7
Álbum filosófico

María angela castañeda 10 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: María angela castañeda 10 2

Álbum filosófico

Page 2: María angela castañeda 10 2

María Ángela Castañeda Sandoval

Page 3: María angela castañeda 10 2

Un aporte esencial de Sócrates al progreso del pensamiento y también de la ciencia, lo constituye su descubrimiento y aplicación del método inductivo, consistente en que, a partir de los conceptos individuales, particulares, se llegue a obtener conceptos de validez universal; método que a menudo se resume expresando que es el que va “de lo particular a lo general”.

El método socrático para llegar a la verdad, era el diálogo con sus alumnos, mediante el cual les formulaba preguntas acerca de las cuestiones que planteaba a la discusión, y luego confrontaba y analizaba críticamente las respuestas, hasta que llegaban todos a una respuesta que les pareciera verdadera. La palabra diálogo, precisamente, tiene en griego la significación de la búsqueda del conocimiento entre dos. Es precisamente esta metodología las que muestra Platón en sus “Diálogos”, obra en la cual, recogiendo los dichos de Sócrates sus alumnos, expuso el pensamiento de aquel.

Page 4: María angela castañeda 10 2

Platón elige el diálogo como forma de expresión de

su pensamiento; quizá como tributo a su maestro

Sócrates a quién , por lo demás, convierte en

interlocutor de prácticamente todos ellos; o quizá

por el influjo de su época. Su obra se puede dividir

en varios períodos, según distintos criterios.

Page 5: María angela castañeda 10 2
Page 6: María angela castañeda 10 2

(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.

Biografía

Sócrates fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfíboles (422). Fue amigo de Aritias y de Alcibíades, al que salvó la vida.

Page 7: María angela castañeda 10 2