16
I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 927 620 600. I Calle Zurbarán, 2 - 1º dcha. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. I Correo:[email protected] I www.lacronicabadajoz.com I NÚMERO I 4111 12 martes MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 S. GARCÍA Los manifestantes recorren, ayer, la calle Menacho. Comercio y hostelería en pie de guerra Unos 200 empresarios se manifiestan para pedir que las restricciones vayan acompañadas de menor presión fiscal EXTREMADRA 3 Página 9 NUEVO CENTRO Educación licita el proyecto del colegio Los Ángeles por 250.000 euros BADAJOZ 3 Página 3 NO AFECTA AL SERVICIO 14 bomberos del parque municipal están confinados, 5 de ellos positivos BADAJOZ 3 Página 4 A SANIDAD Fragoso ofrece Ifeba para hacer vacunaciones «masivas» en los vehículos BADAJOZ 3 Página 4 TRAS LAS VACACIONES La segunda vuelta al cole en Infantil y Primaria: bien abrigados y con FFP2 Secundaria retoma el curso ‘on line’ EXTREMADURA 3 Página 10 33Padres y alumnos a la entrada del colegio Arias Montano de Badajoz. S. GARCÍA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS EN EXTREMADURA Los hospitales llegan a un nuevo récord: 439 ingresados por covid El último parte de Salud Pública arroja 15 muertos, 796 positivos más y 6 nuevos brotes La incidencia supera los mil casos por cada 100.000 habitantes, la más alta del país EXTREMADURA 3 Página 7 POR LOS IMPAGOS A TRABAJADORES MUNICIPALES Gallardo pide a Murillo que renuncie a su acta de diputada El presidente de la diputación relega a la alcaldesa de Alburquerque de sus funciones PROVINCIA 3 Página 5

MARTES I NÚMERO I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera ...El joven artista pacense Adrián Rolo presentará a partir de hoy y hasta el 28 de enero su obra en la sala de exposiciones Espacio

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 927 620 600. I Calle Zurbarán, 2 - 1º dcha. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

    I Correo:[email protected] I www.lacronicabadajoz.com

    I NÚMERO I 4111

    12martes

    MARTES 12 DE ENERO DEL 2021

    S. GARCÍA

    Los manifestantes recorren, ayer, la calle

    Menacho.

    Comercio y hostelería en pie de guerraUnos 200 empresarios se manifiestan para pedir que las restricciones vayan acompañadas de menor presión fiscal EXTREMADRA 3Página 9

    NUEVO CENTRO

    Educación licita el proyecto del colegio Los Ángeles por 250.000 eurosBADAJOZ 3 Página 3

    NO AFECTA AL SERVICIO

    14 bomberos del parque municipal están confinados, 5 de ellos positivosBADAJOZ 3 Página 4

    A SANIDAD

    Fragoso ofrece Ifeba para hacer vacunaciones «masivas» en los vehículosBADAJOZ 3 Página 4

    TRAS LAS VACACIONES

    La segunda vuelta al cole en Infantil y Primaria: bien abrigados y con FFP2Secundaria retoma el curso ‘on line’

    EXTREMADURA 3Página 10 33Padres y alumnos a la entrada del colegio Arias Montano de Badajoz.

    S. GARCÍA

    EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS EN EXTREMADURA

    Los hospitales llegan a un nuevo récord: 439 ingresados por covid

    El último parte de Salud Pública arroja 15 muertos, 796 positivos más y 6 nuevos brotes

    La incidencia supera los mil casos por cada 100.000 habitantes, la más alta del país

    EXTREMADURA 3Página 7

    POR LOS IMPAGOS A TRABAJADORES MUNICIPALES

    Gallardo pide a Murillo que renuncie a su acta de diputada El presidente de la diputación relega a la alcaldesa de Alburquerque de sus funciones PROVINCIA 3Página 5

  • 2MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozAgenda

    Badajoz-Madrid 00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30 Badajoz- Barcelona 16.00 Badajoz-Sevilla Diarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00 Fin de semana 09.00 13.15 15.30 20.00 Badajoz-Cáceres 07.30 08.00 09.30 16.00 16.30 Badajoz-Mérida 08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00 Badajoz-Don Benito-Villanueva 11.00 12.55 15.00 18.30 Badajoz-Almendralejo 13.30 14.00 17.30 19.30 21.00 Badajoz-Villafranca 13.00 14.00 17.30 19.30 21.00 Badajoz-Zafra 06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00 Badajoz-Jerez 06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00 Badajoz-Castuera 11.00 15.00 18.30 Badajoz-Llerena 14.00 18.45 Badajoz-Montijo 09.00 12.00 14.00 18.30

    Badajoz-Mérida-Madrid LMXJV Regional 06.55 12.30 LMXJV Intercity 07.17 14.24 Sabados 06.35 08.35 Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz-Mérida-Barcelona LMXJV 06.45 07.17 14.24 SD 06.55 Badajoz-Mérida-C. del Buey LMXJVS 06.55 14.24 17.25 Badajoz-Mérida LMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58 Zafra-Madrid LMXJVS 06.55 17.21 Enlaces Vía AVE Desde Badajoz-Mérida-Cáceres a Barcelona 13.20 16.15 19.00 Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30 Pamplona 14.10 19.30 Logroño 18.00

    SALIDAS desde el aeropuerto de Badajoz

    DESTINO DÍAS SALIDAS LLEGADAS

    MADRID LMXJV 09.05 10.05

    MADRID LMXJVD 19.55 20.55

    BARCELONA M 19.40 21.15

    BARCELONA J 13.25 15.00

    BARCELONA V 09.50 11.25

    BARCELONA D 09.40 11.15

    LLEGADAS desde el aeropuerto de Badajoz

    DESTINO DÍAS SALIDAS LLEGADAS

    MADRID LMXJV 07.30 08.30

    MADRID LMXJVD 18.15 19.15

    BARCELONA M 11.15 12.55

    BARCELONA J 11.15 12.55

    BARCELONA V 07.40 09.20

    BARCELONA D 07.30 09.10

    autobuses 924 258 661 trenes 924 271 170 aeropuerto 924 210 400

    BadajozPINTURA

    Adrián Rolo enseña en la sala Espacio CB Arte ‘Anamnesis’

    El joven artista pacense Adrián Rolo presentará a partir de hoy y hasta el 28 de enero su obra en la sala de exposiciones Espacio CB, situada en la avenida Santa Mari-na de Badajoz, número 25. ‘Anamnesis’ es el título de la ex-posición y del catálogo que Fun-dación CB ha editado para acom-pañar la muestra. Adrián Rolo se formó en la Escuela de Artes y Ofi-cios Adelardo Covarsí de Badajoz. En su corta trayectoria artística ya ha sido merecedor de numero-

    por delante

    sos premios, entre ellos, el Pre-mio Ciudad de Badajoz y el pri-mer premio Jaba, de Jóvenes Ar-tistas de Badajoz y Alentejo, que convoca el ayuntamiento pacen-se. Esta sala abre de lunes a vier-nes, de 17.30 a 21.00 horas y los sábados, solo por las mañanas, desde las 11.00 a las 13.30 horas.

    DESDE LAS 17.30 HORAS • LUGAR: ESPACIO CB ARTE • PRECIO: ENTRADA LIBRE • FECHA: HASTA EL 28 DE ENERO

    OBRA RECIÉN ADQUIRIDA

    El Muba muestra ‘La Piedad’ de Morales restaurada

    El Museo de Bellas Artes de Bada-joz (Muba), muestra al público el proceso de restauración del cua-dro ‘La Piedad’, de Luis Morales, en la sala de exposiciones tempo-rales, con acceso por Francisco Pi-zarro. La obra es de la colección particular Cruz Villalón, que ha pasado a enriquecer los fondos de la pinacoteca. Se trata de una adquisición importante que cu-bre una laguna de la colección, que no contaba con ningún cua-dro del pintor, solo con dos traba-

    jos de seguidores del maestro que tenía taller en Badajoz. La obra adquirida es de una de las moda-lidades de la producción del artis-ta como son las tablas de devo-ción que se corresponde con el mejor Morales y que, destinadas al uso en privado, fueron las que mayor prestigio dieron a su ta-ller. ‘La Piedad’ del Muba se data hacia 1565.

    DESDE LAS 10.00 HORAS • LUGAR: MUSEO DE BELLAS ARTES

  • 3MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

    BADAJOZ

    toda la vida o, incluso, con lo kafkiano. Parece claro que mucha gente hablando al mismo tiempo en una conversación sorda de lo que no saben, trastocando la reali-dad, situándola en lo esperpénti-co y regado todo con una cierta dosis de humor negro es una si-tuación berlanguiana. Y una Espa-ña así sería la que convive con la mentira, sublima la falta de transparencia, exalta el catetis-mo ilustrado, intercambia los va-lores éticos, se ríe de las hemero-tecas, echa la moral por los sue-los, elige el timo de la estampita como juego favorito y construye un relato a medida de las circuns-tancias mientras los nuevos abur-guesados, como en Plácido, eli-

    somos. Otro periodista, José Cano, considera como elementos sobre-salientes la ironía, el humor ne-gro «y una cierta ternura por la miseria moral de sus personajes». El actor Juanjo Puigcorbé dijo so-bre lo berlanguiano: «dícese de la situación coral aparentemente caótica o esperpéntica donde los

    gen entre pobre de asilo o pobre de la calle o, como en La vaquilla, olvidan los principios para inter-cambiar tabaco o demuestran que los bandos solo son útiles pa-ra mantener en forma la estupi-dez o, como en Calabuch, a ver quién fabrica los mejores fuegos artificiales. Las crisis se afrontan con propaganda o con determi-nación. La primera es efímera e inútil mientras que la segunda solo está al alcance de líderes ca-paces que no buscan aplausos si-no soluciones. La España berlan-guiana es la de la corrupción blanca, la de los charlatanes de feria y la de los revolucionarios de salón. Para reír sino fuera, también, una España a palos. H

    Berlanguiano

    Juan Manuel CardosoPERIODISTA

    disidenciasEl crítico de cine Diego Ga-lán propuso en 2009 en El País que berlanguiano significara una situación

    caótica, esperpéntica y coral. Poco antes, el director de cine y acadé-mico José Luis Borau ya había soli-citado que el adjetivo se incluyera en el diccionario de la RAE defi-niendo a Berlanga como alguien que «nos ha proporcionado una visión agridulce y conmovedora de nosotros mismos». El dicciona-rio que acaba de incluir el térmi-no, no es muy explícito en su defi-nición. Galán señalaba que Espa-ña es berlanguiana, por lo que hay que acudir rápidamente a un aná-lisis de la filmografía de Berlanga que nos ayude a entender cómo

    Educación licita el proyecto del nuevo colegio Los Ángeles por 250.000 €

    B. CASTAÑO [email protected] BADAJOZ

    Un paso más para que el nue-vo colegio de Educación Es-pecial Los Ángeles sea reali-dad tras años de espera de

    familias y profesores. La Consejería de Educación acaba de licitar la re-dacción del proyecto del futuro cen-tro, que se ubicará en dos parcelas con más de 16.500 metros cuadra-dos cedidas por el ayuntamiento en la Ronda Norte. El presupuesto base de licitación es de 250.000 euros y las empresas interesadas pueden pre-sentar sus propuestas hasta el próxi-mo 25 de febrero. Una vez se resuel-va la adjudicación, el plazo para di-señar el edificio será de cinco meses.

