15
CARRERA: ELECTRONICA NUMERO DE CONTROL:07850705 MATERIA: PROGRAMACION II MARIO MARTINEZ ALVAREZ

Mario martinez alvarez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mario martinez alvarez

CARRERA: ELECTRONICA

NUMERO DE CONTROL:07850705

MATERIA: PROGRAMACION II

MARIO MARTINEZ ALVAREZ

Page 2: Mario martinez alvarez

AL IGUAL QUE LAS PERSONAS NOS COMUNICAMOS ENTRE NOSOTRAS

UTILIZANDO UN LENGUAJE (POR EJEMPLO ESPAÑOL O INGLÉS), UN LENGUAJE DE

PROGRAMACIÓN PERMITE A LAS PERSONAS COMUNICARSE CON LOS ORDENADORES PARA INDICARLES LO QUE TIENEN QUE

HACER.

Programacion en lenguaje orientado a objetos

Page 3: Mario martinez alvarez

Programacion en lenguaje orientado a objetos

Una persona que quiere que el ordenador realice una determinada tarea escribe un programa en un lenguaje de programación determinado, y el ordenador (utilizando ciertos traductores llamados compiladores e intérpretes) es capaz de realizar dicha tarea.

Page 5: Mario martinez alvarez

Desarollo historico del lenguaje orientado a objetos

A finales de la década de los 80 se popularizó un nuevo paradigma de programación denominado Programación Orientada a Objetos. Se trataba de una nueva forma de programar que hacía más fácil escribir y mantener código, porque se asemejaba más con la forma de pensar del cerebro humano. Pronto los lenguajes evolucionaron a sus respectivas versiones orientadas a objetos.

Así nació en 1986 el lenguaje C++ de manos de BjarneStroustrup, que partía del lenguaje C y le añadía la posibilidad de trabajar con objetos. Nace también en 1986 el lenguaje Delphi (en sus principios denominado Object Pascal), como una evolución de Pascal para incluirle características de orientación a objetos.

Page 6: Mario martinez alvarez

Estuctura general de un programa

Una programación estructurada es una técnica para escribir programas (programación de computadora) de manera clara. Para ello se utilizan únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).

Page 7: Mario martinez alvarez

Estuctura general de un programa

Hoy en día las aplicaciones informáticas son mucho más ambiciosas que las necesidades de programación existentes en los años 1960, principalmente debido a las aplicaciones gráficas, por lo que las técnicas de programación estructurada no son suficientes. Ello ha llevado al desarrollo de nuevas técnicas, tales como la programación y el desarrollo de entornos de programación que facilitan la programación de grandes aplicaciones.

Page 8: Mario martinez alvarez

Estuctura general de un programa

Casi todos los lenguajes de programación se basan en el mismo principio:el programa consiste en un conjunto de comandos que el equipo debe ejecutar. El equipo ejecuta los comandos a medida que va leyendo el archivo (de arriba hacia abajo) hasta que alcanza un comando (al que a menudo se hace referencia como un comando ramificado) que ordena al equipo ir a una ubicación específica del programa. En cierto modo, se parece a la búsqueda del tesoro, donde el equipo debe seguir las pistas y ejecutar los comandos hasta alcanzar el final del programa y detenerse.

Page 9: Mario martinez alvarez

Palabra reservadas

En los lenguaje informáticos, una palabra reservada es una palabra que tiene un significado gramatical especial para ese lenguaje y no puede ser utilizada como un identificador de objetos en códigos del mismo, como ser variables.

Por ejemplo, en SQL, un usuario no puede ser llamado "group", porque la palabra group es usada para indicar que un identificador se refiere a un grupo, no a un usuario. Al tratarse de una palabra clave su uso queda restringido.

Page 10: Mario martinez alvarez

Palabra reservadas

Ocasionalmente la especificación de un lenguaje de programación puede tener palabras reservadas que están previstas para un posible uso en futuras versiones.

Ejemplo: En Java const y goto son palabras reservadas no tienen significado en Java, pero tampoco pueden ser usadas como identificadores.

Page 11: Mario martinez alvarez

Representacion de datos basicos

Para entender la manera en que las computadoras procesan datos, es importante conocer cómo la computadora representa los datos.

Las personas se comunican a través del habla combinando palabras en oraciones. El habla humana es análoga porque utiliza señales continuas que varían en fortaleza y calidad. Las computadoras son digitales, pues reconocen solo dos estados: encendido (on) y apagado (off).

Page 12: Mario martinez alvarez

Representacion de datos basicos

Esto es así porque las computadoras son equipos electrónicos que utilizan electricidad, que también tiene solo dos estados: on y off. Los dos dígitos 0 y 1 pueden fácilmente representar estos dos estados. El dígito cero representa el estado electrónico apagado (la ausencia de carga electrónica). El dígito uno representa el estado electrónico encendido (presencia de carga electrónica).

Page 13: Mario martinez alvarez

Definicion de variable, constante y funcion

Variables. En programación, las variables son espacios reservados en la memoria que, como su nombre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Una variable corresponde a un área reservada en la memoria principal del ordenador pudiendo ser de longitud:

Page 14: Mario martinez alvarez

Definicion de variable, constante y funcion

Constante: En programación, una constante es un valor que no puede ser alterado durante la ejecución de un programa.

Una constante corresponde a una longitud fija de un área reservada en la memoria principal del ordenador, donde el programa almacena valores fijos.

Page 15: Mario martinez alvarez

Definicion de variable, constante y funcion

Funcion:

En programación, una función es un grupo de instrucciones con un objetivo en particular y que se ejecuta al ser llamada desde otra función o procedimiento. Una función puede llamarse múltiples veces e incluso llamarse a sí misma (función recurrente).