36
en Aragón GUÍA DE LA SALUD Martes, 7 de abril del 2020

Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

en Aragónguía DE La SaLuD

Martes, 7 de abril del 2020

Page 2: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional
Page 3: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

SuMaRIO

PRESENTaCIÓN

S

La enfermería y la partería, dos profesiones esenciales para hacer realidad la ‘salud para todos’

04. Día Mundial de la Salud 2020. La OMS rinde un justo homenaje a las enfermeras y matronas

06. Crisis sanitaria mundial. La OMS lidera la batalla contra el coronavirus

08. Aragón en marcha contra el coronavirus

10. El Hospital Ernest Lluch de Calatayud espera afrontar 3.000 intervenciones anuales

12. El Hospital San Jorge de Huesca estrena resonancia magnética

13. Salud Informa estrena el ‘PIN salud’, un nuevo acceso seguro y más sencillo

14. Aragón innova en la detección temprana de patologías visuales en niños

16. La artrosis no tiene cura a fecha de hoy, pero existen multitud de tratamientos que retrasan su aparición. Entrevista al doctor Emilio Juan, traumatólogo.

18. Movimiento Nursing Now-Aragón. Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza

20. En esta crisis sanitaria el farmacéutico está en primera línea, al lado de la ciudadanía. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

22. Podoactiva. La importancia del estudio biomecánico de la pisada a todas las edades

23. Directorio de la Salud en Aragón

EDITA. Prensa Diaria Aragonesa, S.A. Hernán Cortés, 37. 50005 Zaragoza. Tel: 976 700 400.

DIRECTOR: Nicolás Espada GERENTE: Jesús Javier Prado

DIRECTORA COMERCIAL: Cristina Sánchez JEFA DE PROMOCIONES: Marta Cagigas

COORDINACIóN EDITORIAL: Alicia Revuelta TEXTOS: Beatriz Geric DISEÑO Y MAQUETACIóN: Alfredo Losada

créditos

i en 2019 el lema era elegido para celebrar el 7 de abril era “Salud para todos”, este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere resaltar el trabajo de enfermeras y matronas para cumplir con ese objetivo de lograr la cobertura sanitaria universal.

Un año que quedará para el recuerdo por la pandemia del coronavirus Covid-19 que azota todo el mundo y que ha hecho más importante y visible el trabajo de estas profesionales que se sitúan en primera línea en esta dura batalla junto a los médicos.

Desde la OMS instan a los gobiernos a reforzar la enfermería y la partería, y asegurar así que el personal del ramo pueda trabajar al máximo de sus posibilidades, como una de las medidas más importantes que se pueden tomar para mejorar los niveles de salud en todo el mundo.

Demasiado a menudo, sin embargo, el personal de enfermería y partería está subestimado y no puede dar lo mejor de sí mismo en su trabajo. En 2020 se aspira a lograr que todas estas personas puedan trabajar en entornos donde estén a salvo, gocen del respeto de los médicos y demás profesiones del mundo de la salud y tengan acceso a servicios de atención sanitaria que funcionen debidamente y en los cuales su labor esté integrada con la de los demás profesionales de la atención de salud.

Además, desde la OMS recuerdan que el refuerzo de la enfermería y la partería traerá consigo los beneficios adicionales de promover la equidad de género (ODS 5), contribuir al desarrollo económico (ODS 8) y favorecer otros Objetivos de Desarrollo Sostenible. n

Page 4: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona. De esta manera, por primera vez en la historia, las naciones del mundo se unen para destacar la fundamental aportación a la salud de las personas que llevan a cabo diariamente enfermeras y matronas a través de su trabajo en el ámbito asistencial, en la investigación, la educación para la salud, la docencia y la salud de las personas en

Día MuNDIaL DE La SaLuD 2020

Campaña de la Organización Mundial de la Salud

LA OMS RINDE UN JUSTO HOMENAJE A LAS ENFERMERAS Y MATRONAS

Lgeneral. Se alcanza así uno de los objetivos estratégicos del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) – que agrupa a 130 países y cuyo representante español es el Consejo General de Enfermería de España – y el movimiento Nursing Now.

Según la OMS “estas dos profesiones de la salud son invaluables para la salud de las personas en todas partes. Sin enfermeras y matronas, no lograremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni la cobertura

sanitaria universal. Si bien la OMS reconoce diariamente su papel crucial, en 2020 se dedicará a poner de relieve los enormes sacrificios y contribu-ciones de las enfermeras y las matronas, y a garantizar que abordemos la escasez de estas profesiones vitales”.

Para el presidente del Con-sejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, “la proclamación de 2020 como año de las enfermeras es un respaldo sin precedentes a la labor fundamental que las enfermeras llevamos a cabo cada día a favor de la salud de las personas. Es la oportunidad de concienciar a la sociedad y a los responsables políticos de la necesidad de apostar por la enfermería como profesión que ha experimentado en los últimos años un desarrollo profesional, técnico y cien-tífico sin precedentes y cuyo increíble potencial debe ser aprovechado en todos los

ámbitos posibles: la asistencia, la gestión sanitaria, la investigación, la educación, el autocuidado y la salud de las personas en general. Nos enfrentamos a una población con mayor esperanza de vida y cada vez más envejecida, así como a un aumento de la cronicidad de múltiples patologías y tratamientos; y ante esta realidad el único camino para mantener las cotas de segu-ridad y calidad de nuestra sanidad pasa por aprovechar al máximo el potencial enfermero. Es hora de adaptar las ratios de enfermeras a la media Europea en todas las CCAA de España. Es hora también de dejar a las enfermeras ocupar los puestos de responsabilidad y asumir las competencias que su nivel académico, profesional y cien-tífico merecen. Somos los profesionales del cuidado y tenemos autonomía para llevar a cabo nuestra práctica profesional”.

La OMS confirma que “el mundo entero se siente hoy orgulloso de que los ciudadanos estén cuidados por una profesión como la de enfermera y todas las enfermeras del

Desde 1950, cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, con un tema destacado sobre el que se realizan diferentes actividades y campañas de concienciación. Este 2020 marcado por la pandemia del coronavirus requiere, más que nunca, poner de manifiesto el trabajo de quienes trabajan sin descanso para hacerle frente proporcionando cuidados y bienestar, bien sea en los hospitales o en sus propias casas, a toda la población de riesgo, tenga síntomas o no.

En 2020 se reconoce la importante labor que desempeñan estas profesionales en investigación, educación para la salud y asistencia a las personas en general.

Page 5: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón �

Campaña de la Organización Mundial de la Salud

Fuente: OMS

mundo seguirán al lado de las personas con su ciencia, cada vez mayor, su conciencia y su admirable nivel de compromiso que provoca que sean la profesión más valorada por los ciudadanos. Hoy comienza una nueva era para la enfermería y nadie debe desaprovecharla. El impulso de la OMS, el CIE, las asociaciones nacionales y locales bajo el paraguas del movimiento Nursing Now va a desembocar en un 2020 en el que nuestra profesión sea protagonista y aporte toda su energía y conocimientos en favor de nuestro objetivo primordial, prestar los mejores cuidados a los pacientes y garantizar la salud y la seguridad de las personas”. n

Día Mundial de la Tuberculosis24 de marzo

Día Mundial de la Salud 7 de abril

Semana Mundial de la Inmunización24-30 de abril

Día Mundial del Paludismo25 de abril

Día Mundial Sin Tabaco31 de mayo

Día Mundial del Donante de Sangre14 de junio

Día Mundial contra la Hepatitis28 de julio

Semana Mundial de Concienciación sobre el uso de los Antibióticos12-18 de noviembre

Día Mundial del Sida1 de diciembre

Aunque el año 2020 sea el año de enfermeras y matronas, la OMS presta también especial atención a determinados días y semanas que los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud han designado como campañas mundiales. Los que figuran en esta lista son los días de la salud oficiales dispuestos desde la Asamblea de la Salud. El objetivo de estos días es concienciar sobre enfermedades o problemas sanitarios en vías de investigación y solución a la población en general y movilizar apoyos en todos los ámbitos, desde el local al internacio-nal. Desde la OMS destacan los que figuran en el recuadro, sin embargo hay muchos días mundiales relacionados con la salud: desde la A de Alzheimer a la Z de Zoonosis.

OMS CALENDARIO DEL 2020

l Invertir en servicios dirigidos en mayor medida por el personal de enfermería y el de partería, que de este modo puede trabajar dando lo mejor de sí mismo. l Emplear a personal de enfermería más especializado.l Otorgar al personal de enfermería y partería un lugar central en la atención primaria de salud, desde el que asuma la prestación de servicios y la supervisión de los agentes de salud comunitarios.l Respaldar al personal de enfermería y partería en las labores de promoción de la salud y prevención de enfermedades.l Invertir en liderazgo de los servicios de enfermería y partería.

Cinco ámbitos de inversión fundamentales

Page 6: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

Día MuNDIaL DE La SaLuD 2020

Crisis sanitaria mundial

La OMS lidera la batalla contra el coronavirusEl organismo ha establecido una serie de recomendaciones y orientaciones a aplicar por los distintos países para frenar el Covid-19

Es normal sentirse tr iste, estresado, confundido, asustado o enfadado durante una crisis.

Puede ser de ayuda hablar con personas de confianza. Póngase en contacto con amigos y familiares.

Limite su nivel de preocupación y nerviosismo reduciendo el t iempo que usted y su famil ia pasan viendo o escuchando noticias de los medios de comunicación que les generen malestar.

Si debe permanecer en casa, mantenga un estilo de vida saludable, lo que incluye seguir una dieta adecuada, dormir, hacer ejercicio y mantener contactos sociales con sus seres queridos en casa y por correo electrónico y teléfono con otros familiares y amigos.

No recurra al tabaco, el alcohol u otras drogas para l idiar con sus emociones.

Si se siente superado por la situación, hable con un trabajador de la salud o un consejero en cuestiones de salud. Tenga un plan, sepa dónde y cómo buscar ayuda para atender sus necesidades de salud física y mental, si es necesario.

Infórmese sobre los hechos. Reúna información que le ayude a determinar con precisión su nivel de riesgo para poder tomar precauciones razonables. Busque una fuente creíble, en la que pueda confiar, como el sitio web de la OMS o una agencia de salud pública local o estatal.

Recurra a capacidades que ya haya uti l izado en el pasado y le hayan ayudado a sobreponerse a las adversidades de la vida, y uti l ice esas capacidades para manejar sus emociones durante este difíci l periodo de brote.

Lidiar con el estrés durante el brote de 2019-nCoV

ste Día Mundial de la Salud del 2020 queda-rá para el recuerdo por la batalla que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde todo el mundo se está librando con-tra el coronavirus Covid-19. Un virus que se detectó por primera vez en la provincia de Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019 y una de cuyas principales caracterís-ticas es su rápida propagación a través del tacto y de las gotículas respiratorias que expulsamos al toser o estornudar. Por eso una de las principales recomendaciones en la que ha venido insistiendo la OMS desde el inicio es que resulta fundamental mantener unos hábitos de higiene de ma-nos estrictos, lavándolas frecuentemente con agua y jabón, y toser cubriéndonos

con el codo o con un pañuelo de papel desechable.

Los síntomas más comunes del Co-vid-19 son fiebre, cansancio, tos seca y dificultad para respirar. Algunos pacientes pueden presentar dolores,

congestión nasal, rinorrea, dolor de gar-ganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y la mayoría de las per-sonas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Las personas mayores y las que padecen afecciones mé-dicas previas, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfer-medad grave a causa del Covid-19, por lo tanto deben notificarlo lo antes posible a los servicios médicos en caso de notar algún síntoma de los descritos anteriormente.

FRENAR LA PANDEMIA. La rápida difusión de este nuevo coronavirus llevó a la OMS a declararlo como pandemia en el mo-mento en el que se superaron los 100.000 contagiados en 114 países, ya que los casos

E

se multiplicaron por 13 fuera de China, epicentro del brote. Esto sucedía el 11 de marzo y tres días después se iniciaba en España el periodo de confinamiento que está previsto que finalice el 12 de abril, aunque se trata de una medida revisable y prorrogable.

En la actualidad, China y otros países están demostrando que la propagación del virus se puede frenar y que su impacto se puede reducir a través de una serie de medidas universalmente aplicables que suponen, entre otras cosas, la colaboración del conjunto de la sociedad para detectar a las personas enfermas, llevarlas a los centros de atención, hacer un seguimiento

de los contactos, preparar a los hospitales y las clínicas para gestionar el aumento de pacientes y capacitar a los trabajadores de la salud.

Más allá de las medidas anti-contagio que recomienda a los países, la OMS tam-bién hace unas recomendaciones a los ciudadanos para hacer más llevadera esta situación de confinamiento. Hablar con personas de confianza en caso de angustia, mantenerse informado a través de sitios oficiales, llevar un estilo de vida saludable y mantener el contacto con los seres queridos por teléfono o correo electrónico puede ser muy útil para no caer en el desánimo durante el periodo de aislamiento. n

Page 7: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón �

Crisis sanitaria mundial

Fuente: OMS

l Bañarse en agua caliente previene la in-fección por el nuevo coronavirus. No. Bañar-se en agua caliente no proporciona ninguna protección contra la Covid-19. Lo mejor que se puede hacer para protegerse de la Covid-19 es lavarse las manos con frecuencia para eliminar los virus que puedan quedar en su superficie y así no contagiarnos al tocarnos los ojos, la boca y la nariz.

l El nuevo coronavirus puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos. Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el Covid-19 pueda transmitirse por medio de mosquitos.

l ¿Se puede matar el nuevo coronavirus con un secador de manos? No. Para protegerse

contra el nuevo coronavirus lávese las manos frecuentemente con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Una vez limpias, séqueselas bien con toallitas de papel.

l ¿Se puede matar el 2019-nCoV con una lám-para ultravioleta para desinfección? No se deben utilizar lámparas ultravioletas para esterilizar las manos u otras partes del cuerpo, ya que la radiación ultravioleta puede causar eritemas (irritación de la piel).

l ¿Se puede matar el nuevo coronavirus rociando el cuerpo con alcohol o con cloro? No. Además rociar todo el cuerpo con alcohol o cloro puede ser peligroso para la piel.

l Las vacunas contra la neumonía, ¿protegen

contra el nuevo coronavirus? No. Las vacunas contra la neumonía, como la neumocócica y la vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el nuevo coronavirus.

l ¿Comer ajo puede ayudar a prevenir la in-fección por el nuevo coronavirus? El ajo es un alimento saludable, sin embargo no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.

l ¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección por el nuevo coronavirus?No. Los antibióticos son eficaces contra las bac-terias, pero no contra los virus. De hecho no es recomendable automedicarse para combatir el Covid-19. De momento no se ha descubierto que ningun medicamento sea eficaz.

