MARIA CAROLINA GONZALEZ NIÑO11.1 radio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 MARIA CAROLINA GONZALEZ NIO11.1 radio

    1/5

    EVALUACION PRODUCCION DE RADI0MARIA CAROLINA GONZALEZ NIO 11.01

    SOLUCIN

    a). Qu es una entrevista?RTA: Es la bsqueda de luz, una mirada compartida, mas exactamente esun dialogo de preguntas y respuesta. Dialogar es intercambiar palabras,dar y recibir ideas, interesarse en la opinin del otro.b). Qu caractersticas tiene una entrevista?c). Cmo deben ser las preguntas de una entrevista -declogo delperiodista- ?RTA: LAS PREGUNTAS DE UNA ENTREVISTA DEBEN SER:preguntas claras para no generar confusion

    preguntas cortas para lograr un entendimiento correcto preguntas concretas para ir directo al objetivo una sola pregunta cada vez preguntas abiertas para generar opinionCombine preguntas de aclaracin, de anlisis y de accin.Evite preguntas indiscretas.Evite preguntas capciosas o manipuladoras.Haga como abogado del diablo.

    d). Qu es la responsabilidad periodstica?RTA: La responsabilidad periodstica conlleva una serie de deberes que elperiodista debe cumplir tales como, prepararse bien , preparar el equipo degrabacin, prepararse a si mismo, tener listo el cuestionario, preparar alentrevistado, preparar el lugar, enlazar preguntas y respuestas. Todo bajocontrol. Edicin. Ambientacin. Y archivo.

    e). De acuerdo a esta lectura, qu opinas de los noticieros radiales en

    Colombia. Justifica tu opinin con esta lectura.RTA: Pues creo que esta bien ya que utilizan los diferentes elementosradiofnicos.4. De acuerdo a la preparacin de tu programa radial, la(s) entrevistasrealizadas para este, y las lecturas del 8 de abril '"La informacin" ydel 10 de abril "La noticia y la entrevista", responde:

  • 7/30/2019 MARIA CAROLINA GONZALEZ NIO11.1 radio

    2/5

    a). Cmo estas recogiendo la informacin?RTA: La informacin la estamos recolectando segn el cargo que tenemoscada uno de los integrantes del grupo.

    b). A quienes vas a entrevistar y por qu las seleccionaste?

    RTA: Vamos a entrevistar a dos estudiantes de nuestro clegio .c). Este entrevistado es una fuente primaria o secundaria. ExplicaRTA: es una fuente primaria ya que esta directamente implicado en eltema a tratar.

    d). Cul es el objetivo de realizar esta entrevista? RTA: Dar a conocer por que los jvenes escogen pertenecer a lasdiferentes tribus urbanas de la actualidad.

    e). Crees que la informacin obtenida en esta entrevista es objetiva,por qu?RTA: si porque esta nos llevara al fin deseado

    f). Crees que al editar esta entrevista estas siendo objetivo? Explica.RTA: Si porque al momento de editar se deja lo mas importante para asillegar al objetivo de el tema desarrollado.

    g). Al transmitir una entrevista o una noticia, adems de la voz,podemos utilizar efectos sonoros o msica. Explica.RTA: Estos efectos se rechazan totalmente de la informacin, por atentarcontra la veracidad, la produccin de efectos especiales para hacerlospasar, por su superioridad acstica, como documentos sonoros propios dela realidad informativa. El mismo autorCebrin Herreros en otro prrafodescalifica igualmente los fondos musicales en la informacin por la cargaemotiva y la interpretacin subjetiva que introducen.

    5. De acuerdo a la lectura del 29 de marzo " Como hacer radio en laweb", responde con tus palabras. Qu diferencias y ventajas o

    desventajas hay al transmitir Online con las siguientes posibilidades:

    - Computador personal como servidorRTA: De esta manera, los oyentes se conectan fsicamente a tu equipo atravs de tu conexin a Internet. La ventaja es el bajo costo, ya que no tienesque contratar ningn servidor. El inconveniente son los pocos oyentes que almismo tiempo te sintonizarn.

  • 7/30/2019 MARIA CAROLINA GONZALEZ NIO11.1 radio

    3/5

    -Transmitir desde un servidor gratuitoRTA: nos toca observar la publicidad que colocan a cambio de poderutilizarlo sin pagar absolutamente nada.- Contratar un servidor :RTA: Es la mejor opcin para colgar la retransmisinde tu radio o tener una emisora en lnea a la cual puedan acceder muchosoyentes.Puedes instalar tu radio en el mismo servidor donde alojas tu pgina web.

    6. Explica y describe cronolgicamente los pasos que has dado y vasa dar para realizar tu programa de radio. Estos pasos debenresponder a la preproduccin, produccin y postproduccin de unprograma radial

    EL SONIDO

    1. Qu es el sonido

    RTA: es la Sensacin producida en el rgano del odo por elmovimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medioelstico, como el aire. Los sonidos son vibraciones que se

    producen cuando los objetos se mueven o chocan entre s.

    2. Cmo viaja el sonido?

    RTA: Estas vibraciones aprovechan el aire para viajar.

    3. Qu son las ondas sonoras y las ondas electromagnticas?RTA: Ondas Sonoras: Son ondas mecnicas que se originan por la

    vibracin de algn elemento.Ondas Electromagnticas: Son ondas formadas de electricidad ymagnetismo. Esto les permite viajar por el vaco sin necesidad de unmedio para propagarse. Algunas se originan de forma natural, como la luzsolar y sus colores. Otras son generadas por aparatos inventados por elser humano como los transmisores de radio o de TV.

  • 7/30/2019 MARIA CAROLINA GONZALEZ NIO11.1 radio

    4/5

    3. Defina frecuencia, volumen, timbre y tono

    FRECUENCIA: es el nmero de veces que se repite esta ondaen un determinado tiempo.

    VOLUMEN: es la cantidad de sonidos que emite una fuentesonora

    TIMBRE: Las vibraciones no producen una sola onda. Todas lascuerdas vocales tienen diferentes dimensiones y grosores. Losarmnicos son los que nos permiten distinguir unos sonidos deotros es lo q llamamos timbre.

    TONO: es referirse a la altura de los sonidos a su escala musical.

    4. Qu tipos de electricidad hay? Explquelos

    CORRIENTE ALTERNA: se obtiene por diferentes medios, casisiempre de otras energas ( elica , hidrulica) que mueven ungenerador.

    CORRIENTE CONTINUA: Tiene dos polos, uno positivo y otronegativo en la mayora de los casos se genera por procesosqumicos y se almacena en pilas o bateras.

    5. Explique algunas recomendaciones para hacer uso dela electricidad

    RTA:

    SE FUE LA LUZ: para prevenir que se quemen los cables secolocan los llamados interruptores automticos que se apagancuando hay un excesivo consumo que podra daar la instalacinelctrica y nuestros equipos.

  • 7/30/2019 MARIA CAROLINA GONZALEZ NIO11.1 radio

    5/5

    REGULADORES: Debemos colocar un regulador de voltaje o detensin, ya que la subidas o bajadas bruscas de electricidad,daan los equipos.

    FUSIBLES: si por una descarga le llega mas corriente de lapermitida, el fusible se funde y asi no se daa el resto de3l equipo.