    El nuevo colegio, incluido en el Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2020 con un presupuesto de 6,5 millones de euros, sustituirá a las actuales instalaciones de la carrete-ra de Cáceres, construidas hace más de cuatro décadas. El futuro edificio cubrirá el programa de necesidades de este centro, pero además la pre-tensión es que se convierta en ejem-plo de instalaciones «pensadas por y para los usuarios» y en una «referen-cia nacional» en el ámbito de la acce-sibilidad.

    En el área de atención educativa, contará con espacios para la recep-ción de los alumnos, una sala de esti-mulación de la lectura y salón de ac-tos. Además, habrá dos aulas de educación infantil especial; otras sie-te de educación básica 1; cinco aulas de educación básica 2; dos más para autismo; y tres para el programa de transición a la vida adulta, todas ellas con aseos incorporados.

    Asimismo, dispondrá de una ca-

    sa para la transición a la vida adulta, un aula de Formación Profesional Básica (con aula para teoría, taller, aula y almacén); un taller de jardine-ría y horticultura, también con al-macén; aulas de música e informáti-ca; y salas de relajación, fisioterapia (con boxes) y otra de estimulación multisensorial y de hidroterapia.

    Por su parte, el área de residencia albergará una zona de dormitorios femenino y masculino, box de inter-namiento, enfermería y sala de cu-ras, un dormitorio para enfermería, sala de educadores, de costura y plancha, aseos de personal no do-cente y otros espacios.

    También contará con una zona de administración y otra de espacios comunes, donde se ubicarán, entre otros, el comedor y el gimnasio. La superficie total construida será de 5.545 metros cuadrados.

    ÁREA DE JUEGO /Además, en otros ca-si 2.900 metros cuadrados del exte-rior se habilitarán un área de juego diferenciadas, una pista deportiva vinculada al gimnasio, una zona cu-bierta para recreos, un área ajardi-nada para el taller de horticultura y jardinería, un invernadero, y un por-che para la llegada y salida del alum-nado, un aparcamientos con unos 1.000 metros cuadrados y zona de carga y descarga para proveedores.

    El equipo de Obras de la Conseje-ría en Badajoz plantea una «ambi-ciosa» actuación, que se inició con la elección del terreno, pues optar por la parcela de la Ronda Norte entre las cuatro que ofertó el ayuntamien-to «no fue casual». En este sentido, se-gún apuntaron desde la consejería se eligió una ubicación que posibili-tase «la plena inclusión», en una zo-

    Tendrá una superficie construida de 5.500 metros cuadrados y en el exterior, jardín, juegos y párking

    La consejería aspira a que el edificio que se levante en Ronda Norte sea «referencia nacional» en accesibilidad

    SU CONSTRUCCIÓN ES UNA ANTIGUA REIVINDICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

    dicataria sea la más adecuada al ob-jetivo que se persigue: «accesibilidad universal y plena inclusión».

    Para ello, según destacó Educa-ción, se ha ido «de la mano» con co-lectivos que trabajan en este ámbito y se han mantenido reuniones con el equipo directivo del colegio y la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex). «Esta colabo-ración seguirá dándose con la futu-ra redacción del proyecto y en el pe-riodo de ejecución de las obras», ase-guraron desde la consejería.

    Una vez que el proyecto esté re-dactado y ejecutado, se solicitará la licencia de obras al ayuntamiento, y cuando se obtenga, se sacará a con-curso la construcción del nuevo co-legio, para lo que se prevé un plazo

    de entre «una año y medio y dos años». Debido a estos trámites, que pueden condicionar el desarrollo de las actuaciones, Educación prefirió no aventurar fechas concretas para el inicio de las obras y la apertura del nuevo centro.

    Por su parte, el director del cole-gio Los Ángeles, Isidoro Gil, mostró su satisfacción por este nuevo avan-ce en una reivindicación que viene de lejos y confió en que el traslado a las nuevas instalaciones se pueda lle-var a cabo cuanto antes, porque, aunque las de la carretera de Cáce-res se han reformado (ahora se va a actuar en la cubierta para solucio-nar los problemas de humedades y goteras), contar con un nuevo cen-tro es una necesidad imperiosa. H

    33 Parcela de la Ronda Norte sobre la que se levantará el nuevo colegio Los Ángeles.

    S. GARCÍA/ARCHIVO

    Las necesidades se han definido junto con la dirección del centro y la Otaex para lograr «la plena inclusión»

    caracteres muestran o ponen en evidencia su monstruosidad sin categoría moral, pero de una for-ma vitalista». El catedrático Ríos Carratalá lo define como “lo insólito, paradójico, contradicto-rio, con componente humorístico y costumbrista”. Hay quien lo rela-ciona con el Spain is different de

    na que ya ofrece servicios que po-drán complementar a los que ofrece-rá el nuevo centro, como instalacio-nes deportivas (pabellón, piscina cli-matizada) o un área comercial cerca-nas. El segundo paso fue determinar el programa de necesidades, para poder trasladar al pliego de condi-ciones para la redacción del proyec-to la mayor información posible pa-ra que la propuesta que resulte adju-

  • 4MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozBadajoz

    b En una nave de la institución ya se realizan PCR desde finales de octubre

    b El alcalde critica que no se haya estado vacunando en festivos, como en otras regiones

    PREOCUPACIÓN ANTE EL INCREMENTO DE LA PRESIÓN HOSPITALARIA

    A. M. ROMASANTA [email protected] BADAJOZ

    Si Salud Pública necesita-se un espacio para reali-zar «vacunaciones masi-vas» en Badajoz, el alcal-

    de, Francisco Javier Fragoso, pone a disposición de la Junta de Extre-madura las instalaciones de Ifeba, donde desde el 30 de octubre se es-tán haciendo pruebas PCR para la detección del coronavirus a ciuda-danos que acceden con sus vehí-culos, sin necesidad de apearse. Es el denominado autocovid.

    Fragoso señaló que en Ifeba se podría poner en marcha un meca-nismo similar al de ahora para las PCR, dado que las naves de la insti-tución están «bien aclimatadas» y tienen acceso rodado para poder facilitar «algún mecanismo de va-cunación masivo», que acelerase este proceso. En este sentido, apuntó que aunque no sabe si es factible, podría ponerse el marcha con el mismo sistema que con las PCR, es decir, que fuese un ‘auto-vacuna’, de manera que los ciuda-

    Fragoso ofrece Ifeba para vacunación masiva en coche

    33 En Ifeba ya funciona un ‘autocovid’ para realizar pruebas PCR.

    b Los turnos se han reorganizado para garantizar el servicio

    14 bomberos confinados, cinco de ellos positivos

    POR CONTAGIOS FUERA DEL ENTORNO LABORAL

    Catorce bomberos y una tra-bajadora del parque munici-pal de Badajoz se encuentran confinados en sus casas. Cin-co de ellos han dado positivo en covid-19 y el resto están en cuarentena por ser conside-rados contactos estrechos. Los contagios se produjeron fuera del entorno laboral y afectan a efectivos de dos tur-nos distintos, el del 4 de ene-ro y el del día 5. En el primer caso, Salud Pública ha confi-nado a todos los bomberos que trabajaron ese día y en el segundo solo a algunos. Según informó el concejal del servicio, Carlos Urueña, de momento, ninguno de los efectivos contagiados presen-ta síntomas, y a los que se en-cuentran aislados se les reali-zarán las PCR mañana, miér-coles. Si los resultados son negativos, a final de semana podrán incorporarse de nue-vo al trabajo, pues ya habrán cumplido con el periodo de 10 días de cuarentena. Urueña señaló que las ba-jas no han afectado al nor-mal funcionamiento del ser-

    vicio, pues se han reorganizado los turnos de guardia para ga-rantizar que esté cubierto. No obstante, apuntó que podría producirse algún problema si en caso de contagios, como ha ocurrido en uno de los casos, se confina a un turno completo. En este sentido, el concejal re-calcó que en el parque munici-pal se han adoptado todas las medidas de seguridad, «que es-tán funcionando», pues, según recalcó, la transmisión no se ha producido «dentro del centro de trabajo». Por su parte, los sindicatos la-mentaron que durante varios días los bomberos han estado «en el limbo» hasta que se les ha comunicado si eran considera-ba contactos estrechos o no, por lo que pidieron a los responsa-bles del servicio municipal «que se anticipen» a Salud Pública, «que está colapsada», para evi-tar que también se produzca un «colapso» en el parque. De he-cho, algunos de los bomberos se han confinado de manera vo-luntaria antes de ser llamados por Sanidad. A este respecto, Carlos Urue-ña respondió que son las autori-dades sanitarias las que deter-minan, una vez que los conta-giados trasladan la información sobre sus contactos a los rastrea-dores, quién debe aislarse y quién no. H

    B. CASTAÑO BADAJOZ

    danos pudieran ser inyectados en su propio vehículo. Apuntó que se podrían movilizar sanitarios mili-tares y montar en la institución una instalación de frío porque ofrece la infraestructura eléctrica necesaria.

    No sólo ofreció Ifeba, sino que el alcalde de Badajoz puso a dispo-sición de la comunidad autóno-ma «todos los recursos que tiene la ciudad para facilitar que se pue-da avanzar en lo que sinceramen-te es la única solución a este pro-blema sanitario». Fragoso insistió en la necesidad de acelerar las va-cunaciones y mostró su disconfor-midad con que no se haya estado vacunando en jornadas festivas en Extremadura, como ocurrió el

    día de Reyes. Puso el ejemplo de fa-miliares suyos que son sanitarios en otras comunidades autónomas y estaban vacunando este día festi-vo. «Hay que hacer un esfuerzo y pongo a disposición instalacio-nes, para quitar esta parte de pre-sión de los centros de salud o los hospitales, que tienen que estar dedicados a atender a pacientes por la evolución de sus enferme-dades».

    El alcalde realizó ayer este ofre-cimiento en la manifestación de hosteleros y comerciantes contra el cierre de sus negocios. Fragoso mostró su preocupación por el in-cremento de la presión hospitala-ria en Badajoz, que ha obligado a abrir una segunda planta covid. H

    S. GARCÍA

    b Su funeral se celebró ayer en su localidad natal, Zalamea de la Serena

    Fallece Emilio Rodríguez, párroco de San Juan Bautista durante 24 años

    ESTABA JUBILADO DESDE EL 2015

    El sacerdote Emilio Rodríguez Bení-tez, quien fuera párroco de la iglesia de San Juan Bautista de Badajoz du-rante casi un cuarto de siglo, falleció la noche del domingo a los 81 años en el hospital de Don Benito-Villa-nueva, donde se encontraba hospita-lizado. Su funeral se celebró ayer por la tarde en Zalamea de la Serena, su localidad natal. Debido a la actual si-tuación sanitaria, la Archidiócesis de Mérida-Badajoz pidió que solo asis-tieran al sepelio los sacerdotes del ar-ciprestazgo de Castuera-Zalamea.

