6
, cien Qa Zara." y 11 , ste4 dee awiri* de Pritio Año IV 41E tWati.lea ¿ces vonnlivéo0 Núm.1.51 y AMA DE LOS DOL R la bella y devota eficaz y perma- Veinte y cin- c o años han transcurrido desde que se fundara la Co- fradía del Cal- vario, esta sim- pática Her- mandad crea- da con el deci- dido propósito de rendir tribu - to constante de amor y ca- riño hacia su excelsa titular la Virgen San- tísima de los Dolores. lin cuarto de siglo ha sido tiempo más que suficiente para llegar a calar en la en- traña de las de- vociones de Priego— aden- trándose hasta el fondo de su alma—el culto marcadamente predilecto por Dolorosa, mantenido siempre por la llama viva, superadora, nente de un grupo de fervorosos cofrades. Hoy, siguiendo la tradición, termina, con la mayor solemnidad y esplendor, el septenario que todos los años le dedica su Hermandad y en la que está presente el tributo entero de la ciudad hacia su queridísima Virgen, que conmemora sus Misterios Gloriosos. Aureo broche final de las fiestas será la magnífica procesión de esta tarde, en que la hermosísima Imagen paseará en su bello trono, a hombros de devotos, las calles principales de la ciudad, recibiendo el constante homenaje, oraciones y plegarias de sus hijos. Y luego allá, en las cumbres del Calvario, desde su preciosa ermita, quedará en guardia permanente para velar, proteger y bendecir a Priego—postrado siem- pre a sus pies benditos—en todo trance de dolor, amargura o desconsuelo. Que el e g oísmo ha tras- trocado todos los sistemas sufriendo todas sus con- secuencias desastrosas, es evidente. Hemos crecido un mundo equivoca- do, en el cual todo gira alrededor del ye. Los demás son considerados bue- nos o malos según se sometan o no a nuestros caprichos. Y lo que se dice de los individuos se puede también decir de la comunidad, de los pueblas. Este egoísmo de los pueblos, nos tra- jo en muchas épocas de la historia no pocos desastres, y aún hoy estamos abocados a un gran cataclismo por- oye el deseo de dominar a los demás (culto al egoísmo) en el terreno econó- mico o político, ha dividido a los pue- blos en dos bandos irreconciliables, en los que el odio mantiene tensos los es- píritus, sin que valga para nada la voz desinteresada y santa de la Iglesia Ca- tólica. Se ha dado un uso desorbitado a la primera persona y el tú y el él han si- do arrojados de nuestra órbita de as- tros de tal magnitud,que nada ni nadie puede comparársenos, ni siquiera ha- cernos sombra. Y esto crea en los demás un senti- miento de adversión que va sembran- do la envidia en los individuos, el odio en la masa y el deseo de desquite en los pueblos. La justicia y la caridad, salvo en es- casas y nobles excepciones, se han re- ducido a palabras sin aplicación prác- tica. La riqueza de todo clase, de los in- divíduos y de los pueblos está cerrada de tal forma que no cumple ese fin so- cial para que fué destinada por las manos del Creador. Y esto hace que la violencia sea el medio de que los hom- bres usen para conseguir lo que Dios dispuso se entregara por caridad o por justicia. Porque la riqueza viene a ser en muchos casos, el gran incensa- rio en que se quema la materia oloro- sa que embriaga nuestro egoísmo. Con razón, el P. Laburu S. J., advierte: «No dió el rico por Dios lo que era de Justicia y Caridad y se lo quitan los hombres con odio y violencia». Pongamos nuestra riqueza, moral, in- telectual, económica, al servicio de los demás; seamos generosos para todos y así hundiremos el egoísmo, que es prenda segura de amor y de unión en- tre los hombres y los puebles. (1.2 ,411.- hu.t. MARIA E para quien hoy es toda dedicación espiritual Priego de Córdoba, 21 Agosto 1955

MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

, cien Qa Zara." y 11,ste4 dee awiri* de Pritio

Año IV 41E tWati.lea ¿ces vonnlivéo0 Núm.1.51

y

AMA DE LOS DOL R

la bella y devotaeficaz y perma-

Veinte y cin-c o años hantranscurridodesde que sefundara la Co-fradía del Cal-vario, esta sim-pática Her-mandad crea-da con el deci-dido propósitode rendir tribu -to constantede amor y ca-riño hacia suexcelsa titularla Virgen San-tísima de losDolores.

lin cuarto desiglo ha sidotiempo másque suficientepara llegar acalar en la en-traña de las de-vociones dePriego— aden-trándose hastael fondo de su alma—el culto marcadamente predilecto porDolorosa, mantenido siempre por la llama viva, superadora,nente de un grupo de fervorosos cofrades.

Hoy, siguiendo la tradición, termina, con la mayor solemnidad y esplendor, elseptenario que todos los años le dedica su Hermandad y en la que está presenteel tributo entero de la ciudad hacia su queridísima Virgen, que conmemora susMisterios Gloriosos.

