Marxismo y Ciencias Sociales en Colombia 1990

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Marxismo y Ciencias Sociales en Colombia 1990

    1/3

    Marxismo y Ciencias Sociales en Colombia 1990-2010.

    Planteamiento del Problema.

    En el proyecto de investigación Marxismo y Ciencias Sociales en Colombia1990-2010  se destacarn los a!tores" los centros de prod!cción depensamiento y las p!blicaciones #!e $an sido s!scritas en el marco deinterpretación de este marco de pensamiento en n!estro pa%s.

    Para tal e&ecto tomaremos como ob'eto de Est!dio los exponentes conmayor capital simbólico de cada !na de las corrientes #!e $an servido dep!nta de lan(a para la interpretación de la realidad nacional. El Capital

    Simbólico ser medido a partir de !n diagnóstico #!e tendr comoindicadores) prod!cción bibliogr*ca" participación en eventos acad+micos ycomo ,ltima medida medición bibliom+trica.

    partir de la obra de cada !no de ellos se destacar s! per*l biogr*co" s!contrib!ción y as% mismo el l!gar de en!nciación desde el c!l reali(a s!contrib!ción.

    Esto dar paso para establecer !na tercera l%nea de traba'o div!lgación yapropiación social del conocimiento prod!cido.

    El marxismo como paradigma.

    El marxismo es !na de las corrientes de pensamiento #!e $a in!enciado elcampo del conocimiento en las &ormaciones sociales dentro el sistemam!ndo moderno/colonial. En el mbito pol%tico" as% como en económico y enc!lt!ral anclado en s! perspectiva $a agenciado post!ras epist+micas yprcticas para la resol!ción de di&erentes problemticas.

    En este sentido" como !n aspecto #!e debe destacarse" p!ede serconsiderado como !n paradigma. os condiciones post!lan este tipo desit!ación. Primero" por#!e emergió a partir de !na toma de posición teórica"#!e se p!ede destacar como rompimiento con el idealismo y la il!stración"

    las corrientes epist+micas prevalecientes en el campo del conocimientod!rante el siglo " seg!ndo" por#!e logró demarcar s! legitimidad teóricamediante !na premisa s%ntesis" cr%tica de la Econom%a Pol%tica.

    3ebasar%a el concepto de paradigma prop!esto por 4$omas 5!$n en LaEstructura de las Revoluciones Científcas por el sig!iente &enómeno. 6o es!n proyecto esttico" a partir del c!al se crean intervenciones prcticaspermanentes en el tiempo. Por el contrario" si $emos de concebirlo comoparadigma" ser por dos elementos" en tanto proyecto acad+mico y pol%ticode los agentes y en tanto proposición teórica #!e los ve$ic!la.gregar%amos otra premisa) es constantemente renovado" recreado y

    modi*cado. En otras palabras" no es la misma concept!ali(ación #!es!scribió Marx y Engels al momento de s!scribir s!s post!lados" de las

  • 8/19/2019 Marxismo y Ciencias Sociales en Colombia 1990

    2/3

    prop!estas #!e a!tores como 7als 8orda" ambirra " :aime ;sorio"

  • 8/19/2019 Marxismo y Ciencias Sociales en Colombia 1990

    3/3