es, de manera creativa y libre de las restricciones de la experiencia y las circunstancias actuales. Segundo, con esta imagen de lo deseable en mente, se procede a la seleccin del futuro ms satisfactorio a partir de las posibilidades actuales y las lecciones del pasado.

El pretender saber que puede suceder en el futuro es uno de los mayores interrogantes que tienen las organizaciones, es por eso que la incertidumbre es uno de los aspectos ms importantes en el momento de tomar decisiones, en donde se exploran e iluminan las posibles evoluciones futuras de problemticas complejas. Como lo destaca el reconocido neurocientfico Rodolfo Llins la capacidad de predecir o anticipar eventos futuros, es absolutamente indispensable por dos razones, una para ahorrar tiempo y energa y dos para sobrevivir y actuar exitosamente en el entorno.

Es por esto que la prospectiva al interior de una poblacin constituye un hecho nico para superar las limitaciones y contradicciones que plantea el corto plazo y generar esperanzas en los ciudadanos, tomando conciencia sobre la necesidad imperiosa de adoptar opciones que supongan una ruptura con el pasado, modificar los hbitos y comportamientos y asumir las transformaciones que sean necesarias.Bertrand de Jouvenel fund la asociacin Futuribles y escribi el libro arte de la conjetura donde describe lgica y tilmente la prctica de la prospectiva. Otro muy destacado en materia de prospectiva estratgica es Michel Godet quien se ha preocupado por la aplicacin, mtodos y tcnicas para poner en prctica la prospectiva, Prospectiva es lo contrario de la retrospectiva que mira el pasado pero la prospectiva mira el pasado el presente lo analiza y piensa en el futuro posible.En los estados unidos se formaron los proyectistas ms importantes del amrica encontramos a Olaf Helmer quien creo el mtodo Delphi, Theodore Gordon, Herman Kahn entre otros los cuales fueron fundadores de diferentes asociaciones e institutos dedicados al estudio del futuro que han pasado por mltiples cambios y aplicaciones no usando mucho el termino de prospectiva sino ltimamente el termino Foresight. Despus de lo ocurrido en Francia los espaoles tambin se interesaron en esta ciencia pero con cambios de gobiernos el termino de prospectiva no se utiliza fue cambiado por Nuevas tecnologas de la informacin, aunque existen muchos estudiosos que dan catedra abierta de esta ciencia.Se establecen tambin diferentes mtodos para que la prospectiva estratgica sea ms efectiva y sin el menor grado de error posible como son: El mtodo Delphi el cual permite por medio de encuestas realizar entrevistas a expertos para extraer informacin que permita tener una visin ms clara del tema de investigacin y al final lograr si es posible un conceso y determinar con ms claridad el tipo de escenario, consta de tres fases, diseo de cuestionario, seleccin de los expertos y obtencin de la informacin. Se encuentra tambin el mtodo de Bayes en l se utiliza el teorema de Bayes que permite obtener los posibles escenarios; el mtodo de matriz de Impacto Cruzado, en el cual se estructura matrices incluyendo algunas variables en diferente escenarios.

Para concluir la prospectiva estrategia debe ser capaz de identificar aquellos escenarios futuros en el perodo que va del presente al horizonte del estudio, que puede ser de 10 a 20 aos, utilizando el mtodo ms propicio para tal fin. Brindndole de esta manera al hombre, una visin ms amplia sobre lo que puede o quiere que suceda en el futuro, logrando que mantenga siempre la incertidumbre en el momento de tomar decisiones, puesto que solo sta le permitir logar o adelantarse a los hechos del maana.

METODOS DE LA PROSPECTIVA:

Mtodo MICMAC: Identificar las cuestiones claves del futuro con el anlisis estructural. Mtodo MACTOR: Analizar el juego de actores. Mtodo MORPHOL: Explorar el campo de los posibles con el anlisis morfolgico. Mtodo SMICPROB-EXPERT: Reconocer los escenarios ms probables y los riesgos de ruptura. Mtodo MULTIPOL: Identificar y evaluar las opciones estratgicas

EL METODO DELPHIEs un mtodo utilizado en la prospectiva que estudia el futuro analizando el entorno y su interaccin, en este mtodo se aplica la socializacin de expertos para emitir juicios que a futuro podran pasar despus de analizar y discutir sobre el presente, es un mtodo cualitativo que dar buenos resultados dependiendo de un buen cuestionario o entrevistas a expertos bien seleccionados.El mtodo consta de cuatro fases:1. Definicin de objetivos.1. Seleccin de expertos.1. Elaboracin y lanzamiento de cuestionarios.1. Explotacin de resultados. BIBLIOGRAFA Astigarraga, E. (2005). El Mtodo Delphi. Recuperado el 2012 de 07 de 30, de www.prospectiva.eu/zaharra/Metodo_delphi.pdfComo elaborar un marco terico, Proyectos y Tesis, recuperado el 11 de febrero de 2015, de: http://www.proyectosytesis.com.ar/index.php?martic_id=0000000003&mmenelec=1Introduccin a la prospectiva, Mojica Francisco Jose, Universidad Externado de Colombia, (2010), recuperado el 19 de febrero de 2015, de: http://sigug.uniguajira.edu.co/planeacion/word/documentos/Introducci%C3%B3n%20a%20la%20prospectiva%20estrat%C3%A9gica.pdfMohedano, F. O. (2008). El mtodo Delphi, prospectiva en Ciencias Sociales a travs del anlisis de un caso prctico. Revista-Revista-Escuela de Administracin de Negocios,, 31 - 54. http://www.redalyc.org/pdf/206/20612981004.pdfMojica, F. J. (2006). Concepto y Aplicacin de la prospectiva Estratgica. Med, 122 - 131. 1. www.umng.edu.co/documents/63968/77289/RMed2006art15.pdfMojica, F. J. (2008). Dos modelos de la Escuela voluntarista de la Prospectiva Estratgica. http://www.franciscomojica.com/articulos/modprosp.pdf