12
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 8A EL PAÍS 9A LOCAL $10.00 Martes 5 de Marzo de 2019 @meridianonay meridianomx Entre el Gobierno Federal y Estatal Se asegura el derecho de protección a la salud Investiga Hacienda 50 casos de corrupción NUESTRAS PLUMAS " DIÁLOGOS EL PODER COMO PATRIMONIO Por Juan Alonso Romero LOS CAPITALES El flujo de inversión extranjera sigue creciendo Por Edgar González Martínez OPINIÓN 2A IMSS, ISSSTE y Seguro Popular en la mira Beneficia a una colonia más Cumple Castellón Fonseca con agua potable para Tepic ¾ La colonia 20 de Noviembre fue la beneficiada con la rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado Por Yuvenia Ulloa Giró instrucciones a la SEGOB Seguirá la ayuda para mujeres agraviadas: AMLO Aplicarán acciones Garantizan seguridad en la Feria Nayarit 2019 Instala nueva Comisión legislativa Atenderá el Congreso a niños y jóvenes ¾ Entra en funciones la Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil; la preside el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna Por Segismundo Varela Apoya con aparatos ortopédicos Transforma DIF Bahía la vida de las familias ¾ Con esta entrega se beneficia a personas con alguna discapacidad motriz Por Amapola Puig Durante la tradicional feria Verificará PROFECO comercios en el recinto ferial ¾ Estaremos vigilantes como cada año de los precios que se exhiban dentro de la feria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anomalía dentro de este corredor comercial y de entretenimiento”, comentó David Haro González Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa LOCAL 5A Listo para recibir a visitantes San Blas, un atractivo turístico: Candy Yescas ¾ La Alcaldesa aseguró que hoy por hoy, San Blas cuenta con playas limpias, además de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país Por Fernando Ulloa Pérez / Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx En el marco jurídico Es momento de cumplir con la igualdad de género: Rivera Véliz ¾ La magistrada Rivera Véliz manifestó que no obstante la existencia de los ordenamientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una realidad lacerante que ofende Por Argimiro León LOCAL 9A ¾ El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, anticipó que la vigilancia que emprenderán los uniformados durante esta máxima fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo que en ningún momento se descuidarán los distintos sectores de la ciudad Por Oscar Gil / Foto: Leo Costa Ver en www.Meridiano.mx ESTADO 3A ¾ No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepciones todos van a plantear lo mismo, y se abusó del mecanismo de darle dinero a las organizaciones no gubernamentales, precisó el presidente NOTIMEX NACIONAL 11A LEGISLATIVO 10A MUNICIPIOS 4A GENERALES 6A EL PAÍS 8A

Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 12 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 20168A EL PAÍS 9A LOCAL

$10.00

Martes 5 de Marzo de 2019@meridianonay meridianomx

Entre el Gobierno Federal y Estatal

Se asegura el derecho de protección a la salud

Investiga Hacienda 50 casos de corrupción

NUESTRAS PLUMAS"

DIÁLOGOS

EL PODER COMO

PATRIMONIOPor Juan Alonso Romero

LOS CAPITALES

El flujo de inversión extranjera sigue

creciendoPor Edgar González Martínez

OPINIÓN 2A

IMSS, ISSSTE y Seguro Popular en la mira

Beneficia a una colonia más

Cumple Castellón Fonseca con agua potable para Tepic ¾ La colonia 20 de Noviembre fue la beneficiada con la rehabilitación del sistema de agua potable y

alcantarillado Por Yuvenia Ulloa

Giró instrucciones a la SEGOB

Seguirá la ayuda para mujeres agraviadas: AMLOAplicarán acciones

Garantizan seguridad en la Feria Nayarit 2019

Instala nueva Comisión legislativa

Atenderá el Congreso a niños y jóvenes

¾ Entra en funciones la Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil; la preside el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna

Por Segismundo Varela

Apoya con aparatos ortopédicos

Transforma DIF Bahía la vida de las familias

¾ Con esta entrega se beneficia a personas con alguna discapacidad motriz

Por Amapola Puig

Durante la tradicional feria

Verificará PROFECO

comercios en el recinto ferial

¾ “Estaremos vigilantes como cada año de los precios que se exhiban dentro de la feria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anomalía dentro de este corredor comercial y de entretenimiento”, comentó David Haro González

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

LOCAL 5A

Listo para recibir a visitantes

San Blas, un atractivo turístico: Candy Yescas

¾ La Alcaldesa aseguró que hoy por hoy, San Blas cuenta con playas limpias, además de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país

Por Fernando Ulloa Pérez / Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

En el marco jurídico

Es momento de cumplir con la igualdad de género: Rivera Véliz ¾ La magistrada Rivera Véliz manifestó que no obstante

la existencia de los ordenamientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una realidad lacerante que ofende

Por Argimiro León

LOCAL 9A

¾ El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, anticipó que la vigilancia que emprenderán los uniformados durante esta máxima fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo que en ningún momento se descuidarán los distintos sectores de la ciudad

Por Oscar Gil / Foto: Leo Costa Ver en www.Meridiano.mx

ESTADO 3A

¾ No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepciones todos van a plantear lo mismo, y se abusó del mecanismo de darle dinero a las organizaciones no gubernamentales, precisó el presidente

NOTIMEX

NACIONAL 11A

LEGISLATIVO 10A

MUNICIPIOS 4A

GENERALES 6A

EL PAÍS 8A

Page 2: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 2 A 11 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

E D I C T OEXP. No. 363/2018.

C. LIDYA AYALA GARCIA.DOMICILIO SE IGNORA.

Por este conducto se le hace saber que den-tro del Juicio Civil Ordinario expediente número 363/2018, promovido por JULIAN PINEDO FRIAS, en contra de Usted, se admitió tramite el Juicio de referencia y como se ordenó dentro del mismo, LA EMPLAZO a juicio, haciéndole saber que cuenta con el termino de 09 nueve días para dar con-testación a la demanda entablada en su contra, así como para que manifieste si está de acuerdo con la propuesta de convenio que plantea el actor o en su defecto manifieste lo que a su interés legal con-venga y señale domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibida que de no hacerlo como se le indica el juicio se le seguirá en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, además no se volverá a practicar diligen-cia alguna en su busca y las resoluciones posteri-ores y demás citaciones que deban de realizárse-les, se notificaran y practicaran respectivamente por listas, a excepción de la sentencia definitiva, ya que esta deberá de notificarse de manera personal, tal y como lo dispone el artículo 165 del Código de Pro-cedimientos Civiles en Vigor, lo anterior de acuerdo a las reformas y Adiciones del Código de Proced-imientos Civiles para el Estado de Nayarit. Quedan a su disposición las copias simples para traslado en la secretaria de este Juzgado.

A T E N T A M E N T EACAPONETA, NAYARIT; 28 DE FEBRERO DEL

AÑO 2019.EL SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA CON RESIDENCIA EN

ESTA CIUDAD.

LIC. INOCENCIA MONTAÑO ALATORRE.

Para publicarse por dos veces, con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra pub-licación en el Periódico Oficial del Estado y en el de mayor circulación a elección del Promovente.

LOS CAPITALESEl flujo de inversión

extranjera sigue creciendo

CIRCUITO CERRADOEcheverría y Gutiérrez Oropeza

DIÁLOGOSEL PODER COMO PATRIMONIO

Giró instrucciones a la SEGOB

Seguirá la ayuda para mujeres agraviadas: AMLO

SR. JOSE ALFREDO JIMÉNEZ DUEÑAS

Falleció el día 3 de MARZO de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 5 de Marzo.

SR. ROSENDO OROZCO GONZÁLEZ

Falleció el día 3 de MARZO de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 5 de Marzo.

Por Edgar González Martínez

Los recursos provienen de EU en 38.8%; España, 13.1%.

Los inversionistas internacionales tienen plena confianza en los proyectos del nuevo gobierno en México. Un buen

ejemplo lo tenemos con el flujo de la Inversión Extranjera Directa (IED), durante el ultimo trimestre del año pasado (cuando ya estaba gobernando AMLO), cuyas cifras disponibles a la fecha indican que se captaron 5,029.8 millones de dólares (mdd), resultado neto de la diferencia de 9,116.6 mdd registrados como flujos de entrada y 4,086.8 mdd en flujos de salida. Si se compara el total de IED captada en los últimos tres meses del año pasado con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2017 (5,903.8 mdd) se observa una disminución de 14.8%. La caída se concentró en los rubros de cuentas entre compañías y reinversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.La IED registrada a la fecha durante el año 2018 provino de 3,839 sociedades con participación de capital extranjero y se integra de la siguiente manera:• Por tipo de inversión (origen del financiamiento): 38.8% a través de reinversión de utilidades, 36.3% por nuevas inversiones y 24.9% por cuentas entre compañías.• Por sector: las manufacturas, 49.1%; generación de energía eléctrica, agua y gas, 13.5%; comercio, 8.9%; servicios financieros, 7.9%; y, minería, 4.4%. Los sectores restantes captaron 16.2%.• Por país de origen: Estados Unidos, 38.8%; España, 13.1%; Canadá, 10.1%; Alemania, 8.2%; Japón, 6.7%; y, otros países aportaron el 23.1% restante.

Abre la cadena hotelera Hampton by Hilton, hotel en San Luis Potosí

La marca Hampton by Hilton de Hilton, anunció la apertura de su más reciente propiedad, Hampton Inn by Hilton San Luis Potosí, propiedad de Grupo Gacoba y desarrollado por Inmobiliaria Canels; cuenta con 130 amplias habitaciones y ofrece a los viajeros servicios de valor agregado con la cultura llamada Hamptonality. “A medida que el número de turistas que visitan México crece exponencialmente, San Luis Potosí se ha convertido en uno de los principales mercados del país con un nuevo Museo de arte que debutó a principios del año pasado, así como nuevos restaurantes y cervecerías artesanales”, dijo David Tovar, General Gerente Hampton by Hilton San Luis Potosí. Ubicado en la Avenida Salvador Nava Martínez, tiene vista al Parque Tangamanga, uno de los parques más grandes de México. El hotel ofrece un fácil acceso al centro histórico de la ciudad, al distrito financiero y al exclusivo centro comercial Plaza Citadella. Los huéspedes pueden disfrutar de más de 230 metros cuadrados de espacio para reuniones, gimnasio de última generación, terraza en la azotea con una piscina y un Sky Bar con vista al parque.

El mercado financiero mexicano, “está más tranquilo”, señala Banorte

Alejandro Padilla, Director de Estrategia de Mercados de Grupo Financiero Banorte,

comenta que el cierre de febrero y la primera sesión de marzo, los inversionistas están más tranquilos, toda vez que la Fed ha mandado una señal de gradualidad y paciencia, con lo que se mitiga el riesgo de desaceleración económica. Asimismo -nos dijo-, hemos visto mayor consenso entre EU y China en términos de su disputa comercial. No obstante, prevalecen algunos factores de riesgo, sobre todo asociados a temas geopolíticos como el Brexit, las tensiones entre India y Pakistán, así como la falta de acuerdo entre el presidente Donald Trump y Kim Jong-un.

Se contrajo en enero el crédito al sector privado: Banco de México

En México, el crédito cierra enero con bajo ritmo de expansión. El Banco de México reportó que el crecimiento anual real de la cartera de Crédito Vigente al Sector Privado (no financiero) fue de 5.46% en enero de 2019, menor a la expansión de 5.94% de enero de 2018 y al crecimiento real anual promedio de 8.55% registrado en los últimos tres años. A su interior, el crédito a las empresas se expandió en 6.89%, menor al crecimiento real anual de 8.84% del mismo mes del año anterior. El crédito al consumo también se mantuvo a la baja con un crecimiento anual real de 1.82%. En contraste, la cartera hipotecaria registró una tasa de crecimiento real anual de 5.26%, prolongando su tendencia al alza. Por cierto, S&P revisó la perspectiva de México, y la coloca en “negativa”. En efecto, la compañía revisó su perspectiva para las calificaciones a largo plazo de México a negativo de estable, y la mantiene en BBB + / A-2 para la deuda soberana en moneda extranjera. La perspectiva negativa refleja su estimación de pasivos contingentes potencialmente más altos y menores perspectivas de crecimiento del PIB, que podrían debilitar la capacidad de servicio de deuda del soberano. Este anuncio ocurre después del cierre de los mercados así que estaremos atentos a la reacción de las variables financieras al comienzo de la próxima semana.Oscar Artemio Arguello Ruiz, nuevo titular de

ASAEn el marco de la primera reunión extraordinaria del Consejo de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, el Secretario de Comunicac iones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, dio posesión como Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a Oscar Artemio Arguello Ruiz, en sustitución de Alfonso Sarabia de la Garza.El nuevo responsable de ASA es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional y cuenta con una amplia trayectoria en el medio aeronáutico. Su más reciente cargo fue como Director de Operaciones de Interjet, en donde fue responsable de la cadena de servicio y de la coordinación con 56 aeropuertos, 34 nacionales y 22 internacionales, en Canadá, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

[email protected]

Héctor Moctezuma De León

En la conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que

en los documentos del CISEN que estarán a disposición de quien lo solicite a partir de este lunes, aparece el nombre del Estado Mayor Presidencial como el primero en llegar a la Plaza de las Tres Culturas aquel 2 de noviembre de 1968 que terminó con la matanza de estudiantes que realizaban un mitin como parte del movimiento estudiantil que cimbró al país por aquellos días.¿Por qué el Estado Mayor Presidencial? Por que como lo explica mi colega y amigo el periodista, Juan Veledíaz su libro, “Jinetes de Tlatelolco”, Luis Echeverría y el general Luis Gutiérrez Oropeza tramaron el ataque armado a los estudiantes con los resultados que todos conocemos, decenas de estudiantes muertos y el encarcelamiento de los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga. Ese día, señala el libro, “García Barragán recibió una llamada de Gutiérrez Oropeza, quien le informó que había desplazado varios oficiales del EMP en algunos edificios, armados con metralletas para ayudar al ejército con órdenes de disparar a los estudiantes armados”.Abrir el archivo del CISEN deja muy mal parado a Luis Echeverría Álvarez, de quien Veledíaz cita en su libro, que “creó un ‘comité estratégico’ que en secreto alentó los ‘alborotos’ estudiantiles que se presentarían ese año. El jefe del Despacho de Bucareli estaba apoyado por ‘altos funcionarios del gobierno? Y

aprovechó la maquinaria oficial para detonar un conflicto, que utilizó como arma para borrar a sus contrincantes de la carrera presidencial”. (Revista Proceso).Gustavo Díaz Ordaz y su entonces secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán nunca estuvieron al tanto de las maniobras de Echeverría y Gutiérrez Oropeza, sobre todo respecto a la trama que tenían para el mitin en la Plaza de las Tres Culturas, lo que seguramente quedará al descubierto cuando se hagan públicos los documentos de la instancia encargada de la inteligencia.De acuerdo con Veledíaz, el ejército sólo iba a empujar a los asistentes hacia la antigua prisión de Tlatelolco para desalojar la plaza, incluso de manejo que sería sin armas, entonces ¿quién dio la orden de disparar? eso es algo que seguramente está en los documentos que estará a disposición de quien los solicite, por eso en los próximos días podrá haber revelaciones importantes sobre lo que verdaderamente sucedió aquel 2 de octubre de 1968 y quienes fueron los responsables de la matanza, tarde, pero llegará la verdad.****La renovación del PRI está en marcha, sangre nueva, aspira a la presidencia de lo que queda de ese partido, como el doctor, José Narro Robles, quien levantó la mano al igual que otro jovencito, sin mañas, como lo es el ex –gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz. Y aunque usted no lo crea la lucha por las cenizas del que fuera la aplanadora electoral, será a muerte.

[email protected] @HctorMoctezuma1

Por Juan Alonso Romero

Emmanuel Kant, se pregunta qué adonde le gustaría vivir al hombre, si se le preguntara. Responde, que sería

allí donde su opinión fuera consultada y tomada en cuenta. Lo que lleva implícito:-Democracia. No dictadura, menos autoritarismos.-Estado de Derecho. Respeto pleno de las leyes, por parte del Estado.-Y libertades democráticas. Respeto pleno a las libertades del hombre y del ciudadano.LA VIOLACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO.El manejo del poder como patrimonio familiar, llevó al desencanto del pueblo con Vicente Fox. Con la fuerte injerencia en el mando de su esposa Martita y los hijos de esta. Más actos de visible improvisación y corrupción. Este tinte se le señaló a Felipe Calderón, en cuyo mandato – junto con el anterior -, los gobernadores empezaron a manejarse como Virreyes. Con el agravante de una “guerra declarada al narcotráfico”, que aún no para. Ese mismo camino –corregido y aumentado – se vivió en el sexenio de Peña Nieto. Con Gobernadores

ligados al acaparamiento de la obra pública, la desviación de recursos en su beneficio y el generar entendimiento con grupos del crimen organizado. Así fue también la historia con los gobernadores del PAN y del PRD. Sin ninguna excepción con la franquicia de la gubernatura - entregada por el PRI - en Chiapas al Partido Verde Ecologista. Donde se sumó su ejecutivo a acuerdos bien claros con Morena. Registrados en su “licencia al Senado” y en la suma de Diputados Federales con los morenistas.Así se explican las serias derrotas del PAN, PRI y PRD, con todo y sus registros nacionales. La caída del aliado eterno del PRI, el PVEM, que se deja atraer siempre por el más poderoso: antes por el tricolor y ahora por Morena. La rechazada alianza del PAN-PRD, por sus propios cuadros, dirigentes y militancias. A los tres Partidos nacionales de México, los fue minando paulatinamente su desprestigio, el abuso en el ejercicio del poder, la impunidad - que se sigue percibiendo -, la corrupción y como consecuencia, la inseguridad que nunca supieron

resolver. Hasta que los derrotó el hartazgo. Mismo que ya se había vivido en la votación para elegir a Vicente Fox. Por lo que ninguno de los tres Partidos nacionales –derrotados en el 2018 -, tiene a corto o mediano plazo, opción visible para: reconstruirse, ser competitivo y tener opciones ganadoras.

GOBERNAR SOLOSLa tentación de gobernar solos, ha salido muy costosa para los partidos vencedores de una elección en todas partes del mundo. El pueblo pide resultados en sus bolsillos, en su mesa y en su nivel de vida. Pero igual los quiere en la seguridad, con fin a la violencia: de levantones, asaltos, secuestros, desaparecidos y de fosas clandestinas. De mafias en el robo de combustibles, asalto a vehículos de mercancías, cobros de piso, peleas por territorios en la distribución de drogas, robo de vehículos y a casas habitación. Anhela mejores oportunidades en el empleo, la vivienda, la educación y la salud de la familia. No aguanta por mucho tiempo, las confrontaciones entre facciones o Partidos Políticos, que se sienten en el trabajo, en la calle y en el seno familiar.

