1
Academia Preuniversitaria Bryce Prof.Mario Quispe Gutierrez www.mariofisica7.blogspot.com 1 1. Una partícula realiza un M.A.S. cuando pasa por la posición de equilibrio tiene ra- pidez de 1 m/s y cuando llega a sus extre- mos su aceleración (en módulo) es 2 m/s 2 . ¿Cuánto es su período de oscilación? A) 2,14 s B) 3,14 s C) 1,57 s D) 6,28s E) 1,75s 2. Una partícula realiza un M.A.S. de 0,16 m de amplitud y 2 Hz de frecuencia. Calcule los valores máximos de la aceleración y de la velocidad. A) 3,2 S m/s ; 1,52 S 2 m/s z B) 6,4 S m/s ; 2,56 S 2 m/s 2 C) 6,4 S m/s ; 1,52 S 2 m/s 2 D) 3,2 S m/s ; 2,56 S 2 m/s 2 E) 4 S m/s ; 1,56 S 2 m/s 2 3. Un cuerpo de masa "m" oscila en el extre- mo de un resorte con un período de 2s. Si al cuerpo se le agrega una masa de 2 kg su nuevo período de oscilación es de 3 s. Determinar la masa (en kg) del cuerpo. A) 1 kg B) 1,2 kg C) 1,6 kg D) 2,0 kg E) 3,2 kg 4. Una masa se mueve con M.A.S. cuya rapidez máxima es de 10 m/s y 2 m de amplitud. Determinar el período de oscilación. A) (4 S /5)s B) ( S /10)s C) ( S /5)s D) (2 S /5)s E) (5/2 S )s 5. Un ascensor que lleva 4 personas, sufre intempestivamente un desperfecto mecánico que lo hace oscilar en un M.A.S. de período ( S /5)s y K=60000 N/m. Si la masa de cada pasajero es 60 kg, halle el peso del ascensor. Considere g=10 m/s 2 A) 6 000 N B) 5 400 N C) 2 600 N D) 3 600 N E) 2 400 N 6. Hallar el período de un M.A.S. si se sabe que la relación entre la máxima aceleración y su máxima rapidez es 4 S A) 0,1 s B) 0,2 s C) 0,3 s D) 0 : 4 s E) 0,5 s 7. Un sistema masa-resorte ejecuta un M.A.S. con un período de 4s. Halle la aceleración máxima si la rapidez máxima es de 2 m/s. A) S m/s 2 B) 2 S m/s 2 C) 4 S m/s 2 D) 0,5 S m/s 2 E) 0,5 S 2 m/s 2 8. La rapidez máxima de una masa unida a un resorte es 0,415 m/s, mientras que la aceleración máxima es 1,66 m/s 2 , ¿Cuál es aproximadamente el desplazamiento máximo de la masa? A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3 D) 0,4 E) 0,5 9. Una partícula con M.A.S. tiene una rapidez de 30 m/s cuando pasa por su posición de equilibrio y una aceleración de 90 m/s 2 en su posición extrema. Determine su rapidez (en m/s) para una posición x=5 m medida desde el punto de equilibrio. A) 20 B) 10 3 C) 15 3 D) 18 E) 25 10.Un objeto de 10 kg de masa está ligado a un resorte de constante K=40 N/m. Academia Preuniversitaria Bryce Prof. Mario Alexis Quispe Gutiérrez www.mariofisica7.blogspot.com 2 Durante su movimiento pasa por la posición de equilibrio con V=0,5 m/s. Hallar la amplitud de su movimiento. A) 0,5 m B) 0,25 m C) 4,0 m D) 0,4m E) 1 m 11.Una partícula ejecuta un movimiento armónico simple con una amplitud de 20 cm. ¿A qué distancia del punto medio de su trayectoria, su rapidez será el 50 % de la que tenía en tal punto? A) 15 cm B) 12 cm C) 17,3 cm D) 8 cm E) 14,1 cm 12.Un oscilador armónico que consiste de una masa de 1,0 kg unida a un resorte de constante K=225 N/m oscila sobre una superficie horizontal lisa. Si en el instante t=0,15 s se observa que x=0,15 m y la velocidad -0,8 m/s, determine su amplitud. A) 0,8 m B) 0,16 m C) 0,02 m D) 0,9 m E) 1,06 m 13.Un bloque pequeño realiza un M.A.S. de 0,10 m de amplitud. Cuando el bloque se encuentra a 0,06 m de la posición de equilibrio