Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    1/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 1/8

    LA HISTORIA ES DE ELLAS

    Maria Sibylla, la mujer que pusonombre a los insectos

    Una exposición en Londres recupera la historia de la primera aventurera que atravesó el

    océano en 1699.

    FÚTBOL Siga en vivo la previa de la final de la Champions League entre Real Madrid y Atléti…

    http://www.elespanol.com/deportes/futbol/20160528/128337166_10.html

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    2/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 2/8

    En el siglo XVII, nadie prestaba demasiada atención a los insectos. Por

    entonces, seguía vigente la teoría de Aristóteles de que estos animales

    surgían de la putrefacción de la materia viva: las larvas, los gusanos y sus mil formas no eran más que una más de las manifestaciones

    demoníacas del mundo. Y sin embargo, hubo una niña que quedó

    fascinada por ellos. Se llamaba Maria Sibylla Merian (1647-1717). Había

    nacido en Frankfurt, hija de un pintor de renombre, Mathäus Merian,

    quien la dejó muy pronto huérfana. El segundo marido de su madre, el

    también pintor Jacob Marrel, experto en bodegones y pinturas de

    flores, la tomó como discípula. No era raro por entonces que una mujermanifestara interés por los motivos vegetales; lo verdaderamente

    extraordinario fue que se fijara más bien en la minúscula fauna que

    Maria Sibylla en un retrato de Jacob Houbraken. / CC

    MIGUEL A. DELGADO 28.05.2016 03:08 h.

      EL ESPAÑOL SUSCRÍBETE

    http://www.elespanol.com/suscripciones/http://www.elespanol.com/

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    3/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 3/8

    habita a su alrededor.

    Maria Sibylla encontraba realmente fascinante cómo las larvas podían

    dar lugar a las orugas, éstas a crisálidas, y cómo de ellas acabar

    surgiendo bellas mariposas. Se planteó, como nadie antes, descubrir el

    mecanismo de las metamorfosis y acumuló una extensísimainformación sobre las plantas preferidas por cada especie e incontables

    detalles que iba anotando cuidadosamente y documentando con sus

    acuarelas y guaches (por entonces, las normas gremiales no permitían a

    las mujeres pintar al óleo).

     A los dieciocho años se casó con otro pintor, Johann Andreas Graff, con

    quien tendría dos hijas, pero fue un matrimonio infeliz. Publicó un

    primer volumen de grabados de flores, pero fue la aparición, en 1679,

    de su La oruga, maravillosa transformación y extraña alimentación

     Arañas, horm igas y colibrí en una rama de guayaba, un dibujo de Maria Sibylla. / CC

    EL ESPAÑOL utiliza cookies . Al seguir navegando entendemos que acepta nues tra política de cookies. X

    http://www.elespanol.com/politica-de-cookies/

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    4/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 4/8

     floral , la que despertó la admiración de los principales salones por la

     belleza de sus ilustraciones.

    En 1685 se separó de su marido, del que terminaría divorciándose, y se

    trasladó a vivir a una comuna pietista luterana en el castillo holandés

    de Waltha, propiedad del gobernador de Surinam, la colonia holandesaen América. Posteriormente, se trasladó a Amsterdam. En ambos

    lugares tuvo acceso a colecciones fascinantes de flora y fauna exótica

    que encendieron su imaginación.

    “Con 52 años de edad, en 1699, consiguió el permiso para

     viajar a Surinam junto con su hija pequeña, con el fin dedocumentar exhaustivamente la vida vegetal y, sobre todo, la

    de los artrópodos”

    Con 52 años de edad, en 1699, consiguió algo totalmente inaudito: el

    permiso para viajar a Surinam junto con su hija pequeña, con el fin de

    documentar exhaustivamente la vida vegetal y, sobre todo, la de losartrópodos. Fue el primer viaje estrictamente científico de la historia, y 

    para financiarlo vendió toda la obra de que fue capaz, se deshizo de sus

     bienes, dio clases de dibujo y elaboró ungüentos de todo tipo. El viaje

    tenía que haber durado cinco años, pero tuvo que interrumpirlo en 1701

    al contraer la malaria. Pero aquél fue un tiempo lleno de

    descubrimientos, en el que los indígenas se sorprendían de ver llegar a

    aquella mujer a los puntos más inhóspitos de la selva, buscando arañas,

    mariposas, polillas, caimanes y multitud de seres que, en algunos casos,

    eran registrados por primera vez.

     A su regreso a Holanda, procedió a ordenar el material y, en 1705,

    publicó la que sería su mayor obra, Metamorfosis de los insectos del 

     Surinam, una exquisita maravilla que, sin embargo, tuvo en un primer

    momento dificultades de venta por su excesivo precio, lo que llevó a

    Maria Sibylla a vivir el resto de su vida entre dificultades económicas.

    Poco antes de su muerte, un enviado de Pedro el Grande se hizo con un

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    5/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 5/8

     buen número de sus trabajos, hoy repartidos por varias instituciones

    rusas, pero ella nunca llegó a beneficiarse de la venta.

     A pesar de la relevancia del trabajo de Maria Sibylla, que hace que

    pueda ser considerada la primera entomóloga de la historia, durante

    más de dos siglos apenas nadie la tomó en serio, a pesar de que Goethe

    llegaría a alabar cómo era capaz de moverse "entre el arte y la ciencia,

    entre la observación de la naturaleza y la intención artística", y John

    James Audubon, el autor de la fundacional Pájaros de América, la

    tomó como modelo.

