7
SECUNDARIA CURSO OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS Y EVALUACIÓN ESO 1- Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor, a la mejora de la condición física para la salud y al perfeccionamiento de las funciones de ajuste, dominio y control corporal, adoptando una actitud de auto exigencia en su ejecución. Bloque 3. Expresión corporal. El cuerpo expresivo: postura, gesto y movimiento. Aplicación de la conciencia corporal a las actividades expresivas. Experimentación de actividades expresivas orientadas a favorecer una dinámica positiva del grupo. Combinación de distintos ritmos y manejo de diversos objetos en la realización de actividades expresivas. Disposición favorable a la desinhibición en las actividades de expresión corporal. 1- Identificar los hábitos higiénicos y posturales saludables relacionados con la actividad física y con la vida cotidiana. 2- Elaborar un mensaje de forma colectiva, mediante técnicas como el mimo, el gesto, la dramatización o la danza y comunicarlo al resto de grupos. ESO Bloque 3. Expresión corporal. El lenguaje corporal y la comunicación no verbal. Los gestos y las posturas. Experimentación de actividades encaminadas al dominio, al control corporal y a la comunicación con los demás. Control de la respiración y la 1- Manifestar actitudes de cooperación, tolerancia y deportividad tanto cuando se adopta el papel de participante como el de espectador en la práctica de un deporte colectivo.

Mario ec

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mario ec

SECUNDARIACURSO OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS Y EVALUACIÓN1º ESO

1- Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor, a la mejora de la condición física para la salud y al perfeccionamiento de lasfunciones de ajuste, dominio y control corporal, adoptandouna actitud de auto exigencia en su ejecución.

2- Conocer y consolidar hábitos saludables, técnicasbásicas de respiración y relajación como medio parareducir desequilibrios y aliviar tensiones producidas en la vida cotidiana y en la práctica físico-deportiva.

Bloque 3. Expresión corporal.El cuerpo expresivo: postura, gesto y movimiento.Aplicación de la conciencia corporal a las actividades expresivas.

Experimentación de actividades expresivas orientadas a favorecer una dinámica positiva del grupo.Combinación de distintos ritmos y manejo de diversos objetos en la realización de actividades expresivas.

Disposición favorable a la desinhibición en las actividades de expresión corporal.

1- Identificar los hábitos higiénicos y posturales saludables relacionados con la actividad física y con lavida cotidiana.

2- Elaborar un mensaje de forma colectiva, mediante técnicas como el mimo, el gesto, la dramatización o ladanza y comunicarlo al resto de grupos.

2º ESO Bloque 3. Expresión corporal.El lenguaje corporal y la comunicación no verbal.Los gestos y las posturas. Experimentación de actividades encaminadas al dominio, al control corporal y a la comunicación con los demás.Control de la respiración y la relajación en las actividades expresivas.

Realización de movimientos corporales globales y segmentarios con una base rítmica, combinando las variables de espacio, tiempo e intensidad, destacando su valor expresivo.Realización de improvisaciones colectivas

1- Manifestar actitudes de cooperación, tolerancia ydeportividad tanto cuando se adopta el papel de participante como el de espectador en la práctica de un deporte colectivo.

2- Crear y poner en práctica una secuencia armónica de movimientos corporales a partir de un ritmo escogido.

Page 2: Mario ec

SECUNDARIA

3- Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto,trabajo en equipo y deportividad en la participación en actividades, juegos y deportes, independientemente de las diferencias culturales, sociales y de habilidad.

4-Practicar y diseñar actividades

e individuales como medio de comunicación espontánea.Aceptación de las diferencias individuales y respeto ante la ejecución de los demás.

3 ESO Bloque 3. Expresión corporal.Bailes y danzas: aspectos culturales en relación a la expresión corporal.

Ejecución de bailes de práctica individual, por parejas o colectiva.

Predisposición a realizar los bailes y danzas con cualquier compañero y compañera.

1- Realizar bailes por parejas o en grupo, indistintamentecon cualquier miembro del mismo, mostrando respeto y desinhibición.

4 ESO Bloque 3.Expresión corporal.Adquisición de directrices para el diseño de composiciones coreográficas.

Creación de composiciones coreográficas colectivas con apoyo de una estructura musical incluyendo los diferentes elementos: espacio, tiempo e intensidad.

Participación y aportación al trabajo en grupo en las actividades rítmicas.