su velocidad es de 0,24 m/s. Calcule: a) El periodo b) ¿Cuál es el desplazamiento cuando su rapidez sea de 0,12 m/s? A) T=3 S /2 s ; x=0,09m B) T= S /2 s ; x=0,01 m C) T=2 S /3 s ; x=0,05 m D) T= S /3 s ; x=0,03 m E) T=2 S /3 s ; x=0,09 m 14.Una partícula es atada a un resorte sin deformar, de constante K=32 N/m como se muestra. Se empuja lentamente la partícula hasta el punto M y se suelta. Si retorna a la posición de equilibrio en t= S /16 segundos, determinar su masa. A) 0,5 kg B) 0,8 kg C) 1,0 kg D) 2,0 kg E) 1,6 kg 15.Una masa de 1 kg está unida a un resorte horizontal. Al principio el resorte esta comprimido 0,10 m y la masa se suelta desde el reposo a partir de esa posición. Después de 0,5 s la velocidad de la masa es cero. ¿Cuál es la rapidez máxima de la masa? ¿Cuál es su aceleración cuando x=-0,25 m? A) 0,1 S m/s ; 0,25 2 2 m/s S B) 0,4 S m/s ; -0,5 2 2 m/s S C) 0,2 S m/s ; -0,1 2 2 m/s S D) 0,1 S m/s ; 2 2 m/s S E) 0,2 S m/s ; 2 2 m/s S 16.Un cuerpo de 0,5 kg está sujeto al extreme libre de un resorte de K=32 N/m sobre la superficie lisa de una mes: La distancia entre los puntos de mayor estiramiento y compresión es 8 cm. ¿Cuál será su rapidez cuando el cuerpo se encuentre a la mitad de su amplitud? A) 16 cm/s B) 16 3 cm/s C) l,6 m/s D) 1,6 cm/s E) 16 3 m/s 17.El movimiento de la aguja de una máquina de coser es prácticamente armónico. Si su amplitud es de 0,3 cm y su frecuencia es de 600 vibraciones por minuto. ¿Cuál será la aceleración (1/30)s después que pase por el centro de la trayectoria? A) 2 2 20 3 cm/s S B) 2 2 40 3 cm/s S C) 2 2 60 3 cm/s S D) 2 2 80 3 cm/s S E) 2 2 120 3 cm/s S Academia Preuniversitaria Bryce Prof.Mario Quispe Gutierrez www.mariofisica7.blogspot.com 1 1. Una partícula realiza un M.A.S. cuando pasa por la posición de equilibrio tiene ra- pidez de 1 m/s y cuando llega a sus extre- mos su aceleración (en módulo) es 2 m/s 2 . ¿Cuánto es su período de oscilación? A) 2,14 s B) 3,14 s C) 1,57 s D) 6,28s E) 1,75s 2. Una partícula realiza un M.A.S. de 0,16 m de amplitud y 2 Hz de frecuencia. Calcule los valores máximos de la aceleración y de la velocidad. A) 3,2 S m/s ; 1,52 S 2 m/s z B) 6,4 S m/s ; 2,56 S 2 m/s 2 C) 6,4 S m/s ; 1,52 S 2 m/s 2 D) 3,2 S m/s ; 2,56 S 2 m/s 2 E) 4 S m/s ; 1,56 S 2 m/s 2 3. Un cuerpo de masa "m" oscila en el extre- mo de un resorte con un período de 2s. Si al cuerpo se le agrega una masa de 2 kg su nuevo período de oscilación es de 3 s. Determinar la masa (en kg) del cuerpo. A) 1 kg B) 1,2 kg C) 1,6 kg D) 2,0 kg E) 3,2 kg 4. Una masa se mueve con M.A.S. cuya rapidez máxima es de 10 m/s y 2 m de amplitud. Determinar el período de oscilación. A) (4 S /5)s B) ( S /10)s C) ( S /5)s D) (2 S /5)s E) (5/2 S )s 5. Un ascensor que lleva 4 personas, sufre intempestivamente un desperfecto mecánico que lo hace oscilar en un M.A.S. de período ( S /5)s y K=60000 N/m. Si la masa de cada pasajero es 60 kg, halle el peso del ascensor. Considere g=10 m/s 2 A) 6 000 N B) 5 400 N C) 2 600 N D) 3 600 N E) 2 400 N 6. Hallar el período de un M.A.S. si se sabe que la relación entre la máxima aceleración y su máxima rapidez es 4 S A) 0,1 s B) 0,2 s C) 0,3 s D) 0 : 4 s E) 0,5 s 7. Un sistema masa-resorte ejecuta un M.A.S. con un período de 4s. Halle la aceleración