12
02 de marzo Día del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes se estableció el 2 de marzo de 1988, mediante Decreto Supremo Nº 018-88-AG. Su importancia se debe a que es el Área que protege la única muestra representativa de bosques de manglares en el Perú. Los manglares son bosques de árboles de mangle y otras especies, que crecen en aguas poco profundas de los mares tropicales y que tienen una adaptación interesante al agua salada. Además, se ha demostrado que son ecosistemas de una alta productividad. En la costa del Pacífico de América del Sur, la boca del río tumbes, en el Norte del Perú, constituye el extremo meridional de la zona de manglares, en el pasado, los manglares peruanos abarcaron unas 28 mil hectáreas. Hoy en día su extensión se ha reducido significativamente a causa de la tala de bosques para establecer criaderos de langostinos o langostineras. La fauna del manglar es de origen marino y terrestre. Se caracteriza por la abundancia de crustáceos y moluscos (conchas y caracoles). El manglar es además refugio del cocodrilo de Tumbes y de muchas especies de aves. Es también hábitat del oso manglero o mapache.

Marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calendario

Citation preview

02 de marzoDa del Santuario Nacional los Manglares de Tumbes

El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbesse estableci el 2 de marzo de 1988, mediante Decreto Supremo N 018-88-AG. Su importancia se debe a que es el rea que protege la nica muestra representativa de bosques de manglares en el Per.

Los manglares son bosques de rboles de mangle y otras especies, que crecen en aguas poco profundas de los mares tropicales y que tienen una adaptacin interesante al agua salada. Adems, se ha demostrado que son ecosistemas de una alta productividad.

En la costa del Pacfico de Amrica del Sur, la boca del ro tumbes, en el Norte del Per, constituye el extremo meridional de la zona de manglares, en el pasado, los manglares peruanos abarcaron unas 28 mil hectreas. Hoy en da su extensin se ha reducido significativamente a causa de la tala de bosques para establecer criaderos de langostinos o langostineras.

La fauna del manglar es de origen marino y terrestre. Se caracteriza por la abundancia de crustceos y moluscos (conchas y caracoles). El manglar es adems refugio del cocodrilo de Tumbes y de muchas especies de aves. Es tambin hbitat del oso manglero o mapache.

06 de MarzoNacimiento de Gabriel Garca Mrquez

Nombre completo: Gabriel Jos de la Concordia Garca MrquezLugar de nacimiento: Municipio de Aracata, Magdalena, ColombiaFecha de nacimiento: 6 de marzo de 1927Muri: 17 de abril de 2014 en Ciudad de MxicoGneros literarios: Novelas / Cuentos

Libros ms destacados:Cien Aos de Soledad,Crnica de una Muerte Anunciada,Del Amor y Otros Demonios,Doce Cuentos Peregrinos,El Amor En Los Tiempos Del Clera,El Coronel No Tiene Quien Le Escriba,Noticia de un Secuestro,Relato De Un Naufrago,Vivir Para Contarla

Es hijo de Gabriel Eligio Garca y de Luisa Santiaga Mrquez Iguarn, Gabriel Garca Mrquez naci en Aracataca, en el departamento del Magdalena, Colombia.Curs sus estudios secundarios en San Jos a partir de 1940 y finaliz su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquir, el 12 de diciembre de 1946. Se matricul en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena el 25 de febrero de 1947, aunque sin mostrar excesivo inters por los estudios. Su amistad con el mdico y escritor Manuel Zapata Olivella le permiti acceder al periodismo. Inmediatamente despus del "Bogotazo" (el asesinato del dirigente liberal Jorge Elicer Gaitn en Bogot, las posteriores manifestaciones y la brutal represin de las mismas), comenzaron sus colaboraciones en el peridico liberal El Universal.

Garca Mrquez contrajo matrimonio en Barranquilla en 1958 con Mercedes Barcha, la hija de un boticario. En 1959 tuvieron a su primer hijo, Rodrigo, quien se convirti en cineasta; y tres aos despus, naci su segundo hijo, Gonzalo, actualmente diseador grfico en Ciudad de Mxico.

