13
www.barcelonaopenbancsabadell.com Rafa no defrauda La derrota de Djokovic le reafirma como máximo favorito al título El campeón no deja lugar a la sorpresa y certifica su debut con un nuevo triunfo JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 / Número 4 AR Busca el recuadro amarillo y transforma las fotografías en vídeos con eMOTIONSAR MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 7 Homenaje a Toni Nadal ENTREVISTA Martin Klizan “Me siento con confi anza siempre que juego en Barcelona” PÁG. 6 PÁG. 12 “Es raro hacer planes sin tener que pensar si tienes o no un torneo al día siguiente” PÁG. 10 SERGIO CARMONA La nueva etapa de Tommy Robredo “Me retiraré en el momento en que deje de divertirme”, explica el tenista de Olot PÁG. 12 J.M.A M.Q SERGIO CARMONA

Martin Klizan Homenaje a ENTREVISTA “Me siento … certifi ca su debut con un nuevo triunfo JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 / Número 4 Busca el AR recuadro amarillo y transforma las

Embed Size (px)

Citation preview

www.barcelonaopenbancsabadell.com

Rafa no defrauda

La derrota de Djokovic le reafi rma como máximo favorito al título

El campeón no deja lugar a la sorpresa y certifi ca su debut con un nuevo triunfo

JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018 / Número 4

ARBusca el recuadro amarillo y transforma las fotografías en vídeos

con eMOTIONSAR MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 7

Homenaje a Toni Nadal

ENTREVISTA Martin Klizan“Me siento con

confi anza siempre que juego en Barcelona” PÁG. 6

PÁG. 12

“Es raro hacer planes sin tener que pensar si tienes o no un torneo al día siguiente” PÁG. 10

SERGIO CARMONA

La nueva etapa de Tommy Robredo

“Me retiraré en el momento en que deje de divertirme”, explica el tenista de Olot PÁG. 12

J.M.A M.Q

SERGIO CARMONA

66è66º

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D ÓJUEVES, 26 ABRIL 20182

La jornada

JUEVES, 26 ABRIL 2018

La jornada

3

Sin exhibir el nivel de Montecarlo, Nadal certifica su debut con una victoria ante un digno rival que se lo jugó todo

El eslovaco, procedente de la fase previa, encadena cuatro victorias y apunta a ser una de las sorpresas

Rafa cumple con su papel de favorito

Klizan borra del torneo a Djokovic

Mediado el segundo set, la red vio acer-carse a Rafa Nadal hasta en cuatro oca-siones. Objetivo, in-

timidar a su rival. Arrinconarle. Forzarle para que sacase la bande-ra de rendición. Nadal parecía que quisiese anunciar que la vida de la segunda manga (y del partido) se estuviera agotando. Que quisiese decirle a su público que el favori-to ya estaba aquí, de vuelta, un año después. Con tanta subida a la red,

Poco ha durado la reapa-rición de Novak Djoko-vic en el Barcelona Open Banc Sabadell. Dos par-tidos sobre la tierra ba-

tida del RCTB-1899 y dos derro-tas. Doce años de diferencia entre ambas. La primera, en su debut en 2006 ante Daniel Gimeno Tra-ver cuando aún era una prome-sa adolescente. La segunda, ayer, frente al eslovaco Martin Klizan, que le superó en tres sets y evi-denció que el serbio aún está le-jos de volver a ser el jugador que dominó el circuito sin apenas oposición durante la primera mi-tad de la década actual.

Un dato refleja el nivel mostra-do por Djokovic en su malogrado estreno en el torneo. No fue capaz de ganar un solo punto con su se-gundo servicio durante el primer set del partido que, lógicamente, acabaría cayendo cómodamente del lado de Klizan. El serbio me-joró notablemente en el segundo parcial. Cogió ritmo, subió el ni-vel y dominó el setgracias a cin-co juegos consecutivos a favor ante el zurdo eslovaco que, por momentos, pareció desdibujado.

La tercera y definitiva manga fue la más igualada del encuen-tro. Klizan mejoró respecto al segundo parcial, pero le faltó la frescura que mostró en el prime-

ALBERTO GÓMEZ

JOSE L. CÁNOVAS

neas, mientras que Rafa intenta-ba acelerar, sin éxito. Daba la sen-sación que el partido caería tarde o temprano del lado de Nadal. Y que todo sería cuestión de si Ra-fa lograba ajustar su mirilla o si, simplemente, se iba imponiendo al ralentí. Al final fue una mezcla de las dos estrategias, que en cual-quier caso concedían la 54ª victo-ria al mallorquín sobre la arcilla del RCTB-1899.

Tras el homenaje en la propia pista que recibió su tío Toni, Ra-fa compareció ante la prensa para explicar que quizás no había ex-hibido el nivel de juego demos-trado en Montecarlo. “No ha sido un gran partido, era el estreno en el torneo y siempre es complica-do, además estaba un poco rígido de piernas”. El vigente campeón espera, eso sí, que el ritmo de en-trenamientos y partidos le ayuden a aumentar la calidad y efectividad de sus golpes, algo que tendrá que hacer desde hoy mismo ya que en-frente tendrá a Guillermo García López, un tenista que le conoce de sobras y que sabe lo que es ganar-le (aunque lo hiciera en pista du-ra): “Es agresivo, con muy buenos

tiros. Además, saldrá a la pista cre-yendo en la victoria”. Será la sex-ta vez que se vean las caras, la se-gunda sobre tierra batida. Y es que aquí se vieron las caras, en 2012. Entonces se impuso el mallorquín, que se mantiene tenaz en su bús-queda por pulverizar sus récords, seguir alojado en lo más alto del escalafón del tenis mundial (la amenaza de Federer, a tan solo 100 puntos, persistirá durante todo el torneo) y regalarle el público, a su afición, una nueva postal digna de guardar para siempre.

batyacumula ya cuatro victoriasconsecutivas en Barcelona y pre-senta candidatura a ser una de lassorpresas del torneo.

Djokovic, sin perder el buen hu-mor, mostró su decepción en larueda de prensa posterior al par-tido. “Me sabe mal no haber cum-plido las expectativas. Siempreintento dar lo máximo, pero sólohe jugado a mi nivel en el segun-do set. Es duro afrontar este tipo de derrotas. Intentaré seguir yver hasta dónde llego”.

Sobre las causas de la derrota,el de Belgrado aseguró que habíasido una combinación de falta deconfianza y de ritmo físico. “Hetenido que hacer algunos cam-bios después de la operación en elcodo. Esto ha cambiado mi men-talidad y ha podido afectar a mijuego. He jugado lo mejor que he podido. Tengo que ser pacientepara volver a encontrar mi nivel”.

Djokovic no se quiso despedir sin unas palabras de agradeci-miento para el público que ayer llenó las gradas de la pista RafaNadal para presenciar su retorno al torneo. “Desafortunadamente,ha sido otra estancia corta en Bar-celona. Espero poder volver otroaño a este torneo y a este magní-fico club. He visto muchos niños uniformados de diferentes clubs yesto significa que hay mucha gen-te que le gusta el tenis. Realmente ha sido un placer para mí”.