¾ No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepcio-nes todos van a plantear lo mismo, y se abusó del me-canismo de darle dinero a las organizaciones no gu-bernamentales”, precisó el presidente

NOTIMEX

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su gobierno asume el compromiso tanto legal como moral para brindar ayuda y protección a mujeres afectadas o agraviadas, para lo cual giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a los organismos correspondientes.“Vamos a seguir ayudando, lo que queremos es que el mecanismo sea lo mejor posible y que llegue completa la ayuda. No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepciones todos van a plantear lo mismo, y se abusó del mecanismo de darle dinero a las organizaciones no gubernamentales”, precisó.En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que no está preocupado por un presunto atentado a su persona y aseguró que desconoce algún informe de un posible envenenamiento durante su campaña. Actualmente, relató, come donde sea, lo mismo en fondas que en restaurantes.Narró que siempre come en los lugares que visita: “No tengo ningún informe sobre ese asunto... hasta hoy me estoy enterando y no hay preocupación por eso. Voy a restaurantes, a fondas, donde me atienden muy bien tanto los chefs, como los trabajadores de hoteles, restaurantes, y les tengo toda la confianza. No hay ningún operativo especial para que alguien esté al pendiente de lo que vamos a comer, comemos lo que hay”.El Ejecutivo federal destacó que la comida en México es muy saludable: “Los restaurantes y las fondas son de primera, comida bien cocinada, no es cara y algo que es muy importante, es sana, no se enferma uno. No hay problema”, dijo con relación a lo expresado la víspera por Tatiana Clouthier, quien coordinó sus actividades de campaña en 2018.Aseveró que antes los tecnócratas aplicaban fórmulas para facilitar negocios al amparo del poder y se pensaba que el gobierno tenía que ser el policía para garantizar el orden como su misión principal y dejar que

las fuerzas del mercado se ocuparán de la economía y del bienestar.Se tenía “la idea de que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa, es decir que no se meta el Estado, que no se ocupe del desarrollo, porque eso se da solo”, expuso.El mandatario confió en que se logre la aprobación de la reforma para la creación de la Guardia Nacional en esta semana, para la cual se destinarán 15 mil millones de pesos tanto para su operación como para la construcción de 87 instalaciones que albergarán a 120 elementos cada una, y con ese presupuesto también se atenderá el mantenimiento a instalaciones y el pago de prestaciones.Anunció que ya se instauró una comisión para trabajar el tema de los salarios, a fin de lograr el equilibrio para los integrantes de este nuevo organismo, entre prestaciones y sueldos, ya que si bien los agentes de

la Policía Federal ganan mejor que los soldados, éstos tienen mejores prestaciones, por lo que se va a buscar la equidad.Puntualizó que se analizan los mejores perfiles para la conducción de la Guardia Nacional, que de acuerdo con la reforma puede ser un integrante de las Fuerzas Armadas en activo o en retiro, así como un civil: “Yo estoy viendo qué es lo que más nos conviene, que funcione mejor”, además de que se convocará a la población a participar para reclutar 50 mil nuevos elementos.Indicó que dentro de la reforma constitucional se establece que habrá una ley para la reglamentación en el uso de las fuerzas, en donde también se precisará el tipo de armamento que podrán utilizar, en qué condiciones y en qué áreas, con el fin de evitar

violaciones a los derechos humanos.El Ejecutivo federal enfatizó que ya se tomó la decisión para que el nuevo aeropuerto en Santa Lucía sea operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que dará servicio a empresas aéreas civiles, ya que será una terminal civil operada con las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).Sin embargo, explicó que se tomarán en cuenta las opiniones de organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATE, por sus siglas en inglés) y se analizarán.López Obrador manifestó que mantendrá su compromiso de someter a revocación su mandato a mitad del sexenio, en donde se pregunte en una boleta: “¿Quieres que continúe el Presidente o que renuncie?, porque el pueblo pone y quita, que no nos confiemos y que no dejemos de trabajar, que no pensemos que somos intocables y que aunque no demos resultados, no nos puedan quitar”, insistió.Expuso que ya se presentó la iniciativa, aunque si no se aprueba la ley, “vamos a ver cómo le hacemos, de manera respetuosa, sin afectar el marco legal”.

Comentó que la víspera dio a conocer que no se llevará adelante el proyecto minero de Los Cardones, en Baja California Sur, puesto que se debe cuidar el medio ambiente y el agua, y añadió que los empresarios lo entienden bien, ya que siempre se toman estas decisiones consultado y

persuadiendo: “Hay otras posibilidades de inversión, otras formas de que se puedan hacer negocios siempre y cuando cuidemos el ambiente, la naturaleza”.El primer mandatario comentó que no se ha percatado de manipulaciones en actos públicos dirigidos contra gobernadores, con excepción de un caso en Guerrero, aunque reconoció que no dejan de existir resentimientos, revanchismo y actitudes de “infantilismo político”, principalmente entre los dirigentes, no en el pueblo, por lo que siempre que ha escuchado estas manifestaciones, el Presidente llama al respeto de todas las autoridades y a la unidad.Hizo hincapié en que él tiene que continuar asistiendo a las plazas y ver cómo van avanzando los programas, así como mantener la comunicación con la gente, por lo que si los mandatarios no quieren exponerse, “yo los visito y no hay ningún problema, no puedo yo

llegar y no ver al gobernador. Lo mejor es que paren esas descortesías, esas faltas de respeto”, reiteróEl Presidente subrayó que lo importante en la actualidad es que los servidores públicos sean honestos y que no tengan malos antecedentes, dejando como secundario su filiación o si trabajaron en pasadas administraciones, “es un proceso de limpia que se tiene que ir dando poco a poco, porque va a ser permanente, empezando desde arriba”.En esta labor de combatir la corrupción desde arriba, López Obrador abundó: “Podemos decir que ya se acabó con la corrupción tolerada desde la élite del gobierno”.Reveló que se va a premiar a los pueblos más limpios y adornados de México, a las localidades indígenas de Oaxaca,

donde se cuida que no se contamine el agua, que no se observe basura tirada en las calles y que no se arroje a los afluentes d e t e r g e n t e s , f e r t i l i z a n t e s y sustancias contaminantes.Con relación a la acusación del Partido Acción Nacional (PAN) contra el líder minero y senador Napoleón Gómez

Urrutia, dijo que “es un asunto partidista. Lo que recomendamos es que se eviten conflictos, que haya diálogo, que se concilien las partes, que se actúe en el marco de la legalidad”.El mandatario hizo un llamado al diálogo entre el PAN y el senador de Morena para dirimir diferencias, luego de que los panistas señalaron a Gómez Urrutia por supuestamente estar atrás de las huelgas laborales en Tamaulipas.El presidente López Obrador abundó

que se destinarán 500 millones en total tanto a la organización Probeis, así como para otras actividades deportivas que son caminata y boxeo, para el impulso de estos deportes.Puntualizó que dentro de los programas contemplados dentro del desarrollo de Bansefi como Banco del Bienestar para que tenga presencia en todo el territorio nacional, también podría se podrán recibir en el futuro remesas, ya que se busca que sea competitivo.Enfatizó lo que más satisfacción le ha dado como Presidente de México: “Lo que me ha gustado es servir, constatar la felicidad de la gente cuando recibe un apoyo del nuevo gobierno, eso es el mejor pago, el mejor sueldo, eso no tiene comparación, que yo pueda ver a un adulto mayor que me diga que ya recibió lo de su pensión”.También dijo: “Lo más complejo en el gobierno es empujar al animal, porque es como en elefante, con todo respeto a los elefantes, que camina muy lento”.Adelantó que el próximo lunes dará a conocer lo que ha realizado su administración durante los primeros 100 días de gobierno en un evento que se celebrará en uno de los patios de Palacio Nacional, luego de la conferencia de prensa matutina.

Page 3: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 10 A L E G I S L A T I V O E S TA D O

LUIS EDUARDO GONZÁLEZ DÍAZSE IGNORA SU DOMICILIO

Por así estar ordenado en autos del JUICIO TRAMITADO EN LA VÍA REAL HIPOTECARIA número 419/2018, promovido por CRISTIAN PEDRO RAMÍREZ MACÍAS en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administración Laboral de CAJA SOLIDARIA NUEVA GALICIA SOCIEDAD COOPERA-TIVA DE AHORRO Y PRÉSTAMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en su contra, se ordenó emplazarlo por medio de la publicación de edictos, en virtud de ignorarse su domicilio para que dentro del término de CINCO DÍAS de contestación u oponga excepciones de su parte si para ello tuviera que hacerlas valer y ofrezca pruebas, asimismo señale domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, aper-cibido que de no hacerlo el juicio se le seguirá en su rebeldía y se le tendrá por presuntivamente confeso de los puntos de hechos que dejase de contestar y las subsecuentes notificaciones a excepción de la Sentencia la que deberá notificarse de manera personal, lo anterior por así estar contemplado con las reformas al capítulo de notificaciones en el artículo 164 del Enjuiciamiento Legal antes invocado menciona “Que en todos los juicios cuando se constituya en rebeldía un litigante, no se volverá a practicar diligencia alguna en su busca, a excepción de la sentencia”.- Asimismo requiérasele para que señale domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, con el apercibimiento que de no hacerlo, las posteriores le serán practicadas mediante listas que se publiquen en los estrados de este juzgado a excepción de la sentencia, como ya se mencionó con ante-lación. Hágasele saber al la deudor que desde el día del emplazamiento contrae la obligación de depositario judicial de la finca hipotecada de sus frutos y todos los objetos que con arreglo a la escritura y con-forme al Código Civil deban considerarse como inmovilizados y formen parte de la misma finca, de los cuales se realizará inventario para agregarse a los autos siempre que lo pida el acreedor y que las copias de traslado de la demanda quedan a su disposición en la Secretaria de este juzgado.- Artículos 1, 3, 5, 68 Fracción I, 73, 145, 146, 149, 150 y 151 del Código Procesal Civil para el Estado de Nayarit.-

A T E N T A M E N T E COMPOSTELA, NAYARIT; 20 DE FEBRERO DE 2019

LA SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA

LIC. LAURA AMBRIS RODRÍGUEZ

--- Para su Publicación por edictos por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación en el Periódico Oficial del Estado y Otro Medio de Comunicación de mayor circulación a elec-ción del promovente.

Expediente: 732/2009Ramo: Mercantil

E D I C T O

SE CONVOCAN POSTORES:

Por este conducto, se les comunica que dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil número 732/2009, del índice de este Juzgado promovido por ALONSO RAMÍREZ PIMENTEL, CARLOS ALBERTO FLORES SANTOS, ADRIÁN RAMPIREZ CASTELLÓN y JAIRD DE JESÚS AVIÑA RENTERÍA, los que promueven en su carácter de endosatarios en procuración de RUTH DORA FERNÁNDEZ MANJARREZ, contra de ARTURO SUÁREZ PÉREZ, se han señalado las TRECE HORAS DEL DÍA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, para que en el local que ocupa el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Mercantil de esta ciudad, se rematará en pública subasta y en PRIMERA ALMONEDA, el 50% cincuenta por ciento del bien inmueble embargado dentro del presente juicio al demandado Arturo Suárez Pérez, ubicado en Andador Griegos número 211 (doscientos once), Conjunto Habitacional Fovisste Las Brisas de esta ciudad, vivienda tipo Duplex, con una superficie de terreno de setenta y dos metros cuadrados y de construcción sesenta metros cincuenta centímetros cuadrados. Siendo la postura legal la que cubra el 75% setenta y cinco por ciento, respecto al 50% cincuenta por ciento del precio fijado por el perito, siendo la cantidad de este porcentaje $183,843.72 (ciento ochenta y tres mil ochocientos cuarenta y tres pesos 72/100 M.N.); por tanto la postura legal asciende a la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS MONEDA NACIONAL.

ATENTAMENTETEPIC, NAYARIT; A 12 DE FEBRERO DE 2019.

Lic. DHIBA ARCELIA ZAVALA VILLA.Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Mercantil de esta

ciudad.

Para publicarse tres veces dentro de nueve días en los estrados de este Juzgado y en el periódico de circulación amplia en esta Entidad Federativa.

Instala nueva Comisión legislativa

Atenderá el Congreso a

niños y jóvenes ¾ Entra en funciones la

Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil; la pre-side el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna

Por Guillermo Aguirre

Tepic.- Una Comisión se encargará en el Congreso del Estado de organizar y dirigir los trabajos relativos al procedimiento para la selección, integración y funcionamiento anual del Parlamento Infantil y Juvenil, concurso de debates, así como eventos de carácter académico, participativo y honorario. Conocerá también los asuntos que determine el comité organizador.Para la creación de la Comisión Especial de Parlamento Infantil y Juvenil fue necesaria la reforma a la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Congreso del Estado, aprobada por los integrantes de la Trigésima Segunda Legislatura.Integran la nueva Comisión Especial el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna, como presidente, y las y los diputados José Antonio Barajas López, Mariafernanda Belloso Cayeros, Érika Leticia Jiménez Aldaco, Marisol Sánchez Navarro e Ignacio Alonso Langarica Ávalos.Con esta reforma el Congreso local cuenta con 24 Comisiones Legislativas Ordinarias y cinco Comisiones Legislativas Especiales.El presidente de la Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil, diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna, pidió: “no nos dejen solos, su opinión es importante para que la juventud esté en mejores condiciones”.El Líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, AarónVerduzco Beltrán, agradeció la apertura del Congreso para que las propuestas de los jóvenes se conviertan en leyes.El presidente del Parlamento Juvenil, Mitchel García Villaseñor, comentó que al crear la Comisión se da vida a las propuestas de los jóvenes en Nayarit, “no se debe simular la agenda social del estado, que no queden en letra muerta las ideas de los jóvenes que son en bien de la sociedad”.Los representantes populares coincidieron en que la voz de los jóvenes es una herramienta importante para legislar en bien de los nayaritas.

Diluído el “diputado levantadedo”

Con leyes que Nayarit necesita avanza el Congreso del EstadoAplicarán acciones

Garantizan seguridad en la Feria Nayarit 2019

La SETRAPRODE

Ponen a disposición módulo de atención de empleo

Informa el titular, Ciro Ramos

Tomará la Policía Vial control del desfile de la Feria Nayarit

¾ El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, an-ticipó que la vigilancia que emprenderán los unifor-mados durante esta máxi-ma fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo en ningún momento se descuidaran los distintos sectores de la ciudad

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- Jorge Benito Rodríguez Martínez, Secretario de Seguridad Pública en Nayarit, reveló que a partir de la presente quedan suspendidos permisos y vacaciones al personal de esta corporación que se abocara de lleno al operativo de seguridad que se genera en torno a la máxima fiesta de los nayaritas: La Feria de Nayarit edición 2019. “Aquí lo que tendríamos que agradecer un poco es a los elementos porque en este tipo eventos se suspenden las vacaciones y se suspenden las horas de descanso, es decir se reducen, de alguna forma, ellos saben el compromiso con la sociedad y de manera voluntaria, ellos contribuyen con su tiempo, ¿detector de metal?- No, es una feria familiar, creemos y tenemos la confianza de que la seguridad prevalece, tenemos confianza en la ciudadanía, tenemos confianza en las acciones que estamos aplicando de manera conjunta todos los cuerpos policiales y no creemos que sea necesario esta tipo de aparatos, ¿se tiene previsto cuántas personas podrían ingresar la feria?- Debe de ser posiblemente un poco más que la

ocasiones anteriores, tenemos previsto todo ves que ha habido flujo económico ha aumentado a partir de los eventos, creo que arriba de unas 150 mil personas”. El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Jorge Benito Rodríguez Martínez anticipó que la vigilancia que emprenderán los uniformados durante esta máxima fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo en ningún momento se descuidaran los distintos sectores de la ciudad, al tiempo de precisar sobre el número de efectivos a participar en el citado operativo. “Vamos hacer un amplio operativo al interior y al exterior a efecto de preservar también el perímetro y uno nada más la integridad física de los visitantes sino también sus propiedades, hay un amplio dispositivo que se va a coordinar la Policía Estatal Preventiva, el municipio de Tepic, la policía vial y la policía vial estatal. ¿Alrededor de cuanto elementos estarán participando, entre todos?- En el interior 110, en el exterior o en el anillo o fuera del recinto aproximadamente uno 60. Desde luego que no se va a descuidar el área restante, es decir afuera de la feria?- No se va a descuidar”, apuntó.

¾ Este espacio es atendi-do por un Consejero de Empleo que tiene la expe-riencia y sensibilidad para tratar a quien está bus-cando empleo, de inicio se instaló para atender a los adultos mayores y perso-nas con discapacidad

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- Con el objetivo de evitar gastos y disminuir el tiempo de búsqueda de empleo, la Secretaría del Trabajo, P r o d u c t i v i d a d y Desarrollo Económico en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Nayarit, SNEN, ponen a disposición de la ciudadanía un Módulo de Atención en BoulevardLuis Donaldo Colosio # 93, Ciudad Industrial.“Este espacio es atendido por un Consejero de Empleo que tiene la experiencia y sensibilidad para tratar a quien está buscando empleo, de inicio se instaló

para atender a los adultos mayores y personas con discapacidad, pero el servicio se ofrece a quien acude por información de empleo” informó el director del SNEN, Antonio Riojas Meléndez.Agregó que este Módulo de Atención es resultado de los trabajos coordinados entre autoridades del Sistema DIF y el SNE, en beneficio de este sector de la población, prestando sus servicios de lunes a viernes y de 09:00-15:00 hrs. e invita a quienes estén interesados en conocer las opciones de empleo acudan al edificio que ocupa el Sistema DIF con credencial de INE y CURP.

¾ Ramos González, advirtió que durante la inaugura-ción de la Feria Nayarit en su edición 2019, las calles aledañas a las instalaciones del recinto ferial serán ce-rradas a la circulación vial a partir de las 14:00 horas

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-Ciro Alejandro Ramos González, director de la Policía Vial en el municipio de Tepic, dio a conocer que durante la inauguración de la Feria Nayarit 2019, los elementos a su cargo, en coordinación con los agentes de la Policía Estatal Preventiva serán los encargados de agilizar el tráfico en la zona donde se llevará a cabo el recorrido de los carros alegóricos que desfilarán por las principales calles y avenidas aledañas a las instalaciones del recinto ferial. Ramos González, advirtió que durante la inauguración de la Feria Nayarit en su edición 2019, las calles aledañas a las instalaciones del recinto ferial serán cerradas a la circulación vial

a partir de las 14:00 horas, por lo que solicitó a los conductores que circulan por estas zonas de la ciudad busquen rutas alternas. Posteriormente, el funcionario municipal afirmó que durante el periodo que duren los festejos de la Feria Nayarit 2019, los agentes de la policía vial Tepic realizaran recorridos por las zonas para evitar que se registren robos al interior de los vehículos que dejen estacionados en los alrededores del recinto ferial.

¾ Que nayaritas en el extran-jero puedan votar, la sim-plificación de procedimien-tos burocráticos y la ley de migrantes son algunos te-mas que se han aprobado.

Bertha Alvarez// Ramón Vargas

La XXXII Legislatura representada por siete fuerzas políticas al frente de Leopoldo Domínguez González, en la presidencia, ha venido diluyendo el arraigado estigma social del diputado “levanta dedo” diferenciando a esta legislatura con la aprobación de leyes medulares que en el día a día dan la certeza y certidumbre que el estado requiere para un desarrollo integral y armónico. “Sin que suene a halago propio creo que el Congreso ha asumido la responsabilidad que le corresponde. Creo que se han tomado decisiones de mucha trascendencia” ejemplificando la propia reforma al Poder Judicial, Los juicios políticos, las Declaraciones de Procedencia, las designaciones de titulares de organismos públicos descentralizados como la Fiscalía Anticorrupción y de Delitos Electorales, entre otros.En esa misma dirección, la agenda legislativa del actual periodo contempla reformas a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley Orgánica de Fiscalía y de la Universidad Autónoma de Nayarit, entre otros asuntos no menos prioritarios.En sus oficinas de segundo piso de la Avenida México, Leopoldo o Polo Domínguez, como todos le conocen, habla del trabajo que al interior del parlamento nayarita realizan sus 30 integrantes, a paso firme y con objetivos claros.El líder parlamentario se muestra en desacuerdo con las determinaciones que giran en torno al régimen de la Cuarta Transformación y que incluso –opina—“llegan a propiciar un ambiente como que nos queremos comer al mundo en puños. Diario hay iniciativas nuevas, diario se anuncian programas nuevos “y bueno eso nos tiene un poco abrumados”.Asegura además que los avances de esta legislatura están basados en el acuerdo y respeto mutuo entre sus homólogos que por única ocasión fueron elegidos por un periodo de cuatro años para igualar las elecciones locales con las federales del 2021, año en que se renueva el Ejecutivo Estatal, Congreso y los Ayuntamientos.A través de los acuerdos se construyen leyes de la agenda local con un análisis de raíz y otras que fueron retomadas en atención a demandas muy sentidas como la reforma al artículo 17 constitucional para reconocer el voto de los nayaritas en el extranjero“ se han ganado de sobra el decir queremos votar y eso es lo que estamos hoy avalando”.