RESPuESTaS DE La OMS a RuMORES SOBRE EL CORONaVIRuS

Page 8: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

gOBIERNO DE aRagÓN

Aragón en marcha contra el coronavirus

Las empresas aragonesas se reorientan para importar y construir material sanitarioEl Gobierno de Aragón y los cuatro agentes sociales y económicos (CEOE Aragón, Cepyme Aragón, CCOO Aragón y UGT Aragón) impulsan #AragónenMarcha, una iniciativa para canalizar y coordinar la actividad de todas aquellas empresas de la Comunidad Autónoma que puedan sumarse a producir EPIs, equipamiento sanitario específico, lo que más demanda y necesita la sociedad para hacer frente al Covid-19.

Más de 130 empresas se suman a la platafor-ma “Aragón en Marcha” para reorientar su producción hacia materiales sanitarios contra el coronavirus. De ellas, más de una treintena han manifestado su com-promiso para importar algunos productos como mascarillas quirúrgicas, mascarillas FFP2 y FFP3, geles hidroalcohólicos, res-piradores no invasivos y test rápidos. El objetivo es facilitar material sanitario lo antes posible y que las empresas paren su producción.

Por su parte, el Servicio Aragonés de

Gobierno de Aragón y Comarcas suman esfuerzos en ayuda social al ciudadanoEl Departamento de Presidencia está manteniendo, en esta situación de excepcionalidad, una comunicación continuada con las comarcas, que se ve incrementada si cabe con la propuesta de organizar y poner en marcha las denominadas Unidades de Coordinación Operativa Comarcal. Estos equipos están destinados a la atención de todos los ciudadanos que aunque estén lejos de las capitales de provincia tienen unas necesidades que deben ser cubiertas.

Las Unidades de Coordinación Operativa Comarcal, presididas por el presidente de cada una de las comarcas, están formadas por un miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; un miembro en representación de Salud Pública; un miembro en representación de los Servicios Sociales y un miembro en representación de cuestiones psicoterapéuticas.

Los objetivos de estas unidades son los siguientes:

- Coordinación de recursos del ámbito comarcal donde se definen y deciden di-ferentes situaciones que se puedan dar y las necesidades y acciones a tomar.

- Organización de la logística y los abas-tecimientos, traslados y transporte de mercancías y personas con dificultades.

- Coordinación de la asistencia psicosocial de los ciudadanos.

Las acciones prioritarias estarán dirigi-das a la ayuda social (comida a domicilio,

suministro de productos básicos (compras), suministro de medicamentos, y ayuda a domicilio para aquellas personas que no disponen de este servicio). En el plano de la ayuda familiar se pretenden también acciones como la difusión de programas infantiles, videos, juegos a través de or-denador e incluso concursos de relatos relacionados con el coronavirus, además de atención a menores de familias con dificultades de conciliación.

Finalmente, los equipos psicosocia-les tendrán como trabajos prioritarios transmitir mensajes de tranquilidad, la ayuda a mayores, divulgar consejos para superar el aislamiento y comunicar las buenas prácticas que se están realizando en las comarcas. n

Salud ha analizado miles de metros cua-drados de tela con los que coser más de 600.000 mascarillas. Para esta labor han colaborado diferentes empresas, junto con otros colectivos que están realizando mascarillas de protección tipo FFP2, batas desechables y mandiles, máscaras de pro-tección de acetato, geles hidroalcohólicos y respiradores básicos.

Pese al Covid-19, Aragón sigue en marcha y su tejido productivo es un motor clave para avanzar hacia la superación de esta crisis sanitaria. n

Page 9: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón �

gOBIERNO DE aRagÓN

Inicio del procedimiento de toma de muestras

‘AutoCovid’ en el Hospital General de

la Defensa.

l Departamento de Sanidad, en colaboración con el Hospital General de la Defensa, puso en marcha el 27 de marzo el

procedimiento para la toma de muestras a casos sospechosos de coronavirus ‘AutoCovid’, gracias al cual los pacientes que puedan desplazarse en ve-hículo propio se trasladarán directamente a las instalacio-nes situadas en el párking del Hospital de la Defensa para la toma de muestras. A continua-ción las muestras se llevan a los Hospitales Universitarios Clínico y Miguel Servet, donde se analizan. Para ello ha sido necesario establecer un sistema de transporte de los materiales necesarios y de recogida de las muestras.

Con este sistema se pueden tomar hasta 300 muestras dia-rias, de modo que se amplía la capacidad de detección del virus, ganando además en efi-ciencia. Permitirá, además, que el 061 pueda liberar recursos y priorizar los desplazamientos para la toma de muestras en pacientes con problemas de movilidad o en pacientes insti-tucionalizados en residencias de mayores.

El 061 será el encargado de indicar la prueba y citar a los pacientes, del mismo modo que se realizaba hasta ahora con las visitas domiciliarias. El paciente podrá consultar su cita para la toma de muestras introduciendo su DNI en la dirección web: https://testcovid.salud.aragon.es/. La notificación del resultado se realizará por el centro coordinador del 061, con las indicaciones precisas. n

El AutoCovid amplía la capacidad de detección del coronavirus en ZaragozaSe ha acondicionado un dispositivo de campaña en el párking del Hospital General de la Defensa, donde se podrán tomar hasta 300 muestras al día. Para acudir es necesario haber sido citado previamente a través del 061.

E

Page 10: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

10 Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

gOBIERNO DE aRagÓN

Inversión en instalaciones

El Hospital Ernest Lluch de Calatayud espera afrontar 3.000 intervenciones anualesEl Gobierno de Aragón ha invertido 700.000 euros en un nuevo bloque quirúrgico en uno de los pocos hospitales aragoneses sin lista de espera. Estos trabajos se corresponden con el compromiso del Departamento de Sanidad en el mantenimiento e inversión en infraestructuras en todo el territorio aragonés.

El Hospital Ernest Lluch de Calatayud cuenta desde el 14 de febrero con nuevos quirófanos trabajando a pleno rendimiento ya que, tras la reforma de este área que ha permitido mejorar notablemente las condiciones de seguridad de la misma, se podrán realizar unas 3.000 intervenciones anuales. Situado en la segunda planta del hospital, el bloque está compuesto por cuatro quirófanos, una sala de yesos y espacios complementarios.

Las obras han estado acompañadas tam-bién de la creación de un grupo trabajo para abordar la humanización del área quirúrgica, en aras a mejorar la experiencia del paciente y del personal del centro. Gracias a este trabajo común se han implementado medidas como la mejora del área de acogida del paciente, del área de información a familiares y de la rotulación de los espacios.

Los trabajos en los quirófanos supusie-ron la paralización parcial de la actividad quirúrgica en el centro desde el pasado mes de julio del 2019, si bien en ese tiempo se mantuvo activo un quirófano en el área de obstetricia y un paritorio. Así, durante el pe-

riodo de las obras de seis meses se operaron a 821 pacientes, alrededor de seis diarios, y se intervinieron todas las urgencias que normalmente se habrían realizado en el centro. Además, se derivaron a concierto quirúrgico 155 procesos y 207 cataratas al Hospital Provincial Nuestra Señora de Gracia.

BALANCE DEL 2019. En conjunto, el centro sanitario cerraba el 2019 con 2.325 interven-ciones en total y 1.024 consultas más que el año anterior. Cabe destacar que el Hospital Ernest Lluch es uno de los hospitales con mejores datos de lista de espera en Aragón. Desde el mes de abril de 2016 la demora quirúrgica en este centro es inexistente,

Las obras, adjudicadas por más de 570.000 euros, comenzaron el pasado mes de julio. De este modo, se ha procedido a la mejora de la instalación de la climatización, sustituyendo los filtros del sistema, lo que mejora las condiciones de seguridad de los quirófanos frente a posibles contamina-ciones ambientales. Los trabajos también han conllevado la sustitución del climatizador, la independización de las redes de frío y calor, la instalación de un nuevo cuadro eléctrico y la sustitución de algunas de las carpinterías exteriores de la fachada del bloque quirúrgico, por otras más eficientes energéticamente.

Además, en paralelo se han invertido 91.000 euros más para el acondi-cionamiento de la Unidad de Recuperación Postanestésica, la actualización del circuito de gases medicinales y la renovación de la iluminación de distintos espacios.

570.000 EuROS DE INyECCIÓN

Además de la mejora en el bloque quirúrgico, con la construcción de cuatro quirófanos, una sala de yesos y espacios complementarios, esta reforma supone la humanización de este área en cuanto a la acogida de pacientes y la información de familiares.

Page 11: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 11

Pida presupuestos sin compromiso

del Departamento de Sanidad en el mante-nimiento y la inversión en infraestructuras en todo el territorio aragonés, que se ha podido materializar gracias al incremento presupuestario sostenido en el área sanitaria desde la pasada legislatura. En este ejercicio del 2020 el presupuesto de Sanidad ha crecido un 3,6% y alcanza los 2.072 millones. n

gOBIERNO DE aRagÓN

o prácticamente inexistente. De hecho, a pesar de los trabajos realizados en el bloque quirúrgico, al cierre de diciembre la lista de espera estructural de más de 180 días era nula.

Javier Lambán, presidente de Gobierno de Aragón, destacaba en la inauguración de este complejo quirúrgico el compromiso

Aragón realizó 125 trasplantes durante el 2019, un 26% más que en el ejercicio anterior. Este importante número de trasplantes fue posible gracias a la donación de 72 per-sonas, 62 de ellas tras su fallecimiento, y 10 donantes de riñón en vida. Todo ello supone haber alcanzado una tasa de 47,3 donantes por millón de población, una cifra cercana a la marcada por el Plan Estratégico Nacional ‘50x22’ cuyo objetivo era alcanzar los 50 donantes por millón de pobla-ción en el año 2022. Y lo más importante, las donaciones del pasado año han generado más de 1.597 años de vida a los pacientes trasplantados, 1.215 años de vida ganados por pacientes de Aragón y 383 años de sobrevida a los recepto-res de esos órganos en otras comunidades, lo que pone de manifiesto el alto grado de colaboración e intercambio de órganos habidos durante el año.

Respecto al perfil del donante en este año, la edad media de los donantes se ha situado en los 61 años, frente a los 64 del año 2018. La implicación de los Servicios de Urgencias y Neurología de los hospitales de Aragón sigue siendo funda-mental para la detección de donantes tanto en situación de muerte cerebral como de muerte por parada cardiorrespira-toria. Y es de destacar que el 95% de las familias concedió la donación de órganos, cifra muy superior a la media nacional que actualmente se encuentra en el 86%. Si hablamos de donación en asistolia la cifra es del 100%.

A lo largo del año 2019, en los hospitales aragoneses se realizaron un total de 125 trasplantes en Aragón y se cedieron otros 55 que fueron trasplantados en otras comunidades. A su vez nuestra comunidad recibió 31 órganos procedentes de otras comunidades. Esto pone de manifiesto, un año más, que la colaboración entre las diferentes comunidades y el intercambio de órganos es fundamental para realizar un mayor número de trasplantes.

Para el presente año el Departamento de Sanidad se marca como objetivo continuar y potenciar el Programa de Donación de Órganos tras la muerte por parada cardiaca, iniciado en el 2016 en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y que este verano comenzó en el Hospital Miguel Servet.

Aragón alcanza cifras récord en donantes de órganos

El presidente del Gobierno de Aragón,

Javier Lambán, acom-pañado por la conse-jera de Sanidad, Pilar Ventura, inauguró los

nuevos quirófanos del hospital Ernest

Lluch, de Catatayud.

Page 12: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

12 Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

l presidente de Gobierno de Aragón, Javier Lambán destacaba en la inauguración el 4 de febrero que “este gobierno consideró -ya en la pasada legislatura- una actuación prioritaria instalar este aparato en la capital oscense, y que tras encontrar y adaptar una ubicación adecuada, dicha actuación se in-cluyó en el plan funcional para acondicionar unas nuevas urgencias en el hospital y hoy es ya una realidad”.

Además, desde el ejecutivo autonómico destacaban que en primavera se concluirá la remodelación del laboratorio y que sigue en pie el compromiso con las obras pendientes de ejecutar dentro del plan de infraestruc-turas del Salud, como las nuevas Urgencias del Hospital San Jorge, cuyo proyecto ya está realizado y que podría contratar las obras este año con un coste de 5,3 millones de euros.

RESONANCIA MAGNÉTICA. El coste de la RMN en Huesca ha ascendido a 1.796.850 € (IVA incluido). Además, se han acometido obras de adecuación de la zona de lencería y se han trasladado espacios de vestuarios a otras zonas del Hospital. Las obras de instalación previa del equipo han supuesto un coste de 405.583 €, incluyendo la habilitación de un pasillo de acceso, la construcción del bunker donde se ubica el equipo, sala de informe y zona de espera de pacientes con distintas zonas de servicios (baños y vestuarios).

En cuanto al aparato, la contratación del equipo se ha tramitado mediante un contrato de arrendamiento sin opción de compra dentro de un expediente que eng-lobaba la adquisición de cuatro equipos de Resonancia Magnética (dos para el Hospital

gOBIERNO DE aRagÓN

Tecnología sanitaria

El Hospital San Jorge de Huesca estrena resonancia magnética

E

Universitario Miguel Servet, uno al Hospi-tal Obispo Polanco de Teruel y uno para el Hospital San Jorge de Huesca).

LABORATORIO. Otra mejora que se está lle-vando a cabo en este centro es el nuevo laboratorio, realizándose una adecuación de los espacios, adaptándolo a las nuevas necesidades técnicas y laborales de los pro-fesionales y contará con la instalación de la última tecnología analítica disponible.

Para llevar a cabo esta actuación, el Sector sanitario Huesca realizó un concurso pú-blico conjunto para sus dos hospitales -San Jorge y Jaca- que asciende a 8,7 millones de euros. Este concurso es para la adquisición a mejor precio del material necesario para la realización de las técnicas analíticas automá-ticas de bioquímica clínica y hematología, y para la adecuación de los espacios de ambos hospitales. n

El Hospital San Jorge era el único centro aragonés que todavía no contaba con el servicio público de Resonancia Magnética y tras encontrar y adaptar una ubicación adecuada, dicha actuación se incluyó en el plan funcional para acondicionar unas nuevas urgencias en el hospital y hoy es ya una realidad y permitirá atender al menos las 6.100 indicaciones de resonancia que tiene al año.

Entre las mejoras asistenciales en la provincia destacan:l Nueva Unidad Móvil de Emer-gencias (UME) que presta servicio de la de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza. Esta ambulancia está do-tada con seis médicos, seis enfermeros, conductor y técnico, para la asistencia urgente y emergente durante 24 horas diarias, los 365 días del año.l Implantación de la radioterapia intraoperatoria en los Hospitales de Huesca y Barbastro, de modo que las mujeres afectadas por cáncer de mama no tienen que desplazarse a Zaragoza para recibir radioterapia.l Servicio de traslado a pacientes que reciben radioterapia fuera de la ciudad donde residen.

Las inversiones sanitarias en la provincia de Huesca ascienden a más de 9 millones de euros

Sala de obtención de datos y resonancia magnética del Hospital San Jorge (Huesca).