DATO NEGATIVO

‘Nole’ fue incapaz de ganar un solo punto con su segundo servicio en el primer set

El decacampeón del torneo desplegó su mejor juego para presentarse ante la afición del Barcelona Open Banc Sabadell

Las buenas maneras mostradas por ‘Nole’ en el segundo set no le bastaron para continuar en el torneo

El buen tiempo y el mejor tenis protagonizaron la jornada de ayer

Camino de las 400 victorias

Que lo cosechado por Nadal en tierra batida será difícil-mente superable lo demues-tran mil y una estadísticas, que dejan muy atrás a sus perse-guidores. El tenista mallorquín encadena actualmente 38 sets seguidos sin perder sobre arci-lla, 22 sobre la del RCTB-1899. Aunque levante el trofeo el próximo domingo se quedará a las puertas de las 60 victorias en su club. Pero lo que sí puede lograr, si sale vivo de las semi-finales del sábado, sería su vic-toria número 400 sobre su su-perficie fetiche. En esta misma categoría Federer suma 214 victorias, Djokovic 190 y Mu-rray 107. ¿Quién vendrá en el futuro para arrebatarle aque-llo que él no quiere reconocer: el título de mejor jugador de tierra de la historia?

ro. El set avanzó sin ‘breaks’ hasta el octavo juego, en el que Djoko-vic erró dos voleas sencillas de forma consecutiva y permitió al eslovaco, que ya alcanzó las semi-finales del torneo en 2015, servir para ganar el partido y sellar su

pase a octavos de final.Klizan dispuso de tres pelotas

de ‘break’ en el choque y las con-virtió todas. Procedente de la fase previa, el pupilo de DominikHr-

MANUEL QUEIMADELOS

JOSE MANUEL ÁLVAREZ

MANUEL QUEIMADELOS

Rafael Nadal 6 6R. Carballés 4 4PISTA Rafa Nadal

Rafa Nadal (ESP) R. Carballés (ESP)

1 ACES 2

0 DOBLES FALTAS 6

26/39 PTOS PRIMER SAQUE 29/38

14/23 PTOS SEGUNDO SAQUE 8/27

4/7 BREAKPOINTS GANADOS 2/5

68/127 TOTAL PTOS GANADOS 59/127

DURACION 1h 51 min

Martin Klizan 6 1 6Novak Djokovic 2 6 3PISTA Rafa Nadal

M. Klizan (SVK) N. Djokovic (SRB)

4 ACES 5

4 DOBLES FALTAS 2

28/42 PTOS PRIMER SAQUE 34/48

15/25 PTOS SEGUNDO SAQUE 7/13

3/3 BREAKPOINTS GANADOS 2/4

63/128 TOTAL PTOS GANADOS 65/128

DURACION 1h 39 min

ataques propios de otros jugado-res, el tenista mallorquín se hizo con el juego y, unos minutos más tarde, sellaba su pase a los octavos de final.

Era su enésimo debut en una pis-ta que conoce casi a ciegas. Aun-que nunca se hubiera enfrenta-do a Roberto Carballés, aunque los nervios aflorasen y el tinerfe-ño lograra un 2-0 a su favor nada más arrancar el partido, el núme-ro 1 del mundo fue poco a poco engrasando su juego y dejó soltar su derecha. Y así, con el paso de los minutos, se anotaba la prime-

ra manga a la tercera bola de set que tuvo en su poder, haciéndolo además con una dejada que arran-có un gran aplauso entre el públi-co que abarrotaba la pista central. Unos aficionados a los que aún les costaba digerir la derrota de Djokovic pero que estaban seguros que al caballo ganador del torneo no le ocurriría lo mismo.

La segunda manga del encuen-tro fue un tanto más plomiza que la primera. Uno y otro fueron en-cadenando ciertos fallos. Carba-llés, a la desesperada, intentaba que todas sus bolas besasen las lí-

AMAGO DE SORPRESA

Carballés logró un sorprendente 2-0 a su favor nada más arrancar el partido

UN ADVERSARIO CONOCIDO

Rafa ya se enfrentó en Barcelona con García-López en el 2012

66º

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó JUEVES, 26 ABRIL 20184

La jornada

El búlgaro, que todavía no conocía la victoria en Barcelona, se enfrenta hoy a Malek Jaziri

Dimitrov exhibe nivel en el estreno

El renacer de Pablo Andújar

Tumbado por las lesiones, el pa-sado 12 de febrero Pablo Andújar estaba perdido en la clasificación de la ATP. Había que bucear hasta el puesto 1.824 para dar con su nombre. Pero en las últimas se-manas, el que fuera finalista del Barcelona Open Banc Sabadell en 2015, ha dado un giro de 180 gra-dos a su carrera y se ha hecho con

el título ATP 250 de Marrakech y el Challenger Open Ferrero disputa-do en Valencia. Una vez conquista-da ya la plaza 153 del mundo, An-dújar vino a Barcelona dispuesto a darlo todo y, aunque sus méritos estaban más que acreditados, se quedó a las puertas del cuadro fi-nal al perder en el partido decisi-vo de la fase previa frente a Fra-

tangelo. Pero la lesión de Chung le ha vuelto a conceder una oportuni-dad que no ha desaprovechado: anoche sí venció a Fratangelo y ya se encuentra en octavos de final. Las lesiones han quedado atrás y Pablo vuelve a sonreír. Pase lo que pase hoy frente a Bautista, con el renacer de Andújar el tenis está de enhorabuena.

Grigor Dimitrov, segundo cabeza de serie del tor-neo, solventó por la vía rápida su debut en es-ta edición del Barcelona

Open Banc Sabadell ante el fran-cés Gilles Simon. El búlgaro, que no pisaba la arcilla del RCTB-1899 desde hacía cinco años, cosechó así su primera victoria en el cua-dro principal de la cita catalana tras sendas derrotas en sus dos precedentes ante Tommy Robredo (2013) y Juan Mónaco (2011). En esta ocasión, convertido ya en un ídolo en su país, contó con el apo-yo de aficionados búlgaros en las gradas de la pista Rafa Nadal.

El pupilo del venezolano Daniel

Vallverdú, a quien conoció cuando era una promesa que entrenaba en la Academia Sánchez-Casal de El Prat de Llobregat, es uno de los ju-gadores más en forma del circuito. Sin embargo, le costó entrar en ca-lor en los juegos iniciales del par-tido, mostrando ciertas dudas con su primeros servicios. Simon, que hasta ayer lideraba 5-3 el cara a ca-

tirse cómodo sobre la pista, de-mostrando por qué ha sido uno de los jugadores más en forma en los últimos meses. Por su parte, Si-mon, campeón este año en el ATP 250 de Pune (Índia), acusó el gol-pe y dio señales de debilidad. El francés dejó escapar su siguiente saque, lo que permitió al segundo cabeza de serie de la competición cerrar el primer parcial a su favor.