máxima si la rapidez máxima es de 2 m/s. A) S m/s 2 B) 2 S m/s 2 C) 4 S m/s 2 D) 0,5 S m/s 2 E) 0,5 S 2 m/s 2 8. La rapidez máxima de una masa unida a un resorte es 0,415 m/s, mientras que la aceleración máxima es 1,66 m/s 2 , ¿Cuál es aproximadamente el desplazamiento máximo de la masa? A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3 D) 0,4 E) 0,5 9. Una partícula con M.A.S. tiene una rapidez de 30 m/s cuando pasa por su posición de equilibrio y una aceleración de 90 m/s 2 en su posición extrema. Determine su rapidez (en m/s) para una posición x=5 m medida desde el punto de equilibrio. A) 20 B) 10 3 C) 15 3 D) 18 E) 25 10.Un objeto de 10 kg de masa está ligado a un resorte de constante K=40 N/m. Academia Preuniversitaria Bryce Prof. Mario Alexis Quispe Gutiérrez www.mariofisica7.blogspot.com 2 Durante su movimiento pasa por la posición de equilibrio con V=0,5 m/s. Hallar la amplitud de su movimiento. A) 0,5 m B) 0,25 m C) 4,0 m D) 0,4m E) 1 m 11.Una partícula ejecuta un movimiento armónico simple con una amplitud de 20 cm. ¿A qué distancia del punto medio de su trayectoria, su rapidez será el 50 % de la que tenía en tal punto? A) 15 cm B) 12 cm C) 17,3 cm D) 8 cm E) 14,1 cm 12.Un oscilador armónico que consiste de una masa de 1,0 kg unida a un resorte de constante K=225 N/m oscila sobre una superficie horizontal lisa. Si en el instante t=0,15 s se observa que x=0,15 m y la velocidad -0,8 m/s, determine su amplitud. A) 0,8 m B) 0,16 m C) 0,02 m D) 0,9 m E) 1,06 m 13.Un bloque pequeño realiza un M.A.S. de 0,10 m de amplitud. Cuando el bloque se encuentra a 0,06 m de la posición de equilibrio su velocidad es de 0,24 m/s. Calcule: a) El periodo b) ¿Cuál es el desplazamiento cuando su rapidez sea de 0,12 m/s? A) T=3 S /2 s ; x=0,09m B) T= S /2 s ; x=0,01 m C) T=2 S /3 s ; x=0,05 m D) T= S /3 s ; x=0,03 m E) T=2 S /3 s ; x=0,09 m 14.Una partícula es atada a un resorte sin deformar, de constante K=32 N/m como se muestra. Se empuja lentamente la partícula hasta el punto M y se suelta. Si retorna a la posición de equilibrio en t= S /16 segundos, determinar su masa. A) 0,5 kg B) 0,8 kg C) 1,0 kg D) 2,0 kg E) 1,6 kg 15.Una masa de 1 kg está unida a un resorte horizontal. Al principio el resorte esta comprimido 0,10 m y la masa se suelta desde el reposo a partir de esa posición. Después de 0,5 s la velocidad de la masa es cero. ¿Cuál es la rapidez máxima de la masa? ¿Cuál es su aceleración cuando x=-0,25 m? A) 0,1 S m/s ; 0,25 2 2 m/s S B) 0,4 S m/s ; -0,5 2 2 m/s S C) 0,2 S m/s ; -0,1 2 2 m/s S D) 0,1 S m/s ; 2 2 m/s S E) 0,2 S m/s ; 2 2 m/s S 16.Un cuerpo de 0,5 kg está sujeto al extreme libre de un resorte de K=32 N/m sobre la superficie lisa de una mes: La distancia entre los puntos de mayor estiramiento y compresión es 8 cm. ¿Cuál será su rapidez cuando el cuerpo se encuentre a la mitad de su amplitud? A) 16 cm/s B) 16 3 cm/s C) l,6 m/s D) 1,6 cm/s E) 16 3 m/s 17.El movimiento de la aguja de una máquina de coser es prácticamente armónico. Si su amplitud es de 0,3 cm y su frecuencia es de 600 vibraciones por minuto. ¿Cuál será la aceleración (1/30)s después que pase por el centro de la trayectoria? A) 2 2 20 3 cm/s S B) 2 2 40 3 cm/s S C) 2 2 60 3 cm/s S D) 2 2 80 3 cm/s S E) 2 2 120 3 cm/s S