A los veintisiete aos public su primera novela, "La hojarasca", en la que ya apuntaba los rasgos ms caractersticos de su obra de ficcin, llena de desbordante fantasa.

Pero, la notoriedad mundial de Garca Mrquez comienza cuando se publica "Cien aos de soledad" en junio de 1967, en una semana vendi 8000 copias. De all en adelante, el xito fue asegurado, y la novela vendi una nueva edicin cada semana, pasando a vender medio milln de copias en tres aos. Fue traducido a ms de veinticuatro idiomas, y gan cuatro premios internacionales. El xito haba llegado por fin y el escritor tena 40 aos cuando el mundo aprendi su nombre. Por la correspondencia de admiradores, los premios, entrevistas, las comparecencias; era obvio que su vida haba cambiado. En 1969 la novela gan el Chianchiano Aprecia en Italia y fue denominado el Mejor Libro Extranjero en Francia. En 1970, fue publicado en ingls y fue escogido como uno de los mejores doce libros del ao en Estados Unidos.

Garca Mrquez ha recibido numerosos premios, distinciones y homenajes por sus obras; el mayor de todos ellos, el Premio Nobel de Literatura en 1982. Segn la laudatoria de la Academia Sueca, por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantstico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginacin rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente".

El jueves 17 de abril de 2014, a los 87 aos, muri en la ciudad de Mxico Gabriel Garca Mrquez uno de los autores ms admirado y reconocido de la literatura latinoamericana.08 de MarzoDa Internacional de la Mujer

El Da Internacional de la Mujer, 8 de marzo, es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora tambin en lasNaciones Unidasy es fiesta nacional en muchos pases.

El primer Da Internacional de la Mujer fue organizado en los Estados Unidos el ltimo da de febrero de 1908. Ese da las organizaciones de mujeres socialistas llamaron a desarrollar enormes manifestaciones pblicas para luchar por el derecho de la mujer al voto y por sus derechos polticos y econmicos.

En 1909, en fecha similar, 2,000 personas asistieron a una demostracin para celebrar el Da de la Mujer en Manhattan, Nueva York. En 1910, las feministas y las socialistas de todo el pas se unieron a la celebracin de este da de movilizacin popular.

La Segunda Conferencia de Mujeres Socialistas que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, el 27 de agosto de 1910 estableci el 8 de marzo como Da Internacional de la Mujer. A esta conferencia asistieron ms de 100 delegadas de 17 pases representando sindicatos, partidos socialistas y organizaciones de trabajadoras.

Las representantes de los Estados Unidos llevaban como objetivo proponer el establecimiento de un da internacional de la mujer. Al final, la propuesta fue presentada por Clara Zetkin y Kathy Duncker (miembros del Partido Socialista Alemn).

La propuesta sealaba: "En unin organizaciones de clase, partidos polticos y sindicatos proletarios en cada pas, las mujeres socialistas del mundo celebrarn cada ao un Da de la Mujer. Su objetivo principal ser obtener el derecho a voto de la mujer. Esta demanda debe ser levantada dentro del contexto global de los asuntos concernientes a las mujeres de acuerdo a los principios socialistas. El Da de la Mujer debe tener un carcter internacional y deber ser preparado cuidadosamente."En la actualidad, las mujeres continan luchando por igualdad de derechos en muchas partes del mundo, donde peligra desde su seguridad fsica, por costumbres sociales patriarcalesarraigadas, algunas relacionadas con la religin, poco acceso a la educacin y a los mtodos anticonceptivos, mutilaciones por prcticas como la ablacin; tambin en pases en vas de desarrollo an se libran obstculos para su desarrollo, como violencia familiar, desigualdad en oportunidades laborales y mensajes comunicacionales de tipo sexista que muestran a la perspectiva masculina como la aceptada y universal.