La tónica se mantuvo al inicio del segundo set, con un nuevo break afavor de Dimitrov en el primer ser-vicio del francés, que apenas ganóuno de cada tres puntos con su se-gundo servicio en todo el partido.El segundo parcial fue práctica-mente un paseo para el discípulo de Vallverdú, que confirmó su primer triunfo en Barcelona y se disputahoy una plaza en los cuartos de fi-nal con el tunecino Malek Jaziri.

JOSE L. CÁNOVAS

AUSENTE DESDE 2013

Dimitrov no competía en el torneo desde 2013, cuando perdió con Robredo

SERGIO CARMONA

SERGIO CARMONA

Grigor Dimitrov demostró su clase en su estreno en el Barcelona Open Banc Sabadell

ra con el búlgaro, apenas mostró fisuras en su juego y defendió su servicio con solvencia en el tramo inicial del encuentro.

Con el paso de los minutos, Di-mitrov, quinto jugador mundial esta semana, fue entrando en ca-

lor y dotando de mayor potencia a sus golpes. El punto de inflexión de la primera manga llegó en el quinto juego. Con servicio del búl-garo, Simon disfrutó de tres opor-tunidades para sellar la primera rotura del choque. El actual cam-

peón de las ATP Finals se vio obli-gado a subir el nivel, y así lo hizo. Igualó el 0-40, ganó el juego y en el siguiente rompió el saque del francés para generar su primera ventaja en el marcador.

Dimitrov, ahora sí, empezó a sen-

Thiem despierta a Munar del sueñoEl balear puso contra las cuerdas a su rival, pero acabó sucumbiendo

ante el finalista de la pasada edición

MARC RAYMUNDO

Ayer al mediodía, Jau-me Munar soñó. Al saltar a la pista 1 del Barcelona Open Banc Sabadell, el tenista

balear se imaginó derrotando a Dominic Thiem, finalista del torneo el año pasado y actual número 7 del mundo. Un sue-ño que podría haberse conver-tido en realidad viendo la acti-tud y carácter que derrochó el tenista del Real Club de Tenis Barcelona-1899 y el tenis que desplegó en la pista de su Club. A pesar que el tenista austriaco

rompió a las primeras de cam-bio el servicio a Munar (174º del ranquing a ATP), el balear no se arrugó y puso contra las cuer-das a Thiem. Tanto es así, que no solamente el primer set tuvo que resolver-se con el tie break sino que el austriaco entró en apuros al ver que el mallorquín tuvo ante sí la posibilidad de llevarse la prime-ra manga con un ‘set ball’ con el 7-6 a los puntos en el desem-pate. Una volea aparentemente fácil que Munar erró y envió a la red, privó al balear de dar la campanada. Salvada la amenaza de Munar, Thiem encadenó tres

AR

puntos que le otorgaron el pri-mer set y la tranquilidad y col-chón de seguridad. Una vez ya liberado, el cabe-za de serie número 3 del torneo puso el turbo y no dio opcionesa su rival, que pareció, por mo-mentos, jugar paralizado con elrecuerdo de haberle perdonadola rotura al austriaco en el pri-mer set. Munar lo intentó y le puso másganas que nunca, pero también vio cómo la suerte se alió conThiem, que en la segunda man-ga, con una precisión de ciruja-no, envió reiteradamente pelo-tas sobre las líneas. Finalmente el telón del partido se cerró con un 6-1, que no em-paña el coraje de Jaume Munar, quien se despide del torneo conla felicidad, eso sí, de haber ga-nado el martes por primera vezen su segunda participación en el torneo.

Gilles Simon 2 1Grigor Dimitrov 6 6PISTA Rafa Nadal

Gilles Simon (FRA) Grigor Dimitrov (BUL)

1 ACES 3

2 DOBLES FALTAS 5

22/37 PTOS PRIMER SAQUE 19/27

5/15 PTOS SEGUNDO SAQUE 17/28

0/3 BREAKPOINTS GANADOS 4/9

46/107 TOTAL PTOS GANADOS 61/107

DURACION 1h 22 min

Jaume Munar 6 1Dominc Thiem 7 6PISTA 1

J. Munar (ESP) D. Thiem (AUT)

0 ACES 9

2 DOBLES FALTAS 4

35/55 PTOS PRIMER SAQUE 37/42

7/18 PTOS SEGUNDO SAQUE 10/19

1/1 BREAKPOINTS GANADOS 3/5

56/134 TOTAL PTOS GANADOS 78/134

DURACION 1h 29 min

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D ÓJUEVES, 26 ABRIL 2018 5

Ven a visitarnos y descubre el papel del patrimonio natural en la elaboración de nuestros cavas y vinos.

LOS SECRETOS DEL CAVA EN TODOS

SUS MATICES.para que puedas descubrir cuando quieras nuestro entorno natural, el proceso de elaboración y nuestros cavas y vinos.

de un enclave donde ya los íberos tenían el vino como elemento central de su sociedad.

en compañía de nuestro biólogo ambiental para conocer qué tesoros esconden los diversos ambientes de la Heredad Segura Viudas.

que ofrecemos en momentos puntuales del año con un amplio despliegue de actividades.

los miembros de tu familia con propuestas para que mayores y pequeños se introduzcan en la cultura del vino.

guiadas de nuestros cavas y vinos para que puedas descubrir todos los matices de los frutos de la Heredad Segura Viudas.

www.seguraviudas.com @hseguraviudas

a la carta para adentrarse en nuestra marca de forma individualizada, adaptándonos a tus necesidades.

con visitas donde descubrirás nuestros productos acompañados de un maridaje a la altura de tus deseos. ¿Un brunch en el viñedo o un almuerzo en nuestros salones medievales?

adaptadas a cada estación del año. Un paseo en bicicleta por el viñedo, un pisado de uva en septiembre, una calçotada en invierno, etc.