Mas Ceprunsa231

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mas Ceprunsa231

Citation preview

Academia Preuniversitaria Bryce Prof.Mario Quispe Gutierrez

www.mariofisica7.blogspot.com 1

1. Una partícula realiza un M.A.S. cuando pasa por la posición de equilibrio tiene ra-pidez de 1 m/s y cuando llega a sus extre-mos su aceleración (en módulo) es 2 m/s2. ¿Cuánto es su período de oscilación? A) 2,14 s B) 3,14 s C) 1,57 s D) 6,28s E) 1,75s

2. Una partícula realiza un M.A.S. de 0,16 m de amplitud y 2 Hz de frecuencia. Calcule los valores máximos de la aceleración y de la velocidad. A) 3,2 m/s ; 1,52 2 m/sz

B) 6,4 m/s ; 2,56 2 m/s2

C) 6,4 m/s ; 1,52 2 m/s2

D) 3,2 m/s ; 2,56 2 m/s2

E) 4 m/s ; 1,56 2 m/s2

3. Un cuerpo de masa "m" oscila en el extre-

mo de un resorte con un período de 2s. Si al cuerpo se le agrega una masa de 2 kg su nuevo período de oscilación es de 3 s. Determinar la masa (en kg) del cuerpo.

A) 1 kg B) 1,2 kg C) 1,6 kg D) 2,0 kg E) 3,2 kg

4. Una masa se mueve con M.A.S. cuya

rapidez máxima es de 10 m/s y 2 m de amplitud. Determinar el período de oscilación. A) (4 /5)s B) ( /10)s C) ( /5)s D) (2 /5)s E) (5/2 )s

5. Un ascensor que lleva 4 personas, sufre intempestivamente un desperfecto mecánico que lo hace oscilar en un M.A.S. de período ( /5)s y K=60000

N/m. Si la masa de cada pasajero es 60 kg, halle el peso del ascensor. Considere g=10 m/s2

A) 6 000 N B) 5 400 N C) 2 600 N D) 3 600 N E) 2 400 N

6. Hallar el período de un M.A.S. si se sabe que la relación entre la máxima aceleración y su máxima rapidez es 4 A) 0,1 s B) 0,2 s C) 0,3 s D) 0:4 s E) 0,5 s

7. Un sistema masa-resorte ejecuta un M.A.S. con un período de 4s. Halle la aceleración máxima si la rapidez máxima es de 2 m/s. A) m/s2 B) 2 m/s2 C) 4 m/s2 D) 0,5 m/s2 E) 0,5 2 m/s2

8. La rapidez máxima de una masa unida a

un resorte es 0,415 m/s, mientras que la aceleración máxima es 1,66 m/s2, ¿Cuál es aproximadamente el desplazamiento máximo de la masa? A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3 D) 0,4 E) 0,5

9. Una partícula con M.A.S. tiene una rapidez de 30 m/s cuando pasa por su posición de equilibrio y una aceleración de 90 m/s2 en su posición extrema. Determine su rapidez (en m/s) para una posición x=5 m medida desde el punto de equilibrio. A) 20 B) 10 3 C) 15 3 D) 18 E) 25

10.Un objeto de 10 kg de masa está ligado a un resorte de constante K=40 N/m.

Academia Preuniversitaria Bryce Prof. Mario Alexis Quispe Gutiérrez

www.mariofisica7.blogspot.com 2

Durante su movimiento pasa por la posición de equilibrio con V=0,5 m/s. Hallar la amplitud de su movimiento. A) 0,5 m B) 0,25 m C) 4,0 m D) 0,4m E) 1 m

11.Una partícula ejecuta un movimiento armónico simple con una amplitud de 20 cm. ¿A qué distancia del punto medio de su trayectoria, su rapidez será el 50 % de la que tenía en tal punto? A) 15 cm B) 12 cm C) 17,3 cm D) 8 cm E) 14,1 cm

12.Un oscilador armónico que consiste de una masa de 1,0 kg unida a un resorte de constante K=225 N/m oscila sobre una superficie horizontal lisa. Si en el instante t=0,15 s se observa que x=0,15 m y la velocidad -0,8 m/s, determine su amplitud. A) 0,8 m B) 0,16 m C) 0,02 m D) 0,9 m E) 1,06 m