14 de Marzo

Nacimiento de Albert Einstein

Albert Einstein(14 de marzo de 1879 - 18 de abril de 1955), nacido en Alemania y nacionalizado en Estados Unidos en 1940, es el cientfico ms conocido e importante del siglo XX. En 1905, siendo un joven fsico desconocido, empleado enla Oficinade Patentes de Berna (Suiza), public su Teora dela Relatividad Especial. En ella incorpor, en un marco terico simple y con base en postulados fsicos sencillos, conceptos y fenmenos estudiados anteriormente por Henri Poincar y Hendirk Lorentz. Probablemente, la ecuacin de la fsica ms conocida a nivel popular es la expresin matemtica de la equivalencia masa - energa, E=mc, deducida por Einstein como una consecuencia lgica de esta teora. Ese mismo ao public otros trabajos que sentaran algunas de las bases de la fsica estadstica y la mecnica cuntica.

En 1915 presentla Teora Generaldela Relatividad, en la que reformul por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio cientfico del origen y evolucin del Universo por la rama de la fsica denominada cosmologa. Muy poco despus, Einstein se convirti en un icono popular de la ciencia alcanzando fama mundial, un privilegio al alcance de muy pocos cientficos. Los fsicos que enseabanla Teorade la relatividad como, por ejemplo, Werner Heisenberg, eran incluidos en listas negras . Einstein abandon Alemania en 1933 con destino a Estados Unidos, donde se instal en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y se nacionaliz estadounidense en 1940.

Durante sus ltimos aos Einstein trabaj por integrar en una misma teora las cuatro Fuerzas Fundamentales, tarea an inconclusa. Se cuenta que cuando Einstein se encontraba en su lecho de muerte segundos antes de morir pronuncio unas palabras en alemn que la enfermera que lo cuidaba en esos momentos, la estadounidense Alberta Roszel no pudo entender y cuando finalmente muri, en su pizarra estaban las ecuaciones aun sin concluir para integrar dichas fuerzas. Einstein muri en Princeton, New Jersey, el 18 de abril de 1955.

15 de marzoDa de los Derechos del Consumidor

ElDa Mundial de los Derechos del Consumidorse celebra cada ao el 15 de marzo. Se trata de una jornada en la que se ponen de manifiesto todos aquellos derechos que tenemos los ciudadanos como consumidores a la hora de comprar y de elegir los productos deseados.

OrigenLa Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) declar el Da Mundial de los Derechos de los Consumidores en el ao 1983, cuya celebracin conmemora el discurso dado por el presidente John F. Keneddy el 15 de marzo de 1962 para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

Proteccin de los ConsumidoresEn la Constitucin Espaola de 1978 se hace referencia a la defensa de los consumidores en el artculo 51: Los poderes pblicos garantizarn la defensa de los consumidores y usuarios. Los poderes pblicos promovern la informacin y la educacin de los consumidores y usurarios, fomentarn sus organizaciones.Del mismo modo la Organizacin de las Naciones Unidas adopt unas medidas el 9 de abril de 1985 para ser que fueran llevadas a cabo y proteger de este modo a los consumidores.

TemaTodos los aos con motivo de la celebracin del Da Mundial del Consumidor es elegido un tema sobre el que versarn todas las actividades desarrolladas sobre este evento: 2008:"Generacin comida chatarra". 2009:"Generacin comida chatarra ao dos". 2010:"Nuestro dinero, nuestros derechos". 2011:"Los Consumidores por Servicios Financieros Justos". 2012:"Nuestro dinero, nuestros derechos: campaa por el derecho a elegir en los servicios financieros". 2013:"Justicia para los Consumidores Ahora!". 2014:"Derechos de los consumidores en la era digital".

Objetivos

El Da Mundial de los Consumidores se estableci para promover los derechos de los consumidores en todo el mundo. La jornada del 15 de marzo es un movimiento global unido a un tema comn para unir esfuerzos y conseguir que los derechos de los consumidores se hagan realidad en cualquier parte del mundo.