Aureo broche final de las fiestas será la magnífica procesión de esta tarde, enque la hermosísima Imagen paseará en su bello trono, a hombros de devotos, lascalles principales de la ciudad, recibiendo el constante homenaje, oraciones yplegarias de sus hijos.

Y luego allá, en las cumbres del Calvario, desde su preciosa ermita, quedará

en guardia permanente para velar, proteger y bendecir a Priego—postrado siem-pre a sus pies benditos—en todo trance de dolor, amargura o desconsuelo.

Que el eg oísmo ha tras-trocado todos los sistemassufriendo todas sus con-secuencias desastrosas,

es evidente.Hemos crecido un mundo equivoca-

do, en el cual todo gira alrededor delye. Los demás son considerados bue-nos o malos según se sometan o no anuestros caprichos. Y lo que se dice delos individuos se puede también decirde la comunidad, de los pueblas.

Este egoísmo de los pueblos, nos tra-jo en muchas épocas de la historia nopocos desastres, y aún hoy estamosabocados a un gran cataclismo por-oye el deseo de dominar a los demás(culto al egoísmo) en el terreno econó-mico o político, ha dividido a los pue-blos en dos bandos irreconciliables, enlos que el odio mantiene tensos los es-píritus, sin que valga para nada la vozdesinteresada y santa de la Iglesia Ca-tólica.

Se ha dado un uso desorbitado a laprimera persona y el tú y el él han si-do arrojados de nuestra órbita de as-tros de tal magnitud,que nada ni nadiepuede comparársenos, ni siquiera ha-cernos sombra.

Y esto crea en los demás un senti-miento de adversión que va sembran-do la envidia en los individuos, el odioen la masa y el deseo de desquite enlos pueblos.

La justicia y la caridad, salvo en es-casas y nobles excepciones, se han re-ducido a palabras sin aplicación prác-tica.

La riqueza de todo clase, de los in-divíduos y de los pueblos está cerradade tal forma que no cumple ese fin so-cial para que fué destinada por lasmanos del Creador. Y esto hace que laviolencia sea el medio de que los hom-bres usen para conseguir lo que Diosdispuso se entregara por caridad opor justicia. Porque la riqueza viene aser en muchos casos, el gran incensa-rio en que se quema la materia oloro-sa que embriaga nuestro egoísmo.Con razón, el P. Laburu S. J., advierte:«No dió el rico por Dios lo que era deJusticia y Caridad y se lo quitan loshombres con odio y violencia».

Pongamos nuestra riqueza, moral, in-telectual, económica, al servicio de losdemás; seamos generosos para todosy así hundiremos el egoísmo, que esprenda segura de amor y de unión en-tre los hombres y los puebles.

(1.2,411.- hu.t.

MARIA E

para quien

hoy es toda

dedicación

espiritual

Priego de Córdoba, 21 Agosto 1955

Page 2: MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

Ir,,.144,41C11104D.ktatia4 OFICIALESSesión ordinaria del día 18 de bosta 1955

Preside el Sr. Alcalde Don ManuelMendoza Carreño y concurren los se-ñores Tenientes de Alcalde, Caballero,Merino, Gámiz y Siles, asistidos del se-ñor Oficial Mayor en funciones de Se-cretarlo D. Antonio Barrón Yepes y elSr. Interventor titular de Fondos DonAntonio L. Baena Tocón, adoptándoselos siguientes acuerdos:

Fué.aprobado el borrador del actade la sesión- anterior.

Se aprueba presupuesto para elblanqueo y limpieza de la Casa-Cuar-tel de la Guardia Civil de Esparragalpor 1.200 pesetas.

Es atendida en parte, reclamaciónde D. Antonio Sánchez Sánchez, sobrebaja arbitrios, fachadas en mal estadoy de carencia de canalones.

Se accede a la baja de un carro deD. Vicente Luque Chaparro en el Pa-drón de rodaje y efectos desde 1.° deenero de 1.956.

Es aprobada en principio, propuestade D Manuel Rrlián Rodriguez sobreampliación puesto venta verduras pla-za de abastos.

Es aprobada la relación número 17de cuentas y facturas por 43.705'08 pe-setas.

Se acordó el pago de la certificaciónde Obras de construcción de nicherasen el Cementerio por 3.263.29 ptas.

Se acuerda la libranza al ConcejalDelegado de Ferias y Fiestas, de lacantidad consignada en presupuesto yno contraída, para los gastos de lapróxima feria real con el carácter de ajustificar.

En el turno de urgencia fue aproba-da una cuenta parcial del Ex-GestorAfianzado Sr. Barra', la que acusa ensus partidas una recaudación de 4.350.pesetas 75 céntimos.

Fué igualmente aprobada una certi-ficación de obra ejecutada en la repa-ración del acerado de la entrada al Pa-seo de Colombia por un total de pese-tas 3.679'12.

