María Knébel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Mara Knbel

    1/2

    Mara Knbel: El ltimo Stanislavsky. Anlisis activo de la obra y el papel.

    Presentacin

    Sistema:

    1. comportamiento realista-naturalista del actor ligado a sus emociones personalesbiogrficas.

    2. creacin actoral en busca de cierta teatralidad ms imaginativa, con mayor

    sentido de la forma, que sobrepase los lmites comportamentales de la

    cotidianeidad.

    !"todo

    1#$1. %roup &'eatre de (e) *or+. ee Strasberg, arold lurman, 'eryl ra)ford.

    /poyado en lecciones de 0oleslasv+sy !emoria de la emocin34.

    Principios generales del anlisis activo

    Periodo de mesa. /nlisis activo de la obra y el papel. !inucioso anlisis de todas las

    motivaciones internas, el subte5to, las interrelaciones, los caracteres, la accin

    transversal, la supertarea revelacin de la idea de la obra4, etc..

    Stanislavs+y descubri 6onas en sombra del traba7o de mesa:

    - pasividad del actor. 8l papel ms activo era el del director. 8l acuerdo entre ellos

    deba ser total. 8l director 'a de imaginarse todo el futuro espectculo, pero esta

    preparacin no significa que ele director 'a de atar su voluntad artstica a los

    int"rpretes.

    - 9efle5in acerca del abismo artificial que la anterior forma de ensayar abra

    entre el lado fsico y psquico de la presencia del actor dentro de las

    circunstancias de la obra. o fsico y lo psquico se 'allan indisolublemente

    unidos.

    - mportancia primordial de la palabra en la escena. /ccin verbal como la accin

    principal del espectculo, ve'culo de la encarnacin de las ideas del autor.

    8l espectador sabe en qu" est ocupado el persona7e en cada momento de su presencia

    en escena, tanto por su comportamiento fsico como por lo que dice.

    8l estado interno de la persona, sus ideas, deseos, relaciones, 'an de ser e5presadas

    tanto por medio de la palabra como por medio del comportamiento fsico.

    ircunstancias dadas

    as circunstancias dadas son la fbula de la obra, sus 'ec'os, sucesos, "poca, tiempo y

    lugar de la accin, condiciones devida, nuestro concepto de la obra como actores y

    directores, lo que a;adimos de nosotros mismos, el movimiento, la puesta en escena, los

    tra7es, la iluminacin, los ruidos y sonidos, y todo aquello que se propone a los actores

    tener en cuenta durante su creacin.

  • 8/12/2019 Mara Knbel

    2/2

    Sucesos

    8l modo ms accesible de profundi6acin es el anlisis de los 'ec'os, los sucesos, la

    fbula de la obra.