1
5 ENERO 2017 MARTES 3 CUBA se encargan— de internacionalizar la paz y la esperanza, cerraron esta parte del desfile: los combatientes que cum- plieron misiones en más de 40 países y la compañía artística La Colmenita. Así, dio inicio la Revista Militar de las Tropas de las far y el Minint, en la que participaron estudiantes de escuelas militares e instituciones docentes de ni- vel superior; integrantes de los ejércitos Occidental, Central y Oriental, cuyos jefes fundadores fueron los entonces comandantes Guillermo García, Almei- da y Raúl, respectivamente. Participa- ron también, la Divisón de Tanques; la Marina de Guerra Revolucionaria; combatientes de las Tropas Especiales de las far y la Brigada Especial Nacio- nal del Minint; las tropas guardafronte- ras; las Milicias de Tropas Territoriales y el Ejército Juvenil del Trabajo. Mien- tras, en clara evidencia del principio de Guerra de Todo el Pueblo, continuaron el desfile los consejos de defensa, las Brigadas de Producción y Defensa y las milicias universitarias. Desde ese momento, la Plaza fue un cuadro apretado donde pudo leerse Somos Fidel, en un inmenso cartel que abrió el bloque del pueblo enca- bezado por los educadores, y que con- cluyeron los jóvenes cubanos. Imáge- nes de Martí, Mella, Chávez, Raúl, el Comandante en Jefe…; banderas cu- banas y pancartas; niños de uniforme verdeolivo, dibujaron la mañana con el mismo color de la sonrisa que es- tampó a los cubanos, un primero de enero, la Revolución. Por eso, más de una garganta se que- bró al intentar acompañar la letra de la canción Cabalgando con Fidel, del can- tautor Raúl Torres, en lo que fuera uno de los instantes más emotivos del desfile. Por eso, vibraron miles de voces al gritar con energía: «¡Yo soy Fidel!» o «¡Se oye, se siente, Fidel está presente!». Ante la presencia de Raúl se afirmó: «Raúl, amigo, el pueblo está contigo». Para Lucía Gonçalves, quien vino desde Angola a participar en el acto, esa impronta se refleja en las oportu- nidades que ha tenido después de la independencia de su país, «por la que combatieron y murieron muchos cu- banos. Por eso quería venir a agrade- cer al líder de la Revolución y a todo el pueblo», dijo a Granma al término de la marcha. Raúl Leguein García, combatiente del Ejército Rebelde e internaciona- lista, también hizo referencia al papel de las far en la lucha por la libertad de los pueblos: «Ha sido determinan- te en la batalla por la independencia de los pueblos del África y América, como lo ha sido Fidel». Bárbara León Cisneros y Julia Rita Blanco fueron dos de las mujeres que llegaron hasta la Plaza, motivadas por el amor y el agradecimiento. «Mi edu- cación y mi salud, las de mi familia y las de mi pueblo, se las debo a la Revo- lución y a mi Comandante», subrayó la segunda, quien admitió haber nacido en plena Sierra Maestra y ser educada por el Ejército Rebelde. Mientras, jóvenes como Luis Ángel Rodríguez y Lisandra Barreto sintie- ron que asistir a la Plaza fue más que un deber moral, la defensa de una causa que es de todos: sostener las ideas de la Revolución. «Lo más importante que le dejó Fidel a la juventud, además de su símbolo, fueron las herramientas para poder seguir construyendo el futuro de este país. Lo demás está en nuestras manos», arguyó el primero. El reverendo Raúl Suárez, por su parte, habló sobre la importancia de preservar la memoria histórica en las nuevas generaciones. «Es responsa- bilidad nuestra, de la educación, la cultura, mantener vivos el legado del Comandante y la historia de la Revo- lución. Estar aquí hoy es encontrarse con la Patria, con la belleza de este pueblo», admitió. La Plaza de la Revolución volvió a ser testigo de otra página de gloria. So- bre ella gravitaba, muy cerca de cada cubano, la huella profunda de Fidel. FOTO: JORGE LUIS GONZÁLEZ FOTOS: YAIMÍ RAVELO «Lo más importante que le dejó Fidel a la juventud, además de su símbolo, fueron las herramientas para poder seguir construyendo el futuro de este país».