Visitas tradicionales

2.500 años de historia

Visitas privadas

Visitas naturalistas

Disfruta la gastronomía

Eventos #lastminute

Pensando en todos

Catas

Visitas de temporada

66º

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó JUEVES, 26 ABRIL 20186

La entrevista

2017 Rafael Nadal2016 Rafael Nadal2015 Kei Nishikori (JPN)2014 Kei Nishikori (JPN)2013 Rafael Nadal2012 Rafael Nadal2011 Rafael Nadal2010 Fernando Verdasco2009 Rafael Nadal2008 Rafael Nadal2007 Rafael Nadal2006 Rafael Nadal2005 Rafael Nadal2004 Tommy Robredo2003 Carlos Moyà2002 Gastón Gaudio (ARG)2001 Juan Carlos Ferrero2000 Marat Safin (RUS)1999 Fèlix Mantilla1998 Todd Martin (USA)1997 Albert Costa1996 Thomas Muster (AUT)1995 Thomas Muster (AUT)1994 Richard Krajicek (NED)1993 Andrei Medvedev (RUS)1992 Carlos Costa1991 Emilio Sánchez Vicario1990 Andrés Gómez (ECU)1989 Andrés Gómez (ECU)1988 Kent Carlsson (SWE)1987 Martín Jaite (ARG)1986 Kent Carlsson (SWE)1985 Thierry Tulasne (FRA)1984 Mats Wilander (SWE)1983 Mats Wilander (SWE)1982 Mats Wilander (SWE)1981 Ivan Lendl (CZE)1980 Ivan Lendl (CZE)1979 Hans Gildemeister (CHI)1978 Balazs Taroczy (HUN)1977 Bjon Borg (SWE)1976 Manuel Orantes1975 Bjon Borg (SWE)1974 Ilie Nastase (ROU)1973 Ilie Nastase (ROU)1972 Jan Kodes (CZE)1971 Manuel Orantes1970 Manuel Santana1969 Manuel Orantes1968 Martin Mulligan (ITA)1967 Martin Mulligan (ITA)1966 Thomas Koch (BRA)1965 Juan Gisbert1964 Roy Emerson (AUS)1963 Roy Emerson (AUS)1962 Manuel Santana1961 Roy Emerson (AUS)1960 Andrés Gimeno1959 Neale Fraser (AUS)1958 Sven Davidson (SWE)1957 Herbert Flam (USA)1956 Herbert Flam (USA)1955 Art Larsen (USA)1954 Tony Trabert (USA)1953 Vic Seixas (USA)

Ganadores del TrofeoConde de Godó

Martin Klizan (Bratis-lava, 1989) ha prota-gonizado una de las grandes sorpresas del torneo al supe-

rar en tercera ronda al ex número 1 mundial Novak Djokovic. Super-viviente de la fase previa, Klizan acostumbra a ofrecer su mejor versión en Barcelona, donde ya al-canzó las semifinales en 2015. Hoy se enfrenta a Feliciano López por una plaza en los cuartos de final.—¿Esperaba ganar a un jugador como Djokovic?—No lo esperaba, por supuesto. Novak ha vuelto a competir des-pués de una época complicada en la que ha sufrido varias lesiones. Sabemos que es difícil recuperar la forma cuando vuelves de una lesión, pero aun así sigue siendo Novak, un gran jugador. Ha sido un partido duro, he jugado ya tres partidos, dos de la fase previa y uno del cuadro principal, y me he sentido algo cansado. Pero esta-ba preparado para el partido, para luchar por la victoria y estoy muy feliz. Le deseo a Novak lo mejor, estoy seguro de que volverá más fuerte en las próximas semanas.—¿Ha sido una de las victorias más importantes de su carrera?—No puedo decir que haya sido una de las victorias más impor-tantes de mi carrera. Lo más im-portante es estar en buena forma y poder jugar. Para mí no hay par-

“Este torneo es, simplemente, fantástico”JOSE L. CÁNOVAS

tidos más importantes que otros. —Alcanzó las semifinales de este torneo en 2015. ¿Confía en volver a conseguir un resultado así este año?—No sé si seré capaz de repetir-lo, pero lo que es seguro es que he jugado muy bien en Barcelona siempre que he venido. Es un gran torneo, el clima es siempre perfec-to, las pistas son muy buenas y me siento con confianza cuando estoy en Barcelona. Para mí es un placer jugar aquí.—Llega a octavos procedente de la fase previa, por lo que acumu-la ya cuatro partidos consecuti-vos en el torneo. ¿Cree que esto le puede pasar factura en el cho-que de octavos?—Me he sentido un poco cansa-do durante el partido. Ya jugué más de tres horas frente a (Fede-

rico) Delbonis, fue duro, más aún teniendo en cuenta que jugamos a mediodía y hacía mucho ca-lor. Pero me sigo sintiendo fuerte y mientras más partidos juegue, mejor para mí, porque también de estoy de vuelta de una lesión larga que me tuvo cinco meses sin jugar el año pasado. Así que está victo-ria es como un extra para mí des-pués del duro trabajo realizado estos dos últimos meses.—Pensando ya en lo que queda de temporada, ¿cuáles son sus principales objetivos este año?—Es difícil hablar de objetivos, simplemente estoy feliz por estar de vuelta sobre la pista. Diría que mi objetivo es volver a estar cerca de mi mejor ranking (fue 24º del mundo en 2015). Intento volver a ese lugar y, por qué no, aún más arriba.—¿Qué opinión le merece el tor-neo y el club en el que se organi-za?—No puedo decir ni una sola ma-la palabra de este torneo. Es, sim-plemente, fantástico. Hay un gran ambiente, las pistas están en per-fecto estado, es algo en lo que to-do el mundo está de acuerdo. No puedo hablar por otros jugadores, pero para mí estas son las condi-ciones perfectas. Las pelotas son buenas, las pistas también y el cli-ma es perfecto. Cada año que ven-go en Barcelona siento que puedo jugar buen tenis y me siento con confianza en la pista. Disfruto de verdad jugando este torneo”.

MANUEL QUEIMADELOS

El eslovaco protagonizó la sorpresa de la jornada al derrotar al serbio Novak Djokovic

MARTINKLIZANELOGIO AL TORNEO

“El clima es perfecto, las pistas muy buenas y me siento con confianza cuando juego aquí”

EN BUSCA DEL RITMO

“Vuelvo de una larga lesión así que, cuantos más partidos juegue, mejor”MENSAJE A DJOKOVIC

“Le deseo lo mejor, estoy seguro de que volverá más fuerte en las próximas semanas”

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó

Villageby

7JUEVES, 26 ABRIL 2018

Entre copas Margarita Puig

M uchos de los que suelen pasar el día en el Village, ayer lo dejaron vacío por momentos porque el lío, sin duda, estaba en las pis-

tas y en el palco. Nadal, Djokovic, Nishiko-ri… había tanto para ver que resultaba com-plicado atender los compromisos en una zona noble que se atragantó con el tropiezo primero del japonés y luego del serbio. Re-veses inesperados, pero compensados por las victorias del resto de favoritos, que se tradujo en idas y venidas. En momentos de vacíos sorprendentes y llenos absolutos en una zona noble que registró la mayor cola jamás vista hasta el momento en la barra gourmet de La Vanguardia, con Panda Gay al frente. Tomó buena nota de todo este ajetreo Joana Maria Vives, la esposa de

Toni Nadal que se prometía intentar volver hoy con más tiempo. Vestida de Cortana (tan mallorquina como ella) y acompaña-da por Calamanda Grifoll (y su madre, que pasados los 80 se ha convertido en la imagen de la firma alpargatera Castañer), estaba ahí por otro asunto, el homenaje que le hicieron a su marido en la pista que lleva el nombre de su sobrino. Orgullosa de Toni Nadal, que con traje y corbata parecía otro, recibió la felicitación por el cambio esti-lístico ni más ni menos que de Lluís Sans, el director de Santa Eulalia. Sucedía en el palco, donde también estaban Javier Godó, conde de Godó, y Josep Mateu, y muchos melómanos. Porque el otro gran protago-nista del día de ayer fue la música. Como cada año se reunieron todos los directores de todos los festivales veraniegos que tuvie-

ron un recuerdo para la sonrisa y empatía infinita de Carmen Mateu (la presidenta de la Asociación Cultural del Castillo de Peralada falleció en enero). Oriol Guiu, el director del festival que esta melómana ha dejado como legado prometía un homenaje

a la altura. Con Serrat, el réquiem de Verdi y una producción nueva y propia de la Flau-ta mágica... y con todas las entradas para