    Rodríguez fue ordenado sacerdo-te en 1964, después de cursar sus es-tudios en el Seminario Diocesano, que posteriormente amplió en la Universidad de Comillas. Inició su la-

    bor pastoral como coadjutor regente de Malpartida de la Serena hasta el año 1971, cuando fue nombrado coadjutor de Cabeza del Buey. En 1981 fue designado como vicario ecónomo de la parroquia de San Pe-dro de Montijo, cargo que desempe-ñó durante 10 años, tras los que se le

    encomendó la parroquia San Juan Bautista de Badajoz, en la que ejerció de párroco hasta el 2015, año que se jubiló, donde fue muy valorado y querido por sus fieles. Además, fue arcipreste de Montijo y de San Juan Bautista y delegado episcopal de la Tercera Edad. H

    FIRMA LOCALIDAD

    33 El sacerdote Emilio Rodríguez.

    b El TSJEx aclara que no existe ninguna instrucción por el covid

    La Sección Penal de la Audiencia suspende los juicios de enero

    POR DECISIÓN DE SU PRESIDENTE

    Todos los juicios previstos en enero en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ba-dajoz se han suspendido, por decisión del presidente de esta sala, José Antonio Patrocinio, según ha confirmado el Tribu-nal Superior de Justicia de Ex-tremadura (TSJEx). Este mes es-taban señalados cinco juicios orales en la Sección Primera y su suspensión es una decisión «estrictamente jurisdiccional» del presidente de la Sala Penal, si bien no afecta a ninguna otra actividad, de instancia, pe-nal, menores, social y civil, cu-

    yos juicios se mantienen. Desde el Consejo General del Poder Judicial o el propio Tribu-nal Superior de Justicia de Extre-madura no se ha emitido ninguna instrucción para suspender las ce-lebraciones de juicios por la alta incidencia del covid en Badajoz, ni en ningún otro partido judicial de Extremadura. El TSJEx explica que desde el inicio de la pandemia y un vez se levantó la suspensión de plazos procesales, todas las vis-tas se están celebrando en la re-gión «con la mayor garantía sani-taria», esto es, con mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, dis-tanciamiento social, ventilación entre juicio y juicio, fundas para los micrófonos, vistas sin público y, en el caso del tribunal de jura-do, se colocan mamparas entre sus miembros, así como declara-ciones por videoconferencia. H

    REDACCIÓN BADAJOZ

    LA CRÓNICA

  • 5MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz

    b El presidente relega a la alcaldesa de Alburquerque de sus funciones en diputación

    BADAJOZ u LA RESOLUCIÓN CUENTA CON EL RESPALDO DE LA DIRECCIÓN DEL PSOE EXTREMEÑO

    REDACCIÓN [email protected] BADAJOZ

    El presidente de la Diputa-ción de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, firmó ayer por la mañana un

    decreto mediante el cual revocó la delegación especial en materia de Bienestar Social, que tenía otorga-da a la diputada María Luisa Muri-llo, alcaldesa de Alburquerque, desde el pasado 5 de julio de 2019, a la que pidió que renunciase a su acta de diputada. Gallardo comu-nicó personalmente su decisión, que cuenta con el respaldo de la dirección del PSOE de Extremadu-ra, a la propia Murillo, según in-formó la institución provincial.

    El motivo que han llevado al

    as, incluso uno de ellos, un agente de la policía local, ha protagoniza-do una huelga de hambre, para re-clamar que tanto a él como al res-to de trabajadores del ayunta-miento se les abonasen los sueldos que se les adeudaban, en algunos

    casos hasta cuatro nóminas. Este policía local trasladó la semana pasada su protesta a las puertas de la Diputación de Badajoz y de la Asamblea de Extremadura, para reclamar tanto a Gallardo como al presidente de la Junta, Guillermo

    Gallardo pide a María Luisa Murillo que renuncie a su acta de diputada

    33 María Luisa Murillo, alcaldesa de Alburquerque y hasta ayer diputada de Bienestar Social.

    DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

    presidente de la diputación tomar esta medida es la situación de im-pagos a los trabajadores munici-pales que arrastra el Ayuntamien-to de Alburquerque, que los afec-tados llevan tiempo denunciando publicamente. En los últimos dí-

    b La decisión se toma tras los problemas de impago de nóminas en el ayuntamiento

    Fernández Vara, que intervinie-sen para resolver el problema.

    El presidente de la Diputación de Badajoz, según explicó la insti-tución, considera que correspon-de a la delegación de Bienestar So-cial garantizar unos niveles homo-géneos de prestaciones sociales a los ciudadanos de la provincia y fa-vorecer su desarrollo personal y profesional en condiciones iguali-tarias, una finalidad que, según reconoció, es «absolutamente in-compatible» con la situación que están viviendo los empleados pú-blicos del ayuntamiento que presi-de la hasta ahora responsable del área de Bienestar Social, «con el reiterado incumplimiento y retra-so en el abono de sus retribucio-nes», lo que «lastra y menoscaba el bienestar de dichos empleados».

    DERECHO SAGRADO / Gallardo de-fendió que el abono de las retribu-ciones «es el derecho más sagrado y reconocido que tiene cualquier trabajador, en contraprestación a su trabajo, esfuerzo y dedicación, por lo que como presidente de la institución, no puedo ni debo abs-traerme de dicha situación, y la única forma que tengo de solidari-zarme con esos trabajadores es ser consecuente y revocar las funcio-nes que ahora tenía atribuidas».

    En el mismo decreto de revoca-ción de funciones a Murillo, Ga-llardo otorga la delegación espe-cial de Bienestar Social al diputa-do Abel González, que ya está al frente de las de Concertación y Participación Territorial. H

  • 6MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozProvincia de Badajoz

    b Es el primero de los cuatro lotes de maquinaria que da para vías rurales

    Desarrollo Rural entrega camiones para el mantenimiento de caminos

    SIERRA DE SAN PEDRO u TAMBIÉN PARA TENTUDÍA Y SIERRA SUROESTE

    La consejera de Agricultura, Desa-rrollo Rural, Población y Territo-rio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, ha hecho entrega en Mérida de tres camio-nes a las mancomunidades de la Sierra de San Pedro, Tentudía y Sierra Suroreste, que serán desti-nados al mantenimiento de cami-nos rurales en los términos muni-cipales de estas tres comarcas ex-tremeñas.

    Se trata, según explicó la Junta de Extremadura a través de un co-municado de prensa, de una ce-sión temporal, que será gestiona-da a través de la Secretaría Gene-ral de Desarrollo Rural y Territo-rio y del Servicio de Infraestructu-ras Rurales, tras haber estudiado las solicitudes y analizado la prio-rización de necesidades de maqui-naria para el acondicionamiento de vías rurales de las diferentes mancomunidades integrales de la región.

    En este sentido, las mismas fuentes apuntaron que este es el

    primer lote de maquinaria que se concede, cuyo contrato se formali-zó a finales del pasado mes de di-ciembre, con un presupuesto de adjudicación de 355.000 euros pa-ra la disposición de tres vehículos 6 x 4 carrozados, tipo volquete de obras.

    PROGRAMA FEADER /La Junta finan-cia esta actuación a través del Pro-grama Operativo de Desarrollo Rural Feader 2014-2020, median-te procedimiento abierto y con un presupuesto de licitación que as-

    ciende a 826.248 euros, en el que se incluyen 4 lotes de diferentes suministros, el primero corres-ponde a la entrega de estos tres primeros vehículos entregados a las mancomunidades de Tentu-día, Sierra de San Pedro y Sierra Suroeste.

    El secretario general de Pobla-ción y Desarrollo Rural, Manuel Mejías Tapia, también ha partici-pado junto con la consejera en la puesta a disposición de esta ma-quinaria a los responsables de es-tos territorios. H

    REDACCIÓN BADAJOZ

    33 Entrega de los vehículos a las mancomunidades.

    LA CRÓNICA

    b Cuenta con catálogo en línea, que suma a las actas digitalizadas

    La población ya tiene su archivo inventariado

    ENTRERRÍOS u PROGRAMA DE DIPUTACIÓN Y LA JUNTA

    Continuando con la labor de organización de los archivos municipales de la provincia en el marco del Programa de Or-ganización de Archivos Muni-cipales de Extremadura (Po-amex), se han finalizado los trabajos sobre el Archivo Muni-cipal de Entrerríos, que ha sido entregado a su municipio en

    estos días. Con un volumen de 557 unidades de instalación, esta enti-dad local menor ya cuenta con un inventario de sus documentos así como un catálogo en línea, a lo cu-al se suma la difusión de sus actas digitalizadas con anterioridad.

    El Poamex es posible gracias a la colaboración entre la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, colaboración que se vie-ne desarrollando de forma ininte-rrumpida desde 2005 y que lo con-vierten en un proyecto consolida-do y que tiene como objetivo lle-gar a la totalidad de los munici-pios posibles. H

    REDACCIÓN ENTRERRÍOS

    33 Ayuntamiento de la entidad local menor de Entrerríos.

    LA CRÓNICA

  • 7MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

    EXTREMADURA

    Los hospitales llegan a un nuevo récord: 439 ingresados por covid

    ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ [email protected] CÁCERES

    De récord en récord. Así evoluciona la pandemia en Extremadura. Prime-ro logró posicionarse co-

    mo la región de España con la in-cidencia acumulada más alta de casos por cada 100.000 habitan-tes (ahí sigue); después superó su propio tope de positivos diarios desde el inicio de la pandemia, rompiendo la barrera del millar (un máximo que además volvió a rebasar hasta tres veces en una se-mana); y ahora el nuevo récord es el de pacientes en los hospitales extremeños. El último parte de Salud Pública eleva la cifra a 439. En la primera ola el pico fueron 418 ingresados y esa presión sani-taria puso a los centros al límite. En la segunda sacudida la cifra fue menor. Y esta vez el temor es que también se sobrepasen las ci-fras más altas alcanzadas en la UCI. El tope está en 66 pacientes; actualmente hay 45 personas en cuidados intensivos.

    Pero además el informe de ayer de Sanidad dejó otros 15 fa-llecidos por covid en la región: una mujer de 64 años de Bada-joz, un varón de 84 años de Pue-bla de la Calzada, una mujer de 91 años y un varón de 87 años de Castuera, un varón de 75 años de Villanueva de la Serena, un va-rón de 75 años de Herrera del Du-que, dos varones de 98 y 73 años y dos mujeres de 86 y 92 años, los cuatro de Almendralejo; un va-rón de 63 años de Mérida, una mujer y un varón, ambos de 85 años, de Cáceres; una mujer de 84 años de Garciaz y un varón de 61 años de Miajadas.

    Esto significa que Extremadu-ra lleva ya 1.155 muertes desde el inicio de la pandemia.

    En cuanto al número de casos diarios, esta vez el dato fue me-nos: 796 positivos. No se superó el millar como viene ocurriendo en los anteriores partes, pero es habitual que los lunes baje la ci-fra porque los domingos se ha-cen menos pruebas.

    POR MUNICIPIOS / Los municipios que presentaron más contagios detectados fueron: Mérida (72), Badajoz (70), Don Benito (44), Montijo (33), Almendralejo (29), Cáceres y Olivenza (22) y Los San-tos de Maimona (21).

    Asimismo, se notificaron 6 nuevos brotes: en la residencia Asindi, en Alcántara, con 6 posi-tivos y 4 contactos; en Don Beni-to, con 4 positivos y 10 contac-tos; en la residencia los Olivos, en Mérida, con 9 positivos y 140 contactos; en Cristina, con 44 po-sitivos y 170 contactos; en Villa-franca de los Barros, con 9 positi-vos y 60 contactos; y en Ahigal, con 8 positivos y 18 contactos.