Page 13: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 13

l portal Salud Informa, el sistema de información sa-nitaria para los ciudadanos aragoneses, ha estrenado un nuevo método de ac-ceso, seguro y accesible, denominado “PIN salud”. En los próximos meses este

sistema permitirá, además, incorporar el acceso por representación a Saludinforma.es, para permitir acceder a los contenidos de personas bajo tutela o que no puedan manejar esta tecnología.

Salud Informa es un proyecto del Depar-tamento de Sanidad de Aragón que pretende acercar la información, mejorar el acceso al sistema de los usuarios y potenciar la au-tonomía de los pacientes. Para lograr estos objetivos se han puesto a disposición de los ciudadanos dos herramientas: la app Salud Informa y la web www.saludinforma.es.

Información sanitaria

Salud Informa estrena el ‘PIN salud’, un nuevo acceso seguro y más sencillo

La nueva forma de acceso consiste en un sistema de doble autenticación que aúna un alto nivel de seguridad y sencillez en su uso. De este modo, los usuarios tendrán que introducir su número de tarjera sanitaria (el que comienza por AR), el PIN que les hayan facilitado en su centro de salud y un código que recibirá en el teléfono móvil a través de un mensaje SMS.

El acceso a los contenidos de Salud In-forma también será posible, como hasta ahora, con el sistema Cl@ve, el sistema de identificación común a todas las Ad-ministraciones.

Aquellos usuarios que ya cuenten con el PIN y tengan registrado en su centro de salud su número de teléfono móvil, podrán utilizar directamente “PIN salud” sin reali-zar ninguna otra gestión. Inicialmente el servicio está previsto que se implante en la aplicación móvil y en la web. n

SU CUIDADO, NUESTRA MISIÓN

¡Gracias!

E

Desde Gobierno de Aragón se busca facilitar el acceso, fomentar la autonomía de los pacientes y acercar la información disponible mediante esta aplicación y la página web www.saludinforma.es.

Page 14: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

1� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

ragón ha estado presente en el Foro Econó-mico Mundial de Davos 2020 de la mano de Victoria Pueyo, oftalmóloga de la startup aragonesa DIVE Medical, que fue la única representante española en el panel tecnológi-co sobre el uso de inteligencia artificial para niños dentro del marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza).

La oftalmóloga dio a conocer en este evento TrackAI, un proyecto en el que la startup aragonesa aporta su tecnología desarrollada para la detección temprana de patologías visuales en niños, que se ha unido a la expe-riencia de Huawei en dispositivos móviles con chips de inteligencia artificial (IA).

El resultado de esta colaboración es la combinación del dispositivo portátil DIVE Vision AI Screener -desarrollado por el grupo de investigación en Visión, Imagen y Neu-rodesarrollo del IIS Aragón, el instituto I3A de la Universidad de Zaragoza y la startup DIVE Medical-, y el smartphone Huawei P30 Pro.

La importancia de este equipo va más allá de la salud. Al ser portátil y estar diseñado para que cualquier persona pueda utilizar-lo, se facilita su máxima accesibilidad y se eliminan las barreras para el diagnóstico temprano en atención primaria, incluso en las zonas o comunidades más remotas del mundo en las que no se tiene acceso a recursos médicos. Cualquier profesional puede procesar los datos en su teléfono sin necesidad siquiera de wifi.

IMPACTO SOCIAL. La participación en el Foro de Davos “es para nosotros una oportuni-dad muy buena, porque nos ha permitido presentar TrackAI ante personas relevantes dentro del campo de la tecnología con fines sociales y de inclusión social”, afirmó Vic-toria Pueyo.

Tras la intervención en este evento, “se nos acercaron personas interesadas en colaborar y en abrir nuevos proyectos relacionados con

gOBIERNO DE aRagÓN

Innovación y tecnología

Aragón innova en la detección temprana de patologías visuales en niños

ATrackAI. Desde la Unesco nos han manifes-tado que están interesados en el proyecto. Tenemos que ver cómo lo hacemos realidad”, añadía Victoria Pueyo, quien también es investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y miembro del Servicio de Oftalmología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

PRÓXIMA IMPLEMENTACIÓN. En la actua-lidad, el dispositivo está en fase de valida-ción clínica. “Esperamos que esté listo en la primera mitad de 2020 para empezar con su implementación en proyectos de cooperación internacional o programas de cribado visual en el segundo semestre de este año. Ya estamos contactando con personas de otros países que están interesadas en utilizarlo dentro de estos programas o con fines de investigación”.

Este dispositivo representa un avance importante en salud visual. La Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 19 millones de niños en el mundo tiene problemas graves de visión. De ellos, entre el 70% y el 80% se podrían haber prevenido o curado con un diagnós-tico temprano. En el caso de los países en desarrollo, el 60% de los niños que quedan ciegos a una edad temprana pueden morir dentro de un año por complicaciones rela-cionadas con la ceguera. n

La oftalmóloga de la startup aragonesa DIVE Medical, Victoria Pueyo, presentaba en el Foro de Davos 2020 un dispositivo portátil que permite detectar de forma rápida la probabilidad de que un niño presente problemas visuales desde los 6 meses de edad a través de un sencillo examen visual que pueden realizar equipos sin una formación especializada en oftalmología.

DIVE Medical es una startup aragonesa cuya actividad se centra en el desarrollo y comercia-lización de dispositivos para la evaluación de la función visual y la ayuda al diagnóstico temprano de problemas visuales en niños y otros pacientes no colaboradores. La startup está promovida por investigadores del IIS Aragón y del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón de la Universidad de Zaragoza.

DIVE MEDICaL

La oftalmóloga aragonesa Victoria Pueyo interviene en el panel sobre el uso de inteligencia artificial en el Foro de Davos.

Este dispositivo permitirá detectar patologías visuales en niños de forma temprana y fácil, ya que no es necesario conocimientos sanitarios y cualquier profesional puede almacenar los datos en su móvil sin necesidad de wifi.

Page 15: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 1�

Page 16: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

1� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

TRauMaTOLOgía

Dr. Emilio Juan.Traumatólogo www.larodilla.es

La rodilla, además de ser la estructura articular más grande del cuerpo humano, es también la más compleja. No existe una actividad que hagamos que no se utilice. Por tanto, su afección se ha convertido en una de las mayores consultas tanto en ortopedia como en traumatología. Hemos querido conocer un poco más de este complejo mundo y para ello hemos hablado con un gran experto como es el doctor Emilio Juan García, traumatólogo y director del Instituto Aragonés de la Rodilla (INAROD).

entrevista

¿Qué es la artrosis de rodilla?

Es una enfermedad crónica, caracterizada

por el desgaste de la articulación de la rodilla y cuando aparece en gente joven, suele ser por traumatismos previos

¿Por qué se produce? Hay una artrosis primaria que se produce

por el desgaste normal de la articulación, sobre la que influyen varios factores, como la carga genética; hay una artrosis secundaria que se produce por alguna lesión previa en ligamentos, meniscos o fractura de la rodilla.

¿Qué síntomas aparecen? Es un proceso inflamatorio degenerativo

crónico, que de vez en cuando reagudiza por múltiples motivos como: sobrecarga o traumatismos los días previos o simplemente por el cambio del tiempo. Los síntomas fundamentales son el dolor, la rigidez y inflamación.

¿Cómo se diagnostica? Lo fundamental es una correcta

exploración clínica de la rodilla. El estudio con radiografías es la prueba fundamental para valorar el tratamiento a seguir. Hay muchas otras pruebas complementarias que ayudan al diagnóstico y a orientar en el tratamiento a seguir, pero no tan válidas como la exploración clínica y el estudio radiográfico.

¿Qué factores influyen en su aparición y evolución?

El sobrepeso es fundamental, así como la mala función muscular, con un desarrollo más rápido y con mayor dolor, cuanto mayor sea el sobrepeso y peor sea el tono y la fuerza muscular. Todas aquellas actividades físicas de impacto y torsión como el salto, tenis, fútbol o similares, aceleran la destrucción del cartílago hialino y con ello la aparición de la artrosis. La alimentación no influye en la aparición ni en la prevención de la artrosis, salvo aquella que vaya encaminada

“La artrosis no tiene cura a fecha de hoy, pero existen multitud de tratamientos específicos que retrasan su aparición”

¿

Page 17: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 1�

TRauMaTOLOgíaC/ Sanclemente, 15 1º 1ª50001 Zaragoza% 976 231 616

urgencias617 477 617

Dr. EMIlIo l. JuAn GArCíACIruGíA orToPéDICA

y TrAuMAToloGíA

[email protected]. drjuan.es www.larodilla.es

a mantener un normopeso y una dieta equilibrada.

¿Cómo se trata la artrosis?La artrosis no tiene cura, a fecha de hoy.

Existen multitud de recomendaciones y tratamientos específicos, que retrasan su aparición o alivian el dolor tales como evitar caminar durante mucho tiempo y, sobre todo, mantenerse de pie parado: el normopeso es fundamental; evitar los saltos, tenis, pádel, caminatas por terrenos irregulares, pendientes… Es importante solucionar los problemas de dismetría que se tengan, o alteraciones de la biomecánica de la marcha. El uso de un bastón ayuda, aunque llegados a este extremo mi recomendación ya sería la cirugía.

Háblenos de tratamientos físicos.La fisioterapia y el tratamiento

rehabilitador da muy buenos resultados. El ejercicio como la bicicleta estática, la elíptica o la natación es bueno y mejora la función muscular.

¿Y sobre tratamientos médicos? Los antiinflamatorios no esteroideos o

El ejercicio como la bicicleta estática, la elíptica o la natación es bueno para las lesiones de rodilla, mientras que los deportes de impacto son muy negativos. Uno de los factores que influyen es el sobrepeso.

La artrosis de rodilla es una enfermedad crónica caracterizada por el desgaste de la articulación. A veces aparece en gente joven, pero habitualmente como consecuencia de traumatismos previos

los esteroideos, los Coxibs, el paracetamol, los analgésicos, etc. Hay un grupo de medicamentos que actúan retrasando la evolución de la artrosis en sus fases iniciales, como las sales de glucosamina, condroitin sulfato, colágeno ... Existe un grupo de medicamentos que se administran de forma tópica sobre la misma rodilla, como cremas analgésicas y/o antiinflamatorias. Otro grupo de medicamentos y productos biológicos, de aplicación interarticular, son los factores de crecimiento, el ácido Hialurónico o las células madre o, periarticularmente, los dispositivos médicos de colágeno.

¿Cuándo es necesaria la cirugía? Para pacientes con una artrosis ya

avanzada, cuando hay deformidad del eje, artrofia muscular o limitación funcional de la flexo-extensión o por el dolor. El tratamiento consiste en hacer osteotomías de corrección del eje cuando está alterado y solo afecta un compartimento de la rodilla, la prótesis de la rodilla es la única solución definitiva, en la que sustituimos las superficies articulares dañadas por una pieza metálica. n

l El traumatólogo doctor Emilio Juan García ha sido el primer traumatólogo de la sanidad privada en Aragón en aplicar varias de las técnicas más novedosas que actualmente existen para la artrosis de rodilla, como la radiofrecuencia fría o las prótesis personalizadas o con ayuda de ordenador. También ha realizado intervenciones quirúrgicas punteras, con estudio preoperatorio exacto en tres dimensiones de la rodilla y realizadas con ayuda de ordenador en el quirófano, con un resultado lo más parecido a la perfección en prótesis rodilla.El doctor explica que se puede realizar en cualquier

paciente, tanto joven como mayor, con grandes o pequeñas deformidades y defectos de alineación. Las ventajas son muchas: menor tiempo de intervención y anestesia, disminuye el sangrado, el dolor y el riesgo de trombosis, mejorando la recuperación y previsiblemente retrasando el tiempo de un recambio protésico al ser prótesis con cortes exactos. “Aunque es pronto para decirlo, la duración de la misma será mayor que con técnicas convencionales. Dicho de otra manera, habrá que recambiarla más tarde o incluso nunca”, asegura el doctor.

El doctor Emilio Juan, pionero en Aragón en las técnicas más novedosas para la artrosis y las prótesis de rodilla

Page 18: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

1� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

ENFERMERía

Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza

MOVIMIENTO NURSING NOW- ARAGÓN

¿ En qué consiste el movimiento Nursing Now?

Esta es una campaña global bajo las di-rectrices del Consejo Internacional de En-fermería (CIE), que nace a consecuencia de un estudio de la OMS en diferentes países para la mejora y sostenibilidad de los SNS, con la conclusión de que dicha mejora no podría llevarse a cabo si no se apostaba por incorporar a las enfermeras y matronas en los órganos de decisión, aumentar sus competencias y adecuar el ratio enfermero, es decir el número de enfermeras por cada mil habitantes. De esta forma se abarcaban tres objetivos: se conseguía una Sanidad Sostenible mejorando la distribución de recursos humanos y materiales; se conseguía que fuera eficiente porque sería universal llegando a toda la población; y se reducía la brecha de género porque la mayor parte del colectivo enfermero, es femenino. De hecho para la OMS, el genérico es enfermera (para hombres y mujeres).

Los objetivos que se plantea la OMS con el impulso de la campaña es hacer más visible el papel como educadoras en salud, como gestoras, unido a la función más reconoci-da por la sociedad como son las funciones asistenciales de las enfermeras y matronas dentro de los SNS. Pero había otro objetivo fundamental como es el de potenciar y hacer más visible la investigación enfermera que, aunque va creciendo exponencialmente, es mucho más abundante e importante que de la que se da a conocer.

¿Qué acciones se van a realizar en Ara-gón (charlas, actividades, mesas informa-tivas)?

Una vez que las OMS hizo público que “sin enfermeras y matronas, no lograremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni la cobertura sanitaria universal” y el Consejo

General de España había asumido el NN para España y le había dado forma en su composi-ción, lo primordial era darle continuidad en Aragón; para ello los responsables presentaron el proyecto a la consejera de Sanidad para saber su opinión sobre la campaña y poder contar con su apoyo. Su adhesión desde el primer momento fue pública y se puso en marcha la campaña.

Una de las acciones comunes, importantes y obligatorias, es la formación en liderazgo a enfermeras y matronas menores de 35 años como aseguramiento de la continuidad generacional. Por otro lado, se ha elaborado un calendario de activida-des relacionadas con el ciclo vital y las diferentes intervenciones de las en-fermeras generalistas o especialistas por lo que hemos programado un objetivo temático por cada mes, pero dadas las circunstancias que conlleva el estado de alarma sanitaria que vivimos, el de marzo lo hemos adaptado a cómo alimentarse y moverse en momentos que no se puede salir de casa por el confina-miento y ya de paso hacemos un recorrido por la higiene y la seguridad alimentaria. El resto de los meses nos vamos centrando en cada una de las etapas del ciclo vital y/o de las diferentes facetas de la enfermera especialista contando con expertas en la materia: matronas; enfermera pediátrica con el cuidado de los niños en los primeros meses y años de la vida; geriatría y la atención a mayores y ancianos; la atención primaria

de salud; la salud mental; la enfermera en la investigación; o en la atención militar, en las penitenciarías; etc

La OMS ha declarado 2020 como Año de la Enfermera y la Matrona. ¿Cuáles son las demandas del sector a nivel global y a nivel de Aragón en particular?