13.Un bloque pequeño realiza un M.A.S. de 0,10 m de amplitud. Cuando el bloque se encuentra a 0,06 m de la posición de equilibrio su velocidad es de 0,24 m/s. Calcule: a) El periodo b) ¿Cuál es el desplazamiento cuando su rapidez sea de 0,12 m/s? A) T=3 /2 s ; x=0,09m B) T= /2 s ; x=0,01 m C) T=2 /3 s ; x=0,05 m D) T= /3 s ; x=0,03 m E) T=2 /3 s ; x=0,09 m

14.Una partícula es atada a un resorte sin deformar, de constante K=32 N/m como se muestra. Se empuja lentamente la partícula hasta el punto M y se suelta. Si retorna a la posición de equilibrio en t= /16 segundos, determinar su masa.

A) 0,5 kg B) 0,8 kg C) 1,0 kg D) 2,0 kg E) 1,6 kg

15.Una masa de 1 kg está unida a un resorte horizontal. Al principio el resorte esta comprimido 0,10 m y la masa se suelta desde el reposo a partir de esa posición. Después de 0,5 s la velocidad de la masa es cero. ¿Cuál es la rapidez máxima de la masa? ¿Cuál es su aceleración cuando x=-0,25 m?

A) 0,1 m/s ; 0,25 2 2 m / s

B) 0,4 m/s ; -0,5 2 2 m / s

C) 0,2 m/s ; -0,1 2 2 m / s

D) 0,1 m/s ; 2 2 m / s

E) 0,2 m/s ; 2 2 m / s 16.Un cuerpo de 0,5 kg está sujeto al

extreme libre de un resorte de K=32 N/m sobre la superficie lisa de una mes: La distancia entre los puntos de mayor estiramiento y compresión es 8 cm. ¿Cuál será su rapidez cuando el cuerpo se encuentre a la mitad de su amplitud? A) 16 cm/s B) 16 3 cm/s C) l,6 m/s D) 1,6 cm/s E) 16 3 m/s

17.El movimiento de la aguja de una máquina de coser es prácticamente armónico. Si su amplitud es de 0,3 cm y su frecuencia es de 600 vibraciones por minuto. ¿Cuál será la aceleración (1/30)s después que pase por el centro de la trayectoria?

A) 2 220 3 cm/s B) 2 240 3 cm/s

C) 2 260 3 cm/s D) 2 280 3 cm/s

E) 2 2120 3 cm/s

Academia Preuniversitaria Bryce Prof.Mario Quispe Gutierrez

www.mariofisica7.blogspot.com 1

1. Una partícula realiza un M.A.S. cuando pasa por la posición de equilibrio tiene ra-pidez de 1 m/s y cuando llega a sus extre-mos su aceleración (en módulo) es 2 m/s2. ¿Cuánto es su período de oscilación? A) 2,14 s B) 3,14 s C) 1,57 s D) 6,28s E) 1,75s

2. Una partícula realiza un M.A.S. de 0,16 m de amplitud y 2 Hz de frecuencia. Calcule los valores máximos de la aceleración y de la velocidad. A) 3,2 m/s ; 1,52 2 m/sz

B) 6,4 m/s ; 2,56 2 m/s2

C) 6,4 m/s ; 1,52 2 m/s2

D) 3,2 m/s ; 2,56 2 m/s2

E) 4 m/s ; 1,56 2 m/s2

3. Un cuerpo de masa "m" oscila en el extre-

mo de un resorte con un período de 2s. Si al cuerpo se le agrega una masa de 2 kg su nuevo período de oscilación es de 3 s. Determinar la masa (en kg) del cuerpo.

A) 1 kg B) 1,2 kg C) 1,6 kg D) 2,0 kg E) 3,2 kg

4. Una masa se mueve con M.A.S. cuya

rapidez máxima es de 10 m/s y 2 m de amplitud. Determinar el período de oscilación. A) (4 /5)s B) ( /10)s C) ( /5)s D) (2 /5)s E) (5/2 )s

5. Un ascensor que lleva 4 personas, sufre intempestivamente un desperfecto mecánico que lo hace oscilar en un M.A.S. de período ( /5)s y K=60000

N/m. Si la masa de cada pasajero es 60 kg, halle el peso del ascensor. Considere g=10 m/s2

A) 6 000 N B) 5 400 N C) 2 600 N D) 3 600 N E) 2 400 N

6. Hallar el período de un M.A.S. si se sabe que la relación entre la máxima aceleración y su máxima rapidez es 4 A) 0,1 s B) 0,2 s C) 0,3 s D) 0:4 s E) 0,5 s

