Maria Cristina Crespo Ibáñez 150 Viviendas de Precio ... · PDF filecimentación mediante zapatas aisladas en pilares y zapa-ta continua en muros perimetrales de sótano; soleras

  • Upload
    vanphuc

  • View
    217

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 211210

    Soluciones de Vivienda. Ao 2001

    150 Viviendas de Precio Tasado, garaje y trasterosMadrid

    Foto 1 falta

    Memoria

    La parcela NC-4 del API.10.12 (Aluche Avda.de los Poblados) est situada entre la Avenida delGeneral Fanjul y las calles Navia y Guarea, enel Distrito de Latina. Madrid. Sus condiciones urba-nsticas se encuentran definidas en las determina-ciones complementarias del A.P.I. 10.12 y en lasNN.UU. correspondientes a la zona 5: Edificacinen Bloque Abierto, con uso caracterstico residen-cial en vivienda colectiva, edificabilidad de13.862 m2. y altura mxima de cinco plantas.

    En las condiciones previas de diseo se ha consi-derado la premisa de agotar la edificabilidad resi-dencial con el fin de obtener el mximo nmero deviviendas con una tipologa en que primar las detres dormitorios sobre un porcentaje inferior deviviendas de dos y cuatro dormitorios. La posibili-dad de viviendas en planta baja y de retranqueosen la ltima favorece la consecucin de este obje-tivo y el de doter con un trastero a cada vivienda.Por otra parte, el fondo mximo edificable de laparcela permite la creacin de patios interioresque posibilitan el que las piezas de servicio y lasescaleras no viertan a las fachadas.

    Por todo ello se disea un edificio de cinco plantasque consta de ocho ncleos de comunicacin quesirven a cuatro viviendas en cada una de las plan-tas tipo ( 1, 2 y 3) y tres o cuatro viviendas enlas plantas baja y cuarta. El edificio tiene un fondoedificable comprendido entre 20 y 22 m., permi-tiendo en su eje longitudinal la ubicacin de 7patios interiores entre los ocho ncleos de comuni-cacin. A estos patios dan luces nicamente losaseos, cocinas y escaleras generales del edificio.El resto de las piezas de las viviendas (salones ydormitorios) dan a las fachadas exteriores. En laplanta cuarta, debido a la edificabilidad rema-nente, se plantea un retranqueo en las dos facha-das longitudinales del edificio que permite incor-porar terrazas descubiertas a cada una de lasviviendas.

    Sobre esta ltima planta, y bajo el espacio ocupa-do por la cubierta general del edificio, se ubicanlos trasteros vinculados a las viviendas, con acce-so directo desde cada escalera al espacio exteriorabierto que se crea en esta ltima planta. La con-tinuidad de la fachada que conlleva su gran lon-gitud, prxima a 172 m., se rompe con las balco-nadas de las zonas de dormitorios, ejecutadas conuna chapa plegada que relaciona la fachada conla cubierta, tambin de chapa, del edificio. Bajorasante se ha previsto en un nico stano el apar-camiento del edificio, con su pavimento siguiendola pendiente general del solar. Al garaje accedentodos los ascensores de los distintos ncleos y lasescaleras de evacuacin se proyectan perimetral-

    mente con salida al exterior. Es en esta plantadonde tambin se ubican tres cuartos tcnicos deledificio, con acceso directo desde exterior de laedificacin. El acceso al aparcamiento se realizapor el testero correspondiente a la fachada Oestede la parcela, donde existe el vial de trficorodado.

    El edificio se ha proyectado considerando la pre-misa de agotar la edificabilidad residencial con elfin de obtener el mximo nmero de viviendas, sehan ubicado en su interior siete patios para servi-cio de cocinas, baos, aseos, tendederos, pasillosy escaleras, reservando la fachada para alojar laspiezas habitables, excepto en los dos testeros Estey Oeste del edificio en que se ubican cuatro coci-nas dando al exterior de planta baja a plantacuarta.

    Los portales se han proyectado en la fachadanorte del edificio, por considerar ms agradable elacceso frente al parque pblico, desarrollando lasrampas de entrada paralelamente a la fachada, seha dotado a las viviendas de planta baja de lafachada sur, de unas terrazas con el propsito deque ejerzan de barrera entre stas y la calzadapblica peatonal. La imagen exterior responde alas condiciones geomtricas de la planta y a laausteridad obligada para estas viviendas. Se haprevisto una balconada con el doble objeto deampliar las superficies de algunas piezas aprove-chando los vuelos permitidos por la ordenanza yde romper la gran longitud de los paos longitudi-nales del edificio. En la fachada sur, las balcona-

    das ejercen tambin de brisoleil, resguardando aestas viviendas ms expuestas.

    Se han tenido en cuenta los siguientes criterios defuncionalidad:-Las viviendas se desarrollan en un solo nivel.-Se ha proyectado doble circulacin a travs desaln y cocina para paliar la situacin de lasviviendas que tienen una distribucin con salo-nes pasantes.-El Estar es independizable del resto de lavivienda.-Se ha buscado la proximidad de la cocina y elestar-comedor.-Se buscado la contigidad de los espacios de ten-dido de ropa con la cocina.-Se ha buscado la contigidad de los dormitorioscon los baos, y en las casas de un segunda aseoo bao, la contigidad del mismo con las zonas decocina y estar o con el dormitorio principal.-Se ha dotado de armarios a todos los dormitorios.-Se ha definido el uso de todos los espacios deposible utilizacin de la Promocin.-El aparcamiento se ha ubicado bajo rasante pro-curando el aprovechamiento ptimo del espacio,resolvindose en un slo stano, con acceso direc-to desde cada uno de los portales mediante ascen-sor y con cuatro escaleras de salida directa a lacalle.-Los trasteros, vinculados a las viviendas, se hanubicado en el espacio ocupado por la cubiertageneral del edificio, con acceso directo desdecada escalera al espacio exterior abierto que secrea en sta ltima planta

