16
Marzo-Abril 2017 En nombre del Gobierno colombiano la Embajada de Colombia en Japón agradece la solidaridad expresada por el pueblo japonés y por los colombianos residentes en Japón a través de donaciones y condolencias con motivo de los deslizamientos en la ciudad de Mocoa, Putumayo. PUEBLO JAPONÉS EXPRESA GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD CON MOCOA Mensaje de Condolencias del Primer Ministro del Japón Shinzo Abe Dirección: 3-10-53 Kami-Osaki, Shinagawa-ku, Tokio 141-0021 Teléfono: (81) 3-3440-6451 Fax: (81) 3-3440-6724 Correo electrónico: [email protected] ----- EN ESTE NÚMERO ------------------------------- PRINCIPALES ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS ------------------------------- MENSAJES CONSULARES ------------------------------- PRÓXIMOS EVENTOS CULTURALES ------------------------------- COLOMBIANOS DESTACADOS EN JAPÓN ------------------------------- RECORRIENDO COLOMBIA ------------------------------- RECETA COLOMBIANA ------------------------------- Ver otros mensajes de solidaridad recibidos por la Embajada BOLETÍN BIMESTRAL Marzo – abril 2017

Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

Marzo-Abril 2017

En nombre del Gobierno colombiano la

Embajada de Colombia en Japón agradece la

solidaridad expresada por el pueblo japonés y

por los colombianos residentes en Japón a

través de donaciones y condolencias con

motivo de los deslizamientos en la ciudad de

Mocoa, Putumayo.

PUEBLO JAPONÉS EXPRESA GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD

CON MOCOA

Mensaje de Condolencias del Primer Ministro del Japón Shinzo Abe

Dirección: 3-10-53 Kami-Osaki, Shinagawa-ku, Tokio 141-0021 Teléfono: (81) 3-3440-6451

Fax: (81) 3-3440-6724

Correo electrónico: [email protected]

-----------

EN ESTE NÚMERO

-------------------------------

PRINCIPALES

ACTIVIDADES

DIPLOMÁTICAS

-------------------------------

MENSAJES

CONSULARES

-------------------------------

PRÓXIMOS

EVENTOS

CULTURALES

-------------------------------

COLOMBIANOS

DESTACADOS

EN JAPÓN

-------------------------------

RECORRIENDO

COLOMBIA

-------------------------------

RECETA

COLOMBIANA

-------------------------------

Ver otros mensajes de solidaridad recibidos por la Embajada

BOLETÍN BIMESTRAL

Marzo – abril 2017

Page 2: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

Diálogos sobre el EPA

El Ministro de Estado y el Embajador para

Asuntos Económicos Internacionales

dialogaron con el Embajador de Colombia

sobre los avances en las negociaciones del

Acuerdo de Asociación Económica entre

Colombia y Japón

Ver más

Presidente de Procolombia visitó Japón

Felipe Jaramillo realizó agenda en Japón para

promover la inversión, los negocios y el

turismo de Colombia

Ver más

PRINCIPALES ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS

Misión Universidad Javeriana

El Rector y Vicerrector Académico de la

Universidad Javeriana visitaron prestigiosas

universidades japonesas para explorar

oportunidades de relacionamiento

Ver más

Page 3: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

Día Internacional de Sensibilización

Contra las Minas Antipersona

Embajadores de varios países

conmemoraron el Día Internacional de

Sensibilización Contra las Minas

Antipersona en la Embajada de Colombia.

Ver más

Feria de Alimentos FOODEX

Empresas distribuidoras de productos

colombianos participaron en FOODEX, la

feria de alimentos más importante de Asia.

Ver más

Inauguración Exposición ARCOT

Se celebró la Exposición ARCOT de jóvenes

artistas colombianos en el Instituto Cervantes

de Tokyo.

Ver más

PRINCIPALES ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS

Page 4: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

Intercambio Cultural con jóvenes japoneses

La Embajada de Colombia participó en un

evento de intercambio cultural, organizado por

la red de Cámaras de Comercio Junior de

Japón.

Ver más

Director General del CIAT visitó Japón

Rubén Echeverría, Director General del Centro

Internacional de Agricultura Tropical CIAT, se

reunió con el equipo de la Embajada para

dialogar sobre los proyectos actuales del centro

internacional.

Ver más

Evento de Amistad América Latina Japón

Embajadores del GRULAC se reunieron con

Parlamentarios y Representantes de los

principales partidos políticos japoneses.