NAYARITAS RADICADOS EN EL EXTRANJERO VOTARÁN PARA

GOBERNADOR EN 2021Como un ejercicio esencial y obligatorio que debe siempre prevalecer en toda democracia “todo nayarita mayor de edad que radique en el extranjero, podrá votar, esto se convierte en una respuesta

de este Congreso a una inquietud que tenía nuestros paisanos desde hace muchos años un poco de ser parte de las decisiones”, refirió.El marco jurídico para que los 11 mil nayaritas radicados en el extranjero voten por el candidato a gobernador ya quedó asentado -aseguró- solo habrá que definir los mecanismos para que no se repitan los resultados de la pasada elección presidencial donde el voto del mexicano representó el alto costo de 32 dólares por sufragio con la captación menos al uno por ciento de los 11 millones de mexicanos radicandos en Estados Unidos.“Son aspectos que debemos poner sobre la mesa si hay que empujar que mi opinión muy personal es en sentido positivo la posibilidad del voto electrónico” afirma Polo Domínguez, quien propone un análisis profundo para continuar con reformas a favor de los migrantes bajo el compromiso de que a través del Banco de México, Nayarit recibe poco más de 500 millones de dólares por año lo que representa más de un millón de dólares diarios “y creo difícil que el estado pudiera salir adelante sin estos recursos”.De ahí el merecido derecho al voto y el replanteamiento de las políticas públicas a favor de los migrantes para que obtengan mayores beneficios en los programas productivos y sociales que ofrece el Poder Ejecutivo.LA BUROCRATIZACIÓN DE MÉXICO:

UN VERDADERO MARTIRIO Otra de las aprobaciones inmediatas a la instalación del presente periodo ordinario de sesiones fue una nueva reforma a los artículos 7 y 134 de la constitución local en materia de Justicia Cotidiana y Mejora Regulatoria a propuesta del pasado gobierno federal.Esta Ley busca unificar en el país las políticas en materia de simplificación. Cualquier emprendedor, cualquier empresario, cualquier productor tenga las facilidades mínimas para que no sea ese el obstáculo para emprender, para invertir, para producir.El Congreso aprobó estas iniciativas para tener políticas comunes en materia de mejora regulatoria para que los trámites de los tres órdenes de gobierno sean más expeditos –señala- se podrá consultar en línea las regulaciones de todo el país y se aprovechará el uso de tecnologías de la información. Polo Domínguez sostiene que la reforma constitucional se hizo ante la importancia de intensificar la simplificación administrativa, es decir, empujar “a que sigamos desregulando, México es un país sobre regulado y cualquier trámite de cualquier actividad sea económica productiva o social, es un verdadero martirio”.

INPLANAY ACABARÁ CON OCURRENCIAS Y CAPRICHOS DE

GOBIERNOS.Polo Domínguez llega a un tema muy álgido al abordar la aprobación del Instituto de Planeación de Nayarit (INPLANAY) y la desaparición “porque ya dejó razón de ser” de los COPLADEMUN, una carga burocrática constituida por más de 120 funcionarios que al paso del tiempo desvirtuó su objetivo real.Lo que se pretende es “que no volvamos a caer en estilos de ocurrencias de caprichos, de necesidades personales, de

acciones, obra pública invariablemente con una intencionalidad política”Ejemplos sobran con la aparición de 70 organismos descentralizados una gran parte con gran carga burocrática y dualidad de funciones como el MARACAME y el CECA que se van a fusionar, para con una sola estructura administrativa den los mismos resultados y sin representar más costos al erario público.Con este órgano regulador de planeación en automático hará que desaparezcan los COPLADEMUN como el COPLADENAY, tan sólo el COPLADENAY lo conformaban 120 funcionarios, “literalmente imposible poner de acuerdo a ese volumen de gente”.La Secretaría de Planeación se estará dividiendo en el Instituto de Planeación y una parte de Planeación y Presupuesto, con una iniciativa del Gobierno del Estado para modificación de su ley orgánica -de aprobarse- se crearía la Secretaría de Programación, Presupuesto y Ordenamiento Territorial, Movilidad.

FALTA INFORMACIÓN SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SALUD El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en dos años rescatará el Sistema de Salud con el Programa Nacional el cual también contempla la federalización de todas las instituciones públicas del sector. La centralización anunciada en Mérida, Yucatán, inició en ocho estados de la República; de este tema, el delegado estatal en Nayarit, Manuel Peraza Segovia, declaró que Nayarit también formará parte del proceso de centralización.Para el presidente del Congreso Estatal, la reversión del decreto de descentralización de los servicios de salud aún no queda muy claro “no hay información pública al día de hoy, Nayarit no ha firmado ese convenio por tanto no hay una centralización de los servicios de salud que sigue siendo un organismo público descentralizado dependiente de la administración pública estatal.“Lo que digo que eso ha generado confusión. Y desde que yo recuerdo se habla de la centralización por razones más políticas que técnicas se construye desde su origen fraccionado”.En México hay cuatro sistemas de salud y si bien coincido en que debiera universalizarse, también estoy consciente que es un tema muy complicado política, social y financieramente, ya que al fusionar los sistemas se tendrá que homologar al salario más alto “mi pregunta es que si este sistema tiene dinero para homologar a millones de trabajadores” quedó la interrogante al presidente de México.Mencionó aparte, que estructuralmente no será nada fácil llegar a este nivel, “en lo personal lo digo como Polo Domínguez, como Médico, lo digo que si bien es un esfuerzo interesante me parece que hay que ser muy cauto en lo que declaremos”.El mismo presupuesto de la Federación contempla recursos destinados a la salud, “y me parece poco responsable asegurar que hoy ya la salud esta federalizada” concluyó.

Page 4: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 9 A 4 A M U N I C I P I O S L O C A L

Es tarea de todos, afirma

Combatiremos el rezago

educativo: Jaime Cuevas

¾ Asisten alcalde y presiden-ta del DIF a rendir Honores a la Bandera a escuela de Jarretaderas

BadeBa.- La mañana de este lunes, el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Licenciada en Trabajo Social Ana Esperanza Berumen de Cuevas, encabezaron la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela primaria República de Cuba de La Jarretadera, compartiendo los principios de que la educación es el camino para un mejor futuro. El Alcalde bahiabanderense, recalcó la importancia de que las niñas y niños desarrollen su vocación con esfuerzo, trabajo y disciplina, siguiendo la guía de sus papás y maestros: “Éste Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación, juntos, comunidad escolar y Ayuntamiento apoyemos al estado para superar el rezago educativo”, expresó.Recibieron a las autoridades municipales, la directora del plantel, Mirtha Patricia Benítez Osuna, y el Supervisor de Zona Escolar, Gustavo Alcaraz Ibarra.

Apoya con aparatos ortopédicos

Transforma DIF Bahía la vida de las familias

Entre los nayaritas

Fomenta el IEEN la participación democrática

Beneficia una colonia más

Cumple Castellón Fonseca con agua potable para Tepic

Entre el Gobierno Federal y Estatal

Se garantizará el derecho de protección a la salud

El de hace unos años

No es fácil rescatar al PRI: Enrique Díaz ¾ La secretaria general del

IEEN, Maestra Martha Verónica Rodríguez Hernández, detalló que será la Unidad Técnica de Informática y Estadísticas quien lleve a cabo la captu-ra de los datos necesarios

Por Argimiro León

Tepic.- Con el objetivo de dar inicio al Estudio de Participación Ciudadana, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit llevó a cabo la apertura de la bodega que contiene las listas nominales utilizadas en el pasado Proceso Electoral Local Ordinario y Extraordinario de 2017.Al respecto, el consejero presidente, Doctor Celso Valderrama Delgado, comentó que este estudio censal permitirá al Instituto desarrollar estrategias acordes a cada sector para fomentar la participación de los nayaritas en la vida democrática.Por su parte, la secretaria general del IEEN, Maestra Martha Verónica Rodríguez Hernández, detalló que será la Unidad Técnica de Informática y Estadísticas quien lleve a cabo la captura de los datos necesarios, así como el estudio en mención. La captura de datos

será realizada por jóvenes prestadores de servicio con perfiles afines y tendrá una duración de 3 meses.Asimismo, destacó que en esta etapa, sólo se hará registro del número de personas que acudió a emitir su voto durante la jornada electoral, por lo que no se tendrá acceso a datos personales.Durante la reunión previa a la apertura de la bodega, se informó que el estudio se realizará con la documentación albergada en 1,577 casillas a las que el Instituto tuvo acceso, (de un total de 1,624) y que será la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática la encargada de determinar la metodología a utilizarse.Dicho estudio se realizará con el objetivo de recabar datos a nivel estatal, municipal, distrital y seccional sobre el porcentaje de participación que existe en la entidad, el porcentaje respecto al género de los votantes y el rango de edad.Consejeros electorales, personal del INE, encabezados por el Vocal Ejecutivo, Licenciado Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, y representantes de partidos políticos, presenciaron la apertura de la bodega y la dinámica que se utilizará para la captura de datos.Cabe destacar que, para la realización de este estudio censal, el IEEN celebró un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral a efectos de poder hacer uso de los datos que contienen los listados nominales.

¾ Con esta entrega se bene-ficia a personas con alguna discapacidad motriz

Por Amapola Puig

Bahía de Banderas.- Generar acciones que beneficien a los ciudadanos de Bahía de Banderas, en especial a los grupos más vulnerables, es un compromiso constante del Sistema DIF de Bahía de Banderas encabezado por la Licenciada en Trabajo Social, Ana Esperanza Berumen de Cuevas.Por lo anterior, la mañana de este lunes se llevó a cabo la entrega de más de 25 aparatos ortopédicos al mismo numero de familias que se dieron cita en las instalaciones de dicha dependencia en Valle de Banderas: “Éstos aparatos ortopédicos son adquiridos con recursos propios, y están destinados al beneficio de aquellos que por diversas circunstancias padecen alguna discapacidad, y les agradezco el que sigan confiando en la institución, de nuestra parte seguiremos tocando puertas para seguir acercando beneficios a quien más lo necesita”, señaló la Presidenta del Sistema DIF, al hacer uso de la voz.Israel Cruz, vecino de Mezcales, acudió en representación de su suegro el Señor Julio Francisco Álvarez, quien hace más de ocho años, sufrió una caída de un segundo piso y resultó con una lesión grave en su columna, lo que le impide caminar,

“es un buen apoyo porque si están caros los aparatos y esto nos ayuda mucho a la familia, porque su silla de ruedas ya no sirve y si ocupaba una nueva” dijo.Por su parte Ana Rosa, vecina de Valle de Banderas, comentó que recientemente su papá sufrió un derrame cerebral y “esta silla nos ayuda porque lo tenemos que mover de un lado a otro y no tenemos muchos recursos y así nos va a facilitar el movimiento de él”.En esta ocasión fueron entregados

bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas; para accesar al padrón de beneficiarios que maneja el Sistema DIF Bahía de Banderas, se deben cumplir los siguientes requisitos: comprobante de domicilio, fotografía de cuerpo completo del solicitante, una solicitud por escrito y copia de credencial de elector; documentos que los interesados deberán entregar en las oficinas de Trabajo Social de este organismo asistencial.

¾ La colonia 20 de Noviembre fue la beneficiada con la rehabilitación del sistema de agua potable y alcanta-rillado

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, acompañado de vecinos de la colonia 20 de Noviembre, inauguró la obra de rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en calle Nayarita entre Av. Insurgentes y V. Carranza de dicha colonia; con una inversión de 806 mil 469 pesos, beneficiando a decenas de familias. La obra comprende 16 descargas de drenaje, 16 tomas domiciliarias, y alrededor de 60 metros de línea de atarjeas y de red de agua potable; además se rehabilitó el cien por ciento de la superficie de rodamiento de dicha calle.

Socorro Núñez, vecina de la colonia, destacó: “a nombre de la colonia 20 de noviembre queremos agradecerles por esta obra que se había pedido desde hace mucho tiempo y, gracias a todos los que cooperamos con esto, ya se hizo y ya está aquí; y que sigan más obras para nuestra colonia, porque éramos una colonia olvidada hasta hoy”. Emilio Jiménez, presidente de Acción Ciudadana de la colonia 20 de Noviembre, dijo: “quiero agradecer por esta labor, qué bonita obra nos dejan, esto es un ejemplo para nosotros como vecinos, ahora nos toca aportar un granito de arena más para que toda la colonia nos quede así, gracias presidente por este trabajo y a seguir haciendo equipo por Tepic”. Cabe destacar que en este evento inaugural el alcalde capitalino estuvo acompañado por la regidora de la primera demarcación, Gloria Nohemí Ramírez Bucio, funcionarios del Ayuntamiento y autoridades de SIAPA Tepic, quienes fueron los encargados de ejecutar dicha obra pública.

¾ Este miércoles se firmará importante convenio entre am-bos gobiernos para estar enterados de lo que podremos aten-der a los nayaritas en cualquiera de los hos-pitales de Salud, del IMSS o del ISSSTTE, sin que al paciente le cueste ni la atención médica ni los me-dicamentos, expli-có Carlos Cervantes Ábrego

Por Argimiro León

Tepic.- El coordinador general en Salud, del gobierno federal, estará en Nayarit y firmará un acuerdo el próximo miércoles con el gobierno estatal para garantizar el derecho de protección a la salud de toda la población y hacer efectivo el acceso a la atención médica y medicamentos gratuitos para las personas sin seguridad social, mismas que eran atendidas por el Seguro Popular.Así lo anunció en conferencia de prensa el secretario de Salud Estatal, Carlos Cervantes Ábrego, admitiendo que esto es la transición del sector Salud en el estado de Nayarit hacia el gobierno federal, lo que quiere decir que ya la plantilla laboral de nuestra secretaría de Salud ya está siendo revisada por Salud federal igualmente lo

que es las economías, el recurso económico, financieros también van a centralizarse, así como los bienes inmuebles, esto para darle certeza de atención a toda la población”, informó Cervantes Ábrego.Recordó que en el sector estaba fragmentada la atención entre el IMSS, el ISSSTE y la propia Salubridad “esto viene dando una disminución en la calidad y la oportunidad que tienen todos los nayaritas y los mexicanos en general”. Por instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo miércoles estará en la entidad el doctor Ramiro López Elizalde, quien es coordinador regional de Salud en la zona occidente.La integración de la secretaría de Salud de Nayarit al esquema federal se dará a partir del mes de junio, siendo el segundo bloque de las secretarías estatales en el país que hará esta transición al sistema nacional que fue anunciado por el Presidente de México con anterioridad, “cuyo objetivo es impactar positivamente en la atención hacia la población”.Cervantes Abrego comentó que al tomar la coordinación la Secretaría de Salud Federal estamos seguros que habrá algunos ajustes presupuestales para centralizar los hospitales, revisar la plantilla laboral y sobre todo, revisar los bienes económicos, así como las plazas que se pagan con recursos federales.Con este sistema, se concreta el Plan del Presidente de los mexicanos, que es la universalidad de los servicios de Salud y a partir de la fecha, cualquier ciudadano podrá

atenderse en cualquier unidad médica de cualquier institución, por lo que habremos de tener intercambio de servicios, ya que el IMSS y el ISSSTE continuarán otorgando los servicios para lo que fueron creados, ya que los derechohabientes y la población abierta, “podrán tener acceso a las instituciones sin costo y tener acceso a los medicamentos de forma gratuita”.Para el segundo nivel de atención, dijo el titular de los servicios de Salud en la entidad, habrá intercambios de servicio entre las instituciones del sector, por lo que si una persona que no sea derechohabiente del IMSS, es atendido en uno de sus hospitales, Salud les repondrá los gastos y los medicamentos que se hayan utilizado, esto con el fin de que al paciente no se le niegue el servicio en cualquiera de las instituciones y lo mismo pasa en contrario, si algún derechohabiente del IMSS quiere atender en clínicas u hospitales del Salud, a través de ese convenio que tenemos, podemos hacer intercambio de servicios médicos.

¾ Por eso tenemos que mo-ver voluntades y saber quiénes somos, porque aun cuando no será nada fácil el proceso electoral del 2021, vamos a demostrar que po-demos salir adelante, dijo el dirigente del PRI

Por Argimiro León

Tepic.-En el país solo quedan dos partidos políticos que han contado en la historia del país, aunque son con ideologías diferentes y uno es el PRI, de donde han emanado otros Partidos que han sido emergentes y el otro ha sido el de la derecha. Los priístas hemos perdido la presencia por impulsar cuadros electoreros y no con identidad partidista, por ello nos hemos creado nuestro propio escenario, que es muy complicado porque no es fácil para volver a ser el instituto político que fuimos, aunque nada de eso es imposible y en 2021 y en 2024, lo vamos a demostrar.Así lo informó el presidente del CDE del PRI, Enrique Díaz López, añadiendo además que a una semana de haber arrancado en Nayarit la Jornada de Afiliación y Refrendo de la Militancia del Partido Revolucionario Institucional, “la respuesta ha sido favorable y de entusiasmo por parte del priismo y de quienes simpatizan con este instituto político”.Remarcó que ras haber realizado una gira en diferentes municipios de la entidad, “Nuestra meta en este momento no son los números para presunción; nuestros objetivos son los de mover voluntades y de conocer con exactitud, quienes somos, cuantos somos y donde estamos” dijo el dirigente priista, después de haber afiliado a Yolanda Fonseca, una joven egresada de Turismo de la UT, que decidió formarse en las filas del tricolor en Rosablanca,

municipio de Jala.En el PRI, dijo, queremos que sus militantes tomen las riendas de este instituto político y como un primer y gran paso, nuestra presidenta Claudia Ruiz Massieu, propuso democratizar cada uno de los procesos internos; por ello es importante que quien proponga, exija y elija; sea realmente priista, “empecemos por refrendar nuestra militancia y poder así ser parte de este ejercicio democrático”, enfatizó Díaz López.Informó que en el estado existen módulos de registro en los 20 Comités Municipales del PRI, además de 960 casas anfitrionas en las que quien lo desee, puede tramitar su afiliación al tricolor. Para conocer la ubicación de estas, es importante acercarse a los líderes seccionales de cada localidad y colonia.Señaló que para la elección del 2021 no será nada fácil para su Partido, ya que vienen de sufrir una dolorosa derrota en el 2018, pero es el escenario perfecto para reagruparnos, reorganizarnos y para poder resurgir como el partido que siempre hemos sido, con una identidad progresista, revolucionaria, social demócrata y con la decisión de participar en la lucha social, afirmó.

Page 5: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 8 A E L PA Í S L O C A L

IMSS, ISSSTE y Seguro Popular en la mira

Investiga Hacienda 50 casos de corrupción

Y a las autoridades mexicanasMomo Challenge pone en alerta a padres de familia

Cumpliendo el marco jurídico

Es momento de garantizar la igualdad de género: Rivera Véliz

Con Juan Guerrero

Logrará el PAN perfilarse como partido fuerte: Esquivel Fierro

Durante la tradicional feria

Verificará PROFECO

comercios en el recinto ferial ¾ “Estaremos vigilantes como

cada año de los precios que se exhiban dentro de la fe-ria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anoma-lía dentro de este corredor comercial y de entreteni-miento”, comentó David Haro González

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Tepic.-David Haro González, delegado de Profeco en Nayarit, declara lista a ésta Procuraduría para actuar a favor de los consumidores y evitar que se den los abusos durante lo que será la celebración de la Feria Nayarit 2019 que arranca por cierto el próximo jueves 7 de marzo. “Estaremos vigilantes como cada año de los precios que se exhiban dentro de la feria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anomalía dentro de este corredor comercial y de entretenimiento, esteremos colocando preciadores en los distintos stand o locales que se establecen en estas fechas y sobre todo buscaremos conciliar cualquier problema que se suscite entre consumidor y proveedor y llegar a un buen fin en esta feria Nayarit 2019”.

LA IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA PARA SU EFECTIVIDAD En este contexto, el funcionario federal en la entidad, se refirió a lo importante y básico que resulta el hecho de que los consumidores formalicen e interpongan quejas y denuncias a fin de que estas prosperen y tengan respuesta con prontitud: “muy importante, muy importante que los consumidores nos apoyen con el tema de cualquier anomalía, cualquier situación que vean vulnerar sus derechos, nos ayuden presentado su queja o su denuncia, según sea el caso para nosotros poder apoyar al consumidor. Es importante que sepan que esta administración viene a cambiarle la cara a la Profeco, queremos ser mucho más eficaces, lograr conciliaciones inmediatas y estamos en ese camino. Invitarlos a realizar cualquier queja o denuncia según sea su caso para que vean que pues estamos para apoyar sobre todo”.