Javier Camarena, Jonas Kaufmann y Plá-cido Domingo casi despachadas. Un éxito que parece que también acompañará este año a Martín Pérez, del festival Jardins de Pedralbes, que explicaba ayer a la comiti-va que comenzó a hacer caja sin ni siquiera haber anunciado el cartel. ¿Uno de los hits de su propuesta? Pues Simple Minds, pre-cisamente el grupo que Djokovic emulaba durante un anuncio que sorprendió a todos hace cosa de un año. Muchos se acordarán porque se le veía en el vestuario, en teoría preparando un partido, pero bailando con la música a todo volumen el ‘Alive And Kic-king’ lanzado en 1985. ¿Más en el Village? Pues se esperaba a Sergi Roberto (quizá vino, pero con tanta ida y venida, a saber), volvió Piqué y pasaron por aquí las selec-ciones femenina y masculina de waterpolo.

Idas y venidas

Había tanto para ver que resultaba complicado atender los compromisos en la zona noble

Descárgate la app eMOTIONSAR y enfoca la imagen para ver el video

Manual de instrucciones

2

Seleccionael canal'Diario delTorneo'

3

Enfoca o escanea las imágenesdel Diario del Torneo...

4

...identificadascon este pictograma

Descargarla appemotionsAR

1

5

Disfrutael contenidodel vídeo

AR

JORDI RAMOS

Las jugadoras y jugadores de las selecciones españolas de waterpolo visitaron el stand del Ajuntament de Barcelona en el Village

98 BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D ÓBA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó

Village by Village by

JUEVES, 26 ABRIL 2018JUEVES, 26 ABRIL 2018

“Jugar en casa es un aliciente, iremos

a por el oro”

Laura Ester es portera del AstralpoolCN Sabadell y de la selección española. Compagina sus estudios de bioquímicacon una fulgurante carrera deportivaque no para de cosechar éxitos. Entre

su palmarés destaca la plata en los JJ.OO.Londres 2012, oro en el Mundial de Barcelo-na 2013, oro en el Europeo de Budapest 2014 y premio a la mejor jugadora europea de wa-terpolo de 2017. En la actualidad se entrenapara los Campeonatos de Europa de water-polo Barcelona 2018 que se disputarán del 14al 28 de julio.—España es una de las selecciones favori-tas para los próximos Europeos que vere-mos en julio. ¿Qué expectativas tiene?—Como en todas las competiciones, siempreaspiramos al máximo. Presentando las nue-vas medallas de diseño tan bonitas, llevarnosuna de ellas a casa es nuestra principal ambi-ción. Ojalá sea la de oro.

—¿Qué sensación le da volver a jugar encasa?—Las piscinas Picornell nos traen, efecti-vamente, grandes recuerdos de cinco añosatrás, cuando ganamos el Mundial. Muchagente dice que el hecho de jugar en casa su-pone presión añadida. Nosotros creemos locontrario, que tener todo el apoyo de la gentees un aliciente más. Es precioso poder tenerel recuerdo de jugar rodeada de tanta genteque te quiere y que te anima.—¿Qué supuso para usted el recibir el pre-mio a la mejor jugadora de Europa el año pasado?—Es un gran orgullo para mí. Es un premioindividual en un deporte de equipo que re-fleja que el equipo, tanto en la selección comoen el club, está haciendo las cosas bien. Locierto es que me sorprendió porque pocas ve-ces se reconoce a las porteras en este deportey en otros, y eso es de agradecer. El porterocroata, también premiado como mejor juga-dor europeo, ha hecho un gran trabajo tam-bién.—¿Cómo está viviendo esta edición delBarcelona Open Banc Sabadell?—Me encanta el tenis y siempre que puedovengo a ver el torneo. Es un evento muy bo-nito que se hace en casa, en el que suele hacer buen tiempo y es fantástico darse una vuelta por el Village para ver a continuación el me-jor tenis. El cuadro de este año es realmenteprometedor y augura una gran competición.

Laura Ester,

Jugadora de waterpolo

Personajes del torneo

DANI PÉREZ

JORDI LLAMBIAS

Lidia Torrent brilló en el concurrido stand de PeugeotJOSE MANUEL ÁLVAREZ

La emblemática ruleta de Casino Peralada, siempre repleta de asistentes

JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El exazulgrana Edmilson y su pareja disfrutaron de la soleada mañana en el VillageJOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

La campeona de pádel Alejandra Salazar, posando con el diario del torneoJOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

Reunión de trabajo a primera hora de la mañana en el stand del Ajuntament de BarcelonaJOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

Alexia Grustán expone sus piezas en La Terraza Market

JORDI RAMOS

La percusionista Sol Homar amenizó la jornada en La Terraza Market

DANI PÉREZ

Laura Ester, con Wopit, la mascota de Barcelona 2018

JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ

El barista Héctor Henche elaboró diferentes combinados en la zona Nespresso del Village

JOSE MANUEL ÁLVAREZ

Presentación del nuevo lema deportivo de la Diputació de Barcelona “Connectem amb l’esport” coincidiendo con la visita de su presidenta, Mercè Conesa

JOSE MANUEL ÁLVAREZ

El espacio Losberger De Boer ha acogido una charla sobre Marca Personal en el contexto del Women’s Day

Village by

JUEVES, 26 ABRIL 201810 BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó

El torneo renueva el patrocinio de la Secretaria General de l´Esport

Arranca la cuarta edición del torneo sub-14

El futuro del tenis nacio-nal vuelve a ser protagonista, por cuarto año consecutivo, en el Barcelona Open Banc Sabadell con la celebración a partir de hoy del torneo sub-14. Este anexo de categoría cada temporada gana en emoción, competiti-vidad e interés por parte del público. La competición reunirá nue-vamente a 16 de las mayores esperanzas del tenis español al límite de los 14 años, ocho chicas y ocho chicos que ten-drán la fortuna de compartir las instalaciones del Real Club Tenis Barcelona-1899 con algunas de las máximas figuras del tenis mundial, comandadas por el número 1 del ranking, Rafael Nadal.

El primer día será el turno del cuadro femenino, que contará con la participación de las jugadoras del Real Club de Tenis Barcelona-1899 Martin Puvill, Emma Sán-chez y Naroa Aranzábal, además de Carolina Gómez, Berta Gutiérrez, Laura Guberna, Victoria Jiménez y Ariana Geerlings. La iniciativa, que ha tenido muy buena acogida tanto por el público como por la comunidad de jugadores, tiene como principal obje-tivo la promoción del tenis a esas edades. Albert Costa, director del Barcelona Open Banc Sabadell, es quien supervisa la competición, dirigida técnicamente por Eric Domènech.