Fuera de la sesión se dispuso la or-ganización del servicio de recogida deperros que circulen sueltos por la víapública, infringiendo lo dispuesto enBando de esta Alcaldía de 16 de Julioanterior.

NOTA DE LA ALCALDIA

Se hace público que dentro del pre-sente año deberán proveerse todos losmayores de 16 años, del documentoNacional de Identidad el que, una vezpasado este plazo será exigido dichodocumento para todos los actos de lavida ciudadana por todos los Organis-mos, por lo que se reitera se proveandel mismo todas las personas mayoresde los 16 años, para lo cual se despla-zará a esta localidad el equipo volan-te, cuya llegada se anunciará oportu-namente.

Priego, 18 de Agosto de 1955.

EL ALCALDE

La Sociedad al habla

Viajeros

De Cazalla de la Sierra llegaron donRafael Fernández Lozano, Juez de Ins-trucción de aquel partido, y su distin-guida esposa doña Paulina ValverdeCastilla e hijos.

Regresaron de sus fincas, respectiva-mente, de Alcaudete y Cabra, despuésde una pequeña temporada, los seño-res de Ruiz-Amores (D. Rafael) y Gámiz Luque (D. Pablo)

Emprendieron regreso a Madrid ladistinguida Sra. D.° Maria Jesús Ochoade Zabaleta, viuda de Moyano, y suhermana Srta Maruja, acompañándo-las hasta Córdoba los Sres. de MatillaPérez (D. Félix).

Nuevo Notario

El 18 del corriente, a medio día, to-mó posesión de la Notaría número 2,vacante por el traslado de D. RafaelMuñoz de Luque, el Sr. D. Manuel Mi-sas Benavides, a presencia de su com-pañero D. Rodrigo Fernández Gómez.

Con gusto saludamos al nuevo No-tario de la ciudad.

Boda

El domingo, día 14, y ante el Sagra-rio de la Parroquia de la Asunción, seunieron con el indisoluble lazo del ma-trimonio, la simpática Srta. María Pe-ralta Yébenes con nuestro joven amigoD. Manuel Molina López.

Fué Ministro del Sacramento el Arci-preste del Partido Rvdo. Sr. D. RafaelMadueño Canales, siendo apadrina-dos por D. Pedro Peralta Yébenes y se-ñora, hermanos del contrayente.

Después de la ceremonia los numero-sos invitados fueron espléndidamenteobsequiados en el local del Bar «Ga-sógeno».

Deseamos al novel matrimonio todogénero de venturas.

Natalicio

El pasado miércoles, día 17, dió aluz una hermosa niña—que se llamaráRosa María—la digna esposa del in-dustrial de esta plaza D. Manuel Alca-lá Caracuel, de soltera María PérezDelgado.

D.° Isabel Ortiz Serrano esposa deD. Francisco Montes Luna, Delegadolocal de la O. N. de Ciegos, ha dadoa luz una preciosa niña el día 19 delactual.

La recien nacida recibirá en la pilabautismal el nombre de la madre.

Nuestra enhorabuena a padres yabuelos de los neófitos.

VENUE DE 11111flOORESBOLETIN INFORMATIVO

Se pone en conocimiento del públicoen general, que a partir del próximolunes dia 22, las oficinas de esta Her-mandad, funcionarán en el nuevo lo-cal, Isabel la Católica, núm. 2

Declaración 2.° tiempo del

El Boletín Oficial de la provincia deldía 10 de los corrientes, publica unanuncio del Servicio Nacional del Tri-go de Córdoba que dice:

«Se pone en conocimiento de losagricultores de la provincia que el pla-zo de declaración del segundo tiempoen sus hojas C-1, ante las Hermanda-des de Labradores respectivas, finali-zará el día 10 de Septiembre próximo»

Lo que se pone en conocimiento detodos los agricultores interesados, enevitación de la sanción que por el Or-ganismo competente pueda imponér-sele a aquellos que dejasen de efec-tuarlo.

Condecoración al Excmo. se-ñor Gobernador Civil

La Cámara Oficial de Córdoba enoficio circular número 2.016 de 6 delactual, comunica que el Boletín Oficialdel Estado de 18 de Julio, publica unDecreto por el que el Caudillo otorgala Gran Cruz de la Orden Civil delMérito Agrícola al Excmo. Sr. Gober-nador Civil de nuestra provincia D Jo-sé María Revuelta Prieto.

A este fin, dicho Organismo haabierto una suscrpción de carácter po-pular estableciendo unas cuotas máxi-mas de 50 pesetas para los empí esa-Hos y de una peseta para los obreros,entendiéndose que siendo deseo de queen este merecido homenaje puedan in-tervenir el mayor número posible depersonas relacionadas con el campo yla ganaderia, se admitirá cualquierclase de donativo por muy pequeñoque sea.

