1
El otro lado de la poesía/ Maria Luisa Iglesias María Luis Iglesias se considera una escritora tardía que se inició en la literatura por una necesidad de compartir todo lo que pensaba, precisamente cuando leía. Sólo ha publicado dos poemarios que han merecido el reconocimiento de la crítica y de los lectores. En 2008 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa y unos años antes el Premio Estatal de Poesía Olga Arias. Nacida en Durango y radicada en Coahuila, la autora participó en el Encuentro Internacional de Poesía Manuel Acuña donde leyó parte de su obra y presentó una antología personal de la colección Arena de Poesía, junto a otros escritores coahuilenses. “Tengo dos libros de poemas, uno es se llama Atardecer del séptimo día, tiene muchos temas y lo que los une es el lenguaje que uso. El segundo libro No hay muerte natural es todo sobre la muerte, es un solo tema, un poema largo”, explicó la autora acerca de los poemarios de donde recopiló los textos. La antología, publicada por el Consejo Editorial de la Secretaría de Cultura, se titula Desde esta orilla porque según la autora sólo se puede hablar de un mismo lado. “Ya con lo que traes y lo que eres a través de eso hablas, no importa si te vas a otro lado y tienes otras experiencias, siempre estás marcado, ya tienes una orilla de la que puedes hablar”, detalló. La escritora ahora se encuentra en el género del cuento, pero no sabe aún si podrá formar un libro con ellos debido a lo dispar de los temas. De todas maneras espera que pronto salga a la luz un nuevo trabajo suyo.

Maria Luisa Iglesias, entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entrevista a la poeta María Luisa Iglesias

Citation preview

Page 1: Maria Luisa Iglesias, entrevista

El otro lado de la poesía/ Maria Luisa Iglesias

María Luis Iglesias se considera una escritora tardía que se inició en la literatura por una necesidad de compartir todo lo que pensaba, precisamente cuando leía. Sólo ha publicado dos poemarios que han merecido el reconocimiento de la crítica y de los lectores. En 2008 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa y unos años antes el Premio Estatal de Poesía Olga Arias.

Nacida en Durango y radicada en Coahuila, la autora participó en el Encuentro Internacional de Poesía Manuel Acuña donde leyó parte de su obra y presentó una antología personal de la colección Arena de Poesía, junto a otros escritores coahuilenses.

“Tengo dos libros de poemas, uno es se llama Atardecer del séptimo día, tiene muchos temas y lo que los une es el lenguaje que uso. El segundo libro No hay muerte natural es todo sobre la muerte, es un solo tema, un poema largo”, explicó la autora acerca de los poemarios de donde recopiló los textos.

La antología, publicada por el Consejo Editorial de la Secretaría de Cultura, se titula Desde esta orilla porque según la autora sólo se puede hablar de un mismo lado. “Ya con lo que traes y lo que eres a través de eso hablas, no importa si te vas a otro lado y tienes otras experiencias, siempre estás marcado, ya tienes una orilla de la que puedes hablar”, detalló.

La escritora ahora se encuentra en el género del cuento, pero no sabe aún si podrá formar un libro con ellos debido a lo dispar de los temas. De todas maneras espera que pronto salga a la luz un nuevo trabajo suyo.