Agradecemos en lo que vale esta acción, porque eleva y da visibilidad al estatus y el perfil de las enfermeras y matronas. Y como dice la presidenta del CIE, nos enorgullece contribuir al reconocimiento de nuestro trabajo diario. Lo cierto es que este año, sin pretenderlo, una vez más las enferme-

ras estamos en primera línea de lucha contra la enfermedad con esta pandemia que nos está tocando vivir.

Un objetivo que en esta Comunidad todavía no se ha alcanzado es tener

una enfermera en una Dirección General del Departamento de Sanidad, relacionada directamente con los usuarios, sus demandas, sus necesidades y expectativas. Desconoce-mos los motivos por los que la Consejería ha dejado al Departamento sin la participación de una enfermera en un puesto relevante en el centro de la toma de decisiones. Cu-riosamente, en todos los foros se insiste en reconocer que somos el pilar de la Sanidad, pero no queremos, continuando con el sí-mil, soportar la estructura sino ser parte de dicha estructura y Aragón y la profesión en nuestra Comunidad no puede quedarse a la cola en estas decisiones.

Paquita PalmeroCoordinadora del Nursing Now – Aragón. Colegio de Enfermería de Zaragoza

Mari Lourdes de TorresResponsable de proyectos del Nursing Now – Aragón. Colegio de Enfermería de Zaragoza

Page 19: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 1�

ENFERMERía

Por otro lado, entendemos que los ciu-dadanos son los auténticos beneficiarios de nuestro trabajo mejorando su calidad de vida en salud y enfermedad. En enfermedad facilitando su adherencia a tratamiento cuando se encuentra en situación aguda o cronicidad, diseñando sus cuidados... y también pretendemos que mejore su calidad de vida en salud con el fomento de hábitos higiénico-saludables.

El año pasado se reconocieron tres nuevas categorías profesionales para Enfermería (Pe-diátrica, Geriátrica y Familiar-Comunitaria). Ustedes reclamaban la creación de plazas en estas especialidades. ¿Se ha conseguido? ¿Cómo es la situación actual?

Tras el primer paso del reconocimiento de plazas para los especialistas, ya no se ha seguido la evolución que hubiera sido sacar todas las plazas necesarias a concurso de méritos. Esto se está trabajando con las dificultades que entraña y no ayuda a su rápida resolución la situación caótica de pandemia que estamos padeciendo, creo que no es el momento de seguir presionando por este lado hasta que estemos recuperados y la situación sea de normalidad, como todos deseamos.

El reconocimiento enfermero no podrá darse si no se adjudican las plazas necesarias a las especialistas; pero tampoco se dará si no incrementamos las ratios para las unidades de hospitalización. Tampoco se romperá la brecha de sexo o del mal llamado “de género” si no podemos hablar de conciliación autén-tica de la vida laboral y familiar. Esto mismo se aplica a los ratios de matronas.

C\ Bretón 48, Principal % 976 356 [email protected]

C\ Luis Guedea 14, 2º izquierda50300 Calatayud% 976 889 [email protected]

ColEGIo ofICIAl DE EnfErMEríA DE

zArAGozA

Runión de trabajo de Nursing Now Aragón con

los presidentes provinciales y cargos sanitarios de la

Comunidad.

Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza

l Qué ha sido lo más sencillo y lo más complicado de esta situación atípica?

Con lo que tenemos encima, saber que la OMS ha declarado el 2020 nuestro año, no sabemos si es como para celebrarlo porque realmente estamos viviendo una situación inédita y desconcertante por todo su peligroso devenir.

Lo más sencillo es poner en marcha muchos de los protocolos con los que ya trabajamos, adaptándolos según iba evolucionando el desarrollo atípico de este virus. Lo más complicado para una enfermera que está acostumbrada a luchar por dar vida, es perder muchas más de lo habitual y en esas circunstancias de tan doloroso aislamiento. Porque si algo tenemos las enfermeras es empatía y resiliencia, porque si nos reponemos nosotras el paciente se siente más seguro y en el peor de los casos ese renacer se lo sabemos transmitir a las familias. Siendo ciertas estas dos capacidades, en una situación de pandemia y con escasez de medios que a nosotras mismas nos hace vulnerables, todas las herramientas emocionales, son mucho más difíciles de activar.

l ¿Cómo lo ha vivido su colectivo desde dentro?

¿Quién ha cuidado de las cuidadoras?Las enfermeras somos un colectivo muy grupal, y eso

es lo que nos hace fuertes. Nos necesitamos como equipo, por eso sin decirlo nos cuidamos entre nosotras para reforzarnos dentro de la plantilla. Hay estudios en equipos de UCI, que resaltan que en los equipos de intensivos -ante situaciones de catástrofe- las que aúnan siempre son las enfermeras y que son las que menos ayuda psicológica necesitan porque sabemos cuidarnos y cuidar. Incluso en los datos de bajas laborales, queda patente que estamos entre los más bajos.

l Alguna anécdota amable que quiera destacar de la labor realizada estos días

Nos sentimos tan orgullosas de ser enfermeras que no podemos resaltar anécdotas concretas que las ha habido. Creo que la mejor anécdota es la de salir derrotada y cansada de un turno un día, y al siguiente volver a entrar en la Unidad como nueva física y mentalmente, dispuestas a la lucha, a la ayuda, a sacar el ingenio…. La Dra. Enfermera Madelein Leinnenger dice: “Puede haber cuidados sin curación, pero nunca existirá curación sin cuidados”. Este es el mejor momento donde se está demostrando.

EN LuCHa FRENTE aL CORONaVIRuS

Junto con una Dirección General, es parte de lo no conseguido. Pero cuando reivindica-mos todas estas necesidades, fundamental-mente lo hacemos porque nuestro interés principal es posicionar al paciente en el centro del sistema sanitario, porque sólo así avanzaremos en el nuevo paradigma sanita-rio en el que comenzamos a encontrarnos, porque la economía y las demandas de la sanidad mundial, así lo requieren.

Nos consta que el CIE y el CGE colaboran para el desarrollo de la enfermería en Es-paña y que están trabajando en el estudio e incremento de los ratios, porque eso es lo que avala la seguridad de los pacientes, y a su vez contemplan las nuevas competencias de la profesión como dirigentes sanitarios al primer nivel. En todas esas reivindicaciones académicas y competenciales, el Movimiento Nursing Now Aragón está unido absolutamente y apoyando.

¿La Enfermería sigue siendo una profesión mayoritariamente femenina?

Si, en todo el mundo. En Aragón tam-bién, aunque con los años va aumentando ligeramente el número de hombres. Es cu-rioso porque cuando esta profesión nació en España y se estudiaba en las facultades de medicina, eran practicantes y sólo eran hombres; a las mujeres que ayudaban en los hospitales se les decía enfermeras pero no tenían titulación. Cuando ya se permitió que a las Escuelas ingresaran hombres y mujeres con los estudios de bachiller, rá-

pidamente creció el número de mujeres, descendiendo el de hombres, cambiando así la situación.

Sobre esta campaña podemos decirle que hemos tenido la suerte de que sea una mujer -la española Dra. Adelaida Zabalegui- la diri-gente que ha sido nombrada miembro de la Junta Directiva de la Campaña Nursing Now como representante de la Región de Europa. Pensamos que tenerla residiendo en España, nos podrá ayudar a estar más presentes de cara a las consideraciones del CIE.

¿Cómo animarían a las y los futuros es-tudiantes a que elijan esta carrera univer-sitaria?

En principio es una carrera vocacional, donde el sentido de servicio debe estar en el ADN de los futuros profesionales. Destacar que es una profesión con un alto potencial de desarrollo con funciones que van desde la asistencia en el cuidado de las personas, el desarrollo de proyectos, la investigación, la docencia y la gestión. Nos permite a lo largo de la vida poder desarrollar facetas distintas dentro de una misma profesión.

¿Cuál es la labor desde el Colegio y porqué es importante colegiarse?

La colegiación en algunas profesiones como las sanitarias o las de leyes dan una cobertura legal y deontológica muy impor-tante en los tiempos que corren. Así mismo las posibilidades de formación continuada subvencionada es otra materia a tener en cuenta, entre otros factores. n

Page 20: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

20 Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

“En esta crisis sanitaria el farmacéutico está en primera línea, al lado de la ciudadanía”

FaRMaCIa

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

res días después de la Declaración del Estado de Alarma por el Gobierno España, el 17 de marzo, Raquel García Fuentes se convirtió en la

primera mujer presidenta del Co-legio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, su primer mensaje fue para los casi 1.400 farmacéuticos colegiados de Zaragoza. Palabras de ánimo y puesta en valor de su tra-bajo: “La farmacia y los farmacéu-ticos aragoneses están en primera línea, al lado del paciente, cerca de cada ciudadano, debajo de su casa, en su pueblo, en su ciudad, en su barrio… accesibles 24 horas, 365 días al año, sin cita previa, en pueblos y en lugares donde muy

pocos servicios llegan. Una labor imprescindible, continuó la presi-denta, que no sería posible sin los farmacéuticos de la industria y los de distribución de medicamentos y productos sanitarios.

García Fuentes tampoco se olvidó de los Farmacéuticos de hospital, los de Análisis Clínicos, los investigadores, los de Atención Primaria o los de Salud Pública, “todos ellos están ahora trabajan-do sin descanso para solucionar esta crisis”.

La nueva presidenta finalizó su mensaje recordando que como agentes sanitarios y expertos en el medicamento, los farmacéu-ticos “somos un colectivo deter-minante y que nuestro trabajo es esencial para garantizar la salud de la ciudadanía, pero también

para mantener la calma, alejar bulos sanitarios y proporcionar a la población información veraz y recomendando medidas higiénicas de prevención, demostrando nuestra vocación de ser-vicio público”.

BOLSA DE FARMACIAS VOLUNTARIAS. Ante esta crisis sanitaria, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza ha creado una Bolsa de farmacias vo-luntarias para garantizar la continui-dad de la atención farmacéutica a los pacientes de los servicios de guardia de las oficinas de farmacia.

El COFZ agradece la colaboración de las farmacias que ya se han apun-tado a la bolsa para asumir, volunta-ria y solidariamente, los servicios de guardia de las oficinas de farmacia cerradas eventualmente por el coro-navirus. n

La nueva presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Raquel García Fuentes, lanza un mensaje de reconocimiento, ánimo y fuerza a los profesionales de la provincia de Zaragoza y destaca su papel decisivo en la resolución de las dudas de los ciudadanos facilitando el acceso a la población de los medicamentos y productos sanitarios que precisen.

T l Médicos, enfermeros, farmacéuticos, veterinarios y odontólogos de la provincia de Zaragoza se han unido para solicitar más material de protección para los profesionales sanitarios. La Asociación de Colegios Sanitarios de Zaragoza, de la que forma parte el Colegio de Farmacéuticos, ha emitido un comunicado solicitando con carácter urgente, que en todos los niveles asistenciales sanitarios (hospitales, centros de salud, consultorios, clínicas dentales, farmacias y espacios veterinarios) sin ninguna exclusión, se disponga de todas las medidas de protección sanitaria para garantizar la seguridad de cada uno de los profesionales que están en tareas de servicio permanente en la lucha contra esta pandemia.

PROTECCIÓN PaRa LOS PROFESIONaLES SaNITaRIOS

@farmaceuticoszgz

@farmaceuticosZG

Colegio Farmacéuticos de Zaragoza

[email protected]

Page 21: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 21

Page 22: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

22 Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

l estudio y valoración de la pisada es, a día de hoy, una impor-tantísima herramien-ta tanto para tratar afecciones en los pies y lesiones derivadas de estas a cualquier

nivel (rodilla, cadera, espalda…), como para prevenirlas. Desde Podoactiva Sagasta, el cen-tro de podología y biomecánica más grande de Europa, nos dan respuesta a cuestiones relacionadas con la salud del pie.

¿A qué edad tengo que llevar a mi hijo al podólogo?

Es recomendable llevar a los niños al podólogo al menos una vez al año y realizar la primera visita de los más pequeños con 4 o 5 años, o antes en caso de que se detectara algún problema previo.

Pies planos, pies valgos, rodillas en “X”, caminar de puntillas, mala posición de los dedos, torpeza al caminar… son algunos de los problemas que encontramos en los más pequeños cuando nos visitan en Podoactiva Sagasta. Todos ellos se pueden detectar y tratar evitando patologías en edad adulta.

¿Qué problemas pueden derivar de una mala pisada?

El dolor de espalda, cadera y rodillas, además de esguinces de repetición, fasci-tis plantar, espolón calcáneo, tendinitis,

PODOLOgía

Podoactiva

La importancia del estudio biomecánico de la pisada a todas las edades

sobrecargas en los gemelos... Todas estas patologías son muy frecuentes si hablamos, sobre todo, de pacientes que pasan mucho tiempo de pie, que caminan mucho por motivos laborales o por hobby, utilizan za-patos de tacón, etc.

¿El estudio biomecánico es solo para de-portistas?

No. Todo el mundo debería revisar su pisada, desde niños hasta personas mayores. Sin embargo, es cierto que aquellos que practican deporte tienen más probabilidad de caer lesionados. Una buena exploración biomecánica y de pisada puede evitar un alto porcentaje de lesiones derivadas de un mal gesto deportivo.

¿Unas plantillas personalizadas pueden mejorar la calidad de vida de las personas mayores?

Si hablamos de personas mayores, las patologías o deformidades en los pies son prácticamente constantes. Una plantilla personalizada puede ayudar a compensar y corregir problemas como la pérdida de tejido adiposo, modificaciones de la alineación del pie, pérdida de fuerza y estabilidad, etc. o incluso ayudar en otras partes del cuerpo como las rodillas o la columna.

¿En qué casos es recomendable utilizar unas plantillas personalizadas?

Las plantillas personalizadas Podoactiva las llevan deportistas, adultos, personas ma-

E

yores, niños… Es decir, son recomendables para personas que padezcan cualquier tipo de patología del pie o problemas derivados de la misma, como lesiones deportivas, do-lencias por una pisada defectuosa, proble-mas relacionados con el paso del tiempo o alteraciones biomecánicas de espalda y extremidades inferiores. n

Paseo de Sagasta, 9, 50008% 876 599 090 - 688 327 095 [email protected]

www.podoactiva.com

l La excelencia en tratamientos y protocolos de consulta y la apuesta por la tecnología como vía para mejorar la calidad de los pacientes son los valores diferenciadores de Podoactiva, empresa oscense líder en podología y biomecánica. De ahí, surge la confianza de los más de 500.000 pacientes, de los cuales 3.500 son deportistas de élite de diferentes disciplinas. “Son los mismos tratamientos, no hay ninguna diferencia. Las plantillas personalizadas Podoactiva que lleva un futbolista o deportista de primer nivel han seguido el mismo proceso que las de cualquier paciente de calle de cualquier edad”, afirma Víctor Alfaro, director general de Podoactiva.