7. Un sistema masa-resorte ejecuta un M.A.S. con un período de 4s. Halle la aceleración máxima si la rapidez máxima es de 2 m/s. A) m/s2 B) 2 m/s2 C) 4 m/s2 D) 0,5 m/s2 E) 0,5 2 m/s2

8. La rapidez máxima de una masa unida a

un resorte es 0,415 m/s, mientras que la aceleración máxima es 1,66 m/s2, ¿Cuál es aproximadamente el desplazamiento máximo de la masa? A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3 D) 0,4 E) 0,5

9. Una partícula con M.A.S. tiene una rapidez de 30 m/s cuando pasa por su posición de equilibrio y una aceleración de 90 m/s2 en su posición extrema. Determine su rapidez (en m/s) para una posición x=5 m medida desde el punto de equilibrio. A) 20 B) 10 3 C) 15 3 D) 18 E) 25

10.Un objeto de 10 kg de masa está ligado a un resorte de constante K=40 N/m.

Academia Preuniversitaria Bryce Prof. Mario Alexis Quispe Gutiérrez

www.mariofisica7.blogspot.com 2

Durante su movimiento pasa por la posición de equilibrio con V=0,5 m/s. Hallar la amplitud de su movimiento. A) 0,5 m B) 0,25 m C) 4,0 m D) 0,4m E) 1 m

11.Una partícula ejecuta un movimiento armónico simple con una amplitud de 20 cm. ¿A qué distancia del punto medio de su trayectoria, su rapidez será el 50 % de la que tenía en tal punto? A) 15 cm B) 12 cm C) 17,3 cm D) 8 cm E) 14,1 cm

12.Un oscilador armónico que consiste de una masa de 1,0 kg unida a un resorte de constante K=225 N/m oscila sobre una superficie horizontal lisa. Si en el instante t=0,15 s se observa que x=0,15 m y la velocidad -0,8 m/s, determine su amplitud. A) 0,8 m B) 0,16 m C) 0,02 m D) 0,9 m E) 1,06 m

13.Un bloque pequeño realiza un M.A.S. de 0,10 m de amplitud. Cuando el bloque se encuentra a 0,06 m de la posición de equilibrio su velocidad es de 0,24 m/s. Calcule: a) El periodo b) ¿Cuál es el desplazamiento cuando su rapidez sea de 0,12 m/s? A) T=3 /2 s ; x=0,09m B) T= /2 s ; x=0,01 m C) T=2 /3 s ; x=0,05 m D) T= /3 s ; x=0,03 m E) T=2 /3 s ; x=0,09 m

14.Una partícula es atada a un resorte sin deformar, de constante K=32 N/m como se muestra. Se empuja lentamente la partícula hasta el punto M y se suelta. Si retorna a la posición de equilibrio en t= /16 segundos, determinar su masa.

A) 0,5 kg B) 0,8 kg C) 1,0 kg D) 2,0 kg E) 1,6 kg

15.Una masa de 1 kg está unida a un resorte horizontal. Al principio el resorte esta comprimido 0,10 m y la masa se suelta desde el reposo a partir de esa posición. Después de 0,5 s la velocidad de la masa es cero. ¿Cuál es la rapidez máxima de la masa? ¿Cuál es su aceleración cuando x=-0,25 m?

A) 0,1 m/s ; 0,25 2 2 m / s

B) 0,4 m/s ; -0,5 2 2 m / s

C) 0,2 m/s ; -0,1 2 2 m / s

D) 0,1 m/s ; 2 2 m / s

E) 0,2 m/s ; 2 2 m / s 16.Un cuerpo de 0,5 kg está sujeto al

extreme libre de un resorte de K=32 N/m sobre la superficie lisa de una mes: La distancia entre los puntos de mayor estiramiento y compresión es 8 cm. ¿Cuál será su rapidez cuando el cuerpo se encuentre a la mitad de su amplitud? A) 16 cm/s B) 16 3 cm/s C) l,6 m/s D) 1,6 cm/s E) 16 3 m/s

17.El movimiento de la aguja de una máquina de coser es prácticamente armónico. Si su amplitud es de 0,3 cm y su frecuencia es de 600 vibraciones por minuto. ¿Cuál será la aceleración (1/30)s después que pase por el centro de la trayectoria?

A) 2 220 3 cm/s B) 2 240 3 cm/s

C) 2 260 3 cm/s D) 2 280 3 cm/s

E) 2 2120 3 cm/s