    También se cerraron dos focos:

    El último parte de Salud Pública deja 15 muertos más, 796 positivos en un día y 6 nuevos brotes

    La incidencia supera los mil casos por 100.000 habitantes y continua siendo la más alta del país

    EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN LA COMUNIDAD

    Situación de la pandemia en Extremadura (por área de salud)

    2

    1.155Número totalde fallecidos

    Nuevos casos: 796Brotes activos: 110

    Hospitalizados: 439En UCI: 45

    Fallecidos: 15Altas: 653

    -Nuevos casos: 173-Brotes Activos: 16-Hospitalizados: 65-En UCI: 11-Fallecidos: 5-Altas: 501

    Extremadura

    -Nuevos casos: 260-Brotes Activos: 14-Hospitalizados: 109-En UCI: 13-Fallecidos: 2-Altas: 20

    -Nuevos casos: 85-Brotes Activos: 3-Hospitalizados: 21-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas: 1

    -Nuevos casos: 150-Brotes Activos: 25-Hospitalizados: 78-En UCI: 5-Fallecidos: 4-Altas: 31

    -Nuevos casos: 47-Brotes Activos: 28-Hospitalizados: 110-En UCI: 11-Fallecidos: 4-Altas: 30

    -Nuevos casos: 27-Brotes Activos: 10-Hospitalizados: 13-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas: 34

    -Nuevos casos: 42-Brotes Activos: 10-Hospitalizados: 34-En UCI: 5-Fallecidos: 0-Altas: 24

    -Nuevos casos: 12-Brotes Activos: 4-Hospitalizados: 9-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas: 12

    Badajoz MéridaDon Benito/Villanueva de la Serena

    Zafra-Llerena

    Cáceres

    Coria

    Plasencia

    Navalmoral de la Mata

    Número totalde brotes

    110

    812

    Curva de contagios de la nueva ola

    0

    260

    520

    780

    1040

    1300

    910 1011 1113 14 15 16 24 25 26 27 28 29Dic

    23

    404

    548

    279149

    289298

    510

    721 22 5

    86 137270

    189101

    260 314

    6

    345

    17

    289

    18

    383

    19

    243358

    183

    20

    783

    936

    30 31

    543

    1Ene

    382

    2

    626

    3

    569

    723

    773

    796

    1.122 1.1931.248

    1.070

    4

    uno en Badajoz y otro en Portaje. Otro dato positivo fue el elevado

    número de altas: 653, lo que equi-vale a un acumulado de 34.896 des-de el inicio de la pandemia.

    Con estos números, Extrema-dura sigue siendo la región de Es-paña con la incidencia acumulada a los 14 días más alta, llegando ya a los 1.021 casos por cada 100.000 habitantes. La comunidad más que duplica la media nacional y si-gue en riesgo extremo. H

    Hay dos residencias afectadas con nuevos focos: Asindi, en Alcántara; y Los Olivos, en Mérida

    Extremadura descarta otro encierro en casa

    dos apuntes

    «En la situación actual no es aconsejable ir a un nuevo con-finamiento domiciliario como ocurrió en marzo, sino que se debe intentar por todos los me-dios disminuir la movilidad. Para ello es necesario concien-ciarse de que tenemos que po-ner de nuestra parte». Es el ar-gumento que defiende el vice-presidente segundo y conseje-ro de Sanidad y Servicios Socia-les de la Junta de Extremadura, José María Vergeles. Así lo ma-nifestó ayer en una entrevista en Radio Nacional de España, recogida por Europa Press. «Un nuevo confinamiento sería muchísimo más deletéreo pa-ra el desarrollo social y econó-mico de este país», subrayó. Y aseguró que «en Extremadura se están adoptando medidas muy duras desde que comenzó a subir la incidencia de corona-virus en la región».

    Portugal prepara un nuevo confinamientoPortugal se prepara para un nuevo confinamiento general, que será decretado previsible-mente a partir de este jueves pa-ra al menos 15 días, después de que los contagios por covid se hayan disparado tras las fiestas navideñas. El país está con los hospitales al límite; algunos pa-cientes han tenido que ser tras-ladados a otras regiones ante la imposibilidad de varios centros de admitir más ingresos.

    Las nuevas medidas supon-drían el cierre del comercio no alimentario, los servicios y la restauración; las escuelas per-manecerían abiertas.

    Portugal está en estado de emergencia, el nivel de alerta más grave, hasta el 15 de ene-ro, aunque será prolongado. H

  • 8MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozExtremadura

    LLLPágina 3Comisión parlamentaria sobre el estudio de la pandemia

    Extremadura ha suministrado el 50% de las vacunas disponiblesb Tras las residencias, esta semana empezará la inmunización de los sanitarios de las UCI

    ROCÍO ENTONADO [email protected] MÉRIDA

    b La tercera remesa no llegará hasta este martes por un nuevo problema de logística

    Extremadura ha suminis-trado el 50% de las vacu-nas disponibles en los pri-meros 15 días de campa-

    ña y esta misma semana, «proba-blemente» hoy, comenzará la in-munización del personal sanita-rio en primera línea. Lo dijo ayer el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en su comparecencia en la comisión parlamentaria que analiza la evo-lución de la pandemia. Por prime-ra vez desde el inicio de la crisis sa-nitaria la sesión se celebró en abierto y fue retransmitida por la web de la Asamblea.

    Pese a las críticas de la oposi-ción, Vergeles defendió que la campaña de vacunación marcha a buen ritmo en Extremadura y que ese 50% de dosis administradas (todas a usuarios y trabajadores de centros de ancianos) supone «una cifra muy importante». El conseje-ro reiteró que la primera ronda de vacunación en las residencias con-cluirá a finales de esta semana (en algunas áreas de salud el día 15 y en otras el 17), si bien hay 20 cen-tros sobre un total de 374 que no se han podido vacunar porque tie-nen en estos momentos brotes ac-tivos de coronavirus.

    El consejero atribuyó el éxito de la campaña al buen hacer de los 13 equipos de vacunación con

    33 La comisión parlamentaria de estudio sobre la pandemia se celebró ayer por primera vez a puertas abiertas.

    LA CRÓNICA

    que esta semana, probablemente hoy, comience ya la inmuniza-ción del personal sanitario, siendo los primeros en recibir la vacuna los profesionales de las UCI y las unidades de reanimación.

    RETRASO / La región ha reservado una remesa de 3.000 vacunas para asegurar que se inocula la segun-da dosis a los 21 días ante una po-sible rotura de estoc. De hecho, la tercera remesa de los viales de Pfi-zer, que se esperaba ayer, no llega-rá hasta este martes por un nuevo problema de logística. Según ex-plicó el consejero, la farmacéutica ha enviado las vacunas a un aero-puerto equivocado (el de Foronda, en Álava, donde llegaron las dosis que habitualmente se entregan en Barajas para el centro y sur penin-sular) y eso ha causado un «peque-ño retraso» a las entregas de Extre-madura y Andalucía Oriental. H

    33 La residencia Los Olivos de Mérida, uno de los primeros cen-tros de la región donde se ha puesto la vacuna, ha sufrido un brote de coronavirus. El foco se declaró en el parte remitido ayer por la Consejería de Sanidad y suma nueve casos positivos y 140 contactos en seguimiento, a la espera de que se realice el ha-bitual cribado entre residentes y trabajadores. Según detallan desde la consejería, ahora los

    El brote con nueve casos en la residencia Los Olivos de Mérida retrasará la segunda dosis

    trabajadores y residentes no po-drán recibir la segunda dosis de la vacuna hasta que el centro quede nuevamente libre de coro-navirus. Con la primera dosis la eficacia se sitúa en el 50% y solo una semana después de la se-gunda se alcanza un máximo de defensas del 95%. El pasado 5 de enero se vacunaron en este centro 110 usuarios y trabajado-res y dos días después, cuatro comenzaron con síntomas.

    La oposición atribuye el repunte al plan de Navidad

    R. E. MÉRIDA

    Todos los grupos de la oposi-ción coincidieron ayer al pedir al consejero de Sanidad, José María Vergeles, que entone el mea culpa por el exponencial au-mento de contagios de corona-virus. El PP, Ciudadanos y Pode-mos lo atribuyen a la sensación de «falsa seguridad» que dio a la ciudadanía el fallido plan de Navidad de la Junta.

    «No hay mayor autocrítica que su cancelación», respondió el consejero, que pidió más «empatía» hacia las restriccio-nes que la Junta se está viendo obligada a aplicar. Vergeles re-cordó que ninguna medida ha demostrado científicamente que puede bajar la incidencia del virus y pidió propuestas porque «juntos se puede hacer más que cada uno por su lado».

    El presidente del PP, José An-tonio Monago, pidió autocríti-ca. «Dicen que no hay manual de instrucciones, pero ya va-mos por la tercera ola. Y tienen que salvar los hospitales, pero también la economía», dijo el lí-der de los populares, que pre-sentó un documento con 10 medidas para hacer frente a la situación «muy crítica» que vi-ve la región. Entre ellas, un fon-do extraordinario «SOS Covid» para los empresarios y el refuer-

    zo del personal sanitario. En la misma línea se pronunció el portavoz de Cs, David Salazar, que consideró que el plan de Navidad ha hecho que la gente se relajara porque parecía la si-tuación no estaba tan mal.

    Según Salazar, las medidas de la Junta son «parches» que lo único que consiguen es «dilatar en el tiempo» un confinamien-to como el de marzo. Animó al Ejecutivo a «ser valientes» y soli-citarlo al Gobierno, siempre que vaya acompañado de ayu-das económicas para evitar «la ruina» de la región.

    La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, reconoció que es complejo to-mar decisiones en estos mo-mentos, pero reiteró que «alen-tar los encuentros familiares en Navidad fue una temeri-dad». A su juicio, se están enca-denando «medidas erróneas que nos están llevando a situa-ciones límites», pues es «incom-prensible» que se cierren bares y comercios en las localidades con mayor incidencia de conta-gios pero sí se permita ir a los de pueblos próximos. H

    Ciudadanos pide «medidas valientes» y el PP un fondo de rescate y más sanitarios

    b La edad media de los contagiados ha bajado hasta los 41 años

    El 68% de los casos que se detectan son asintomáticos

    El consejero de Sanidad, José Ma-ría Vergeles, reiteró ayer en la co-misión parlamentaria sobre el es-tudio de la pandemia el gran es-fuerzo que está realizando Extre-madura en la realización de prue-bas diagnósticas. Un esfuerzo que

    cristaliza en la detección de un 68% de casos asintomáticos en los últimos 14 días. En la última se-mana este porcentaje se eleva al 80% y al 95% en la última jornada.

    El consejero aseguró que se es-tá realizando un volumen de prue-bas «muy importante», tanto PCR como test de antígenos en criba-dos masivos. En concreto, han sido más de 40.000 las pruebas realiza-das en el último mes, a lo que se suma la ampliación del estudio de los contactos de 48 horas a «un mí-

    nimo de cinco días». «El día que menos pruebas diagnósticas se ha hecho se ha llegado a las 4.500 y en las últimas jornadas se han reali-zado alrededor de 6.200», aseguró. Así, la tasa de pruebas por cien mil habitantes en la última semana ha sido de 2.260 en la región, fren-te a las 1.710 de la media española.

    Vergeles reconoció que la inci-dencia acumulada del virus es «mala sin paliativos» (ayer superó los mil casos por cien mil habitan-tes) y reiteró que hay que esforzar-

    R. E. MÉRIDA

    se para cumplir dos objetivos fun-damentales: la detección precoz de los casos y su trazabilidad.

