3
Literatura / Humanidades Leer a Márkaris para entender la crisis griega Martes, 14 Julio 2015 12:38 0 in Compartir Petros Márkaris es un escritor de éxito. Pero también un economista de formación y uno de los expertos más solicitados y queridos cuando se trata de conocer los entresijos de su país. Por sus especiales relaciones con Alemania (hizo el bachillerato en alemán y se considera culturalmente alemán), se le requiere sobre todo en la tierra de Goethe. He aquí algunas declaraciones suyas esclarecedoras a medios de comunicación germanos en los últimos días. “La salida de Grecia del euro sería una catástrofe, una catástrofe absoluta. Quien sostiene que vivíamos bien con el dracma olvida algo decisivo. Si Grecia vuelve al dracma, aquellos oligarcas que ya tienen su dinero fuera, en el extranjero, comprarán el país por dos pesetas, y todo irá peor” (NZZ, 12.7.15 ). “Grecia no entiende cómo funciona Europa y al revés” (FAZ, 10.7.15) . “No era un referéndum sobre el sí o el no a Europa, sino sobre un sí a Alexis Tsipras, aunque los electores no lo supieran” (Die Zeit, 9.7.15).

Markaris y La Crisis Griega

  • Upload
    jfpgv

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

markaris y la crisis griega

Citation preview

Page 1: Markaris y La Crisis Griega

Literatura / Humanidades

Leer a Márkaris para entender la crisis griega

Martes, 14 Julio 2015 12:380in Compartir Petros Márkaris es un escritor de éxito. Pero también un economista de formación y uno de los expertos más solicitados y queridos cuando se trata de conocer los entresijos de su país. Por sus especiales relaciones con Alemania (hizo el bachillerato en alemán y se considera culturalmente alemán), se le requiere sobre todo en la tierra de Goethe. He aquí algunas declaraciones suyas esclarecedoras a medios de comunicación germanos en los últimos días.“La salida de Grecia del euro sería una catástrofe, una catástrofe absoluta. Quien sostiene que vivíamos bien con el dracma olvida algo decisivo. Si Grecia vuelve al dracma, aquellos oligarcas que ya tienen su dinero fuera, en el extranjero, comprarán el país por dos pesetas, y todo irá peor” (NZZ, 12.7.15).“Grecia no entiende cómo funciona Europa y al revés” (FAZ, 10.7.15).“No era un referéndum sobre el sí o el no a Europa, sino sobre un sí a Alexis Tsipras, aunque los electores no lo supieran” (Die Zeit, 9.7.15).

Las frases anteriores las destacaba Diogenes, la editorial que publica sus obras al alemán, para promocionar la nueva obra del escritor. Y es que Petros Markaris es sobre todo conocido por sus novelas policíacas. Las últimas suponen un retrato de la crisis: Con el agua al cuello (2010), Liquidación final (2011), Pan, educación, libertad  (2012) y Hasta aquí hemos llegado (2015), todas editadas por Tusquets.

Page 2: Markaris y La Crisis Griega

En Hasta aquí hemos llegado, Márkaris ilustra por qué Grecia no termina de arrancar. Como dice Alberto Portolés en Aceprensa, "ahora Márkaris carga más la mano en la crítica despiadada a las instituciones griegas, la corrupción y la burocracia que paraliza todo en favor de unos pocos." El autor griego sostiene que sus asesinos suelen caer bien. En Liquidación final, por ejemplo, un asesino de evasores de impuestos iba a sus residencias como si fuera un inspector de Hacienda y les preguntaba si pagaban tributos por sus yates y demás posesiones. Luego los mataba. Sumemos esto: "La sociedad griega es corrupta. Hay una crisis financiera, pero es el resultado de un sistema político corrupto. Durante 23 años, después de la dictadura, el país ha sido gestionado por dos familias. Y en los sesenta era un país muy pobre. A partir de 1981 llegaron las subvenciones de la Comunidad Europea y todos los griegos se aprovecharon. Era como el dopaje del atleta que puse en Con el agua al cuello. Siempre acaba mal. Repartieron el pastel. Nadie hizo preguntas. Ahora se protesta. Pero es demasiado tarde" (declaraciones de Márkaris a La Vanguardia, 11.12.11, p. 53).Y concluimos: como ocurre con frecuencia, la literatura puede enseñar más sobre la realidad de un país que las meras lecturas de noticias o análisis periodísticos. Márkaris es paradigmático al respecto.