VOTO DE CONFIANZA Tocante a la postura que ha tomado la mayoría de los ciudadanos, de mejor callar que denunciar, pues casi nada se resuelve o se consigue denunciándolo, o de plano no encuentran eco a éstas mismas, Haro González precisó: “pues que confíen, que nos den el voto de confianza, que vengan y se sientan arropados por esta delegación, que vean un cambio sobre todo en este tema que a nosotros nos atañe, que es el conciliar alguna anomalía en alguna prestación de los servicio o artículo, y que nos den ese voto de confianza para que vengan y encuentren un buen resultado a su problema y bueno volver hacerles la invitación para que acudan a esta procuraduría, estamos con las puertas abiertas a recibir quejas o denuncias, buscaremos ser muy eficaces, tener una conciliación inmediata y poder coadyuvar entra proveedor- consumidor y nosotros como delegación para llegar a un buen fin”, apuntó.

¾ Santiago Nieto Castillo, ex-puso que la instrucción que tiene es la de presentar to-das las denuncias, “involu-cren a quien involucren y eso incluye, evidentemente a personajes de la adminis-tración anterior

México (Notimex).- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que se investigan 50 casos de mayor incidencia relacionados con corrupción en el sector Salud.Entrevistado en Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que la instrucción que tiene es la de presentar todas las denuncias, “involucren a quien involucren y eso incluye, evidentemente a personajes de la administración anterior”.No obstante, manifestó que se hará público hasta el momento en que se pronuncien las autoridades competentes, que sería la Fiscalía General de la República o en su caso los órganos jurisdiccionales.Recordó que ya se han presentado “30

denuncias relacionadas con lavado de dinero vinculado con robo de hidrocarburos, corrupción política y delincuencia organizada”.De acuerdo con Nieto Castillo, “estamos en estos momentos preparando los casos de defraudación fiscal, los casos de operaciones simuladas y, por supuesto, los temas relacionados con salud y la próxima semana podremos dar información al respecto”.Explicó que los casos de corrupción de naturaleza política, “la estafa maestra, por ejemplo y la generación de empresas fachada y las facturas falsas, son problemas que generaron el crecimiento desproporcionado de la corrupción en el país durante la anterior administración”.En otro tema, el funcionario de Hacienda señaló que “La Universidad (Autónoma) de Hidalgo fue detectada por el sistema financiero y también por una solicitud de una instancia de carácter internacional, en virtud de que se detectó una transferencia por 156 millones de dólares, lo cual es irregular en razón del estado que tienen las universidades públicas”.La casa de estudios “ha dicho que es una cuenta en realidad del patronato, de cualquier forma está registrado a nombre de la universidad y vamos a estar investigando”, puntualizó.

¾ La magistrada Rivera Véliz manifestó que “no obstante la existencia de los ordena-mientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una reali-dad lacerante que ofende

Por Argimiro León

Tepic.- El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, nos brinda la oportunidad de analizar si, verdaderamente, en la actualidad debe ser un motivo de celebración o aprovechar la ocasión para realizar el análisis y la propuesta de políticas públicas que hagan realidad el empoderamiento de la mujer.De tal forma se expresó la magistrada del Tribunal Superior de Justicia e integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, maestra en derecho Zaira Rivera Véliz, durante el acto cívico mensual de quienes laboran en la institución y que fue presidido por el magistrado Ismael González Parra.La magistrada Rivera Véliz manifestó que “no obstante la existencia de los ordenamientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una realidad lacerante que ofende la dignidad del ser humano y se convierte en un impedimento

para el desarrollo económico, social y político del país”.Aquí, la servidora judicial dio a conocer cifras en materia laboral, educación y seguridad pública desfavorables para la mujer.“Como se advierte —puntualizó— en materia de derechos de las mujeres tenemos una realidad contrastante, paradójica: por un lado, un marco jurídico sólido, sustentado en principios universales y, por otro, una serie de vulneraciones sistemáticas a los derechos de la mujer que hacen nugatorio lo primero”.Por lo anterior, añadió la maestra Rivera Véliz, “es el momento oportuno para reforzar e impulsar las acciones para hacer realidad el cumplimiento del marco jurídico que garantice la auténtica igualdad de género y la seguridad de la mujer”.Finalmente expresó: “Las mujeres del Poder Judicial del estado, con su trabajo responsable, dedicación y esfuerzo sistemático contribuyen para hacer de la institución un ente sólido, fuerte, comprometido con la administración de justicia. Unámonos todas las mujeres de esta institución y pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”.El acto cívico significó el inicio de diversas actividades del Poder Judicial con motivo del Día Internacional de la Mujer. De tal forma, la licenciada Dirsy Araceli López García, integrante del Consejo de la Judicatura, colocó al magistrado presidente un distintivo de conmemoración ante la presencia de estudiantes de la Univer Plantel Tepic, la Escolta del Poder Judicial y la Banda de Guerra del 43° Batallón de Infantería.

Por Iván Santiago

México (Notimex).- El Momo Challenge (Reto Momo) está de vuelta y pone en alerta a las autoridades y padres de familia, ya que se trata de un desafío inapropiado que circula en una plataforma de videos por Internet en la que navegan menores de edad.En su anterior aparición, a mediados del año pasado, la forma de ciberacoso utilizó plataformas como WhatsApp, y en esa ocasión se dice que circula en YouTube Kids.Un vocero de YouTube señaló a Notimex que no existe evidencia de videos que promueven el reto Momo y que, en caso de que se detectara, sería eliminado inmediatamente.“Contrario a algunos reportes de medios de comunicación, no hemos recibido evidencia de videos que muestren o promuevan el reto Momo en YouTube. El contenido de este tipo sería una violación de nuestras políticas y sería eliminado inmediatamente al ser reportado”, apuntó la fuente.El pasado 26 de febrero, la escuela primaria de Haslingden, en Reino Unido, a través de su cuenta de Facebook, advirtió que este desafío reapareció en plataformas como Yotube Kids y en videos extremadamente populares, como Peppa Pig.“Estamos cada vez más conscientes de los videos altamente inapropiados que circulan en línea y los niños en todo el colegio los están viendo. Estos videoclips aparecen en muchos sitios de redes sociales y YouTube (incluido YouTube Kids).Indicó que uno de los videos comienza inocentemente, como el inicio de un episodio de Peppa Pig, por ejemplo, pero rápidamente se convierte en una versión alterada con violencia y lenguaje ofensivo.“Otro videoclip lleva el nombre de MoMo, que

muestra una máscara blanca combada que promueve que los niños realicen tareas peligrosas sin avisar a sus padres. Los ejemplos que hemos notado en la escuela incluyen pedirle a los niños que enciendan gasolina o que encuentren y tomen tabletas”, refirió en el mensaje.Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) recomendó a los padres de familia supervisar a los niños en todo momento, en particular al utilizar el servicio de Internet o redes sociales, para prevenir su contacto con material audiovisual o con imágenes violentas o sexuales.La compañía de seguridad cibernética Kaspersky Lab aclaró a su vez que este caso no es una verdadera amenaza cibernética en términos de infectar o corromper dispositivos o intentar robar.Sin embargo, advirtió, es una broma malintencionada con la intención de conmocionar y desestabilizar y, a medida que la locura cobra impulso y aumenta la exageración de los medios, más gente se verá tentada a asustar a sus amigos o, lo que es más preocupante, usar el meme para acosar e intimidar.“Para los padres, una amenaza como esta puede ser abrumadora a medida que sus hijos, que nunca han conocido un mundo sin Internet, navegan por el mundo en línea a una velocidad increíble. Los niños a menudo son los primeros en ser expuestos al nuevo contenido de tendencia, ya que lo buscan y lo comparten de forma más prolífica”, abundó.Apuntó que si bien esto no parece ser un intento de propagar malware, es un recordatorio oportuno de que los padres deben mantener un contacto cercano con el mundo en línea de sus hijos, y que el diálogo abierto es la mejor defensa contra el contenido malicioso y las amenazas informáticas, así como no aceptar o abrir ningún contenido de fuentes desconocidas.

¾ “Nos estamos capaci-tando para dar un mejor rendimiento y dar una mejor respuesta y lograr vincular al Partido Acción Nacional con la sociedad”, comentó el consejero po-lítico del PAN

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-Salvador Esquivel Fierro, consejero político del PAN en el estado de Nayarit, en entrevista aseveró que con la llegada de Juan Guerrero a la dirigencia estatal del PAN, este instituto político logrará perfilarse como un partido fuerte, por encima del PRI y de MORENA.Sobre el tema, Esquivel Fierro expresó:

“en las diferentes áreas y secretarías estamos trabajando al 100, nos estamos capacitando para dar un mejor rendimiento y dar una mejor respuesta y lograr vincular al Partido Acción Nacional con la sociedad, para que la gente, la ciudadanía lo vea como algo suyo y no lo vea como un partido que solo aspira a llegar al poder, sino como un partido que ayuda, que gestiona y que es parte de la ciudadanía, que es parte del país y que es parte del estado”. Salvador Esquivel Fierro, reiteró que el PAN en Nayarit se encuentra por encima del MORENA y del PRI: “esta por encima del PRI y esta por encima de MORENA, Acción Nacional esta fuerte y vamos a seguir haciendo las acciones y vuelvo a repetir; que vean que el PAN en Nayarit esta fuerte, se hizo una encuesta y vamos bien, a nuestros diputados se les calificó a cada uno de ellos y vamos bien, tienen calificación entre 8 y 6, a la mejor se oye bajo la calificación de 6, pero estamos

hablando de que una calificación de 5 para un presidente de la republica es buena, porque cuando dice que tiene un 5 esta bien calificado porque quiere decir que de cada 10 ciudadanos 5 están a favor”.

Page 6: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 6 A G E N E R A L E S G E N E R A L E S

Señala el ISSSTE

En la prevención está mejorar el servicio de salud

Rinde protesta de ley

Asume Verónica Castañeda cargo de secretaria de la Junta Local del INE

Listo para recibir a visitantes

San Blas, un atractivo turístico: Candy Yescas

Informa el director de CONAGUA

Concluyen obras en zonas afectadas por Willa

Hallados en Balamkú

INAH documenta cientos de artefactos arqueológicos

¾ “Las obras están conclui-das, ahorita estamos en proceso de pago, ya las empresas entregaron esti-maciones, ya se entregó a BANOBRAS toda la docu-mentación necesaria”, de-talló Salvador Amaral

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Salvador Amaral López, director local de CONAGUA en Nayarit, confirmó que el tema de las 20 acciones vitales e inmediatas aplicadas en la zona norte del Estado, que fuera afectada por los efectos del huracán Willa, por parte del gobierno federal a través del FONDEN han quedado concluidas, dejando a su paso un buen sabor de boca en el tema y cumplimento de las empresas nayaritas, ya que además se comprueba que hay la capacidad de esta mimas para llevar a cabo este tipo de trabajos. “Las obras están concluidas, ahorita estamos en proceso de pago, ya las empresas entregaron estimaciones, ya se entregó a BANOBRAS toda la documentación necesaria para que las empresas se respalden -y decirles que, las 20 acciones se hicieron con empresas nayaritas, la gran mayoría afiliadas a la CMIC, y deja un buen precedente de cumplimento en cuanto a calidad y tiempos de las empresas locales y donde que queda demostrado que si se puede, que si hay capacidad del empresariado local para llevar a cabo estos trabajos. -Las 20 acciones inmediatas consistieron básicamente en rehabilitación de bordos y la obra principal que tenemos pues como más vista, que es la obra de protección de la localidad de Tuxpan, que se hizo con un muro de concreto, cuerpo de terraplén y

de lado mojado de aviones, son 20 acciones se hicieron, de las cuales nos autorizaron: 148 millones 500 mil pesos, al término de las obras, tuvimos economías por casi 20 millones de pesos con la mejora en el principal insumo que es el transporte, se consiguieron mejores puntos de bancos de materiales y eso nos permitió tener ese ahorro para la federación, ese recurso no se recicla se queda en FONDEN , sin embargo las obras se cumplieron en tiempo y en calidad y se logró el objetivo, el contrato se cumplió en todos los aspectos”. Amaral López explicó que se viene una segunda etapa de reconstrucción, donde se tienen autorizados 683 millones de pesos para ejercerse en 30 meses en la entidad: “la siguiente etapa es la de reconstrucción en donde tenemos autorizados 683 millones de pesos pata ejercerse en treinta meses, próximamente saldrán las licitaciones de los estudios y proyectos que es la primer parte que se tiene que hacer, para después poder licitar las obras que principalmente son desazolves en ríos, drenes, obras marginales que les llamamos nosotros o que la gente las conoce comúnmente como espigones dentro de nuestra afluente de los ríos”, apuntó.

¾ Es uno de los hallazgos más importantes para comprender la historia de Chichén Itzá

NOTIMEX

México (Notimex).- Cientos de artefactos arqueológicos fueron documentados por investigadores que accedieron a Balamkú (Dios Jaguar), el santuario subterráneo de Chichén Itzá, Yucatán, hallado hace más de 50 años.El lugar se ubica a 24 metros de profundidad justo al este de la pirámide El Castillo o Templo de Kukulcán y aunque fue descubierto fortuitamente hace medio siglo por ejidatarios a pocos días fue cerrado con un montículo de piedras.En 2018 al menos 14 especialistas del proyecto GAM (Gran Acuífero Maya) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo redescubrieron; a su juicio, se trata de uno de los hallazgos más importantes para comprender la historia de Chichén Itzá, incluso más que la cueva de Balamkanché.En conferencia de prensa Guillermo de Anda, investigador de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, comentó que la cueva no ha sido saqueada y que acceder a ella fue muy difícil, pues tuvieron que introducirse por grietas de máximo 40 centímetros de circunferencia.“En la cueva están creciendo estalagmitas lo cual no habla de un gran estado de preservación de la cueva. Si hubiera habido una alteración se notaría de inmediato. Es un lugar magnífico, algunas de las vasijas están fragmentadas y puede ser por efecto natural o a causa de un proceso de matado ritual”, explicó.A la fecha los expertos han encontrado siete ofrendas con incensarios y vasijas que conservan restos carbonizados, alimentos, semillas, jade, concha y huesos que los antiguos mayas ofrendaban a sus dioses.“Esto va a cambiar la noción que tenemos de Chichén Itzá porque nos dará respuestas muy concretas, sobre todo a cronologías cerámicas. La cueva ha sido explorada apenas en una tercera parte, lo que significa que estamos empezando y que viene el trabajo más duro”, anadió de Anda.Debido a que Balamkú se trata de un verdadero tesoro de información, indicó que irán con mucha cautela y

que recolectan el lodo porque éste también puede decir mucho.“El acceso a la cueva está muy limitado, no hay más de cuatro personas al interior trabajando. Además el oxígeno es muy escaso y cada vez es más difícil entrar para registrar todo. Sin embargo es una gran suerte haber estado en este lugar porque significa una segunda oportunidad en la arqueología”, comentó.Dada la gran cantidad y variedad de material cerámico que se ha documentado en las galerías no inundadas de la cueva, caso de los incensarios “tipo Tláloc” de mayor tamaño, se estima que podrían corresponder al Clásico Tardío (700-800 d.C.) y Clásico Terminal (800-1000 d.C). Los especialistas creen que el espacio fue utilizado al menos durante estos periodos.Guillermo de Anda, también arqueólogo del proyecto GAM, precisó que la primera fase de la exploración incluye la creación de un modelo en 3D de la cueva y no se modificará en forma alguna el contexto dada la minuciosidad con que se hará el registro digital y el mapeo de todo el sistema cavernario.Mencionó que el santuario subterráneo ha sido recorrido hasta 450 metros y la mayor parte del tiempo lo hicieron a pecho tierra.Finalmente, dio a conocer que la cueva está siendo resguardada por el INAH en colaboración con los ejidatarios de la zona.El financiamiento del proyecto está a cargo de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, la National Geographic Society y la Universidad Estatal de California, se indicó en un comunicado.

¾ Durante la entrega masi-va de préstamos persona-les, el Director General del ISSSTE explicó que es de suma importancia promo-ver el cuidado de la salud para generar ahorros a lar-go plazo

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- México no puede ser un país que se dedique a la medicina curativa, sino debe darle énfasis a la prevención, necesitamos una nueva visión en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y cumplir con el propósito de la nueva Administración Federal de mejorar la atención al derechohabiente, afirmó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.“El ISSSTE tiene la capacidad para incrementar y mejorar la infraestructura médica, reforzar al personal médico, insumos y medicamentos. Pero nada de esto podrá ser suficiente sino logramos ir penetrando en la conciencia de las y los mexicanos la importancia de la prevención”, remarcó.Durante una entrega masiva de préstamos personales en las oficinas centrales de la dependencia y junto al Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, el titular del organismo dijo que en los primeros 90 días del actual gobierno federal, nos hemos dado a la tarea de tener un Instituto cada vez“más eficiente, más eficaz, más preciso en las acciones” que permitan hacer un mejor uso de los recursos humanos y materiales, ya que fue creciendo anárquicamente. Ramírez Pineda dijo que en medio de la estrategia que impulsa el Presidente de México del Plan Nacional de Salud, es de suma importancia promover el cuidado de la salud, ya que esto genera ahorros a largo plazo en materia médica. Además, cuando no hay prevención, las enfermedades son mayores, los tratamientos más largos, costosos y, sobre todo dolorosos. Subrayó que los préstamos personales son parte de las 21 prestaciones que

otorga el ISSSTE a trabajadores, pensionados y jubilados. Recordó que en este año el fondo para esta prestación es de 32 mil 340 millones de pesos. Por su parte, el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Édgar Díaz Garcilazo, subrayó que la entrega de préstamos personales se hace con total transparencia. “Los formatos no se venden, no hay gestores”, para obtenerlos el trabajador tiene que acercarse a los módulos que se han instalado e incluso tramitarlos en la oficina virtual del ISSSTE; ante cualquier anomalía, deberán denunciarla.Señaló que los préstamos personales no son un subsidio sino un derecho y en la medida que todos los trabajadores cumplan con su pago habrá más oportunidad de incrementar eluniverso de beneficiarios de esta prestación que cobra tasas de interés muy por debajo de la banca comercial.Para poder solicitar un préstamo personal del ISSSTE, es necesario contar con los siguientes requisitos:* Antigüedad laboral mínima de seis meses un día.* Solicitud en original debidamente llenada (se podrá solicitar a través de organizaciones sindicales o áreas de Recursos Humanos de la dependencia o entidad a la que corresponda el trabajador en activo). * En el caso de pensionados, en el área de pensiones de las delegaciones estatales del Instituto y a nivel central por el Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados (SAIJUP).* Original y copia de comprobante de pago. * Copia de comprobante de domicilio.* Copia de identificación oficial. El trámite se puede realizar a través de internet en la página: https://oficinavirtual.issste.gob.mx/, así como las áreas de Prestaciones Económicas en las delegaciones estatales y regionales del ISSSTE. En el evento se contó con la presencia del Titular del Órgano Interno de Control, Édgar Quiroga Traslaviña, así como el Secretario Técnico de la FSTSE, Jesús Ernesto Moreno; el líder del SUTGCDMX, Juan Ayala Rivero, así como representantes del SNTE y AAPAUNAM.

¾ El Delegado de la institu-ción en el estado aprovechó para dar la bienvenida a la Mtra. Sandoval Castañeda y presentarle a todos y cada uno de los miembros del personal adscrito a la mismaPor Segismundo Varela

Tepic.- La Mtra. Verónica Sandoval Castañeda asumió hoy el cargo de Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Nayarit, luego de rendir la protesta de ley correspondiente ante el Vocal Ejecutivo de la misma, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo.Lo anterior durante la Sesión Extraordinaria de Junta Local a que se

convocó para esta fecha, y cuyo único punto de Orden del Día fue la toma de protesta a la nueva Vocal Secretaria de la misma, y en la que el Delegado de la institución en el estado aprovechó para dar la bienvenida a la Mtra. Sandoval Castañeda y presentarle a todos y cada uno de los miembros del personal adscrito a la misma.Durante la sesión estuvieron presentes los demás Vocales que integran la Junta Local del INE en Nayarit: Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta, de Capacitación Electoral y Educación Cívica; de Organización Electoral, Ing. Jesús Antonio Chávez López y del Registro Federal de Electores, C.P. Ignacio Rodríguez Villaseñor; Lic. Paola Lizbeth Castillo Talamantes titular de la Unidad Jurídica y Lic. Pablo García Martínez, Coordinador Administrativo, además del personal administrativo de la Junta y miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional.