Los donativos pueden ser entregadosen la Secretaría de esta Hermandadhasta el próximo dia 5 de Septiembre,fecha en que quedará cerrada la sus-cripción; los fondos recaudados y lis-tas correspondientes, se enviarán se-guidamente a la Cámara.

Por Dios, España y su RevoluciónNacional-Sindicalista. •

Priego, 18 de Agosto de 1955.

El Secretario,

7194é etUk /aitaa....111MMt

Movimiento demográfico

Nacimientos, 10 - Defunciones, 0.

Entre todos los seguros

el más positivo es el de

El Ocaso, S. A.

Page 3: MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

ALTA SASTRERIA

VALDIVIA, 3 PRIE,G-0 (ConDoBA

21 de figosto de 1955

ADAkVE

Pág. 3

108 PEINI1105

1E8 DE MISIEll I CEO

OB011E1011 DOCIIIIIHD DE PRIEhO

La primera audición musical, en lanoche del día 31, estará a cargo de laOrquesta Clásica de Valencia y delgran pianista D. Leopoldo Querol

Especial empeño ha tenido la juntaorganizadora en que este año inter-venga esta magnífica agrupación, quemaravillosamente dirige Don RamónCorell Sauri.

La componen 46 profesores, admira-blemente unidos y conjuntados en quebrillan posibilidades excepcionales enlo referente a capacidad técnica; esdecir, mecanismo transcendente, sono-ridad nítida y excelente escuela instru-mental; así como también calidadesdel más alto valor en cuanto a inteli-gencia y emotividad al servicio de lainterpretación y expresión musicales.En síntesis: una resultante del gran va-lor profesional de sus componentes.

Posiblemente la batuta será llevadapor el Director de la Orquesta Sinfóni-ca, Maestro Daniel de Nueda, ya queel Sr. Corell se encuentra en Salzburgo,pensionado por el Excmo. Ayuntamien-to de Valencia, tomando parte en elFestival internacional de dirección deorquesta, que se celebra en el famoso«Mozarteum».

En cuanto a la figura del Sr. Querol,nada hay que decir por el éxito de susrepetidas audiciones en Priego.

He aquí el detalle a ejecutar:

1.1 PARTE

O R O 41 E 5 T A

Quinta Sinfonía . . BeethovenAllegro con brio.Andante con motoAllegro.Allegro maestoso.

2.a PARTE

PIANO: Leopoldo Querol

Scherzo op. 31 ChopínBerceuse op. 57 ChopínRonda Gnomos LisztAragón AlbénizEl Pelele. Goyesca Granados

la 'PARTE

ORQUESTA Y PIANOConcierto op. 23 en si bemol Tchaikowsky

Andante non troppo e mol to maestosoAllegro con spirito.Andantino senplice.Prestissimo.Allegro con fuoco.

Solista: LEOPOLDO QUEROL

El concierto comenzará a las once ymedia de la noche en punto y se rue-

ga la presencia de etiqueta o trajeoscuro.

Para toda clase de informes, recogi-da de localidades, etc. puede dirigirse

el público a la oficina montada en ca-lle Isabel la Católica, número 7, telé-fono número 76.

En el número próximo publicaremosel detalle del segundo festival, con laintervención de la gran cantante PilarLorengar y la Orquesta Clásica de Va-lencia. Asimismo detallaremos el or-den de la gran Verbena Andaluza.

etío

JUAN GALÁN BARRANCOMédico Diplomado en Materno ogro

PARTOS Y ENFERMEDADES

DE LA MUJER

Consulta de 12 a 2 en

Queipo de Llano, 23 - Tlfono:305 - PRIEGO

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. José Matilla

Cofradía de María 8aolísima

de los Dolores

La Directiva ruega a los fieles denrealce con su asistencia a la procesiónde Nuestra Excelsa Titular, que saldráhoy a las ocho de la tarde de su Ermi-ta del Calvario.

A la vez suplica un regalo para larifa que se efectuará en la calle Héroesde Toledo, junto a la Fuente del Rey.

Los regalos deben entregarse casaD. José T. Caballero Alvarez, Hé-roes de Toledo, 81.

¡Viva la Virgen de los Dolores!

Foto "Ct ogéReportaje de Bodas, Banquetes y Bautizos

Encargos ALONSO ARROYO- Tucumán 26

BODAS DE PLATAEstado de cuentas de los donativos

recibidos y gastos de esta SecciónAdoradora Nocturna, con motivo delas Fiestas celebradas en sus Bodas dePlata en las fechas del 21 al 25 de Juliopasado.