LIDERES EN PODOLOGÍA DEPORTIVA NACIONAL E INTERNACIONAL

Estudio biomecánico de la pisada en Podoactiva Sagasta, especialistas en podología infantil.

Page 23: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 23

SECTor SAnITArIo I CENTROS DE SALUD Actur Norte, Actur Sur, Actur Oeste, Alfajarín, Arrabal, Bujaraloz, La Jota, Luna, Parque Goya, Picarral, Santa Isabel, Villamayor y Zuera

CENTRO DE SALUD ACTUR NORTE C/ Carlos Saura, 20. Zaragoza & 976 521 530

CENTRO DE SALUD ACTUR SUR C/ Gómez Avellaneda, 3. Zaragoza & 976 732 443

CENTRO DE SALUD AMPARO POCH (ACTUR OESTE) C/ Emilia Pardo Bazán s/n. Zaragoza & 976 547 499

CENTRO DE SALUD ARRABAL Aragüés del Puerto. Zaragoza & 976 731 500

CENTRO DE SALUD LA JOTA Avda La Jota, 42. Zaragoza & 976 474 210

CENTRO DE SALUD PICARRAL Avda. San Juan de la Peña, 113. Zaragoza & 976 798 680

CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL C/ Alameda. Zaragoza & 976 572 102

CENTRO DE SALUD PARQUE GOYA C/ Eugenio Lucas, 31. Zaragoza & 876 767 100

HOSPITAL ROYO VILLANOVA Avda. San Gregorio, 30. Zaragoza & 976 466 910

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE GRACIA C/ Ramón y Cajal, 60. Zaragoza & 976 440 022

CENTRO MÉDICO DE ESPECIALIDADES GRANDE COVIÁN Avda. Alcalde Caballero, 196. Zaragoza & 976 472 370

SALUD MENTAL Unidad de Salud Mental Actur Sur Unidad de Salud Mental. Hospital Royo Villanova Unidad de trastorno de personalidad y de conducta alimentaria (UTP-UTCA). Hospital Nuestra Señora de Gracia Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Actur Oeste Centro de Promoción de la Salud Mental.

HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET Pº Isabel La Católica, 1. Zaragoza & 976 765 500

CENTRO MÉDICO DE ESPECIALIDADES RAMÓN Y CAJAL Pª María Agustín, 12. Zaragoza & 976 437 622

CENTRO MÉDICO DE ESPECIALIDADES SAN JOSÉ Luis Aula, s/n. Zaragoza & 976 416 780

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Pº Colón, 14. Zaragoza & 976 271 660

SALUD MENTAL Unidad de Salud Mental Rebolería, Unidad de Salud Mental Romareda-Casablanca, Unidad de Salud Mental Torrero-La Paz, Unidad de Salud Mental Madre Vedruna-Miraflores, Unidad de Salud Mental Sagasta-Ruiseñores, Unidad de Salud Mental Las Fuentes, Unidad de Salud Mental San José-Norte y Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Muñoz- Fernández

SECTor SAnITArIo zArAGozA III CENTROS DE SALUD Alagón, Bombarda, Borja, Cariñena, Casetas, Delicias Norte, Delicias Sur, Ejea de los Caballeros, Épila, Gallur, Herrera de los Navarros, La Almunia de Doña Godina, María de Huerva, Miralbueno, Oliver, Sádaba, Sos del Rey Católico, Tarazona, Tauste, Univérsitas, Utebo y Valdefierro

CENTRO DE SALUD BOMBARDA C/ Ramiro I de Aragón & 976 318 060. Zaragoza

CENTRO DE SALUD DELICIAS NORTE C/ Santa Orosia, 46 & 976 342 828 Zaragoza

CENTRO DE SALUD DELICIAS SUR C/ Manuel Dronda, 1 & 976 556 000. Zaragoza

CENTRO DE SALUD MIRALBUENO- GARRAPINILLOS Ronda Ibón de Plan & 976 300 994. Zaragoza

CENTRO DE SALUD OLIVER C/ San Alberto Magno & 976 346 359. Zaragoza

CENTRO DE SALUD UNIVERSITAS C/ Andrés Vicente, 42 & 976 324 195. Zaragoza

CENTRO DE SALUD VALDEFIERRO C/ Orión, 1 & 976 334 091. Zaragoza

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

GOBIERNO DE ARAGÓN

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Edificio Vía Univérsitas Vía Univérsitas, 36. 50071 Zaragoza 976 714 000 www.aragon.es/sanidad

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA www.aragon.es/saludpublica [email protected]

DIRECCIÓN GENERAL DE ASISTENCIA SANITARIA [email protected]

DIRECCIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DE LOS USUARIOS [email protected]

SERVICIO PROVINCIAL DE HUESCA C/ San Jorge, 65. 22003 Huesca & 974 247 200

SERVICIO PROVINCIAL DE TERUEL C/ Tres de Abril, 1. 44002 Teruel & 978 641 157

SERVICIO PROVINCIAL DE ZARAGOZA Pº María Agustín, 16 50004 Zaragoza & 976 715 279

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD Plaza de la Convivencia, 2 50071 Zaragoza & 876 764 000

BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS C/ Ramón Salanova, 1 (Esquina Duquesa Villahermosa) 50017 Zaragoza & 900 102 841 www.bancodesangrearagon.org www.saludinforma.es [email protected]

INSTITUTO ARAGONÉS DE CIENCIAS DE LA SALUD (IACS) C/ San Juan Bosco, 13. 50071 Zaragoza & 976 714 000

Page 24: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

2� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA Avda. San Juan Bosco, 15 . Zaragoza & 976 765 700

CENTRO MÉDICO DE ESPECIALIDADES INOCENCIO JIMÉNEZ Ctra. Madrid, 46. Zaragoza & 976 344 000

CENTRO PUBLICO ALTA RESOLUCION CINCO VILLAS C/ Antonio Machado s/n Ejea de los Caballeros & 976 677 978

CENTRO PUBLICO ALTA RESOLUCIÓN TARAZONA-MONCAYO Plaza Joaquina Zamora, 2. Tarazona & 976641285

CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL NTRA. SRA. DEL PILAR C/ Duquesa Villahermosa, 66. Zaragoza & 976 331 500

SALUD MENTAL Unidad de Salud Mental Cinco Villas (Ejea de los Caballeros) Unidad de Salud Mental-Consultas Externas Hospital Clínico Universitario Unidad de Salud Mental Delicias Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Hospital Clínico Universitario

SECTor SAnITArIo CAlATAyuD CENTROS DE SALUD Alhama de Aragón, Ariza, Ateca, Calatayud Norte, Calatayud Sur, Daroca, Illueca, Morata de Jalon, Saviñán y Villarroya de la Sierra

CENTRO DE SALUD CALATAYUD NORTE Pº Cortes de Aragón, 29 & 976 885 543. Calatayud

CENTRO DE SALUD CALATAYUD SUR Pº Cortes de Aragón, 29 & 976 885 543. Calatayud

HOSPITAL ERNEST LLUCH MARTÍN Crta. Sagunto-Burgos Km 254 & 976 880 964. Calatayud

SALUD MENTAL Unidad de Salud Mental Calatayud

SECTor SAnITArIo HuESCA CENTROS DE SALUD Almudévar, Ayerbe, Berdún, Biescas, Broto, Grañén, Hecho, Huesca Rural, Jaca, Perpetuo Socorro, Pirineos, Sabiñánigo, Santo Grial y Sariñena

CENTRO DE SALUD HUESCA RURAL Pº Lucas Mallada, 22 Huesca & 974 228 672

CENTRO DE SALUD HUESCA SANTO GRIAL C/ San Jorge, 38. Huesca & 974 244 122

CENTRO DE SALUD HUESCA PERPETUO SOCORRO Pº Ramón y Cajal, 57. Huesca & 974 225 450

CENTRO DE SALUD HUESCA PIRINEOS C/ Felipe Coscolla, 9. Huesca & 974 247 272

CENTRO DE SALUD JACA Pº Constitución, 8. Jaca & 974 360 795-974 362 586

HOSPITAL SAN JORGE Avda. Martínez de Velasco, 36. Huesca & 974 247 000

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN PIRINEO C/ Calzada de Rapitán s/n. Jaca & 974 355 331

CENTRO REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL SANTO CRISTO DE LOS MILAGROS Crta. Arguís Km 2,5. Huesca & 974 220 772

HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Pº Lucas Mallada, 22 Huesca & 974 292 000

SALUD MENTAL Unidad de Salud Mental Pirineos Unidad de Salud Mental Perpetuo Socorro Unidad de Salud Mental Jaca

SECTor SAnITArIo BArBASTro CENTROS DE SALUD Abiego, Aínsa, Albalate de Cinca, Barbastro, Benabarre, Berbegal, Binéfar, Castejón de Sos, Fraga, Graus, Lafortunada, Mequinenza, Monzón Rural, Monzón Urbano y Tamarite de Litera

CENTRO DE SALUD BARBASTRO Saint Gaudens, 3. Barbastro & 974 314 433

CENTRO DE SALUD MONZÓN C/ San José de Calasanz, 1. Monzón & 974 402 515

CENTRO DE SALUD FRAGA C/ Manuel Alabart, 23. Fraga & 974 472 517

HOSPITAL DE BARBASTRO Ctra. N-240 s/n. Barbastro & 974 313 511

CENTRO MÉDICO DE ESPECIALIDADES MONZÓN Avenida de Goya, 2. Monzón & 974 415 850

SALUD MENTAL Unidad de Salud Mental de Barbastro Unidad de Salud Mental de Monzón

SECTor SAnITArIo TEruEl CENTROS DE SALUD Albarracín, Alfambra, Aliaga, Báguena, Calamocha, Cedrillas, Cella, Monreal del Campo, Mora de Rubielos, Mosqueruela, Santa Eulalia del Campo, Sarrión, Teruel Centro, Teruel Ensanche, Utrillas y Villel

CENTRO DE SALUD TERUEL URBANO C/ Joaquín Arnau, 22 Teruel & 978 609 710

CENTRO DE SALUD TERUEL RURAL C/ Dean Buj, 1. Teruel & 978 654 100- 978 609 710

HOSPITAL OBISPO POLANCO Avda. Ruiz Jarabo. Teruel & 978 654 000

CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL SAN JUAN DE DIOS Avda. Zaragoza, 10. Teruel & 978 601 208-978 605 367

HOSPITAL SAN JOSÉ Avda. Zaragoza, 16. Teruel & 978 605 368-978 654 070

SECTor SAnITArIo AlCAÑIz CENTROS DE SALUD Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calaceite, Calanda, Cantavieja, Caspe, Híjar, Maella, Mas de las Matas, Muniesa y Valderrobres

CENTRO DE SALUD ALCAÑIZ Avda. Aragón, 46. Alcañiz & 978 831 718

HOSPITAL DE ALCAÑIZ C/ Doctor Repollés, 2. Alcañiz & 978 830 100

COLEGIOS PROFESIONALES COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE ZARAGOZA Pº Ruiseñores, 2. 50006 Zaragoza & 976 388 011. www.comz.org [email protected] Presidenta: Concha Ferrer

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE HUESCA C/ Zaragoza 5. 22002 Huesca & 974 243 975. www.comhuesca.es Presidente: José María Borrel

COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE TERUEL C/ Joaquín Arnau, 2. 44001 Teruel & 978 617 210 www.comteruel.org Presidente: Ismael Sánchez

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 25: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 2�

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE ZARAGOZA C/ Bretón, 48 Principal. 50005 Zaragoza & 976 356 492 www.ocez.net Presidente: Juan José Porcar Porcar

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE HUESCA Avda. Juan XXIII, 5. 22003 Huesca & 974 213 068 www.colegioenfermeriahuesca.org Presidenta: Carmen Tosat Mancho

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE TERUEL C/ Los Tilos, 3. 44002 Teruel & 978 617 148 www.enferteruel.com Presidenta: Marian Roca Muñoz

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE ZARAGOZA Avda. Tenor Fleta 57 C, 1º. 50008 Zaragoza & 976 481 414 www.cofzaragoza.org Presidenta: Raquel García Fuentes

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE HUESCA C/ Caspe, 3 1º. 22002 Huesca & 974 244 734 www.cofhuesca.com Presidente: Ángel Más Farré

COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE TERUEL Ronda de Turia, 10 bajo. 44002 Teruel & 978 620 114 www.cofteruel.org Presidenta: MªJosé Villafranca Doiz

COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE ARAGÓN Pª Calanda, 80. 50010 Zaragoza & 976 325 798 / 689 810 469 www.colfisioaragon.org Decano: Aitor Garay Sánchez

Centro de Fisioterapia El Carmen C/ Garcia Galdeano, 3 Local 50004 Zaragoza & 976 284 773

Fisioterapia Partara C/ Sierra de Guara, 1 22330 Aínsa & 974 500 376

Consulta de Fisioterapia Matarraña Avd. Cortes de Aragón, 11 4 4580 Valderrobres & 646 645 555

Prosalud - Fisioterapia C/ Doctor Cerrada, 12 Of. 2ª 50005 Zaragoza & 976 238 660

Irsa. Instituto de Rehabilitación C/ Pío XII, 28 Bajos 22200 Sariñena & 974 571 086

Arasalud Centro de Osteopatia y Fisioterapia C/ Luis A. Oro Guiral, 6 50008 Zaragoza & 976 562 836

Centro de Fisioterapia Valdespartera C/ Belle Epoque, 27 Local 50019 Zaragoza & 976 935 739

Centro Médico Especialidades Goya C/ Félix Latassa, 6 Bajo 50006 Zaragoza & 976 351 234

Centro Terapéutico Integral Nayades C/ Pascuala Perie, 17 50014 Zaragoza & 976 472 947

Consulta de Fisioterapia Mª Teresa García Jiménez Avda. del Doctor Artero, 19 22005 Huesca & 618 568 886

Fisioterapia Utebo C/ Venezuela, 27 50180Utebo & 976 775 781

Lepol Fisioterapia C/ Doctor Cerrada, 38 50005 Zaragoza & 976 098 098

Centro de Fisioterapia y Podología, Por tu Salud C/ Minas, 2 Local 44760 Utrillas & 978 757 175

Sanident, Clínicas de Salud Dental Pº Fernando el Católico, 51 Bajo Dcha 50006 Zaragoza & 976 306 415

Centro de Fisioterapia Ponzano C/ Ponzano, 5 1º B 50004 Zaragoza & 976 795 606

Policlínica La Paz Pza. La Paz, 12 Local 50100 La Almunia & 976 812 787

Espacio de Salud Zurita C/ Jerónimo Zurita, 19 Entlo. Izda. 50001 Zaragoza & 976 903 217

