María Del Carmen Rojas Hernández

Embed Size (px)

DESCRIPTION

María Del Carmen Rojas Hernández

Citation preview

  • Universidad Autnoma de San Luis Potos Facultad de Psicologa

    Instituto de Investigacin y Posgrado Maestra en Psicologa

    MARA DEL CARMEN ROJAS HERNNDEZ

    [email protected]

    LNEA DE FORMACIN PROFESIONAL:

    Estudios Psicoanalticos

    GRADO MS ALTO: Doctorante

    INSTITUCIN QUE LO OTORGA:

    Universidad Autnoma de Quertaro

    EXPERIENCIA PROFESIONAL:

    Especialidad en Psicologa Clnica Infantil, UASLP

    Maestra en Estudios Psicoanalticos, UASLP

    Doctorado en Psicologa Lnea en Clnica Psicoanaltica, UAQ

    Profesora del Posgrado de la Facultad de Psicologa desde 1995.

    Profesora investigadora de la UASLP. Nivel VI.

    Miembro del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA) Convocatoria

    290528. Registro RCEA-04-00061-2008, del Sistema Nacional de Evaluacin Cient fica y

    Tecnolgica (SINECYT), Comit rea 4 Ciencias Sociales y Humanidades.

    Obtencin del Primer Lugar del Concurso Internacional Pierre Fdida de Ensaios em

    Psicopatologia Fundamental 2008, con el trabajo Las posibilidades del dispositivo

    psicoanaltico en el medio hospitalario analizadas a partir de una experiencia realizada en

    Mxico, organizado por la Associao Universitria de Pesquisa em Psicopatologa

    Fundamental AUPPF, en el marco del III Congreso

    Internacional y IX Congreso Brasileo de Psicopatologia Fundamental, celebrado en Ro

    de Janeiro del 4 al 7 de septiembre del 2008.

    Perfil PROMEP 2007-2010.

  • Universidad Autnoma de San Luis Potos Facultad de Psicologa

    Instituto de Investigacin y Posgrado Maestra en Psicologa

    CLASES IMPARTIDAS:

    Prcticas Profesionales

    Seminario de Investigacin

    Tcnicas e Instrumentos para el Diagnstico y la Intervencin

    Tpicos Selectos

    INTERESES EN INVESTIGACIN:

    LGAC: Intervencin clnica en instituciones

    OBJETIVO: El propsito general de esta LGAC es investigar las posibilidades del

    dispositivo psicoanaltico en los diferentes escenarios institucionales, mediante el anlisis y

    la teorizacin de las prcticas clnicas de los alumnos, fundamentado el trabajo en el marco

    referencial aportado por la teora psicoanaltica.

    LGAC: Procesos culturales y psicopatolog a contempornea

    OBJETIVO: El propsito general de esta LGAC es investigar mediante referenciales

    tericos y clnicos las manifestaciones psicopatolgicas que se producen en el contexto

    contemporneo, especficamente en la cultura mexicana.

    LGAC: Argumentos fundamentales de la clnica psicoanaltica

    OBJETIVO: El propsito general de esta LGAC es profundizar en el cuerpo terico del

    psicoanlisis en el que se fundamenta su prctica clnica, mediante la deconstruccin de

    sus conceptos fundamentales y la inves tigacin genealgica de los mismos.

    PUBLICACIONES REPRESENTATIVAS:

    Artculo Condiciones de imposibilidad de la pareja ertica contempornea publicado en la

    revista electrnica: Psikeba Revista de Psicoanlisis y Estudios Culturales. No. 3,

    Diciembre del 2006. ISSN 1850-339X Indizada y catalogada en: a) UNIVERSIA.net, b)

    Directorio de la Conferencia de Rectores de Universidades Espaolas, c) Consejo Superior

    de Investigaciones Cientficas (CSIC), d) DIALNET Directorio de publicaciones cientficas

    hispanoamericanas; Asociada al Magister de Etnopsicologa - Pontificia Universidad

  • Universidad Autnoma de San Luis Potos Facultad de Psicologa

    Instituto de Investigacin y Posgrado Maestra en Psicologa

    Catlica de Valparaso - y al Grupo THEORIA Proyecto europeo de Investigaciones de

    Postgrado.

    http://www.psikeba.com.ar/articulos/VsParejaErotContemporanea.htm

    http://www.psikeba.com.ar/staff.htm

    Artculo Retos en relacin a los adultos mayores, publicado en la revista electrnica

    Ciencia@sanluispotosi,mx, rgano de difusin cientfica de la UASLP, EL IPICIY, EL

    COLSAN Y EL COPOCYT, ao 2, No. 15, Mayo del 2006.

    http://sipicyt.ipicyt.edu.mx:7777/difusion/gacetamayo06.pdf

    Artculo El acceso de un beb al estadio del espejo: constitucin del yo especular y

    transitivismo, publicado en la revista indizada por Latindex: Enseanza e investigacin en

    psicologa, Volumen 12, No. 1: 203-210, Enero-junio 2007. ISSN 0185-1594.