El presidente del Real Club Tenis Barcelona, Albert Agustí, y el secretari general d´Esports, Gerard Figue-ras, firmaron ayer en el Village la renovación del convenio de colaboración por el que la Generalitat de Catalunya sigue siendo uno de los principales ‘partners’ del torneo. Su presencia se podrá comprobar en la pista Rafa Nadal, ya que el logotipo de la primera administración pública catalana lucirá en las dos esquinas del fondo de la pista y en los banquillos de los jugadores.“Estamos muy satisfechos de poner contar un año más con la Generalitat entre nuestros principales colaboradores”, explicó Agustí después del acto de la firma. El presidente del club organizador es consciente de la impor-tancia de esta renovación, “que servirá para que en

toda Catalunya se divul-gue aún más el torneo y se valore la importancia que representa su historia y su tradición”.El secretari general ha destacado la trascendencia del acuerdo “en un deporte como el tenis que está muy arraigado en Catalunya”. “Es el torneo de tenis más importante del país –añadió- y uno de los más importantes del mundo. Con nuestra presencia, ponemos de manifiesto el enorme potencial depor-tivo de Catalunya y, al mismo tiempo, promocio-namos de una forma muy eficaz la marca turística Catalunya”.Entre las actividades programadas en la carpa de la Secretaria General de l´Esport destacan la presentación de torneos de tenis como el VII Arcadi Manchón, el XVI Joan Mir “in memorian” y el II Ciutat de Barcelona feme-nino, entre otros.

JOSE MANUEL ÁLVAREZ

JORDI RAMOSLa habitual foto de familia tras la firma de renovación del convenio

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó

66è

JUEVES, 26 ABRIL 2018

El homenaje

11

Homenaje más que merecidoToni Nadal baja a la pista central para recibir el aplauso del público del RCTB

ALBERTO GÓMEZ

MANUEL QUEIMADELOS

Toni Nadal, con el trofeo en la mano junto a su sobrino Rafa, Albert Agustí y Albert Costa

Era extraño verle de traje impoluto. Sin gorra. Sin zapatillas de deporte. Pero ahí estaba Toni Na-dal, con papel de prota-

gonista en medio de la pista Rafa Nadal del RCTB-1899. Y es que el club al que tantas veces ha ve-nido para entrenar a su sobrino y verle ganar, una vez que Toni ha decidido dejar que Rafa siga navegando pero al lado de Car-los Moyà, quiso rendirle un sen-tido y merecido homenaje. Una placa, un vídeo con los mejores momentos vividos y una foto

para el recuerdo es parte de lo que Toni se llevará para el re-cuerdo de esta edición del Bar-celona Open Banc Sabadell.

El propio Toni decía sentirse muy agradecido por tanto detalle hacia su figura: “Es extraño por-que se suele homenajear a jugado-res, así que estoy doblemente con-

tento. El club se ha vuelto a portar muy bien conmigo”. El tío de Rafa reconoce que estos meses sin en-trenar a su sobrino están siendoraros. Que le está costando adap-tarse a su nueva vida: “Es raropoder hacer planes sin tener que pensar si al día siguiente sigues ono en el torneo, si tomas o no unavión a casa”. Así que ahora queda para jugar al golf… y no cancela lacita.

El paso de Nadal por las insta-laciones del RTCB-1899 vuelve aser una oportunidad para reen-contrarse con amigos y gente delmundo del tenis que tanto ha ve-nerado la carrera de Rafa como la de Toni: “Siempre es un placer venir a Barcelona. Aquí hay mu-cha gente a la que conozco. Aun-que esta vez es un poco diferenteporque hasta ahora siempre venía en chándal”. No sabe si se quedaráhasta la final del domingo. Pero lecuesta disimular las ganas que te-nía de volver a un gran torneo.

AR

LA CIUDAD Y EL TORNEO

“Siempre es un placer venir a Barcelona, aquí hay mucha gente a la que conozco”LEJOS DE LA PISTA

“Es raro poder hacer planes sin tener que pensar si tienes o no un torneo al día siguiente”

66º

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó JUEVES, 26 ABRIL 201812

El reportaje

El revés a una mano deno-ta clase y ‘savoir faire’. Ese símbolo de distinción de la aristocracia del te-nis, la estirpe de jugado-

res que se mantienen fieles a la tradición, también es propio de Tommy Robredo. Formado en el Real Club Tenis Barcelona-1899, fue uno de esos niños que tomó la decisión de jugar soltando el brazo como un látigo a lo Stefan Edberg, contraviniendo la ley no escrita de las escuelas de hacerlo martilleando a dos manos como Andre Agassi o Rafa Nadal.En unos días se cumplirán cator-ce años del título de Tommy en el Trofeo Conde de Godó ante un correoso Gastón Gaudio que

le obligó a exprimirse al máximo en un duelo a cinco sets durante cerca de cuatro horas. Demasia-do lejos quedan esos tiempos en los que el catalán se codeaba con la gente noble del tenis entre toda clase de comodidades. “Cuando era top-10 y paseaba por Barce-lona me paraba todo el mundo”, asegura rememorando esa épo-ca. Todo eran puertas abiertas y deseos hechos realidad como si viviese en un bucle permanente

Una historia de amorLa victoria de Tommy Robredo en el 2004 continúa viva en el RCTB-1899

SERGIO CARMONA

Tommy es uno de los tenistas más queridos por la afición catalana

donde cada día fuese Navidad.El tiempo pasa impunemente y esta semana ese mismo jugador ha participado por decimosexta vez en el torneo gracias a una in-vitación (cuadro individual y de dobles). Detrás de la imagen de una carrera en decadencia que empezó hace dos años cuando salió del selecto grupo de los 100 mejores tenistas del mundo está un hombre atormentado por los problemas físicos, por los recuer-dos, por la lucha constante para volver a los puestos de honor. “Es duro jugar challengers cuando estás acostumbrado, después de mucho años, a los torneos mayo-res”, dice. Los hoteles son muy diferentes y cuando tienes que ha-cer una odisea para llegar a luga-res como Prostêjov, nadie te espe-ra en el aeropuerto. Una situación difícil de aceptar para alguien que llegó a ser el número cinco del mundo, pero que justifica con un simple y llano “amo lo que hago”. Robredo es uno de los últimos vestigios de una generación de ju-gadores apasionados que se des-viven por y para el tenis. “Parece que uno, cuando sale del top-100, ya se tiene que retirar, pero no es así. Yo me retiraré cuando quie-ra y eso será en el momento en el que deje de divertirme. Si termi-

