2
HUELVA MAREA VERDE ANDALUCÍA CONVOCA PAROS PARCIALES EN EDUCACIÓN EL PORQUÉ DE LOS MISMOS: ¿POR QUÉ PARCIALES? > 1. Para implicar a l@s compañer@s que nunca hacen Huelga y generar problemas a quienes tienen el poder de cambiar la situación. > Cuando hay convocada una huelga, bastantes familias no mandan a sus hij@s; muchos estudiantes, en secundaria se solidarizan con la huelga o deciden tomarse un descanso; el resultado es que suele asistir al instituto un reducido número de alumn@s que pueden manejar sin problemas los servicios mínimos (director y jefe de estudios) y l@s compañer@s que no han hecho la huelga. > La propuesta que hacemos no es sólo para l@s que siempre vamos a las huelgas (y seguiremos yendo), sino para l@s compañer@s que nunca harán una huelga indefinida, pero que la usan como argumento, para animarlos a sumarse a las protestas: se trata de ampliar los apoyos, con imaginación, con una medida que, además, puede crear más problemas a quienes tienen el poder de cambiar la situación. > > ¿POR QUÉ ROTATORIOS? > Marea Verde convoca un paro semanal de 2 horas en las banda central del horario de 11.45 a 13.45 (en turno de mañana) y de 19.00 a 21.00 (en horario de tarde) Lunes 26 de noviembre, Martes 4 de diciembre y Miércoles 12 de diciembre, para que no le afecte siempre al mismo alumnado; ell@s y sus familias no son nuestro enemigo sino nuestro mejor aliado, la Comunidad educativa en su conjunto tiene que entender que lo hacemos por el futuro de la Escuela pública y del empleo en el sector (este año 4500 empleos menos); y eso es problema de todos en una Andalucía en la que l@s jóvenes titulados tienen que emigrar como lo hicieron nuestr@s abuel@s. > > ¿POR QUÉ DE 11.45 A 13.45 / 19.00 A 21:00? > Para que nos dé tiempo a hacer cosas en esas dos horas (asambleas, concentraciones,

MAREA VERDE ANDALUCÍA CONVOCA PAROS PARCIALES EN EDUCACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicación de la iniciativa

Citation preview

HUELVA

MAREA VERDE ANDALUCÍA CONVOCA

PAROS PARCIALES EN EDUCACIÓN

EL PORQUÉ DE LOS MISMOS:

¿POR QUÉ PARCIALES?

> 1. Para implicar a l@s compañer@s que nunca hacen Huelga y generar problemas a quienes

tienen el poder de cambiar la situación.

> Cuando hay convocada una huelga, bastantes familias no mandan a sus hij@s; muchos

estudiantes, en secundaria se solidarizan con la huelga o deciden tomarse un descanso; el

resultado es que suele asistir al instituto un reducido número de alumn@s que pueden

manejar sin problemas los servicios mínimos (director y jefe de estudios) y l@s compañer@s

que no han hecho la huelga.

> La propuesta que hacemos no es sólo para l@s que siempre vamos a las huelgas (y

seguiremos yendo), sino para l@s compañer@s que nunca harán una huelga indefinida, pero

que la usan como argumento, para animarlos a sumarse a las protestas: se trata de ampliar los

apoyos, con imaginación, con una medida que, además, puede crear más problemas a quienes

tienen el poder de cambiar la situación.

>

> ¿POR QUÉ ROTATORIOS?

> Marea Verde convoca un paro semanal de 2 horas en las banda central del horario de 11.45

a 13.45 (en turno de mañana) y de 19.00 a 21.00 (en horario de tarde) Lunes 26 de noviembre,

Martes 4 de diciembre y Miércoles 12 de diciembre, para que no le afecte siempre al mismo

alumnado; ell@s y sus familias no son nuestro enemigo sino nuestro mejor aliado, la

Comunidad educativa en su conjunto tiene que entender que lo hacemos por el futuro de la

Escuela pública y del empleo en el sector (este año 4500 empleos menos); y eso es problema

de todos en una Andalucía en la que l@s jóvenes titulados tienen que emigrar como lo

hicieron nuestr@s abuel@s.

>

> ¿POR QUÉ DE 11.45 A 13.45 / 19.00 A 21:00?

> Para que nos dé tiempo a hacer cosas en esas dos horas (asambleas, concentraciones,

reparto de panfletos, cortes de tráfico, acciones las madres y padres, etc.) Por el simbolismo

de las dos horas de más de clase que nos han impuesto, que nos agobian, que nos estresan,

que no nos permiten enseñar mejor y atender a la diversidad de nuestro alumnado y que han

provocado el despido de 4500 compañer@s interin@s.

> Para la cobertura legal de los paros, hay que marcar un horario (de reloj) de inicio y fin;

hemos valorado como mejor banda horaria la de 11.45 a 13.45h. En posteriores convocatorias

puede ser de 9.15 a 11.15h., para alternar. En los casos en que no coincida exactamente con el

cambio de hora de las clases, no importa, puede ser incluso una ventaja para explicarles a l@s

alumn@s los motivos del paro, en esos minutos que se da clase antes o después.

> ¿POR QUÉ UN PARO ACTIVO?

> Es fundamental sacar el conflicto de los centros, hacer cosas en la calle, que los recortes en

educación se conviertan en una prioridad social en el imaginario colectivo. Esas dos horas

pueden emplearse según cada circunstancia en:

>

> Asambleas con nuestr@s compañer@s, con nuestras madres y padres, con nuestr@s

compañer@s del PAS: nunca tenemos tiempo para hablar.

> Hacer carteles, panfletos, preparar acciones, etc.

> Concentraciones en la puerta de los centros o en las plazas de los pueblos.

> Reparto de panfletos, acciones en las calles, cortes de tráfico...

>

> La imaginación al poder es la consigna.

> Con estos paros parciales se podrá dar continuidad en el tiempo a las movilizaciones, con un

desgaste económico más fácil de soportar por parte del profesorado que haga los paros, a la

vez que es un “incentivo” para que se sumen a los paros los que otras veces no hacen huelga.

> ( *) Para obtener más información actualizada sobre la convocatoria de paros, derechos

laborales, etc. puedes visitar los blogs:

> http://mareaverdegranada.blogspot.com http://escuelagaditanaenlucha.blogspot.com