    Compiladora y autora del libro El psicoanlisis en la Universidad, en colaboracin con De

    la Mora Espinosa Rosa Imelda, Rosales lvarez Francisco Javier. Editado por la

    Universidad Autnoma de Quertaro y la Universidad Autnoma de San Luis Potos. ISBN:

    968-845-315-3. 2007

    Artculo Algunas puntualizaciones acerca de la ciencia y el cuerpo, en el nmero

    trimestral correspondiente a marzo 2007, en la revista internacional: Revista

    latinoamericana de psicopatologa fundamental, indizada y resumida en LILACS (Literatura

    Latino-Americana e do Caribe em Cincias da Sade). Editora Escuta Ltda.

    Artculo Ciencia y psicoanlisis: conocimiento y saber, publicado en la revista: Erinas,

    Volumen ll, No.7: 150-165, Primavera 2007.

    Captulo en el libro El psicoanlisis en la Universidad, titulado Universidad y psicoanlisis,

    en coautora con Betsy Soto Prez. Universidad Autnoma de Quertaro: Mxico. Pp. 51-

    63. ISSN 0185-1594.2007

    Artculo La conceptualizacin del cuerpo en la psicosomtica, en: Revista UARICHA,

    Nmero ll, Julio 2008. ISSN-18702104. Editada por la Facultad de Psicologa de la UASLP

    y la Facultad de Psicologa de la Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo.

  • Universidad Autnoma de San Luis Potos Facultad de Psicologa

    Instituto de Investigacin y Posgrado Maestra en Psicologa

    Artculo Demandas al sujeto de la sociedad contempornea: perfeccin e individualismo

    [Demands to the Subject of the Contemporary Society: Perfection and Individualism], en la

    Revista Indexada en: e-psyche, Clase (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y

    Humanidades) Psicologa Iberoamericana, en Junio del 2008, Vol. 16. No. 1. ISSN: 1405-

    0943

    Compiladora y Autora del libro: Perspectivas de la psicologa clnica. Compilacin de la

    Red Multiregional de Programas de Posgrado de Calidad en Psicologa, en colaboracin

    con Manuel G. Muiz. Editorial de la UASLP. Editado en San Luis Potos, en septiembre

    del 2008. ISBN 970-705-080-2. Tiraje 1000 ejemplares. 238 pginas.

    Captulo en el libro Perspectivas de la psicologa clnica, titulado Subjetividad materna y

    violencia f sica hacia los hijos: anlisis de un caso, en coautora con Vernica Moreno

    Rivera. Editorial de la UASLP. Editado en San Luis Potos, en septiembre del 2008. ISBN

    970-705-080-2

    Artculo: Autoagresin corporal entre los jvenes del occidente de Mxico: psicop atologas

    del cuerpo y la cultura, en el nmero trimestral correspondiente a diciembre 2009, en la

    revista internacional: Revista latinoamericana de psicopatologa fundamental, indizada y

    resumida en LILACS (Literatura Latino-Americana e do Caribe em Cincias da Sade).

    Editora Escuta Ltda. ISSN 1415-4714.

    Compiladora y Autora del libro: Avances de la investigacin en el marco del PNPC.

    Compilacin de la Red Multiregional de Programas de Posgrado de Calidad en Psicologa,

    en colaboracin con Omar Snchez Armss-Capello y Agustn Zrate Loyola. Edicin a

    Cargo de la Facultad de Psicologa de la UASLP en San Luis Potos. Diciembre del 2009.

    ISBN 978-970-705-095-2. Tiraje 500 ejemplares. 148 pginas.

    Captulo en el libro Avances de la investigacin en el marco del PNPC, titulado

    Instituciones del proteccin al menor y subjetividad infantil: particularidades de caso, en

    coautora con Elizabeth Flores Alvarez. Edicin a Cargo de la Facultad de Psicologa de la

    UASLP en San Luis Potos. Diciembre del 2009. ISBN 978-970-705-095-2. Tiraje 500

    ejemplares. 148 pginas.

  • Universidad Autnoma de San Luis Potos Facultad de Psicologa

    Instituto de Investigacin y Posgrado Maestra en Psicologa

    Captulo en el libro Avances de la investigacin en el marco del PNPC, titulado La

    subjetivacin de la culpa en la mujer criminal, en coautora con Jeannet Quiroz Bautista.

    Edicin a Cargo de la Facultad de Psicologa de la UASLP en San Luis Potos. Diciembre

    del 2009. ISBN 978-970-705-095-2. Tiraje 500 ejemplares. 148 pginas.

    Captulo en el libro Avances de la investigacin en el marco del PNPC, titulado Avances

    de una investigacin sobre la relacin entre el fracaso de los ideales y la melancola en la

    poca contempornea, en coautora con Josu Joana Cisneros Payn. Edicin a Cargo de

    la Facultad de Psicologa de la UASLP en San Luis Potos. Diciembre del 2009. ISBN 978-

    970-705-095-2. Tiraje 500 ejemplares. 148 pginas.

    Captulo en el libro Avances de la investigacin en el marco del PNPC, titulado Formacin

    del yo y constitucin subjetiva: funciones del estadio del espejo en el nio con

    quemaduras, en coautora con Xochiquetzaly Yeruti de Avila Ramrez. Edicin a Cargo de

    la Facultad de Psicologa de la UASLP en San Luis Potos. Diciembre del 2009. ISBN 978-

    970-705-095-2. Tiraje 500 ejemplares. 148 pginas.