¾ La alcaldesa, aseguró que hoy por hoy, San Blas cuen-ta con playas limpias, ade-más de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-La presidenta municipal de San Blas, Candy Yescas, ante diversos medios de comunicación dio a conocer que este municipio tiene mucho que ofrecer al turista nacional e internacional

durante el periodo vacacional de Semana Santa. La alcaldesa, aseguró que hoy por hoy, San Blas cuenta con playas limpias, además de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país, como lo es el recorrido en lancha por la zona de la Tovara, el Cocodrilario, lo mismo que la playa Las Islitas, y la Bahía de Matanchén, además de la plaza principal de este municipio.

Page 7: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 6 A G E N E R A L E S G E N E R A L E S

Señala el ISSSTE

En la prevención está mejorar el servicio de salud

Rinde protesta de ley

Asume Verónica Castañeda cargo de secretaria de la Junta Local del INE

Listo para recibir a visitantes

San Blas, un atractivo turístico: Candy Yescas

Informa el director de CONAGUA

Concluyen obras en zonas afectadas por Willa

Hallados en Balamkú

INAH documenta cientos de artefactos arqueológicos

¾ “Las obras están conclui-das, ahorita estamos en proceso de pago, ya las empresas entregaron esti-maciones, ya se entregó a BANOBRAS toda la docu-mentación necesaria”, de-talló Salvador Amaral

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Salvador Amaral López, director local de CONAGUA en Nayarit, confirmó que el tema de las 20 acciones vitales e inmediatas aplicadas en la zona norte del Estado, que fuera afectada por los efectos del huracán Willa, por parte del gobierno federal a través del FONDEN han quedado concluidas, dejando a su paso un buen sabor de boca en el tema y cumplimento de las empresas nayaritas, ya que además se comprueba que hay la capacidad de esta mimas para llevar a cabo este tipo de trabajos. “Las obras están concluidas, ahorita estamos en proceso de pago, ya las empresas entregaron estimaciones, ya se entregó a BANOBRAS toda la documentación necesaria para que las empresas se respalden -y decirles que, las 20 acciones se hicieron con empresas nayaritas, la gran mayoría afiliadas a la CMIC, y deja un buen precedente de cumplimento en cuanto a calidad y tiempos de las empresas locales y donde que queda demostrado que si se puede, que si hay capacidad del empresariado local para llevar a cabo estos trabajos. -Las 20 acciones inmediatas consistieron básicamente en rehabilitación de bordos y la obra principal que tenemos pues como más vista, que es la obra de protección de la localidad de Tuxpan, que se hizo con un muro de concreto, cuerpo de terraplén y

de lado mojado de aviones, son 20 acciones se hicieron, de las cuales nos autorizaron: 148 millones 500 mil pesos, al término de las obras, tuvimos economías por casi 20 millones de pesos con la mejora en el principal insumo que es el transporte, se consiguieron mejores puntos de bancos de materiales y eso nos permitió tener ese ahorro para la federación, ese recurso no se recicla se queda en FONDEN , sin embargo las obras se cumplieron en tiempo y en calidad y se logró el objetivo, el contrato se cumplió en todos los aspectos”. Amaral López explicó que se viene una segunda etapa de reconstrucción, donde se tienen autorizados 683 millones de pesos para ejercerse en 30 meses en la entidad: “la siguiente etapa es la de reconstrucción en donde tenemos autorizados 683 millones de pesos pata ejercerse en treinta meses, próximamente saldrán las licitaciones de los estudios y proyectos que es la primer parte que se tiene que hacer, para después poder licitar las obras que principalmente son desazolves en ríos, drenes, obras marginales que les llamamos nosotros o que la gente las conoce comúnmente como espigones dentro de nuestra afluente de los ríos”, apuntó.

¾ Es uno de los hallazgos más importantes para comprender la historia de Chichén Itzá

NOTIMEX

México (Notimex).- Cientos de artefactos arqueológicos fueron documentados por investigadores que accedieron a Balamkú (Dios Jaguar), el santuario subterráneo de Chichén Itzá, Yucatán, hallado hace más de 50 años.El lugar se ubica a 24 metros de profundidad justo al este de la pirámide El Castillo o Templo de Kukulcán y aunque fue descubierto fortuitamente hace medio siglo por ejidatarios a pocos días fue cerrado con un montículo de piedras.En 2018 al menos 14 especialistas del proyecto GAM (Gran Acuífero Maya) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo redescubrieron; a su juicio, se trata de uno de los hallazgos más importantes para comprender la historia de Chichén Itzá, incluso más que la cueva de Balamkanché.En conferencia de prensa Guillermo de Anda, investigador de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, comentó que la cueva no ha sido saqueada y que acceder a ella fue muy difícil, pues tuvieron que introducirse por grietas de máximo 40 centímetros de circunferencia.“En la cueva están creciendo estalagmitas lo cual no habla de un gran estado de preservación de la cueva. Si hubiera habido una alteración se notaría de inmediato. Es un lugar magnífico, algunas de las vasijas están fragmentadas y puede ser por efecto natural o a causa de un proceso de matado ritual”, explicó.A la fecha los expertos han encontrado siete ofrendas con incensarios y vasijas que conservan restos carbonizados, alimentos, semillas, jade, concha y huesos que los antiguos mayas ofrendaban a sus dioses.“Esto va a cambiar la noción que tenemos de Chichén Itzá porque nos dará respuestas muy concretas, sobre todo a cronologías cerámicas. La cueva ha sido explorada apenas en una tercera parte, lo que significa que estamos empezando y que viene el trabajo más duro”, anadió de Anda.Debido a que Balamkú se trata de un verdadero tesoro de información, indicó que irán con mucha cautela y

que recolectan el lodo porque éste también puede decir mucho.“El acceso a la cueva está muy limitado, no hay más de cuatro personas al interior trabajando. Además el oxígeno es muy escaso y cada vez es más difícil entrar para registrar todo. Sin embargo es una gran suerte haber estado en este lugar porque significa una segunda oportunidad en la arqueología”, comentó.Dada la gran cantidad y variedad de material cerámico que se ha documentado en las galerías no inundadas de la cueva, caso de los incensarios “tipo Tláloc” de mayor tamaño, se estima que podrían corresponder al Clásico Tardío (700-800 d.C.) y Clásico Terminal (800-1000 d.C). Los especialistas creen que el espacio fue utilizado al menos durante estos periodos.Guillermo de Anda, también arqueólogo del proyecto GAM, precisó que la primera fase de la exploración incluye la creación de un modelo en 3D de la cueva y no se modificará en forma alguna el contexto dada la minuciosidad con que se hará el registro digital y el mapeo de todo el sistema cavernario.Mencionó que el santuario subterráneo ha sido recorrido hasta 450 metros y la mayor parte del tiempo lo hicieron a pecho tierra.Finalmente, dio a conocer que la cueva está siendo resguardada por el INAH en colaboración con los ejidatarios de la zona.El financiamiento del proyecto está a cargo de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, la National Geographic Society y la Universidad Estatal de California, se indicó en un comunicado.

¾ Durante la entrega masi-va de préstamos persona-les, el Director General del ISSSTE explicó que es de suma importancia promo-ver el cuidado de la salud para generar ahorros a lar-go plazo

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- México no puede ser un país que se dedique a la medicina curativa, sino debe darle énfasis a la prevención, necesitamos una nueva visión en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y cumplir con el propósito de la nueva Administración Federal de mejorar la atención al derechohabiente, afirmó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.“El ISSSTE tiene la capacidad para incrementar y mejorar la infraestructura médica, reforzar al personal médico, insumos y medicamentos. Pero nada de esto podrá ser suficiente sino logramos ir penetrando en la conciencia de las y los mexicanos la importancia de la prevención”, remarcó.Durante una entrega masiva de préstamos personales en las oficinas centrales de la dependencia y junto al Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, el titular del organismo dijo que en los primeros 90 días del actual gobierno federal, nos hemos dado a la tarea de tener un Instituto cada vez“más eficiente, más eficaz, más preciso en las acciones” que permitan hacer un mejor uso de los recursos humanos y materiales, ya que fue creciendo anárquicamente. Ramírez Pineda dijo que en medio de la estrategia que impulsa el Presidente de México del Plan Nacional de Salud, es de suma importancia promover el cuidado de la salud, ya que esto genera ahorros a largo plazo en materia médica. Además, cuando no hay prevención, las enfermedades son mayores, los tratamientos más largos, costosos y, sobre todo dolorosos. Subrayó que los préstamos personales son parte de las 21 prestaciones que

otorga el ISSSTE a trabajadores, pensionados y jubilados. Recordó que en este año el fondo para esta prestación es de 32 mil 340 millones de pesos. Por su parte, el Director Normativo de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Édgar Díaz Garcilazo, subrayó que la entrega de préstamos personales se hace con total transparencia. “Los formatos no se venden, no hay gestores”, para obtenerlos el trabajador tiene que acercarse a los módulos que se han instalado e incluso tramitarlos en la oficina virtual del ISSSTE; ante cualquier anomalía, deberán denunciarla.Señaló que los préstamos personales no son un subsidio sino un derecho y en la medida que todos los trabajadores cumplan con su pago habrá más oportunidad de incrementar eluniverso de beneficiarios de esta prestación que cobra tasas de interés muy por debajo de la banca comercial.Para poder solicitar un préstamo personal del ISSSTE, es necesario contar con los siguientes requisitos:* Antigüedad laboral mínima de seis meses un día.* Solicitud en original debidamente llenada (se podrá solicitar a través de organizaciones sindicales o áreas de Recursos Humanos de la dependencia o entidad a la que corresponda el trabajador en activo). * En el caso de pensionados, en el área de pensiones de las delegaciones estatales del Instituto y a nivel central por el Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados (SAIJUP).* Original y copia de comprobante de pago. * Copia de comprobante de domicilio.* Copia de identificación oficial. El trámite se puede realizar a través de internet en la página: https://oficinavirtual.issste.gob.mx/, así como las áreas de Prestaciones Económicas en las delegaciones estatales y regionales del ISSSTE. En el evento se contó con la presencia del Titular del Órgano Interno de Control, Édgar Quiroga Traslaviña, así como el Secretario Técnico de la FSTSE, Jesús Ernesto Moreno; el líder del SUTGCDMX, Juan Ayala Rivero, así como representantes del SNTE y AAPAUNAM.

¾ El Delegado de la institu-ción en el estado aprovechó para dar la bienvenida a la Mtra. Sandoval Castañeda y presentarle a todos y cada uno de los miembros del personal adscrito a la mismaPor Segismundo Varela

Tepic.- La Mtra. Verónica Sandoval Castañeda asumió hoy el cargo de Vocal Secretaria de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Nayarit, luego de rendir la protesta de ley correspondiente ante el Vocal Ejecutivo de la misma, Mtro. Eduardo Manuel Trujillo Trujillo.Lo anterior durante la Sesión Extraordinaria de Junta Local a que se

convocó para esta fecha, y cuyo único punto de Orden del Día fue la toma de protesta a la nueva Vocal Secretaria de la misma, y en la que el Delegado de la institución en el estado aprovechó para dar la bienvenida a la Mtra. Sandoval Castañeda y presentarle a todos y cada uno de los miembros del personal adscrito a la misma.Durante la sesión estuvieron presentes los demás Vocales que integran la Junta Local del INE en Nayarit: Lic. Alicia Tzontecomani Mendieta, de Capacitación Electoral y Educación Cívica; de Organización Electoral, Ing. Jesús Antonio Chávez López y del Registro Federal de Electores, C.P. Ignacio Rodríguez Villaseñor; Lic. Paola Lizbeth Castillo Talamantes titular de la Unidad Jurídica y Lic. Pablo García Martínez, Coordinador Administrativo, además del personal administrativo de la Junta y miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional.

¾ La alcaldesa, aseguró que hoy por hoy, San Blas cuen-ta con playas limpias, ade-más de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-La presidenta municipal de San Blas, Candy Yescas, ante diversos medios de comunicación dio a conocer que este municipio tiene mucho que ofrecer al turista nacional e internacional

durante el periodo vacacional de Semana Santa. La alcaldesa, aseguró que hoy por hoy, San Blas cuenta con playas limpias, además de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país, como lo es el recorrido en lancha por la zona de la Tovara, el Cocodrilario, lo mismo que la playa Las Islitas, y la Bahía de Matanchén, además de la plaza principal de este municipio.

Page 8: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 8 A E L PA Í S L O C A L

IMSS, ISSSTE y Seguro Popular en la mira

Investiga Hacienda 50 casos de corrupción

Y a las autoridades mexicanasMomo Challenge pone en alerta a padres de familia

Cumpliendo el marco jurídico

Es momento de garantizar la igualdad de género: Rivera Véliz

Con Juan Guerrero

Logrará el PAN perfilarse como partido fuerte: Esquivel Fierro

Durante la tradicional feria

Verificará PROFECO

comercios en el recinto ferial ¾ “Estaremos vigilantes como

cada año de los precios que se exhiban dentro de la fe-ria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anoma-lía dentro de este corredor comercial y de entreteni-miento”, comentó David Haro González

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Tepic.-David Haro González, delegado de Profeco en Nayarit, declara lista a ésta Procuraduría para actuar a favor de los consumidores y evitar que se den los abusos durante lo que será la celebración de la Feria Nayarit 2019 que arranca por cierto el próximo jueves 7 de marzo. “Estaremos vigilantes como cada año de los precios que se exhiban dentro de la feria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anomalía dentro de este corredor comercial y de entretenimiento, esteremos colocando preciadores en los distintos stand o locales que se establecen en estas fechas y sobre todo buscaremos conciliar cualquier problema que se suscite entre consumidor y proveedor y llegar a un buen fin en esta feria Nayarit 2019”.

LA IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA PARA SU EFECTIVIDAD En este contexto, el funcionario federal en la entidad, se refirió a lo importante y básico que resulta el hecho de que los consumidores formalicen e interpongan quejas y denuncias a fin de que estas prosperen y tengan respuesta con prontitud: “muy importante, muy importante que los consumidores nos apoyen con el tema de cualquier anomalía, cualquier situación que vean vulnerar sus derechos, nos ayuden presentado su queja o su denuncia, según sea el caso para nosotros poder apoyar al consumidor. Es importante que sepan que esta administración viene a cambiarle la cara a la Profeco, queremos ser mucho más eficaces, lograr conciliaciones inmediatas y estamos en ese camino. Invitarlos a realizar cualquier queja o denuncia según sea su caso para que vean que pues estamos para apoyar sobre todo”.

VOTO DE CONFIANZA Tocante a la postura que ha tomado la mayoría de los ciudadanos, de mejor callar que denunciar, pues casi nada se resuelve o se consigue denunciándolo, o de plano no encuentran eco a éstas mismas, Haro González precisó: “pues que confíen, que nos den el voto de confianza, que vengan y se sientan arropados por esta delegación, que vean un cambio sobre todo en este tema que a nosotros nos atañe, que es el conciliar alguna anomalía en alguna prestación de los servicio o artículo, y que nos den ese voto de confianza para que vengan y encuentren un buen resultado a su problema y bueno volver hacerles la invitación para que acudan a esta procuraduría, estamos con las puertas abiertas a recibir quejas o denuncias, buscaremos ser muy eficaces, tener una conciliación inmediata y poder coadyuvar entra proveedor- consumidor y nosotros como delegación para llegar a un buen fin”, apuntó.

¾ Santiago Nieto Castillo, ex-puso que la instrucción que tiene es la de presentar to-das las denuncias, “involu-cren a quien involucren y eso incluye, evidentemente a personajes de la adminis-tración anterior

México (Notimex).- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que se investigan 50 casos de mayor incidencia relacionados con corrupción en el sector Salud.Entrevistado en Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que la instrucción que tiene es la de presentar todas las denuncias, “involucren a quien involucren y eso incluye, evidentemente a personajes de la administración anterior”.No obstante, manifestó que se hará público hasta el momento en que se pronuncien las autoridades competentes, que sería la Fiscalía General de la República o en su caso los órganos jurisdiccionales.Recordó que ya se han presentado “30

denuncias relacionadas con lavado de dinero vinculado con robo de hidrocarburos, corrupción política y delincuencia organizada”.De acuerdo con Nieto Castillo, “estamos en estos momentos preparando los casos de defraudación fiscal, los casos de operaciones simuladas y, por supuesto, los temas relacionados con salud y la próxima semana podremos dar información al respecto”.Explicó que los casos de corrupción de naturaleza política, “la estafa maestra, por ejemplo y la generación de empresas fachada y las facturas falsas, son problemas que generaron el crecimiento desproporcionado de la corrupción en el país durante la anterior administración”.En otro tema, el funcionario de Hacienda señaló que “La Universidad (Autónoma) de Hidalgo fue detectada por el sistema financiero y también por una solicitud de una instancia de carácter internacional, en virtud de que se detectó una transferencia por 156 millones de dólares, lo cual es irregular en razón del estado que tienen las universidades públicas”.La casa de estudios “ha dicho que es una cuenta en realidad del patronato, de cualquier forma está registrado a nombre de la universidad y vamos a estar investigando”, puntualizó.

¾ La magistrada Rivera Véliz manifestó que “no obstante la existencia de los ordena-mientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una reali-dad lacerante que ofende

Por Argimiro León

Tepic.- El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, nos brinda la oportunidad de analizar si, verdaderamente, en la actualidad debe ser un motivo de celebración o aprovechar la ocasión para realizar el análisis y la propuesta de políticas públicas que hagan realidad el empoderamiento de la mujer.De tal forma se expresó la magistrada del Tribunal Superior de Justicia e integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, maestra en derecho Zaira Rivera Véliz, durante el acto cívico mensual de quienes laboran en la institución y que fue presidido por el magistrado Ismael González Parra.La magistrada Rivera Véliz manifestó que “no obstante la existencia de los ordenamientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una realidad lacerante que ofende la dignidad del ser humano y se convierte en un impedimento

para el desarrollo económico, social y político del país”.Aquí, la servidora judicial dio a conocer cifras en materia laboral, educación y seguridad pública desfavorables para la mujer.“Como se advierte —puntualizó— en materia de derechos de las mujeres tenemos una realidad contrastante, paradójica: por un lado, un marco jurídico sólido, sustentado en principios universales y, por otro, una serie de vulneraciones sistemáticas a los derechos de la mujer que hacen nugatorio lo primero”.Por lo anterior, añadió la maestra Rivera Véliz, “es el momento oportuno para reforzar e impulsar las acciones para hacer realidad el cumplimiento del marco jurídico que garantice la auténtica igualdad de género y la seguridad de la mujer”.Finalmente expresó: “Las mujeres del Poder Judicial del estado, con su trabajo responsable, dedicación y esfuerzo sistemático contribuyen para hacer de la institución un ente sólido, fuerte, comprometido con la administración de justicia. Unámonos todas las mujeres de esta institución y pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”.El acto cívico significó el inicio de diversas actividades del Poder Judicial con motivo del Día Internacional de la Mujer. De tal forma, la licenciada Dirsy Araceli López García, integrante del Consejo de la Judicatura, colocó al magistrado presidente un distintivo de conmemoración ante la presencia de estudiantes de la Univer Plantel Tepic, la Escolta del Poder Judicial y la Banda de Guerra del 43° Batallón de Infantería.