Fisiocalamocha C/ Desvío, 31 Bajo 44200 Calamocha & 675 627 958

Fisactive C/ Almagro, 15 1º B 50004 Zaragoza & 976 222 823

Fisioterapia Delicias C/ Delicias, 2 1º B 50017 Zaragoza & 976 349 934

FisioZuera C/ Bajada Larque, 2 Local 50800 Zuera & 976 694 920

Fisioterapia María Goma Avda. Zaragoza, 94-96 50630 Alagón & 976 611 232

Fisiobrarbe Avda. Ordesa 15, local 3 22330 Aínsa & 974 500 519

Fisioterapia y Salud Integral Pza. del Carmen 1 2º B 50004 Zaragoza & 976 229 489

Fisiobejar Salud C/ Honorio García Condoy, 13 50007 Zaragoza & 674 854 263

Fisioterapia Eva Tello Cadarso C/ Don Jaime I, 2-4 1º B 50001 Zaragoza & 976 296 388

Gabinete Fisioterapéutico de Fraga Avda. Madrid, 22 Entlo. 22520 Fraga & 974 473 681

Aserhco Rehabilitación y Salud C/ Vicente Berdusán Bloq A-3 Local 50010 Zaragoza & 976 460 360

Consulta de Fisioterapia Carolina Fau Labeira C/ Pilar, 33 2º 22533 Belver de Cinca & 974 468 366

Centro de Fisioterapia Teruel C/ Granada, 4 1º A 44002 Teruel & 679 276 472

Cofisi Valle de Zurita, 19 Portal 2 1º 50015 Zaragoza & 976 392 052

Centro de Fisioterapia Alfindén C/ Sol, 32 Bajo C 50171 La Puebla de Alfindén & 976 105 984

Centro de Fisioterapia Épila C/ García Gómez, 18-20 Bajo Dcha. 50290 Épila & 626 845 956

Helse Fisioterapia C/ Luesia 4 50014 Zaragoza & 976 241 894

Alejandro Vallés Jiménez Pº Las Damas, 9 Entlo. Dcha. 50008 Zaragoza & 647 974 924

Alfasalud fisioterapia Plaza San Miguel, 2 1º A Esc. Izda. 50002 Zaragoza & 976 081 769

Centro Médico Cruz Roja C/ Sancho y Gil, 8 50001 Zaragoza & 976 218 401

Algo+Q Masaje C/ Lorenzo Pardo, 8 Local 50008 Zaragoza & 626 456 743

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 26: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

2� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

Spania Fisioterapia y Pilates Avda. Juan Pablo II, 21 50009 Zaragoza & 976 241 158

Lourdes Mª Andrades Sandin C/ Conde Aranda, 23 50260 Morata de Jalón & 628 217 595

Centro de Fisioterapia para tu Salud C/ Doctor Iranzo, 18 1º B 50013 Zaragoza & 976 592 730

Consulta de Fisioterapia Avda. Cesáreo Alierta, 23 Ofic. 115 50008 Zaragoza & 686 908 646

Zaidi - Fisioterapia y Salud C/ Díaz de Mendoza, 15 Local 50009 Zaragoza & 976 756 597

Consulta de Fisioterapia Physio Avda. Camino las Torres, 107 Pral. Dcha. 50007 Zaragoza & 620 530 842

Centro de Fisioterapia Cratos C/ Miguel Servet, 17 50002 Zaragoza & 637543453

Noelia Marco Peña C/ Patagonia, 3 50190 La Muela & 626 773 468

Fisioterapia CDM Siglo XXI C/ Luis Legaz Lacambra s/n 50018 Zaragoza & 976 519 862

Global Therapy Álvaro Gonzalo Pérez C/ Pérez de Petinto, 4 Bajo 50550 Mallén & 976 851 395

Centro de Fisioterapia Atlas C/ Álava, 12 50 009 Zaragoza & 976 073 552

Gabinete Integral de la Salud Vitalia C/ Bellido, 7 1º C 22700 Jaca & 974 360 709

Fisioterapia Calanda C/ Lepanto, 28 Bajo 44570 Calanda & 978 886 176

Globalite Fisioterapia y Biomecanica C/ Arquitecto de la Figuera, Local 2 50015 Zaragoza & 976 736 495

Nuevo Gabinete Fisioterapéutico Pº Longares, 3 50014 Zaragoza & 976 290 334

Kine Gabinete de Fisioterapia C/ José Moncasi, 26 50006 Zaragoza & 976 082 870

Fisioterapiamente C/ Torrenueva, 12 Local Izda. 50003 Zaragoza & 976 297 577

Centro Fisioterapia Fisioem C/ Almadieros del Roncal, 9 50015 Zaragoza & 876 041 030

Gabinete Fisioterapia Aravision Avda. César Augusto, 5 50004 Zaragoza & 976 440 404

Consulta de Elena Marina Bedia C/ Mosén Andrés Vicente, 27 Esc. 2ª 50017 Zaragoza

Consulta de Fisioterapia Activitas Pza. San Francisco, 7 1º B 50006 Zaragoza & 976 358 632

Trauma Aragón Paseo Constitución, 22 50008 Zaragoza & 976799512

Policlínica Altoaragón C/ Pedro Sopena, 12 22003 Huesca & 974 238 188

Fisioterapia Guillermo Aladrén Pérez C/ José Mª Lacarra de Miguel, 27 1º D 50008 Zaragoza & 976 210 626

Centro Michel Román Carcas C/ Milagrosa, 3 Local 6 50009 Zaragoza & 876 043 337

Fisioterapia Rafael Aguelo Binaburo C/ Mayor, 34-36 1º B 50001 Zaragoza & 976 291 982

Consulta Profesional Alejandro Aniento C/ Numancia, 8 50013 Zaragoza & 626 741 302

Consulta Profesional Cesar García Pza. Europa de los Pueblos Bajo 3 50800 Zuera & 695 944 930

Fisiozar Avda. Tenor Fleta, 97 1º D 50008 Zaragoza & 876 776 664

Consulta de Fisioterapia Mª José Avda. Rodanas, 21 50290 Épila

Physium Centro Fisioterapia y Osteopatia Avda. Pablo Gargallo, 17 Local 29 50003 Zaragoza & 976 901 245

Sinu Fisioterapia Pº Damas, 5 1º B 50008 Zaragoza & 650 764 813

Fisioter Clínica de Fisioterapia y Recuperación Avda. América, 9 Bajo 44002 Teruel & 978 622 010

Osteopatia y Fisioterapia Blanca Villarroya C/ Ibon de Estanés, 12 Local 50011 Zaragoza & 645 664 353

Centro Fisioterapia en Forma C/ José María Lacarra de Miguel, 19 Local 50008 Zaragoza & 976 959 185

In Corpore fisioterapia Avda. San José, 56 Local 50013 Zaragoza & 876 169 121

Artros Fisioterapia Avda. Navarra, 31 1º A 50180 Utebo & 678 164 396

Vita Fisioterapia Carolina López Abril C/ Teodoro Bardají, 7 Bajo 22500 Binéfar & 657 241 462

Fisiobenas Pasaje comercial Avda. de los Tilos, 2 22440 Benasque & 974 111 045

Nueva Fisioterapia y Alto Rendimiento C/ Coso, 98-100 Plta. 8 Pta. 6 50001 Zaragoza

Fisioterapia Gómez Laguna-Itziar Gallart Avda. Gómez Laguna, 34 2º A 50009 Zaragoza & 976 750 385

Centro de Salud Integral Enclave Natural Parque Hispanidad C/ Panamá, 4 50012 Zaragoza & 976 207 907

Cefisu Centro de Fisioterapia Camino de las Torres, 3 Casa 2 Local 50002 Zaragoza & 976 087 661

Espacio Raíz Fisioterapia y Salud Avda. Huesca, 11 44600 Alcañiz & 978 834 036

Centro de Fisioterapia Men Sana C/ Bellido, 3 1º Dcha. 22700 Jaca & 974 360 175

Servicio Sanitario Centro Deportivo J-10 C/ Fraga, 7 22004 Huesca & 974 243 864

Centro Rehabilitación DFA Huesca C/ Aragón, 3 22006 Huesca & 974 230 646

Fisioergo C/ San Miguel, 25 Pral. Dcha. 50001 Zaragoza & 876 161 490

Fisioterapia Yoana Lázaro Avda. Madrid, 38 1º A 50010 Zaragoza & 685 228 728

Xtusalud Parque Venecia C/ Gondoleros nº1 3 Local 50021 Zaragoza

Centro Namaste C/ Duquesa Villahermosa, 161 50009 Zaragoza & 662 166 066

Plexos Cra. Castralvo, 32 44002 Teruel & 978 227 272

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 27: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 2�

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Centro Klinos C/ Maestro Mingote, 18 Local 50002 Zaragoza & 976 398 864

Acturzentro C/ Gertrudis Gómez de Avellaneda, 60 50018 Zaragoza & 976 512 122

Centro Clínico Terapia Manual Ortopédica España C/ San Juan Bosco s/n 50008 Zaragoza & 644 161 870

Alipte Fisioterapia C/ Carmen, 3 50005 Zaragoza. & 876 280 042

Centro Phyos C/ Jaca, 5 Bajo 44002 Teruel & 978 614 121

Centro de Fisioterapia Beatriz Dolader C/ Valimaña, 5 Local 2 A 50700 Caspe & 976 630 186

Servicio Sanitario de Dietas Sport Paseo Teruel, 7-9 50004 Zaragoza & 976 963 692

Fisioterapia y Osteopatia Salud Vitae C/ Cortes de Aragón, 65 50172 Alfajarín

Beatriz Conde Pérez Pº Las Damas 5 1º B 50008 Zaragoza & 675 673 818

Sonia Martínez Molina C/ Felisa Galé 1-local 1 50014 Zaragoza & 976 471 288

Centro Recuperación y Mantenimiento Aragón Pº Sagasta, 13 Entlo. 50008 Zaragoza & 976 218 166

Irsa Instituto de Rehabilitación C/ Baltasar Gracián, 13 Bajos 22400 Monzón & 974 410 252

Fisioterapia Itziar Gallart Avda. Pablo Cosculluela, 35 1º Izda. 50600 Ejea de los Caballeros & 976 667 831

Gabinete de Fisioterapia José María Mur Avda. Juan Carlos I, 30 2º Dcha. 50009 Zaragoza & 976 751 907

Goya Corporal Avda. Goya, 26 Local Dcha. 50006 Zaragoza & 976 483 603

Verónica Abenia Fisioterapia C/ Albareda 6, Esc 1ª 1º 50004 Zaragoza & 657 108 635

Centro de Fisioterapia Sara Martínez Camino Real, 18 50650 Gallur & 976 248 564

Rafael Borruel Blecua Avda. Pablo Gargallo 13 Local 18 50003 Zaragoza & 665 217 620

Guzmán Fisioterapia C/ Los Siete Samuráis, 26 50019 Zaragoza & 976 088 540

Fisioguara Pº Autonomias, 10 22004 Huesca & 974 701 268

Clínica de Fisioterapia Estibaliz Martínez C/ Castillo, 2 Bajo 44300 Monreal del Campo & 679 605 909

Fisiomez C/ Félix Latassa, 10 Bajo Izdo. 50006 Zaragoza & 876 535 295

Fisioterapia Carlos Julián Batea Ronda Ambeles, 38 1º A 44001 Teruel & 690 924 247

Instituto de Rehabilitación Avanzada C/ Principado de Morea, 10 Local 1 50013 Zaragoza & 976 086 183

Centro de Desarrollo Infantil Patricia Haddad C/ Fray Luis Amigo, 4 Ofic. B 50006 Zaragoza & 692 622 220

Consulta de Fisioterapia Mª José C/ La Rosa, 11 50660 Tauste & 876 772 979

COLEGIO PROFESIONAL DE PSICÓLOGOS DE ARAGÓN C/ San Vicente de Paúl, 7 1º izda. 50001 Zaragoza & 976 201 982 / 976 294 590 www.coppa.es Presidenta: Lucía Tomás Aragonés

COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE ARAGÓN C/ El Aaiún, s/n Bajos. 50002 Zaragoza & 976 294 516 www.dentistasaragon.es Presidente: Jaime Alfonso Maza

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE ARAGÓN C/ Coso, 35 Planta 2. 50003 Zaragoza & 976 320 201 www.podologosaragon.com Presidente: Rafael Navarro Félez

COLEGIO PROFESIONAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE ARAGÓN C/ Vicente Berdusán Bloque D-1 50010 Zaragoza & 976 460 332 www.coppda.com Presidente: Manuel Forniés Massó

COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONES DE ARAGÓN Fernando el Católico nº 6, Entlo izq 50005 Zaragoza & 976 23 21 67 [email protected] Presidenta: Paloma Peña Pérez

COLEGIO PROFESIONAL DE DIETISTAS- NUTRICIONISTAS DE ARAGÓN Gran Vía, 5 Entrlo. Drcha. 50006 Zaragoza & 976 231 714 www.dietistasnutricionistasaragon.es Presidenta: Alba Mª Santaliestra Pasías

COLEGIO PROFESIONAL DE ORTOPÉDICOS DE ARAGÓN C/ Coso, 66-74, 4º A. 50001 Zaragoza & 976 228709 www.cortopar.org Presidente: José Alcocer Tarabillo

CENTROS MEDICOS PRIVADOS CLÍNICA MONTPELLIER Vía de la Hispanidad, 37. 50012 Zaragoza & 976 765 300

CLÍNICA IVI C/ María Zambrano, 31 Bajo 50018 Zaragoza

HOSPITAL VIAMED MONTECANAL Calle Franz Schubert, 2. 50012 Zaragoza & 876 241 818

GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓNSALUD Pª Mariano Renovales s/n. 50006 Zaragoza & 976 720 000

CLÍNICA DEL PILAR Pª Ruiseñores, 20. 50006 Zaragoza & 976 275 700

POLICLÍNICA SAGASTA C/ Lagasca, 3. 50006 Zaragoza & 976 218 131

COMPLEJO POLICLÍNICO HERNÁN CORTÉS C/ Francisco Pizarro, 8 bajos. 50004 Zaragoza & 976 222 981

HOSPITAL VIAMED SANTIAGO C / Sariñena, 12. 22004 Huesca & 974 220 600

POLICLÍNICA ALTO ARAGÓN C/ Pedro Sopena, 12. 22003 Huesca & 974 238 188

POLICLÍNICO SALUD 4 C/ Tarbes, 3 bajos. 22005 Huesca & 974 239 055

CENTRO MÉDICO MUDÉJAR C/ Nueva, 1 1º. 42.001 Teruel & 978 608 587

Page 28: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

2� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

POLICLÍNICA TERUEL Ctra. Castralvo, 17 bajos. 44002 Teruel & 978 620 780

CRUZ ROJA ARAGÓN C/ Sancho y Gil, 8. 50001 Zaragoza & 976 218 401

CRUZ ROJA ZARAGOZA C/ Joaquina Zamora, 6- 50018 Zaragoza & 976 224 142

CRUZ ROJA HUESCA Pasaje Castillo de Loarre s/n. 22003 Huesca & 974 211 186

CRUZ ROJA TERUEL C/ San Miguel, 3. 44001 Teruel & 978 602 609

ASAPME (ASOCIACIÓN ARAGONESA PRO SALUD MENTAL) C/ Ciudadela s/n Parque Delicias 50017 Zaragoza & 976 532 499 www.asapme.org [email protected]