    Sobre el patrón de transmisión en Extremadura, puso de relevan-cia que ha cambiado, ya que de edades medias se ha pasado ahora a una transmisión entre los más jóvenes: la edad media de conta-gio ha bajado hasta los 41 años, con una curva de diagnóstico «bi-modal» con un pico entre los 15 y los 34 y otro entre 40 y 64. En estos momentos el indicador de trans-misión (el número de personas a las que contagia un positivo) se si-túa en 1,2. Por encima de 1 pue-den seguir aumentando los conta-gios, si bien en fechas pasadas ha estado en cifras más altas, alcanza-do 1,7 algunos días. H

    que cuenta la región, que según dijo ya se están preparando para recibir la formación necesaria pa-ra administrar la vacuna de Mo-derna. La campaña de vacunación ha supuesto un refuerzo de los

    equipos de Atención Primaria con entre 80 y 110 personas, ya que to-dos los puestos de las enfermeras que se dedican a vacunar han sido cubiertos, aseguró el titular de Sa-nidad. Vergeles también detalló

  • 9MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozExtremadura

    El pequeño comercio pide controlar a las grandes superficies y un plan para reabrir

    NUEVA JORNADA DE PROTESTAS EN CÁCERES Y BADAJOZ

    b En Cáceres plantean un cierre perimetral y trabajar con horarios restringidos

    REDACCIÓN [email protected] CÁCERES

    b Los negocios urgen ayudas directas si no les permiten volver pronto a la actividad

    El comercio y la hostelería mantienen la reivindica-ción ante el cierre de sus negocios e insisten en re-

    clamar ayudas o bien otras medi-das que entienden que serían «más efectivas» para reducir la movili-dad y la incidencia del covid-19 en la región, que continúa siendo la más alta del país. Los comercian-tes de Badajoz y un grupo de nego-cios de Cáceres volvieron a protes-tar ayer por lo que consideran un cierre «injusto» que aboca a la desa-parición a muchos establecimien-tos y que temen que se prolongue más allá de esta semana. En Cáce-res, más de medio centenar de pe-queños empresarios se manifesta-ron a media mañana en las escali-natas del ayuntamiento. Durante unos minutos mostraron su con-trariedad con el cierre con una ca-cerolada y repartieron entre los asistentes claveles blancos como

    símbolo de protesta que al termi-nar la concentración depositaron a las puertas del consistorio cacere-ño. En declaraciones a este diario, Federico Crespo, gerente de uno de los comercios afectados, criticó que la Junta haya tomado una me-dida unilateral sin diálogo previo con el sector. «La media de clientes que tenemos es de ocho al día, no hemos tenido que aplicar el 30% de aforo porque no llegamos, así que no entendemos que se cie-rren», expuso al tiempo que recla-mó a las instituciones que pongan en marcha ayudas «económicas» y «rápidas». En el ámbito de la hoste-lería, Diego Carrasco, que regenta un mesón con tres empleados a su cargo, lamentó la falta de apoyos y aseguró que la situación es crítica, informa Gema Guerra.

    La protesta no contaba con el respaldo de las principales asocia-ciones del comercio de la ciudad, que discrepaban tanto por el for-mato (una concentración) como por «el escenario», en la escalinata

    del ayuntamiento, cuando tenían convocada una reunión virtual, minutos después con el alcalde Luis Salaya y la concejala de Co-mercio María Ángeles Costa. En ese encuentro, los colectivos le trasladaron la situación «desespe-rada de muchos negocios» y pidie-ron «medidas eficientes que nos permitan trabajar», y entre ellas, el cierre perimetral de la ciudad. «En-tendemos que es difícil llevarla a cabo, pero si lo que se pretende es disminuir la movilidad este ten-dría un efecto disuasorio» señalan desde AECA. El alcalde les trasladó en todo caso que la medida es «difí-cil de llevar a cabo», según explica-ron. También ofrecieron trabajar «con horarios limitados» y recla-maron ayudas «reales y urgentes» para todos los negocios que lo ne-cesitan, según señalaron desde el colectivo Astoria. El alcalde, Luis Salaya, les trasladó su compromi-so a trasladar a la Junta sus reivin-dicaciones y «seguir apoyando al comercio, que es uno de los secto-res más importantes de nuestra economía», informa R. Cantero.

    En Badajoz, la protesta unió ayer las reivindicaciones de comer-ciantes y hosteleros, el otro sector obligado a cerrar. Más de 200 em-presarios secundaron la marcha

    Los hosteleros reclaman en Badajoz reducir la presión fiscal en proporción a su actividad

    que ver y ha tomado todas las me-didas». A la protesta acudió el equi-po de gobierno municipal y allí el alcalde Francisco Javier Fragoso la-mentó que para muchos negocios este cierre «sea la puntilla final», informa A. M. Romasanta.

    Además en Plasencia una doce-na de asociaciones, de comercio, hostelería, Círculo de Empresarios y Cámara de Comercio se unieron en un escrito en el que piden a las consejerías de Sanidad y Econo-mía que rectifiquen las restriccio-nes y cuenten con ellos «antes de tomar las medidas, para poder aportar soluciones». Subrayan que los empresarios placentinos han «respetado en todo momento las normas sanitarias» y critican que se ha creado una «competencia desleal» porque los grandes cen-tros comerciales, que venden todo tipo de productos, permanecen abiertos. Además el alcalde, Fer-nando Pizarro, anunció una línea de ayudas municipal para la hoste-lería y el comercio. Explicó que se están viendo las posibilidades lega-les y elaborando el expediente y prevén que estén listas este mes de enero, con el fin de que «sirva e ejemplo para otras administracio-nes y que la Junta cree otras», infor-ma Raquel Rodríguez. H

    33 Protesta de comerciantes y hosteleros, ayer en Badajoz.

    SANTI GARCÍA

    33 Protesta de comerciantes ayer en Cáceres, en la escalinata del ayuntamiento.

    SILVIA S.F.

    en la que reclamaron a los dirigen-tes políticos que intercedan por su situación. El presidente de la Aso-ciación de Hosteleros de Badajoz, José María Pérez Marqués, defen-dió que si por motivos sanitarios – «que nosotros comprendemos», se-gún dijo- tienen que reducir «en un acto de responsabilidad» sus aforos y su capacidad de trabajo, «que en la misma medida se acople la presión fiscal». Los hosteleros asumen que el cierre se va a pro-longar al menos una semana más, aunque los pequeños comercian-tes confían en poder reabrir el pró-ximo jueves, 14 de enero, tras ha-ber estado cerrados una semana. Félix Retamar, del Centro Comer-cial Abierto de Menacho, señala que si la Junta de Extremadura «tiene que tomar otras opciones so-bre las grandes superficies, que las tome», pero espera que «recapaci-te» respecto a su sector, porque el pequeño comercio «no tiene nada

    Sin fecha aún para subir la persianaVergeles plantea priorizar la desescalada del comercio local «cuando sea posible»

    No se baraja una fecha pero el consejero de Sanidad, José María Vergeles, sí anticipó ayer que «cuando sea posible», el pequeño comercio será el primero en ini-ciar la desescalada en las locali-dades de más de 5.000 habitan-tes en las que se decretó la sema-

    tos de una pandemia». Sin embar-go, precisó que en estos momen-tos «no tenemos otras herramien-tas para disminuir la movilidad», que es lo que está detrás de la mayo-ría de los contagios y del aumento de la incidencia acumulada en la región, por lo que les ha pedido su

    na pasada el cierre del comercio no esencial y la hostelería. En una entrevista en el pro-grama ‘Las Mañanas’ de Radio Na-cional de España, Vergeles dijo entender las críticas de estos sec-tores porque «a nadie le gusta ser con quien se paguen los platos ro-

    ayudas directas con 40 millones para estos dos sectores, que une a la nueva prórroga aprobada de las ayudas a los expedientes de re-gulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo. Vergeles defendido además que en Extremadura se han ido adoptado «medidas proporciona-das» que han permitido salvar campañas del campo y la de re-yes. EFE

    «participación». En ese sentido apuntó que en cuanto las cifras de incidencia lo indiquen se iniciará una deses-calada de la que tiene que benefi-ciarse «en primer lugar» el peque-ño comercio, dado su peso en el tejido productivo regional. En cualquier caso, recordó que las medidas se han adoptado por siete días revisables y que ya se es-tá trabajando en un decreto ley de

  • 10MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozExtremadura

    La segunda vuelta al cole: bien abrigados, con FFP2 y 650 estudiantes en cuarentenab Infantil y Primaria, por el frío, vuelve más tarde a las aulas y Secundaria retoma el curso online

    G. MORAL [email protected] CÁCERES

    b El de Madrigalejo es el único colegio cerrado y en varios faltan más alumnos de lo habitual

    Desde las cuatro de la ma-drugada estaba en mar-cha la caldera del colegio Arias Montano de Badajoz

    para que a la entrada, a las 10.00 de la mañana (una hora más tarde de lo habitual que se mantendrá has-ta mañana), el frío fuera más lleva-dero dentro de las aulas a pesar de la necesaria ventilación. A esa ho-ra, los termómetros de la Aemet marcaban -0,4ºC en la ciudad, pero «se ha sobrellevado bien; el colegio está frío, pero la vuelta a las aulas se ha hecho con cierta normali-dad», resume su director, Manolo García. El centro había recomenda-do a las familias que los niños fue-ran bien abrigados y llevaran mas-carillas FFP2, si-guiendo la peti-ción de la Conse-jería de Educa-ción para los do-centes, y la ma-yoría así lo han hecho en este y otros colegios extremeños.

    Lo que también han notado al-gunos es un mayor absentismo. «En cada clase han faltado 4 o 5 alum-nos, entre el 20 y el 30% del total; su-pongo que será por el cambio en la hora de entrada, por la ola de frío o por la situación del covid», añade García. Algunas ausencias también notaron en el Colegio Licenciados Reunidos de Cáceres, donde la cale-facción empezó a funcionar mucho antes, el domingo, y se logró una «buena temperatura en las aulas» a pesar de la ventilación. Y aquí, la misma recomendación: «la mayoría han traído mascarillas FFP2», cuen-ta el director, Francisco Álvarez.

    Más de 50 alumnos, de los 206 matriculados en total, faltaron

    33 Alumnos de Infantil del Colegio Licenciados Reunidos de Cáceres a la salida de clase ayer.

    SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

    ayer en el colegio Virgen de Arge-me de Coria, principalmente, «por la incertidumbre ante la alta inci-dencia del covid en la ciudad», se-ñaló la directora, Inmaculada Sara-legui. De hecho, para reducir ries-gos, el centro ha decidido que solo un docente se encargue de cada grupo burbuja, por lo que no ten-drán maestro de Inglés ni de Educa-ción Física «hasta que la situación del virus se normalice», añade. En otro colegio cauriense, el Zurba-rán, también faltaron ayer 40 estu-diantes de los 184 matriculados y hubo 60 menos de lo habitual (277 matriculados) en el colegio Camilo Hernández, informa Nieves Agut.

    De esta forma transcurrió ayer la segunda vuelta al ‘cole’ de este curso marcado por la pandemia, y que coincide ahora mismo con el

    inicio de la ter-cera ola de casos de covid-19 en la comunidad. Por eso, tras casi 20 días de vacacio-nes, se requiere «máxima segu-ridad». Los maestros están

    obligados a llevar protección FFP2 durante los próximos 14 días («el alumnado debe regirse por la obli-gatoriedad general establecida», di-ce la consejería) y tanto docentes co-mo alumnos de Secundaria, Bachi-llerato y FP no se incorporarán a las aulas, al menos, hasta el 21 de ene-ro. Para ellos la vuelta escolar ha si-do en escenario 3, a distancia. Esto supone que más de 75.000 estu-diantes extremeños permanecen en sus casa, aunque entre ellos hay alumnos y profesores que están obligatoriamente confinados.