Por Iván Santiago

México (Notimex).- El Momo Challenge (Reto Momo) está de vuelta y pone en alerta a las autoridades y padres de familia, ya que se trata de un desafío inapropiado que circula en una plataforma de videos por Internet en la que navegan menores de edad.En su anterior aparición, a mediados del año pasado, la forma de ciberacoso utilizó plataformas como WhatsApp, y en esa ocasión se dice que circula en YouTube Kids.Un vocero de YouTube señaló a Notimex que no existe evidencia de videos que promueven el reto Momo y que, en caso de que se detectara, sería eliminado inmediatamente.“Contrario a algunos reportes de medios de comunicación, no hemos recibido evidencia de videos que muestren o promuevan el reto Momo en YouTube. El contenido de este tipo sería una violación de nuestras políticas y sería eliminado inmediatamente al ser reportado”, apuntó la fuente.El pasado 26 de febrero, la escuela primaria de Haslingden, en Reino Unido, a través de su cuenta de Facebook, advirtió que este desafío reapareció en plataformas como Yotube Kids y en videos extremadamente populares, como Peppa Pig.“Estamos cada vez más conscientes de los videos altamente inapropiados que circulan en línea y los niños en todo el colegio los están viendo. Estos videoclips aparecen en muchos sitios de redes sociales y YouTube (incluido YouTube Kids).Indicó que uno de los videos comienza inocentemente, como el inicio de un episodio de Peppa Pig, por ejemplo, pero rápidamente se convierte en una versión alterada con violencia y lenguaje ofensivo.“Otro videoclip lleva el nombre de MoMo, que

muestra una máscara blanca combada que promueve que los niños realicen tareas peligrosas sin avisar a sus padres. Los ejemplos que hemos notado en la escuela incluyen pedirle a los niños que enciendan gasolina o que encuentren y tomen tabletas”, refirió en el mensaje.Ante ello, la Fiscalía General de la República (FGR) recomendó a los padres de familia supervisar a los niños en todo momento, en particular al utilizar el servicio de Internet o redes sociales, para prevenir su contacto con material audiovisual o con imágenes violentas o sexuales.La compañía de seguridad cibernética Kaspersky Lab aclaró a su vez que este caso no es una verdadera amenaza cibernética en términos de infectar o corromper dispositivos o intentar robar.Sin embargo, advirtió, es una broma malintencionada con la intención de conmocionar y desestabilizar y, a medida que la locura cobra impulso y aumenta la exageración de los medios, más gente se verá tentada a asustar a sus amigos o, lo que es más preocupante, usar el meme para acosar e intimidar.“Para los padres, una amenaza como esta puede ser abrumadora a medida que sus hijos, que nunca han conocido un mundo sin Internet, navegan por el mundo en línea a una velocidad increíble. Los niños a menudo son los primeros en ser expuestos al nuevo contenido de tendencia, ya que lo buscan y lo comparten de forma más prolífica”, abundó.Apuntó que si bien esto no parece ser un intento de propagar malware, es un recordatorio oportuno de que los padres deben mantener un contacto cercano con el mundo en línea de sus hijos, y que el diálogo abierto es la mejor defensa contra el contenido malicioso y las amenazas informáticas, así como no aceptar o abrir ningún contenido de fuentes desconocidas.

¾ “Nos estamos capaci-tando para dar un mejor rendimiento y dar una mejor respuesta y lograr vincular al Partido Acción Nacional con la sociedad”, comentó el consejero po-lítico del PAN

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-Salvador Esquivel Fierro, consejero político del PAN en el estado de Nayarit, en entrevista aseveró que con la llegada de Juan Guerrero a la dirigencia estatal del PAN, este instituto político logrará perfilarse como un partido fuerte, por encima del PRI y de MORENA.Sobre el tema, Esquivel Fierro expresó:

“en las diferentes áreas y secretarías estamos trabajando al 100, nos estamos capacitando para dar un mejor rendimiento y dar una mejor respuesta y lograr vincular al Partido Acción Nacional con la sociedad, para que la gente, la ciudadanía lo vea como algo suyo y no lo vea como un partido que solo aspira a llegar al poder, sino como un partido que ayuda, que gestiona y que es parte de la ciudadanía, que es parte del país y que es parte del estado”. Salvador Esquivel Fierro, reiteró que el PAN en Nayarit se encuentra por encima del MORENA y del PRI: “esta por encima del PRI y esta por encima de MORENA, Acción Nacional esta fuerte y vamos a seguir haciendo las acciones y vuelvo a repetir; que vean que el PAN en Nayarit esta fuerte, se hizo una encuesta y vamos bien, a nuestros diputados se les calificó a cada uno de ellos y vamos bien, tienen calificación entre 8 y 6, a la mejor se oye bajo la calificación de 6, pero estamos

hablando de que una calificación de 5 para un presidente de la republica es buena, porque cuando dice que tiene un 5 esta bien calificado porque quiere decir que de cada 10 ciudadanos 5 están a favor”.

Page 9: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 9 A 4 A M U N I C I P I O S L O C A L

Es tarea de todos, afirma

Combatiremos el rezago

educativo: Jaime Cuevas

¾ Asisten alcalde y presiden-ta del DIF a rendir Honores a la Bandera a escuela de Jarretaderas

BadeBa.- La mañana de este lunes, el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Cuevas Tello y su esposa, la presidenta del DIF municipal, Licenciada en Trabajo Social Ana Esperanza Berumen de Cuevas, encabezaron la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela primaria República de Cuba de La Jarretadera, compartiendo los principios de que la educación es el camino para un mejor futuro. El Alcalde bahiabanderense, recalcó la importancia de que las niñas y niños desarrollen su vocación con esfuerzo, trabajo y disciplina, siguiendo la guía de sus papás y maestros: “Éste Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la educación, juntos, comunidad escolar y Ayuntamiento apoyemos al estado para superar el rezago educativo”, expresó.Recibieron a las autoridades municipales, la directora del plantel, Mirtha Patricia Benítez Osuna, y el Supervisor de Zona Escolar, Gustavo Alcaraz Ibarra.

Apoya con aparatos ortopédicos

Transforma DIF Bahía la vida de las familias

Entre los nayaritas

Fomenta el IEEN la participación democrática

Beneficia una colonia más

Cumple Castellón Fonseca con agua potable para Tepic

Entre el Gobierno Federal y Estatal

Se garantizará el derecho de protección a la salud

El de hace unos años

No es fácil rescatar al PRI: Enrique Díaz ¾ La secretaria general del

IEEN, Maestra Martha Verónica Rodríguez Hernández, detalló que será la Unidad Técnica de Informática y Estadísticas quien lleve a cabo la captu-ra de los datos necesarios

Por Argimiro León

Tepic.- Con el objetivo de dar inicio al Estudio de Participación Ciudadana, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit llevó a cabo la apertura de la bodega que contiene las listas nominales utilizadas en el pasado Proceso Electoral Local Ordinario y Extraordinario de 2017.Al respecto, el consejero presidente, Doctor Celso Valderrama Delgado, comentó que este estudio censal permitirá al Instituto desarrollar estrategias acordes a cada sector para fomentar la participación de los nayaritas en la vida democrática.Por su parte, la secretaria general del IEEN, Maestra Martha Verónica Rodríguez Hernández, detalló que será la Unidad Técnica de Informática y Estadísticas quien lleve a cabo la captura de los datos necesarios, así como el estudio en mención. La captura de datos

será realizada por jóvenes prestadores de servicio con perfiles afines y tendrá una duración de 3 meses.Asimismo, destacó que en esta etapa, sólo se hará registro del número de personas que acudió a emitir su voto durante la jornada electoral, por lo que no se tendrá acceso a datos personales.Durante la reunión previa a la apertura de la bodega, se informó que el estudio se realizará con la documentación albergada en 1,577 casillas a las que el Instituto tuvo acceso, (de un total de 1,624) y que será la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática la encargada de determinar la metodología a utilizarse.Dicho estudio se realizará con el objetivo de recabar datos a nivel estatal, municipal, distrital y seccional sobre el porcentaje de participación que existe en la entidad, el porcentaje respecto al género de los votantes y el rango de edad.Consejeros electorales, personal del INE, encabezados por el Vocal Ejecutivo, Licenciado Eduardo Manuel Trujillo Trujillo, y representantes de partidos políticos, presenciaron la apertura de la bodega y la dinámica que se utilizará para la captura de datos.Cabe destacar que, para la realización de este estudio censal, el IEEN celebró un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral a efectos de poder hacer uso de los datos que contienen los listados nominales.

¾ Con esta entrega se bene-ficia a personas con alguna discapacidad motriz

Por Amapola Puig

Bahía de Banderas.- Generar acciones que beneficien a los ciudadanos de Bahía de Banderas, en especial a los grupos más vulnerables, es un compromiso constante del Sistema DIF de Bahía de Banderas encabezado por la Licenciada en Trabajo Social, Ana Esperanza Berumen de Cuevas.Por lo anterior, la mañana de este lunes se llevó a cabo la entrega de más de 25 aparatos ortopédicos al mismo numero de familias que se dieron cita en las instalaciones de dicha dependencia en Valle de Banderas: “Éstos aparatos ortopédicos son adquiridos con recursos propios, y están destinados al beneficio de aquellos que por diversas circunstancias padecen alguna discapacidad, y les agradezco el que sigan confiando en la institución, de nuestra parte seguiremos tocando puertas para seguir acercando beneficios a quien más lo necesita”, señaló la Presidenta del Sistema DIF, al hacer uso de la voz.Israel Cruz, vecino de Mezcales, acudió en representación de su suegro el Señor Julio Francisco Álvarez, quien hace más de ocho años, sufrió una caída de un segundo piso y resultó con una lesión grave en su columna, lo que le impide caminar,

“es un buen apoyo porque si están caros los aparatos y esto nos ayuda mucho a la familia, porque su silla de ruedas ya no sirve y si ocupaba una nueva” dijo.Por su parte Ana Rosa, vecina de Valle de Banderas, comentó que recientemente su papá sufrió un derrame cerebral y “esta silla nos ayuda porque lo tenemos que mover de un lado a otro y no tenemos muchos recursos y así nos va a facilitar el movimiento de él”.En esta ocasión fueron entregados

bastones, muletas, andaderas y sillas de ruedas; para accesar al padrón de beneficiarios que maneja el Sistema DIF Bahía de Banderas, se deben cumplir los siguientes requisitos: comprobante de domicilio, fotografía de cuerpo completo del solicitante, una solicitud por escrito y copia de credencial de elector; documentos que los interesados deberán entregar en las oficinas de Trabajo Social de este organismo asistencial.

¾ La colonia 20 de Noviembre fue la beneficiada con la rehabilitación del sistema de agua potable y alcanta-rillado

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- El presidente municipal Javier Castellón Fonseca, acompañado de vecinos de la colonia 20 de Noviembre, inauguró la obra de rehabilitación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en calle Nayarita entre Av. Insurgentes y V. Carranza de dicha colonia; con una inversión de 806 mil 469 pesos, beneficiando a decenas de familias. La obra comprende 16 descargas de drenaje, 16 tomas domiciliarias, y alrededor de 60 metros de línea de atarjeas y de red de agua potable; además se rehabilitó el cien por ciento de la superficie de rodamiento de dicha calle.

Socorro Núñez, vecina de la colonia, destacó: “a nombre de la colonia 20 de noviembre queremos agradecerles por esta obra que se había pedido desde hace mucho tiempo y, gracias a todos los que cooperamos con esto, ya se hizo y ya está aquí; y que sigan más obras para nuestra colonia, porque éramos una colonia olvidada hasta hoy”. Emilio Jiménez, presidente de Acción Ciudadana de la colonia 20 de Noviembre, dijo: “quiero agradecer por esta labor, qué bonita obra nos dejan, esto es un ejemplo para nosotros como vecinos, ahora nos toca aportar un granito de arena más para que toda la colonia nos quede así, gracias presidente por este trabajo y a seguir haciendo equipo por Tepic”. Cabe destacar que en este evento inaugural el alcalde capitalino estuvo acompañado por la regidora de la primera demarcación, Gloria Nohemí Ramírez Bucio, funcionarios del Ayuntamiento y autoridades de SIAPA Tepic, quienes fueron los encargados de ejecutar dicha obra pública.

¾ Este miércoles se firmará importante convenio entre am-bos gobiernos para estar enterados de lo que podremos aten-der a los nayaritas en cualquiera de los hos-pitales de Salud, del IMSS o del ISSSTTE, sin que al paciente le cueste ni la atención médica ni los me-dicamentos, expli-có Carlos Cervantes Ábrego

Por Argimiro León

Tepic.- El coordinador general en Salud, del gobierno federal, estará en Nayarit y firmará un acuerdo el próximo miércoles con el gobierno estatal para garantizar el derecho de protección a la salud de toda la población y hacer efectivo el acceso a la atención médica y medicamentos gratuitos para las personas sin seguridad social, mismas que eran atendidas por el Seguro Popular.Así lo anunció en conferencia de prensa el secretario de Salud Estatal, Carlos Cervantes Ábrego, admitiendo que esto es la transición del sector Salud en el estado de Nayarit hacia el gobierno federal, lo que quiere decir que ya la plantilla laboral de nuestra secretaría de Salud ya está siendo revisada por Salud federal igualmente lo

que es las economías, el recurso económico, financieros también van a centralizarse, así como los bienes inmuebles, esto para darle certeza de atención a toda la población”, informó Cervantes Ábrego.Recordó que en el sector estaba fragmentada la atención entre el IMSS, el ISSSTE y la propia Salubridad “esto viene dando una disminución en la calidad y la oportunidad que tienen todos los nayaritas y los mexicanos en general”. Por instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo miércoles estará en la entidad el doctor Ramiro López Elizalde, quien es coordinador regional de Salud en la zona occidente.La integración de la secretaría de Salud de Nayarit al esquema federal se dará a partir del mes de junio, siendo el segundo bloque de las secretarías estatales en el país que hará esta transición al sistema nacional que fue anunciado por el Presidente de México con anterioridad, “cuyo objetivo es impactar positivamente en la atención hacia la población”.Cervantes Abrego comentó que al tomar la coordinación la Secretaría de Salud Federal estamos seguros que habrá algunos ajustes presupuestales para centralizar los hospitales, revisar la plantilla laboral y sobre todo, revisar los bienes económicos, así como las plazas que se pagan con recursos federales.Con este sistema, se concreta el Plan del Presidente de los mexicanos, que es la universalidad de los servicios de Salud y a partir de la fecha, cualquier ciudadano podrá

atenderse en cualquier unidad médica de cualquier institución, por lo que habremos de tener intercambio de servicios, ya que el IMSS y el ISSSTE continuarán otorgando los servicios para lo que fueron creados, ya que los derechohabientes y la población abierta, “podrán tener acceso a las instituciones sin costo y tener acceso a los medicamentos de forma gratuita”.Para el segundo nivel de atención, dijo el titular de los servicios de Salud en la entidad, habrá intercambios de servicio entre las instituciones del sector, por lo que si una persona que no sea derechohabiente del IMSS, es atendido en uno de sus hospitales, Salud les repondrá los gastos y los medicamentos que se hayan utilizado, esto con el fin de que al paciente no se le niegue el servicio en cualquiera de las instituciones y lo mismo pasa en contrario, si algún derechohabiente del IMSS quiere atender en clínicas u hospitales del Salud, a través de ese convenio que tenemos, podemos hacer intercambio de servicios médicos.

¾ Por eso tenemos que mo-ver voluntades y saber quiénes somos, porque aun cuando no será nada fácil el proceso electoral del 2021, vamos a demostrar que po-demos salir adelante, dijo el dirigente del PRI

Por Argimiro León

Tepic.-En el país solo quedan dos partidos políticos que han contado en la historia del país, aunque son con ideologías diferentes y uno es el PRI, de donde han emanado otros Partidos que han sido emergentes y el otro ha sido el de la derecha. Los priístas hemos perdido la presencia por impulsar cuadros electoreros y no con identidad partidista, por ello nos hemos creado nuestro propio escenario, que es muy complicado porque no es fácil para volver a ser el instituto político que fuimos, aunque nada de eso es imposible y en 2021 y en 2024, lo vamos a demostrar.Así lo informó el presidente del CDE del PRI, Enrique Díaz López, añadiendo además que a una semana de haber arrancado en Nayarit la Jornada de Afiliación y Refrendo de la Militancia del Partido Revolucionario Institucional, “la respuesta ha sido favorable y de entusiasmo por parte del priismo y de quienes simpatizan con este instituto político”.Remarcó que ras haber realizado una gira en diferentes municipios de la entidad, “Nuestra meta en este momento no son los números para presunción; nuestros objetivos son los de mover voluntades y de conocer con exactitud, quienes somos, cuantos somos y donde estamos” dijo el dirigente priista, después de haber afiliado a Yolanda Fonseca, una joven egresada de Turismo de la UT, que decidió formarse en las filas del tricolor en Rosablanca,

municipio de Jala.En el PRI, dijo, queremos que sus militantes tomen las riendas de este instituto político y como un primer y gran paso, nuestra presidenta Claudia Ruiz Massieu, propuso democratizar cada uno de los procesos internos; por ello es importante que quien proponga, exija y elija; sea realmente priista, “empecemos por refrendar nuestra militancia y poder así ser parte de este ejercicio democrático”, enfatizó Díaz López.Informó que en el estado existen módulos de registro en los 20 Comités Municipales del PRI, además de 960 casas anfitrionas en las que quien lo desee, puede tramitar su afiliación al tricolor. Para conocer la ubicación de estas, es importante acercarse a los líderes seccionales de cada localidad y colonia.Señaló que para la elección del 2021 no será nada fácil para su Partido, ya que vienen de sufrir una dolorosa derrota en el 2018, pero es el escenario perfecto para reagruparnos, reorganizarnos y para poder resurgir como el partido que siempre hemos sido, con una identidad progresista, revolucionaria, social demócrata y con la decisión de participar en la lucha social, afirmó.

Page 10: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 10 A L E G I S L A T I V O E S TA D O

LUIS EDUARDO GONZÁLEZ DÍAZSE IGNORA SU DOMICILIO

Por así estar ordenado en autos del JUICIO TRAMITADO EN LA VÍA REAL HIPOTECARIA número 419/2018, promovido por CRISTIAN PEDRO RAMÍREZ MACÍAS en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administración Laboral de CAJA SOLIDARIA NUEVA GALICIA SOCIEDAD COOPERA-TIVA DE AHORRO Y PRÉSTAMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, en su contra, se ordenó emplazarlo por medio de la publicación de edictos, en virtud de ignorarse su domicilio para que dentro del término de CINCO DÍAS de contestación u oponga excepciones de su parte si para ello tuviera que hacerlas valer y ofrezca pruebas, asimismo señale domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, aper-cibido que de no hacerlo el juicio se le seguirá en su rebeldía y se le tendrá por presuntivamente confeso de los puntos de hechos que dejase de contestar y las subsecuentes notificaciones a excepción de la Sentencia la que deberá notificarse de manera personal, lo anterior por así estar contemplado con las reformas al capítulo de notificaciones en el artículo 164 del Enjuiciamiento Legal antes invocado menciona “Que en todos los juicios cuando se constituya en rebeldía un litigante, no se volverá a practicar diligencia alguna en su busca, a excepción de la sentencia”.- Asimismo requiérasele para que señale domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad, con el apercibimiento que de no hacerlo, las posteriores le serán practicadas mediante listas que se publiquen en los estrados de este juzgado a excepción de la sentencia, como ya se mencionó con ante-lación. Hágasele saber al la deudor que desde el día del emplazamiento contrae la obligación de depositario judicial de la finca hipotecada de sus frutos y todos los objetos que con arreglo a la escritura y con-forme al Código Civil deban considerarse como inmovilizados y formen parte de la misma finca, de los cuales se realizará inventario para agregarse a los autos siempre que lo pida el acreedor y que las copias de traslado de la demanda quedan a su disposición en la Secretaria de este juzgado.- Artículos 1, 3, 5, 68 Fracción I, 73, 145, 146, 149, 150 y 151 del Código Procesal Civil para el Estado de Nayarit.-

A T E N T A M E N T E COMPOSTELA, NAYARIT; 20 DE FEBRERO DE 2019

LA SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA

LIC. LAURA AMBRIS RODRÍGUEZ

--- Para su Publicación por edictos por dos veces con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra publicación en el Periódico Oficial del Estado y Otro Medio de Comunicación de mayor circulación a elec-ción del promovente.

Expediente: 732/2009Ramo: Mercantil

E D I C T O

SE CONVOCAN POSTORES:

Por este conducto, se les comunica que dentro del Juicio Ejecutivo Mercantil número 732/2009, del índice de este Juzgado promovido por ALONSO RAMÍREZ PIMENTEL, CARLOS ALBERTO FLORES SANTOS, ADRIÁN RAMPIREZ CASTELLÓN y JAIRD DE JESÚS AVIÑA RENTERÍA, los que promueven en su carácter de endosatarios en procuración de RUTH DORA FERNÁNDEZ MANJARREZ, contra de ARTURO SUÁREZ PÉREZ, se han señalado las TRECE HORAS DEL DÍA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, para que en el local que ocupa el Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Mercantil de esta ciudad, se rematará en pública subasta y en PRIMERA ALMONEDA, el 50% cincuenta por ciento del bien inmueble embargado dentro del presente juicio al demandado Arturo Suárez Pérez, ubicado en Andador Griegos número 211 (doscientos once), Conjunto Habitacional Fovisste Las Brisas de esta ciudad, vivienda tipo Duplex, con una superficie de terreno de setenta y dos metros cuadrados y de construcción sesenta metros cincuenta centímetros cuadrados. Siendo la postura legal la que cubra el 75% setenta y cinco por ciento, respecto al 50% cincuenta por ciento del precio fijado por el perito, siendo la cantidad de este porcentaje $183,843.72 (ciento ochenta y tres mil ochocientos cuarenta y tres pesos 72/100 M.N.); por tanto la postura legal asciende a la cantidad de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS MONEDA NACIONAL.

