3
El Reto de implantar el ejercicio como una modalidad médica en la infraestructura de salud pública en Venezuela. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEBE INCLUIR China el país con más pobladores del mundo ha logrado mantener saludable a su pueblo con poca tecnología y recursos por muchos siglos. Es una fiel muestra de cohesión entre conocimiento y práctica. El ejercicio como terapia médica en países asiáticos tiene gran importancia y éxito. Los paiseasiáticosos ha puesto un fuerte énfasis en culturizar sobre los beneficios de la actividad física, el auto cuidado y un sano estilo de vida. El Qigong y taichi forman parte de las prácticas diarias de muchos asiáticos a lo largo de sus días. En la investigaciones realizadas, los resultados realizados por la American Public Health Association arrojaron como resultado que: En la China rural y urbana, el 78,1% y el 21,8% de los residentes, respectivamente, eran físicamente activos; 75,8% y 16,5%, respectivamente, participaron en la actividad relacionada con el trabajo; y el 28,9% y 7,9%, respectivamente, participaron en la actividad física en el tiempo libre. En tanto en zonas rurales como urbanas, jóvenes adultos, hombres, y los residentes del sur eran más propensas a ser físicamente activo y participar en la actividad física relacionada con el trabajo y el tiempo libre que los adultos mayores, las mujeres y los residentes del norte. Hospitales en China imparten a diario clases presenciales donde los participantes aprenden ejercicios generales de Qigong para el autocuidado o ejercicios específicos que se han diseñado y

Mario Reiley Cap1 Ver 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mm

Citation preview

El Reto de implantar el ejercicio como una modalidad mdica en la infraestructura de salud pblica en Venezuela.

EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEBE INCLUIR

China el pas con ms pobladores del mundo ha logrado mantener saludable a su pueblo con poca tecnologa y recursos por muchos siglos. Es una fiel muestra de cohesin entre conocimiento y prctica. El ejercicio como terapia mdica en pases asiticos tiene gran importancia y xito. Los paiseasiticosos ha puesto un fuerte nfasis en culturizar sobre los beneficios de la actividad fsica, el auto cuidado y un sano estilo de vida. El Qigong y taichi forman parte de las prcticas diarias de muchos asiticos a lo largo de sus das.

En la investigaciones realizadas, los resultados realizados por la American Public Health Association arrojaron como resultado que: En la China rural y urbana, el 78,1% y el 21,8% de los residentes, respectivamente, eran fsicamente activos; 75,8% y 16,5%, respectivamente, participaron en la actividad relacionada con el trabajo; y el 28,9% y 7,9%, respectivamente, participaron en la actividad fsica en el tiempo libre. En tanto en zonas rurales como urbanas, jvenes adultos, hombres, y los residentes del sur eran ms propensas a ser fsicamente activo y participar en la actividad fsica relacionada con el trabajo y el tiempo libre que los adultos mayores, las mujeres y los residentes del norte.

Hospitales en China imparten a diario clases presenciales donde los participantes aprenden ejercicios generales de Qigong para el autocuidado o ejercicios especficos que se han diseado y perfeccionado para abordar patologas previo al diagnstico clnicoreas tales como: tipos de cncer en particular, la artritis, el asma, la hipertensin, la deficiencia inmune.

A lo largo de China, existen numerosas e importantes institutos de investigacin y aplicacin clnica de ejercicio fsico, as como para la formacin de los estudiantes de actividad fsica en sus diferentes modalidades (Taichi, Qigong). En todas partes de China es evidente que Qigong es un gran aporte al perfil del sistema de salud oficial de China.

Las instituciones hospitalarias en Beijing, Shanghai, Guangzhou son apoyados por el gobierno y tambin estn capacitando en los centros donde los profesores de Qigong y taichi imparten y entrena a mdicos. Es tanto la confianza que los chinos y asiticos tienen por el ejercicio que hasta hay hospitales dedicados enteramente a curar enfermedades sin ningn tipo de frmaco u operacin. como lo es el Huaxia Zhineng Qigong Clinic & Training Center, el Hospital sin medicacin como lo llaman los chinos.Por el contrario en los pases occidentales se ha prestado poca atencin a la importancia de realizar ejercicios y mucho menos integrado a todo la infraestructura de salud pblica que se ha dejado solo para el personal mdico. Aunque ciertas especialidades mdicas prescriben ejercicios en diferentes formas para el bienestar humano tales como cardiologa, foniatria, fisiatria casi siempre la responsabilidad es responsabilidad del realizarlos o no y nunca existe un seguimiento por parte del mdico o la institucin.

Debido a la investigacin e intercambio de conocimiento cientfico y cultural occidente ha empezado a tomar conciencia y comenzar a implementar el ejercicio como una medicina con modestos logros pero muy vlido as lo confirma el movimiento el ejercicio es medicina en los EEUU.

LOS OBJETIVOS

Este estudio de investigacin pretende demostrar los beneficios de incorporar la actividad fsica como prevencin o en paralelo con cualquier tratamiento mdico, adems de las debilidades que existe en el sistema de salud venezolano con respecto a la actividad fsica.

JUSTIFICACIN

La carreta profesional de actividad fsica y salud en la Universidad Deportiva del Sur tendr en el futuro un gran aporte y beneficios a la cultura fsica del venezolano en todos sus aspectos la informacin presentar de una forma clara y sencilla los beneficios fisicos-mentales-emocionales de la prctica del ejercicio para los pacientes y la poblacin de Venezuela y se presentarn resmenes y tablas de comparacin para entender todos los conceptos e ideas a desarrollar.

BIBLIOGRAFA UTILIZADA:

American Public Health Association http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1449408/

http://www.wakingtimes.com/

http://www.chilel.com/WhatIsChilelQigong/hospital.htm

http://www.exerciseismedicine.org/support_page.php?p=4