En el ao 2013 se pretende aprovechar la ocasin del Da Mundial de los Derechos del Consumidor para exponer a las autoridades competentes el dao que causa la inexistencia proteccin de los consumidores a nivel mundial.

Las quejas, productos defectuosos, prstamos irresponsables de bancos, etc. sern los principales temas sobre los que se intentar garantizar al ciudadano una mayor defensa antes cientos de abusos cometidos a los consumidores cada ao.16 de Marzo

Aniversario del nacimiento de Csar Vallejo

El ms grande poeta de habla espaola del siglo que pas, Csar Abraham Vallejo Mendoza, naci el 16 de marzo del ao de 1892, en la ciudad deSantiago de Chuco, que por entonces perteneca a la provincia de Snchez Carrin o Huamachuco.

En 1910, se matricula en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo, pero debido a la carencia econmica retorna a su pueblo, con el propsito de trabajar y ahorrar para continuar luego sus estudios.

En 1918, Csar Vallejo public su primer poemario: "Los Heraldos Negros", en el que son patentes las influencias modernistas, sobre todo de Julio Herrera y Reissig. Esta obra contiene, adems, muestras de lo que ser una constante en su obra: la solidaridad del poeta con los sufrimientos de los hombres, que se transforma en un grito de rebelin contra la sociedad.

Acusado injustamente de robo e incendio durante una revuelta popular (1920), Csar Vallejo pas tres meses y medio en la crcel, durante los cuales escribi otra de sus obras maestras, Trilce (1922), que supone la ruptura definitiva con el modernismo y con el nacionalismo literario.

En 1923, tras publicar Escalas melografiadas y Fabla salvaje, Csar Vallejo march a Pars, donde conoci a Juan Gris y Vicente Huidobro, y fund la revista Favorables Pars Poema (1926). En 1928 y 1929 visit Mosc y conoci a Maiakovski, y en 1930 viaj a Espaa, donde apareci la segunda edicin de Trilce.

De 1931 son su novela Tungsteno y el cuento de Paco Yunque, y un nuevo viaje a Rusia. En 1932 escribi la obra de teatro Lock-out y se afili al Partido Comunista Espaol. Regres a Pars, donde vivi en la clandestinidad, y donde, tras estallar la guerra civil, reuni fondos para la causa republicana.

A inicios de 1938 se encuentra trabajando en Pars como profesor de Lengua y Literatura, pero en marzo sufre de agotamiento fsico. El da 24 de marzo es internado por una enfermedad desconocida. Falleci el 15 de abril de 1938, un viernes santo con llovizna en Pars, pero no un jueves, como se cree que vaticin en un poema suyo ("Piedra negra sobre una piedra blanca").

22 de marzoDa del Agua

ElDa Mundial del Aguase celebra cada ao el 22 de marzo. Se trata de un da en el que se pretende concienciar a la poblacin mundial de la importancia de uno de los bienes naturales ms importantes para nuestra supervivencia, el agua.

OrigenEl da 22 de diciembre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declar la celebracin del Da Mundial del Agua para ser celebrado cada ao el da 22 de marzo para recordar a la poblacin mundial lo importante que es el agua para los seres vivos y que pueda llegar a todos los rincones del mundo.

TemaCada ao para el Da Mundial del Agua es propuesto un tema sobre el que tratarn todas las actividades y actos de ese ao:

2006:"Agua y cultura ". 2007:"Afrontar la escasez del agua ". 2008:"Saneamiento". 2009:"Compartiendo el agua compartiendo oportunidades". 2010:"Agua limpia para un mundo sano". 2011:"Agua para las ciudades: responder al desafo urbano". 2012:"El agua y la seguridad alimentaria". 2013:"Cooperacin en la esfera del agua". 2014:"Agua y energa".