    En total, incluidas todas las eta-pas, el curso se reinicia en la comu-nidad con 650 estudiantes y 76 do-centes en cuarentena por tener

    LLLEducación 3 Así comenzó ayer el segundo trimestre escolar en Extremadura

    33 Escolares y padres, ayer en el Colegio Arias Montano de Badajoz.

    SANTI GARCÍA

    que atiende a 59 escolares y que, se-gún la consejería, se intenta resta-blecer en el menor tiempo posible.

    Amaya también quiso agrade-cer a «una gran mayoría de ayunta-mientos» que encendieron el do-mingo la calefacción en los centros escolares para que ayer los alumnos «pudieran recibir las clases con el confort térmico suficiente y necesa-rio» y consideró una «buena noti-cia» la vuelta a la presencialidad de una parte de los estudiantes extre-meños. Pero también pidió «pru-dencia» para contribuir a rebajar la incidencia acumulada de casos co-vid y poder retomar la presenciali-dad en el resto de enseñanzas.

    Las voces más críticas de la jor-nada la pusieron algunas ampas, que lamentan la falta de medidas para la conciliación laboral y fami-liar ante el retraso de una hora en la entrada al colegio y la suspensión de las aulas matinales hasta maña-na miércoles. También el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, quien criticó ayer el retraso en el inicio de las clases «sin coordinación entre las administraciones para favore-cer la conciliación laboral y fami-liar», informa Raquel Rodríguez. H

    tas enseñanzas», valoró ayer el se-cretario general, quien destacó tres incidencias principales registradas ayer: el cierre del colegio de Madri-galejo, el único colegio extremeño que no abrió ayer sus puertas «debi-do a la acumulación de casos de co-vid-19 entre su alumnado y su pro-fesorado en los últimos días»; el cie-rre también de dos aulas de la escue-la infantil El Escondite de Olivenza; y el cierre del servicio de comedor del colegio de San Vicente de Alcán-tara tras el positivo de las dos coci-neras que se ocupan del servicio

    confirmación de covid-19 o ser contacto estrecho de algún infec-tado. De ellos, hay un total de 264 alumnos positivos en covid y otros 63 docentes con contagios activos en estos momentos (no se especifi-ca en qué etapas o cursos), según los datos facilitados ayer por el se-cretario general de Educación, Francisco Javier Amaya.

    TRES INCIDENCIAS / «El curso se ha rei-niciado con normalidad, teniendo en cuenta los distintos escenarios que se contemplaban en las distin-

    Amaya destaca la «normalidad» de la vuelta y pide «prudencia» para recuperar una total presencialidad

  • 11MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozExtremadura

    Las Golondrinas, retiro cacereño de los Grimaldi, será casa rural

    ALBERTO MANZANO [email protected] TORREMOCHA

    LA CASA PALACIO FUE ADQUIRIDA EN TORNO A 1800 POR LOS MONTENEGRO, QUE MANTIENEN SU LEGADO

    El conde de Trespalacios acondiciona la finca propiedad de la familia para convertirla en complejo turístico y de ocio cinegético H Por este entorno han pasado miembros de la realeza como los príncipes de Mónaco o el rey Juan Carlos

    33 Exteriores 8 Imagen captada de la fachada de la casa palacio propiedad de los Trespalacios.

    Se abrirá en primavera como ca-sa rural. Las Golondrinas, finca situada a 20 kilómetros de Cáce-res entre Torremocha y Botija, fue retiro cinegético de los Gri-maldi y ahora se está acondicio-nando como alojamiento para el turismo y la celebración de gran-des eventos. Sus propietarios, la familia Trespalacios Montene-gro, están embarcados en este proyecto que volverá a dar vida a un entorno natural privilegiado.

    «Estamos preparando y adap-tando los salones y jardines para que los viajeros se puedan alojar y además celebrar bodas y dife-rentes acontecimientos», expli-ca el conde de Trespalacios, Die-go Trespalacios, que abre para este diario las puertas de una de las fincas extremeñas que más páginas del papel couché ha ocupado en los últimos tiempos.

    Las Golondrinas fue adquiri-da en torno al año 1800 por la fa-milia Montenegro, concreta-mente por la tatarabuela de Trespalacios a unos señores de Plasenzuela, y desde aquel mo-mento ha ido pasando a distin-tos miembros de la familia.

    Uno de ellos, Gonzalo López Montenegro, que fue presidente de la Diputación de Cáceres, am-plió las edificaciones y las dejó tal y como están actualmente. Diego Trespalacios tiene otros dos hermanos, María Dolores y Felipe Antonio. Destaca que en la decoración de las habitacio-nes les está ayudando de forma activa la cacereña especialista y profesional en decoración de in-teriores, Bebe Contreras.

    Trespalacios señala que los trámites burocráticos requieren su tiempo, pero que la idea es preparar la casa para ofrecer ser-vicio a ocho personas y más ade-lante de 12 habitaciones. Además, prevén eventos con capacidad pa-ra 250 invitados. Tienen previsto crear una cafetería con restauran-te y colocar este complejo de en-sueño en el lugar que merece.

    «Nos encontramos situados en los Llanos de Cáceres, es un si-tio maravilloso, una zona donde se crían cerdos y vacas retintas con Denominación de Origen», indica Diego. Dará trabajo apro-ximadamente de 10 y 15 em-pleados . La acogedora casa-pala-cio de Las Golondrinas ha sido residencia de cazadores y duran-te los últimos años, posada de

    una nutrida representación de la nobleza europea. La familia real monegasca desde 1975 cuando la pisó por vez primera la princesa Grace Kelly, los príncipes de Holan-da o la monarquía española la han visitado en múltiples ocasiones.

    Todas estas personalidades dis-frutaban de los encantos de esta

    LA CRÓNICA / ALBERTO MANZANO

    miembros del ejército de Esta-dos Unidos pasearon por el in-menso cortijo, de cuatro mil me-tros cuadrados de jardines divi-didos en dos espacios y un patio con un pozo del siglo XVI en el centro. Ahora todo este valor na-tural y artístico podrá ser disfru-tado por los turistas. H

    Lugar privilegiado que se encuentra en los llanos cacereños y que dará trabajo a unas 15 personas

    tierra y sus alrededores, ideales para los ojeos y donde practica-ban la caza menor, protagonista de estos parajes de perdices y enci-nares que no tiene parangón.

    Rainiero de Mónaco, Carolina, Ernesto de Hannover, los reyes de Dinamarca, el empresario Juan Abelló, el rey don Juan Carlos o

    33 Exteriores 8 Zona de los jardines. 33 Familia 8 Los Trespalacios Montenegro.

    33 Entrada 8 Acceso a Las Golondrinas. 33 Entorno privilegiado 8 Una vaca en los terrenos de la finca.

  • 12MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de Badajoz

    SOCIEDAD

    Conexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

    El Gobierno prevé que en el plazo de tres semanas aumente la presión en los hospitales y haya más fallecidos

    Los españoles ya pagan la factura de Navidad del covid

    V. RAFFIO / A. FONCILLAS [email protected] BARCELONA / PEKÍN

    Se avecinan semanas compli-cadas. La tercera ola de la pandemia de covid-19 ya di-buja una curva ascendente

    en España. Con más de 6.000 casos diagnosticados en el último día y una incidencia acumulada al alza, preocupa que la expansión del virus ponga en jaque a los hospitales en cuestión de días. «Hemos pasado una Navidad mejor de las que debía-mos haber pasado y ahora estamos viendo los resultados», esgrimió ayer Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

    Imposible, por ahora, vislum-brar el final de esta tercera oleada de contagios. A corto plazo se espera que los indicadores sigan en rojo, y empeorando, durante al menos to-da esta semana. A partir del lunes que viene puede que los datos sobre contagios empiecen a arrojar un pa-norama algo más alentador, ya que para entonces se debería empezar a notar el efecto de las medidas aplica-das por las autonomías justo des-pués de Reyes. En cuanto el número de casos descienda, todavía habrá que esperar tres semanas más para que la calma vuelva a los hospitales.

    Hoy por hoy, el covid-19 ocupa un 13,77% de las camas hospitala-rias y un 26,13% de las ucis. Con más de 16.792 pacientes hospitalizados por esta enfermedad y 1.800 nuevos ingresos en las últimas 24 horas, to-do apunta a que estos números se-guirán en ascenso durante los próxi-mos días. Estos datos nos devuelven al panorama que vivimos en octu-bre, cuando la curva de la segunda ola empezaba a dibujar las conse-cuencias del primer verano marca-do por la pandemia.

    CEPA INGLESA / Complicado, a estas alturas, echarle la culpa de esta ter-cera oleada de contagios a la irrup-ción de la variante británica del vi-rus; un linaje supuestamente más infeccioso del que, hasta ahora, se han detectado alrededor de 70 casos en España. «La evolución que esta-mos observando no podemos acha-carla a una variante del virus. Es, des-de luego, un problema del compor-tamiento que hemos tenido en estos días», apuntó ayer Simón, apelando a la tendencia al alza que se refleja en prácticamente toda Europa.

    Los datos de los últimos siete días

    hablan de 115.154 enfermos más y 576 fallecidos por covid-19. Mien-tras, la incidencia acumulada a dos semanas dibuja una tendencia al al-za; con una media de 435 casos de-tectados por cada 100.000 habitan-tes y con al menos siete autonomías en las que se rebasa el umbral de los 500 casos. Esta es la factura que ha dejado hasta ahora la Navidad del covid. Ayer, la vuelta a la escuela de los estudiantes en la mayoría de co-munidades autónomas (salvo en aquellos lugares con problemas de movilidad por la nieve), añadió, en opinión de algunos epidemiólogos, un nuevo elemento para que siga su-biendo.

    LA ONU EN CHINA /Informar, por otra parte, que el equipo de la OMS aterri-zará en China el jueves para averi-guar el origen del coronavirus. Una sucinta nota en la prensa nacional fi-niquitaba ayer una semana de con-fusiones, declaraciones y desmenti-dos sobre el inicio de una misión que no ha escapado del ruido geopo-lítico ni de la torpeza china en la es-cena global. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, rompió dí-as atrás su templanza mostrando su decepción por las complicaciones burocráticas que ataban en tierra a un par de investigadores. No había

    dudas de que China tramitaría los vi-sados y solo se debatía durante cuán-to tiempo seguiría empeñada en di-latar la visita. El equipo se pondrá en faena tras la cuarentena de dos se-manas obligatoria para los llegados del extranjero.

    Han sido necesarios meses de negociaciones para pactar el con-tenido de una misión que se había anunciado como inminente ya en julio. Las exigencias de transpa-rencia de Estados Unidos, traduci-das en la pretensión de que se in-vestigase la teoría de la fuga de un laboratorio, fueron respondidas por China reduciendo las tareas en el mercado de Huanan y cual-quier intento de sentar su respon-sabilidad como cuna de la pande-mia. La misión ha despertado ex-pectativas opuestas.

    Es dudoso que del mes y medio de trabajo sobre el terreno surja la identificación del paciente cero, pero los datos servirán para ulte-riores trabajos. De China se espera una honesta colaboración cuando todos los focos la apuntan y la de-cena de elegidos internacionales se han esforzado en desbrozar la ciencia de la política. «¿Cuál es el origen de la pandemia? No creo que consista en culpar a nadie, si-no en mejorar nuestro entendi-

    LA TERCERA OLA DEL CORONAVIRUS

    33 Personal sanitario atiene a un paciente de covid en el Hospital del Mar.

    JORDI COTRINA

    miento y comprensión para estar más preparados en el futuro», se-ñaló Marion Koopmans, viróloga holandesa y miembro de la expe-dición, a la prensa china.