Ver más

Misión ENPLANTA Japón

Se realizó la cuarta misión de aprendizaje,

ENPLANTA Japón, para formación en mejoramiento

continuo para colaboradores de empresas de

Antioquia.

Ver más

PRINCIPALES ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS

Page 6: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

DOMINGO 16 DE JULIO

PARQUE HIBIYA

RESERVE LA FECHA

EVENTOS CULTURALES

ENCUENTRE

LOS DETALLES

EN EL

PRÓXIMO

BOLETÍN

Page 7: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

Lunes, 15 de mayo

a las 18:00

-------------------------------

Instituto Cervantes de

Tokyo

Auditorio B1

Entrada gratuita

-------------------------------

Se requiere reserva en:

http://reservas.palabras.jp//

CONCIERTO DE JAZZ CON MÚSICA LATINA

Matilde Tobón

EVENTOS CULTURALES

Page 8: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

TORNEO DE GOLF DE LA EMBAJADA DE COLOMBIA

Kanagawa Country Club

EVENTOS CULTURALES

Sábado 3 de junio

Registro: 7:15 a.m.

Tee off a partir de las 8:20

a.m.

----------------------------

Kanagawa Country Club

6977-, Magino, Midori-ku,

Sagamihara-shi, Kanagawa

----------------------------

Se requiere registro previo:

http://kanagawacc.com/

042-689-5211

Page 9: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

CONCURSO DE ORATORIA EN ESPAÑOL DE LA EMBAJADA DE COLOMBIA

Shibaura Konan Public Center, Tokyo

EVENTOS CULTURALES

Sábado 8 de julio

de 14:00-17:30

-------------------------------

Regístrese para participar en el

concurso.

Fecha límite: viernes 16 de junio

[email protected]

03-3440-6451

Entrada libre para la audiencia

-------------------------------

Shibaura Konan Public Center, Tokyo

Page 10: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

EXPOSICIÓN DE ARTE

Daniel Silva

v

Visita taller @ Open Air Onomichi

Jueves 8 de julio 17:00-19:00

2-1 Higashitsuchidocho, Onomichi,

Hiroshima 722-0033

Más Información: www.danielsilva.co.uk

Inauguración de la exposición @OUTPOST-81

Entrada gratuita

Sábado 17 de Junio 17:00-20:00

Fechas y horario de apertura @OUTPOST-81

18 - 25 de Junio 12:00-19:00

4-22-9 Honjo, Sumida-ku, Tokyo 130-0044

EVENTOS CULTURALES

Page 11: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

FLOW

Pablo Posada Pernikoff

EVENTOS CULTURALES

Mayo 25-30

de 11:00-19:00

(Último día hasta las 17:00)

-------------------------------

Galería Promo Arte

Tokyo, Shibuya Ku, Jingu Mae 5-51-3

2do piso

Entrada gratuita

-------------------------------

Más información:

www.pposadapernikof.com

Page 12: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

UNA FLOR COLOMBIANA EN JAPÓN

Por: Patricia Bohórquez

COLOMBIANOS DESTACADOS EN JAPÓN

Beatriz Tabima

Piper Pimienta, el reconocido cantante de Salsa de la década de los setenta,

hizo bailar a Colombia al ritmo de “Las caleñas son como las flores”. Cómo

olvidar la famosa estrofa: “…contoneando llevan su cintura, ellas mueven las

caderas como los cañaverales”. Pues bien, cuarenta años después, una

exuberante morena vestida con un traje de lentejuelas, sigue dándole la razón a

Pimienta.

Ella es Beatriz Tabima, mejor conocida como Betty. Una bailarina profesional de

Salsa cuyo ritmo de caderas y de pies, dejan boquiabierto hasta al más

indiferente. Cuando se sube al escenario se transforma. Deja de lado a esa

dulce y sencilla joven, que no usa maquillaje ni tacones, para convertirse en una

estrella del baile, bella como ella sola, cuyo profesionalismo y destreza le han

valido varios reconocimientos internacionales.

Nació hace 27 años en la ciudad de Cali (Colombia) y aunque se destacó como

una bachiller brillante, no le alcanzó la media beca universitaria para estudiar

enfermería. La situación económica en su casa nunca fue fácil, así que muy

pronto desistió de la idea de ingresar a la universidad, y decidió dedicarse a lo

que más le gusta y mejor sabe hacer: bailar y enseñar a bailar Salsa.