ATENTAMENTETEPIC, NAYARIT; A 12 DE FEBRERO DE 2019.

Lic. DHIBA ARCELIA ZAVALA VILLA.Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Mercantil de esta

ciudad.

Para publicarse tres veces dentro de nueve días en los estrados de este Juzgado y en el periódico de circulación amplia en esta Entidad Federativa.

Instala nueva Comisión legislativa

Atenderá el Congreso a

niños y jóvenes ¾ Entra en funciones la

Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil; la pre-side el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna

Por Guillermo Aguirre

Tepic.- Una Comisión se encargará en el Congreso del Estado de organizar y dirigir los trabajos relativos al procedimiento para la selección, integración y funcionamiento anual del Parlamento Infantil y Juvenil, concurso de debates, así como eventos de carácter académico, participativo y honorario. Conocerá también los asuntos que determine el comité organizador.Para la creación de la Comisión Especial de Parlamento Infantil y Juvenil fue necesaria la reforma a la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Congreso del Estado, aprobada por los integrantes de la Trigésima Segunda Legislatura.Integran la nueva Comisión Especial el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna, como presidente, y las y los diputados José Antonio Barajas López, Mariafernanda Belloso Cayeros, Érika Leticia Jiménez Aldaco, Marisol Sánchez Navarro e Ignacio Alonso Langarica Ávalos.Con esta reforma el Congreso local cuenta con 24 Comisiones Legislativas Ordinarias y cinco Comisiones Legislativas Especiales.El presidente de la Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil, diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna, pidió: “no nos dejen solos, su opinión es importante para que la juventud esté en mejores condiciones”.El Líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, AarónVerduzco Beltrán, agradeció la apertura del Congreso para que las propuestas de los jóvenes se conviertan en leyes.El presidente del Parlamento Juvenil, Mitchel García Villaseñor, comentó que al crear la Comisión se da vida a las propuestas de los jóvenes en Nayarit, “no se debe simular la agenda social del estado, que no queden en letra muerta las ideas de los jóvenes que son en bien de la sociedad”.Los representantes populares coincidieron en que la voz de los jóvenes es una herramienta importante para legislar en bien de los nayaritas.

Diluído el “diputado levantadedo”

Con leyes que Nayarit necesita avanza el Congreso del EstadoAplicarán acciones

Garantizan seguridad en la Feria Nayarit 2019

La SETRAPRODE

Ponen a disposición módulo de atención de empleo

Informa el titular, Ciro Ramos

Tomará la Policía Vial control del desfile de la Feria Nayarit

¾ El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, an-ticipó que la vigilancia que emprenderán los unifor-mados durante esta máxi-ma fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo en ningún momento se descuidaran los distintos sectores de la ciudad

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.- Jorge Benito Rodríguez Martínez, Secretario de Seguridad Pública en Nayarit, reveló que a partir de la presente quedan suspendidos permisos y vacaciones al personal de esta corporación que se abocara de lleno al operativo de seguridad que se genera en torno a la máxima fiesta de los nayaritas: La Feria de Nayarit edición 2019. “Aquí lo que tendríamos que agradecer un poco es a los elementos porque en este tipo eventos se suspenden las vacaciones y se suspenden las horas de descanso, es decir se reducen, de alguna forma, ellos saben el compromiso con la sociedad y de manera voluntaria, ellos contribuyen con su tiempo, ¿detector de metal?- No, es una feria familiar, creemos y tenemos la confianza de que la seguridad prevalece, tenemos confianza en la ciudadanía, tenemos confianza en las acciones que estamos aplicando de manera conjunta todos los cuerpos policiales y no creemos que sea necesario esta tipo de aparatos, ¿se tiene previsto cuántas personas podrían ingresar la feria?- Debe de ser posiblemente un poco más que la

ocasiones anteriores, tenemos previsto todo ves que ha habido flujo económico ha aumentado a partir de los eventos, creo que arriba de unas 150 mil personas”. El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Jorge Benito Rodríguez Martínez anticipó que la vigilancia que emprenderán los uniformados durante esta máxima fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo en ningún momento se descuidaran los distintos sectores de la ciudad, al tiempo de precisar sobre el número de efectivos a participar en el citado operativo. “Vamos hacer un amplio operativo al interior y al exterior a efecto de preservar también el perímetro y uno nada más la integridad física de los visitantes sino también sus propiedades, hay un amplio dispositivo que se va a coordinar la Policía Estatal Preventiva, el municipio de Tepic, la policía vial y la policía vial estatal. ¿Alrededor de cuanto elementos estarán participando, entre todos?- En el interior 110, en el exterior o en el anillo o fuera del recinto aproximadamente uno 60. Desde luego que no se va a descuidar el área restante, es decir afuera de la feria?- No se va a descuidar”, apuntó.

¾ Este espacio es atendi-do por un Consejero de Empleo que tiene la expe-riencia y sensibilidad para tratar a quien está bus-cando empleo, de inicio se instaló para atender a los adultos mayores y perso-nas con discapacidad

Por Yuvenia Ulloa

Tepic.- Con el objetivo de evitar gastos y disminuir el tiempo de búsqueda de empleo, la Secretaría del Trabajo, P r o d u c t i v i d a d y Desarrollo Económico en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo Nayarit, SNEN, ponen a disposición de la ciudadanía un Módulo de Atención en BoulevardLuis Donaldo Colosio # 93, Ciudad Industrial.“Este espacio es atendido por un Consejero de Empleo que tiene la experiencia y sensibilidad para tratar a quien está buscando empleo, de inicio se instaló

para atender a los adultos mayores y personas con discapacidad, pero el servicio se ofrece a quien acude por información de empleo” informó el director del SNEN, Antonio Riojas Meléndez.Agregó que este Módulo de Atención es resultado de los trabajos coordinados entre autoridades del Sistema DIF y el SNE, en beneficio de este sector de la población, prestando sus servicios de lunes a viernes y de 09:00-15:00 hrs. e invita a quienes estén interesados en conocer las opciones de empleo acudan al edificio que ocupa el Sistema DIF con credencial de INE y CURP.

¾ Ramos González, advirtió que durante la inaugura-ción de la Feria Nayarit en su edición 2019, las calles aledañas a las instalaciones del recinto ferial serán ce-rradas a la circulación vial a partir de las 14:00 horas

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.-Ciro Alejandro Ramos González, director de la Policía Vial en el municipio de Tepic, dio a conocer que durante la inauguración de la Feria Nayarit 2019, los elementos a su cargo, en coordinación con los agentes de la Policía Estatal Preventiva serán los encargados de agilizar el tráfico en la zona donde se llevará a cabo el recorrido de los carros alegóricos que desfilarán por las principales calles y avenidas aledañas a las instalaciones del recinto ferial. Ramos González, advirtió que durante la inauguración de la Feria Nayarit en su edición 2019, las calles aledañas a las instalaciones del recinto ferial serán cerradas a la circulación vial

a partir de las 14:00 horas, por lo que solicitó a los conductores que circulan por estas zonas de la ciudad busquen rutas alternas. Posteriormente, el funcionario municipal afirmó que durante el periodo que duren los festejos de la Feria Nayarit 2019, los agentes de la policía vial Tepic realizaran recorridos por las zonas para evitar que se registren robos al interior de los vehículos que dejen estacionados en los alrededores del recinto ferial.

¾ Que nayaritas en el extran-jero puedan votar, la sim-plificación de procedimien-tos burocráticos y la ley de migrantes son algunos te-mas que se han aprobado.

Bertha Alvarez// Ramón Vargas

La XXXII Legislatura representada por siete fuerzas políticas al frente de Leopoldo Domínguez González, en la presidencia, ha venido diluyendo el arraigado estigma social del diputado “levanta dedo” diferenciando a esta legislatura con la aprobación de leyes medulares que en el día a día dan la certeza y certidumbre que el estado requiere para un desarrollo integral y armónico. “Sin que suene a halago propio creo que el Congreso ha asumido la responsabilidad que le corresponde. Creo que se han tomado decisiones de mucha trascendencia” ejemplificando la propia reforma al Poder Judicial, Los juicios políticos, las Declaraciones de Procedencia, las designaciones de titulares de organismos públicos descentralizados como la Fiscalía Anticorrupción y de Delitos Electorales, entre otros.En esa misma dirección, la agenda legislativa del actual periodo contempla reformas a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, Ley Orgánica de Fiscalía y de la Universidad Autónoma de Nayarit, entre otros asuntos no menos prioritarios.En sus oficinas de segundo piso de la Avenida México, Leopoldo o Polo Domínguez, como todos le conocen, habla del trabajo que al interior del parlamento nayarita realizan sus 30 integrantes, a paso firme y con objetivos claros.El líder parlamentario se muestra en desacuerdo con las determinaciones que giran en torno al régimen de la Cuarta Transformación y que incluso –opina—“llegan a propiciar un ambiente como que nos queremos comer al mundo en puños. Diario hay iniciativas nuevas, diario se anuncian programas nuevos “y bueno eso nos tiene un poco abrumados”.Asegura además que los avances de esta legislatura están basados en el acuerdo y respeto mutuo entre sus homólogos que por única ocasión fueron elegidos por un periodo de cuatro años para igualar las elecciones locales con las federales del 2021, año en que se renueva el Ejecutivo Estatal, Congreso y los Ayuntamientos.A través de los acuerdos se construyen leyes de la agenda local con un análisis de raíz y otras que fueron retomadas en atención a demandas muy sentidas como la reforma al artículo 17 constitucional para reconocer el voto de los nayaritas en el extranjero“ se han ganado de sobra el decir queremos votar y eso es lo que estamos hoy avalando”.

NAYARITAS RADICADOS EN EL EXTRANJERO VOTARÁN PARA

GOBERNADOR EN 2021Como un ejercicio esencial y obligatorio que debe siempre prevalecer en toda democracia “todo nayarita mayor de edad que radique en el extranjero, podrá votar, esto se convierte en una respuesta

de este Congreso a una inquietud que tenía nuestros paisanos desde hace muchos años un poco de ser parte de las decisiones”, refirió.El marco jurídico para que los 11 mil nayaritas radicados en el extranjero voten por el candidato a gobernador ya quedó asentado -aseguró- solo habrá que definir los mecanismos para que no se repitan los resultados de la pasada elección presidencial donde el voto del mexicano representó el alto costo de 32 dólares por sufragio con la captación menos al uno por ciento de los 11 millones de mexicanos radicandos en Estados Unidos.“Son aspectos que debemos poner sobre la mesa si hay que empujar que mi opinión muy personal es en sentido positivo la posibilidad del voto electrónico” afirma Polo Domínguez, quien propone un análisis profundo para continuar con reformas a favor de los migrantes bajo el compromiso de que a través del Banco de México, Nayarit recibe poco más de 500 millones de dólares por año lo que representa más de un millón de dólares diarios “y creo difícil que el estado pudiera salir adelante sin estos recursos”.De ahí el merecido derecho al voto y el replanteamiento de las políticas públicas a favor de los migrantes para que obtengan mayores beneficios en los programas productivos y sociales que ofrece el Poder Ejecutivo.LA BUROCRATIZACIÓN DE MÉXICO:

UN VERDADERO MARTIRIO Otra de las aprobaciones inmediatas a la instalación del presente periodo ordinario de sesiones fue una nueva reforma a los artículos 7 y 134 de la constitución local en materia de Justicia Cotidiana y Mejora Regulatoria a propuesta del pasado gobierno federal.Esta Ley busca unificar en el país las políticas en materia de simplificación. Cualquier emprendedor, cualquier empresario, cualquier productor tenga las facilidades mínimas para que no sea ese el obstáculo para emprender, para invertir, para producir.El Congreso aprobó estas iniciativas para tener políticas comunes en materia de mejora regulatoria para que los trámites de los tres órdenes de gobierno sean más expeditos –señala- se podrá consultar en línea las regulaciones de todo el país y se aprovechará el uso de tecnologías de la información. Polo Domínguez sostiene que la reforma constitucional se hizo ante la importancia de intensificar la simplificación administrativa, es decir, empujar “a que sigamos desregulando, México es un país sobre regulado y cualquier trámite de cualquier actividad sea económica productiva o social, es un verdadero martirio”.

INPLANAY ACABARÁ CON OCURRENCIAS Y CAPRICHOS DE

GOBIERNOS.Polo Domínguez llega a un tema muy álgido al abordar la aprobación del Instituto de Planeación de Nayarit (INPLANAY) y la desaparición “porque ya dejó razón de ser” de los COPLADEMUN, una carga burocrática constituida por más de 120 funcionarios que al paso del tiempo desvirtuó su objetivo real.Lo que se pretende es “que no volvamos a caer en estilos de ocurrencias de caprichos, de necesidades personales, de

acciones, obra pública invariablemente con una intencionalidad política”Ejemplos sobran con la aparición de 70 organismos descentralizados una gran parte con gran carga burocrática y dualidad de funciones como el MARACAME y el CECA que se van a fusionar, para con una sola estructura administrativa den los mismos resultados y sin representar más costos al erario público.Con este órgano regulador de planeación en automático hará que desaparezcan los COPLADEMUN como el COPLADENAY, tan sólo el COPLADENAY lo conformaban 120 funcionarios, “literalmente imposible poner de acuerdo a ese volumen de gente”.La Secretaría de Planeación se estará dividiendo en el Instituto de Planeación y una parte de Planeación y Presupuesto, con una iniciativa del Gobierno del Estado para modificación de su ley orgánica -de aprobarse- se crearía la Secretaría de Programación, Presupuesto y Ordenamiento Territorial, Movilidad.

FALTA INFORMACIÓN SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SALUD El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en dos años rescatará el Sistema de Salud con el Programa Nacional el cual también contempla la federalización de todas las instituciones públicas del sector. La centralización anunciada en Mérida, Yucatán, inició en ocho estados de la República; de este tema, el delegado estatal en Nayarit, Manuel Peraza Segovia, declaró que Nayarit también formará parte del proceso de centralización.Para el presidente del Congreso Estatal, la reversión del decreto de descentralización de los servicios de salud aún no queda muy claro “no hay información pública al día de hoy, Nayarit no ha firmado ese convenio por tanto no hay una centralización de los servicios de salud que sigue siendo un organismo público descentralizado dependiente de la administración pública estatal.“Lo que digo que eso ha generado confusión. Y desde que yo recuerdo se habla de la centralización por razones más políticas que técnicas se construye desde su origen fraccionado”.En México hay cuatro sistemas de salud y si bien coincido en que debiera universalizarse, también estoy consciente que es un tema muy complicado política, social y financieramente, ya que al fusionar los sistemas se tendrá que homologar al salario más alto “mi pregunta es que si este sistema tiene dinero para homologar a millones de trabajadores” quedó la interrogante al presidente de México.Mencionó aparte, que estructuralmente no será nada fácil llegar a este nivel, “en lo personal lo digo como Polo Domínguez, como Médico, lo digo que si bien es un esfuerzo interesante me parece que hay que ser muy cauto en lo que declaremos”.El mismo presupuesto de la Federación contempla recursos destinados a la salud, “y me parece poco responsable asegurar que hoy ya la salud esta federalizada” concluyó.

Page 11: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 2 A 11 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

E D I C T OEXP. No. 363/2018.

C. LIDYA AYALA GARCIA.DOMICILIO SE IGNORA.

Por este conducto se le hace saber que den-tro del Juicio Civil Ordinario expediente número 363/2018, promovido por JULIAN PINEDO FRIAS, en contra de Usted, se admitió tramite el Juicio de referencia y como se ordenó dentro del mismo, LA EMPLAZO a juicio, haciéndole saber que cuenta con el termino de 09 nueve días para dar con-testación a la demanda entablada en su contra, así como para que manifieste si está de acuerdo con la propuesta de convenio que plantea el actor o en su defecto manifieste lo que a su interés legal con-venga y señale domicilio para recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibida que de no hacerlo como se le indica el juicio se le seguirá en su rebeldía y se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo, además no se volverá a practicar diligen-cia alguna en su busca y las resoluciones posteri-ores y demás citaciones que deban de realizárse-les, se notificaran y practicaran respectivamente por listas, a excepción de la sentencia definitiva, ya que esta deberá de notificarse de manera personal, tal y como lo dispone el artículo 165 del Código de Pro-cedimientos Civiles en Vigor, lo anterior de acuerdo a las reformas y Adiciones del Código de Proced-imientos Civiles para el Estado de Nayarit. Quedan a su disposición las copias simples para traslado en la secretaria de este Juzgado.

A T E N T A M E N T EACAPONETA, NAYARIT; 28 DE FEBRERO DEL

AÑO 2019.EL SECRETARIO DEL JUZGADO MIXTO DE PRIMERA INSTANCIA CON RESIDENCIA EN

ESTA CIUDAD.

LIC. INOCENCIA MONTAÑO ALATORRE.

Para publicarse por dos veces, con un mínimo de tres y un máximo de ocho días entre una y otra pub-licación en el Periódico Oficial del Estado y en el de mayor circulación a elección del Promovente.

LOS CAPITALESEl flujo de inversión

extranjera sigue creciendo

CIRCUITO CERRADOEcheverría y Gutiérrez Oropeza

DIÁLOGOSEL PODER COMO PATRIMONIO

Giró instrucciones a la SEGOB

Seguirá la ayuda para mujeres agraviadas: AMLO

SR. JOSE ALFREDO JIMÉNEZ DUEÑAS

Falleció el día 3 de MARZO de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 5 de Marzo.

SR. ROSENDO OROZCO GONZÁLEZ

Falleció el día 3 de MARZO de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 5 de Marzo.

Por Edgar González Martínez

Los recursos provienen de EU en 38.8%; España, 13.1%.

Los inversionistas internacionales tienen plena confianza en los proyectos del nuevo gobierno en México. Un buen

ejemplo lo tenemos con el flujo de la Inversión Extranjera Directa (IED), durante el ultimo trimestre del año pasado (cuando ya estaba gobernando AMLO), cuyas cifras disponibles a la fecha indican que se captaron 5,029.8 millones de dólares (mdd), resultado neto de la diferencia de 9,116.6 mdd registrados como flujos de entrada y 4,086.8 mdd en flujos de salida. Si se compara el total de IED captada en los últimos tres meses del año pasado con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2017 (5,903.8 mdd) se observa una disminución de 14.8%. La caída se concentró en los rubros de cuentas entre compañías y reinversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado.La IED registrada a la fecha durante el año 2018 provino de 3,839 sociedades con participación de capital extranjero y se integra de la siguiente manera:• Por tipo de inversión (origen del financiamiento): 38.8% a través de reinversión de utilidades, 36.3% por nuevas inversiones y 24.9% por cuentas entre compañías.• Por sector: las manufacturas, 49.1%; generación de energía eléctrica, agua y gas, 13.5%; comercio, 8.9%; servicios financieros, 7.9%; y, minería, 4.4%. Los sectores restantes captaron 16.2%.• Por país de origen: Estados Unidos, 38.8%; España, 13.1%; Canadá, 10.1%; Alemania, 8.2%; Japón, 6.7%; y, otros países aportaron el 23.1% restante.

Abre la cadena hotelera Hampton by Hilton, hotel en San Luis Potosí

La marca Hampton by Hilton de Hilton, anunció la apertura de su más reciente propiedad, Hampton Inn by Hilton San Luis Potosí, propiedad de Grupo Gacoba y desarrollado por Inmobiliaria Canels; cuenta con 130 amplias habitaciones y ofrece a los viajeros servicios de valor agregado con la cultura llamada Hamptonality. “A medida que el número de turistas que visitan México crece exponencialmente, San Luis Potosí se ha convertido en uno de los principales mercados del país con un nuevo Museo de arte que debutó a principios del año pasado, así como nuevos restaurantes y cervecerías artesanales”, dijo David Tovar, General Gerente Hampton by Hilton San Luis Potosí. Ubicado en la Avenida Salvador Nava Martínez, tiene vista al Parque Tangamanga, uno de los parques más grandes de México. El hotel ofrece un fácil acceso al centro histórico de la ciudad, al distrito financiero y al exclusivo centro comercial Plaza Citadella. Los huéspedes pueden disfrutar de más de 230 metros cuadrados de espacio para reuniones, gimnasio de última generación, terraza en la azotea con una piscina y un Sky Bar con vista al parque.