ASOCIACIONES ARAGONESAS RELACIONADAS CON LA SALUD www.saludinforma.es Participación / Espacio para las Asociaciones

SEGUROS DE ENFERMEDAD Y RIESGOS DIVERSOS AMA ZARAGOZA C/ José María Lacarra, 8, bajo 50008 Zaragoza

AEGON ESPAÑA SA Pza. Antonio Beltran Martinez, 1. Edificio El Trovador. Piso 5º Pta. A. 50002 Zaragoza

AGF UNION FENIX SEGUROS Y REASEGUROS SA Independencia, 4 50004 Zaragoza

AGRUPACIÓN MUTUA Gran Vía, 22 50005 Zaragoza

ALLIANZ CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS SA Maria Zambrano 31. Edif.Wtc Piso 12 Pta. Torre Este 50018 Zaragoza

ASEFA SA COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS Cadiz, 6. 50004 Zaragoza

ASISA ASISTENCIA SANITARIA INTERPROVINCIAL Coso, 77. 50001 Zaragoza

ASISTENCIA MEDICA UNIVERSAL SEGUROS SA Pº Gran Via, 9, 1º . 50006 Zaragoza

ATHENA, COMPAÑIA IBERICA DE SEGUROS Y REASEGUROS Pza. Salamero, 12, 1º. 50004 Zaragoza

DKV SEGUROS Y REASEGUROS S.A. Av. César Augusto, 33. 50004 Zaragoza Av. María Zambrano, 31, Torre DKV. 50018 Zaragoza

GES SEGUROS Y REASEGUROS SA Pº Sagasta, 70. 50006 Zaragoza

HELVETIA CIA SUIZA SA SEGUROS Y REASEGUROS Pza Paraiso, 1. 50004 Zaragoza

HERCULES HISPANO SA DE SEGUROS Y REASEGUROS Luis Vives,8, Esc. Dcha, 1º Pta. A 50006 Zaragoza

LA ALIANZA ESPAÑOLA SA DE SEGUROS Blancas, 2 Piso Pta. B 50001 Zaragoza

MAPFRE CAJASALUD SEGUROS REASEGUROS SA Pza Emperador Carlos, 9 50009 Zaragoza

OCASO SA COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS Coso, 24-32 50004 Zaragoza

PELAYO MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A P Pº Independencia, 19. 50001 Zaragoza

PREVISION SANITARIA NACIONAL PSN MUTUA Avda Cesar Augusto, 29- 50004 Zaragoza

SALUS ASISTENCIA SANITARIA SA DE SEGUROS Gran Via, 9 50006 Zaragoza

SANITAS SA DE SEGUROS Fernando Catolico, 9 50006 Zaragoza

SEGURCAIXA ADESLAS S.A. Pº Teruel, 38 50004 Zaragoza

SEGUROS CATALANA OCCIDENTE SA Pza España, 4 50001 Zaragoza

ZURICH ESPAÑA COMPAÑIA DE SEGUROS Y REASEGUROS Av. Cesareo Alierta, 22 50008 Zaragoza

SERVICIOS ASISTENCIALES zArAGozA CEnTroS DE DíA PArA DISCAPACITADoS CENTRO BASE I - ATENCIÓN AL MINUSVÁLIDO Santa Teresa, 19-21 50006 Zaragoza & 976 715 666

CENTRO BASE II Poeta Luis Cernuda, s/n. 50015 Zaragoza & 976 742 823

CENTRO DE ATENCIÓN A MINUSVÁLIDOS PSÍQUICOS Avda. de la Academia General Militar, 53 50015 Zaragoza. & 976 524 333

CEnTroS DE DíA PArA MAyorES BORJA Avenida Canto Coral s/n. 50540 & 976 867 311 CALATAYUD Rúa de Dato, 64. 50300 & 976 886 944

EJEA DE LOS CABALLEROS Avda. Formación Profesional, 22-24. 50600 & 976 677 933

FABARA Jota Aragonesa, s/n. 50793 & 976 635 213

TORRES DE BERRELLÉN Pza. Juan Pablo Bonet, 11. 50693 & 976 653 965

CEnTroS DE DíA PArA MAyorES En zArAGozA ADIZ-SAN JOSÉ C/ Previsión Social, 3 - 50008 & 976 590 728

ARGUALAS C/ Argualas, 14 local - 50012 & 976 566 881

DELICIAS C/ Andrés Vicente, s/n (P.S. José) - 50010 & 976 488 602

DELICIAS-UNIVÉRSITAS Vía Univérsitas, 38 - 50017 & 976 315 521

ELÍAS MARTÍNEZ SANTIAGO C/ Consejo de Ciento, 23 - 50007 & 976 385 002

EL PINAR C/ El Pinar, 7-9 - 50007- & 976 256 077

F. OZANAM - POMARÓN C/ Luis Pomarón, s/n - 50008 & 976 133 420

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 29: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 2�

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

F. OZANAM - VENECIA C/ Venecia, 32-34 - 50007 & 976 278 508

IBERCAJA-REY ARDID (JUSLIBOL) Cº Viejo de Alfocea, 10 (Juslibol) 50191& 976 731 000

LA MAGDALENA C/ Alonso V, 15 - 50002 & 976 399 365

LAS FUENTES C/ Fray Luis Urbano, s/n - 50002 & 976 597 626

LOS SITIOS - LA CARIDAD C/ Moret, 42 - 50001 & 976 224 837

REY FERNANDO C/ Juan Ramón Jiménez, 2 - 50018 & 976 799 980 ROMAREDA C/ Violante de Hungría, 21. 50009 & 976 558 734

SAN BLAS C/ San Blas, 20 - 50003 & 976 436 219

SAN JOSÉ - LUÍS AULA C/ Ramón Arribas Sánchez, 4 50008 & 976 598 359

VIRGEN DEL CARMEN (AFEDA) Avda. de la Almozara, 77 - 50003 & 976 431 211

HoGArES PArA PErSonAS MAyorESBORJA Avenida Canto Coral s/n - 50540 & 976 867 311

CALATAYUD Rúa de Dato, 64 - 50300 & 976 886 944

CASETAS Carretera de Logroño, 12 - 50620 & 976 772 888

EJEA DE LOS CABALLEROS Avda. Formación Profesional, 22-24 50600 & 976 677 933

GALLUR Plaza del Justicia, 6 - 50650 Gallur & 976 864 198

ILLUECA Diputación, 2 - 50250 & 976 820 883

TARAZONA Quiñones, 15 - 50500 & 976 642 015

HoGArES DE PErSonAS MAyorES En zArAGozA BALSAS DE EBRO VIEJO Valle de Broto s/n. - 50015 & 976 512 055

EL BOTERÓN Boterón, 2 - 50001 & 976 299 662

Page 30: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

30 Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

DELICIAS Andrés Vicente, s/n - 50017 & 976 488 602

LAS FUENTES Cardenal Cisneros, 7 - 50002 & 976 421 895

LUIS AULA Ramón Arribas Sánchez, 4 - 50008 & 976 598 359

SAN BLAS San Blas, 20 - 50003 & 976 436 219

TORRERO - ELÍAS MARTÍNEZ SANTIAGO C/ Consejo de Ciento, 23 - 50007 & 976 385 002

VALDEFIERRO C/ Ozanam, 2 - 50012 & 976 752 744

rESIDEnCIAS DE PErSonAS MAyorES AGUARÓN Pasaje El Santo - 50408 & 976 620 389

ALFAMEN Carretera Calatorao, 81 – 50461 & 976 253 440

AINZÓN Ctra. De Borja a Rueda, s/n - 50570 & 976 868 511

ALFAMEN Crta. Calatorao 81 -50461 & 976 253 440

ALAGÓN C/ Alhóndiga, 18 - 50630 & 976 610 886

ALMONACID DE LA SIERRA C/ Carmen, 23 - 50108 & 976 627 408

AÑÓN DE MONCAYO Pza. de España, s/n - 50590 & 976 649 274

ASÍN C/ Barranco, s/n - 50619 & 976 666 689

BELCHITE C/ Portal de la Villa, s/n - 50130 & 976 839 112

BORJA Avda. Canto Coral, s/n - 50540 & 976 867 311

CABAÑAS DE EBRO Cno. Alcalá, 1 - 50638 & 976 611.843

CADRETE C/ Osera, 6 - 50420 & 976 452 611

CALATAYUD Ctra. de Sagunto - Burgos, s/n - 50300 & 976 881 757

CALATAYUD Pza. Santa María, 3 - 50300 & 976 891 611

CARIÑENA Ctra. Aguarón s/n -50400 & 976 793 121

CASPE C/ Sástago s/n - 50700 & 976 395542

CUARTE DE HUERVA Ctra. Ctra. Valencia, Km. 9,300 - 50410 & 976 503 452

CUARTE DE HUERVA C/ Constitución, 14 - 50140 & 976 503 211

DAROCA Pº Constitución, 8 - 50360 & 976 800 420

EJEA DE LOS CABALLEROS C/ Formación Profesional, 22 - 24 50600 & 976 677 933

EJEA DE LOS CABALLEROS C/ Costa, 35-39 - 50600 & 976 663 511

FIGUERUELAS Avda. Aragón, s/n - 50639 & 976 656 216

GRISÉN C/ La Fuente s/n - 50297 & 976 094 060

ILLUECA C/ Fueros de Aragón s/n - 50250 & 976 548 118

LA ALMUNIA Pza. José Antonio, 3 - 50100 & 976 812 168

LA ALMUNIA Camino Cantalobos, s/n - 50100 & 976 812 223

LA JOYOSA C/ Del Puig, 2 - 50692 & 976 651 192

LA PUEBLA DE ALFINDEN C/ Río Cinca, s/n - 50171 & 976 108 790

LETUX C/ Arrabal, 9 - 50136 & 976 837 215

MALLÉN C/ Pérez de Petinto, 3 - 50550 & 976 850 068

MARÍA DE HUERVA C/ Padre Mozota, 21 - 50430 & 976 124 040

MUEL Ctra. Épila, s/n - 50540 & 976 141 165

ORÉS Rambla de las Flores s/n - 50619 & 976 666 641

OSERA DE EBRO Ctra. Barcelona, Km. 352,7 - 50175 & 976 166 208

PEDROLA Avda. Diputación, 2 - 50690 & 976 615 048

PINSEQUE C/ Mario, 19 - 50298 & 976 651 796

PINSEQUE Avda. Teruel, 16 - 50298 & 976 651 800

PINSEQUE C/ San Roque, s/n - 50298 & 976 656 870

REMOLINOS C/ Franciso de Goya, 11- 50637 & 976 618540

ROMANOS Pasaje del Chopo, 1 – 50491 & 976 803 952

SÁDABA C/ Polideportivo de Sádaba, 5 - 50670 & 976 675 151

SAN MATEO DE GÁLLEGO C/ Sierra de Alcubierre, s/n - 50840 & 976 684 608

SÁSTAGO C/ Subida al Palacio, s/n - 50780 & 976 172 134

SOBRADIEL C/ Hijas de la Caridad, 3 -50629 & 976 139 297

TARAZONA Avda. de Navarra, 15 - 50500 & 976 199 280

TARAZONA Ctra. de Castilla, 5 - 50500 & 976 199 032

TAUSTE Pza. de Aragón, s/n - 50660 & 976 854 250

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 31: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 31

TAUSTE C/ La Loma del Cuco, s/n - 50660 & 976 866 184

TOBED Ctra. de Morés a Mainar, s/n - 50325 & 976 628 865

UNCASTILLO C/ Santa Luisa de Marillac, 8 50678 & 976 679 024

URREA DE JALÓN C/ Domingo Masot, s/n. 50296 & 976 654 406

VERA DE MONCAYO C/ Santa Ana, 2. 50580 & 976 649 003

VILLAFRANCA DE EBRO C/ Alfonso Bes, s/n. 50174 & 976 167 179

VILLANUEVA DE GÁLLEGO Avda. Castejón, 68. 50830 & 976 186 808

ZUERA C/ San Pedro, 22-26. 50800 & 976 620 389

rESIDEnCIAS DE PErSonAS MAyorES En zArAGozA CAPITAl ANTONIO SAURA C/ Pintor Antonio Saura, 4-6. 50018 & 976 735 089

BALLESOL ZARAGOZA I Andador Paula Motal Forniés, 7 50018 & 976 799 435

BALLESOL ZARAGOZA II C/ Madre Sacramento, 4 50004 & 976 484 575

BALLESOL ZARAGOZA III Avda. Salvador Allende, 54. 50015 & 976 547 098

CASA AMPARO C/ Predicadores, 96 - 50003 & 976 724 949

CASA FAMILIAR Nª Sª DE LOS ÁNGELES C/ Nª Sª de los Ángeles, 5 - 50012 & 976 535 883

CASER RESIDENCIAL RUISEÑORES C/ Santiago Guallar, 10 - 50006 & 976 258 492

CENTRO SOCIAL EL EDEN, S. L. Camino de Bárboles, 169. 50011 & 976 534 526

CENTRO SOCIAL VIRGEN DEL PILAR C/ Predicadores, 115. 50003 & 976 446 766

ELÍAS MARTÍNEZ SANTIAGO C/ Consejo de Ciento, 23. & 976 385 002

FIIS - REY FERNANDO DE ARAGÓN C/ Juan Ramón Jiménez, 2 - 50018 & 976 799 980

LA MAGDALENA (F. OZANAM) C/ Alonso V, 15 - 50002 & 976 399 365

LAS FUENTES C/ Fray Luis Urbano, s/n - 50002 & 976 597 626

MADRE DE DIOS BEGOÑA C/ Borja, 31 - 50017 & 976 318 600

MARBORÉ C/ Cineasta Adolfo Aznar, 7-9. 50015 & 976 510 897

Nª Sª DEL CARMEN (F. OZANAM) C/ Sabiñánigo, 6. 50009 & 976 750 978

PARQUE DORADO II C/ Emilia Pardo Bazán, 24 - 50018 & 976 743 030

PARQUE DORADO III C/ Emilia Pardo Bazán, 29 - 50019 & 976 106 430

RESIDENCIA DELICIAS Vía Universitas, 38 & 976 315 521

REYES DE ARAGÓN C/ San Juan de la Cruz, 22 - 50006 & 976 550 055

ROMAREDA C/ Violante de Hungría, 21. 50009 & 976 558 734

SAN EUGENIO C/ San Eugenio, 2. 50007 & 976 379 800

SANISTEL Avda. Cataluña, 1. 50015 & 976 205 380

SANTA TERESA C/ Juan Carlos, 2. 50009 & 976 351 300

SAR FONTIBRE C/ Pilar Miró, 16 - 50012 & 976 304 130

SAR ZALFONADA Avda. Salvador Allende, 56. 50015 & 976 506 742

VIRGEN DEL CARMEN (AFEDAZ) Avda. Almozara, 77. 50003 & 976 431 211

ENTRE ÁLAMOS, S. L. Ctra. Casetas a Garrapinillos, s/n 50190 Zaragoza-Garrapinillos & 976 780 276