RELACIÓN DE DONANTES(Continuación)

Suma anterior 5.000D. Rafael Medina García . 20» Antonio Sánchez Sánchez 15» Manuel Jiménez Pedrajas • 15» Manuel Martín Parodi . 15» Manuel Ruiz Bizarro 15» Luis Rey Lopera 10» Manuel Malagón Rey . 10» Alfredo Serrano Chacón . 10» Ramón Gómez Torres . . 10» José M.° del Rosal Bermúdez. 10» Domingo Pedrajas Jiménez 10» José Carrillo Miranda . 7» José Mérida Campaña . 6» Manuel Jiménez Martín. 6» Salvador Muriel Fernández . 5

Total 5.164

GASTOSLimosna al Padre Guerra porlas pláticas y automóvil pararecogerlo en Alcalá la Real . 1.175,00Desayuno a los Adoradores . 1.798,00Derechos Parroquiales . . 633,50Banda de Música . . . 300,0019 kilos cera para la procesiónsegún factura casa Ridaura503,50Montaje y desmontaje del'

alumbrado. . 200,00Fluido eléctrico según factura

del «Chorro» 207,00Material eléctrico según factu-ra de Antonio Machado . • 23,40Invitaciones y estampas segúnfactura de Felipe Marquez . 300,00Factura del cohetero . . 240,00Hospedaje predicador según

factura H. Céntrico . • 190,00Por llevar la carroza del Santí-

simo. . 100,00Telegramas y franqueo invita-ciones Secciones forasteras . 61'55

Total. 5.731,95

RESUMENRecolectado según relación 5.164,00Saldo a nivelar o déficit 567,95

Suma. . 5.731,95

Priego, Agosto de 1955.V.° B.°

El Presidente,

Yki9Uel El Secretario,

Paccl¿iur ceo la dona

PROGRAMA DEL PRIMER CONCIERTO

Pesetas

Page 4: MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

Plaza Toros de Cabra I Plaza Toros de LucenaCon motivo de las Ferias y Fiestas de 1.955, en estas Ciudades

Sábado 3 de SeptiembreA las 5-30 tarde

-6 hilillos novillos-Toros,6

de la acreditada ganadería sevillana dela Sra. Viuda de Don A. Campos,procedentes de VILLAMARTA

ESPADAS:

MANOLO

SEGURAJAIME

CASTOSPEPE

CDUESADACon sus correspondientes cuadrillas de

picadores y banderilleros

Encargos de localidades,

SR. MILLÁN - Teléfono, 2-1-5

Miércoles 7 SeptiembreA las 5-30 tarde

7 Hermosos Toros, 7de la ganadería de D. Antonio ONO-

RATO de Estepa, procedentes del

DUQUE DE TOVAREl primero será REJONEADO por

Angel Peraltay los otros 6 para los MATADORES

"Calerito"

César GirónManuel «Chicuelo II»Jiménez

Con sus cuadrillas de picadoresy banderilleros

¡El mejor cartel hl ailo taurino!

Encargo de localidades:

SR. JULIÁ - Teléfono, 3-3

Viernes 9 de SeptiembreA las 5-3o tarde

8 Bravos !tonillos-Toros, 8de la acreditada ganadería de

D. JOAQUIN NATERAMATADORES:

Maliolín 8111C1191 Saco

111010 110001 jimluz

Ilfidolío hago

PupgCon sus correspondientes cuadrillas de

¡ raudo y diestros cordobeses!

Encargos de localidades,

SR. GALINDO - Teléfono, 3-6

ManuelCalero

Plaza Toros de Priego

Pág. 4 ADARVE 21 de figosto do 1955

,0113 Rumba COMIIN D[ 10108 y Dos formiddles 11011111111118

Empresa JUAN ANTONIO MURIEL

':Concurso de Tiro lo Pichón

Organizadas por la Comisión Muni-cipal de Festejos, se celebrarán en los.fijas 1 y 2 de Septiembre, importantes'tiradas en el polígono «S. Fernando»,con arreglo al siguiente

PROGRAMA

Jueves, día 1 de Septiembre, a las4 .30 de la tarde, II «Campeonato dePriego», en cuya tirada sólo podrántomar parte escopetas locales.

A 3 pichones, eliminando un cero.Distancia, 20 metros. Inscripción 40 pts.

PREMIOS1.°—Copa del Excmo. Ayuntamiento

y 500 pesetas.2.°—Copa de la Hermandad Sindical

,'cle Labradores y 350 pesetas.3 °—Copa donada por D. Francisco

Candil y 250 pesetas.4.°—Copa donada por Almacén de

Abonos de D. Guillermo Ruiz y Aguile-ra y 150 pesetas.

A las 6 de la tarde, 2.° tirada.A 3 pichones, eliminando un cero.

Distancia, 20 metros. Inscripción 30 pts.

PREMIOS1.°—Copa donada por D. José L. Ga-

miz y 500 pesetas.2.°--Copa donada por «Textil del

Carmen, S. .» y 350 pesetas.3.°--Copa donada por «Autc-Piezas»

López y 200 pesetas.

Viernes día 2 de Septiembre, a las 5de la tarde, «Gran premio DiputaciónProvincial » , en el cual pueden partici-par cuantos tiradores lo deseen.

