7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ANÁLISIS FINANCIERO MARICELA AYALA TEMA:LAS ECONOMÍAS DE ECUADOR Y LA REGIÓN SEGUIRÁN CRECIENDO AUNQUE NO AL MISMO RITMO, LOS PAÍSES DESARROLLADOS SE ESTANCAN Y CRECE EL RIESGO DE CRISIS.

Maricela ayala

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maricela ayala

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ANÁLISIS FINANCIERO MARICELA AYALA

TEMA:LAS ECONOMÍAS DE ECUADOR Y LA REGIÓN SEGUIRÁN CRECIENDO AUNQUE NO AL MISMO RITMO, LOS PAÍSES DESARROLLADOS SE ESTANCAN Y CRECE EL RIESGO DE CRISIS.

Page 2: Maricela ayala

DESEMPLEO

A pesar de que Ecuador hasta noviembre del año anterior, mantuvo un Déficit Comercial, en términos de generación de empleo muestra otra cara, pues cerró con cifras interesantes; de ahí, que el Desempleo por ejemplo se redujo al 5.5%, nivel que no se ha tenido en los últimos 10 años o quizás más.

Page 3: Maricela ayala

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)

Adecuadas Tasas de crecimiento del, que el País ha disfrutado en los últimos años, con la excepción de la recesión del 2009, recalca Alemán. Así, según las cifras del Banco Central del Ecuador, el 2008 creció 7,2%; el 2010 su nivel bajó y llegó a 3.6%; el 2011, el porcentaje repunta nuevamente y se ubica en 6.5%; para finalmente el 2012, según las proyecciones, llegar a 5.3%.

Page 4: Maricela ayala

Ecuador recibió 568 millones de dólares en inversión extranjeraLa inversión extranjera directa sumó

346 millones de dólares en minería, un sector que el Gobierno quiere impulsar con el desarrollo de las primeras explotaciones a gran escala.

También llegaron 101 millones de dólares a la industria manufacturera, 65 millones al comercio y 50 millones a la construcción.

Al mismo tiempo, hubo una salida de capital de 44 millones de dólares del sector del transporte, de 12 millones de área de electricidad, gas y agua, y de casi 3 millones en agricultura, silvicultura, caza y pesca.

Page 5: Maricela ayala

Las economías de Ecuador y la región seguirán creciendo aunque no al mismo ritmo, los países desarrollados se estancan y crece el riesgo de crisis.  

Para 2012 se espera que la economía ecuatoriana continúe creciendo aunque no al mismo ritmo de 2011.

La Unidad de Análisis Económico Ekos estima que el PIB crecerá entre un 4,5 y 4,7% mientras que el Banco Central lo ubica en un 5,35% y el FMI en un 3,8%.

Page 6: Maricela ayala

En síntesis podemos manifestar que el Ecuador se ha caracterizado por implementar una política expansiva del gasto público desde el 2008, esta política si bien ha generado crecimiento económico (salvo en el 2009) y recuperación del ingreso per cápita

De esta manera pese a que se espera una desaceleración respecto al crecimiento observado en el 2011, la economía ecuatoriana continuará creciendo durante el 2012, a niveles similares al de los demás países de América Latina. Los riesgos que afronta la economía están planteados en el sector externo y en la salida eventual de capitales.

ANÁLISIS CRITICO

Page 7: Maricela ayala

Ecuador con mayor potencial de crecimiento 

Según un Análisis del Grupo Spurrier, un estudio comparativo del HSBC pone a Ecuador junto a Perú entre los países con el mayor potencial de crecimiento en el mundo, hasta mediados del siglo.

El Estudio asume que el Ecuador está listo para adoptar las políticas exitosas fundamentales, que ejecutaron los países que gozaron de un rápido crecimiento en décadas recientes.