    Será la tercera presencia de la OMS en China desde que estalló la pandemia de covid-19 y la más am-biciosa. El grueso de la investiga-ción consistirá en la recopilación y el análisis de muestras biológicas, especialmente sangre, que fueron almacenadas rutinariamente por hospitales antes y después de di-ciembre. El equipo chino ya ha em-pezado la tarea y compartirá sus da-tos con sus colegas internacionales antes de partir hacia otras provin-cias y países vecinos.

    La expedición llega con los exper-tos chinos atareados en embridar el rebrote en Hebei. En esa provincia que abraza a Pekín se han detectado ya más de 300 casos, la cifra más alta en los últimos en cinco meses, y se ha ordenado el enérgico y habitual protocolo. Los vuelos y los trenes han sido cancelados, la población ha recibido la recomendación de no moverse de casa en una semana y en los próximos días terminarán los test a sus 11 millones de habitantes. La crisis le estalla a China a escasas semanas del éxodo masivo de sus va-caciones de año nuevo. H

    Con 115.154 pacientes en siete días, Simón dice que «hemos pasado unas fiestas mejor de lo que deberíamos»

    El Vaticano permitirá a las mujeres asistir a los curas

    IGLESIA CATÓLICA

    REDACCIÓN BARCELONA

    El papa Francisco formalizó ayer, en un decreto, un cambio en el Código de Derecho Canó-nico que permitirá a las muje-res ejercer como lectoras del Evangelio, monaguillas y dis-tribuidoras de la comunión, tres funciones que hasta ahora tenían vetadas. El cambio nor-mativo implica que los obispos conservadores no podrán prohibir que las mujeres de su diócesis tengan esos roles. Con todo, el Vaticano enfatizó que estos papeles son «esencial-mente distintos» del ministe-rio ordenado del sacerdocio.

    El documento motu pro-prio dictado por el Papa revisa otro de Pablo VI, el Ministeria quedam (1972), que solo per-mitía a los varones recibir los ministerios del lectorado y el acolitado. El lector es el encar-gado de leer la palabra de Dios en las ceremonias, mientras que el acólito ayuda al diácono y al sacerdote en el altar y tam-bién puede distribuir la comu-nión, entre otras funciones.

    Aunque las mujeres ya rea-lizan estos ministerios en luga-res donde faltan sacerdotes, en la última asamblea del Sínodo de los Obispos sobre la Amazo-nía se había aprobado un pun-to para que fuese instituciona-lizada.

    «Por ello, es oportuno esta-blecer que pueden ser institu-ciones como lectores y acólitos no solo hombres, también mu-jeres, en quienes, a través del discernimiento de los pastores y tras una adecuada prepara-ción, la Iglesia reconoce la fir-me voluntad de servir fielmen-te a Dios y al pueblo cristiano», escribe en una carta al prefecto de la Congregación de la Fe, el español Luis Ladaria.

    Francisco también especifi-ca que, «con respecto a los mi-nisterios ordenados, la Iglesia no tiene de ninguna manera la facultad de conferir a las muje-res ordenación sacerdotal».

    «Hasta hoy, sin embargo, to-do esto se llevó a cabo sin un mandato institucional real, no obstante lo establecido por San Pablo VI, que en 1972, aunque abolió las llamadas «órdenes menores», decidió mantener el acceso restringido a estos mi-nisterios a los hombres». H

    Autoriza que puedan ser lectoras, monaguillas y dar también la comunión

  • 13MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

    DEPORTES

    Los ‘nueves’ y ‘dieces’ funcionanRODRIGO MORÁN [email protected] ALMENDRALEJO

    BUEN ARRANQUE DE 2021 EN GENERAL PARA LOS EQUIPOS EXTREMEÑOS DE SEGUNDA B

    El Badajoz termina la primera vuelta con unas cifras elevadas que lo acercan al ‘playofff’ liderado por el talento de Alex Corredera H Kike Márquez, Manu Ramírez, Nando Copete o Santamaría, nombres de la jornada

    33 Badajoz 8 Álex Corredera celebra su gol ante el Melilla.

    No ha arrancado nada mal, en líneas generales, el nuevo 2021 para los equipos extremeños de Segunda B. Tres victorias en cuatro partidos y los cinco equi-pos extremeños metidos en las seis primeras plazas del grupo (el Mérida con un partido me-nos), lo que indica que nadie perdería la categoría si la liga hubiera terminado en esta pri-mera vuelta de la primera fase. Pero sobre todo, la primera jor-nada de 2021 nos ha dejado nombres propios. Y todos ellos con mucho en común: los lla-mados delanteros goleadores y mediapuntas talentosos, prota-gonistas en sus partidos.

    El Badajoz cierra la primera vuelta con el honorífico título de campeón de invierno y unos nú-meros insultantes: siete victo-rias, un empate y una sola derro-ta. Los de Fernando Estévez no es que tengan sólo casi asegurada la liga Pro, sino que en una hipo-tética segunda vuelta tendrían el camino muy allanado para co-larse en playoff.

    Uno de los nombres propios en Badajoz es el de Alex Corre-dera. El diez blanquinegro su-mó otro gol de calidad y ya lleva cuatro este año. Lidera a su equipo en cada partido. Marca el tiempo de los encuentros, asiste y golea y tiene la jerar-quía suficiente para llevar el peo de los partidos. Se está su-mando a sus números un Gorka Santamaría que estaba llamado a ser un delantero con otro rol distinto, pero que sin embargo, se ha agenciado la titularidad del nueve a base de goles. Ante el Melilla abrió la lata con otro tanto de nueve puro.

    Vuelve ‘KM10’ También le empiezan a funcio-nar los carriles del 10 y el 9 al Ex-tremadura. Ante el Socuélla-mos, dos hombres rompieron su maleficio con el gol: Kike Már-quez y Nando Copete. El prime-ro volvió a ser titular con la vuel-ta de Manuel Mosquera. No estu-vo para nada brillante, pero sí re-solutivo en su primera gran oca-sión. Con un disparo marca de la casa desatascó el partido y liberó su rabia contenida.

    Le pasó algo parecido a Nan-do Copete, que tras ser el golea-dor en pretemporada (cinco go-les en verano) ha tenido que es-perar a la jornada 9 para estre-

    nidades desde el banquillo por los buenos minutos de Mesa.

    Otra pareja que ha comenzado de manera explosiva el 2021 es la formada por David Agudo y Manu Ramírez. El delantero extremeño no marcó, pero dio dos asistencias descomunales en el triunfo del Don Benito ante el Villarrubia. La segunda, de tacón, es una maravi-lla que hubiera roto la gran panta-lla en Primera División. También le funciona su ‘10’ al Don Benito con la figura de Manu Ramírez,

    A. RODRÍGUEZ / A. LORITE / C. PINO

    Corredera marcó su cuarto gol de la temporada y está siendo determinante en el líder de la tabla

    que volvió a reivindicarse con un gran tanto de cabeza.

    El contrapunto lo puso en esta ocasión el Villanovense, que per-dió en Talavera y no le funcionó para nada el ataque. Le está pena-lizando en exceso al equipo serón cada gol en contra, ya que el 75% de las veces que encaja, pierde el partido.

    En el Mérida aguardan aún una resolución de la RFEF para sa-ber cuándo jugar el partido apla-zado en Villarrobledo. H

    33 Extremadura 8 Kike Márquez. 33 Don Benito 8 David Agudo.

    33 El Villanovense incorporó este lunes a su plantilla al ju-gador Jesús Mena Múgica (Móstoles, 3-5-1997), proce-dente de La Roda y que juega en la demarcación de centro-campista ofensivo. Jesús Me-na es un mediocentro con buen toque de balón y cali-dad en la organización del equipo en tareas ofensivas, con buena llegada al área, se-gún destaca el club serón. Se formó en la cantera del Geta-fe. Jugó un año en el filial del Rayo Vallecano, pasando por el Navalcarnero y Mérida en Segunda División B. Se trata del segundo fichaje del Villa-novense en el mercado de in-vierno tras la incorporación la semana pasada del extre-mo izquierdo procedente del Ejea, David Moreno. Del club han salido José Ángel y Julio Delgado. RAÚL HABA

    El Villanovense ficha a Jesús Mena, de La Roda

    mercado

    33El Mérida sigue perfilando su plantilla para lo que resta de temporada y ayer liberó una nueva ficha senior al dar la baja a Guille Andrés, de-lantero que llegó el pasado verano y que apenas había ju-gado 180 minutos repartidos entre cinco partidos. Este mo-vimiento podría significar que el conjunto romano incorpo-rará otro punta en este merca-do invernal, aunque aún tiene pendiente anunciado el ficha-je de David Rocha, que lleva varias semanas entrenando junto al resto de la plantilla, y que podría suponer la salida de otro futbolista senior, pro-bablemente de banda, donde el menos utilizado por Dani Mori en la primera vuelta del campeonato es Miguel Garci. NONO SAAVEDRA

    El punta Guille Andrés no sigue en el Mérida

    narse como azulgrana en liga. Nando sabía que los goles llega-rían tarde o temprano, aunque tras empezar como titular ahora tiene que aprovechar las oportu-

  • 14MARTES

    12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozOcio

    CRUCIGRAMA

    SUDOKUS

    HORIZONTALES: 1. Argolla o anillo muy grande. Belicoso indio nómada. 2. Na-tural del Líbano. El corazón de Pepe. 3. Puerta principal y trasera del garaje. Pro-fesional del torno. 4. Manzana urbana sin agua. Así acaba cualquier verdad. Cuarto menguante. 5. Gran día en Normandía. El cuero más borracho. El centro de todo mi pesar. 6. No obstante, sin embargo. Bálsamo de mucha fragancia. 7. Esto no lo puedo ni comentar. Brillo que da la fama. 8. Penélope, en confianza. Lo mismo que ya se ha dicho. Camino de Alicante. 9. Distribuir nuestros bienes. Ha perdido la razón. 10. La verde ejerce de pulmón de la ciudad. Enardecimiento de pasiones.

    VERTICALES: 1. Muy fría, glacial. Suele morir por la boca. 2. Haces burla o zum-ba de alguien. Nuestra primera casa. 3. La punta de un objeto. El suelo del boxeo. Organización de Naciones. 4. Anudad fuertemente. Carro de dos caba-llos. 5. Remata el conducto digestivo. Veloz, rápida como el viento. 6. No conse-guir lo que se espera. Fue en un tiempo anterior. 7. La hembra de uno muy burro. Unidad de resistencia eléctrica. Marca registrada. 8. Centuria romana. Hincha-zón blanda. En la flor de la vida. 9. Mi hermano es manco. Gracioso que nos aca-bará dando sed. 10. Temporada de considerable duración. Da sentido a la nariz.

    Soluciones

    Cruzada JOSÉ MANUEL GILTraslade todas las palabras de la derecha a las casillas correspondientes, de izquierda a derecha o de arriba a abajo, hasta completar la cruzada.

    Lógica Ajedrez

    Soluciones de ayer

    Sopa de letras

    Problema de lógica

    Crucigrama

    Las blancas juegan y consiguen una ventaja importante.