martes 3 - Granma - Órgano oficial del PCC · milicias universitarias. Desde ese momento, la plaza fue un cuadro apretado donde pudo leerse Somos Fidel, en un inmenso cartel que

  • Upload
    vukiet

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

5enero 2017 martes 3

Cuba

se encargan— de internacionalizar la paz y la esperanza, cerraron esta parte del desfile: los combatientes que cum-plieron misiones en más de 40 países y la compañía artística La Colmenita.

así, dio inicio la Revista Militar de las Tropas de las far y el Minint, en la que participaron estudiantes de escuelas militares e instituciones docentes de ni-vel superior; integrantes de los ejércitos Occidental, Central y Oriental, cuyos jefes fundadores fueron los entonces comandantes Guillermo García, almei-da y Raúl, respectivamente. participa-ron también, la Divisón de Tanques; la Marina de Guerra Revolucionaria; combatientes de las Tropas Especiales de las far y la brigada Especial Nacio-nal del Minint; las tropas guardafronte-ras; las Milicias de Tropas Territoriales y el Ejército Juvenil del Trabajo. Mien-tras, en clara evidencia del principio de Guerra de Todo el pueblo, continuaron el desfile los consejos de defensa, las brigadas de producción y Defensa y las milicias universitarias.

Desde ese momento, la plaza fue un cuadro apretado donde pudo leerse Somos Fidel, en un inmenso cartel que abrió el bloque del pueblo enca-bezado por los educadores, y que con-cluyeron los jóvenes cubanos. Imáge-nes de Martí, Mella, Chávez, Raúl, el Comandante en Jefe…; banderas cu-banas y pancartas; niños de uniforme verdeolivo, dibujaron la mañana con el mismo color de la sonrisa que es-tampó a los cubanos, un primero de enero, la Revolución.

por eso, más de una garganta se que-bró al intentar acompañar la letra de la canción Cabalgando con Fidel, del can-tautor Raúl Torres, en lo que fuera uno de los instantes más emotivos del desfile. por eso, vibraron miles de voces al gritar con energía: «¡Yo soy Fidel!» o «¡Se oye, se siente, Fidel está presente!».

ante la presencia de Raúl se afirmó: «Raúl, amigo, el pueblo está contigo».

para Lucía Gonçalves, quien vino desde angola a participar en el acto,

esa impronta se refleja en las oportu-nidades que ha tenido después de la independencia de su país, «por la que combatieron y murieron muchos cu-banos. por eso quería venir a agrade-cer al líder de la Revolución y a todo el pueblo», dijo a Granma al término de la marcha.

Raúl Leguein García, combatiente del Ejército Rebelde e internaciona-lista, también hizo referencia al papel de las far en la lucha por la libertad de los pueblos: «Ha sido determinan-te en la batalla por la independencia de los pueblos del África y américa, como lo ha sido Fidel».

bárbara León Cisneros y Julia Rita

blanco fueron dos de las mujeres que llegaron hasta la plaza, motivadas por el amor y el agradecimiento. «Mi edu-cación y mi salud, las de mi familia y las de mi pueblo, se las debo a la Revo-lución y a mi Comandante», subrayó la segunda, quien admitió haber nacido en plena Sierra Maestra y ser educada por el Ejército Rebelde.

Mientras, jóvenes como Luis Ángel Rodríguez y Lisandra barreto sintie-ron que asistir a la plaza fue más que un deber moral, la defensa de una causa que es de todos: sostener las ideas de la Revolución. «Lo más importante que le dejó Fidel a la juventud, además de su símbolo, fueron las herramientas para

poder seguir construyendo el futuro de este país. Lo demás está en nuestras manos», arguyó el primero.

El reverendo Raúl Suárez, por su parte, habló sobre la importancia de preservar la memoria histórica en las nuevas generaciones. «Es responsa-bilidad nuestra, de la educación, la cultura, mantener vivos el legado del Comandante y la historia de la Revo-lución. Estar aquí hoy es encontrarse con la patria, con la belleza de este pueblo», admitió.

La plaza de la Revolución volvió a ser testigo de otra página de gloria. So-bre ella gravitaba, muy cerca de cada cubano, la huella profunda de Fidel.

Foto: jorge luis gonzález

Fotos: yaimí ravelo

«Lo más importante que le dejó Fidel a la juventud, además de su símbolo, fueron las herramientas para poder seguir construyendo el futuro de este país».