9
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la

Biblioteca de Económicas

(16 Junio 2008)

Page 2: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Difusión del Repositorio de la UCM Cursos de Formación de usuarios

Contribución en el aumento de la colección digital complutense

Inclusión de documentos Asesoría en tareas de autoarchivo

Formación bibliotecaria en Open Access Colaboración con PDI

Participación activa en Proyectos de Innovación Educativa

Comunicación permanente

Tres años de e-prints en Económicas (2005-2008)

La biblioteca de Económicas mantiene un proceso continuo en la actualización y mejora de los servicios de apoyo a la edición científica, dentro de sus actividades relacionadas con la investigación.

Page 3: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Formación de usuarios

Demanda primordial de cursos a la carta dirigidos a grupos de 2º ciclo y doctorado

Evolución de contenidos relacionados con e-prints

Desde la explicación de las características del repositorio a la práctica, en tareas de registro y depósito

Presentaciones con enlaces a guías y recursos

Algunas presentaciones colgadas en la web y vinculadas en CV.

Page 4: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Formato y contenidos

Repositorio institucional de la UCM Creado con el fin de gestionar los documentos

digitales generados en su entorno Su finalidad es facilitar el acceso, promover la

difusión y garantizar la preservación de la producción científica.

Incrementa el impacto de la investigación complutense

Está asentado sobre una tecnología (OAI-PMH) que permite la integración con otros archivos (Madroño, Recolecta…

Page 5: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Formato y contenidos

Page 6: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Colección digital

Integración de los documentos de trabajo de …. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Instituto de Análisis Industrial y Financiero Instituto Complutense de Análisis Económico Cátedra Jean Monnet de Integración Económica

Asesoría en tareas de autoarchivo Atención personalizada en la inclusión:

Materiales docentes, tesis, preprints, articulos de revistas… Acuerdos establecidos con responsables de masters…

Estudio para conseguir la agrupación de la documentación científica de los departamentos

Page 7: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Formación bibliotecaria

Asistencia a jornadas y participación en ámbitos relacionados: Los archivos abiertos y los repositorios institucionales. .Madrid.

UCM. 2006 Bibliotecas y Objetos Digitales . Madrid. CSIC. 2006 Nuevas

tecnologías de la información y su impacto en las bibliotecas universitarias. Madrid. UC3M. 2006

2ª Conferencia sobre o acceso livre ao conhecimiento. Braga. Universidad do Mihno. 2006

os-repositorios y e-LIS

Formación interna: Difusión de e-prints Asistencia de bibliotecarios a las sesiones de PDI Grupo de trabajo

Page 8: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Colaboración con PDI

Proyectos de innovación educativa:

“Investigación, docencia y biblioteca en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior” (2006)

http://www.ucm.es/eprints/7619/ “Apoyo a la investigación y a la docencia en el ámbito de la

economía monetaria” (2007)

http://www.ucm.es/eprints/7618/ “La Biblioteca como apoyo a la investigación en Economía (2008)

Comunicación fluida: Comisión de biblioteca Vicedecanato Departamentos

Page 9: Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)

Muchas gracias por la atención¿Preguntas?

Águeda González Abad

.