2
Autor: Gabriel Cáceres C.I. 12.631.428 Muchas prácticas de marketing siguen creencias y lugares comunes tan extendidos como falsos. Aquellos que sepan identificarlos y logren desenmascararlos tendrán la ventaja de aprovecharse de los errores de los competidores. Uno de esos mitos del marketing es aquel que divide a los entendidos en dos bandos que debaten sobre si ésta disciplina es una ciencia o, si por el contrario, es un arte. Para un sector de la industria, el marketing debe ser visto desde un enfoque científico, que emplea los más rigurosos criterios técnicos para obtener datos, realizar experimentos y llegar a conclusiones útiles. Para otro sector, marketing es un arte más apto para creativos que para ingenieros. Se pueden identificar en la historia de destacadas marcas, muchas personas que no siendo especialistas científicos en marketing, tuvieron ideas brillantes donde su creatividad fue una parte importante del éxito de sus marcas y no estuvieron limitados a las decisiones de ingenieros o especialistas científicos del marketing. Como ejemplo de lo anterior destacamos la genialidad en marketing del recientemente fallecido Steve Jobs, CEO de Apple, quien al mejor estilo de Leonardo Da Vinci, supo compaginar ciencia y arte y así revolucionar el mundo de la tecnología. La ciencia, por su parte, también es importante para el marketing, los especialistas realizan hallazgos interesantes a través de la investigación de mercados. Utilizan modelos para tomar decisiones y guiar sus inversiones, y desarrollan sistemas de medición para indicar el impacto de sus actividades en las ventas y las utilidades. Por lo tanto, los expertos en marketing deben impregnar sus actividades con ambos elementos ciencia y arte si quieren derrumbar el mito y ser competitivos en el mercado, esto es, llegar hasta donde puedan con la ciencia y disfrutar del hecho de que sólo los libros de recetas no sirven para los negocios.

Marketin Ciencia o Arte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El marketing ciencia o arte?

Citation preview

Autor: Gabriel CceresC.I. 12.631.428

Muchas prcticas de marketing siguen creencias y lugares comunes tan extendidos como falsos. Aquellos que sepan identificarlos y logren desenmascararlos tendrn la ventaja de aprovecharse de los errores de los competidores. Uno de esos mitos del marketing es aquel que divide a los entendidos en dos bandos que debaten sobre si sta disciplina es una ciencia o, si por el contrario, es un arte. Para un sector de la industria, el marketing debe ser visto desde un enfoque cientfico, que emplea los ms rigurosos criterios tcnicos para obtener datos, realizar experimentos y llegar a conclusiones tiles. Para otro sector, marketing es un arte ms apto para creativos que para ingenieros. Se pueden identificar en la historia de destacadas marcas, muchas personas que no siendo especialistas cientficos en marketing, tuvieron ideas brillantes donde su creatividad fue una parte importante del xito de sus marcas y no estuvieron limitados a las decisiones de ingenieros o especialistas cientficos del marketing. Como ejemplo de lo anterior destacamos la genialidad en marketing del recientemente fallecido Steve Jobs, CEO de Apple, quien al mejor estilo de Leonardo Da Vinci, supo compaginar ciencia y arte y as revolucionar el mundo de la tecnologa.La ciencia, por su parte, tambin es importante para el marketing, los especialistas realizan hallazgos interesantes a travs de la investigacin de mercados. Utilizan modelos para tomar decisiones y guiar sus inversiones, y desarrollan sistemas de medicin para indicar el impacto de sus actividades en las ventas y las utilidades.Por lo tanto, los expertos en marketing deben impregnar sus actividades con ambos elementos ciencia y arte si quieren derrumbar el mito y ser competitivos en el mercado, esto es, llegar hasta donde puedan con la ciencia y disfrutar del hecho de que slo los libros de recetas no sirven para los negocios.