A 5 pichones, excluyendo dos ceros.Distancia, 20 metros. (Para los federa-dos su handicap correspondiente). Ins-cripción 75 pesetas.

PREMIOS1.°—Copa de la Excma. Diputación

y el 40 por 100 de las inscripciones.2.°—Copa donada por D. Marín Ca-

ballero Chacón y el 30 por 100 de lasinscripciones.

3.°—Copa donada por D. Pedro Mo-rales Luque y el 20 por 100 de las ins-cripciones.

4.°—Copa del «Casino de Priego» yel 10 por 100 de las inscripciones.

5.°—Copa de la Comisión Organi-zadora.

El precio del pichón será de 12 ptas.NOTA.—Los tiradores que pertenez-

can a alguna Federación de tiro, ten-drán la obligación de presentar su car-net al Jurado en el momento de ins-cribirse.

Priego y Agosto de 1955.El Presidente de la Comisión de Feria y Fiestas

70.Jé 2. qámviz Valuelde

Salón Victoria

Hoy a las 9 y II-15 noche

Paramount Films, presenta la produc-ción en tecnicolor,

FI Hijo do ilustro Pálido(Autorizada para todos los públicos)

con BOB HOPEy JANE RUSSELL

Era tan aturdido como su padre y tan

capaz como el de hacer locurasy más locuras

¡La película más cómica del año!

TEATRO PRINCIPALA las 9 y 11-15 noche, FEMINAS

La interesante producción,

LAS DOS CARLOTAS(Autorizada para todos los públicos)

con las hermanas gemelas

Isa y Justa Günther

IL 11 uLAS PREFERIDAS!!RICICINS fi _ Ventas al Contado y plazos

HILARIO ROJAS

Page 5: MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

Mirad a Tarsicio,ya vá caminando,parece un querubedel cielo bajado.Su grande modestia,su porte, su pasoparecen de un angel.Es todo un encanto...Más he aquí que al llegar a la cárcelen la plaza contigua jugandose encuentran reunidosalgunos muchachosy al ver a Tarsiciole dicen muy alto:¡Hola! ¿tú por aquí? ven corriendo,ven a acompañarnos.Ya tenemos el que nos faltabapara nuestro bando.Y al instante uno de ellos se acerca,lo coge de un brazoy lo empuja hacia el grupo que juega,que con él está ya completado.No puedo Petillo,Tarsicio ha exclamado,voy corriendo a un asunto que urge,tengo ahora que hacer un encargo.Pretende Tarsicioescaparse del grupo alterado,pero ellos le cercan,no quieren dejarlo,y Tarsicio con voz suplicantecasi sollozandoles ruega y aprietaal pecho sus brazos.En esto uno de ellosle dice: Veamoslo que llevas guardado en el pechoy que escondes con tanto cuidado.Y al punto muy fierole extiende la manopara ver lo que lleva Tarsiciodebajo del manto.¡Eso nó! dijo el niño Tarsicio.¡Nunca! ¡Nunca! y al cielo mirandopide auxilios al Dios de los fuertesque guarda en sus brazos.Lo cogen de ellospara separarlos,aumenta el bulliciose van engrosandolos grupos curiososque quieren mirarloy entonces un Judasque cerca ha pasadoha dicho con rabia:Ese es un cristianoque camina a llevar los misteriosa los presos que están encerrados.¡Misterios! ¡Misterios!Veamos. Veamos.Y cual perros rabiosos se lanzansobre el niño con piedras y palospara hacerle entregar los misteriosque en el pecho conserva guardados.

(Conclusión)

Y el niño no entregalos misterios santos,parecen de broncesus pequeños brazos.Ya corre la sangrede su cuerpo, que está magullado,de su boca, de todos sus miembrosy él sigue guardandoel sagrado tesoro que lleva,que no le han quitado.Pero ya cae al suelo y entoncesaquellos malvadosse creen vencedoresy pretenden abrirle los brazos.Mas al punto aparece en la escenaun fuerte soldadoque es cristiano y conoce a Tarsicio.Se llama Cuadrato.Y em p rendiendo con unos y otrosconsizue ahuyentarlosy acercándose al niño Tarsicioque está desangrando,le dice palabrasde muy dulce agrado.El niño le mira,le sonríe y le dice: Cuadratoauí estoy, no han podido quitarmelos misterios. Aquí están. Salvadlos.Entonces del suelolo eleva Cuadrato,lo Done en sus hombroscual vivo sagrarioy a las catacumbasdirige sus pasos...

VILos fieles se encuentran

allí congregados.Rodean al niñoque está agonizandoy el Piel sacerdotecon sumo cuidado,con gran ternurade gozo llorando,descubre su senoy ve que está intactoel sagrado y divino tesoroque a Tarsicio le había confiado.