El valor del aguaHoy en da existen un gran nmero de poblaciones a nivel mundial que tienen difcil acceso al agua potable culpable de numerosas enfermedades y pobreza para ms de 1.500 millones de personas.El agua de buena calidad y apta para el uso humano es una parte pequea de todo el agua que se encuentra en el planeta tierra. Su escasez aumenta drsticamente por el aumento de la poblacin, el despilfarro y la contaminacin.

Ahorro de aguaExisten un gran nmero se medidas que cada persona puede llevar a cabo en su casa y en su vida diaria para contribuir al problema de la escasez y ahorrar agua, como por ejemplo: Utilizar detergentes ecolgicos, sin fosfatos. Colocar dispositivos de ahorro en duchas y en grifos. Utilizar plantas autctonas que necesiten poca agua. Mantener las caeras y tuberas en buen estado y sin goteos. Al poner la lavadora y el lavavajillas hacerlo con la carga llena. No mantener el grifo de agua abierto cuando no sea necesario. Realizar una ducha en vez de un bao ahorrar 150 litros de agua. Descongelar los alimentos a temperatura ambiente y no bajo el grifo, se ahorrar de este modo 15 litros.29 de marzoDa de la Hora del Planeta

Cundo se celebra?ElDa de la Hora del Planeta o Da de la Hora de la Tierrase celebra cada ao el ltimo sbado del mes de marzo, siendo celebrado el 29 de marzo de 2014. Se trata de una iniciativa en defensa del medio ambiente y controlar las emisiones de CO2.

OrigenEs un evento promocionado por elWorld Wide Fund of Nature (WWF)que se celebra cada ao el ltimo sbado de marzo. La primera Hora del Planeta se celebr el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30.

ObjetivoEl Da de la Hora del Planeta pretende concienciar a la poblacin mundial sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climtico as como la reduccin de las emisiones contaminantes a la atmsfera, el ahorro de energa, etc.En este da la poblacin a nivel mundial as como un gran nmero de gobiernos, empresas, etc. apagan sus casas, los edificios emblemticos de las ciudades, etc. en la hora fijada para llamar la atencin sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los lderes polticos la puesta en marcha de todas aquellas iniciativas para frenar y controlar las emisiones de CO2.La primera ciudad en la que se llev a cabo esta iniciativa fueSidney, Australiael 31 de marzo del ao 2007, en la que participaron ms de 2,2 millones de australianos y en la que se lleg a ahorrar entre el 2,1% y el 10,2% de energa.

28 de MarzoMario Vargas Llosa

(Arequipa, Per, 1936) Escritor peruano. Mario Vargas Llosa pas su infancia entre Cochabamba (Bolivia) y las ciudades peruanas de Piura y Lima.

A los diecisis aos inici su carrera literaria y periodstica con el estreno del dramaLa huida del Inca(1952). Poco despus ingres en la Universidad de San Marcos de Lima, donde curs estudios de literatura. Viaj a Europa, donde empez a trabajar en la Radio Televisin Francesa y fue profesor en el Que en Mary College de Londres.

Vargas Llosa public su primera obra,Los jefes (1959), con veintitrs aos apenas, y con la novela La ciudad y los perros(1962) se gan ya un prestigio entre los escritores que por aquel entonces gestaban el inminente boom literario iberoamericano. Estableci su residencia primero en Pars y luego en Londres (1867), de donde se traslad a Washington y Puerto Rico.

Su madurez literaria lleg conLa casa verde(1966), verdadera exhibicin de virtuosismo literario, cuya prosa integra abundantes elementos experimentales, tales como la mezcla de dilogo y descripcin y la combinacin de acciones y tiempos diversos, recursos que emple tambin en parte en Los cachorros(1967) y enConversacin en la catedral (1969), spero retrato de la dictadura peruana de Manuel Odra.

En su quehacer novelstico posterior destacan Pantalen y las visitadoras(1973),La ta Julia y el escribidor(1977),La guerra del fin del mundo(1981), en la que aborda la problemtica social y religiosa de Iberoamrica, yQuin mat a Palomino Moreno? (1986), basada en una investigacin policial.