PASIÓN POR EL TENIS

“Amo lo que hago”, afirma Robredo para explicar por qué continúa en el circuito

XAVI GONZÁLVEZ-AMAT no el año sin estar entre los 200mejores del mundo pero siento que esto me sigue emocionando, continuaré sin dudar”, asegura de forma contundente. Su felicidadsolo la determina la raqueta en su mano. El resto es secundario. “Vi-ví durante doce años en una habi-tación del CAR de Sant Cugat. No necesito lujos, ni hoteles buenísi-mos, ni nada. Solo una pista dondepoder jugar a tenis. Con eso ya soy feliz”, dice alguien a quien no se le caen los anillos por tener que frecuentar según qué lugares. “Nojuego para que la gente me reco-nozca. Juego para mí y para pa-sármelo bien”, añade.A sus 35 años, se supone que eltiempo juega en su contra, peroél sigue con la misma ilusión delprimer día por mejorar. “Cuandosemana tras semana vas perdien-do en las primeras rondas o no consigues pasar previas, se con-vierte en una situación difícil deaceptar. Pero en esto consiste eltenis. De todo se puede aprendery todavía espero seguir mejoran-do y volver arriba”, explica el ac-tual número 202 del ranking ATP. Es tal su pasión por el deporte de la raqueta que, aun que no juegue,sigue ligado a él ya sea organi-zando a través de su fundación el ya tradicional torneo de tenis ensilla de ruedas Open Santi Silvaso viendo a los mejores por tele-visión. “Ver a Rafa y Roger jugarcómo lo están haciendo es un ver-dadero placer”, comenta alguienque ha compartido pista con ellos y sabe que, cuando juegan, hay al-go que va más allá de la pura com-petición.

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D ÓJUEVES, 26 ABRIL 2018 13

TOTS SOM1

rac1.cat rac1oficial@rac1

66è66º

BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D ÓJUEVES, 26 ABRIL 201814

El cuadro

JUEVES, 26 ABRIL 2018

Fan Corner

15

47.000www.facebook.com/barcelonaopenbancsabadell

@bcnopenbs

@bcnopenbs

14.310

12.600

Los amigos del Godó

La competició internacional a Barcelona

Barcelona amb l’esport

Un any més, el Barcelo-na Open Banc Sabadell - Trofeu de Tennis Con-de de Godó està sent l’escenari de trobades

de treball i presentacions dels es-deveniments esportius més sig-nifi catius per a la nostra ciutat. Aquest any 2018 i el 2019, tindran lloc diverses competicions inter-nacionals molt rellevants com són els Europeus de Waterpolo, el Campionat del Món de Pilota Basca i els Barcelona World Roller Games.

La primera cita, del 14 al 28 de ju-liol, arriba de la mà dels 33rs Cam-pionats d’Europa LEN de Water-polo, que se celebren a la ciutat de Barcelona en les emblemàtiques piscines municipals Bernat Picor-nell. Del 14 al 20 d’octubre, serà la primera ocasió que Barcelona

és seu d’un Campionat del Món de Pilota, en la seva 18a edició, amb 172 partits que tindran lloc en els frontons del CEM de la Vall d’Hebron, recentment renovats.

En el 2019, serà el torn de les dis-ciplines de roller sports amb els Barcelona World Roller Games 2019, uns campionats mundials d’onze modalitats de roda peti-ta que congregaran més de 4.000 participants i seran classifi cato-ris per als Jocs Olímpics de Tokio 2020.

Barcelona.cat/esports

DIRECTOR Carlos Martín COORDINADOR GENERAL Jordi Llambias REDACCIÓN Laura Baldoví, Xènia Berrio, Natalia Bueno, José Luis Cánovas, Luis Felipe Fernández Castilleja, Alberto Gómez, Xavi Gonzàlvez-Amat, Mònica Güell, Marina Isun, David Jané, Raquel Martín, Aisha Neto, Mar Nieto, Miriam Parralejo, Daniel Pérez Olmo, Marc Raymundo, Irene Rodríguez, Júlia Vilardell DISEÑO Y MAQUETACIÓN Sergio Lozano y Diana Martín FOTOGRAFÍA José Manuel Álvarez, Manuel Queimadelos, Sergio Carmona y Jordi Ramos EDITA Barcelona Open Banc Sabadell. Bosch i Gimpera, 5-13 (08034) Barcelona. Tel 932037852 DEPÓSITO LEGAL B-3553-89 IMPRIME CRE-A Impresiones de Catalunya, SL PREIMPRESION La Vanguardia Ediciones, SL

DIARIO DEL TORNEO BARCELONA OPEN BANC

SABADELL 66º TROFEO CONDE DE GODÓAmo el tenis por...

Pablo Andújar

... porque me hadado mucho

... porque he aprendido mucho

... porque me gusta el deporte en sí

Previsión meteorológica

MAÑANA09.00h - 12.00h

19o C 22o C

MEDIODÍA12.00h - 15.00h

20o C

TARDE15.00h - 18.00h

18o C

NOCHE18.00h - 21.00h

El cuadro de dobles

Primera ronda

Segundaronda

Terceraronda

1 Lukasz Kubot (POL)Marcelo Melo (BRA) Lukasz Kubot (POL)

Marcelo Melo (BRA)6-3 6-0K. Khachanov (RUS)

D. Schwartzman (ARG)

Q J. Munar (ESP)T. Robredo (ESP) A. Qureshi (PAK)

J.J. Rojer (HOL)7-5 6-3A. Qureshi (PAK)

J.J. Rojer (HOL)

4 LL Nicolas Jarry (CHI)Guido Pella (ARG) N. Jarry (CHI)

G. Pella (ARG)7-5 7-5Jaime Murray (GBR)

Bruno Soares (BRA)

LL J. Cerretani (USA)G. García-López (ESP) P. Cuevas (URU)

M. Granollers (ESP)6-0 6-4P. Cuevas (URU)

M. Granollers (ESP)

Ivan Dodig (CRO)Rajeev Ram (USA)

Feliciano López (ESP)Marc López (ESP)

WC R. Carvallés (ESP)Albert Ramos (ESP)

Oliver Marach (AUT)Mate Pavic (CRO)

J. S. Cabal (COL)Tobert Farah (COL) J. S. Cabal (COL)

Tobert Farah (COL)6-3 7-5 J. S. Cabal

(COL)

Tobert Farah(COL)

4-6 7-6(9) 13-11

WC I. Cervantes (ESP)David Marrero (ESP)

R. Bopanna (IND)E. Roger-Vasselin (FRA) R. Bopanna (IND)

E. Roger-Vasselin (FRA)7-6(7) 6-32 Henri Kontien (FIN)

Jon Peers (AUT)

Agenda

12.00 hCarpa RCTB-1899Presentación del proyecto de sostenibilidad del Barcelona Open Banc Sabadell

12.00 hCarpa AjuntamentPresentación del TICB Tennis Femení del Hispano Francés

16.30 hCarpa GeneralitatPresentación del torneo de tenis de los Juegos del Mediterráneo Tarragona 2018

16.30 hCarpa SeidorVisita de los jugadores del Girona FC

16.30 hLa Terraza MarketDesfi le de prendas de la fi rma Seventees

Orden de juego

11h.