Dirígele al niñoque está ya expirandosu dulce mirada.Separa sus brazos.Celeste sonrisadibujan sus labiosy... muere gozosode amor inflamadosaliendo su almamás bella que un astrocamino del cielo,que está preparadopara aquellos que como Tarsiciocon un amor santoprefieren la muertemejor que el pecado.

7044 .geViaina,

Día 13.-281 Día 17.-903 y... antes y después el

» 15.-447 » 18.-869 Gran Café "EL AGRARIO"» 16.-884 » 19.-949 El más céntrico - El más preferido

En CABRA, día

Números premiados desde el día 13al 19 de Agosto

CUPÓN PRO-I JOS 7

Peralta - Galerita

Giren y Chicuelo II

OEStstl

ri Tarsicio Coplas de dallo arregladas bobo

Por PERCY

Ala mar fuí por naranjas,cosa que la mar no tiene,meti la mano en el agua...¡Lo que me gusta la higiene!

Dicen que el agua diviertequita pena y da alegría¡ese agua es aguardiente!o cualquier otra «bebía»

Pepe quiero, Pepe adoro,Pepe llevo en la memoria...¡Me debe cincuenta durosdesde el sábado de gloria!

Las estrellitas del cielolas cuento y no están cabales...¡Faltan los astros volantesque el año que viene salen!

La mujer que quiere a dosno es tonta que es «advertía»...¡En este mundo de Diosse llama coqueteríay otra cosa peor!

¡Solo por 15 DIAS!Ofrecernos infinidad de artículos

iA MITAD DE PRECIO;

Fantasías estampadas de 18'75a 5'00

Sedas todo colorido de 15 a 7'00Crespones todo colorido de 21

a 10'00Fantasías estampadas de 18'75 a 1:$'75

Id. id. de 19 a 9'50Glasé todo colorido de 20 a 9'50Fantasía estampada de 24 a 12'00

Id. id. de 22 a 11'00Popelín camisas, 8'75. Vichy id. 6'75.Patén, 9 90. Holanda blanca, 6'50, Cru-do, 5'90. Percal estampado, 9'90. Toa-llas, 4'00 una. - Sábana crudo, 50'00

Sábana curado, 50

TEJIDOS ALBAofrece a sus clientes artículos de las

mejores calidades a los

PRECIOS MAS BARATOSObispo Caballero, 1.

Humor propio y ajeno

Una señora va al cine con sus dospequeños. Se acomoda en una butaca,y los dos niños en otra. Al comenzar laproyección los chicos se ponen de piéy un señor de la fila posterior protesta.

—¡Señora) tenga la bondad de sen-tar a los niños porque, francamente, noveo nada!

—¿Que no ve nada? ¡Me extrañamucho porque son gemelos!

—Papaíto. En la caseta ya están po-niendo los palos.

—Ya lo he visto, hijo mío, son pa...los grandes.

idetcAttin

El martirio de

Page 6: MARIA E DE LOS - PeriodicoAdarve a 199/151. 210855.pdf · 2012. 9. 23. · perros que circulen sueltos por la vía pública, infringiendo lo dispuesto en Bando de esta Alcaldía de

14.'4 4144 emakrizta de

kuetted.Zecatadém

a una firma de garantía.

Zsué 31. a qatcía(Nombre registrado)

..etteel•ta

21 flgosto, 1955 -Pág. 6

APUNTES DE LITURGIA POPULAR_ EIDE en San Sebastián

LA VIRGEN DE LOS DOLORES admicad quiputcoaltastTienen estas Dolorosas del pueblo,

prendido entre los repliegues negrosde sus mantos, un poema invisible, cá-lido, transido de ternuras infinitas.

Si pudieran descifrarse algún día setendría que crear un género nuevo delírica popular para insertarlo en nues-tras antologías poéticas, como algohasta ahora desconocido. Los versoshabría siempre que escribirlos con lá-g rimas y para que no perdieran el per-fume con que salieron del corazón, sesubrayarían con sangre y aún con be-sos, si esto fuera posible. Porque el be-so ha sido siempre la huella que el al-ma ha dejado al ponerse en contactocon las cosas. Y en los mantos de estasVírgenes se han vaciado las almas máshermosas y también las más doloridas.

Dos veces, en el año, baja de su er-mita la Virgen de los Dolores. Una elDomingo de Ramos. Y el pueblo conesa especie de olfato que tiene paraconocer la Teología, dice entonces: Vabuscando a su Hijo.

Quizá no lo haya leido nunca, pero,por no se qué intuición especial, sabeel que los hechos que nos narran losevangelistas a partir de ese día, son unpresagio de la tragedia que se aveci-na. Y ahora que el Hijo peligra ¿cómono la iba a llevar en su busca?

Después en la noche del Jueves San-to, la suben de nuevo al Calvario a es-perar al Nazareno—resistencia divinade las madres—para consumar con Elsu Pasión. El Hijo morirá, le bajarándel Calvario; pero Ella'se quedará allíen su camarín blanco, triste y sola, consu pañuelo en las manos, a llorar,—di-ce el pueblo—por nosc tras, que el Hijoya resucitó.