    Tuvo que llegar la última parte del siglo XX para que su nombre

     volviera a primera línea. El famoso naturalista David Attemborough la

    reivindicó, y hoy en día su clasificación de las mariposas es

    ampliamente aceptada. Su ilustración de una araña devorando a un

    pájaro, ridiculizada por los científicos durante mucho tiempo por

    considerarla exagerada, es hoy una especie comúnmente conocida comomigale. Sus láminas son cotizadísimas piezas de coleccionismo, y su

    país natal buscó pagar la deuda dedicándole uno de los últimos billetes

    Illustration de un caimán con una falsa s erpiente de coral de Sudamérica, obra de Maria Sybilla. / CC

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    6/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 6/8

    de 500 marcos y dando su nombre a un buque de pasajeros.

    Tampoco le es ajeno el máximo reconocimiento al que puede aspirar un

    naturalista, y el nombre del lagarto Salvator merianae, de América del

    Sur, la homenajea. Actualmente puede visitarse la exposición Maria

    Merian's Butterflies en la Queen's Gallery del londinense palacio deBuckingham, con los fondos reales adquiridos en su momento por Jorge

    III.

     EN HISTORIA, MUJERES, FEMINISMO, INSECTOS

    Maniático, psicótico, adicto... Todas las locuras de David Foster

    Wallace

    MÁS EN MIRADAS

    http://www.elespanol.com/cultura/http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987472_0.htmlhttp://www.elespanol.com/temas/insectos/http://www.elespanol.com/temas/feminismo/http://www.elespanol.com/temas/mujeres/http://www.elespanol.com/temas/historia/

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    7/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473_0.html 7/8

    LO MÁS LEÍDO

    NOTICIAS RELACIONADAS

    1. Cierra Space Ibiza, la discoteca donde medio mundo enloqueció

    2. Los niños 'tapados' de El Palmar de Troya, en manos de la Fiscalía

    3. Un año en las instituciones: postureo, impuestos y fuga de empresas

    4. "Le regalé esposas a Puigdemont porque quien no cumple la ley tiene que tener castigo"

    5. De Santi a Marta: habla la primera mossa transexual

    6. La mujer que increpó a Pedro Sánchez por no donar a Cáritas es la duquesa viuda de Maura

    7. El marido de Ana Duato dijo ante notario que era el "titular real" de la estructura opaca

    8.Cinco claves para explicar los disturbios en Barcelona

    9. Por qué éramos caníbales, pero ya no

    10. Sobre la pervivencia del PSOE

    CARL OS MAYORAL

    El test de la Feria del Libro: ¿de qué novela hablamos?

    JAVIER ZURRO

    El doctor que dejó la medicina por el cine (y reventó la taquilla)

    http://www.elespanol.com/cultura/cine/20160525/127487513_0.htmlhttp://www.elespanol.com/javier_zurro/http://www.elespanol.com/cultura/libros/20160525/127487591_0.htmlhttp://www.elespanol.com/opinion/20160527/128107190_12.htmlhttp://www.elespanol.com/ciencia/20160527/127987461_0.htmlhttp://www.elespanol.com/espana/20160527/127987440_0.htmlhttp://www.elespanol.com/espana/20160527/127987491_0.htmlhttp://www.elespanol.com/espana/20160527/127987451_0.htmlhttp://www.elespanol.com/reportajes/20160527/127987320_0.htmlhttp://www.elespanol.com/espana/20160527/127987262_0.htmlhttp://www.elespanol.com/economia/20160527/128117190_13.htmlhttp://www.elespanol.com/reportajes/20160527/127987514_0.htmlhttp://www.elespanol.com/corazon/20160527/127987483_0.html

  • 8/16/2019 Maria Sibylla, La Mujer Que Puso Nombre a Los Insectos

    8/8

    28/5/2016 Maria Sibylla, la mujer que puso nombre a los insectos

    http://www.elespanol.com/cultura/20160527/127987473 0.html 8/8

    Destacados

     

    © 2016 Nohacefaltapapel S.A.

    LORENA G. MALDONADO

    Prohibido decir "zorra": los padres de EEUU censuran un cómic

    PEIO H. RIAÑO

    El lenguaje estalla y se rebela contra la RAE

    SILVIA CRUZ LAPEÑA

    Otras puertas giratorias: de periodista a político

    Elecciones 26-J Netdoctor Los papeles de Panamá Diario de Avisos Elecciones EEUU

    Blogs El Español

    Web de publicidad

     Aviso legal

    Contactar 

    Política de cookies

    Suscríbete

    ᅢ ᅡ

    https://play.spotify.com/user/elespanol2015http://instagram.com/elespanol2015https://www.youtube.com/channel/UCIvqcSPbzQBynjq230v9_ywhttps://www.twitter.com/elespanolcomhttp://www.facebook.com/elespanol2015http://www.elespanol.com/suscripciones/http://www.elespanol.com/politica_de_cookies/http://www.elespanol.com/contactar/http://www.elespanol.com/aviso_legal/http://publicidad.elespanol.com/http://www.elespanol.com/blogs/http://www.elespanol.com/temas/elecciones_eeuu/http://diariodeavisos.elespanol.com/http://www.elespanol.com/temas/papeles_de_panama/http://netdoctor.elespanol.com/http://www.elespanol.com/temas/26_j/http://www.elespanol.com/cultura/libros/20160524/127237564_0.htmlhttp://www.elespanol.com/cultura/libros/20160524/127237563_0.htmlhttp://www.elespanol.com/peio_h-_riano/http://www.elespanol.com/cultura/libros/20160525/127487530_0.htmlhttp://www.elespanol.com/lorena_g-_maldonado/