    1

    1

    2

    2

    3

    3

    4

    4

    5

    5

    6

    6

    7

    7

    8

    8

    9

    9

    10

    10

    Rellene cuadros con números del 1 al 5 y cada área delimitada debe cumplir la operación aritmética propuesta. Al final, en cada fila y cada columna, deben estar todos los números del 1 al 5 sin repetir ninguno.

    A

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    B C D E F G H

    M U L O A R P I AE S O F A G O O NN I F L O J O ID A R A T A S C OI O B R A A U NG O L A R U D AO S A D A B O D A

    O R A D O R R IA S N A V E G A RB A N A N A E R E

    HABITANTESPROVINCIAMUNICIPIONOMBREEnriqueMarcosJaime

    TudelaDenia

    Carmona

    NavarraAlicanteSevilla

    36.00042.00028.000

    E N A U O M G S R O D E I V O OL O N E O O O O L L A N E S L EG J A L R E I M S L O E I N Ñ AO I R L E V R O O E L D N R S LZ G R O L A N A Ñ S L O A E E AO D R R L L I O S E M I R R D NN S G E I D I G O N R E V N G GÑ I O I D E R S E O I R O A S RR J E S U S E O R M C N A O L ER L V E C L G E L N R E L C M O

    DIFÍCIL

    ME

    DIO

    CIL

    DIF

    ÍCIL

    ME

    DIO

    CIL

    Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, una misma columna, o una subcuadrícula de 3x3.

    5 2 8 7 2 6 4 2 3 5 7 9 41 2 8 6 7 96 4 2 1 9 3 9 5 2 1 7 1 8

    3 9 4 7 9 8 6 3 5 4 3 1 7 1 3 7 5 6 9 4 9 6 8 1 6 2 8 1

    1 4 7 5 9 5 7 6 8 7 5 4 1 6 2 5 6 3 6 8 1 2 9 8 3 5

    361594728978261435245783196587129364124836579693475281852917643439652817716348952

    632785194547192863891643572968431257415827936723569481154976328379218645286354719

    162945837784163529395782641628317954413859762957624318546298173239571486871436295

    9 LETRASABONANZARCACAHUETEDESGARRÓNSACERDOTE

    7 LETRASAEROBICCOLECTAESCOGEREXPERTOINMERSOJAPONÉSNADERÍAREARMAR

    6 LETRASABADÍACRIADAGOLEARHOJEAR

    5 LETRASALDEACHAPADELTAESNOBMACHOMATIZSACRATIGRE

    2x

    24x 2-

    2-

    10x

    3-14+ 8+

    4x

    4/ 3-

    Géminis 21-5 / 20-6 Virgo 23-8 / 21-9 Sagitario 22-11 / 20-12 Piscis 19-2 / 20-3

    Horóscopo Laura Giralt

    Aries 21-3 / 20-4 Cáncer 22-6 / 22-7 Libra 22-9 / 22-10 Capricornio 22-12 / 19-1

    Tauro 21-4 / 20-5 Leo 23-7 / 22-8 Escorpio 23-10 / 21-11 Acuario 20-1 / 18-2

    Superarás los obstáculos en el trabajo y te sentirás más fuerte frente a las situaciones que te agobian, Aries. Contarás, ade-más, con la ayuda y el consejo de otras personas.

    No seas tan conservador y sé un poco más atrevido, Tauro. De-ja tu lado más racional y confía más en tus intuiciones porque te darán información interesante para tu profesión.

    Será un día favorable para solventar los conflictos que surjan en tu hogar. Serás más compasivo y tolerante. En cuanto al amor, ahora quieres saber en qué terreno pisas.

    No es bueno que actúes en solitario, Cáncer, es mejor que coo-peres y aúnes esfuerzos con otros, podrás llegar a acuerdos y el trabajo en conjunto sólo te traerá ventajas.

    No te conviene caer en la tozudez, es mucho mejor que abras tu mente y aceptes otras formas de hacer las cosas. Será un buen día en el trabajo, aprovéchalo a fondo, Leo.

    Hoy necesitarás expresar tu sensibilidad e imaginación a través de actividades creativas, o poniendo más atención a la relación que tienes con tu pareja y con tus hijos.

    Te sentirás muy protector y amoroso con tus seres queridos, Li-bra, y les encantará. Además, ayudarás con tu fortaleza interna a quienes están pasando por momentos duros.

    Estarás en disposición de limar asperezas con otras personas, Escorpio. Sabrás cómo llegar al corazón del otro, tanto para ha-cer las paces como para animar con tus palabras.

    Si quieres ser generoso, es mejor que lo hagas sin pedir nada a cambio o te sentirás decepcionado. Si trabajas en equipo, os entenderéis bien y las cosas fluirán con facilidad.

    Te afectará la energía negativa de ciertas personas o ambien-tes, por eso, es mejor que cuides con quien estás. No te dejes llevar por las apariencias y haz caso a tu instinto.

    Será un día muy propicio para la introspección, además, ahora la necesitarás para pensar con más objetividad y tranquilidad sobre algunos temas, entre ellos, el económico.

    Te gustará rodearte de buena gente, y te pondrás en contacto con esas personas que te alivian y te apoyan. En el trabajo, es mejor que no tengas prisa y que vayas paso a paso.

  • 15MARTES 12 DE ENERO DEL 2021 La Crónica de BadajozConexión a internet: http://www.lacronicadebadajoz.com

    TELEVISIÓN

    TELÉFONOS BADAJOZ

    SALUDHospital Universitario 924 218 100H. Perpetuo Socorro 924 215 000H. Materno Infantil 924 215 000Atención Primaria 924 215 087V. Intervención Rápida 924 262 550

    TRANSPORTESEstación de autobuses 924 258 661Estación de trenes 924 271 170Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400Tubasa 924 276 451

    SERVICIOSAqualia 900 822 085Endesa 924 222 789

    Ayuntamiento 924 210 000Diputación 924 212 400Ifeba 924 213 000Universidad Popular 924 210 071Servicios Sociales 900 210 101Limpieza Viaria (FCC) 900 102 270OMIC 924 258 661Cementerios 924 210 018Velatorio La Soledad 924 278 797Tanatorio Puente Real 924 224 542

    MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

    Servicios

    Poco nuboso o despejado. No se descarta algún banco de niebla matinal aislado. Temperaturas mínimas en descenso ligero, y máximas en ligero ascenso. Heladas generalizadas. Vientos flojos variables.

    Previsión para hoy BADAJOZ

    De 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).

    24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

    06.45 Interferencias.tv.07.15 El tiempo.07.25 Extremadura desde el aire.

    Una forma inédita de conocer laregión de Extremadura.

    08.00 Primera hora.Con Pedro Fernández.

    09.00 Ahora Extremadura.Con Inmaculada Mateos y JavierTrinidad.

    09.30 A esta hora.13.00 Extrenatura.13.57 Extremadura noticias.14.35 El tiempo.14.50 Flashpoint.

    Jugador de equipo.En un psiquiátrico de altaseguridad, el equipo debe lidiarcon un paciente violento queretiene a un guardia y ha heridoa otro paciente.

    15.30 Cine.Un hombre y un colt.Dakota Joe es un pistolero asueldo. Por ese motivo llega a unrancho fronterizo en México,contratado por el hacendado donCarlos, para que elimine al

    CANAL EXTREMADURA

    médico del pueblo, un buenhombre que ayuda a los pobres.

    16.55 A esta hora.Con Lola Trigoso, Juan PedroSánchez y Paco Vadillo.

    20.30 Extremadura noticias.21.15 El tiempo.21.20 Puerta con puerta.

    Almendral.22.15 Mujeres en la granja.23.55 ¿Quién da la vez?

    En cada entrega se muestrantres establecimientos queguardan muchas historias y sevive una jornada de trabajo en uncomercio local. Unos comercioscaracterizados por la cercanía desus dependientes, suasesoramiento individualizado, laempatía con cada uno de susclientes y la calidad del productoextremeño.

    01.00 Generación deporte.01.25 Sígueme.01.55 Extrenatura.02.30 Extremadura noticias.03.05 El tiempo.03.15 A esta hora.

    TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

    LAS SUGERENCIAS

    OTRAS CADENAS INFANTILES

    Nochedemagia en‘MasterChef Junior’

    22.00 TVE-1

    Magia y terror se juntan en las cocinasen la primera prueba de la noche. Losjueces, convertidos en La Monja, Penn-ywise y Freddy Krueger, dan una terrorí-

    Nueva serie:‘Love is in the air’

    22.00 TELE 5

    Eda Yildiz planea terminar sus estudioscomo arquitecta en el extranjero cuan-do Serkan Bolat, un joven empresario yuno de los solteros más cotizados deEstambul, se interpone en su camino.

    ‘Los 33: unahistoria de esperanza’

    22.30 LA SEXTA

    La historia real de los treinta y tres mine-ros chilenos que el 5 de agosto de 2010quedaron atrapados a más de setecien-tos metros de profundidad, tras el de-rrumbe de la mina en la que trabajaban.

    ‘Mujer’: Bahar sesientemuy frustrada

    22.45 ANTENA 3

    Bahar no duda en mostrar todo su en-fado, confusión y frustración a Enver,Hatice, Ceyda y Yeliz por ocultar queSarp estaba vivo. Paralelamente, deculpa tampoco se libra Arif.

    Vuelve ‘TheGoodDoctor’

    22.50 CUATRO

    Shaun Murphy es un joven cirujano quepadece autismo y síndrome de Savant,conocido también como el Síndromedel sabio, una enfermedad que le cau-sa problemas a la hora de relacionarse.

    PARAMOUNT CHANNEL06.14Alaska y Mario.06.56 Cinexpress.07.07 Balcony Stories XL.07.35 Balcony Sto-ries XL. 08.04 Balcony Stories XL. 08.32 Balcony Stories XL. 09.00 La tienda de Gale-ría del Coleccionista. 11.15 Cinexpress. 11.36 Colombo. 15.30 Los misterios de Mur-doch. 18.00 El padre Brown. 22.00 Martes letal: Lionheart, el luchador. 00.00 Martesletal: Apocalypto. 02.30 Cine: Redada asesina II. 04.55 Pata negra.

    NEOX06.00 Minutos musicales. 06.15 Bestial. 07.00 Neox Kidz. 09.00 The Middle. 11.30The Big Bang Theory.13.20 Los Simpson.15.40 Friends.16.55Modern Family.18.35The Big Bang Theory.20.00Mom.21.15The Big Bang Theory.22.35 Cinematrix: Won-der Woman. 01.00 Cine: Replicant. 02.40 Play Uzu Nights. 03.30 Superstore. 05.00Minutos musicales.

    FDF08.10Mejor llama a Kiko.08.45GymTony XS.09.00 Los Serrano.10.20Aída.12.45 Laque se avecina.17.00 La que se avecina XS.18.30Camera café (sin cafeína).19.00Ca-mera café (sin cafeína).19.30Camera café (sin cafeína).20.10 La que se avecina.22.30Cine:Baywatch: Los vigilantes de la playa.00.40 La que se avecina.05.00 El horóscopode Esperanza Gracia.05.05Mejor llama a Kiko.05.35Miramimúsica.

    DMAX06.00 El último superviviente. 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.05 Monstruos de río. 10.40Así se hizo laTierra.11.30Curiosidades de laTierra.12.20 Expedición al pasado.14.05Alaska, última frontera. 16.00 La fiebre del oro. 17.55 Joyas sobre ruedas. 19.45 FastN’Loud.