Es ahora cuando lo gente sencillasube a contarle sus penas. El pueblono cuenta sus dolores a radie que nohaya sufrido. Y es ahora cuando co-mienza a trenzarse el poema invisiblede las almas doloridas y de los cuer-pos enfermos.

El pueblo ve que la gente ríe y can-ta, que la vida viene tejida con floresy con espinas, pero que su Virgensiempre, siempre está llorando. El, queno es egoísta quiere que la Virgen tam-bién o l vide su dolor. Y a la mitad delverano, que salga de nuevo en proce-sión.

Es verdad, que la liturgia celebra unpoco después la fiesta de los DoloresGloriosos de la Virgen; pero esto, quebien pudo ser el origen de esta nueva

salida, no lo conoce apenas nadie ysin embargo no nos extraña; vemosmuy natural que la Virgen pase llo-rando por nuestras calles sin ser tiem-po de Pasión.

Si ahondamos un poco más en psi-cología religiosa del pueblo, acasopodríamos encontrar en esa salida unsentido, real o imaginario, no sé, perosí más psicológico. Si hace solo unosdías celebró la Iglesia la Asunción Glo-riosa de la Virgen, es extraño que aho-ra la veneremos, no en su realeza, noen su alegría, sino en sus dolores. Pa-radojas del pueblo llenas de sentido.¿No ha subido la Virgen a los Cielos?Es la Madre que se nos va, que al finy al cabo perdemos. ¿Sentiremos ale-gría? ¿Sentiremos tristeza? El pueblono quiere llorar—seria una injuria algran privilegio de María—pero no seresigna a callar sus sentimientos y heaquí su estratagema, casi inconsciente:Si el no puede llorar, que llore su Vir-gen de los Dolores. Si el no puede ves-tirse de luto que Ella, la del manto ne-gro y el corazón transido llene de lá-grimas su pañuelo.

¿No es esto más real de lo que pare-ce a simple vista? Cuando muere unamadre suele acontecer, que el deseode que no muriera está tan fuerte que,a veces, se tiene lo se-,ación de c,uetodo fué una pesadilla. Y es en el sue-ño—entonces los sueños quisiéramosfuesen la vida—cuando el hijo se va re-futando lo que es la realidad: No, nofué verdad, mi madre vive. Al desper-tar viene de nuevo la depresión: su ilu-sión le ha engañado.

Pues algo parecido ocurre aquí. laVirgen yo no está entre nosotros. Laimaginación popular tiende a hacersesensibles las festividades litúrgicas—recuérdese el caso de los Belenes y lasrepresentaciones de la Pasión—. Y co-mo la Virgen se ha ido al cielo, ahoraa soñar con las escenas más queridaspara nosotros.

Por eso creo yo, que nuestro puebloha sentido la necesidad de sacar enprocesión a la Virgen de los Dolores,para tener, en su ingenuidad, un sue-ño, que quisiera fuese la realidad.

Volé oeug~ aecyuetey

Suscríbase y anúnciese en

ADARVE

¡Jesús Olasagasti ha muerto! Irrepa-rable noticia, que si bien no sorpren-dió a nadie, porque el fatal desenlacese esperaba de un momento a otro, sinembargo, no por ello dejó de causarprofunda tristeza, sobre todo en SanSebastián, su ciudad natal. La conduc-ción del cadáver y los funerales quepor el eterno descanso de su alma, am-bos presididos por la primera autori-dad de la provincia, junto con los fa-miliares del finado, constituyeron unaverdadera manifestación de pésamepor el gran pintor, que reiteradamenterindió culto a la amistad y a cuanto debello y espiritual posee la vida.

Desde muy joven se distinguió en eldifícil arte de la pintura, siendo galar-donado en la primera exposición quese presentó, la de Noveles de la Dipu-tación. Y ya no es posible mencionarmás premios y medallas, porque huyósiempre, como Zuloaga, de certámenesoficia les.

Al principio estudió bajo la direc-ción de Ascencio Martiarena. Más tar-de, en Madrid, con Vázquez Díaz. Des-pués estuvo varias veces en París yLondres, centrando particularmente suatención en la técnica inglesa del re-trato.

Su trabajo pictórico era distinguidoen todo. Daba máxima expresión conel mínimo de medios. Su escuela, fina,escueta, de sutiles veladuras, había he-cho del maestro el retratista de moda,obligándolo a trabajar, no sólo en SanSebastián, sino también en Madrid yen Bilbao, preferentemente...

¡Y cuántas personas han visto falli-dos sus deseos, el tener «un Ola-sagasti»I

yadá gata/4w°,

Imp. H. ROJAS Priego

La Alianza Española, S. A.DE SEGUROS.

Sucursal en Priego: REAL, 6 - Telf. 2-5-9