1- Participar de forma desinhibida y constructiva en la creación y realización de actividades expresivas colectivas con soporte musical.

2- Utilizar los tipos de respiración y las técnicas y métodos de relajación como medio para la reducción dedesequilibrios y el alivio de tensiones producidas en la vida cotidiana.

Page 3: Mario ec

SECUNDARIAexpresivas con osin base musical, utilizando el cuerpo como medio de comunicación y expresión creativa.

TABLA COMPARATIVACURSO 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESOOBJETIVOS LOS OBJETIVOS ANTERIORES SON COMUNES A TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIA OBLIGATORIACONTENIDO Los contenidos que se desarrollan en primero

de la eso son básicamente actividades expresivas con el cuerpo o con la utilización de objetos( utilizar objetos imaginarios como botar una pelota).

Estos contenidos se pueden relacionar perfectamente con los contenidos de segundo de la eso: comunicación no verbal, trabajando gestos y posturas. Estos contenidos sirven como precursores para los posteriores contenidos trabajados en segundo de la eso

Los contenidos que se desarrollan en segundo de la eso son principalmente la comunicación no verbal, gestos y posturas. Estos como bien hemos dicho se relacionan perfectamente con los contenidos de primero de la eso.

En este bloque de contenidos se trabaja también la respiración y relajación con actividades expresivas.

Además existe otro contenido muy importante que sirve como precursor de los contenidos del bloque de contenidos de 3 de la eso. Estos contenidos son el

Los contenidos que se desarrollan en este bloque de contenidos son básicamente los relacionados con la danza y el baile.

Como bien hemos dicho estos contenidos están relacionados y están precedidos de los contenidos de segundo de la eso.

A su vez este bloque de contenidos de 3º de la eso esta muy relacionado con los contenidos de 4ºde la eso:composición coreográfica

Los contenidos que principalmente se desarrollan en este bloque de contenidos son básicamente los relacionados con la composición coreográfica.

Este bloque de contenidos lo podemos relacionar sobre todo con el bloque de contenidos anterior aunque esta claro que todos los bloques de contenidos tienen una íntima relación entre ellos.

Page 4: Mario ec

SECUNDARIAdesarrollo de movimientos corporales globales y segmentarios con una base rítmica. Estos están claramente relacionados con los contenidos de 3º de la eso: trabajo de danza y baile

CRITERIOS Y EVALUACIÓN

Los criterios que se desarrollan en 1º eso son básicamente crear hábitos posturales correctos, elaboración de mensajes colectivos mediante técnicas de mimo, gesto , dramatización…

El último criterio que se desarrolla es trabajar la mediante la danza la comunicación entre los grupos. Este último criterio se puede relacionar perfectamente con:

- El criterio de segundo de la eso: movimientos corporales con base musical

- El criterio de 3º eso: realización de bailes

Estos criterios se pueden relacionar perfectamente con el criterio de primero

Los criterios que se desarrollan en segundo de la ESO son los movimientos corporales con base musical y el respeto y la tolerancia.

Como bien hemos dicho la realización de movimientos corporales con base musical está relacionado con el criterio de expresión mediante la danza de 1º ESO y también se puede relacionar con el criterio de realización de bailes de 3 ESO.

Este criterio también se puede relacionar perfectamente con el criterio de realización de

Los criterios que se desarrollan en 3º ESO son la realización de bailes y el respeto y tolerancia con los demás en la ejecución de bailes.

El primer criterio se relaciona con :

- El criterio de 1 ºESO: expresión mediante la danza.

- El criterio de 2º ESO:Movimientos corporales con base musical

- El criterio de 4º ESO:Realización de actividades

Los criterios que se desarrollan en 4º de la ESO son básicamente los relacionados con la realización de actividades expresivas con base musical.

Este criterio se relaciona en su mayoría con el criterio de segundo de la ESO: movimientos corporales con base musical.

La verdad es que todos los criterios están muy relacionados unos con otros y su relación es muy estrecha.

Page 5: Mario ec

SECUNDARIAde la eso puesto que la expresión mediante la danza está perfectamente relacionada con el movimiento corporal con base musical y con la realización de bailes.

actividades expresivas con base musical de los criterios de 4º ESO

El criterio de respeto y tolerancia se relaciona perfectamente con el respeto y tolerancia con los demás en la realización de bailes del criterio de 3º ESO

expresivas con base musical

El segundo criterio se relaciona con:

- El criterio de respeto y tolerancia de 2º ESO.