PISTA RAFA NADALJ. Kovalik (SVK) vs G. Dominic Thiem (AUT)

Not before 12.30 pm

M. Jaziri (TUN) vs Grigor Dimitrov (BUL)

R. Nadal (ESP) vs G. García-López (ESP)

Pablo Andújar (ESP) vs R. Bautista (ESP)

11h.

PISTA 1F. López (ESP) vs M. Klizan (SVK)

Followed by

S. Tsitsipas (GRE) vs A. Ramos-Viñolas (ESP)

P. Carreño (ESP) vs A. Mannarino (FRA)

D. Goffi n (BEL) vs K. Khachanov (RUS)

12h.

PISTA 2N. Jarry (CHI) / Guido Pella (ARG) vs P. Cuevas (URU) / M. Granollers (ESP)

Followed by

L. Kubot (POL) / Marcelo MELO (BRA) vs A. Qureshi (PAK) / J.J. Rojer (NED)

I. Dodig (CRO) / Rajeev Ram (USA) vs F. López (ESP) / Marc López (ESP)

R. Carballés (ESP) / A. Ramos-Viñolas (ESP) vs O. Marach (AUT) / Mate Pavic (CRO)

El cuadro individual

Primera ronda

Segunda ronda

Tercera ronda

1 Rafael Nadal (ESP) R. Nadal (ESP) R. Nadal

(ESP)6-4 6-4

BYE

PR Andreas Haider (AUT) R. Carballés (ESP)6-2 6-4R. Carballés (ESP)

Yuichi Sugita (JPN) G. García-López (ESP)7-6(5) 7-6(5) G. García-

López (ESP)6-3 ret.

G. García-López (ESP)

BYE Kei Nishikori (JPN)14 Kei Nishikoir (JPN)

12 Feliciano López (ESP) Feliciano López (ESP) F. López

(ESP)6-4 2-6 6-4

BYE

WC Pedro Martínez (ESP) D. Lajovic (SRB)6-4 6-7(5) 6-3Dusan Lajovic (SRB)

Q Martin Klizan (SVK) Martin Klizan (SVK)6-3 6-7(5) 6-4 M. Klizan

(SVK)6-2 1-6 6-3

F. Delbonis (ARG)

BYE Novak Djokovic (SRB)6 WC Novak Djokovic (SRB)

4 David Goffi n (BEL) David Goffi n (BEL) David Goffi n

(BEL)

4-6 7-6(2) 6-2

BYE

M. Kukushkin (KAZ) M. Granollers (ESP)6-2 6-2WC M. Granollers (ESP)

Leonardo Mayer (ARG) L. Mayer (ARG)6-3 6-0 K. Khachanov

(RUS)

6-4 6-3

Misha Zverev (ALE)

BYE Karen Khachanov (RUS)16 K. Khachanov (RUS)

9 LL P. Andujar (ESP) P. Andujar (ESP) P. Andujar

(ESP)

6-4 6-3

BYE

Q B. Fratangelo (USA) B. Fratangelo (USA)7-5 5-7 6-3LL Alexey Vatutin (RUS)

WC Tommy Robredo (ESP) Ivo Karlovic (CRO)6-7(5) 7-6(8) 6-4 R. Bautista

(ESP)6-7(4) 6-2 6-4

Ivo Karlovic (CRO)

BYE Roberto Bautista (ESP)8 Roberto Bautista (ESP)

7 D. Schwartzman (ARG) Diego Schwartzman (ARG) S. Tsitsipas

(GRE)6-2 6-1

BYE

Q C. Moutet (FRA) S. Tsitsipas (GRE)6-4 6-1S. Tsitsipas (GRE)

J. Donaldson (EE.UU.) R. Dutra Silva (BRA)6-3 6-1 A. Ramos

Viñolas (ESP)3-6 6-3 6-4

Q Rogerio Dutra (BRA)

BYE A. Ramos Viñolas(ESP)Albert Ramos (ESP)

LL J. Kovalik (SKV) J. Kovalik (SKV) J. Kovalik

(SKV)6-3 6-3

BYE

P. Gojowczyk (GER) Guido Pella (ARG)6-4 6-4Guido Pella (ARG)

WC Jaume Munar (ESP) Jaume Munar (ESP)6-4 3-6 7-5 Dominic

Thiem (AUT)7-6(8)6-1

Joao Sousa (POR)

BYE Dominic Thiem (AUT)3 Dominic Thiem (AUT)

5 Pablo Carreño (ESP) P. Carreño(ESP) P. Carreño

(ESP)6-3 6-3

BYE

Benoit Paire (FRA) B. Paire (FRA)7-6(4) 6-7(3) 6-4Nicolas Jarry (CHI)

Q Ricaro Ojeda (ESP) Pablo Cuevas (URU)6-0 6-4 A. Mannarino

(FRA)6-4 7-6(5)

Pablo Cuevas (URU)

BYE Adrian Mannarino (FRA)11 A. Mannarino (FRA)

13 LL E. Escobedo (USA) E. Escobedo (USA) M. Jaziri

(TUN)6-4 6-3

BYE

T. Sandgren (USA) M. Jaziri (TUN)6-4 6-4Malek Jaziri (TUN)

Q Ilya Ivashka (BLR) Gilles Simon (FRA)6-2 6-3 G. Dimitrov

(BUL)6-2 6-1

Gilles Simon (FRA)

BYE Grigor Dimitrov (BUL)2 Grigor Dimitrov (BUL)

Q Clasifi cado de la fase previa WC Invitado LL Lucky Loser Bye Exento

El mapa del club

La imagen del día

Las gradas de la pista Rafa Nadal presentaron un aspecto excelente el día del debut del fuera de serie mallorquín

El Instagram de los fans

@tgranollers

@lezzidan

La medalla de los Europeos de waterpolo

MANUEL QUEIMADELOS

Ofertas Favoritos

Mi cuenta

LOS MEJORES PLANESPARA TI

Cercade mí

¿Qué estás buscando?

Ofertas Favoritos

Mi cuenta

ES

Cercaaaaaaade mííííí

LLLLOLLL S MEJORES PLANEPPPAPP RA TI¿Qué estás buscando?

¿Ya tienes plan para tus vacaciones? ¿Y para el Puente de Mayo?

Encuentra grandes propuestas con descuento en vuelos, hoteles, alquileres de coche... en la app Club Vanguardia.

App Club Vanguardia¡Descárgalagratis ahora!

-20% -12% -20€ -15% -20%

JUEVES, 26 ABRIL 201816 BA RC E LO N A O P E N BA N C S A BA D E L L 6 6 º T RO F E O CO N D E D E G O D Ó

Doc

umen

to p

ublic

itario

Marc López & Rafa Nadal (campeones olímpicos de dobles)

Compromiso Empresas es una manera de trabajar, la de Banco Sabadell. Asignándote un gestor

empresas, por supuesto, y que no cambiará salvo que tú quieras que cambie. Porque trabajar como si fuéramos uno es uno de nuestros compromisos, aunque tenemos muchos más.