El mercado financiero mexicano, “está más tranquilo”, señala Banorte

Alejandro Padilla, Director de Estrategia de Mercados de Grupo Financiero Banorte,

comenta que el cierre de febrero y la primera sesión de marzo, los inversionistas están más tranquilos, toda vez que la Fed ha mandado una señal de gradualidad y paciencia, con lo que se mitiga el riesgo de desaceleración económica. Asimismo -nos dijo-, hemos visto mayor consenso entre EU y China en términos de su disputa comercial. No obstante, prevalecen algunos factores de riesgo, sobre todo asociados a temas geopolíticos como el Brexit, las tensiones entre India y Pakistán, así como la falta de acuerdo entre el presidente Donald Trump y Kim Jong-un.

Se contrajo en enero el crédito al sector privado: Banco de México

En México, el crédito cierra enero con bajo ritmo de expansión. El Banco de México reportó que el crecimiento anual real de la cartera de Crédito Vigente al Sector Privado (no financiero) fue de 5.46% en enero de 2019, menor a la expansión de 5.94% de enero de 2018 y al crecimiento real anual promedio de 8.55% registrado en los últimos tres años. A su interior, el crédito a las empresas se expandió en 6.89%, menor al crecimiento real anual de 8.84% del mismo mes del año anterior. El crédito al consumo también se mantuvo a la baja con un crecimiento anual real de 1.82%. En contraste, la cartera hipotecaria registró una tasa de crecimiento real anual de 5.26%, prolongando su tendencia al alza. Por cierto, S&P revisó la perspectiva de México, y la coloca en “negativa”. En efecto, la compañía revisó su perspectiva para las calificaciones a largo plazo de México a negativo de estable, y la mantiene en BBB + / A-2 para la deuda soberana en moneda extranjera. La perspectiva negativa refleja su estimación de pasivos contingentes potencialmente más altos y menores perspectivas de crecimiento del PIB, que podrían debilitar la capacidad de servicio de deuda del soberano. Este anuncio ocurre después del cierre de los mercados así que estaremos atentos a la reacción de las variables financieras al comienzo de la próxima semana.Oscar Artemio Arguello Ruiz, nuevo titular de

ASAEn el marco de la primera reunión extraordinaria del Consejo de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, el Secretario de Comunicac iones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, dio posesión como Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a Oscar Artemio Arguello Ruiz, en sustitución de Alfonso Sarabia de la Garza.El nuevo responsable de ASA es ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional y cuenta con una amplia trayectoria en el medio aeronáutico. Su más reciente cargo fue como Director de Operaciones de Interjet, en donde fue responsable de la cadena de servicio y de la coordinación con 56 aeropuertos, 34 nacionales y 22 internacionales, en Canadá, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

[email protected]

Héctor Moctezuma De León

En la conferencia de prensa mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que

en los documentos del CISEN que estarán a disposición de quien lo solicite a partir de este lunes, aparece el nombre del Estado Mayor Presidencial como el primero en llegar a la Plaza de las Tres Culturas aquel 2 de noviembre de 1968 que terminó con la matanza de estudiantes que realizaban un mitin como parte del movimiento estudiantil que cimbró al país por aquellos días.¿Por qué el Estado Mayor Presidencial? Por que como lo explica mi colega y amigo el periodista, Juan Veledíaz su libro, “Jinetes de Tlatelolco”, Luis Echeverría y el general Luis Gutiérrez Oropeza tramaron el ataque armado a los estudiantes con los resultados que todos conocemos, decenas de estudiantes muertos y el encarcelamiento de los dirigentes del Consejo Nacional de Huelga. Ese día, señala el libro, “García Barragán recibió una llamada de Gutiérrez Oropeza, quien le informó que había desplazado varios oficiales del EMP en algunos edificios, armados con metralletas para ayudar al ejército con órdenes de disparar a los estudiantes armados”.Abrir el archivo del CISEN deja muy mal parado a Luis Echeverría Álvarez, de quien Veledíaz cita en su libro, que “creó un ‘comité estratégico’ que en secreto alentó los ‘alborotos’ estudiantiles que se presentarían ese año. El jefe del Despacho de Bucareli estaba apoyado por ‘altos funcionarios del gobierno? Y

aprovechó la maquinaria oficial para detonar un conflicto, que utilizó como arma para borrar a sus contrincantes de la carrera presidencial”. (Revista Proceso).Gustavo Díaz Ordaz y su entonces secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán nunca estuvieron al tanto de las maniobras de Echeverría y Gutiérrez Oropeza, sobre todo respecto a la trama que tenían para el mitin en la Plaza de las Tres Culturas, lo que seguramente quedará al descubierto cuando se hagan públicos los documentos de la instancia encargada de la inteligencia.De acuerdo con Veledíaz, el ejército sólo iba a empujar a los asistentes hacia la antigua prisión de Tlatelolco para desalojar la plaza, incluso de manejo que sería sin armas, entonces ¿quién dio la orden de disparar? eso es algo que seguramente está en los documentos que estará a disposición de quien los solicite, por eso en los próximos días podrá haber revelaciones importantes sobre lo que verdaderamente sucedió aquel 2 de octubre de 1968 y quienes fueron los responsables de la matanza, tarde, pero llegará la verdad.****La renovación del PRI está en marcha, sangre nueva, aspira a la presidencia de lo que queda de ese partido, como el doctor, José Narro Robles, quien levantó la mano al igual que otro jovencito, sin mañas, como lo es el ex –gobernador de Oaxaca, Ulises Ruíz. Y aunque usted no lo crea la lucha por las cenizas del que fuera la aplanadora electoral, será a muerte.

[email protected] @HctorMoctezuma1

Por Juan Alonso Romero

Emmanuel Kant, se pregunta qué adonde le gustaría vivir al hombre, si se le preguntara. Responde, que sería

allí donde su opinión fuera consultada y tomada en cuenta. Lo que lleva implícito:-Democracia. No dictadura, menos autoritarismos.-Estado de Derecho. Respeto pleno de las leyes, por parte del Estado.-Y libertades democráticas. Respeto pleno a las libertades del hombre y del ciudadano.LA VIOLACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO.El manejo del poder como patrimonio familiar, llevó al desencanto del pueblo con Vicente Fox. Con la fuerte injerencia en el mando de su esposa Martita y los hijos de esta. Más actos de visible improvisación y corrupción. Este tinte se le señaló a Felipe Calderón, en cuyo mandato – junto con el anterior -, los gobernadores empezaron a manejarse como Virreyes. Con el agravante de una “guerra declarada al narcotráfico”, que aún no para. Ese mismo camino –corregido y aumentado – se vivió en el sexenio de Peña Nieto. Con Gobernadores

ligados al acaparamiento de la obra pública, la desviación de recursos en su beneficio y el generar entendimiento con grupos del crimen organizado. Así fue también la historia con los gobernadores del PAN y del PRD. Sin ninguna excepción con la franquicia de la gubernatura - entregada por el PRI - en Chiapas al Partido Verde Ecologista. Donde se sumó su ejecutivo a acuerdos bien claros con Morena. Registrados en su “licencia al Senado” y en la suma de Diputados Federales con los morenistas.Así se explican las serias derrotas del PAN, PRI y PRD, con todo y sus registros nacionales. La caída del aliado eterno del PRI, el PVEM, que se deja atraer siempre por el más poderoso: antes por el tricolor y ahora por Morena. La rechazada alianza del PAN-PRD, por sus propios cuadros, dirigentes y militancias. A los tres Partidos nacionales de México, los fue minando paulatinamente su desprestigio, el abuso en el ejercicio del poder, la impunidad - que se sigue percibiendo -, la corrupción y como consecuencia, la inseguridad que nunca supieron

resolver. Hasta que los derrotó el hartazgo. Mismo que ya se había vivido en la votación para elegir a Vicente Fox. Por lo que ninguno de los tres Partidos nacionales –derrotados en el 2018 -, tiene a corto o mediano plazo, opción visible para: reconstruirse, ser competitivo y tener opciones ganadoras.

GOBERNAR SOLOSLa tentación de gobernar solos, ha salido muy costosa para los partidos vencedores de una elección en todas partes del mundo. El pueblo pide resultados en sus bolsillos, en su mesa y en su nivel de vida. Pero igual los quiere en la seguridad, con fin a la violencia: de levantones, asaltos, secuestros, desaparecidos y de fosas clandestinas. De mafias en el robo de combustibles, asalto a vehículos de mercancías, cobros de piso, peleas por territorios en la distribución de drogas, robo de vehículos y a casas habitación. Anhela mejores oportunidades en el empleo, la vivienda, la educación y la salud de la familia. No aguanta por mucho tiempo, las confrontaciones entre facciones o Partidos Políticos, que se sienten en el trabajo, en la calle y en el seno familiar.

¾ No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepcio-nes todos van a plantear lo mismo, y se abusó del me-canismo de darle dinero a las organizaciones no gu-bernamentales”, precisó el presidente

NOTIMEX

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su gobierno asume el compromiso tanto legal como moral para brindar ayuda y protección a mujeres afectadas o agraviadas, para lo cual giró instrucciones a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a los organismos correspondientes.“Vamos a seguir ayudando, lo que queremos es que el mecanismo sea lo mejor posible y que llegue completa la ayuda. No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepciones todos van a plantear lo mismo, y se abusó del mecanismo de darle dinero a las organizaciones no gubernamentales”, precisó.En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que no está preocupado por un presunto atentado a su persona y aseguró que desconoce algún informe de un posible envenenamiento durante su campaña. Actualmente, relató, come donde sea, lo mismo en fondas que en restaurantes.Narró que siempre come en los lugares que visita: “No tengo ningún informe sobre ese asunto... hasta hoy me estoy enterando y no hay preocupación por eso. Voy a restaurantes, a fondas, donde me atienden muy bien tanto los chefs, como los trabajadores de hoteles, restaurantes, y les tengo toda la confianza. No hay ningún operativo especial para que alguien esté al pendiente de lo que vamos a comer, comemos lo que hay”.El Ejecutivo federal destacó que la comida en México es muy saludable: “Los restaurantes y las fondas son de primera, comida bien cocinada, no es cara y algo que es muy importante, es sana, no se enferma uno. No hay problema”, dijo con relación a lo expresado la víspera por Tatiana Clouthier, quien coordinó sus actividades de campaña en 2018.Aseveró que antes los tecnócratas aplicaban fórmulas para facilitar negocios al amparo del poder y se pensaba que el gobierno tenía que ser el policía para garantizar el orden como su misión principal y dejar que

las fuerzas del mercado se ocuparán de la economía y del bienestar.Se tenía “la idea de que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa, es decir que no se meta el Estado, que no se ocupe del desarrollo, porque eso se da solo”, expuso.El mandatario confió en que se logre la aprobación de la reforma para la creación de la Guardia Nacional en esta semana, para la cual se destinarán 15 mil millones de pesos tanto para su operación como para la construcción de 87 instalaciones que albergarán a 120 elementos cada una, y con ese presupuesto también se atenderá el mantenimiento a instalaciones y el pago de prestaciones.Anunció que ya se instauró una comisión para trabajar el tema de los salarios, a fin de lograr el equilibrio para los integrantes de este nuevo organismo, entre prestaciones y sueldos, ya que si bien los agentes de

la Policía Federal ganan mejor que los soldados, éstos tienen mejores prestaciones, por lo que se va a buscar la equidad.Puntualizó que se analizan los mejores perfiles para la conducción de la Guardia Nacional, que de acuerdo con la reforma puede ser un integrante de las Fuerzas Armadas en activo o en retiro, así como un civil: “Yo estoy viendo qué es lo que más nos conviene, que funcione mejor”, además de que se convocará a la población a participar para reclutar 50 mil nuevos elementos.Indicó que dentro de la reforma constitucional se establece que habrá una ley para la reglamentación en el uso de las fuerzas, en donde también se precisará el tipo de armamento que podrán utilizar, en qué condiciones y en qué áreas, con el fin de evitar

violaciones a los derechos humanos.El Ejecutivo federal enfatizó que ya se tomó la decisión para que el nuevo aeropuerto en Santa Lucía sea operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que dará servicio a empresas aéreas civiles, ya que será una terminal civil operada con las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).Sin embargo, explicó que se tomarán en cuenta las opiniones de organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATE, por sus siglas en inglés) y se analizarán.López Obrador manifestó que mantendrá su compromiso de someter a revocación su mandato a mitad del sexenio, en donde se pregunte en una boleta: “¿Quieres que continúe el Presidente o que renuncie?, porque el pueblo pone y quita, que no nos confiemos y que no dejemos de trabajar, que no pensemos que somos intocables y que aunque no demos resultados, no nos puedan quitar”, insistió.Expuso que ya se presentó la iniciativa, aunque si no se aprueba la ley, “vamos a ver cómo le hacemos, de manera respetuosa, sin afectar el marco legal”.

Comentó que la víspera dio a conocer que no se llevará adelante el proyecto minero de Los Cardones, en Baja California Sur, puesto que se debe cuidar el medio ambiente y el agua, y añadió que los empresarios lo entienden bien, ya que siempre se toman estas decisiones consultado y

persuadiendo: “Hay otras posibilidades de inversión, otras formas de que se puedan hacer negocios siempre y cuando cuidemos el ambiente, la naturaleza”.El primer mandatario comentó que no se ha percatado de manipulaciones en actos públicos dirigidos contra gobernadores, con excepción de un caso en Guerrero, aunque reconoció que no dejan de existir resentimientos, revanchismo y actitudes de “infantilismo político”, principalmente entre los dirigentes, no en el pueblo, por lo que siempre que ha escuchado estas manifestaciones, el Presidente llama al respeto de todas las autoridades y a la unidad.Hizo hincapié en que él tiene que continuar asistiendo a las plazas y ver cómo van avanzando los programas, así como mantener la comunicación con la gente, por lo que si los mandatarios no quieren exponerse, “yo los visito y no hay ningún problema, no puedo yo

llegar y no ver al gobernador. Lo mejor es que paren esas descortesías, esas faltas de respeto”, reiteróEl Presidente subrayó que lo importante en la actualidad es que los servidores públicos sean honestos y que no tengan malos antecedentes, dejando como secundario su filiación o si trabajaron en pasadas administraciones, “es un proceso de limpia que se tiene que ir dando poco a poco, porque va a ser permanente, empezando desde arriba”.En esta labor de combatir la corrupción desde arriba, López Obrador abundó: “Podemos decir que ya se acabó con la corrupción tolerada desde la élite del gobierno”.Reveló que se va a premiar a los pueblos más limpios y adornados de México, a las localidades indígenas de Oaxaca,

donde se cuida que no se contamine el agua, que no se observe basura tirada en las calles y que no se arroje a los afluentes d e t e r g e n t e s , f e r t i l i z a n t e s y sustancias contaminantes.Con relación a la acusación del Partido Acción Nacional (PAN) contra el líder minero y senador Napoleón Gómez

Urrutia, dijo que “es un asunto partidista. Lo que recomendamos es que se eviten conflictos, que haya diálogo, que se concilien las partes, que se actúe en el marco de la legalidad”.El mandatario hizo un llamado al diálogo entre el PAN y el senador de Morena para dirimir diferencias, luego de que los panistas señalaron a Gómez Urrutia por supuestamente estar atrás de las huelgas laborales en Tamaulipas.El presidente López Obrador abundó

que se destinarán 500 millones en total tanto a la organización Probeis, así como para otras actividades deportivas que son caminata y boxeo, para el impulso de estos deportes.Puntualizó que dentro de los programas contemplados dentro del desarrollo de Bansefi como Banco del Bienestar para que tenga presencia en todo el territorio nacional, también podría se podrán recibir en el futuro remesas, ya que se busca que sea competitivo.Enfatizó lo que más satisfacción le ha dado como Presidente de México: “Lo que me ha gustado es servir, constatar la felicidad de la gente cuando recibe un apoyo del nuevo gobierno, eso es el mejor pago, el mejor sueldo, eso no tiene comparación, que yo pueda ver a un adulto mayor que me diga que ya recibió lo de su pensión”.También dijo: “Lo más complejo en el gobierno es empujar al animal, porque es como en elefante, con todo respeto a los elefantes, que camina muy lento”.Adelantó que el próximo lunes dará a conocer lo que ha realizado su administración durante los primeros 100 días de gobierno en un evento que se celebrará en uno de los patios de Palacio Nacional, luego de la conferencia de prensa matutina.

Page 12: Martes 5 de Marzo de 2019 Cumple Castellón Fonseca con ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/03/05/... · Parque Funeral Jardines de San Juan El día 5 de Marzo. SR. ROSENDO

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 5 DE MARZO DE 2019MARTES 5 DE MARZO DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 12 A MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 20168A EL PAÍS 9A LOCAL

$10.00

Martes 5 de Marzo de 2019@meridianonay meridianomx

Entre el Gobierno Federal y Estatal

Se asegura el derecho de protección a la salud

Investiga Hacienda 50 casos de corrupción

NUESTRAS PLUMAS"

DIÁLOGOS

EL PODER COMO

PATRIMONIOPor Juan Alonso Romero

LOS CAPITALES

El flujo de inversión extranjera sigue

creciendoPor Edgar González Martínez

OPINIÓN 2A

IMSS, ISSSTE y Seguro Popular en la mira

Beneficia a una colonia más

Cumple Castellón Fonseca con agua potable para Tepic ¾ La colonia 20 de Noviembre fue la beneficiada con la rehabilitación del sistema de agua potable y

alcantarillado Por Yuvenia Ulloa

Giró instrucciones a la SEGOB

Seguirá la ayuda para mujeres agraviadas: AMLOAplicarán acciones

Garantizan seguridad en la Feria Nayarit 2019

Instala nueva Comisión legislativa

Atenderá el Congreso a niños y jóvenes

¾ Entra en funciones la Comisión de Parlamento Infantil y Juvenil; la preside el diputado Manuel Ramón Salcedo Osuna

Por Segismundo Varela

Apoya con aparatos ortopédicos

Transforma DIF Bahía la vida de las familias

¾ Con esta entrega se beneficia a personas con alguna discapacidad motriz

Por Amapola Puig

Durante la tradicional feria

Verificará PROFECO

comercios en el recinto ferial

¾ “Estaremos vigilantes como cada año de los precios que se exhiban dentro de la feria, buscaremos sobre todo conciliar cualquier anomalía dentro de este corredor comercial y de entretenimiento”, comentó David Haro González

Por Oscar Gil Camarógrafo: Leo Costa

LOCAL 5A

Listo para recibir a visitantes

San Blas, un atractivo turístico: Candy Yescas

¾ La Alcaldesa aseguró que hoy por hoy, San Blas cuenta con playas limpias, además de puntos turísticos que a través de los años se han convertido en los más atractivos del país

Por Fernando Ulloa Pérez / Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx

En el marco jurídico

Es momento de cumplir con la igualdad de género: Rivera Véliz ¾ La magistrada Rivera Véliz manifestó que no obstante

la existencia de los ordenamientos internacionales y nacionales, promulgados con el propósito de proteger y en algunos casos de empoderar a la mujer, se vive una realidad lacerante que ofende

Por Argimiro León

LOCAL 9A

¾ El Secretario de Seguridad Pública en la entidad, anticipó que la vigilancia que emprenderán los uniformados durante esta máxima fiesta no será exclusiva para esta zona de la ciudad, por lo que dijo que en ningún momento se descuidarán los distintos sectores de la ciudad

Por Oscar Gil / Foto: Leo Costa Ver en www.Meridiano.mx

ESTADO 3A

¾ No quiero abrir la puerta porque al momento en que empecemos con excepciones todos van a plantear lo mismo, y se abusó del mecanismo de darle dinero a las organizaciones no gubernamentales, precisó el presidente

NOTIMEX

NACIONAL 11A

LEGISLATIVO 10A

MUNICIPIOS 4A

GENERALES 6A

EL PAÍS 8A