Page 13: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

La pasión de Betty por la Salsa ha estado presente desde que ella tiene

uso de razón. Y es que cuando se vive en una ciudad como Cali, donde

se respira Salsa, y hasta el más simple de los encuentros termina en

baile, es difícil no sentirse contagiado.

Apenas tenía 9 años cuando su sabia tía Luz Dary insistió para que la

matricularan en la academia caleña de salsa Nueva Dimensión. El talento

natural de Betty, sumado a su tremendo deseo por ser la mejor bailarina,

la llevaron a convertirse en instructora de salsa a los 16 años, a ocupar

los primeros lugares en el Mundial de Salsa de Cali, y a participar en la

convocatoria que la traería a Japón -como profesora de una academia

nipona de Salsa- a los 19.

Lleva 8 años en el país del sol naciente, y si juzgamos por su trayectoria,

parece ya toda una veterana. Ha participado en el Festival de Salsa de

Seúl en tres oportunidades, en el Festival de Salsa de Hong Kong, en el

Congreso Mundial de Salsa de Los Ángeles y en múltiples ocasiones, en

el Congreso Mundial de Salsa de Japón.

Page 14: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

¡Compártanos sus historias!

¿Conoce a algún colombiano destacado en Japón? ¿Algún Japonés amante de Colombia?

¿Quisiera ver su historia en esta sección?

Escríbanos a: [email protected]

Ya es reconocida en Asia como una brillante

bailarina, y junto a su pareja de baile,

providencialmente de nombre Beto, hacen una

espléndida dupla que no para de participar en

eventos, presentaciones y congresos, y que está

enfocada en enseñarle a bailar Salsa a decenas de

niños y adultos japoneses que cada domingo tratan

de descifrar ese contoneo de caderas de los

colombianos.

Si hay alguien a quien le queda bien puesto el

nombre es a ella. Beatriz significa “portadora de

felicidad”, lo cual se evidencia con el aplauso y la

alegría de su público. Y aunque en el escenario pisa

con paso firme, fuera de él vuela soñando. Betty

sueña con comprarle una casa a su mamá, sueña con

conformar una familia, pero sobre todo sueña con

tener su propia academia de baile para poder

seguirle mostrando a los nipones por qué las caleñas

son como las flores.

Page 15: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

.

El parque arqueológico de San Agustín es uno de los

espacios arqueológicos más importantes de Colombia.

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la

UNESCO En 1995. San Agustín está ubicado en el sur de

Huila, a 520km de Bogotá.

En el parque arqueológico se pueden encontrar más de

500 esculturas megalíticas y monumentos religiosos en

muy buen estado. La mayoría de los cuales, están

asociados con rituales funerarios antiguos. Considerada

la necrópolis más grande del mundo se dice que el

parque arqueológico es uno de los pocos lugares en el

mundo donde hay tantas estatuas tan imponentes en

piedra. A través de estas piezas se puede observar la

cultura andina del norte, la cual floreció en los siglos I al

VIII.

Cada año, miles de personas visitan el área para conocer

y explorar el pasado, así como, para sentir el poder

espiritual y la riqueza arqueológica de estos

monumentos.

RECORRIENDO COLOMBIA

Parque Arqueológico de San Agustín, Huila

Imágenes: Estatuas del parque arqueológico de San Agustín

Page 16: Marzo-Abril 2017 BOLETÍN BIMESTRALjapon.embajada.gov.co/sites/default/files/FOTOS... · niños y adultos japoneses que cada domingo tratan de descifrar ese contoneo de caderas de

Ingredientes

500g de carne de res en cuadros

500g de carne de cerdo en cuadros

2 tazas de arroz

½ taza de queso

2 cebollas picadas

2 cebollas picadas

2 tallos de cebolla larga picadas

1 tomate pelado y picado

8 tazas de agua

2 cucharadas de aceite

Sal y comino al gusto

Preparación

1. Cocinar en una olla las carnes con las 8 tazas de agua, 2

cucharadas de aceite, las cebollas, y el tomate a fuego

medio por 30 minutos.

2. Una vez se cumpla el tiempo, añadir el arroz y el comino.

3. Revolver y dejar 20 minutos más hasta que el agua se

evapore.

4. Añadir el queso, tapar la olla, y dejar por 15 minutos

más.

¡Buen provecho!

.

RECETAS DE COLOMBIA

Arroz Atollado

Imagén: Colombia.com