    Vista de la fachada principal

    Autor del proyecto:Maria Cristina Crespo IbezProyecto: 150 Viviendas de Precio Tasado, garaje y trasterosen la avenida General Fanjul.Localizacin:Parcela NC-4 de la Avenida General Fanjul, A.P.I.10.12, Aluche Avda. de los Poblados. MadridPromotor:Empresa Municipal de la Vivienda (E.M.V.).Direccin de nueva edificacin y mantenimiento.Direccin facultativa:Maria Cristina Crespo Ibez (arquitecto) y JuanOntan Garca del Moral (arquitecto tcnico)Coordinadores E.M.V.:Mercedes de Castro Lpez-Villarino y Luis SerratCuenca-RomeroTcnicos especialistas:Arquing S.L. (estructura), Tecsoi S.L. (instalaciones) ySGS Tecnos S.A. (control de calidad).Constructor:FCC. CONSTRUCCIONES, S.A.Subcontratistas y consultores:Estructura, CONDEOSYL S.A.; movimiento de tierras,Transportes Hnos. Melones Ruiz; pavimento de hor-mign, HORPAVIN S.A.; ferralla, ARMAPIL S.A.; pie-dra artificial, Francisco Redondo Lpez; albailera,GUADALBA S.L.; yesos, Julin Fernndez S.L.; esca-yola, Decoraciones Madrilejos S.L.; limpieza defachadas, GESOBRA-I.C.V.; revestimientos, PRISARevestimientos y Aislamientos S.L.; cristal, CRISTA-LERAS VITRAL S.A.; carpintera de madera, Hnos.Garca Santiago S.A.; secado, MUOZ CALOR;puertas de garaje, Puertas Automticas TIETAR S.L.;pintura, SERIMAT S.L.; prefabricados de chapa,HIANSA S.A.; proyectados, POLI-PROYEC S.L.;impermeabilitaciones, ALVITRA INSTALACIONESS.L.; fontanera, CANOLAR; gas, AFLAGAS S.L.;ascensores, EMUN S.A.; electricidad, Tcnicas deObras y Servicios, S.L.U. (SERTECO); mrmoles ygranitos, FEYMA S.L.; cerrajera, TALLERES CEPROS.L.; limpieza de viviendas, G.T.L.; extraccin forza-da, ARVED S.L.; carpintera de aluminio, ALUVEGAS.L. y parquet GAMIZ S.A.Fecha de inicio de obra:9 de Febrero 1998Fecha de terminacin de obra:26 de Octubre 1999Coste:1.014.374.879 pts (presupuesto de adjudicacin)Superficie construida total:20.268,57 m2

    Datos proporcionados por la E.M.V.

    Alzado con acceso a los portales

    Alzado con acceso a los aparcamientos

    Seccin por ncleo de ascensores

    Planta tipo ( 1 a 3 )

  • 213212

    Distribucin de viviendas en la planta cuarta ( 4 ) del portal A Distribucin de viviendas en la planta cuarta ( 4 ) del portal B

    Distribucin de viviendas en la planta tipo ( 1 a 3 ) del portal A Distribucin de viviendas en la planta tipo ( 1 a 3 ) del portal B

    Distribucin de viviendas en la planta baja ( 0 ) del portal A Distribucin de viviendas en la planta baja ( 0 ) del portal B

    Ubicacin del portal A Ubicacin del portal B

    Anlisis de coste

    Subestructura: 1.166 ptas/m2Muros de hormign armado sobre zapatas, excntricasen zonas perimetrales;cimentacin mediante zapatas aisladas en pilares y zapa-ta continua en muros perimetrales de stano; soleras dehormign armado de 15 cm. de espesor sobre capa deencachado de 15 cm. separada mediante lmina depolietileno.Encofrados metlicos en elementos no vistos yde madera en elementos vistos.

    Superestructura: 25.171 ptas/m2 Pilares de hormign armado; forjado unidireccional desemivigueta armada y bovedillas con vigas planas delmismo canto que el forjado, 30 cm (26 + 4). Fbrica deladrillo visto macizo de _ pie enfoscado interiormente,con cmara y aislamiento de 3 cm. de espuma de poli-uretano proyectado. Se han colocado angulares 40x4 encanto de forjado para apoyo de la fbrica; ladrillo toscode _ pie en separaciones, escaleras y viviendas; ladrilloH/D en tabiques en zonas hmedas y separacin desalones; tabique ladrillo H/S en resto divisiones interioresde vivienda. Revestimiento de yeso en paramentos verti-cales, con maestras en suelo, techo y esquinas. Escayolasen zonas hmedas y complementarias. Conductos verti-cales, ventilacin y humos: Piezas cermicas chapadasexteriormente con H/S.Ventilacin gases cocina: Taladros y rejilla. Conductos deinstalaciones: Fbrica de ladrillo tosco _ pie revestido deyeso interiormente con registros practicables por plantas.Revestimientos horizontales exteriores: Enfoscado decemento. Carpintera de acero para pintar en portal;carpintera practicable en balconadas y dormitorios enaluminio lacado con precerco de acero galvanizado,correderas en patios interiores, planta baja y 4.Persianas enrollables de PVC. Integradas en capialzadocompacto.Puertas de acceso vivienda blindadas enmadera para barnizar de 55 mm. de espesor con precer-co de pino. Formada por tablero macizo aglomerado de40 m