LOS PINOS C/ Torre Asirón, s/n 50190 Zaragoza-Garrapinillos & 976 774 292

NEUROPS. Nª Sª DEL CARMEN Camino del Abejar s/n 50190 Zaragoza-Garrapinillos & 976 770 635

PATRONATO GOYA Torre Cascante s/n 50190 Zaragoza-Garrapinillos & 976 781 117

EL EDEN, S. L. Avda. Movera, 424 50194 Zaragoza-Movera & 976 755 420

MISIONERAS Nª Sª DEL PILAR Pza. Misioneras Nª Sª del Pilar, 1 50058 Santa Isabel & 976 588 600

Nª Sª DEL ALBA, S. L. C/ El Acierto, 4 50016 Zaragoza - Santa Isabel & 976 574 148

SANTA ISABEL C/ J.Antonio Rey Corral, 3-5 50016 Zaragoza - Santa Isabel & 976 465 855

SERVICIOS ASISTENCIALES HUESCA rESIDEnCIAS DE PErSonAS MAyorES

AÍNSA-SOBRARBE La Solana, s/n - 22330 & 974 500 813

ALBELDA La Sabina, s/n - 22558 & 974 420 669

ALMUDÉVAR Pedro Saputo, 8 - 22270 & 974 250 913

BARBASTRO Huertas de Suelves, parcela F 22300 & 974 308 600

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 32: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

32 Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

BELVER DEL CINCA C/ De los Deportes, 23 - 22533 & 974 469 870

BENABARRE Marquesa de Comillas, 19 22580 & 974 543 335

BIESCAS Pza. del Ayuntamiento - 22630 & 974 485 479

BINÉFAR Mariano de Pano, s/n - 22506 & 974 431 205

CASTEJÓN DE SOS Pza. Constitución, 2 - 22466 & 974 553 092

ESTADILLA San Luis, s/n - 22423 & 974 305 585

FRAGA Manuel Alabart, 23 - 22520 & 974 471 350

GRAUS Gaiteros de Caserras, 4 - 22430 & 974 540 826

GURREA DE GÁLLEGO Pza. Miguel de Gurrea, -22280 & 974 688 288

HUESCA Carretera Grañén, s/n - 22005 & 974 238 451

HUESCA “SAGRADA FAMILIA” Pº de Lucas Mallada, 22 - 22006 & 974 222 254

JACA Avda. Rapitán, s/n - 22700 & 974 355 331

MONZÓN San Juan Bosco, 17 - 22400 & 974 400 800

SABIÑÁNIGO San Juan de la Peña, 8 - 22600 & 974 483 777

SABIÑÁNIGO Colí Escalona, 52 22600 & 974 483 256

SARIÑENA Luis Buñuel, s/n 22200 & 974 571 020

TAMARITE DE LITERA La Litera, 1 - 22550 & 974 420 635

TARDIENTA Paseo Arboleda s/n 22240 & 974 253 529

CEnTroS DE DíA PArA DISCAPACITADoS CENTRO BASE Joaquín Costa, 22 - 22002 Huesca & 974 225 650

CEnTroS DE DíAALCAMPELL Camino Extramuros - 22560 & 974 420 952

BARBASTRO Huertas de Suelves, s/n - 22300 & 974 308 600

BINÉFAR Mariano de Pano, s/n - 22500 & 974 431 205

FRAGA Avda. Constitución, s/n - 22520 & 974 474 250

GRAUS Gaiteros de Caserras, 4 - 22430 & 974 540 826

GURREA DE GÁLLEGO Pza. Miguel de Gurrea, - 22280 & 974 688 288

HUESCA Ciudad de Huesca Ctra. Grañén, s/n - 22005 & 974 238 451

HUESCA Sagrada Familia Pº de Lucas Mallada, 22 - 22006 & 974 222 254

HUESCA Asociación Familiares Enfermos Alzheimer (AFEDAH) Pza. San Vicente, 4, Bajo - 22001 & 974 230 704

POLEÑINO Monegros, 15 - 22216 & 974 395 201

TAMARITE DE LITERA Litera, 1 - 22550 & 975 420 635

VALLE DE HECHO Fundación L’Ausín Pº San Antón, s/n - 22720 & 974 375 102

HoGArES DE PErSonAS MAyorESAÍNSA-SOBRARBE La Solana, s/n - 22330 & 974 500 813

ALBALATE DE CINCA Ctra. Belver, s/n- 22534 & 974 468 176

ALBELDA Plza. Ayuntamiento, 1 - 22558 & 974 420 802

ALCAMPELL Asociación de Jubilados- Casa Socia 22560 & 974 420 296

ALCOLEA DE CINCA Pza. Mayor, 1 - 22410 & 974 468 363

ALMUDÉVAR Joaquín Lasala, 2 - 22270 & 974 250 913

ALTORRICÓN Local Social - C/ Felipe II - 22540 & 974 425 274

ANTILLÓN Portillo, s/n - 22133

AYERBE Ramona Cinto, 16 - 22800 & 974 380 637

AZANUY-ALINS Mayor, s/n - 22421 & 974 411 015

BALLOBAR Pza. Iglesia - 22234 & 974 461 714

BARBASTRO “Asociación Acote” Monseñor Escribá, 2.1 22300 & 974 308 600

BARBASTRO Huesca s/n - 22300 & 974 312 662

BENABARRE Avda. Marquesa de Comillas, 19 22580 & 974 543 335

BENASQUE San Sebastián, 5, 1º - 22440 & 974 551 555

BIELSA Calvario, s/n - 22350 & 974 501 000

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 33: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 33

BINACED Fueros de Aragón, s/n - 22510 & 974 427 001

BINACED Pza. Aragón, s/n - 22510 & 974 427 433

BINÉFAR Teodoro Bardají, s/n - 22500 & 974 429 856

BISCARRUÉS Pza. Mayor, s/n - 22807 & 974 382 033

CAMPO Pza. Cabovilla, 1 - 22450 & 974 550 000

CASTEJÓN DE MONEGROS Pza. El Frontón - 22222 & 976 172 604

CASTEJÓN DE SOS Pza. Constitución, 2 - 22466 & 974 553 092

CASTILLONROY Pza. La Balsa, 1 - 22572 & 974 434 143

ESPLÚS Pza. Escuelas - 22535 & 974 435 300

ESTOPIÑÁN DEL CASTILLO Mayor, 5 - 22589 & 974 433 175

FRAGA Avenida del Parque, s/n - 22520 & 974 471 659

GRAÑÉN Pza. Castillo - 22260 & 974 390 050

GRAUS Gaiteros de Caserras, 4. 22430 & 974 540 826

GURREA DE GÁLLEGO La Torre, 6 -22281 & 976 685 001

GURREA DE GÁLLEGO “Hogar El Ruiseñor” Mayor, 125 - 22280

HUESCA “Hogar de personas mayores del IASS” Pío XII, s/n - 22006 & 974 226 212

HUESCA “La Encarnación” Ingeniero Montaner, 3-5 - 22004 & 974 703 129

HUESCA “Castillo de Loarre” Pasaje Castillo de Loarre, 1 - 22004 & 974 221 036

HUESCA “Hogar Club Tercera Edad” La Oscense” Vicente Campo, 9 - 22002 & 974 221 920

IGRIÉS Cañas, s/n - 22193

JACA Levante s/n - 22700 & 974 361 950

LALUEZA Pº Comenge, 7 - 22214 & 974 575 090

LANAJA Pza. Las Cortes, 36 - 22250 & 974 574 474

MONZÓN Plaza de San Juan, 30 - 22400 & 974 401 530

MONZÓN “Hogar Madre Rafolls” Teruel, 15 - 22400 & 974 401 685

ONTIÑENA Calvario, 8 - 22232

PEÑALBA San Jorge, s/n - 22592 & 974 463 378

PERALTA DE ALCOFEA Mayor, 14 - 22210

PERALTA DE CALASANZ Mayor, 2 - 22514 & 974 411 273

PERALTA DE CALASANZ Hogar Abajo, s/n - 22514 & 974 349 061

PERALTA DE CALASANZ Pza. Mayor, s/n - 22513 & 974 411 196

ROBRES Padre Moreu, 16 - 22252 & 974 392 011

SABIÑÁNIGO Avenida del Serrablo, s/n - 22600 & 974 481 047

SALVATIERRA DE ESCA Mayor, s/n - 22684 & 974 887 000

SANTA CILIA Mayor, 3 - 22791 & 974 377 202

SARIÑENA Luis Buñuel, 17 - 22200 & 974 570 900

SENA Benito Cavero, 21 - 22230 & 974 578 334

LA SOTONERA Pza. Mayor, 1 - 22160

TAMARITE DE LITERA Litera, 1 - 22550 & 975 420 635

TARDIENTA Pza. Luis Montestruc Rubio, s/n 22240. & 974 253 397

TORRENTE DE CINCA Carretera, s/n - 22590 & 655 555 103

VALLE DE HECHO Pza. Alta, s/n - 22720 & 974 375 002

VELILLA DE CINCA Avda. San Valero - 22528 & 974 461 005

VILLANUEVA DE SIGENA La Jota, s/n - 22213 & 974 578 137

ZAIDÍN San Antonio Abad - 22530 & 974 478 152

SERVICIOS ASISTENCIALES TERUEL CEnTroS DE DíA PArA DISCAPACITADoS CENTRO ATADI - ALBADA Avda. Bartolomé Esteban, s/n 44600 Alcañiz (Teruel) & 978 832 559

CENTRO DE DÍA/OCUPACIONAL FRATER San Martín, 10. 44001 Teruel & 978 610 614

CENTRO DE REHABILITACIÓN ASOCIACIÓN PARKINSON Mayor, 49-51 - 44001 Teruel & 685 153 829

HoGArES DE PErSonAS MAyorES ALCAÑIZ Gloria de Valencia, s/n. 44600 & 978 830 781

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

Page 34: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

3� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020

DIRECTORIO DE La SaLuD EN aRagÓN

ANDORRA Plaza de la Solidaridad, s/n - 44500 & 978 842 052

CALAMOCHA Avenida de Valencia, 1 - 44200 & 978 730 875

CALANDA Virgen del Pilar, 5 - 44570 & 978 846 536 OJOS NEGROS Barrio Sierra Menera, s/n - 44313 & 978 865 290

TERUEL Yagüe de Salas, 17 - 44002 & 978 604 813

TORRECILLA DE ALCAÑIZ Mártires, 49 - 44640 & 978 852 190

UTRILLAS Avenida Señores de Baselga, s/n. 44760 & 978 757 011

rESIDEnCIAS DE PErSonAS MAyorES AGUAVIVA Santa Bárbara, s/n - 44566

ALBALATE DEL ARZOBISPO Pza. Juan Rivera, s/n - 44540 & 978 812 665

ALBARRACÍN Camino de Gea, s/n - 44100 & 978 710 178

ALCAÑIZ Avda. Bartolomé Esteban, 33 - 44600 & 978 830 552

ALCORISA Mayor, 1 - 44550 & 978 840 054

ANDORRA Grupo Escolar, 1 - 44500 & 978 880 173

ARIÑO Justicia de Aragón, s/n - 44547 & 978 817 400

BURBÁGUENA El Cañar, s/n - 44330 & 978 733 216

CALANDA Pº Alcañiz, s/n - 44570 & 978 886 077

CEDRILLAS Ctra. de Alcalá de la Selva, s/n - 44147 & 978 848 139

HÍJAR C/ Otal, 14-16 . 44530 & 978 820 223

MARTÍN DEL RÍO C/ 6 de Enero s/n

MÁS DE LAS MATAS La Portera, 10. 44564 & 978 774 289

MONREAL DEL CAMPO La Rosa, 2 - 44300 & 978 864 657

MOSQUERUELA Isabel Blesa, 6 - 44410 & 978 805 080

MUNIESA Avda. Val de Oliete, 82 - 44780 & 978 810 922

NOGUERUELAS Eras del Solano, 11 - 44414 & 978 804 406

SARRIÓN San Roque, 21 - 44460 & 978 780 167

TERUEL Cruz Roja. San Miguel, 3 - 44001 & 978 602 609

TERUEL Francisco Piquer Barcelona, 2 - 44002 & 978 603 004

TERUEL Hogar San José Avda. Sagunto, 75 - 44002 & 978 601 278

TERUEL Javalambre Ctra. Castralvo, 11 - 44002 & 978 609 487

TERUEL Turia Yagüe de Salas, 17 - 44002 & 978 604 813

TORRIJO DEL CAMPO San Pedro, 16 -44393 & 978 862 177

VALDERROBLES Elvira Hidalgo, 7 - 44580 & 978 890 880

VILLARQUEMADO Larga, 2 - 44380 & 978 867 140

UTRILLAS Avda. Sres. de Baselga, s/n - 44760 & 978 757 011

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS

EMERGENCIAS 112

URGENCIAS 061

POLICíA NACIONAL 091

GUARDIA CIVIL 062

BOMBEROS 080

POLICíA LOCAL 092

HOSPITAL CLíNICO 976 76 57 00

HOSPITAL SERVET 976 76 55 00

HOSPITAL PROVINCIAL 976 44 00 22

ROYO VILLANOVA 976 46 69 10

H. SAN JORGE 974 24 70 00

H. O. POLANCO 978 65 40 00

AUTOBUSES HUESCA 974 21 07 00

AUTOBUSES TERUEL 978 61 07 89

TAXIS 976 75 15 15 976 42 42 42

AT. MINUSVÁLIDOS 976 74 28 23

CEMENTERIO MPAL 976 38 80 12

CRUZ ROJA ZARAGOZA 976 22 48 80

CRUZ ROJA HUESCA 974 22 11 86

CRUZ ROJA TERUEL 978 60 26 09

DASIT TELEASISTENCIA 900 456 585

ESTACIóN DELICIAS 976 70 05 99

GUARDIA CIVIL TRÁFICO 976 21 71 37

POLICíA NACIONAL CONSULTAS 976 46 99 00

SERVICIOS FUNERARIOS TORRERO 976 38 80 12

TEL. ESPERANZA 976 23 28 28

AVANZA BUS ZGZ 976 41 39 00

Page 35: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

Abril 2020 Guía de la Salud en Aragón 3�

Page 36: Martes, 7 de abril del 2020 guía DE La SaLuDGuía de la Salud en Aragón Abril 2020 a 72ª Asamblea Mundial de la Salud acor-daba por unanimidad declarar 2020 como el Año Internacional

3� Guía de la Salud en Aragón Abril 2020