6
Cuadro comparativo sobre el desarrollo psicomotor de las personas con Discapacidad mental, sensorial y motora. Reflejando estrategias terapéuticas Desarrollo Psicomotor y su Relación con las Discapacidades Alumno: Mario Reiley C.I:10604740

Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mm

Citation preview

Page 1: Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

Cuadro comparativo sobre el desarrollo psicomotor de las personas con Discapacidad mental, sensorial y motora.Reflejando estrategias terapéuticas

Desarrollo Psicomotor y su Relación con las Discapacidades

Alumno: Mario ReileyC.I:10604740

Page 2: Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

A continuación se presentara una comparación de algunas discapacidades y sus diferentes protocolos de tratamientos:

Page 3: Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

Deficiencias motorices

mecanismo efector

afecciones del Sistema Nerviosos

Malformaciones congénitas

Afecciones sistémicas

Osteocondrosis

Afecciones inflamatorias de los huesos y articulaciones

Parálisis cerebral

Espina bífida

Neuritis

Poliomielitis anterior aguda

Distrofias musculares progresivas

Prevención: - deficiencias en el útero - Prevención en el parto y del recién nacido- primera infancia- de accidentes

Estimulación precoz

Técnicas médicas: - Fisioterapia- Cirugía general, plástica o reconstructiva- Órtesis y Prótesis

Tratamientos

Page 4: Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

Discapacidades sensoriales

Técnicas psicopedagógicas: Un porcentaje no despreciable de niños con deficiencias motorices presentan al mismo tiempo deficiencias en el lenguaje, sociales, emocionales o sensoriales.

- fisioterapia - Logopedia- psicología y - Pedagogía- eliminación de barreras

arquitectónicas

Biorretroalimentación

Rehabilitación conductual:- diseño de objetivos- El arreglo de condiciones físicas y

sociales

- Motriz: Se refiere a la pérdida o limitación de alguna persona para moverse.- Visual: La pérdida de la vista o dificultad al ver con alguno de los ojos.- Mental: Abarca la limitación del aprendizaje para nuevas habilidades.- Auditiva: Pérdida o limitación del oído para poder escuchar.

- Aprendiendo y aplicando conocimiento- Tareas y demandas generales- Comunicación- Movilidad- Cuidado en sí mismo- Vida doméstica- Interacciones y relaciones interpersonales- Áreas importantes de la vida- Vida de la comunidad, social y cívica

La OMS las clasifica como:

Tratamientos

Page 5: Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

Deficiencias fisiológicas

HEMOFILIADIABETESOBESIDADENFERMEDADES CARDIOVASCULARESENFERMEDADES RESPIRATORIASENFERMEDADES CELÍACAS

Diabetes: dieta y el tratamiento farmacológico

Obesidad: El tratamiento ideal de la obesidad es la prevención, dieta y ejercicios.

Celiaco: tratamiento dietético con una disciplina psicológica

Hemofilia: consiste simplemente en el aporte del factor ausente o deficiente. con transfusiones completas, aporte de plasma fresco congelado .

Cardiovascular:• la pérdida de peso;• el abandono del tabaquismo;• el incremento de la actividad física; • la moderación del consumo de alcohol; • Ingesta de frutas frescas y verduras; • la disminución de grasas saturadas; y• la disminución de la ingesta de sodio.

Tratamientos

Page 6: Mario Reiley Estrategias Terapeuticas

Depresión Esquizofrenia El trastorno bipolarLos trastornos de pánicoAutismo Síndrome de Asperger.

Discapacidades psíquicas

Depresión: - Tratamiento farmacológico con antidepresivos- Psicoterapia- Terapia electrocompulsiva

Esquizofrenia: - Antipsicóticos clásicos - Antipsicóticos atípicos- Tratamiento psicológico Trastorno bipolar : - Antipsicóticos clásicos y atípicos- Tratamiento psicológico - Terapia electrocompulsiva

Pánico; antidepresivos sedantes psicoterapia

Autismo: Intervenciones conductuales educativas Intervenciones emocionales y psíquicas Medicamentos

Asperger: terapia de grupo La terapia conductual cognitiva medicamentos terapia ocupacional o física La capacitación y apoyo para los padres

Tratamientos